Cuadernos de Material Eléctrico nº 70

Page 18

R E P OR T AJ E

Automatización de edificios y viviendas: un sector que avanza en una coyuntura compleja El mercado de la automatización sigue su camino ante la alta inflación o el propio desconocimiento de los sistemas por parte de los usuarios. No obstante, las previsiones de los fabricantes son optimistas y, en este reportaje, ahondan en los retos actuales, la demanda de los clientes, la situación de los fondos europeos o la escasez de talento joven.

E

l pasado año, aumentó el interés por la automatización de edificios y viviendas, aunque la evolución del mercado en 2023 está siendo dispar entre los fabricantes del sector. Para algunos, la tendencia alcista se mantiene; otros, sin embargo, evidencian cierta ralentización en el crecimiento que experimentaron las instalaciones inteligentes en 2022. Principales desafíos En palabras de Josean Martín del Canto, director de la Unidad de Negocio Alcad

Home, “los sistemas son todavía desconocidos por gran parte de los usuarios finales y, en ocasiones, conllevan cierta complejidad”. Sobre este punto, coincide Ana Pérez, directora de Gestión en Ingenium, que argumenta que el principal problema continúa siendo el desconocimiento de estos sistemas: “Se sigue tendiendo a realizar una instalación convencional y, sobre ella, a añadir la domótica, cuando debe haber un cambio de la cultura de instalación. Se debería trabajar en este

MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos de Material Eléctrico nº 70 by Digital C de Comunicación - Issuu