Av. Picarte 427, Of. 301 - Fono: 63-2220926 www.bernardoberger.cl - www.facebook.com/bernardoberger
OFICIO: Nº025 / 03-07-2014
A: MINISTRO DEL INTERIOR SR. RODRIGO PEÑAILILLO BRICEÑO DE: DIPUTADO DISTRITO 53 SR. BERNARDO BERGER FETT
Junto con saludarlo, pongo en su conocimiento y pido su intervención ante la compleja situación que viven los vecinos de la comuna de Lanco, provincia de Valdivia, en la Región de Los Ríos, quienes, pese a tener una población de 17 mil habitantes, han sufrido un aumento explosivo en la comisión de delitos. Los esfuerzos entre las autoridades locales, las organizaciones sociales y las policías han sido intensos para tratar de revertir la alta criminalidad, excesiva a mi juicio para una localidad pequeña y pacífica como Lanco. No obstante, los esfuerzos no son suficientes si no hay una intervención decidida del Gobierno en orden a establecer un plan de trabajo de seguridad pública que permita, por la vía del acompañamiento, la prevención y sobre todo, la intervención de espacios públicos, reducir los niveles actuales de victimización, de criminalidad, y la sensación de temor de las familias. Es cierto que se han hecho inversiones puntuales en esta materia en Lanco, pero éstas tienen poco o nulo efecto si no forman parte de un programa sostenido y permanente que dé coherencia a las acciones preventivas. El Estado de Chile tiene numerosas experiencias exitosas en este campo desde el año 2002, que bien pueden replicarse en Lanco a través de la dotación de recursos especiales para recuperación de espacios públicos, mejoramiento de la iluminación e implementación de programas de alarmas comunitarias, entre otras iniciativas. Además, se hace necesario reforzar la presencia policial en la comuna. Esta solicitud ha sido hecha con anterioridad por las autoridades locales, pero ha sido postergada bajo argumento que la actual relación de 1 carabinero por cada mil habitantes sería más que suficiente para cubrir la demanda de Lanco y sus alrededores, teniendo como comparativo la relación numérica del Plan Cuadrante aplicado en Santiago y otras grandes ciudades. En ese sentido, me permito recordar que la topografía y distribución territorial de la población, de alto componente rural y con una precaria red vial, hace que esta relación matemática tenga poco sentido. En síntesis, solicito evaluar y considerar un programa permanente de seguridad pública para la comuna, así como intermediar con Carabineros la necesidad de