uadernos
...SINCE 1962 more than 50 years of passion for us “FUTURE” means more opportunities!
![]()
...SINCE 1962 more than 50 years of passion for us “FUTURE” means more opportunities!














5 I El punto de venta, un lugar vivo
6 I La tienda ya no es un mostrador: es el ‘mejor vendedor de tornillos’
10 I 3 CLAVELES: oficio y precisión en cada corte
14 I BOTTARI: más de seis décadas al servicio del suministro industrial y la automoción
18 I Adhesivos Específicos SUPERTITE: soluciones para cada necesidad en el punto de venta
22 I CIRET: el lineal que habla: cómo comunicar calidad y conocimiento en el punto de venta
26 I COFAN: más cerca de ti: Cofan renueva su web con nuevas funcionalidades
30 I CORTAG: durabilidad, fabricación propia y proximidad: las claves de CORTAG
34 I CRISTAL RECORD: “Luz que da vida a tus espacios”
38 I CUNCIAL: rediseñar lo esencial para vender mejor
42 I DELTAPLUS: innovación y protección en el vestuario laboral
46 I DESA renueva su identidad en el punto de venta: una marca que evoluciona hacia la cercanía, la innovación y la sostenibilidad




50 I FAMATEL impulsa la nueva generación de adaptadores domésticos con una imagen renovada en el punto de venta
54 I FARAONE: soluciones para trabajos en altura
58 I CAÑIZOS FAURA: una historia forjada entre naturaleza e innovación
62 I Material POS GARDENA en España: innovación y visibilidad en el punto de venta
66 I El punto de venta: la clave para destacar los productos GENEBRE
70 I HEPYC Manufacturing: 75 años de innovación al servicio del mecanizado
74 I Secatoallas y emisores térmicos HJM: innovación y diseño para cada espacio
78 I JUBA presenta la colección más completa de guantes de protección para el punto de venta
82 I LEDLENSER: la ingeniería alemana que ilumina el futuro del trabajo profesional
86 I Pinturas MONTÓ renueva Montoxyl, su gama de productos para madera
90 I Soluciones de ocultación natural y sintética fabricadas en Catral: la apuesta de NORTENE para fortalecer el punto de venta
94 I PANTER® Sportypro: máximo confort, máxima seguridad
97 I Maximiza tu espacio de forma rentable con los lineales ROMBULL®
100 I PATTEX presenta la nueva generación de cartuchos
104 I PINTYPLUS y el valor de acompañar al comercio local
108 I PRAMAC: soluciones de energía portátil al servicio del bricolaje y el comercio
112 I SILCA: innovación, calidad y soluciones completas e innovadoras para el mundo de la ferretería
116 I SOLTER: autonomía y precisión al servicio del profesional
120 I Caja de herramientas 46 de INDUSTRIAS TAYG: orden, resistencia y diseño al alcance de todos
124 I tesa® Boutique Project: soluciones profesionales para el punto de venta
128 I EL SABIO: la reinvención de la experiencia y la transformación del punto de venta tradicional
La distribución de Cuadernos de Ferretería y Bricolaje es discrecional. Si quiere asegurarse la recepción de todos los números, los ordinarios, que aparecen cada dos meses, los especiales, y disfrutar, además, de otros servicios exclusivos, suscríbase llamando al 913 884 777. No se hacen envíos de números sueltos.
C de Comunicación



Durante años, el punto de venta ha sido un espacio inmóvil: mostradores, pasillos estrechos y estanterías repletas de productos. Lugares pensados para guardar, no para vender. Pero el mercado ha cambiado y también la forma en que los clientes compran.
Muchos clientes buscan una experiencia de compra rápida, clara y, sobre todo, eficiente. El espacio físico ya no puede ser un almacén con cartel, sino un vendedor más.
La tienda, en este nuevo escenario, se convierte en una herramienta comercial. No se trata (o no solo) de poner más pantallas o más tecnología, sino de entender cómo se comporta el cliente dentro del espacio. Una buena circulación, una iluminación correcta o una zona de demostraciones bien situada pueden vender más que cualquier oferta.
Porque digitalizar o ‘tecnologizar’ una tienda con caos solo trae más caos. Por eso la ferretería, en colaboración con los proveedores, debe repensar su estrategia en el punto de venta antes de añadir herramientas ‘porque sí’. En transformar el espacio en un lugar vivo, que inspire y que cuente una historia con propósito. Y, sin embargo, no basta con rediseñar la tienda: hay que rediseñar la mentalidad. Durante demasiado tiempo, muchos equipos de venta se han limitado a despachar. Hoy el desafío es asesorar, anticipar necesidades y entender el valor que hay detrás de cada producto. Una cabecera bien pensada no sirve de nada si quien está detrás del mostrador no sabe por qué está ahí.
El modelo híbrido, lejos de ser una amenaza, ofrece una oportunidad enorme. La tienda física puede alimentar al canal online y viceversa.
Lo importante es entender que ambos forman parte de una misma estrategia: una experiencia coherente que acompañe al cliente desde la búsqueda hasta la compra.
En definitiva, el punto de venta debe dejar de ser un espacio pasivo y convertirse en un vendedor activo y estratégico
profesionales de
ferretería y bricolaje
EDITADA POR Grupo C de Comunicación
Interprofesional, S.L C/Bueso Pineda, 12 28043 Madrid
Teléf.: 913 884 777 www.cdecomunicacion.es info@cdecomunicacion.es
DIRECTORA
Marta Jiménez
Móvil: 639 271 983 marta.jimenez@cdecomunicacion.es REDACCIÓN
Alejandro Centellas alejandro.centellas@cdecomunicacion.es Leyre Esparza leyre.esparza@cdecomunicacion.es Iván del Dedo ivan.deldedo@cdecomunicacion.es
ÁREA DE DATOS
Jessica Domínguez jessica.dominguez@cdecomunicacion.es COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD Javier Barrio javier.barrio@cdecomunicacion.es DISEÑO E IMPRESIÓN DISPUBLIC y COYVE SERVICIOS GENERALES
Raquel Guerra raquel.guerra@cdecomunicacion.es
PRESIDENTE
Juan Manuel Fernández juanma.fernandez@cdecomunicacion.es
DIRECTORA GENERAL
Marta Jiménez marta.jimenez@cdecomunicacion.es
RESP. DESARROLLO DE NEGOCIO Borja Fernández borja@hacemoscosas.es PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Enrique Nogueira enogueira@knr.es
© Copyright Grupo C de Comunicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones aparecidas en esta publicación, su tratamiento informático o electrónico y la transmisión y difusión por cualquier medio y en cualquier soporte, sin el permiso previo del titular del Copyright.
Depósito Legal: M-51332-2010
ISSN: 2172-881X




La tienda ya no es un mostrador: es el ‘mejor vendedor de tornillos’
De almacén a vendedor permanente. El punto de venta es una herramienta estratégica capaz de generar experiencias sensoriales, fidelizar clientes y competir con el canal online El éxito del comercio industrial comienza con orden, diseño y lógica comercial.
El punto de venta no es un lugar donde se guardan productos, sino un vendedor que trabaja las 24 horas del día. Con esa idea abrió su intervención Camilo Villasante, profesional del diseño comercial, durante su ponencia en el Congreso Summind
2025. Su mensaje fue directo: “El producto debe salir al encuentro del cliente”.
Villasante reivindicó el papel del punto de venta físico (POS) como la primera ventaja competitiva frente al canal online. En él, explicó, los sentidos entran en juego: el
cliente puede tocar, ver, o incluso oler un producto, algo imposible de replicar desde una pantalla. Esa interacción sensorial — insistió— sigue siendo un valor diferencial que el suministro industrial debe aprender a explotar con estrategia.
Orden antes que tecnología
Camilo retomó una de sus frases más repetidas en ediciones anteriores del congreso: “El caos digitalizado es malísimo”. Advirtió que la digitalización sin orden previo no resuelve nada y que implantar tecnología sin una base sólida puede amplificar los problemas existentes.
“Hoy nadie concibe un punto de venta sin tecnología o sin ERP”, dijo, “pero si tu punto de venta es todavía primitivo, quizá debas ordenar primero la casa antes de digitalizarla”.
Para Villasante, el orden físico y operativo es el primer paso hacia un modelo rentable y sostenible.
Cuatro tipos de compra, cuatro estrategias
El diseñador estructuró su ponencia en torno a cuatro tipos de compra que deben coexistir en todo punto de venta industrial:
1. Venta necesaria. El cliente que entra porque necesita un producto específico (un tornillo, una junta). Este área debe ser clara, accesible y rápida.
2. Venta consultiva. Implica asesoramiento técnico o demostración del valor del producto. Requiere un espacio tranquilo y diferenciado, lejos de la circulación principal.
3. Venta recordada. Ocurre cuando el cliente descubre una necesidad que no traía en mente. “El metro bien colocado detrás del mostrador puede vender más que un comercial”, ejemplificó.
4. Venta de impulso. Aquella que aumenta el ticket medio. “El 53 % de las compras de supermercado son por impulso. En ferretería y suministro pasa igual si lo provocas”, señaló.

‘’El cliente compra más si está cómodo. Si tiene calor o frío, acopia rápido y se va’’, aseguró Camilo.
Cada una de estas ventas, explicó, exige una distribución específica y una lógica de colocación. No todo se vende igual, y organizar el espacio bajo esa premisa puede cambiar radicalmente los resultados.
Del mostrador al modelo híbrido Villasante pidió a los suministros industriales perder el miedo al canal online. No es un enemigo, dijo, sino “un canal más” con sus propias reglas. Sin embargo, advirtió que no todo se puede ni se debe vender en ambos canales.
Defendió la estrategia híbrida, en la que el punto de venta físico refuerza el online Puso como ejemplo a Zara, que utiliza sus tiendas como centros de recogida de pedidos online
Esa acción, explicó, incrementa el ticket medio porque el cliente acaba comprando más al acudir a la tienda. “Lo digital y lo físico no son opuestos, son complementarios si se diseñan con lógica comercial”, apuntó.
Visual merchandising y experiencia sensorial
La transformación del punto de venta pasa por reforzar la experiencia del cliente. Villasante destacó el papel del visual merchandising —luz, color, temperatura y circulación— como herramienta de venta silenciosa.

‘’El cliente compra más si está cómodo. Si tiene calor o frío, acopia rápido y se va’’, aseguró Camilo.
“El cliente compra más si está cómodo. Si tiene calor o frío, acopia rápido y se va”, resumió. También insistió en la importancia del recorrido dentro de la tienda: “Si hoy un cliente tarda 30 segundos en recorrerla, tu objetivo es que tarde un minuto. Esos 30 segundos extra son 30 segundos de oportunidad de venta”.
Incluso el momento del pago, explicó, requiere atención. Es el instante más delicado porque el cliente “suelta el valor”. Por eso recomienda usar luz cálida en esa zona para generar una sensación de confort y un recuerdo positivo.
El papel del equipo: de despachar a asesorar
Para Villasante, reformar el local no sirve de nada si no se reforma también la mentalidad del equipo. “Si no entienden por qué se ha cambiado la distribución o la cabecera, la reforma se convierte en decoración”, dijo.
El cambio exige formación, explicó, y un paso claro: pasar de “despachar” a “aseso-
rar”. La venta consultiva requiere que los empleados comprendan la lógica del nuevo espacio y sean capaces de transmitir el valor de los productos, no solo su precio.
Reconocer el problema, el primer paso Camilo cerró su intervención con una advertencia: el principal obstáculo no es el diseño, sino la falta de reconocimiento del problema. Muchos gerentes, dijo, creen que su punto de venta funciona bien porque “siempre ha sido así”.
“Hay locales que son bonitos, pero no venden”, resumió. “El punto de venta es un vendedor. Si no vende, hay que rediseñarlo”.
Con esa idea final, Villasante dejó un mensaje claro para los suministros industriales: el punto de venta no debe ser un almacén con mostrador, sino un espacio pensado para vender, inspirar y fidelizar.
Y recordó que, al igual que en cualquier equipo comercial, “el mejor vendedor es aquel que siempre está presente”


GENERAR LEADS
CREAR CONTENIDO IMPULSAR RRSS FIDELIZAR CLIENTES ORGANIZAR EVENTOS
POSICIONAR TU MARCA Y TUS PRODUCTOS
COMUNICAR VENDER ONLINE
Si son tus retos, SABEMOS CÓMO HACERLO
HACEMOSCOSAS.ES
escríbenos a digital@hacemoscosas.es y di que nos viste en C de Comunicación

Cuando un cliente entra en la ferretería buscando un cuchillo, no solo está comprando una herramienta. En realidad, lo que busca es una experiencia de corte adaptada a su necesidad.
Una marca forjada en la tradición 3 Claveles es sinónimo de tradición cuchillera española y de innovación constante en el diseño y fabricación de cuchillos. Con más de 95 años de experiencia, la marca se ha consolidado como referente internacional gracias a su calidad, fiabili-
dad y reconocimiento entre profesionales y consumidores
Un buen corte marca la diferencia, y por eso la compañía cuida cada detalle para responder siempre a las exigencias de quienes confían en sus productos.
La cuchillería como motor de confianza y fidelización
No todos los productos permiten al ferretero unir rotación, prestigio y fidelización. La cuchillería es uno de ellos.
Dentro del punto de venta, los cuchillos destacan como una de las familias con mayor potencial de rotación. El consumidor acude en busca de herramientas fiables y duraderas, y el cuchillo cumple con esas premisas: es imprescindible en la cocina, en el hogar, en el bricolaje e incluso en determinados oficios.
A diferencia de otros productos más estacionales, mantiene una demanda constante durante todo el año
Con 3 Claveles, el ferretero no ofrece solo un cuchillo, sino la confianza de una marca reconocida internacionalmente y con una sólida tradición. Esto se traduce en decisiones de compra más rápidas y en un mayor valor percibido frente a alternativas genéricas.
Además, la amplitud de gama permite cubrir distintos perfiles de cliente: desde quien busca un multiusos asequible hasta el aficionado exigente que invierte en un cuchillo de alto rendimiento.
El asesoramiento como valor añadido
Vender cuchillos no es únicamente ofrecer un producto en el lineal: es orientar al cliente hacia la herramienta que mejor resuelve su necesidad. Para ello, basta con tres preguntas que permiten afinar la recomendación de manera sencilla:
◗ Quién eres: identificar si el cliente es un aficionado, un profesional o un usuario ocasional.
◗ Qué vas a cortar: distinguir si se trata de carne, verduras, pescado o un uso polivalente.
◗ Qué estilo o material prefieres: desde un cuchillo robusto y forjado hasta modelos más ligeros o con mangos de madera noble.

Con estas cuestiones, el ferretero conduce al cliente directamente hacia la gama más adecuada. La experiencia de compra deja de ser genérica y se convierte en un servicio de asesoramiento que aporta valor y refuerza la fidelidad
Diferenciación a través de calidad y diseño
En un mercado saturado de productos genéricos, los cuchillos 3 Claveles permiten al ferretero diferenciarse con argumentos claros.

La calidad del acero es uno de los más importantes: se utilizan hojas de acero inoxidable AISI 420-4116 enriquecido con carbono, molibdeno y vanadio, una aleación que asegura alto rendimiento, filo duradero y resistencia al desgaste incluso en usos intensivos.
A ello se suma la seguridad y la ergonomía, con diseños pensados para reducir la fatiga y aumentar la precisión, que se traducen en comodidad para el usuario.
La durabilidad también se convierte en sostenibilidad: un cuchillo de larga vida útil evita sustituciones frecuentes y refuerza el compromiso con un consumo responsable.
Y, finalmente, esta categoría abre la puerta a ventas cruzadas con tijeras, afiladores y otros accesorios de calidad que comple-


mentan la compra principal y elevan el ticket medio.
El valor del corte, el valor de la marca Los cuchillos no son un producto accesorio. Bien trabajados, pueden convertirse en un eje de fidelización y diferenciación para cualquier ferretería.
3 Claveles aporta la experiencia, la innovación y la confianza de una marca reconocida, pero sobre todo ofrece al ferretero una herramienta de negocio que genera prestigio y continuidad en las ventas.
Incorporar cuchillos 3 Claveles en el lineal significa sumar una categoría rentable y de confianza, capaz de reforzar la fidelidad del cliente y de consolidar la posición del punto de venta en un mercado cada vez más competitivo







www.bottarieurope.com
www.bottarieurope.com

En el dinámico sector del suministro industrial, la ferretería y la automoción, donde la calidad y la innovación marcan la diferencia, Grupo Bottari se ha consolidado como un referente europeo.
Con más de sesenta años de trayectoria, Grupo Bottari se ha convertido en un referente internacional que continúa creciendo y adaptándose a las nuevas necesidades del mercado, ofreciendo productos de confianza y soluciones integrales para profesionales y usuarios finales, marcando la diferencia en la distribución de accesorios y productos para el cuidado del automóvil.
Una historia de crecimiento y expansión internacional Fundado en 1962, Grupo Bottari tiene su sede central en Italia y una sólida estructu-
ra internacional, con delegaciones en ocho países del centro de Europa, además de Portugal y Cathay (China).
En España, la empresa está presente a través de su delegación en Sagunto (Valencia), desde donde coordina su red comercial y logística para todo el territorio nacional.
Esta presencia estratégica le permite atender de forma rápida y eficiente las necesidades de distribuidores, suministros industriales, cadenas de ferretería y tiendas especializadas en automoción.
“En Grupo Bottari nos mueve la misma pasión que hace más de seis décadas: ofrecer productos fiables, innovadores y de la más alta calidad para el profesional del sector”, señalan desde la dirección de la compañía.
Un catálogo completo con marcas líderes
El portafolio de Grupo Bottari combina accesorios de automoción propios con marcas de prestigio internacional como:
◗ Bottari
◗ Arexons
◗ Svitol
◗ 6 EN 1
◗ Fulcron
◗ Petronas
Estas marcas cubren las necesidades más exigentes en mantenimiento, limpieza y protección del vehículo, consolidando a Bottari como un proveedor integral para el cuidado del automóvil.
Productos destacados del catálogo
Grupo Bottari ofrece una amplia gama de soluciones diseñadas para garantizar seguridad, confort y eficiencia, entre las que destacan:
◗ Baliza Geolocalizada V16: dispositivo homologado para señalización de emergencia conectado a la red DGT 3.0.

◗ Placa V20: señal de carga sobresaliente para vehículos industriales y agrícolas.

◗ Compresores y cargadores de batería: ideales para talleres y profesionales del mantenimiento.


◗ Herramientas para automoción: adaptadas a los requerimientos técnicos de los nuevos vehículos.


◗ Alfombrillas, escobillas limpiaparabrisas y tapacubos: con diseños funcionales y materiales de alta resistencia.




◗ Elementos de señalización para el sector agrícola: garantizan visibilidad y seguridad en entornos de trabajo exigentes.
Esta diversidad de productos permite a Bottari responder a las necesidades de diferentes segmentos del mercado, desde la automoción particular hasta la maquinaria industrial y agrícola.
Calidad, sostenibilidad e innovación constante
La compañía opera bajo estrictos estándares de calidad y mantiene una política de mejora continua, apostando por materiales sostenibles y procesos eficientes.
Su compromiso con la innovación se refleja en la incorporación constante de nuevas tecnologías y productos que aportan valor añadido a sus clientes.
Mirando hacia el futuro
Tras más de seis décadas de crecimiento sostenido, Grupo Bottari continúa fortaleciendo su presencia internacional y ampliando su catálogo con soluciones orientadas al futuro de la movilidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad industrial.
Seguimos evolucionando con el mercado, pero sin perder nuestra esencia: la confianza de los profesionales y la calidad italiana que nos distingue



























En el competitivo entorno del bricolaje y la ferretería, el consumidor busca rapidez, eficacia y confianza a la hora de elegir un adhesivo.
No basta con un producto genérico: cada necesidad exige una fórmula adaptada, capaz de ofrecer el mejor resultado en el menor tiempo posible. En este sentido, la gama de adhesivos con más de 60 referen-
cias Supertite se ha convertido en una propuesta de valor diferenciada para el punto de venta, al reunir bajo una misma marca productos especializados para distintas superficies y aplicaciones.
La clave está en facilitar al distribuidor un surtido claro, variado y fácilmente comunicable, que le permita ofrecer soluciones

inmediatas a sus clientes. Con esta gama, el punto de venta no solo vende adhesivos: transmite confianza y profesionalidad, reforzando su imagen como especialista en bricolaje y reparaciones.
Una gama pensada para responder a cada reto
Supertite cubre un abanico amplio de usos que van desde el trabajo doméstico hasta las reparaciones técnicas más exigentes. Entre la gran variedad de productos Supertite, encontramos:
1. Cola Blanca Transparente y Rápida
Un clásico imprescindible en cualquier lineal, especialmente orientado a trabajos de madera, cartón, formica y similares Su fórmula rápida y transparente garantiza acabados limpios, mientras que su formato favorece la compra recurrente en talleres. En el punto de venta, este producto se percibe como versátil y económico, ideal para compras de volumen.
2. Adhesivo Extra Fuerte Reposicionable
Se trata de una solución de alta resistencia para madera, cerámica, cuero y plásticos. Su gran ventaja competitiva es que
no pega los dedos, lo que aporta seguridad y comodidad al consumidor. Además, su tiempo de ajuste de 20 segundos permite corregir errores antes del secado definitivo. Este producto destaca en el punto de venta como opción premium, con un argumento de venta muy claro: resistencia, rapidez y facilidad de uso.
3. Cola Corcho Blanco (Poliestireno)
Especialmente diseñada para poliestireno expandido, placas decorativas y espuma rígida, esta cola no ataca los materiales, lo que la convierte en la solución perfecta para decoradores, maquetistas y aficionados al modelismo. En el punto de venta, añade un valor diferenciador, ya que no todos los competidores ofrecen un adhesivo especializado en este segmento tan específico.
4. Adhesivo Caucho
El aliado ideal para reparaciones de neumáticos, goma, calzado, botas y artículos deportivos como bicicletas o patinetes. Resiste condiciones extremas, lo que lo posiciona como un producto de gran utilidad práctica en talleres, ciclistas y usuarios urbanos. En tienda, este producto ofrece un fuerte impacto visual y se convierte en


una compra de necesidad inmediata, muy vinculada a la reparación rápida.
Beneficios para el punto de venta
1. Amplitud y especialización del surtido
Cada adhesivo está diseñado para un material o aplicación concreta. Esto permite al punto de venta diferenciarse frente a grandes superficies generalistas, ofreciendo una respuesta concreta a cada necesidad del cliente.
2. Presentación atractiva y didáctica
Los envases están diseñados con un código de colores claro y mensajes directos, que facilitan al consumidor identificar rápidamente el producto adecuado. Iconos y descripciones sencillas ayudan a reducir dudas en la decisión de compra, algo clave
en la venta de adhesivos, donde el cliente busca inmediatez.
3. Formatos adaptados a la rotación
La gama incluye presentaciones pensadas tanto para la venta unitaria como para la distribución en cajas colectivas (24 o 144 unidades), optimizando el espacio en el lineal y facilitando la reposición. Esto garantiza una buena rotación de stock y un margen rentable para el minorista.
4. Confianza en una marca reconocida
Supertite se posiciona como una marca de referencia en adhesivos, avalada por su presencia en el mercado y la satisfacción de miles de usuarios. Para el punto de venta, asociarse a una marca confiable es un factor determinante para fidelizar clientes





El poder del espacio en el retail profesional
En el sector de las herramientas de pintura profesional, la calidad no solo se fabrica: también se comunica. En Ciret Iberia, parte del Grupo Storch-Ciret, entendemos que el punto de venta es mucho más que un lugar donde exponer productos.
Es el escenario donde la marca se expresa, donde el profesional descubre nuevas soluciones y donde la experiencia visual se convierte en confianza.
Por eso, estamos implementando un nuevo programa para optimizar el espacio en tienda y adaptarlo a la diversidad de nuestras gamas. Un sistema que combina análisis de surtido, diseño modular y comunicación visual para que cada metro lineal trabaje de forma más eficiente y atractiva.
El objetivo: ayudar a nuestros distribuidores a convertir el lineal en un canal de comunicación silencioso, capaz de transmitir los valores de calidad, innovación y fiabilidad que definen a nuestras marcas.
El Grupo Storch-Ciret: calidad europea al servicio del profesional
Con más de 125 años de experiencia, el Grupo Storch-Ciret es hoy el líder europeo en herramientas de pintura, presente en más de 30 países y con 17 filiales en Europa y Asia. Su fortaleza reside en un modelo de producción propio, que abarca desde la investigación y el desarrollo hasta la fabricación y la distribución, garantizando una coherencia total en la calidad y el rendimiento de sus productos.
El grupo opera bajo varias marcas especializadas que cubren cada fase del trabajo del pintor profesional:
◗ Rota, centrada en rodillos y accesorios de aplicación de pintura.
◗ Kana, brochas y paletinas de alto rendimiento.
◗ Masq, soluciones de enmascaramiento técnico.
◗ Prep, herramientas de preparación y acabado.

Además de Storch, la marca premium orientada al mercado profesional directo, presente en algunos países europeos. Esta estructura multiespecialista permite ofrecer a los profesionales un surtido integral y coherente, con herramientas que se complementan entre sí y aseguran resultados perfectos en todas las etapas del proceso.
Ciret Iberia: innovación y proximidad con el mercado
Desde su sede en Mungia (Vizcaya), Ciret Iberia gestiona la distribución y el desarrollo de negocio en España y Portugal, dando soporte a una red de distribuidores y tiendas especializadas en pintura, construcción y renovación. Nuestro enfoque combina la solidez industrial del grupo con la proximidad y flexibilidad del mercado local, adaptando surtidos, formatos y materiales de comunicación al perfil del cliente ibérico.
En los últimos años, Ciret Iberia ha apostado por reforzar su presencia en el punto de venta, desarrollando proyectos de merchandising, optimización de lineales y comunicación visual. Cada nuevo concepto de exposición busca simplificar la elección del profesional, clarificar las diferencias entre gamas y resaltar los beneficios técnicos de cada herramienta.
En un entorno donde el comprador final no siempre conoce en detalle las particularidades de cada producto, el lineal se convierte en el primer asesor técnico.
Comunicar calidad a través del lineal Un lineal bien estructurado puede hablar por sí solo. La disposición de los productos, el uso del color, la segmentación por
gamas y una correcta señalización visual consiguen que el profesional entienda de un solo vistazo qué producto necesita y por qué.
El nuevo programa de Ciret Iberia analiza el comportamiento del consumidor en tienda y propone soluciones personalizadas de implantación, según el espacio disponible, el tipo de cliente y el nivel de especialización del punto de venta. El resultado son exposiciones limpias, didácticas y coherentes, donde la calidad del producto se refleja también en la presentación.
Como conclusión: un lineal bien diseñado transmite profesionalidad, facilita la decisión de compra y refuerza la confianza del cliente.
Cada metro cuenta. En Ciret Iberia saben que el espacio es un recurso valioso, por eso ayudan a sus clientes a convertirlo en una herramienta de comunicación con el consumidor final.
Marcas que construyen confianza
Cada una de las marcas del Grupo Storch-Ciret tiene su propio carácter y propósito, pero todas comparten una misma filosofía: hacer el trabajo del profesional más fácil, eficiente y rentable.
Rota: rodillos de pintura de alto rendimiento
Fabricados en nuestras propias plantas, los rodillos Rota ofrecen un acabado uniforme y un rendimiento excepcional, incluso en aplicaciones exigentes. Con tejidos técnicos de última generación, previamente testados con la marca Storch, 100 % dirigida al profesional más exigente, Rota garantiza gran capacidad de carga, mínima

pérdida de pelo y resultados consistentes en todo tipo de superficies.
En el punto de venta, la gama Rota se organiza visualmente por tipo de superficie (lisa, rugosa o muy rugosa) tipo de pintura (pinturas plásticas, pinturas de fachadas, esmaltes, barnices...) y naturaleza de la superficie a pintar (yeso, madera, hierro,… etc) , lo que facilita la elección del usuario profesional.
Kana: brochas y paletinas de precisión
Las brochas Kana destacan por la combinación de cerdas naturales y sintéticas, adaptadas a diferentes tipos de pintura y técnicas. Su diseño ergonómico y su capacidad de retención permiten un acabado impecable y una aplicación más rápida.
En tienda, su presentación por uso y tipo de pintura a usar orienta al cliente de forma inmediata, reforzando la percepción de orden y profesionalidad.
Masq: soluciones de enmascaramiento profesional
Masq ofrece una gama completa de cintas adhesivas y productos de protección diseñados para responder a las condiciones reales de obra, desde trabajos de interior hasta aplicaciones en exterior con alta exposición a la humedad o la temperatura. Su presentación en lineal destaca por la codificación por color y tipo de soporte, lo que facilita una lectura clara y rápida del surtido. El expositor también ofrece una zona de testeo para que el cliente pueda probar los diferentes tipos de cintas técnicas disponibles con diferentes superficies (gotelé, hierro, yeso, madera, etc..) y así observar de primera mano, el nivel de adherencia de las diferentes cintas en cada una de estas superficies.
Prep: herramientas para la preparación y el acabado
Desde abrasivos y espátulas hasta herramientas para empapelar, preparación de SATE, y herramientas técnicas para todo tipo de aplicaciones, la gama Prep ofrece soluciones robustas y duraderas para todas las fases del trabajo previo a la pintura. Su clasificación visual en tienda sigue una lógica de proceso —preparar, aplicar, finalizar—, ayudando al profesional a completar su compra con criterio técnico.
El punto de venta como espacio de valor En un contexto donde el canal físico sigue siendo esencial para el sector profesional, el punto de venta se convierte en una extensión de la marca y un espacio de formación implícita.
Ciret Iberia trabaja para que cada exposición no sólo impulse las ventas, sino que transmita conocimiento, profesionalidad y confianza.
Porque comunicar calidad no consiste solo en decirlo, sino en mostrarlo. Y, a veces, el lineal bien diseñado es la mejor herramienta de comunicación.
Además de nuestra presencia en el punto de venta, en Ciret Iberia creemos firmemente en el valor de la formación directa y la demostración práctica.
Por ello, nuestro equipo comercial ofrece a los distribuidores y profesionales la posibilidad de realizar formaciones in situ, donde probamos nuestras herramientas con las mismas pinturas que utilizan habitualmente en tienda.
Estas sesiones permiten comprobar de forma inmediata la diferencia que aporta una herramienta de mayores prestaciones, reforzando la confianza en el producto y facilitando la recomendación al cliente final. Asimismo, colaboramos activamente en jornadas de puertas abiertas y eventos organizados por nuestros clientes, participando con entusiasmo para compartir conocimiento, generar valor y fortalecer la relación con el profesional
Acabados espec ialmente finos en superficies lisas y muy lisas

Microfibra Microtex 12 mm
Fibra Premium de alta calidad
Recomendado para uso en interiores
Resultados impecables en superficies lisas y muy lisas, incluso con alta iluminación.
Excelente poder de absorción de pintura, reparto uniforme y alta cubrición.
Mango bimaterial ergonómico. Punta recta.



Cofan ha dado un paso adelante en su estrategia digital con el lanzamiento de su nueva página web, rediseñada para mejorar la experiencia de navegación y aportar un valor añadido tanto a clientes como a usuarios particulares. El nuevo portal no solo es más visual e intuitivo, sino que también incorpora funcionalidades y servicios clave que optimizan la operativa del punto de venta.
Un diseño renovado y orientado a los servicios
La home de la web presenta un diseño más limpio y moderno, en el que destacan los iconos que identifican cada familia
de productos Cofan y Cofan Home, una de ellas nueva, como lo es la familia de productos reacondicionados. Además, se incluyen accesos directos como el carrusel de productos más vendidos, el canal oficial

de YouTube o los nuevos bloques para la descarga de catálogos y la app de Cofan. Estos materiales aportan información práctica, consejos y contenidos de interés que ayudan al vendedor en el mostrador y al cliente en su decisión de compra.
Funcionalidades que generan valor Entre las principales novedades destacan las siguientes:
◗ Categoría de reacondicionados. Productos revisados y garantizados que regresan al mercado con un enfoque sostenible y alineado con la economía circular.
La sección de reacondicionados representa una apuesta clara para la sostenibilidad. Con productos revisados y garantizados por la empresa, se contribuye a reducir residuos y a dar una segunda vida a productos en perfecto estado, respondiendo a las demandas de consumidores cada vez más concienciados con el medio ambiente.
◗ Top ventas. Sección de productos que muestra los best seller más demandados del último mes, orientando al consumidor y fomentando compras por tendencia.
◗ Productos por actividad. Agrupa las referencias por actividad, según su uso (vendimia, piscina, navidad, jardín, pintura, etc.), facilitando la búsqueda y potenciando las ventas cruzadas. Además, este carrusel de banner está actualizado según el mes, la temporada o la época del año.
◗ Nuevo estado «Pendiente» en los pedidos. Mayor transparencia en el proceso de compra online, ya que informa al cliente sobre los pedidos aún no generados ni validados, reduciendo consultas y aumentando confianza.
Ventajas para el punto de venta
La nueva web está diseñada para facilitar el trabajo diario del punto de venta: permite acceder más rápido a los servi-

cios esenciales gracias a una navegación simplificada y accesos directos que ahorran tiempo.
Las secciones de Top ventas y Productos por actividad ayudan a identificar opor-
Cofan Express y dropshipping
◗ Cofan Express asegura el envío de sus productos en un plazo de 24-48 horas, reduciendo roturas de stock y garantizando la disponibilidad en el lineal. Es un servicio que aporta rapidez, confianza y eficacia al punto de venta.
◗ Dropshipping permite vender sin stock propio: el usuario final paga en el punto de venta, el pedido se tramita a través de Cofan y la empresa envía el producto directamente al domicilio en 24-48 horas. Esta modalidad evita rechazar ventas, transmite profesionalidad y fideliza al consumidor.
tunidades reales para aumentar el ticket medio y realizar ventas cruzadas de forma natural.
El nuevo estado «Pendiente» mejora el control sobre los pedidos, evitando confusiones y agilizando el seguimiento.
Además, los videotutoriales y catálogos siempre disponibles ofrecen herramientas prácticas para atender mejor al cliente, fidelizarlo y aumentar la rotación de productos sin esfuerzo adicional.
Una web para crecer juntos
La nueva web de Cofan no es sólo un escaparate digital, sino una herramienta pensada para ayudar al cliente Cofan a vender más y mejor. Su diseño moderno, funcionalidades útiles y servicios diferenciales convierten a la plataforma en un aliado estratégico para ferreterías y puntos de venta.
En definitiva, Cofan refuerza con este lanzamiento su compromiso de estar siempre al lado de la red de distribución, ofreciendo soluciones digitales, operativas y sostenibles que permiten crecer juntos en un mercado cada vez más competitivo


CORTAG es una marca internacional de gran dinamismo que se ha convertido en el mayor fabricante del mundo de herramientas, máquinas y accesorios para la colocación de cerámica, con una plantilla que supera ya las 1.200 personas.
Con sede central en Brasil, CORTAG se diferencia del resto de fabricantes por disponer de una integración vertical que le permite realizar los procesos de producción y montaje de forma interna en
sus propios centros de producción incluyendo inyección de plástico, creación de moldes, prototipado, corte láser y montaje.
En un modelo en el que CORTAG controla los distintos procesos de creación y
producción de sus productos, el control de calidad es exhaustivo y completo, asegurando una fabricación perfecta y homogénea de acuerdo a los estándares de calidad y durabilidad de la marca.
Cortag en España
Para su expansión en Europa, después de consolidar su liderazgo en América, CORTAG apostó por crear su filial europea en España, donde cuenta con sus oficinas centrales y su centro logístico europeo, desde el que sirve tanto al mercado español como al resto de Europa. Esto asegura a los clientes españoles el acceso rápido al stock de la marca asegurando un servicio próximo y rápido.
Para el exigente mercado español, CORTAG cuenta con un equipo comercial propio que cubre todo el país para dar soporte a los puntos de venta con demostraciones de producto y asistencia comercial, asegurando un servicio cercano y accesible.
Productos de Cortag
En el diseño de los productos CORTAG, el requisito innegociable es la durabilidad para asegurar una óptima rentabilidad para el profesional.
La tecnología y el diseño aplicados buscan asegurar unas óptimas prestaciones sin renunciar nunca a la durabilidad, imprescindible en un uso profesional.
La combinación de una fabricación interna, un control de calidad exhaustivo y un diseño que prima la durabilidad hacen posible que CORTAG sea la única marca en el mercado que ofrece 6 años de garantía en sus productos.
Esta garantía ofrece un plus de tranquilidad tanto al cliente final como a la distribución.
Catálogo
Como marca líder en productos para la colocación de cerámica, CORTAG dispone en su catálogo de una amplia gama de productos que cubren todas las necesidades del colocador de cerámica.

Algunos de los productos más apreciados por los profesionales son los siguientes:
◗ Cortadora manual de cerámica PRIME:
Una cortadora innovadora que se caracteriza por su base de aluminio. Esto la convierte en una opción ligera y manejable entre las cortadoras profesionales. Con una capacidad de corte de hasta 130 cm, esta cortadora está siendo muy bien aceptada por el canal y por los profesionales desde su lanzamiento.


◗ Productos fiables y de calidad en los que prima la durabilidad.
◗ Proceso de fabricación integrado con plantas propias de gran capacidad.
◗ Garantía de 6 años, la más amplia del mercado.
◗ Centro logístico en España con stock y servicio rápido.
◗ Equipo comercial propio con soporte comercial en el punto de venta.
◗ Compromiso con la sostenibilidad.
◗ Ventosas para todas las necesidades: CORTAG es la marca que cuenta con la gama más amplia de ventosas. A los modelos standard, la marca añade modelos con función niveladora, modelos articulados regulables, ventosas de vacío y una ventosa vibratoria con batería.
◗ Todo para el corte de gran formato: CORTAG cuenta en su gama Infinity con todas las herramientas y accesorios necesarios para la manipulación, corte y colocación de piezas de gran formato de hasta 340cm de longitud.
Su cortador Infinity se complementa con sistemas de manipulación y carros de transporte específicos, además de un banco de trabajo diseñado para trabajar estos formatos tan delicados.
◗ Un mezclador eléctrico para cada necesidad: Conscientes de la importancia de un buen mezclado de los adhesivos de colocación, CORTAG dispone de una amplia gama de mezcladores eléctricos.
Con diseños ergonómicos de doble empuñadura, CORTAG dispone de modelos que van de los 1200W a los 1800W de potencia y de un modelo DUO de doble varilla para satisfacer las necesidades de cualquier profesional, con el plus de los 6 años de garantía







La iluminación y la ventilación son dos aspectos clave en cualquier hogar, no solo en los meses de invierno, cuando la luz natural escasea y el confort interior se vuelve prioritario, sino también en verano, cuando mantener una temperatura agradable se convierte en una necesidad.

En CristalRecord aportamos soluciones que combinan diseño, eficiencia energética y facilidad de instalación que nos posicionan como una marca de referencia en el canal tradicional y especialista. Nuestra gama de ventiladores e iluminación está pensada para ferreterías que buscan calidad y fiabilidad en las soluciones que quieren aportar a sus clientes durante todo el año.
Iluminación LED: eficiencia, estilo y rendimiento
En CristalRecord contamos con una amplia gama de soluciones LED que se adaptan a todo tipo de necesidades: desde bombillas LED hasta lámparas de techo, pasando por apliques decorativos, flexos, lámparas de mesa, soluciones

de iluminación exterior y solar o tiras LED para ambientes personalizados.
Nuestros productos destacan por:
◗ Alta eficiencia energética, con tecnología LED de última generación.
◗ Diseños modernos y funcionales, ideales para renovar espacios con estilo.
◗ Fácil instalación, pensada para profesionales y usuarios finales.
◗ Amplia variedad de temperaturas de color, para crear ambientes cálidos o fríos según la necesidad.
◗ Apuesta por la innovación con soluciones Smart.


Además, con el cambio de horario de invierno, contar con una buena iluminación en casa no es solo una cuestión estética, sino también de bienestar. CristalRecord ofrece soluciones que permiten mantener los espacios bien iluminados, reduciendo el consumo energético y mejorando la calidad de vida.


Ventilación con estilo: confort todo el año
La gama de ventiladores de techo con luz de CristalRecord es otra de nuestras grandes apuestas. Estos productos combinan funcionalidad y diseño, ofreciendo ventilación eficiente en verano y distribución


homogénea del aire caliente en invierno gracias a su función inversa.
Estos productos se están convirtiendo en un básico en muchos hogares para tener una solución combinada de iluminación y confort y las tiendas ya están apostando por ellos todo el año, no solamente en campaña de verano.
◗ Modelos con luz LED integrada, que ahorran espacio y energía.
◗ Control remoto y programación, para mayor comodidad.
◗ Diseños decorativos, que se integran perfectamente en cualquier estancia.
◗ Motor DC silencioso, ideal para dormitorios y zonas de descanso.
CristalRecord en el punto de venta: soluciones que se venden solas
La marca también cuida la presentación de sus productos en ferreterías y tiendas especializadas, con expositores bien organizados, embalaje atractivo y materiales de apoyo para facilitar la venta.
Su catálogo está pensado para que el ferretero y el profesional encuentren rápidamente la solución adecuada, y para que el cliente final se sienta seguro al elegir.
Además, CristalRecord ofrece soporte técnico y comercial a sus distribuidores, con formación sobre producto, asesoramiento en el punto de venta y herramientas digitales para facilitar la gestión de pedidos y promociones. Esta cercanía con el canal tradicional ha sido clave para consolidar su presencia en el mercado


industrial, rotación asegurada y soluciones que fidelizan al cliente
En una ferretería de barrio, un cliente sostiene una pinza de tender ropa fuera de lo común: es robusta, de una sola pieza y promete no romperse jamás. A su lado, otro cliente examina un pequeño dispositivo que tensa una cuerda sin necesidad de hacer nudos. Esta escena cotidiana, refleja una tendencia clara: los productos funcionales que resuelven problemas rea-
les se venden por sí solos. Y, cuando además están bien diseñados, fidelizan.
En Cuncial, empresa española con más de 60 años de trayectoria en la fabricación de productos para cuidado de la ropa, productos tan básicos como una pinza o un tensor para cuerdas se convierten en soluciones duraderas, funcionales y altamente comerciales.
Dos referencias clave de su catálogo, la Pinza Monoblock irrompible y el conector-tensor de cuerda, ejemplifican cómo el diseño industrial aplicado al día a día puede mejorar la vida del consumidor y, al mismo tiempo, activar la rotación en el canal ferretero.
¡Tendencias de consumo y un cambio de mentalidad del cliente
Funcionalidad, durabilidad y valor percibido
El precio ha dejado de ser el único factor de compra. El consumidor actual busca calidad, practicidad y sostenibilidad, prefiriendo productos que duren, funcionen bien y reduzcan residuos. En un contexto de poco tiempo y mayor conciencia ecológica, se imponen las soluciones que simplifican la vida diaria y resisten el paso del tiempo.
Ofrecer productos resistentes, funcionales y sostenibles no solo responde a esta nueva mentalidad, sino que genera confianza y fideliza al cliente.
PINZA MONOBLOCK
Una pinza que no se rompe, no se oxida y no necesita explicaciones.

La Pinza Monoblock de Cuncial redefine un gesto tan simple como tender la ropa. Su secreto está en su diseño de una sola pieza, sin muelle metálico: no se oxida, no se desmonta y no se rompe. Fabricada en poliacetal técnico de alta resistencia, soporta sol, lluvia y uso intensivo sin perder eficacia. Su apertura de hasta 20 mm asegura una sujeción firme incluso en prendas gruesas como vaqueros.
Más allá de lo técnico, genera confianza y valor percibido. El cliente deja atrás las pinzas que se rompen o manchan la ropa y percibe una compra inteligente y duradera. Para el ferretero, vender una pinza irrompible es ofrecer una solución real a un problema cotidiano
Desde el punto de vista del diseño industrial, la Monoblock demuestra que repensar lo esencial puede marcar la diferencia: elimina la pieza débil (el muelle), mejora la funcionalidad y ofrece una experiencia fiable y satisfactoria
Esta fiabilidad en un artículo tan simple genera engagement: la próxima vez que ese cliente necesite un producto para el hogar, confiará en las recomendaciones de su ferretería, sabiendo que allí le ofrecen innovación útil y calidad garantizada
Beneficios del producto
◗ Fabricada en una sola pieza: sin muelles ni partes metálicas.
◗ Alta resistencia a la intemperie.
◗ Apertura hasta 20 mm.
◗ Disponible en varios colores y packs de 20 unidades.
◗ Diseño ergonómico y atractivo.
para el punto de venta
◗ Producto con rotación continua y baja devolución.
◗ Ideal como venta cruzada o compra por impulso.
◗ Diseño diferencial: se explica solo desde el envase.
◗ Refuerza la imagen de la ferretería como proveedor de calidad.
CONECTOR-TENSOR DE CUERDA
Adiós a nudos, cuerdas flojas y estacionalidad.

El conector-tensor de cuerda de Cuncial es un pequeño dispositivo que resuelve un problema común: mantener las cuerdas tensas y unidas sin hacer nudos. Su mecanismo, similar al giro de un tapón, permite ajustar la tensión de forma limpia, rápida y segura.
A diferencia de los nudos tradicionales — que se aflojan, enganchan la ropa o acumulan suciedad con el tiempo—, este sistema oculta el punto de unión, evita enganches, mejora la higiene y ofrece un acabado más duradero y estético al tendedero o cualquier sistema de sujeción doméstico.
Aunque nació para el tendido de ropa, su versatilidad lo hace útil en camping, náutica o bricolaje. Funciona con cuerdas de hasta 7 mm de grosor y convierte tareas tediosas, como instalar o tensar un tendedero, en algo rápido y sin complicaciones.
Para el ferretero, es un producto polivalente y de alta rotación que puede ofrecer a distintos perfiles de cliente. Es fácil de explicar —basta una breve demostración o una foto del envase— y se vende por impulso al ubicarse junto a cuerdas o tendederos. Su tamaño compacto, bajo coste y fiabilidad hacen que rara vez genere devoluciones y que dinamice la sección de accesorios del hogar. Una innovación sencilla, práctica y rentable que mejora lo esencial.
Beneficios del producto
◗ Sustituye nudos: instalación limpia, rápida y sin herramientas.
◗ Apto para cuerdas de hasta 7 mm.
◗ Multiusos: hogar, jardín, toldos, acampada, embarcaciones.
◗ Pack de 2 unidades, compacto y visual.
◗ Fabricado en España con materiales resistentes.
¿Por qué estos productos funcionan en ferretería?
◗ El consumidor los entiende. Son funcionales, intuitivos y duraderos.
◗ El ferretero no tiene que justificarlos. Se explican solos y no generan devoluciones.
◗ Son diferenciales. No compiten por precio, sino por experiencia.
◗ Fidelizan. Una buena experiencia genera recompra y recomendación.
◗ Aportan imagen. Posicionan la tienda como espacio de soluciones útiles y actuales.
Soluciones diseñadas para venderse solas Cuncial combina narrativa emocional, enfoque técnico y visión comercial para seguir siendo el aliado del ferretero moderno. Entiende tanto las necesidades del usuario final como las del distribuidor, y traduce esa comprensión en productos que resuelven problemas reales con calidad y diseño.
Hoy, una ferretería que ofrezca soluciones innovadoras y duraderas en productos cotidianos se diferencia de la competencia y conecta con las tendencias actuales del consumidor. La Pinza Monoblock y el conector-tensor de cuerda son ejemplos de esta filosofía: artículos modestos pero fiables, que generan valor, fidelidad y confianza.
Cuncial no vende simplemente tendederos, sino soluciones. Ofrece al ferretero herramientas para rotar más rápido el stock, minimizar incidencias y fidelizar clientes. Porque cuando un producto básico mejora la experiencia del consumidor, ese cliente vuelve. Y en eso, Cuncial lo tiene claro: innovar en lo cotidiano sí marca la diferencia




La inversión en EPI de alta calidad no es solo un requisito legal, sino un compromiso fundamental con el bienestar de los trabajadores y la eficiencia operativa. Delta Plus, consciente de ello y camino de ser un actor principal en el sector, siendo un grupo de dimensión mundial y fabricantes de casi el 70 % de los productos que comercializan en equipos de protección individual (EPI) y equipos de protección colectiva (EPC), presentan las últimas y más avanzadas novedades en vestuario y calzado sport, diseñadas para elevar los estándares de seguridad, comodidad e innovación tecnológica en el entorno laboral.
Vestuario de alta visibilidad
Esta gama cumple estrictamente con el estándar internacional que regula las prendas de alta visibilidad, asegurando que los usuarios sean detectados en cualquier condición de luz. Ofrecen opciones en Clase 1, Clase 2 y Clase 3, permitiendo una selección precisa según la Evaluación de Riesgos.
Las prendas utilizan tejidos técnicos ligeros y resistentes a la abrasión, desgarros y al desgaste por lavados industriales, asegurando que la certificación de visibilidad y las propiedades de protección se mantengan durante toda la vida útil de las prendas, con modelos con ciclos de lavado que van de 25 a 50 ciclos como máximo. Se han
introducido nuevos diseños en las bandas reflectivas, que van desde las clásicas bandas reflectivas continuas, como bandas reflectivas segmentadas, que mejoran la flexibilidad y ergonomía de la prenda y reducen los puntos débiles en las costuras al limitar las zonas de tensión.
La eficacia de un EPI reside en su uso constante. Por ello, la colección se basa en la comodidad, calidad y durabilidad, pero dando un salto cualitativo con la innovación textil. Entre los nuevos modelos, destacan los pantalones M2PA3STRHV, M2PA3STRLVS, M2PA3STRHV, M1PA2HVCL1 y M1PA2HVCL2, las cazadoras y softshells LUTONHV, SOCCIAHV, LULEA2HV, el polar SHERPAHV, las chaquetas M2VE3STRHV, SAKOYAHV y la parka GRAPHIZHV con membrana de grafeno, que tiene propiedades térmicas para todas las estaciones, ya que expulsa el calor cuando hace calor y lo retiene cuando hace frío, además de ser antibacteriana y tener una gran transpirabilidad.
Vestuario laboral MACH1 y MACH2
Continuando con su compromiso de comodidad y protección, Delta Plus ha diseñado gamas de vestuario laboral que se ajustan a cada jornada y a cada requisito profesional. Las gamas MACH1 y MACH2 combinan funcionalidad, resistencia y un diseño pensado para el día a día.
MACH1: La Sencillez hecha vestuario
Esta gama es la opción ideal para aquellos que buscan eficiencia, durabilidad a un precio competitivo sin sacrificar la calidad. Su punto fuerte es la sencillez en su mejor expresión. Ofrece vestuario robusto y cómodo para jornadas de trabajo menos exigentes o para entornos donde la ligereza es clave.
MACH2: La Tranquilidad en cada detalle y movimiento
Esta gama se define por la tranquilidad que ofrece saber que el vestuario está preparado para afrontar las condiciones más duras. Los materiales son más densos y resistentes, lo que se traduce en una vida útil más larga y una mayor protección.

Máxima Elasticidad y resistencia, esta opción no solo es más robusta, sino que cuenta con modelos stretch que ofrecen mayor flexibilidad y libertad de movimientos, como los pantalones M2PA3STR y M2PA3STRF, la bermuda M2BE3STR y el pantalón con tirantes M2SA3STR Triple
Costura en las zonas de mayor tensión para reducir drásticamente el riesgo de desgarro, garantizando que la prenda resista el uso diario más riguroso y prolongando su vida útil. Ambas gamas, MACH1 y MACH2, ofrecen una cobertura integral, completando la gama con chaquetas y chalecos, ofreciendo un vestuario completo para cada necesidad.
Vestuario de invierno
El invierno no tiene por qué significar incomodidad. Para enfrentar condiciones de frío, viento o lluvia, Delta Plus presenta su nueva Gama de Vestuario de Invierno, diseñada para enfrentar desde el frío moderado hasta las condiciones más extremas, basado en el concepto de 3 capas a la hora de seleccionar las prendas adecuadas:
1. La primera capa: en contacto con la piel, debe ser cómoda y facilitar la eliminación del sudor para permanecer seco. Los nuevos modelos de ropa interior SNOWDYTOP (camiseta) y SNOWDYPANTS (pantalón), con materiales como Tencel™ y lana Merinos, son ideales para ello.
2. La segunda capa: debe proteger del frío. Es la capa que se puede duplicar o triplicar si el frío es realmente intenso. Es importante una buena elección de prendas que aprisionen el aire para que sea un excelente aislante. En este segmen-

to contamos con variedad de softshells, chalecos, chaquetas, sudaderas y polares, como los modelos SOCCIA, ACTON, GILLI, SOON, PORTO, LUTON y SWABI
3. La tercera capa: cuya prioridad es proteger de las agresiones exteriores como la lluvia y el viento, pero también debe permitir eliminar la humedad. Finalmente, en este segmento tenemos la parka PALMA, 100 % poliéster reciclado, con tejido Oxford para una mayor resistencia a la abrasión, además de ribete, solapa y cremallera reflectantes para mayor visibilidad. Y llevando la tercera capa a un nivel superior, tenemos la parka GRAFIZ, gracias a la fibra de grafeno, que actúa como un regulador natural, expulsando el calor cuando la temperatura corporal es alta y reteniéndolo cuando hace frío. Antibacteriano, resistente, ligero y excepcionalmente cómodo.
Gama de calzado sport
La nueva gama de calzado de protección laboral es la mezcla perfecta entre el mundo del deporte y el de los EPI. Delta Plus presenta su más reciente lanzamiento: la GAMA SPORT, una combinación ideal que aúna lo mejor de ambos mundos. Es más que una evolución; es un verdadero punto de inflexión en la historia del calzado Delta Plus
Confort sin precedentes y toda la tecnología deportiva para garantizar un soporte perfecto del pie y, sobre todo, el control del rendimiento a lo largo del tiempo. Una horma especialmente diseñada cuyas medidas fueron elegidas con precisión
para asegurar la máxima facilidad de uso y confort durante todo el día. El contrafuerte inyectado permite un ajuste preciso del pie y, junto con la caña, aumenta la estabilidad del calzado y evita posibles torceduras.
En el lanzamiento de la gama, siete modelos: CAMPIONE, ROSSI, ALPINO, MARATONA, CIMA, GIRO y CALCIO. Todos ellos combinan tecnología avanzada, diseño moderno y confort.
The Safety Book 2025
Para finalizar, Delta Plus ha actualizado recientemente su catálogo online ‘The Safety Book’, con todas las novedades mencionadas. Un verdadero libro de consulta, ya que la información que ofrece va más allá de una simple guía de productos. Las imágenes de los productos y la información que se provee, se han simplificado considerablemente para ir directamente al producto que busca el cliente o usuario final, y si se requiere de una información más detallada, acudir a la Web. Una guía con las informaciones técnicas, las normas actualizadas según familia de producto y ayudas para la mejor elección del EPI adecuado.
Delta Plus, como actor principal y fabricante global del sector de EPI, redefine constantemente la protección laboral. Con cada lanzamiento, demuestra que la seguridad, el confort y la innovación son inseparables. Su compromiso es seguir presentando las novedades más avanzadas, garantizando estar siempre un paso adelante, preparado con la máxima protección y rendimiento, sin importar el desafío










DESA, compañía de referencia en sistemas de fijación, bricolaje y ferretería profesional, ha emprendido un ambicioso proyecto de renovación de marca en sus puntos de venta, una iniciativa que busca reflejar la evolución natural de la empresa y fortalecer su conexión con clientes, distribuidores y profesionales del sector.
Con más de 65 años de trayectoria, DESA ha consolidado una posición de liderazgo basada en la calidad, la fiabilidad y la innovación constante. Sin embargo, los cambios en los hábitos de consumo, el
auge de los entornos digitales y la creciente conciencia ambiental han llevado a la compañía a repensar su presencia física. El resultado es un nuevo concepto de punto de venta que combina modernidad, sostenibilidad y experiencia de marca

Una transformación integral, más allá del logotipo
El proyecto de cambio de marca de DESA no se limita a un rediseño visual. Se trata de una transformación integral que redefine la forma en que la empresa se presenta ante sus clientes. La nueva identidad se traduce en un lenguaje gráfico más limpio y contemporáneo, con tipografías de mayor legibilidad y una paleta cromática renovada que refuerza la visibilidad de la marca en entornos comerciales cada vez más competitivos.
El nuevo diseño busca transmitir una imagen coherente con los valores que caracterizan a DESA: confianza, innovación, proximidad y compromiso con la calidad. La señalización, la disposición del producto y la iluminación se han concebido para favorecer la orientación del cliente, mejorar la experiencia de compra y destacar los productos más innovadores del catálogo.
En los últimos años, DESA ha evolucionado significativamente ampliando su catálogo, diversificando canales y apostando por la digitalización. Este cambio de imagen refleja esa evolución y la traslada al lugar donde todo ocurre: el punto de venta.
Diseño funcional y sostenible
La sostenibilidad ha sido uno de los ejes centrales del proyecto. DESA ha apostado por materiales reciclables y de bajo impacto ambiental en la creación del nuevo
mobiliario y la cartelería. Las estructuras modulares permiten reutilizar elementos en distintas campañas o formatos, reduciendo así la generación de residuos. Además, la empresa ha revisado sus procesos de impresión, priorizando tintas ecológicas y proveedores locales para minimizar la huella de carbono.
El resultado es un entorno de marca más funcional, eficiente y responsable con el medio ambiente. Cada detalle, desde los expositores hasta los displays informativos, ha sido diseñado para maximizar la durabilidad y reducir el desperdicio. Esta coherencia entre la estética y la sostenibilidad refuerza la posición de DESA como una compañía comprometida con el futuro.
No se trata solo de renovar la imagen, sino de hacerlo de manera responsable. La sostenibilidad forma parte del ADN de DESA, y queremos que eso también se vea reflejado en los espacios físicos.
Una experiencia de compra unificada y coherente
Otro de los objetivos clave de esta transformación ha sido unificar la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto con la marca. El nuevo concepto de punto de venta de DESA se alinea con la estética y los mensajes presentes en sus canales digitales, creando una experiencia fluida y coherente desde la web hasta la tienda física.

El proyecto incluye, además, un plan de formación para el personal de los puntos de venta, con el fin de reforzar la comunicación visual con el cliente y garantizar una atención personalizada, ágil y experta. De esta forma, la nueva imagen se convierte en una herramienta no solo estética, sino también comercial.
La implantación del nuevo concepto se está realizando de forma progresiva en toda la red de puntos de venta y distribuidores asociados.
Cada apertura o remodelación se acompaña de acciones promocionales y materiales corporativos actualizados, que facilitan la identificación de la marca y mejoran la visibilidad del producto en el lineal.
Una marca que evoluciona junto a sus clientes
El cambio de imagen de DESA refleja también la evolución de su público. Los consumidores actuales valoran cada vez más la claridad, la confianza y la coherencia visual de las marcas con las que interactúan. Por eso, DESA ha querido reforzar su identidad desde una perspectiva más emocional, sin renunciar a su esencia técnica y profesional.
Este rediseño, además, refuerza la posición de DESA en un mercado cada vez más competitivo, donde la experiencia de compra se ha convertido en un factor clave de fidelización. Con una imagen más actual y una presencia más fuerte en el punto de venta, la compañía se prepara para afrontar nuevos retos y consolidar su liderazgo en los próximos años.
Compromiso con el futuro La renovación de la marca en el punto de venta es solo el primer paso de un plan estratégico más amplio. DESA continuará avanzando en la digitalización de sus procesos comerciales, la sostenibilidad de sus operaciones y el fortalecimiento de su red de distribución. Este enfoque integral permitirá a la compañía seguir siendo un referente en innovación y servicio, adaptándose a las necesidades de un mercado en constante cambio.
Con este proyecto, DESA no solo actualiza su imagen: reafirma su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la cercanía con sus clientes. Una marca que evoluciona sin perder su esencia, que mira hacia el futuro con determinación y que, una vez más, demuestra que la innovación comienza por uno mismo


Innovación, diseño y sostenibilidad para el canal ferretero
El punto de venta se ha convertido en un espacio estratégico dentro del canal ferretero y de bricolaje. En un entorno donde la experiencia visual y la facilidad de elección del consumidor son claves, Fama-
tel apuesta por ofrecer soluciones que combinan tecnología, diseño y presentación cuidada. El lanzamiento durante 2025 de la nueva serie de adaptadores domésticos refuerza esa visión: una gama que une funcionalidad avanzada, estética contemporánea y un nuevo concepto de exposi-
ción especialmente pensado para mejorar la presencia del producto en tienda.
Los nuevos adaptadores domésticos de Famatel incorporan conectividad USB-A + USB-C y carga rápida de 3,4 A, respondiendo a las necesidades del usuario actual que busca cargar sus dispositivos móviles, tablets o accesorios de forma segura y cómoda. La serie se completa con versiones dobles, triples y con interruptor luminoso, en color blanco o negro, manteniendo la robustez, precisión y seguridad que caracterizan a todos los productos Famatel.
“Nuestro objetivo con esta nueva gama ha sido unir tecnología, diseño y sostenibilidad para ofrecer un producto que aporte valor tanto al consumidor como al punto de venta”, explican desde Famatel.
Diseño moderno y máxima seguridad
Cada detalle de los nuevos adaptadores ha sido diseñado para facilitar el uso diario. Las líneas suaves y el formato compacto encajan en cualquier entorno doméstico, desde el hogar hasta la oficina. El interruptor luminoso integrado permite un control visual inmediato del estado de conexión, aportando seguridad y eficiencia energética. Además, la calidad de los materiales garantiza una larga vida útil, cumpliendo con las normativas europeas más exigentes en materia de seguridad eléctrica.
La gama se fabrica íntegramente en las instalaciones de Famatel en Barcelona, lo que permite un control total del proceso y una trazabilidad completa de cada componente. Esta producción propia es un sello distintivo de la compañía y refuerza su lema: “Ser fabricantes, tu mejor garantía.”
Un nuevo concepto de exposición para el punto de venta
El lanzamiento de la gama viene acompañado por la presentación del nuevo sistema de expositores PLV Famatel 2026, una herramienta diseñada para mejorar la visibilidad del producto y optimizar el espacio comercial en ferreterías y canal moderno.

El expositor, de diseño cilíndrico con base metálica en rojo corporativo y cuerpo transparente, permite al cliente visualizar el producto desde cualquier ángulo, destacando su diseño y funcionalidad.
Su gráfica superior, personalizable e intercambiable, se adapta fácilmente a distintas gamas o promociones estacionales, manteniendo una identidad visual coherente con la imagen global de Famatel.
Este formato modular, ligero y resistente facilita la implantación tanto en puntos de venta pequeños como en zonas de autoservicio más amplias, aportando orden, coherencia visual y un impacto inmediato en el lineal.
“Queremos que el producto se comunique por sí mismo, que el diseño del expositor refleje la calidad del contenido. Es una herramienta para reforzar la confianza del cliente y mejorar la experiencia en tienda”, apuntan desde el departamento de marketing de la compañía.

Compromiso sostenible: un paso más allá Famatel continúa avanzando en su compromiso medioambiental con el lanzamiento de un nuevo packaging 100 % reciclable, fabricado íntegramente en cartón reciclado y libre de plásticos. Este cambio no solo mejora la sostenibilidad del producto, sino que también refuerza la percepción de responsabilidad y modernidad de la marca en el punto de venta.
El embalaje, además de proteger eficazmente el producto, ofrece una imagen limpia y homogénea que se integra perfectamente con la estética del expositor.
Esta medida forma parte de la estrategia global de sostenibilidad de Famatel, que
abarca desde el ecodiseño de productos hasta la optimización de procesos logísticos, reduciendo la huella de carbono y los residuos asociados a la producción.
Una propuesta integral para el distribuidor
La combinación de producto innovador, presentación visual atractiva y enfoque sostenible convierte a esta nueva serie en una herramienta comercial de alto valor para los distribuidores del canal de ferretería y bricolaje. Famatel ofrece así una solución integral: una gama moderna y competitiva, acompañada de recursos visuales y logísticos que facilitan la venta, aumentan la rotación y refuerzan la imagen de marca en el punto de venta.
Los expositores PLV están pensados para ser una extensión del mensaje de Famatel: innovación, coherencia y apoyo a la distribución. Gracias a su diseño versátil, pueden adaptarse fácilmente a futuras gamas de producto o lanzamientos, garantizando una presencia homogénea y reconocible de la marca en cualquier tienda.
Famatel: ingenio y soluciones eléctricas
Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de soluciones eléctricas, Famatel consolida su posición como fabricante europeo de referencia en el sector. Su capacidad industrial, su apuesta por la innovación y su compromiso con el diseño han permitido a la compañía mantenerse a la vanguardia de la distribución eléctrica tanto en el ámbito industrial como doméstico.
La nueva gama de adaptadores con USB-C y el sistema de expositores Famatel 2026 son una muestra más de esa filosofía: una marca que evoluciona junto al mercado, ofreciendo soluciones seguras, funcionales y estéticamente cuidadas que se verá ampliada durante 2026 con nuevos modelos dado el éxito que han tenido desde su lanzamiento.
En definitiva, una propuesta que resume el espíritu de la compañía: “Ingenuity and electrical solutions”






Nueva generación de adaptadores domésticos
Innovación y diseño en una nueva gama de adaptadores con conectividad USB-C







Faraone es una empresa especializada en ofrecer soluciones para trabajos en altura. No solo fabrican productos para trabajar en altura, sino que ofrecen un servicio completo para poder realizar trabajos en altura con toda la seguridad. Faraone Ibérica S.L., es la empresa española del grupo Faraone, la cual tiene sede en Sevilla. La sede del grupo Faraone se encuentra en Italia, y cuenta con otra fábrica en Polonia. Desde estas tres sedes, se suministra producto a más de 5.000 clientes de todo el mundo.
Faraone cuenta con más de 1.000 referencias en catálogo, pero eso no es todo, ya que realiza producciones a medida, aunque de eso hablaremos más adelante. Cuenta con más de 45 años de experiencia, lo que le permite ser un referente mundial en su sector. Para que entendamos su tamaño, el grupo Faraone superó los 35 millones de euros
de facturación en el año 2024, y con una proyección de crecimiento muy notable. Cuenta con un equipo humano de más de 250 personas, incluyendo un equipo de ingenieros de primer nivel, personal cualificado en el área de producción, plantilla comercial con amplia experiencia en el sector, y personal formado en prevención de riesgos laborales, para dar asesoría y servicio en la seguridad laboral.


Faraone Ibérica, engloba cinco marcas:
◗ FARAONE: especializada en la fabricación y comercialización de escaleras y torres móviles para uso profesional.
◗ ELEVAH: marca de elevadores unipersonales.
◗ ESCALIBUR: segunda marca de escaleras más económica para sectores no tan profesionales.
◗ FARAONE ACADEMY: marca dedicada a dar formación a los clientes en normativa, seguridad laboral y temas relacionados con los productos del grupo.
◗ BLOG FARAONE: blog donde se comparten conocimientos, experiencias y consejos entre expertos del sector.
FARAONE es la marca principal del grupo, ya que engloba la mayoría de las referencias. Cuenta con productos como escaleras con plataforma para industria, escaleras profesionales de tijera, de tramos o convertibles, o torres móviles, entre otros muchos tipos. Si no fuera suficiente, nos especializamos en hacer proyectos con soluciones a medida. Nos encargamos de analizar la necesidad particular del cliente a través de nuestro personal cualificado, diseñar con nuestro equipo de ingenieros, y fabricar el producto. Por tanto, podemos decir que Faraone tiene solución para todo tipo de trabajos, ya sea con una de sus muchas referencias de catálogo, o con una producción a medida. Además, Faraone apuesta por un servicio postventa muy enfocado en dar solución y facilitar las necesidades que puedan tener nuestros clientes, incluyendo referencias de recambios para su fácil adquisición y reparación de sus productos,

y pone a disposición de cualquier cliente, con productos faraone o de otras marcas, el servicio de revisión de productos. Este servicio consiste en la revisión de productos Faraone o de otra marca por personal cualificado, con resultado de un informe que certifica el buen estado de la escalera o la necesidad y solución para reparar o reponer los productos revisados. Este punto es muy importante, ya que, aunque existe algo de desconocimiento, la ley española obliga a realizar estas inspecciones periódicamente.
En el caso de ELEVAH, hablamos de elevadores eléctricos de personas. Cuenta con dos principales gamas, la gama picking, para realizar tareas de picking en almacenes o tiendas, y la gama mantenimiento. La diferencia entre ellas es que la gama picking cuenta con una plataforma de carga regulable en altura también eléctricamente. Todos los productos ELEVAH cuentan con elevación eléctrica, sin embargo, existen modelos autopropulsados o de tracción manual. La característica principal de la marca ELEVAH es su tamaño compacto, que hace que sea muy versátil para entrar en zonas estrechas, o con poco espacio para realizar giros, y que pueden transportarse en furgonetas o incluso usarlo en diferentes plantas montándolo en ascensores. Eso no quita que podamos alcanzar alturas de hasta 16 metros.
La marca ESCALIBUR, como ya decíamos anteriormente, es una marca del grupo FARAONE, enfocada en productos para sectores no tan industriales, haciéndolos más económicos, sin tener que asociarse con una mala calidad. Aunque la mayoría de escaleras, están certificadas como uso profesional, se enfoca más a uso doméstico o bricolaje. Cuenta con productos como escaleras de tijera, de tramos, convertibles, taburetes o torres móviles de baja altura.

Faraone Academy FARAONE ACADEMY, “la academia de Faraone”, es desde donde se forma a clientes sobre temas relacionados con los productos del grupo. Estas formaciones son realizadas por personal cualificado al más alto nivel en las ramas de la ingeniería y la prevención de riesgos laborales, por lo que se hace formación de más alto nivel y calidad. Consiste en formaciones sobre normativa aplicable a los productos, formaciones sobre el uso seguro y correcto de productos, riesgos en los trabajos en altura, formación para poder realizar revisiones internamente, entre otras.
A destacar, FARAONE ACADEMY, realiza a lo largo del año varios webinar, donde se tratan temas muy interesantes. Al terminar, se abre una ronda de preguntas y un pequeño debate más interesantes aún. Estos webinar son de acceso totalmente gratuito para cualquier persona. Muy recomendables, y se pueden consultar próximas fechas en las redes sociales de Faraone.
Por último, BLOG FARAONE, es el blog de acceso libre para cualquier persona, donde se pueden abrir asuntos o consultar asuntos ya creados, donde se plasma información
muy interesante, producto de experiencia e información de profesionales del sector.
Todos los productos y servicios de todas las marcas del grupo FARAONE son de la mayor calidad y profesionalidad. Los productos cuentan con una calidad muy notable, lo que permite dar una garantía de 5 años en la gran mayoría de productos, llegando hasta 10 años de garantía en alguno de ellos. Además, todos los productos fabricados por el grupo FARAONE cuentan con la certificación que exige la normativa estatal o europea, cumpliendo con creces todos sus requisitos y estándares de calidad, y están diseñados especialmente para que los trabajos se realicen con la mayor seguridad posible. Los servicios que ofrece FARAONE también son de la mayor calidad, debido a la alta profesionalidad, formación y experiencia de sus empleados.
En resumen, FARAONE ya es un referente en todo el mundo, fruto de la calidad de sus productos, del compromiso con la seguridad laboral, de los servicios que ofrece, y sobre todo, de dar soluciones a cualquier necesidad



Con una sólida trayectoria en el sector de los materiales para bricolaje, jardinería y decoración exterior, Cañizos Faura ha logrado posicionarse como una empresa de referencia en soluciones para jardín, agricultura, bricolaje y construcción. Su evolución constante, impulsada por la innovación, la calidad y el compromiso con la sostenibilidad, refleja la perfecta unión entre tradición y progreso.
De los orígenes al liderazgo
En los años 70, Cañizos Faura comenzó su andadura elaborando rollos de cañizo natural, convirtiéndose rápidamente en una empresa pionera dentro del sector. Desde entonces, ha mantenido un compromiso firme con la calidad, acompañada de un servicio cercano y eficiente, que ha sido clave para ganarse la confianza de sus clientes.
Bajo la dirección de Constanza Faura, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido, ampliando su alcance y adaptándose con éxito a un entorno empresarial cada vez más competitivo. Con una infraestructura innovadora, el Equipo Faura se
sustenta en tres pilares esenciales: los clientes que son su inspiración, la calidad, su compromiso y el cuidado del medio ambiente, su prioridad.
Gracias a esta visión, la empresa no solo destaca como fabricante de cerramientos naturales, sino también como distribuidor de materiales para construcción, cerramientos, jardinería, agricultura y decoración exterior.
Instalaciones y servicio para nuestros clientes
Con más de 80.000 m² de superficie total, Cañizos Faura cuenta con 56.000 m² desti-
nados a la fabricación de productos naturales como cañizos, mimbre, brezo y bambú. Estas amplias instalaciones permiten mantener un gran volumen de almacenamiento, garantizando así un suministro continuo y sin interrupciones.
Además, en el Polígono La Granadina, la empresa dispone de una segunda parcela de 32.000 m², de los cuales 22.000 m² están construidos de naves y oficinas. Es desde este centro donde se coordina toda la distribución diaria del material, lo que permite ofrecer un servicio ágil y eficiente que da respuesta inmediata a las necesidades de profesionales y distribuidores.
Su compromiso con la eficiencia se traduce en plazos de entrega reducidos, una logística optimizada y una oferta integral de productos que cubre todas las fases de un proyecto de bricolaje o jardinería.
Innovación y sostenibilidad: el camino hacia el futuro
Fieles a su origen, pero con la mirada en el futuro, la empresa continúa avanzando con entusiasmo. Una de sus prioridades es apostar por la sostenibilidad y el cuidado del Medio Ambiente, innovando en productos de calidad, reciclables y respetuosos con la naturaleza.
Además de su catálogo de productos, Cañizos Faura ofrece a sus clientes una completa gama de soluciones PLV (publicidad en el lugar de venta) con el objetivo de impulsar la visibilidad en el punto de venta y la promoción de sus productos en ferreterías, suministros industriales y centros de bricolaje.
Privacidad y estilo, van de la mano Transforma cualquier espacio con estilo sin perder la privacidad
Las mallas de ocultación son la solución perfecta para disfrutar de privacidad, protección y sombra en jardines o terrazas. Cañizos Faura ofrece su amplia gama de malla de ocultación desde:





Este producto está fabricado en HDPE (polietileno de alta densidad) que soportan condiciones climáticas adversas, ofreciendo una óptima ocultación, mantiene entorno iluminado, ventilado y siempre privado
Estas mallas están diseñadas para soportar las condiciones climáticas más exigentes, ofreciendo una larga vida útil con el mínimo mantenimiento. Además, su instalación es rápida y sencilla. Disponible en una amplia gama de medidas y colores permitiendo adaptarse a cualquier espacio exterior, logrando privacidad y diseño.
Gracias a los expositores de Faura, la presentación de mallas de ocultación se muestra de forma visual y organizada en cualquier punto de venta.
para el punto de venta
◗ Expositores de producto: Resistentes y con gran capacidad para presentar el producto y organizar stock.
◗ Expositores de césped artificial: Consta de una amplia gama de modelos de césped.
◗ Cartelería personalizada: Para reforzar la identidad visual del producto en el punto de venta.

Calidad, protección y presentación que marca
La malla galvanizada de Faura es la elección idónea para aplicaciones avícolas, agrícolas y de jardinería. Su diseño de triple torsión garantiza una estructura firme y resistente, perfecta para delimitar espacios seguros para animales protegiéndolos frente a roedores o animales ajenos.
Su recubrimiento HOT DIPPED (galvanizado por inmersión en caliente) ofrece una resistencia a la corrosión, muy superior a la que ofrece el galvanizado tradicional, soportando las condiciones climáticas más exigentes.
◗ Expositor de accesorios.
◗ Gran capacidad y resistencia: Los expositores ofrecen el espacio suficiente para mostrar el producto de forma atractiva y a su vez para almacenar stock.
◗ Versatilidad: Este expositor ofrece la capacidad de configurarlo en función a los productos que contenga: accesorios de instalación, toldos, etc.
◗ Imagen cuidada: Captan la atención del cliente, pero a su vez se integra en cualquier punto de venta.






Disponible en diversas medidas y formatos, puedes ofrecer esta gama de producto en tu negocio junto con sus accesorios, alambres y tensores para su instalación.
Soluciones Faura en el Punto de Venta Gracias a los expositores de Faura para profesionales, la presencia de los rollos de mallas, accesorios, toldos, etc., es más visualmente atractiva y organizada.
Esto añade valor y convierte la exposición en una oportunidad para inspirar confianza y profesionalidad, facilitando su identificación y ofreciendo una experiencia de compra más atractiva y funcional








Gardena, marca líder en soluciones para el jardín, refuerza su compromiso con el mercado español a través de una estrategia de innovación y excelencia en el punto de venta (POS). Consciente de que la experiencia de compra es un factor decisivo en la elección del consumidor, la compañía ha desarrollado un programa integral de materiales para el punto de venta que combina funcionalidad, diseño y digitalización, garantizando una comunicación clara, atractiva y adaptada a las necesidades de cada cliente y espacio comercial.
Expositores modulares y Shop in Shop: una presentación adaptada a cada espacio Uno de los pilares del programa POS de Gardena en España es su sistema de expositores modulares y espacios “Shop in Shop”, diseñados para maximizar la visibilidad de la gama de productos. Estos espacios destacan por su flexibilidad y personalización, lo que permite adaptarlos a diferentes superficies de venta y a las particularidades de cada región o establecimiento.
El diseño de estos expositores prioriza la claridad en la presentación y una seña-

lización intuitiva, facilitando al consumidor identificar rápidamente las soluciones que mejor se ajustan a sus necesidades. Además, la selección de productos expuestos se adapta a las gamas de mayor rotación según la zona geográfica, optimizando así la eficiencia del espacio y asegurando una mayor rentabilidad para el distribuidor.
Tótems informativos y códigos QR: conectando lo físico con lo digital Para reforzar la conexión entre lo físico y lo digital, Gardena incorpora tótems informativos y códigos QR que enlazan con contenido interactivo: vídeos, guías o fichas técnicas. Esta herramienta facilita la comprensión de productos con características más avanzadas y ayuda al cliente a tomar decisiones informadas.
Planogramas digitales: organización clara y experiencia guiada
La organización del punto de venta es otro de los ejes fundamentales de la estrategia POS de Gardena. A través de su plataforma web, la marca pone a disposición de los

distribuidores planogramas actualizados y específicos por categoría de producto, como Pipeline, Sprinklersystem, Micro-Drip o AquaBloom.
Estos planogramas ofrecen una guía visual intuitiva que ayuda a estructurar el espacio de exposición de forma coherente, favoreciendo tanto la navegación del consumidor como la optimización del lineal. Así, el cliente final puede identificar fácilmente la solución adecuada para su sistema de riego o su proyecto de jardín, mejorando su experiencia de compra y reduciendo el tiempo de búsqueda.
Material promocional y formativo: información y conocimiento al servicio del cliente
El programa POS de Gardena se complementa con un completo conjunto de materiales promocionales y formativos, tanto físicos como digitales. Entre ellos se incluyen folletos online, displays informativos, vídeos explicativos y materiales de apoyo a la venta, todos desarrollados bajo una

misma línea visual y de comunicación coherente con la identidad de la marca.
Además, Gardena apuesta firmemente por la formación del personal de venta, proporcionando recursos didácticos y sesiones de capacitación que garantizan una atención al cliente profesional, cercana y eficiente. De esta manera, la experiencia de compra no solo resulta más atractiva, sino también más instructiva, fortaleciendo la relación entre el consumidor y la marca.
MyGarden: diseño personalizado y asesoramiento inteligente Dentro de su apuesta por la digitalización, Gardena impulsa también MyGarden, una innovadora aplicación online que permite al cliente diseñar su propio plan de riego de manera sencilla y visual. A través de esta herramienta, el usuario puede dibujar el plano de su jardín, planificar su sistema de riego y recibir recomendaciones automáticas sobre los productos y componentes más adecuados para su instalación.

Como novedad, desde hace una semana la aplicación incorpora la posibilidad de añadir un robot cortacésped, ofreciendo asesoramiento personalizado sobre su colocación, el material necesario y el modelo más idóneo según las características del jardín. Esta funcionalidad amplía el valor de la herramienta, convirtiéndola en un asistente digital integral que conecta directamente la planificación del jardín con las soluciones tecnológicas de Gardena, mejorando así la experiencia del usuario tanto en la fase de diseño como en el momento de la compra.
Conclusión: una experiencia de compra inspiradora y coherente Con esta propuesta, Gardena consolida su liderazgo en el mercado español mediante una estrategia POS que combina diseño, digitalización y orientación al cliente. Una experiencia de compra completa, coherente e inspiradora, fiel a los valores de la marca: calidad, confianza y pasión por el jardín


Rendimiento de corte inigualable
Afilado duradero para unos cortes impecables.



gardena.com

El punto de venta es mucho más que un espacio para mostrar productos: es una herramienta estratégica de comunicación y fidelización. Colocar productos Genebre en un PDV bien diseñado significa proyectar los valores de innovación, diseño y fiabilidad que distinguen a la marca. Cada detalle —desde la iluminación hasta el material de los expositores— contribuye a que el cliente no solo vea un producto, sino que viva toda una experiencia.
En un mercado cada vez más competitivo, el punto de venta (PDV) se ha convertido en un factor decisivo para atraer la atención del cliente y potenciar las ventas. En el caso de Genebre, marca reconocida internacionalmente por su innovación y calidad en válvulas, grifería y sistemas de canalización, el PDV no solo cumple una función comercial, sino también una misión de comunicación y posicionamiento de marca.
La importancia del punto de venta
El punto de venta es el espacio físico donde el cliente interactúa directamente
con el producto, evalúa su diseño, percibe su calidad y asocia la experiencia con la marca. En el caso de Genebre, un punto de venta bien diseñado permite:
◗ Transmitir los valores de la marca: calidad, diseño, innovación y sostenibilidad.
◗ Destacar la amplia gama de productos, desde grifería para baño y cocina hasta soluciones industriales.
◗ Generar confianza mediante la presentación ordenada y profesional de los productos.
◗ Facilitar la decisión de compra, mostrando de forma clara las ventajas técnicas y estéticas de cada artículo.
Estrategias para un PDV efectivo con productos Genebre
1. Diseño visual atractivo:
Utilizar expositores modernos, con iluminación dirigida y materiales de calidad que reflejen el estilo y la elegancia característica de Genebre. Los acabados metálicos, el vidrio y los tonos neutros ayudan a resaltar la grifería y los accesorios.
2. Zonas de experiencia:
Incluir áreas donde el cliente pueda probar la funcionalidad de los productos, ver el flujo de agua, manipular los mandos o comprobar la ergonomía. Esto convierte la visita en una experiencia sensorial y memorable.
3. Comunicación clara y visual:
Acompañar los productos con paneles informativos, fichas técnicas y códigos QR que enlacen con videos o catálogos digitales de Genebre. La información debe ser precisa, visual y fácilmente comprensible.
4. Identidad de marca coherente:
El punto de venta debe mantener la identidad visual corporativa de Genebre: logotipo, tipografía, colores y estilo fotográfico. Esto refuerza el reconocimiento de marca en cualquier ubicación.
5. Promociones y lanzamientos especiales: Reservar un espacio para novedades o líneas premium, como las colecciones de diseño exclusivo. Los lanzamientos pueden apoyarse con displays temporales, material POP y demostraciones en vivo.
Beneficios para el distribuidor y el cliente final
Un punto de venta bien gestionado no sólo mejora la experiencia del comprador, sino que también aporta valor al distribuidor o tienda asociada.
Permite aumentar el tráfico, mejorar la rotación de productos y fortalecer la imagen del establecimiento como aliado de una marca de prestigio.


Además, para el cliente final, la exposición clara y cuidada de los productos genera confianza y refuerza la percepción de calidad y durabilidad, aspectos que influyen directamente en la decisión de compra.
Punto de Venta Genebre: innovación, orden y visibilidad al servicio del cliente El punto de venta es el primer contacto entre el cliente y la marca. En el caso de Genebre, líder en válvulas, grifería y soluciones de canalización, este espacio se convierte en una verdadera plataforma de exhibición de calidad e innovación.
Un espacio que comunica confianza
En las imágenes del punto de venta, en este caso en la tienda física de la empresa especialista en climatización CLIMAFUSIÓN en Getafe (Madrid), se aprecia un entorno organizado, limpio y visualmente coherente, donde el logotipo de Genebre domina el espacio y refuerza la identidad de marca.


Las estanterías modulares, los expositores metálicos y la señalización en tonos blanco, azul y gris corporativo transmiten profesionalismo y confianza. Cada zona está perfectamente señalizada, facilitando la búsqueda y comparación de productos.
Presentación y funcionalidad
Los productos se exponen de forma ordenada, combinando muestras de instalación con cajas identificadas y etiquetadas, lo que permite tanto la apreciación técnica como la disponibilidad inmediata.
Las válvulas, griferías y accesorios se presentan con etiquetas claras, acompañadas de la icónica caja azul Genebre, fácilmente reconocible por el cliente profesional y el consumidor final.
Un entorno que impulsa la decisión de compra
El diseño del punto de venta destaca por su claridad visual y accesibilidad. El uso de expositores perforados permite mostrar una amplia variedad de productos en
poco espacio, manteniendo siempre la visibilidad de la marca.
Además, la repetición del logotipo a lo largo de los módulos refuerza la presencia de Genebre en toda la tienda, generando una experiencia de marca unificada y de alto impacto.
Experiencia Genebre: más allá del producto
Este tipo de presentación no solo potencia las ventas, sino que posiciona a Genebre como una marca de referencia en el sector profesional. El cliente puede identificar fácilmente las soluciones que necesita y percibir la fiabilidad que caracteriza a la marca.
Cada detalle, desde la señalización hasta la disposición del producto, refleja los valores de calidad, innovación y diseño funcional que definen a Genebre
Genebre, sinónimo de calidad Todas las referencias de la Línea de Grifería de Genebre combinan los últimos avances tecnológicos con los diseños más actuales para crear espacios exclusivos, funcionales y modernos.
La compañía garantiza que todas las referencias de sus Líneas de Grifería y Colectividades están diseñadas y fabricadas según los estándares europeos de calidad, como la UNE-EN 19703, ofreciendo así al consumidor la funcionalidad, durabilidad y seguridad esperadas.
La empresa controla todos los procesos de creación, dando respuesta a las necesidades particulares de cada mercado: desde el concepto inicial y el diseño del producto, hasta su producción y comercialización, combinando una gran capacidad de innovación y una clara respuesta al mercado global.
Su valor diferencial se basa en su filosofía de trabajo: I+D+i, técnicas avanzadas de fabricación, disponibilidad de stock, precios competitivos, un cuidado servicio al cliente y su énfasis en la responsabilidad medioambiental


Sistema de cierre con eje esfera antical (POM) excéntrico que evita incrustaciones y prolonga la vida útil

Antical (ideal para aguas duras)
100% estanqueidad (doble junta tórica)
Alto rendimiento y máxima fiabilidad
Larga vida útil
Fácil instalación
Cuerpo de latón y maneta de Zamac 3
Florón en Acero inoxidable
Certificación ACS garantizando estándares de calidad y seguridad

Con más de siete décadas de experiencia, Hepyc Manufacturing se ha consolidado como un referente en el diseño, desarrollo y fabricación de herramientas de corte de alto rendimiento.
Desde sus inicios, la compañía ha mantenido un enfoque constante en calidad, innovación y mejora continua, con presencia nacional e internacional en el ámbito del mecanizado.
La evolución de Hepyc hacia la Industria 4.0 se ha basado en una estrategia de inversión sostenida en tecnología, digitalización y automatización. La incorporación de maquinaria avanzada permite un control integral de cada proceso, asegurando la trazabilidad y la calidad constante de todas sus herramientas. Además, la implantación de armarios verticales inteligentes optimiza la logística, agilizando la gestión de inventario y facilitando una respuesta rápida a las necesidades de clientes y distribuidores.
HUNIX by Hepyc: versatilidad y rendimiento

industriales que buscan optimizar su catálogo sin comprometer el servicio. El desarrollo de HUNIX se apoya en tres pilares: geometría universal, tecnología Microfinish y tratamientos de última generación, que garantizan un rendimiento superior, vida útil prolongada y excelente evacuación de viruta, incluso en materiales difíciles.
Ventajas para el suministro industrial
La gama HUNIX ha sido diseñada pensando tanto en el usuario final como en los distribuidores, facilitando la gestión de referencias y la atención a clientes con necesidades diversas.
De esta trayectoria surge HUNIX by Hepyc, una gama capaz de mecanizar más del 77 % de los materiales, diseñada para satisfacer a mecanizadores y suministros
1. Reducción de stock y optimización del catálogo: gracias a su geometría universal, HUNIX cubre más del 77 % de los materiales habituales con un número reducido

de referencias, lo que se traduce en menor inversión en inventario, reducción de espacio de almacenamiento y costes logísticos, y mayor rotación de producto.
2. Facilidad de asesoramiento y venta: su carácter universal simplifica el trabajo del comercial o asesor técnico del suministro. La gama HUNIX responde de manera eficaz en la mayoría de los casos, reduciendo errores de prescripción, agilizando recomendaciones y mejorando la experiencia del cliente final.
3. Mayor fiabilidad y satisfacción del cliente final: menos roturas y resultados consistentes generan confianza y repetición de compra, permitiendo que los suministros ofrezcan herramientas de alto rendimiento respaldadas por la experiencia de Hepyc.

Innovación y tecnología propia HUNIX se presenta en cuatro versiones: VAP, TIN+, PM y PM con refrigeración interna, cubriendo desde trabajos generales hasta aplicaciones de alta exigencia.
◗ Geometría universal: Su diseño optimiza el perfil de ranura, destalonado y ranuras helicoidales progresivas, ofreciendo mecanizado estable y seguro con excelente evacuación de viruta, incluso en materiales complejos.
◗ Tecnología Microfinish: Mejora el acabado de rosca y proporciona un rendimiento hasta un 27 % superior a un macho convencional. El redondeo de aristas reduce desgaste, prolonga la vida útil y evita roturas prematuras, mientras que la menor rugosidad disminuye fricción y esfuerzo de torsión.




◗ Tratamientos de última generación:
• VAP: Recubrimiento de alta lubricación y excelente relación calidad-precio.
• TIN+: Tratamiento bicapa con mayor dureza, resistencia térmica y menor fricción.
• PM HardLube: Abarca un rango mayor de materiales, incluidas superaleaciones y aceros inoxidables.
• HSSE-PM HardLube con refrigeración interna: Máxima precisión y fiabilidad para aplicaciones críticas como el sector automoción.
Compromiso con el cliente y el mercado
En un entorno industrial en constante cambio, Hepyc continúa anticipando las nuevas demandas: materiales avanzados, procesos sostenibles y tecnologías emergentes. La compañía combina experiencia, innovación y soporte técnico para ofrecer soluciones que impulsan la competitividad de sus clientes y facilitan su adaptación a los retos de la producción moderna.
Hepyc Manufacturing y su gama HUNIX son la apuesta por herramientas completas que generan productividad, confianza y rentabilidad, poniendo al alcance de los suministros industriales y mecanizadores una propuesta integral de alto rendimiento. Porque en Hepyc, la herramienta y el cliente avanzan juntos
ACEROS

ACEROS INOXIDABLES

MATERIALES NO FÉRREOS FUNDICIÓN



Hunix es la nueva gama de machos de roscar universal de Hepyc. Una innovación, de desarrollo propio, que ha dado como resultado una herramienta capaz de mecanizar por si sola hasta el 77% de los materiales.
¿Imaginas lo que supone para un distribuidor reducir sus referencias aumentando la calidad?¿Y la optimización del proceso de mecanizado de una industria? Disminución de tiempos, reducción de incidencias, simplificación de stock… ¡menos problemas! ¡más eficiencia!
Además, gracias a nuestro exclusivo diseño y fabricación, conseguimos hasta 2 veces más de vida útil y mejora en el mecanizado.
Preparados para lo que viene.






El avance en calefacción eléctrica exige mucho más que tecnología: requiere empatía con el consumidor y atención al canal profesional. En HJM, la colección 2025 surge de ese equilibrio entre innovación y escucha activa.

Anticiparse a las necesidades del usuario y ofrecer herramientas al profesional son parte de nuestra filosofía; por ello, cada producto combina electrónica avanzada, diseño funcional e integración arquitectónica con absoluta naturalidad.
La gestión inteligente de la climatización crono-termostato digital programable, detector de ventanas abiertas, modos de uso personalizables y conectividad WiFi Direct para control remoto garantiza eficiencia energética, ahorro sostenido y confort en el hogar moderno.
HJM pone en manos del punto de venta argumentos que fidelizan y responden a la demanda actual: soluciones seguras, fáciles de instalar y capaces de elevar la experiencia del usuario.
La experiencia y el diálogo constante con instaladores, distribuidores y clientes finales inspiran cada novedad del catálogo, reforzando nuestra apuesta por la excelencia con desarrollos pioneros como la tecnología WiFi Direct, mate-

riales de última generación y formatos perfectamente adaptados a las tendencias del mercado.
Aluminio: la evolución inteligente en secatoallas
Frente al acero, el aluminio representa un salto cualitativo. Su capacidad para transmitir el calor de manera rápida, homogénea y eficiente se traduce en consumos menores y en una experiencia de confort superior.
Además, su resistencia a la corrosión garantiza una durabilidad máxima, incluso en entornos húmedos, y su ligereza y acabados premium facilitan la instalación, elevando la estética de cualquier baño. Una inversión segura, tanto para el profesional como para el cliente final.
Square: el diseño que convierte tecnología en tendencia
Nuestra gran novedad, el Emisor Square, reinventa el concepto del radiador eléctrico gracias a un exclusivo diseño de tubos cuadrados. Una propuesta versátil, capaz de integrarse en todo tipo de ambientes, que además mejora la eficiencia en

la distribución del calor. El resultado: una pieza pensada para conquistar al público más exigente, aportando valor añadido y diferenciación al punto de venta.
Lysa: la eficiencia cerámica elevada al máximo
Con su interior cerámico de alta inercia térmica, LYSA ofrece una forma inteligente de maximizar el ahorro energético. La acumulación y liberación gradual del calor mantiene la temperatura deseada durante más tiempo y reduce el gasto, posicionando a LYSA como la opción preferente para quienes buscan eficiencia, durabilidad y confort.
AVA V WiFi Vertical: conectividad y adaptación para el hogar moderno
La integración de la tecnología WiFi Direct ha revolucionado la calefacción doméstica. Controlar los emisores desde el smartphone, programar, optimizar el consumo e incluso gestionar el sistema por voz con
asistentes inteligentes es ya una realidad en la gama HJM.
El modelo AVA V WiFi Vertical, gracias a su formato y estética, se adapta a los espacios urbanos sin perder ni una pizca de funcionalidad.
Elian: personalización total en blanco y negro Otro de los lanzamientos destacados de la temporada, ELIAN, se presenta en blanco y negro, siguiendo la tendencia arquitectónica actual y permitiendo dotar a cada espacio de personalidad propia con el respaldo de la más avanzada tecnología HJM.
En HJM, la innovación es cuestión de cultura: cada avance es una oportunidad para acompañar al punto de venta en sus retos, y cada producto, una solución respaldada por nuestra experiencia. Eficiencia, diseño y tecnología en beneficio del canal profesional y de los hogares que apuestan por el confort inteligente













La compañía cuenta con gamas específicas, además de crear una de las mejores presentaciones para atraer miradas en el canal retail
Con más de siete décadas de trayectoria, Juba es referencia en guantes de trabajo con una gran apuesta por el punto de venta. La compañía cuenta con una de las gamas más amplias del merca-
do creada para este canal y acompaña su oferta con un servicio integral que abarca desde el estudio inicial del establecimiento hasta la implementación de soluciones personalizadas y la optimización continua del surtido.
La principal fortaleza de Juba en este ámbito reside en su capacidad de adaptación. Cada punto de venta presenta unas necesidades específicas -espacio disponible, perfil del cliente o estacionalidad- y la empresa diseña exposiciones a medida que garantizan una disposición clara y ordenada del producto. El objetivo es siempre el mismo: facilitar al consumidor la identificación del guante más adecuado de forma rápida y sencilla.
Fiel a su compromiso de servicio e implicación, Juba acompaña al distribuidor en todas las fases del proceso: desde el estudio inicial de necesidades, pasando por la propuesta y planificación, hasta la implementación y optimización continua del surtido en tienda.
Encontrar lo que busca de manera rápida y sencilla
Más allá del producto, Juba entiende que el éxito en el punto de venta depende del esfuerzo por atraer la atención del consumidor. Por eso, la compañía apuesta por soluciones que combinan diseño, funcionalidad y sostenibilidad, logrando que el consumidor encuentre lo que necesita de manera rápida y sencilla. Esta visión integral convierte el lineal en un espacio no solo de venta, sino también de comunicación de marca, capaz de transmitir confianza y cercanía al usuario final.
La estrategia de Juba también se orienta a fortalecer la relación con los distribuidores. Su equipo comercial trabaja de manera colaborativa para identificar oportunidades de mejora y desarrollar planes de acción que incrementen la rentabilidad del espacio destinado a guantes de protección. Este acompañamiento constante, sumado a la innovación en producto y a la responsabilidad medioambiental, consolida a Juba como un socio estratégico para el canal retail
Packaging con valor añadido
Un aspecto diferencial de Juba en el punto de venta es el packaging. Una amplia cantidad de su colección de guantes se presenta en un soporte tipo ‘hanger’, un

formato que no sólo aporta uniformidad visual y refuerza la imagen de marca, sino que además permite al cliente tocar y probarse el producto sin extraerlo del envase, lo que enriquece la experiencia de compra. Además, este tipo de soportes están fabricados con material reciclado y en su composición no se utilizan laminados, lo que hace que puedan ser reciclados al final de su vida útil.
Más allá del embalaje del producto, Juba suma una amplia oferta de materiales PLV, desde roll ups y displays hasta expositores, vinilos personalizados y rótulos, que contribuyen a dar visibilidad a cada producto y a reforzar la comunicación en el punto de venta.
Con esta propuesta integral, Juba no solo pone a disposición del mercado guantes de máxima calidad, sino también soluciones adaptadas a cada establecimiento, con el objetivo de generar valor, impulsar las ventas y ofrecer al consumidor una experiencia de compra más satisfactoria.
La firma riojana dispone de una amplia variedad de soportes diseñados para destacar cada uno de sus productos. Desde modelos específicos, como los pensados para trajes de agua, así como opciones genéricas para guantes o ropa en distintos
tamaños. Incluso, Juba ofrece tiras expositivas fabricadas en PVC resistente, diseñadas para acciones de cross-selling en el punto de venta. Su formato versátil permite la colocación estratégica de productos complementarios en lineales, cabeceras o zonas promocionales, optimizando la visibilidad y favoreciendo la compra por impulso. Fáciles de instalar y adaptables a distintos entornos de retail, constituyen una solución práctica y eficaz para mejorar la rotación.
Soluciones pensadas para el lineal Juba cuenta con algunas colecciones de guantes diseñadas específicamente para el canal retail, con soluciones completas, atractivas y listas para colocar en cualquier establecimiento. Por ejemplo, la compañía presenta una de las gamas más versátiles de guantes para bricolaje disponibles en el canal retail. Esta línea ha sido diseñada para acompañar al usuario en todo tipo de tareas domésticas o de mantenimiento, desde trabajos de montaje y reparación hasta pequeñas reformas, pintura o manipulación de herramientas eléctri-
cas y manuales. Los modelos de guantes de esta gama están pensados para ofrecer distintos niveles de protección, destreza y confort, adaptándose a cada tipo de tarea y usuario. Así, brindan soluciones específicas tanto para aficionados al bricolaje como para quienes buscan seguridad y precisión en sus proyectos de mejora del hogar.
También es muy importante en el canal retail la gama Juba Garden. De hecho, es una de las colecciones más completas disponibles en el mercado. Esta línea está diseñada para cubrir todo tipo de tareas al aire libre, desde poner en marcha un jardín, terraza o huerto, a trabajos de plantación y poda hasta labores de mantenimiento y manipulación de herramientas.
Y, por otro lado, Juba dispone dentro de su catálogo con una gama de guantes comprometida con el desarrollo sostenible. En concreto, se trata de Juba Nature, que incluye varias referencias dentro de su colección con unas características muy específicas
◗ Adaptación al cliente: Posibilidad de configurar soluciones de exposición personalizadas en función del punto de venta.
◗ Mejora en la experiencia de compra: Una disposición clara y ordenada facilita al usuario final la identificación y selección del guante más adecuado a sus necesidades.
◗ Asesoramiento técnico: Apoyo profesional para la optimización del surtido y la exposición, adaptado a la demanda específica de cada establecimiento.
◗ Soluciones a medida: Desarrollo de propuestas personalizadas para la presentación del producto según el espacio, público objetivo o estacionalidad.
◗ Uniformidad visual: El uso de cartoncillos homogéneos garantiza una presentación limpia y profesional en el lineal, reforzando la imagen de marca.
◗ Accesibilidad: El formato permite la interacción directa con el guante, ofreciendo al cliente la posibilidad de tocar y probar el producto sin extraerlo del soporte.
◗ Proveedor único: Juba ofrece una solución integral como único proveedor de guantes de protección gracias a sus más de 500 referencias disponibles en su catálogo, lo que simplifica la gestión y el aprovisionamiento.
◗ Potencial de venta cruzada (crosselling): Disposición estratégica del surtido que favorece la venta complementaria y el incremento del ticket medio.


Con más de dos décadas de experiencia, Ledlenser se consolida como uno de los grandes referentes mundiales en iluminación portátil profesional. Desde su sede en Solingen (Alemania), la marca combina la más pura ingeniería alemana con un compromiso real con la sostenibilidad, ofreciendo linternas, frontales y proyectores diseñados para resistir los entornos más exigentes. En 2025, su catálogo se renueva con el lanzamiento de la nueva Serie P, verdadero emblema de una generación de luz más eficiente, más potente y más responsable.
La luz como herramienta de precisión
Detrás de cada linterna Ledlenser hay una filosofía clara: la iluminación no es
un accesorio, sino una herramienta esencial para el trabajo profesional. La marca lleva años perfeccionando sistemas ópticos avanzados y materiales de alta durabilidad que garantizan potencia, fiabilidad y control total. Este compromiso se extiende a la sostenibilidad, con el uso de energía 100 % renovable en sus plantas, embalajes reciclados y aluminio 75 % reciclado en las nuevas series. Además, su garantía ampliada de hasta siete años confirma la apuesta por la durabilidad y la confianza.
En la península ibérica, Reiberco Internacional distribuye en exclusiva la marca desde hace más de veinte años, acercando al canal ferretero y a la industria una gama completa de soluciones profesionales de iluminación.

Serie P: potencia, precisión y sostenibilidad
El corazón de la renovación llega con la Serie P, fabricada en aluminio reciclado que reduce hasta un 95 % el consumo energético y un 96 % las emisiones de CO₂ durante su producción.
Desde los modelos compactos P2R o P5R hasta auténticos colosos como la P21R, toda la familia está diseñada para ofrecer el máximo rendimiento con la máxima eficiencia.
Sus tecnologías patentadas, como el Advanced Focus System (AFS), el Mode Select Ring o el One-Touch Focus, facilitan un manejo intuitivo y versátil, mientras que la Natural Light Technology garantiza una luz neutra y fiel a los colores reales.

Dentro de la gama, las versiones P Pro —entre ellas la P5R Pro y la P7R Pro— marcan un nuevo estándar en iluminación profesional, combinando potencia, ergonomía y sostenibilidad.
Work Made Easy: la filosofía de la luz profesional

Más que un eslogan, Work Made Easy resume la esencia de Ledlenser: hacer del trabajo técnico una experiencia más segura, precisa y eficiente. Electricistas, ingenieros, mecánicos o rescatistas encuentran en cada serie una herramienta adaptada a su entorno.
Una luz para cada necesidad
Ledlenser articula su oferta profesional en varias familias, cada una pensada para un tipo de aplicación concreta:
◗ Serie W (Worklights): luces portá tiles y magnéticas que convierten cualquier superficie en un espacio de trabajo iluminado.

◗ Serie HF (Headlamps Future): frontales inteligentes con enfoque automático y control por app.
◗ Serie H (Headlamps Classic Work): frontales clásicos de alto rendi miento para largas jornadas en entornos exigentes.




◗ Serie AF (Area Floodlights): proyectores potentes para obras y grandes áreas, con temperatura de color ajustable.
◗ Serie ATEX (EX-Series): iluminación segura para zonas explosivas, diseñada para minería y refinerías.
◗ Serie XP: proyectores de búsqueda extrema con hasta 32.000 lúmenes, ideales para rescate y emergencias.
◗ Serie Workers Friend: sistema modular 4 en 1 adaptable a distintas tareas industriales.
◗ Flex Series: powerbanks recargables e intercambiables, la energía portátil para profesionales en movimiento.
Sostenibilidad como ADN

La sostenibilidad en Ledlenser va mucho más allá del reciclaje. La empresa emplea electricidad y gas 100 % renovables, paneles solares en sus plantas y embalajes sin plásticos, elaborados con cartón FSC reciclable. Además, el diseño modular de sus linternas permite reparar y prolongar la vida útil del producto, reduciendo residuos y huella de carbono. Su programa Impact

Progress mide y mejora constantemente los procesos para lograr una producción cada vez más limpia y responsable.
Una experiencia de marca en el punto de venta
El canal ferretero es parte fundamental de la estrategia de Ledlenser. Su nuevo Work PoS Concept transforma la tienda en un espacio de experiencia, con expositores modulares —Platinum, Gold o Silver— que integran productos funcionales, fichas técnicas, vídeos y pantallas táctiles. Una forma directa de conectar la innovación de la marca con el profesional que la utiliza cada día.
Iluminar con propósito
Con más de veinte años de trayectoria, Ledlenser no solo fabrica linternas: crea herramientas de precisión para quienes hacen que el mundo funcione. Su visión es clara: iluminar el trabajo profesional con responsabilidad, eficiencia y durabilidad.
En palabras de la propia compañía, “la sostenibilidad no es un objetivo futuro, es parte de nuestro ADN”. Y esa filosofía se refleja en cada destello de su luz



Descubre la nueva Serie P de Ledlenser.
Ingeniería alemana, potencia sostenible y un diseño hecho para durar. Desde la compacta P5R Pro hasta la imponente P21R de 12 000 lm, la nueva generación de linternas redefine la precisión, la ergonomía y la resistencia. Fabricadas en aluminio 75 % reciclado, con modo Pro, enfoque AFS y carga USB-C, las linternas Ledlenser te acompañan en cada tarea con la luz exacta que necesitas.
Ledlenser Serie P – Luz profesional. Eficiencia alemana.




Cuando se trata de madera, cada proyecto lleva la firma del profesional que la ha trabajado. Para responder a las necesidades de los profesionales más exigentes, Pinturas MONTÓ renueva Montoxyl, su línea de productos para madera, con mejoras en su formulación, ofreciendo soluciones más duraderas, versátiles y adaptadas a cualquier proyecto.
Desde climas extremos hasta acabados de alta exigencia, la gama Montoxyl permite a los profesionales conseguir resultados impecables que perduran en el tiempo, combinando innovación, color y máxima eficiencia.
Nuevos productos, nuevas virtudes Montoxyl incorpora productos nuevos y reformulados que combinan innovación,
rendimiento y durabilidad. Cada producto ha sido pensado para:
◗ Cubrir distintas necesidades del profesional.
◗ Ofrecer protección extra frente a las inclemencias del tiempo y los climas extremos.
◗ Mejorar la eficiencia y rapidez en el trabajo diario.


“Para tener los mejores productos, hay que renovarlos y reinventarse periódica mente”, explican desde la compañía.
Una gama completa para todos los proyectos

La línea Montoxyl cubre todos los pasos necesarios para cuidar la madera: tratamientos previos, reparadores, nutrientes, fondos y acabados (lasures y barnices).
Incluye soluciones específicas para exteriores e interiores, adaptándose a la madera según su ubicación, exposición y uso.
Entre los usos posibles se incluyen:
◗ Estructuras de exterior e interior: vallas, pérgolas, pilares, vigas y construcciones.
◗ Mobiliario interior y exterior: mesas, sillas y todo tipo de muebles.
◗ Carpintería general: puertas, ventanas, encimeras, barras.
◗ Suelos de madera: parquet o exteriores.
◗ Objetos y materiales de madera en general
Color y estética al servicio de la protección
El color juega un papel clave no solo en la estética, sino también en la protección de
la madera. Los productos están disponibles en una amplia gama de colores y, además, gracias al sistema Montomix, parte de la gama permite al profesional elegir el color personalizado mediante los sistemas tintométricos.
Innovación tecnológica para la madera Montoxyl integra las últimas tecnologías en tratamientos para madera, asegurando que el material se mantenga en perfecto estado y prolongando su vida útil incluso en las condiciones más exigentes. Dentro de la gama, destaca el lasure protector para madera Climas Extremos, desarrollado bajo el desafío de conseguir un producto para aplicar en aquellos lugares en los que la madera no debería resistir.
Con Montoxyl, Pinturas MONTÓ se posiciona como un referente en el mercado de la madera con productos mejorados que garantizan acabados de alta calidad y una vida útil prolongada.
De este modo, se convierte en la elección de los profesionales de la madera que quieren dejar su firma y marcar la diferencia tanto en la calidad de los acabados como en el tiempo que perduran.

Luxatín ecológico, el esmalte al agua para lacados de alta calidad Pinturas MONTÓ también ha lanzado Luxatín ecológico, el esmalte acrílico con base agua que ofrece elevadas prestaciones para lacados de alta calidad. Se trata de un producto idóneo para la decoración integral y la protección de múltiples soportes, madera, metal, azulejos e incluso plástico. Ofrece alta resistencia a golpes, roces y rayaduras a la vez que aporta flexibilidad y durabilidad, proporcionando un acabado sellado e impermeable, totalmente lavable y de tacto suave.

Este producto ofrece una gran variedad de ventajas:
◗ Está reforzado con poliuretano, garantizando una gran resistencia a las condiciones climáticas adversas y al desgaste.
◗ Ofrece secado ultrarrápido, en tan solo 30 minutos, facilitando realizar trabajos más ágiles y rápidos.
◗ No necesita disolvente, lo que permite al aplicador ahorrar dinero en producto y tiempo de trabajo.
◗ Libre de fuertes olores, al ser base agua permite pintar los interiores sin necesidad de ventilación.
◗ Está disponible en tres acabados: mate, satinado y brillo y en una amplia variedad de colores: 15 colores estándar y hasta 30.000 colores mediante el sistema tintométrico Montomix.
Además, Luxatín ecológico es un producto responsable con el medio ambiente, cuenta con el certificado Ecolabel y también contribuye a las certificaciones LEED, BREEAM y VERDE, respaldando la construcción sostenible y creando espacios más seguros y saludables


de ocultación natural y sintética fabricadas en Catral: la apuesta de Nortene para fortalecer el punto de venta

En un contexto en el que la sostenibilidad, la disponibilidad y la calidad son factores clave para la venta en tienda, Nortene consolida su liderazgo en la categoría de ocultación con una gama fabricada en casa. Un modelo de producción propio en Catral (Alicante) que garantiza control total de los procesos, reducción de huella de carbono en el transporte - en comparación con las importaciones - y una respuesta más ágil ante las necesidades del mercado
Fabricación propia y KM0: eficiencia, control y fiabilidad
La fabricación propia es uno de los pilares estratégicos de Catral Group. Esto asegura la consistencia en la calidad, estabilidad en el suministro y trazabilidad completa del producto, optimizando cada una de las fases de nuestro proceso de fabricación.
Y es que producir en casa ofrece ventajas claras para el distribuidor:
◗ Menor dependencia logística, acortando plazos de entrega.
◗ Control de calidad constante, siguiendo los estándares de calidad europeos.
◗ Mayor sostenibilidad, para que forme parte de toda la cadena de valor. Desde el uso de materiales reciclables y a la aplicación de procesos de producción responsables con energías renovables, hasta la reducción de emisiones de los transportes y optimización de envases. Sin olvidar que esta estrategia impulsa la económica local, a la vez que refuerza el compromiso industrial local de la compañía.
Esta estrategia permite a la marca Nortene desarrollar año tras año un catálogo competitivo, con soluciones diferenciadas que responden a los criterios de sostenibilidad, alineados con los ODS.
Garden Score: la sostenibilidad de nuestros productos medida con rigor
Garden Score, un sistema de evaluación medioambiental desarrollado por Catral Group y auditado por una certificadora externa. Analiza cada producto según 16 criterios objetivos, que incluyen la composición de materiales, la durabilidad, la reciclabilidad o las emisiones derivadas del transporte. El resultado es una puntuación transparente y efectiva que facilita la toma de decisiones tanto al distribuidor como al consumidor, garantizando que cada referencia cumple los estándares más exigentes en materia de sostenibilidad.
Soluciones para un punto de venta más eficiente y sostenible:
En un mercado que exige disponibilidad, eficiencia y compromiso medioambiental, Nortene refuerza su propuesta de valor para el canal de bricolaje y ferretería con una gama de productos fabricados en España y diseñados para optimizar el rendimiento del punto de venta.
El control de todo el proceso productivo — desde el diseño y la selección de materiales hasta la entrega final— permite a la marca garantizar calidad homogénea, trazabilidad y una capacidad de respuesta inmediata ante la demanda rápida de los clientes

Una gama de productos de ocultación natural y sintética con alta rotación en el punto de venta: Desarrollada con doble objetivo: maximizar la rotación en tienda y ofrecer soluciones sostenibles, duraderas y diferenciadoras.
◗ Vimet LOP®: referencia icónica del grupo, fabricada con mimbre de alta densidad y acabado natural. Producto de alto nivel cualitativo y de rotación constante que transmite calidad y diseño.
◗ Surfcane: cañizo sintético de doble cara con lamas efecto natural rugoso. Fabricado en España, ofrece una textura y uniformidad natural en el mercado, convirtiéndose en un cañizo sintético de alto impacto en el lineal.
◗ Hidecurve Bicolor / Tricolor: seto artificial con efecto curvo y mezcla de tonos naturales, exclusivo en el mercado. Su volumen y realismo aportan valor decorativo a la categoría.
◗ Coconatur: elaborado con fibra de coco natural, resiste humedad y viento, ideal para zonas costeras o de climatología exigente.
◗ Jardín Vertical Sintético Tundra: con diseño exclusivo de Nortene.
Soluciones para el Punto de Venta
En un entorno de venta cada vez más competitivo, la visibilidad en el punto de
venta es clave para generar valor y diferenciación. Conscientes de ello, en Nortene apuestan por ofrecer a sus distribuidores materiales de apoyo a la venta que no solo destacan el producto, sino que también simplifican la experiencia de compra del cliente final.
La estrategia de Nortene para el punto de venta no se limita al producto. Incluye un ecosistema de herramientas de exposición en distintos formatos, diseñadas para facilitar la implantación y aumentar la visibilidad en cada tipo de tienda:
◗ Box Pallet (½ pallet 60 × 80 cm y europeo 120 × 80 cm): formatos modulares que permiten al cliente ajustar el pedido al espacio disponible y facilitar la reposición.
◗ Box Display de cartón: ligero, sin herramientas de montaje y diseñado para campañas estacionales o cabeceras promocionales
◗ Kakemonos y Wobblers: materiales gráficos que comunican el valor sostenible y visual del producto directamente en el lineal.
◗ Cartelería a medida: adaptada a las dimensiones del espacio y al perfil de cada distribuidor.
◗ Planogramas de implantación: herramientas que aseguran una implantación ordenada, coherente y orientada a la venta.
Además, sus soluciones para el punto de venta, así como el packaging de los productos integran elementos interactivos, como códigos QR en etiquetas y cartelería, que permiten al consumidor acceder fácilmente a información adicional, consejos de instalación y contenido de valor, reforzando así la conexión entre producto y marca en el propio punto de venta.
Estas soluciones permiten una gestión más optimizada del espacio, mejoran la rotación de stock y refuerzan la presencia de marca en el punto de venta, garantizando una experiencia homogénea y profesional


seguro y saludable
En los entornos laborales más exigentes, donde cada detalle cuenta, la seguridad y la comodidad no son un lujo, sino una necesidad. Con esta premisa, PANTER® ha desarrollado su innovadora línea de calzado de seguridad Sportypro, diseñada para ofrecer el máximo rendimiento, confort y protección avanzada.
Pensada para profesionales que enfrentan largas jornadas laborales, Sportypro está
dirigida especialmente a sectores como la industria, la construcción, la logística y otros entornos donde los riesgos laborales son elevados.
Esta línea no solo cumple con los estándares más altos de protección, sino que marca un antes y un después en términos de diseño, ergonomía y funcionalidad.
Cada modelo de la línea Sportypro se distingue por su horma anatómica, que se

adapta perfectamente al pie del usuario, repartiendo de manera óptima las presiones plantares y aumentando la comodidad durante toda la jornada.
Además, incorpora tecnología avanzada que no solo mejora el confort, sino que optimiza el rendimiento físico del trabajador, permitiéndole mantener altos niveles de energía incluso en los días más intensos.
PANTER® mantiene su firme compromiso de alianza e implicación con el canal de distribución
La marca desarrolla campañas de promoción con el objetivo de llegar a una audiencia masiva. Entre sus principales acciones se encuentran anuncios en reconocidos canales de televisión y espacios de radio, presencia constante en medios impresos y digitales, además de publicidad exterior en formatos de alto alcance.
También destaca la colocación de vallas en estadios de fútbol y una estrategia de comunicación viral en redes sociales. A esto

Implantación PANTER ® (Expositor + Adhesivos de suelo + Creatividades).
se suma un completo y atractivo material de PLV, diseñado de forma personalizada para el interior y el exterior de cada punto de venta, con el fin de impulsar al máximo las ventas de los distribuidores.
◗ Equilibrio entre funcionalidad, confort y estilo moderno.
◗ Modelos fabricados en piel flor, serraje y textiles técnicos ultra transpirables.
◗ Suela avanzada que optimiza la amortiguación (+ del 75% de retorno de energía), reduciendo la fatiga.
◗ Plantilla Ecomemory de PANTER®, 100% reciclada y reciclable de memory foam que proporciona un extra de amortiguación al calzado.
Presencia destacada en el punto de venta PANTER® ofrece a sus distribuidores un completo catálogo de material promocional para puntos de venta (PLV), creando ambientes de venta totalmente adaptados a las particularidades del establecimiento.
Cada elemento se integra en espacios de venta diseñados a medida, con el objetivo de atraer miradas, facilitar la compra y transmitir los valores de innovación y calidad que definen a PANTER®
Amplio abanico de soluciones PLV:
◗ Roll ups personalizables.
◗ Displays en diversos formatos.
◗ Expositores para calzado.
◗ Vinilos exclusivos para escaparates, suelos y vehículos.
Presencia destacada en el punto de venta Panter® ofrece a sus distribuidores un completo catálogo de material promocional para puntos de venta (PLV). Creando ambientes de venta totalmente adaptados a las particularidades del establecimiento. Cada elemento se integra en espacios de venta diseñados a medida, con el objetivo de atraer miradas, facilitar la compra y transmitir los valores de innovación y calidad que definen a Panter®
Amplio abanico de soluciones PLV
• Roll ups personalizables
◗ Carteles y rótulos totalmente personalizados.
• Displays en diversos formatos
• Expositores para calzado


Implantación Punto Recicla Panter.
Compromiso con la sostenibilidad
• Vinilos exclusivos para escaparates, suelos y vehículos
• Carteles y rótulos totalmente personalizados

Al participar en el reciclaje de calzado de seguridad usado, el ferretero demuestra su responsabilidad ambiental y su alineación con los valores de la economía circular, algo cada vez más valorado por los consumidores y empresas.
Implantación Punto Recicla Panter
Compromiso con la sostenibilidad
Punto Recicla PANTER® convierte a la ferretería en un referente local comprometido con el medio ambiente, lo que puede ser decisivo para captar nuevos clientes y fidelizar a los actuales
Al participar en el reciclaje de calzado de seguridad usado, el ferretero demuestra su responsabilidad ambiental y su alineación con los valores de la economía circular, algo cada vez más valorado por los consumidores y empresas.
Instalar un Punto Recicla Panter convierte a la ferretería en un referente local comprometido con el medio ambiente, lo que puede ser decisivo para captar nuevos clientes y fidelizar a los actuales.


Rombull®, fabricante de redes, mallas y cordelería, no solo revoluciona el canal ferretero ofreciendo al distribuidor un potente y práctico Shop in Shop, sino que además se implica activamente en su implantación con un servicio de soporte directo en el punto de venta.
Rombull® es la única empresa del sector con un enfoque 360º. En un mismo catálogo unifica redes de seguridad, redes de deporte, cordelería, mallas de sombreo y ocultación, cabuyería náutica, elásticos, trincajes, cables, cadenas y accesorios metálicos. Con más de 20 años de experiencia, ha evolucionado para ofrecer la solución más completa
a ferreterías, centros de bricolaje y suministros industriales con nuevas familias de producto innovadoras en diseño, formato y presentación.
Un único proveedor, un único interlocutor y un equipo que trabaja contigo. Desde el estudio del lineal que más se ajusta a su negocio, hasta la señalización, reposición y actualización constante.

El servicio de soporte Rombull® garantiza que cada metro expuesto genere ventas desde el primer día.
Fiel a su espíritu innovador, la empresa propone lineales que presentan el producto de manera clara y organizada, incentivando la compra del consumidor de
◗ Análisis del punto de venta, producto y usuario.
◗ Planograma personalizado para cada punto de venta.
◗ Máximo aprovechamiento del lineal.
◗ Información detallada en cada producto.
◗ Presenta el producto para una elección rápida y sencilla por el usuario.
◗ Implantaciones estudiadas hasta el mínimo detalle.
forma eficaz. Pero lo que marca la diferencia es que no deja solo al distribuidor, ya que Rombull® aporta asistencia técnica y comercial continua para que el punto de venta esté vivo y evolucione según la demanda real.
Configura tu espacio Rombull® según tus preferencias Rombull® pone a su disposición diferentes formatos de venta de producto para que se configure el establecimiento de acuerdo al modelo de negocio.
◗ Accesorios emblistados para exponer de forma limpia y atractiva, aprovechando el espacio.


Accesorios en cajas con ventana: solución óptima para la distribución con clientes


Cable y cadena precortada y al corte.





Lineales que favorecen la compra Rombull® cuida hasta el más mínimo de los detalles, desde la creación de un packaging con información completa del producto, hasta ofrecer formatos creativos y a medida, tanto en sus gamas de producto como en la forma de exponerlos en el establecimiento. Evitando errores, optimizando el espacio y asegurando rotación constante del producto.
La marca adecúa la presentación del producto a la necesidad concreta del punto de venta, construyendo una experiencia de compra rentable y sostenible en el tiempo.
Por eso, Rombull® no solo vende productos. Implementa soluciones completas respaldadas por un soporte real en el estableci-

miento, confeccionando un traje a medida para cada punto de venta con su potente
“Shop in Shop” y lineales creativos que no pasan desapercibidos. Mini-rollos, carretes, madejas, colgadores… Todo pensado para vender más y mejor, con el apoyo de una imagen corporativa potente y un equipo que se ocupa de que funcione.
◗ Cartelas personalizadas.
◗ Etiqueta repóngame.
◗ Unidades de implantación.
◗ Lineales de cables y cadenas.
◗ Expositores de redes y mallas a medida.
◗ Nuevo tríptico


Etiqueta repóngame.

Los primeros cartuchos de selladores y adhesivos de montaje se desarrollaron durante la década de 1940 y no han cambiado en más de 80 años. Tras años de desarrollo y ensayos con más de 3.000 usuarios, Pattex presenta una nueva tecnología de cartuchos que responde a las necesidades de los consumidores, manteniendo el mismo método de uso y sin comprometer el resultado.

Sistema de apertura
Abrefácil
La Nueva Generación de Cartuchos dispone de un sistema de apertura innovador que elimina la necesidad de utilizar herramientas, como por ejemplo cúteres, para abrir y empezar a utilizar el producto.
Gracias a este nuevo sistema, el tiempo de apertura se reduce hasta en un 33%, haciendo que sea más fácil, rápido y seguro que los cartuchos convencionales.
Menos plástico y más reciclabilidad
En línea con la estrategia de sostenibilidad de Pattex, el nuevo envase cuenta con un cuerpo exterior fabricado con cartón reforzado 100% reciclado y reciclable y resistente a la humedad.
Esta novedad hace que la cantidad de plástico utilizado para la fabricación del cartucho se reduzca significativamente en comparación con los cartuchos convencionales.
Y es que, gracias a este diseño, la cantidad de residuos no reciclables se reduce en al menos un 73% respecto a los cartuchos convencionales.
Además de ser fácil de utilizar, también es fácil de reciclar:
◗ Envase de cartón: desechable en el contenedor azul.
◗ Aro inferior de plástico: desechable en el contenedor amarillo.
◗ Resto no reciclable: desechable en el contenedor de residuos.


Mismo método de uso con mayor durabilidad
La nueva generación de cartuchos mantiene la compatibilidad con las pistolas estándar del mercado, sin alterar la fórmula ni la calidad de los productos. Además, su vida útil sin abrir se amplía de 18 a 24 meses. Una vez abierto, el cartucho dispone de un tapón que mejora la conservación del producto y hace que la durabilidad del producto sea de entre cuatro y seis semanas.
Silicona Pattex Baños & Cocinas y Multiusos
El innovador cartucho de Pattex se lanzará en el mercado con la silicona Pattex Baños & Cocinas, una silicona resistente al moho para el sellado de juntas de baños y cocinas, y Pattex Multiusos, una silicona ideal para el sellado de juntas en multitud de materiales y superficies, tanto en interior como exterior.Pattex prevé incorporar progresivamente esta tecnología en toda su gama de selladores, siliconas y adhesivos de montaje.
Sobre Henkel
Con sus marcas, innovaciones y tecnologías, Henkel ocupa posiciones de liderazgo en el mercado mundial en los negocios industrial y de consumo. La unidad de negocio Adhesive Technologies es líder mundial en el mercado de adhesivos, selladores y recubrimientos funcionales. Con Consumer Brands, la empresa ocupa posiciones de liderazgo especialmente en lavandería y cuidado del hogar y del cabello en muchos mercados y categorías de todo el mundo. Las tres marcas más fuertes de la compañía son Loctite, Wipp Express y Schwarzkopf
En el ejercicio fiscal 2024, Henkel registró unas ventas de más de 21.600 millones de euros y un beneficio operativo ajustado de unos 3.100 millones de euros. Las acciones preferentes de Henkel cotizan en el índice bursátil alemán DAX.



La sostenibilidad tiene una larga tradición en Henkel, y la empresa tiene una clara estrategia de sostenibilidad con objetivos específicos. Henkel se fundó en 1876 y hoy cuenta con un equipo diverso de unas 47.000 personas en todo el mundo, unidas por una sólida cultura corporativa, valores compartidos y un propósito común: “Pioneers at heart for the good of generations” Más información en www.henkel.es El material fotográfico está disponible en https://www.henkel.es/prensa-y-comunicacion o sigue a nuestras cuentas oficiales en X e Instagram: @henkeliberica


En muchas ocasiones, cuando se habla de marcas, se piensa en logos, campañas o productos. Pero pocas veces se habla de acompañamiento. Y, sin embargo, ese es precisamente el eje sobre el que pivota la filosofía de Pintyplus: estar cerca. No solo del cliente final, sino —y quizá sobre todo— de quienes hacen posible que el producto llegue a las manos
del consumidor: los responsables de los puntos de venta
Porque detrás de cada exposición de sprays, de cada lineal ordenado, hay una persona que conoce su barrio, que entiende a su clientela y que, de alguna manera, se convierte en prescriptora de la marca. Pintyplus lo tiene claro: cuidar al comercio local es cuidar a la comunidad.

Un ecosistema pensado para las tiendas
Esta idea se traduce en acciones concretas. Desde hace tiempo, toda la estrategia digital de la marca está pensada para dirigir el tráfico hacia los comercios que venden sus productos, poniendo en valor a las tiendas físicas con identidad propia y arraigo en la comunidad. En la web de Pintyplus, la sección “Dónde comprar” permite al usuario localizar, con un solo clic, la tienda más cercana. Y no es casualidad: el objetivo es que la visibilidad que genera la marca en sus campañas digitales se transforme en visitas al punto de venta
Por eso, Pintyplus anima a los puntos de venta a geolocalizar sus tiendas en su web, facilitando que los usuarios encuentren en un solo clic el comercio más cercano. Así, toda la presencia digital de la marca se convierte en un canal que dirige tráfico y clientes directamente a cada tienda, fortaleciendo su visibilidad y su relación con el consumidor. Es una apuesta clara por acompañar al comercio local, integrándolo como parte esencial de la estrategia de marca.
Del entorno digital al mostrador
Pero el acompañamiento no se queda en lo digital. Pintyplus ha desarrollado materiales específicos para facilitar el día a día en tienda: etiquetas adhesivas informativas que ayudan, tanto a los clientes a encontrar el producto adecuado como al personal a realizar una reposición más ágil; y PLV con laterales explicativos que resumen las distintas gamas, orientando visualmente al consumidor y dotando de contexto al producto. Todo ello pensado para mejorar la experiencia de compra, pero también para dignificar el trabajo de quienes están al frente del mostrador.
A ello se suma una amplia gama de materiales de merchandising, diseñados bajo una estrategia muy clara: reconocer el esfuerzo de los puntos de venta y premiar a los clientes que confían en la marca. No se trata solo de visibilidad, sino de construir comunidad.
Una manera de entender el mercado
En un momento en el que la tentación del clic rápido y el precio inmediato parecen

dominarlo todo, Pintyplus reivindica otro tipo de lógica: la de la cercanía, la del valor compartido. Apostar por el comercio local no es únicamente una decisión ética — aunque también lo sea—, sino una manera sostenible de fortalecer el tejido económico y social.
Cada spray que se vende en una tienda de barrio, cada conversación entre vendedor y cliente, cada exposición bien colocada, es parte de un ecosistema donde todos ganan. Donde la marca no se impone, sino que acompaña. Ese acompañamiento permanente se convierte así en la mejor forma de demostrar el compromiso de Pintyplus con quienes dan vida al comercio local.
Sobre Pintyplus
Desde los inicios de Pintyplus, marca creada por la empresa Novasol Spray
S.A.U, recientemente adquirida por el grupo European Aerosols, se ha apostado
por ofrecer una gama de productos que cubran tanto necesidades de uso doméstico como profesionales. Esa amplitud de soluciones convierte a Pintyplus en una referencia para distintos públicos, aportando inspiración y confianza en cada aplicación, y en líderes de la pintura en spray en España.
El espíritu innovador de Pintyplus se refleja en la manera de trabajar: una combinación de desarrollo de producto, comunicación activa y cercanía con el punto de venta.
No se trata solo de fabricar pintura, sino de crear un ecosistema que acompañe al comercio local y facilite la experiencia del cliente final. La estrategia integra herramientas digitales, material de PLV, merchandising y acciones de marketing para convertir cada exposición en una oportunidad de venta, siempre con una visión clara: sumar valor y acompañar

PAR A USO EN INTERIORES, SIN OLOR
USO
SEGUROS, REMIENDOS, PINTORES, ALBAÑILES, F ONTANEROS, ELEC TRICIS TA S, E TC


En un mundo donde la energía es esencial para el día a día, ya sea en el hogar, en proyectos de bricolaje o en entornos profesionales, Pramac se posiciona como un líder en la fabricación y comercialización de generadores portátiles, residenciales y estaciones de energía portátiles.
Con más de 50 años de experiencia, Pramac ofrece soluciones fiables, eficientes y sostenibles que responden a las necesidades de usuarios particulares y profesionales, diseñadas para proporcionar energía ininterrumpida en cualquier escenario, desde actividades de ocio hasta aplicaciones intensivas en obras o emergencias domésticas.
En este escenario y con un mercado cada vez más competitivo, las ferreterías y tiendas de bricolaje necesitan diferenciarse
ofreciendo soluciones completas y de alta rotación. En ese contexto, Pramac se ha consolidado como un aliado estratégico del canal ferretero, aportando productos que combinan tecnología, fiabilidad y una propuesta comercial sólida.
Su catálogo cubre desde equipos compactos para uso doméstico hasta soluciones profesionales y residenciales de respaldo energético, diseñados para responder a las demandas de diferentes perfiles de cliente: desde el aficionado al bricolaje
hasta el profesional de la construcción o el instalador eléctrico.
Una gama completa, adaptada al canal ferretero y a las necesidades de cada cliente
A través de sus distintas líneas —generadores portátiles, generadores a gas residenciales, equipos domésticos y semiprofesionales y estaciones de energía portátiles— Pramac ofrece un porfolio modular y escalable que facilita al distribuidor organizar su exposición y cubrir todos los segmentos de cliente.
Generadores portátiles: potencia para cada necesidad
Nuestra gama profesional y residencial de generadores portátiles destaca por su fiabilidad, facilidad de uso y altas prestaciones. Estos equipos se venden durante todo el año, con picos en temporadas en las que se incrementa la actividad de construcción y en verano, y representan una categoría de venta ideal para complementar herramientas eléctricas, maquinaria o accesorios de exterior.
◗ Gamas inverter: energía limpia y estable, perfectas para electrónica y bricolaje.
◗ Series profesionales: robustas, de larga duración y pensadas para entornos exigentes.
◗ Modelos compactos: portátiles, ligeros y con gran autonomía.
En el punto de venta, son productos de alto atractivo visual y rápido argumento comercial: potencia, autonomía y fiabilidad.


Generadores a gas: respaldo residencial con alto valor añadido
Las soluciones a gas natural o GLP representan una categoría en expansión dentro de la ferretería especializada. Estos generadores ofrecen seguridad y confort al usuario doméstico, con funcionamiento automático ante cortes de suministro.
Para el punto de venta, se trata de un producto de valor medio-alto, rentable y que atrae a un público más técnico o profesional.
Aportan diferenciación y elevan la imagen tecnológica y sostenible del punto de venta.

Generadores domésticos e inverter: la energía del bricolaje
El bricolaje y las actividades al aire libre siguen creciendo. Nuestras líneas compactas e inverter ofrecen energía limpia y silenciosa, ideal para herramientas, camping o emergencias. Son equipos de alta rotación, con un precio accesible y una excelente oportunidad de venta por impulso en mostrador o en e-commerce
Su formato compacto y diseño moderno refuerzan la exposición y dinamizan la sección de energía portátil.

Estaciones de energía portátiles: la nueva era del suministro sin combustible Las estaciones portátiles con batería de litio son el producto emergente del momento: silenciosas, sin emisiones y recargables incluso con paneles solares. Son ideales para ferreterías que buscan incorporar innovación sostenible y captar nuevos segmentos (campistas, profesionales autónomos, usuarios de caravanas, etc.).
Producto de tendencia y gran atractivo en exposición.
Nuevo PMI 4500: la solución más polivalente
El PMI 4500 es la nueva solución todo en uno de Pramac con 3Xtra Control. Este
generador de gasolina cuenta con arranque manual y eléctrico y por primera vez incluye sistema de arranque por contacto seco para fotovoltaica o para arranque por contacto, por control remoto (con mando a distancia) y mediante conector podemos conectar un cuadro ATS para fallo de red.
Sistema de arranque por contacto seco (por señal)
El sistema de arranque de 2 cables es una forma sencilla y eficiente de arrancar generadores portátiles sin componentes adicionales. Al activar el interruptor de arranque de 2 cables, este envía una señal al relé, que a su vez activa el motor de arranque para alimentar el generador.
El generador inverter puede integrarse con instalaciones fotovoltaicas para arrancarlo automáticamente cuando sea necesario. La energía de respaldo del generador inverter se gestiona y supervisa mediante un sistema de gestión energética que le permite actuar como fuente de energía principal según las necesidades del usuario.
Arranque remoto
La función de arranque remoto permite encender el generador desde cierta distancia en campo abierto (50 m), en cualquier momento, usando un sencillo control remoto. Esta función es ideal para gestionar la energía, brindando tranquilidad y un mayor control sobre sus necesidades energéticas.
Conector ATS
El conector de Transferencia Automático (ATS) permite conectar de forma sencilla el cuadro ATS para alternar automáticamente entre la red eléctrica principal y el generador de respaldo durante cortes de energía.
Al detectar un fallo, el cuadro ATS envía una señal al generador para que arranque, garantizando un suministro eléctrico ininterrumpido. Una vez que la red eléctrica se restablece y se estabiliza, el ATS regresa a la red y apaga el generador. El ATS garantiza una transición automática y fluida entre la red eléctrica y el generador, proporcionando energía constante y fiable




La marca italiana famosa en todo el mundo por la producción de llaves, duplicación de llaves, soluciones de cerrajería y automotive apuesta por el mercado español y presenta una oferta adaptada y en constante evolución.
En el competitivo mundo de la ferretería y la seguridad, contar con un partner tecnológico sólido, fiable y siempre al día con las necesidades del mercado es verdaderamente un factor clave. Silca, parte del Grupo dormakaba, se ha consolidado a nivel internacional como uno de los referentes en soluciones para la duplicación de llaves, programación de llaves de vehículo y productos de cerrajería, gracias a una prestigiosa tradición iniciada con la producción de llaves para todo tipo de usos.
Una gama completa y certificada para profesionales exigentes
La oferta de Silca cubre todas las necesidades de los profesionales de la ferretería:
◗ Llaves de alta calidad: compatibles con la mayoría de marcas presentes en el mercado automotive, residencial y de alta seguridad.
◗ Máquinas duplicadoras mecánicas y electrónicas: para llaves planas, de seguridad, cruciformes, tubulares y de automóviles, incluyendo la tecnología más avanzada para el corte por código.
◗ Dispositivos, software de clonación y programación de llaves para vehículos: con cobertura creciente del parque automotor español y europeo bajo la marca Silca y Advanced Diagnostics.
◗ Una solución completa para duplicar mandos residenciales a distancia para abrir puertas basculantes, de garajes, cancelas, barreras y toldos.
◗ Una gama completa y sumamente atractiva, de llaveros: Es un fantástico complemento de venta para la llave. Siendo una fuente de ingresos añadida a la llave y de alto valor en ferretería. Estos llaveros se caracterizan también por la calidad del producto.


◗ Sistemas de organización de llaves y accesorios por las tiendas: pensados para optimizar el trabajo diario en ferreterías, cerrajerías y centros de duplicación.
Atención local, visión internacional
Silca no solo ofrece productos, ofrece soluciones integrales con soporte técnico, formación y acompañamiento comercial
La empresa cuenta con una presencia establecida en toda España gracias a un equipo dedicado al mercado ibérico con alta competencia técnica que asegura un servicio cercano, rápido y adaptado a las particularidades locales.
Gracias a su capacidad de innovación constante, Silca lanza regularmente nuevos modelos de máquinas y amplía su gama de llaves cada mes: las residenciales y las de vehículos, lo que permite a nuestros partners estar siempre un paso por adelante frente a la competencia.
Compromiso con la calidad y la sostenibilidad
Todos los productos Silca se desarrollan bajo estrictos estándares de calidad y sostenibilidad en sus plantas certificadas en Italia.


La marca apuesta por procesos de producción responsables, duraderos y alineados con las necesidades de los usuarios actuales y futuros.
Máquinas con tecnología avanzada
QUATROCODE D700


En la gama más alta, tenemos la QUATROCODE D700. Esta máquina ofrece unas prestaciones diferenciadas de productividad de llaves, a un nivel que ningún otro competidor puede ofrecer. La rapidez y precisión de esta máquina la diferencia de sus competidores.
Sus características técnicas y la alta resistencia de las máquinas de nuestra marca en el tiempo hace que cuando un ferretero requiere un nivel de productividad muy alto, recurra a nuestras máquinas. Una de las destacadas es la QUATROCODE D700.
POKER PRO

Esta máquina aporta una practicidad inigualable para el ferretero. Le permite hacer la copia de las llaves de serreta, sin tener que dedicar el tiempo a hacer la llave. La máquina realiza la copia con solo pulsar un botón, pudiendo a su vez el ferretero, dedicar el tiempo en el que la máquina hace la llave, a ofrecer otro producto al usuario o bien cobrar la llave mientras se realiza la copia.
Trabaja con una fresa de alto rendimiento y ajusta el avance del corte, en base a la dureza de la llave. Estas características entre otras, la hacen la máquina por excelencia, para el corte de llaves
Soluciones avanzadas para el mundo del automóvil
El sector automotriz representa uno de los segmentos más dinámicos y rentables para las ferreterías y cerrajerías. Silca responde a esta demanda con una gama completa y certificada de soluciones para llaves de coche, que incluye llaves en bruto, transpondedores, mandos a distancia, máquinas duplicadoras electrónicas de última generación y dispositivos para la programación y clonación.
Gracias a equipos como Smart Pro, desarrollado en colaboración con Advanced Diagnostics o RW5, los profesionales pueden
ofrecer servicios avanzados de duplicación y programación de llaves de vehículo, incluyendo modelos con chip transponder, mando a distancia y llaves de proximidad y telemandos. Toda nuestra gama tiene una cobertura constantemente actualizada y un uso intuitivo, que permite reducir tiempos de intervención y aumentar la satisfacción del cliente final.
Clonación rápida, segura y rentable
Una de las grandes ventajas de las soluciones de Silca es la posibilidad de clonar llaves de vehículo de manera rápida y sencilla, sin necesidad de desmontar el vehículo ni acceder al sistema electró nico original. A través de dispositivos como el RW5 o el cerrajero puede realizar una copia funcional de la llave en pocos minutos, con un proceso totalmente guiado y seguro.

Esto permite a las ferreterías ampliar su cartera de servicios, fidelizar clientes y diferenciarse de la competencia, con una inversión contenida y un alto retorno. Además, el software Silca y AD se actualizan para cubrir los últimos modelos del parque automovilístico, incluyendo todas las marcas europeas, asiáticas y americanas presentes en el mercado español.
¿Listo para dar el siguiente paso en tu negocio? Tanto si te estás iniciando en el mundo de la duplicación automotriz como si quieres ampliar tus servicios con soluciones de programación avanzadas, Silca tiene la respuesta:
◗ Formación personalizada.
◗ Soporte técnico especializado.
◗ Actualizaciones constantes del software y bases de datos.
◗ Productos de calidad certificada.
Visita www.silca.es o contacta con el equipo comercial de Silca Key Systems para descubrir cómo hacer crecer tu negocio con la tecnología Silca





Desde su origen, Solter ha tenido un objetivo claro: fabricar equipos de soldadura de alta tecnología capaces de rendir en obra y taller, con un servicio cercano al cliente. La compañía, presente en más de 30 países gracias a su red de distribuidores, combina la comercialización global con un servicio técnico propio (SAT) para
garantizar que los problemas de los clientes se resuelvan con rapidez. Este enfoque permite que los profesionales mantengan la continuidad del trabajo sin interrupciones, un factor crítico en tareas exigentes.
El desarrollo tecnológico está en el corazón de cada producto. Solter diseña equipos robustos, precisos y fiables, pensados para


trabajos intensivos. Cada innovación busca mejorar la productividad del usuario, optimizando el rendimiento y la eficiencia energética. Los profesionales forman parte del proceso: sus necesidades y desafíos guían la evolución de los equipos, desde el ajuste de parámetros hasta la adaptación de formatos, siempre con un enfoque en reducir el consumo y el impacto ambiental.
SolBat SB-120: soldadura móvil sin restricciones
El SolBat SB-120 representa la apuesta de Solter por la movilidad y la autonomía. Este inverter a batería de 120 A permite trabajar en ubicaciones sin acceso a la red eléctrica, con un peso de 4 kg y baterías que soportan hasta 7 electrodos de 2,5 mm o 14 de
2,0 mm por carga. Su pantalla digital facilita configurar los parámetros a la primera y los conectores DINSE 10-25 garantizan compatibilidad con accesorios existentes. Además, es compatible con TIG lift-arc, adaptándose a distintas necesidades del taller y la obra.
El SB-120 se utiliza en escenarios reales donde la logística y la infraestructura son un desafío: trabajos en altura sin tomas cercanas, reparaciones en campo abierto sin generadores, y pasillos estrechos donde la maniobrabilidad es clave. En todos los casos, la herramienta permite concentrarse en el trabajo sin depender de tomas de corriente externas, aumentando la productividad y reduciendo tiempos de ejecución.



Servicio y garantía: continuidad en el trabajo
Más allá del equipo, Solter garantiza que el soporte técnico no sea un trámite, sino parte de la continuidad del trabajo. Con el registro de equipos en SOLTER 2+1, los usuarios obtienen hasta tres años de cobertura en las líneas MMA, TIG y MIG-MAG, asegurando que la producción no se detenga ante ningún imprevisto. La compañía apuesta por la cercanía y la resolución rápida de problemas, con un enfoque similar al que el profesional aplica al medir un cordón de soldadura.
Solter Academy Tour: formación práctica e itinerante
La formación también forma parte de la propuesta de valor de Solter. El Solter
Academy Tour se desplaza por la red de distribuidores para impartir cursos prácticos en instalaciones cercanas al profesional. Cada jornada combina teoría y práctica sobre MMA, TIG y MIG/MAG, con orientación a parámetros claros, buenas prácticas y trucos aplicables en taller y obra. Los participantes pueden inscribirse gratis y trabajar directamente sobre equipos reales, aplicando lo aprendido a sus proyectos cotidianos.
El enfoque integral de Solter combina tecnología, autonomía, soporte y formación, ofreciendo a los profesionales herramientas y conocimientos que permiten pasar del “hay que hacerlo” al “ya está hecho” con eficacia, seguridad y sostenibilidad







La Caja de Herramientas 46 de Industrias Tayg se ha consolidado como una de las soluciones más completas para el almacenamiento y transporte de herramientas. Creada en nuestra planta de
Valencia y pensada tanto para profesionales como para aficionados al bricolaje, pesca o mantenimiento, esta caja combina lo que más valora el usuario actual: organización, resistencia y un diseño moderno.



Principales ventajas
◗ Material premium: fabricada en polipropileno (PP) de alta calidad, ofrece ligereza y gran durabilidad.

◗ Gran capacidad: soporta hasta 16 kg de almacenaje útil y 120 kg de carga total.
◗ Diseño práctico: asa ergonómica y robusta que facilita el transporte.
◗ Organización inteligente: incluye bandeja extraíble y estuche independiente para piezas pequeñas.
◗ Tres estilos: azul (HOME), verde (HOME/ EXTERIOR) y negro (PRO), adaptándose a diferentes públicos.
◗ Detalles únicos: tapa milimetrada para trabajos de precisión.
Un producto que aporta valor en el punto de venta
La Caja de Herramientas 46 no es solo un contenedor, sino una propuesta completa para el consumidor: compacta, funcional y con una estética que destaca en el lineal.
Su fabricación nacional refleja el compromiso de Industrias Tayg con la calidad, la innovación y la sostenibilidad.
Lo que la hace diferente
◗ Diseño innovador: aspecto satinado, texturas modernas y cierres optimizados para un uso cómodo.


◗ Robustez garantizada: paredes reforzadas, nervios internos grandes, asa de alta resistencia y base antideslizante.
◗ Versatilidad total: bandeja de gran capacidad, estuche modular y opción de apoyar la tapa para trabajar mejor.
◗ Colores que venden: gamas adaptadas a cada mercado (hogar, exterior, profesional) y nuevas oportunidades de diferenciación.
◗ Valor añadido para el ferretero: opciones de personalización en colores y
componentes para reforzar la marca en el punto de venta.
◗ Compromiso eco: uso de materiales reciclados y procesos que reducen la huella de carbono.
Una caja, múltiples usos
Ya sea en el taller, en casa, en exteriores o en actividades de ocio, la Caja de Herramientas 46 responde a las necesidades de un consumidor que busca productos fiables, prácticos y sostenibles

Dispensador de jabón






La Escoba Telescópica es una herramienta de limpieza versátil, ideal para alcanzar lugares altos como techos, ventanas, fachadas y placas solares. Su mango telescópico ajustable (de 4,6 a 7 metros) y su fabricación en aluminio ligero aseguran durabilidad y fácil manejo. Cuenta con un cepillo innovador con manguera en forma de T para una distribución uniforme de agua y jabón, además de un dispensador integrado con botón dosificador. Es perfecta para uso doméstico y profesional


tesa tape, tras su nuevo concepto de tesa® Boutique Project, ofrece soluciones tailor made para el punto de venta, mejorando la satisfacción y experiencia de compra del consumidor y favoreciendo la visibilidad de los productos, todo ello con una segmentación clara. El resultado: lineales bien organizados, más atractivos y que proporcionan una mayor rotación de los productos, lo que se traslada en más venta para las tiendas.
Las ferreterías son el corazón de esta relación: lugares donde el cliente busca asesoramiento, calidad y confianza. Por eso, la forma en que se presentan los productos en el lineal de la tienda tiene un impacto directo en la experiencia de compra, la rotación de los productos y la rentabilidad.
Un nuevo concepto de lineal: orden, inspiración y rentabilidad tesa tape ha desarrollado un sistema de exposición que transforma el lineal en un espacio inspirador y eficiente. Los productos están ordenados por categorías y niveles de uso, lo que permite al consumidor encontrar de inmediato la cinta adecua-


da para cada aplicación —reparar, fijar, proteger o montar—. Este nuevo concepto de lineal combina claridad visual, diseño atractivo y herramientas informativas, logrando que cada metro lineal trabaje al máximo rendimiento. De esta forma, aporta una solución profesional al establecimiento, capaz de dar respuesta a cualquier necesidad y, al mismo tiempo, ayudar a la elección del producto adecuado, en el menor tiempo posible y con la mayor fiabilidad.
Ventajas principales:
◗ Experiencia de compra más fluida: el consumidor encuentra fácilmente lo que necesita.
◗ Mayor visibilidad y reconocimiento de marca: el diseño de cabecera capta la atención a distancia.
◗ Segmentación clara por categorías: ayuda al comprador y agiliza la reposición.
◗ Más rotación de producto = más ventas y satisfacción para la tienda.



Tendencias actuales que refuerzan el nuevo concepto tesa® Boutique Project
◗ Shopper Experience: el cliente busca inspiración y simplicidad, no solo productos. Un lineal bien estructurado aumenta el tiempo de permanencia en tienda y la conversión.
◗ Retail inteligente: la exposición planificada y los datos de rotación permiten optimizar el espacio, priorizando los productos más rentables.
◗ Diseño emocional: los lineales transmiten profesionalidad y confianza, dos
◗ Los productos Premium destacan dentro del lineal lo que significa un volumen de ventas adicional.
◗ Comunicación clara: paneles, pictogramas y mensajes explicativos ayudan al cliente a tomar decisiones rápidas y seguras.
◗ Experiencia visual coherente: la disposición por familias de uso genera una compra intuitiva y fácil.
◗ Eficiencia operativa: los lineales son fáciles de mantener y reponer, lo que conlleva a un ahorro de tiempo de gestión al personal de la tienda y mejora la rotación de los productos, que se traslada en mayor venta.
valores que hoy marcan la diferencia en el punto de venta.
En resumen
El nuevo concepto tesa® Boutique Project convierte el espacio de soluciones adhesivas en un punto de atracción dentro de la tienda: una experiencia más visual, intuitiva y rentable.
Cada detalle —desde la segmentación hasta el diseño — ha sido pensado para que ferreterías y consumidores ganen juntos





Entrar a una tienda de El Sabio es una experiencia que combina el saber hacer del comercio local con la fuerza de una marca moderna y profesional. Desde su creación en 2020 por parte del Grupo Internaco, la marca ha logrado lo que pocos imaginaban: ofrecer al empresario de ferretería, la capacidad de transformar su modelo de negocio desde una mirada holística, donde todo —el producto, la atención, el diseño y la tecnología— trabaja de forma integrada para ofrecer valor al cliente.
El Sabio surge con un propósito claro: devolver protagonismo a las ferreterías de proximidad, dotándolas de herramientas, formación y una imagen sólida para competir con las grandes superficies y el e-commerce. El concepto es sencillo, pero
poderoso: unir a las pequeñas y medianas ferreterías bajo una imagen común, sin que pierdan su identidad local. Así, la red combina la autonomía e identidad del comercio de barrio con las ventajas de una cadena organizada: comunicación coherente, estrategias conjuntas y un buen surtido.
El punto de venta como ecosistema
Más allá de los productos, El Sabio ha entendido que la verdadera batalla se gana en la experiencia. Cada punto de venta se concibe como un ecosistema integral, donde todo —desde la disposición de los lineales hasta el asesoramiento técnico— contribuye a inspirar confianza y transmitir cercanía.
El cliente no sólo encuentra herramientas de bricolaje o productos para el cuidado de su jardín; encuentra orientación, soluciones y consejo experto. El personal no “vende”, acompaña: explica, recomienda, enseña. Es el retorno del ferretero Sabio, ese que conoce cada producto y cada necesidad.
Las tiendas de El Sabio se distinguen por su diseño moderno y acogedor, que rompe con el concepto de ferretería fría y funcional. El color, la iluminación y la señalética guían al visitante de forma intuitiva, mientras los uniformes y la comunicación visual refuerzan una identidad cuidada, moderna y coherente.
Un surtido pensado para cada entorno
El Sabio ofrece un catálogo completo que abarca ferretería, bricolaje, jardinería, hogar, pintura, electricidad y más. Pero su verdadero valor está en la adaptación local: cada tienda ajusta su oferta al contexto y las necesidades de su entorno. En zonas rurales, predominan las soluciones agrícolas y de campo y en entornos urbanos, los productos de hogar y mantenimiento.
Cercanía, confianza y futuro
Hoy, El Sabio cuenta con más de 150 asociados en toda España, y continúa expandiéndose. Su crecimiento no se basa únicamente en la adhesión de más locales, sino en cultivar relaciones más sólidas con cada cliente. Cada visita es una oportunidad para inspirar proyectos, resolver dudas y hacer sentir que la ferretería vuelve a ser ese espacio donde la experiencia y la confianza cuentan más que el precio.
Una filosofía clara: saber es servir En un sector en constante cambio, El Sabio ha encontrado la fórmula para unir lo mejor

de dos mundos: la innovación y la tradición. Con su visión del punto de venta, logra que la compra se transforme en experiencia, el comercio local en comunidad y la ferretería en un espacio de conocimiento. Porque, al final, en El Sabio, no se trata sólo de vender herramientas, sino de construir confianza.
Sobre EL SABIO
El Sabio forma parte del Grupo de Empresas Internaco, una compañía gallega líder en el sector forestal, de jardinería, con presencia en más de 50 países y una estrategia de diversificación y crecimiento con la adquisición de empresas afines al sector que no deja de avanzar.


Dedicada a la distribución de productos de ferretería, hogar y campo, El Sabio ofrece a los ferreteros locales los recursos necesarios —en producto, imagen de marca y tecnología— para abrir o transformar sus tiendas con el respaldo y asesoramiento integral de la compañía, manteniendo siempre su propiedad e identidad originales.
Actualmente, El Sabio cuenta con alrededor de 220 asociados, de los cuales una decena se encuentra en Portugal y el resto en España. Todos ellos disponen de un amplio catálogo de productos, que incluye marcas propias, como Orework, y marcas exclusivas, como Truper y Ryobi. Además, cuentan con servicios y asesoramiento especializados diseñados para fortalecer la profesionalidad y la cercanía que caracterizan al comercio local.
Para una ferretería asociada, El Sabio representa un aliado estratégico que ofrece marcas de calidad, respaldo en volumen de compras, un sólido servicio logístico y de almacenamiento, y un acompañamiento integral en su gestión. Todo ello permite que cada comercio mantenga su propiedad e identidad, al tiempo que gana escala, eficiencia y relevancia competitiva dentro del mercado





