Av. Picarte 427, Of. 301 - Fono: 63-2220926 www.bernardoberger.cl - www.facebook.com/bernardoberger
Presentación en la sesión especial de la Cámara de Diputados, sobre “Descentralización y Regionalización” Valparaíso, martes 19 de agosto de 2015
Junto a la creación de la Región de Arica y Parinacota, en el norte, y de mi Región de Los Ríos, en el sur, el año 2007 se comenzó a abrir una ventana de conciencia en el Estado de Chile sobre lo urgente que es generar un cambio en la forma en que se lleva adelante la gestión del territorio nacional. Hoy en día somos las regiones las grandes castigadas por el excesivo centralismo que nos ahoga y que no nos deja crecer. Es de suma urgencia que ese panorama se revierta. Es en las regiones, y no en el centro, donde descansan las posibilidades ciertas para que Chile pueda seguir creciendo y mirando con optimismo hacia el futuro. Estimadas y estimados colegas: Durante las campañas presidenciales, el regionalismo fue una de las palabras más usadas para captar adeptos. Muchos nos hemos cansado que se hagan gárgaras con la palabra “regionalización”, mientras las grandes decisiones que nos afectan a todos, las siguen tomando unos pocos desde la capital. NO dejaremos que esa palabra se quede meramente en el discurso. Desde las regiones, estamos exigiendo cambios concretos, y uno de los más apremiantes es la forma en que se realiza el gasto fiscal. Porque no sacamos nada con tener consejeros regionales electos; o que el intendente sea el resultado del voto popular; o que nos convoquen a mesas de trabajo por cada problema para ganar tiempo. Todo eso es letra muerta si antes no hay una real, una concreta y una muy operativa vuelta de tuerca a cómo hacemos las cosas en Chile, y a cómo tomamos las decisiones.