La RAE ha definido “Otredad” como la condición de ser otro.
¿Otro a qué? Hemos sido criados en espejos. En buscar la mirada semejante y temerle a la diferente. ¿Qué pertenece y qué no? Resulta inquietante pensar que hay uno que es, y otro que no es. No termino de comprender el condicionante a ser otro.
La relevancia de las diferencias pasan por alto cuando se piensa en enriquecimiento a partir de lo desconocido. Lo otro deja de ser otro cuando se le conoce. Cuando se le piensa. Cuando se le incluye.