COLEGIO PENTECOSTAL MIZPA Primer Semestre 2008-2009 Curso: Profesor: Fecha: I.
HI-404: Historia y gobierno IDDPMI José G. Torraca Mondríguez 23 de agosto de 2008
Introducción: Pentecostés en el libro de los Hechos El movimiento pentecostal se origina en Hechos 2 con el derramamiento del
Espíritu Santo en la fiesta de las semanas (shavuoth en hebreo), las cosechas o Pentecostés en griego. Esta fiesta se celebraba 50 días después de la pascua, que en ese año había servido de escenario para la muerte y resurrección de Jesucristo.
Este
derramamiento del Espíritu Santo había sido profetizado, entre otros, por el profeta Joel, como es evidenciado por Pedro durante su mensaje en la fiesta. Para la iglesia en ese primer siglo, una de las evidencias de haber recibido el Espíritu Santo era el hablar en lenguas. Hubo otras experiencias en que se destacaban las evidencias de las lenguas como en los casos de Cornelio y de los creyentes en Éfeso (Hechos 10 y 19, respectivamente). Pablo también habla sobre el asunto de las lenguas en 1 Cor. 12-14; y en Marcos 16, Jesús establece que el hablar en lenguas sería una de las señales que seguirían a los que creyeran en Él. II.
Introducción al libro de texto El movimiento pentecostal en Puerto Rico comenzó con el llamado misionero de
un hombre de Dios en 1916. Esta obra ha sobrevivido en medio de graves momentos de miseria económica y espiritual, especialmente durante las primeras décadas del siglo XX en la Isla. El ambiente religioso presentaba un catolicismo dominate, un espiritismo “asfixiante” y el grupo de iglesias evangélicas distribuidas por distintos ángulos del País, sin mucha efectividad ante el dominio católico romano. La causa misionera ha sido una
1