PENTECOSTALES HISPANOS

Page 1

LOS PENTECOSTALES HISPANOS Por el profesor Harry Munoz Universidad Pentecostal MIZPA Desde el mismo comienzo los latinos se agolparon en la misión de Azusa en búsqueda de un Dios trascendente y una vida mejor. Por razones que no son enteramente claras, su desenfrenado entusiasmo y deseo de testificar llevó al líder a “aplastar sin misercordia” el contingente latino en 1909. Este conflicto dio origen al movimiento pentecostal latino, con cientos de personas que dejaban la misión y comenzaban a predicar el mensaje pentecostal en los barrios y campamentos de trabajadores agrícolas en los EU, México y PR. Ya en 1912 los latinos organizaron sus propias iglesias, completamente autónomas en California, Texas y Hawaii. 2 AVIVAMIENTO PENTECOSTAL EN HAWAII Como resultado del reto de las misiones foráneas que parten hacia tantas direcciones desde suelo estadounidense, llegan a Hawaii varias misiones que viajaban con destino a Japón y China. No pasó mucho tiempo sin que el mensaje apostólico alcanzara a muchos corazones de extranjeros residentes en Hawaii. ¿Quién se hubiera imaginado que este avivamiento en la “tierra del sol naciente” o el “Jardín del Pacífico” habría de repercutir en lugares tan lejanos como Puerto Rico, la “Isla del Encanto”? 3 LA SITUACIÓN ECONÓMICA A consecuencia de la desesperante condición económica que hubo a lo largo de todo el siglo XX en la Isla, surge un movimiento migratorio hacia distintas partes de los EU por el cambio de soberanía política ocurrido como resultado de la Guerra Hispanoamericana en 1898, donde Puerto Rico pasa a ser un territorio de EU. El movimiento migratorio obedecía para trabajar en obras agrícolas, principalmente. Una de las muchas familias que viajó a territorios de los EU fue la de Juan León Lugo. 4 LA SITUACIÓN ECONÓMICA… Esta familia pobre, oriunda del Barrio Piñas de Yauco, estaba compuesta de una madre viuda con dos hijas y un varón, Juan Lugo, que contaba con 10 años de edad. Juan nunca conoció a su padre, pues éste murió cuando Juan contaba 6 meses de edad. En 1900 salen por la Bahía de Guánica hasta el puerto de Nueva Orleans, viajando luego en tren hasta San Francisco y de ahí por barco hasta la isla de Oahu en Hawaii. Durante el viaje de Guánica a Nueva Orleans murió la hija menor de la familia, siendo sepultada en el mar. Todo el viaje les tomó 15 días. En Hawaii, la viuda se ocupaba de tareas domésticas, mientras que Juan estudiaba en la escuela elemental, al término de la cual se vio forzado por la necesidad y tuvo que ocuparse en tareas agrícolas. 5 EFECTOS DEL FERVOR MISIONERO PENTECOSTAL

EN HAWAII


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.