Los errores basales de la Reforma Educativa

Page 1

Av. Picarte 427, Of. 301 - Fono: 63-2220926 www.bernardoberger.cl - www.facebook.com/bernardoberger

REFORMA EDUCATIVA DEL GOBIERNO: UN ERROR BASAL Por Bernardo Berger Fett Diputado de la República

La reforma educacional propuesta por el Gobierno es hasta ahora, un paquete improvisado, no madurado, con una serie de imprecisiones y desaciertos, que en lugar de apuntar al foco del problema, amenazan con acrecentarlo en Chile. Al partir, importante precisar en general que: Actualmente en Chile el sistema educacional escolar tiene 3 millones 500 mil alumnos, de los cuales:    

54% pertenece al sistema particular subvencionado. 37% a colegios municipales. 6% a colegios particulares. 3% a colegios técnicos administrados por SOFOFA).

Es decir, es una reforma que en vez de apuntar a resolver el problema del 37%, lo hace afectando negativamente al 63%.

Dónde está el primer error de fondo, y desde dónde parte la seguidilla de equívocos: La crisis del 2006 siempre fue la sentencia de que algo andaba mal en la Educación PUBLICA. Dio cuenta de un sistema de educación municipal deficiente que, pese a los esfuerzos comunales, estaba: 

en una suerte de quiebra técnica financiera;

incapaz de alcanzar estándares de calidad similares o superiores al resto del sistema;

y con una gestión entrampada por: o

las limitaciones del centralismo,

o

el Estatuto Docente, confeccionado por remedos fruto de la fuerza de la presión y no por criterios técnicos de calidad y buenas prácticas,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.