La cara de la pobreza

Page 1

LA EDUCACION Y LA POBREZA

Por: Mis. Celia E. Galarza López Educadora …esposa de pastor ..conferencista..predicadora.

Se habla de pobreza en forma generalizada. Hay muchos estilos de pobreza. Quizás pensamos que nuestra situación económica nos ubica en la pobreza. Pero somos afectados por la escasez de muchos valores que nos hacen pobres y como decía un pastor que existen ricos pobres. Nos centramos en ver los pobres que no tiene una mansión. Otros que no visten de alta costura. Evaluamos si sus hijos están en colegio privado o en escuela o patrocinada por el gobierno. Lo cierto es que tenemos unas señales que nos lleva a pensar y a identificar los pobres como clases de menos valor social. En la biblia encontramos que Jesús siempre estaba cerca de los pobres, las viudas y los extranjeros. La economía está cambiando vertiginosamente, pero me parece que nos estamos haciendo más pobres. Está causando inseguridad mundial. Hay temor de invertir y de fomentar grandes empresas. Tal parece que los hombres no son capaces de desarrollar grandes proyectos que impulsen el crecimiento económico. Las instituciones cristianas ya sea educativas como administradoras deben ser impactadas y movidas a realizar estudios y recomendaciones en bienestar de nuestra sociedad que empobrece. La educación cristiana es el motor para sacar los países de sus estados de estancamiento mediante la verdadera interpretación de las sagradas escrituras. Hay líderes religiosos que temen a educar las gentes sobre todo en las iglesias locales pues le temen a no saber manejar la creatividad de quien tiene el conocimiento. La iglesia debe avanzar hacia fortalecer las comunidades pobres y ayudarlas a transformarse en comunidades productivas. Una consecuencia muy impactante que causa grandes desniveles es la emigración de los pobres hacia las ciudades prosperas ocasionando graves problemas sociales que no se pueden resolver. Por un lado los ricos se siente amedrentados en tener cerca los pobres y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La cara de la pobreza by HISTORIA DEL PENTECOSTALISMO - Issuu