Revista El Bolo nº78

Page 1

“BOLÍN”

EL BOLO Nº 78 SUMARIO

01 - Primer premio del Maratón fotográfico “Villa de Cuzcurrita”.

05 - Sumario y Equipo de redacción.

06 - Editorial: Veinte años de Asociación.

07 - La Junta Directiva informa: Resultado económico de la Fiesta.

08 - Crónicas: Crónicas de Cuzcurrita.

20 - La Linterna: Personajes de mi infancia: Doña Patro

22 - Dicho y hecho: El río de nuestra vida.

24 - Emprendedor@s: Antonia Urbina Malaina.

25 - Miscelanea: Fe de errores. Ana Urbina González. Días de limpieza por el Bolo y la Presa. De cuando en Cuzcurrita las cuadrillas tenían nombre. Un artículo de “El Bolo” moviliza a los quintos del 54. Gonzalo Ramiro releva a Javier Somoza en la ONCE. Sobre Huertas y hortelanos.

32 - El Bolo Joven: Truco de magia en inglés.

34 - Fotos para el recuerdo: Cuadrilla Los Voladores. Los Conquistadores. Los azores. Los que faltaban. Carroza 1968. Los Reveldes.

37 - Espacio para la poesía: Tu vida es feliz. Influjo.

38 - Sucedió en nuestra Comunidad.

40 - Espacio publicitario.

41 - Eventos veraniegos: Certamen fotográfico. Exposición de barcos.

44 - Otras casas relevantes: Casa de “Los Urbina” Calle Mayor, nº 1.

EDICIÓN DE "ELBOLO"

DEP. LEGAL: LR-214-1992

NIF: G26182188

Asociación"Amigos de Cuzcurrita de RíoTirón"

C/San Sebastián, 28 (Escuelas)

26214 -Cuzcurrita de Río Tirón-La Rioja.

Tel.: 91 571 44 78

móvil: 616 592 116

correo electrónico: (carlos.cornejo@cuzcu.com)

Dirección: La Junta Directiva.

Coordinación: Carlos Cornejo.

Maqueta: Carlos Cornejo.

Diseño: Elvia Tapia y Carlos Cornejo.

Imprenta: Coimpress, S.A. (Madrid).

EQUIPO DE REDACCIÓN: Carmen Díez, Rosario López-Molina, Javier Fraile, Andoni Urbieta, Ángel Seco, Gonzalo Malaina, Fernando Castillo, Adela Ruiz, Juli Ortiz de Solórzano, Marta Martínez, Jon Uriarte, José Antonio Pérez y Carlos Cornejo.

CORRECCIONES: Elvia Tapia y Carlos Cornejo.

TOMADE DATOS: Pilar López, Adela Ruiz, Juli Ortiz de Solórzano, Adela Malaina, Jesús Abilio Urbina, Ana González, Feliciano Rosales, Fernando Castillo, José Luis Gobantes, Cecilia González, Pilar Benito, Jesús González, Valvanera Urrecho, Juli Miguel y Gonzalo Ramiro.

FOTOGRAFÍA: Jesús Malaina, Saturnino Arce, Jesús González, Adela Malaina, Javier Cano, Jon Aristi, Óscar Corcuera y Carlos Cornejo.

La mascota de nuestra revista “BOLÍN” y el anagrama de nuestra asociación fueron creados por los hermanos: Ramón y Antonio Hernáez Gómez.
5

VEINTE AÑOS DE ASOCIACIÓN

¡Que jovencitos somos!

Hemos cumplido 20 años y,como a todos los jóvenes,nos gustaría continuar viviendo. ¿Por qué? Se preguntarán algunos.

Bueno,somos 450 SOCIOS-FAMILIA y este dato nos indica que la Asociación goza de buena salud y que,además,queremos seguir.

El motivo de nuestra existencia viene reflejado en los estatutos de nuestraAsociación,en los que creemos e intentamos cumplir:

El estudio y divulgación de la historia y virtudes del pueblo,organizar exposiciones y conferencias sobre los valores del pueblo y de la zona,tratar de mejorar todo lo referente al municipio y sus gentes,buscando la armonía y la participación popular, mantener una estrecha relación con otras asociaciones,etc.

Con nuestra revista "El Bolo",con nuestras exposiciones y nuestra Fiesta de la Asociación,creemos estar contribuyendo a la mayor parte de estos objetivos.Además,nuestra revista permite a los actuales veinte y treintañeros verse reflejados en ella cuando eran niños y así podría continuar,siendo el reflejo de nuestras vivencias.

Nuestras exposiciones han quedado temporalmente suspendidas por falta de voluntarios.Es curioso,porque creo que muchos socios no saben,que muchas de las actividades,individuales o colectivas que organizan,podrían incluirse dentro de las actividades de la Asociación y gozarían de nuestra colaboración.

En cualquier caso,bienvenida cualquier actividad que se organice,para todos,en nuestro pueblo.

Solamente falta una cosa,que como vamos a continuar creciendo tendremos que empezar a relevarnos.Estoy seguro que entre las 450 familias de nuestra Asociación,hay personas capaces y suficientemente comprometidas para continuar con nuestra labor.

Esto no significa que nadie vaya a abandonar el barco precipitadamente,sino que nos gustaría tener a nuestro lado personas interesadas en conocer los entresijos de nuestra tarea.

¡Enhorabuena,SOCIOS!

La Junta directiva

Editorial EL BOLO Nº78 Septiembre de 2012
6

La Junta Directiva Informa EL

18º ENCUENTRO “AMIGOS DE

RESULTADO ECONÓMICO DE LA FIESTA DE LA ASOCIACIÓN

El 18º encuentro "Amigos de Cuzcurrita ha resultado económicamente exitoso, a pesar de una asistencia a la comida bastante más baja que en otras ediciones (138 personas).

Sin embargo, la gran participación en el resto de las actividades: rifa, "choripán" y tienda de la Asociación ha sido muy numerosa.

NUESTRO AGRADECIMIENTO A CUANTOS: EN EL VOLUNTARIADO, EN LA COMIDA, EN EL "CHORIPÁN", EN LA RIFA, EN LA TIENDA Y HACIÉNDOSE SOCIO, HAN CONTRIBUIDO EN EL ÉXITO DE LA FIESTA DE LA ASOCIACIÓN "AMIGOS DE CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN"

MUCHAS GRACIAS A TODOS

RESULTADO ECONÓMICO

ACTIVIDADES PARA EL 4º TRIMESTRE

· LoteríadeNavidad.

· ElBelényPapáNoel (encolaboraciónconlaasociacióndeAmasdeCasa).

· MaratóndeSanSilvestre.

CUENTAS BANCARIAS DE LA ASOCIACIÓN

CAJA RIOJA

Cuarto Cantón, 1 26214-Cuzcurrita

La Rioja

Nº de Cuenta (CCC) 2037 0078 31 0938637329

IBERCAJA

C/ Mayor, 11 26214-Cuzcurrita

La Rioja

Nº de Cuenta (CCC) 2085 5913 48 0101126500

LA CUOTA ANUAL ES DE 18 EUROS

ATENCIÓN SOCIOS

Los SOCIOS que hayan cambiado de cuenta bancaria o no tengan cargados sus recibos anuales entre el 29 de agosto y 3 de septiembre en sus cuentas, deben contactar con Carlos Cornejo para actualizar sus datos.

Los SOCIOS que no tienen domiciliados los pagos y no han depositado todavía su cuota anual, les rogamos que se pongan al día antes del 30 de noviembre o comuniquen a Carlos Cornejo el número de cuenta bancaria, para que pase anualmente sus recibos por el banco.

LOTERÍA DE NAVIDAD

ParaLosSantos,yasepodránadquirir,enlosestablecimientosde Cuzcurrita,lasparticipacionesdelaLoteríadeNavidadqueorganizaanualmentenuestraAsociación.

Losrecibosseránde5,00Euros,deloscuales,4,50Euroscorrespondenaparticipacióndeloteríay0,50Eurosson dedonativo.

El número que proponemos a "La Suerte" y en el que deseamos que participéis todos, es el:

10.644

NOTA: Con la domiciliación bancaria ayudamos a la Asociación en sus delicadas labores de cobro.

Como contactar con la Asociación

LlamaraCarlosCornejo:

Tel:915714478

Móvil:616592116

Enviarcorreoelectrónico: carlos.cornejo@cuzcu.com

ConceptoIngresos Pagos ComidasSocios800,00 ComidasNOSocios40,00 Comidasniños132,00 Gastoscomida712,00 Rifa(vendidos999)994,00 Premiorifa 300,00 Ventadebocadillos844,00 Gastosbocadillos 432,88 Ventastienda95,15 Música700,00 Resultado positivo760,27 TOTALES2.905,15 2.905,15
BOLO Nº78
CUZCURRITA”
¡Mucha Suerte!
Septiembre de 2012 7

Crónicas

Crónicas de Cuzcurrita - Por Carlos Cornejo Cárdenas

Campeonato de Frontenis (por: Fernando Castillo)

Los pasados 14 y 15 de julio Cuzcurrita acogía un evento deportivo, se celebraba un nuevo campeonato de frontenis en su modalidad de parejas.El torneo tenia lugar en el frontón municipal en el que un total de 15 parejas se disputaban la victoria.En un torneo de muchos quilates las parejas formadas por representantes de nuestro municipio se las veían contra contrincantes llegados de Bilbao,Miranda,Haro y Cihuri,respectivamente.Al término de una larga y cordial jornada nos aguardaba una vibrante final en la que la pareja Mirandesa vencía,por la minima,a la de Cuzcurrita en la que los dos zagueros de nombre Dani hicieron las delicias del público,que junto a sus delanteros hicieron sonar la pelota de lo lindo.Un saludo para todos los asistentes,público y participantes.Agradecimiento a quienes colaboraron para hacer más grande este ya afamado torneo:Ayuntamiento de Cuzcurrita,bodega Urbina, bodega Heredad Martínez Castillo y bodega Tarón.

Este encuentro deportivo fue organizado por Daniel Montoya Ortiz de Solórzano y Fernando Castillo.

Encuentro de los quintos nacidos en 1952

El sábado 21 de Julio celebraron su "Quintada" los quintos nacidos en 1952. Una agenda apretada congregó a los más atrevidos,para subir al Bolo,a las 9h 30 de la mañana.Nueve fueron los intrépidos madrugadores.

A las 10 h 30 visitaron la ermita de Sorejana,esta vez en coche,por falta de tiempo.

A las 11h,también en coche,visitaron la ermita de Tironcillo donde recuperaron fuerzas con un aperitivo de pan,vino y chorizo.A las dos ermitas asistieron once personas.

A las 13h regresaron al pueblo para tomar el vermouth.

A las 15h comieron en el restaurante Hostal El Botero",donde tuvieron una dilatada sobremesa,tras la cual emprendieron su visita a Casa Marga.

A la comida asistieron una veintena de comensales. Poco más sabemos sobre sus actividades vespertinas, pero seguro que continuaron y cenaron juntos.

Esta fotografía recoge un momento del encuentro.

Bodas de Rubí de Dorita y José Antonio

El pasado día 22 de Julio,Dorita Salazar Angulo y José Antonio Pérez García celebraron el 40 Aniversario de su enlace Matrimonial.

Por tal motivo,sus hijos Natalia,Oscar y Laura con sus respectivas parejas David,Raquel yTxus y las nietasAne y Paula quisieron reunirse para felicitarles y les obsequiaron con una comida familiar en el Mesón Casa Marga,el mismo local donde celebraron la Boda.

Esta fotografía recoge un momento del encuentro.

EL BOLO Nº78
Septiembre de 2012 8

Encuentro de los quintos nacidos en 1954

El sábado 28 de julio celebraron su encuentro anual,los quintos nacidos en 1954.El acto principal consistió en un almuerzo que se celebró en el restauranteAkelarre de Cuzcurrita.Por la tarde celebraron su tradicional campeonato de mus,que ganó la pareja formada por Chuchín Malaina y Ricardo Riaño.

Todo trascurría con normalidad hasta que una inoportuna llamada telefónica les impulsó a continuar su festejo por los caminos de Cuzcurrita.

Ver artículo de "El Bolo" en la página nº xx de la sección "Miscelánea".

Después continuaron su fiesta hasta la noche y cenaron juntos haciendo risas del día que habían compartido.

En esta fotografía podemos reconocer a los quintos,que posaron con sus maridos y mujeres.De arriba abajo y de izquierda a derecha: Ricardo Riaño Martínez de Salinas (Q),Isabel Sáez Hidalgo (Q),Feli Hernáez Gómez (Q),EstíbalizArnáiz Hernáez,Jesús MalainaVisa,Jesús Antonio Urrecho Junquera,Mª Vega Jiménez Para (Q) y Ramón Ruiz del Río.Agachados:José Luis Fernández Latorre y Mari Carmen Bengoa Munduate (Q).

Globos en Tironcillo

Desde hace doce años,la localidad de Haro viene organizando las sucesivas Regatas Internacionales de Globos Aerostáticos Crianza de Rioja.Como ya hemos informado en años anteriores,el cielo de la comarca se llena de colorido con la presencia de estos silenciosos globos gigantes.

Hace dos años nuestro pueblo tuvo la oportunidad de contemplarlos muy de cerca, dado que Cuzcurrita sirvió como base de una de las etapas.

Este año la regata tuvo lugar entre los días 2 y 5 de agosto y,aunque no se aproximaron al pueblo,nuestro fotógrafo, Saturnino Arce Arce,los sorprendió merodeando por Tironcillo.

Julia Bañuelos Gobantes vuelve a su pueblo

Julia Bañuelos Gobantes,de 93 años de edad,visitó Cuzcurrita,su pueblo natal,el día 8 de agosto,en compañía de su hija Ana Julia Criales Bañuelos,tras diez años de ausencia.

Julia bañuelos es prima carnal de Nicolás Gobantes.Hija de Julia Gobantes delVal,que era hermana de Julio Gobantes del Val,padre de Nicolás.Otro hermano que conocimos era Julián Gobantes del Val,quien tras su jubilación,regresó de Venezuela donde había vivido muchos años.

Venezolana de adopción al abandonar España de manera precipitada en compañía de sus padres Miguel Bañuelos (destacado militar en los años veinte y treinta del pasado siglo),de la citada madre y de sus cinco hermanos de los que ella es la mayor,ha regresado recientemente a España y fijada su residencia en Madrid.

Hacía diez años que no venía por Cuzcurrita y hemos constatado su buena memoria al intercambiar con Renato González, recuerdos de la infancia,cuando pasaba sus veranos en Cuzcurrita.

Nos confesó su gran Fe y devoción a San Miguel Arcángel,a quien desde muy pequeñita aprendió a rezar y a quien recordaba siempre con especial cariño.Su intención era visitar su pueblo y rezar a su Santo Arcángel por nosotros su familia de siempre.Marchó contenta y orgullosa de su pueblo su familia y de su Santo.

Por cierto,que no suene a despedida porque el próximo verano promete volver.

¡Pues será siempre bienvenida en su pueblo!

En esta fotografía podemos identificar a nuestras visitantes,acompañadas de de su familia de Cuzcurrita:Nicolás Gobantes,Julia Bañuelos,Angelines Izquierdo,Pilar Díez,Ana Julia Criales y José Luis Gobantes.

Crónicas
9

Crónicas

Los jamones de Caritas

A la hora del vermouth del sábado día 11 de agosto la sección de Caritas de Cuzcurrita procedió a la entrega de los dos jamones premiados,de acuerdo con el sorteo de la ONCE del viernes.Las dos "porras" se habían vendido el fin de semana anterior y los agraciados en el sorteo fueron Gorka y Julen.La la sección de Caritas-Cuzcurrita había sorteado coincidiendo con el número de la ONCE del viernes 10 de agosto.Las dos porras se habían vendido durante el fin de semana pasado

Esta fotografía corresponde al acto de entrega de los jamones,que se realizó en la plaza y en la que podemos identificar a los ganadores y a las representantes de CaritasCuzcurrita.

De izquierda a derecha:Lola García,Gorka y Julen Bilbao Atxaerandio,Maricarmen Rebollar,Pili López,Juli Ortiz de Solórzano y Adela Malaina.

FIESTA DE LA ASOCIACIÓN “AMIGOS DE CUZCURRITA”

Con motivo de la celebración del 20 aniversario de la fundación de la Asociación "Amigos de Cuzcurrita de Río Tirón", hubiéramos deseado hacer una gran fiesta pero los tiempos actuales nos aconsejan la contención económica.Por ese motivo no hemos gastado ningún remanente de la Asociación,que,seguramente vamos a necesitar para otros fines.

A pesar de todo,con la ayuda y colaboración de la mayor parte de los vecinos de Cuzcurrita que se encontraban en el pueblo durante esas fechas,hemos organizado una "Mini-Olimpiada" para los niños,dos días de música (sábado la disko móvil Iñaki y el domingo con el Dúo Sara y Guillermo) y nuestra tradicional "Comida de Hermandad".

¡Tampoco está mal! ¿No?

La tienda de la Asociación

Desde primeras horas de la tarde del sábado ya estaba instalada la tienda de la Asociación y preparado todo el equipo de voluntarios,muchos repetidores de años anteriores.Este año teníamos menos productos para vender y nos centramos mucho más en los vales de comida,la rifa y los bollos.

Con la misma ilusión de los años anteriores y ataviados con sus distintivos de la Asociación, recorrieron los bares de la plaza del paseo,del parque,de las piscinas y del extrarradio,hasta conseguir vender toda la rifa.¡INMEJORABLE!

Capitaneados por José Luís Gobantes,el equipo organizador lo componían,salvo error u omisión,los siguientes niños:

Mireia Riaño Ortiz (9 años),Nerea Idoeta Sáez (11 años),Ibon Bueres Durán (11 años),Jon Burgoa Riaño (7 años),Andrea Gobantes Olivera (13 años), Andrea Martínez Pérez (12 años),David Hernáez Clemente (10 años),Javier García Clemente (9 años),Aitor Bolaños Agüera (12 años),Rubén Sáez Gobantes (15 años),Diego Sáez Gobantes (10 años), Cristina Gobantes Lejárraga (13 años),Edurne Riaño de la Iglesia (11 años),Elena Ortiz de Cevallos Urbina (10 años),Luis Ortiz de Zevallos (8 años),Paula Leiva Sanz (12 años),Inés Ruiz Ortiz de Artiñano (9 años) y JuleneVisa Castillo (10 años).

En esta fotografía y en otras publicadas en las páginas a color,aparecen la mayoría de los niños que componían el equipo de voluntarios para la tienda y la organización.

Como en años anteriores queremos destacar la labor realizada por este equipo de niños que,con su ilusión y con su experiencia

10

contribuye,cada año,de manera más decisiva.Vendieron los boletos de la rifa,camisetas y mochilas de la Asociación,vino, vales de comida,cobraron cuotas a los socios e hicieron nuevos socios,además de repartir los "bollos preñados" del sábado y el domingo.

Los resultados de la fiesta se pueden ver en la página nº 7 "La Junta Directiva Informa"

¡Enhorabuena a todos!

Queremos recordar,también,a cuantos ayudaron en las instalaciones y recogidas diarias de la tienda,en el reparto y venta de los bollos y en cuantas pequeñas cosas han colaborado con nosotros.

Aunque es muy difícil recordar los nombres de todas las personas,que de una u otra forma han colaborado,nos parece justo mencionarlos,porque este es el único pago que podemos hacerles por su colaboración.

Rogamos a las personas que hayamos omitido,que nos lo comuniquen par publicar sus nombres en la próxima revista,en la sección "Miscelánea" "Errores u omisiones"

Además de los niños de la tienda de laAsociación,omnipresentes en todos los "fregados",recordamos a:Casilda Gobantes, Pili López,Adela Ruiz,Juli Ortiz de Solórzano,Ramón Hernáez,Luis Ortiz de Zevallos y Jesús Moisés Malaina.

También queremos agradecer a la familia Gobantes Sandoval,el gran favor que nos hacen al prestarnos los "bajos" de su casa para guardar todo el material de la tienda durante la noche.

Entrega de medalla a los ganadores de la Mini-olimpiada 2012

Hacia las 20 h del sábado iniciaron las fiestas de la Asociación "Amigos de Cuzcurrita" con unas brevísimas palabras del Presidente de la Asociación,Carlos Cornejo,dando inmediatamente paso a la entrega de las medallas conseguidas por nuestros jóvenes deportistas en la Mini-olimpiada celebrada durante la semana.Se había competido en:fútbol,frontenis, atletismo y bicicross,disciplinas que ellos mismos habían elegido previamente.

Como siempre recordamos,La "Olimpiada" es una actividad infantil,que promueve nuestra Asociación desde 1995,y que siempre ha gozado de gran aceptación entre los jóvenes.

Algún día ofreceremos las imágenes de aquellas primeras "Olimpiadas" en las que competían algunos de los actuales padres,que, con seguridad,animarán a sus hijos a competir en ellas,tan pronto como su edad se lo permita.

El equipo organizador lo componían:Jorge, Eder,Borja,Fidel e Iker,quienes también ayudaron al presidente de la Asociación en la entrega de medallas.

Tras la entrega de medallas,Eder agradeció la colaboración recibida por parte de varios padres que se ofrecieron para arbitrar las diferentes pruebas.

En esta fotografía aparecen la mayor parte de los deportistas premiados.

NOTA: No podemos darles la lista de ganadores porque se ha extraviado.Si nos la entregaran antes de Navidad,no dudaremos en comunicársela.

Degustación de "choripanes"

Tras la entrega de medallas se inició el reparto de "choripanes",acompañados con vino y refrescos.

Los bollos fueron elaborados,cada día,y servidos "calentitos" por Horno "San Miguel" de Cuzcurrita.

Música de disko-móvil "IÑAKI"

Con la Disko-móvil "Iñaki" amenizando la degustación del "choripán" dio comienzo la velada musical que se prolongaría hasta medianoche.Durante la velada se escucharon las melodías de mayor actualidad y popularidad.

Crónicas 11

Crónicas

Mesas y sillas

Día de la Asociación

Por motivos de disponibilidad,tuvimos que acudir a Sajazarra,a por las sillas y las mesas,el domingo por la mañana temprano.

Como en los últimos cuatro años,el ayuntamiento de Sajazarra tuvo la amabilidad de prestarnos sus sillas (algunas pertenecientes a la Cooperativa Ntra.Sra.DeValvanera),tableros y caballetes,con los que pudimos reducir los gastos de nuestra "Comida de Hermandad"

El transporte de las sillas,tanto en la recogida como la entrega,se efectuó con el tractor y remolque de Pedro Riaño,quien,además,colaboró en las correspondientes cargas y descargas.

También colaboraron en estas tareas:Isaac Salazar (de Sajazarra),Santi y Javi Burgoa,Ángel y Feliciano Rosales,Moisés Malaina,Manuel Agüera,Javi Rebollar,José Luis Gobantes,Pepe Martínez de Salinas y Carlos Cornejo.

Parte de este mismo equipo,ayudado por los que se encontraban esperando en el parque de los Jubilados,se encargaron también de la descarga y el montaje de las mesas.

Equipo de cocina e intendencia

Por distinto y novedoso,este año habíamos pensado cocinar un "calderete" de conejo.Agustín Valgañón nos había propuesto este plato,muy riojano,por cierto,desde hacía varios años y nunca habíamos llegado a decidirlo.Tras la experiencia del año anterior con el "marmitako" decidimos probar este año.

Dirigidos por Agustín Valgañón y su inseparable ayudante Natxo Carrillo,un numeroso equipo de cocina e intendencia se afanó,desde primeras horas de la mañana,en preparar todos los ingredientes necesarios para elaborar este exquisito plato.El equipo,cuya fotografía en color podemos ver en la página dos,al lado de los niños de la tienda de laAsociación, lo componían:Chuchi Alonso,Fernando Sánchez,Alfonso Izquierdo,Jesús Fernández,Jesús Moreno,Nicolás Gobantes, José Luis Torres,Maite Santa,Maite Burgoa,Adela Ruiz,Pili López,Clara Ortiz de Solórzano e Iñaki Atxaerandio.

Parte de este grupo y otros que no aparecen en la foto,también ayudaron en el montaje de las mesas o en los preparativos de la comida:Maribel Gómez,Carlos Cárdenas,Enrique Arce,Conchi Cárdenas,Pepe Riaño,Esteban Burgoa,José Antonio Pérez,etc.

Misa de Acción de Gracias

La misa de Acción de Gracias fue oficiada por D.José Antonio Barrios,y contó con la participación musical del Coro Parroquial.

Comida de hermandad

En el maravilloso entorno del Parque de los Jubilados,recuperado para este evento desde el año pasado,volvió a celebrarse la Comida de Hermandad que,desde hace 18 años viene celebrando la Asociación "Amigos de Cuzcurrita de Río Tirón".

12

Como hemos comentado anteriormente,la comida consistió en un "Calderete" de conejo,que salió exquisito.De postre tuvimos helado,que fue un obsequio de Diego Torres (Bar La Plaza).También tuvimos vino y café abundantes.

La asistencia no fue tan numerosa como en otras ocasiones aunque se mantuvo el ambiente amigable de siempre.

En las páginas en color,desde la número dos,podemos recordar algunos momentos de la comida. Cánticos de sobremesa

Uno de los momentos más esperados de la Comida de Hermandad es el de los cánticos de sobremesa.Un nutrido grupo de amantes del canto,la mayor parte reincidentes de años anteriores,se congregó entorno a la mesa más concurrida y durante más de 90 minutos interpretaron canciones de todos los tiempos,muchas de ellas aprendidas en la infancia.

Esta fotografía nos muestra un momento de los cánticos.

Recogida de sillas

Se estaba muy bien en el parque de los Jubilados:cánticos,buena temperatura,sombra,parque infantil para los niños… pero como todo se acaba,los niños empezaron a tirar de los padres;querían ir a la plaza.

Hacia las 7 de la tarde,no había llegado todavía Pedromari cuando empezaron a levantarse las mesas y empezó la recogida de sillas y mesas.En media hora todo quedó recogido,se limpió el parque,se retiró la basura,se fregaron las cacerolas, se devolvieron los quemadores y las bombonas a sus propietarios:AgustínValgañón y Marian Araña,y las cacerolas a Maite Burgoa.

¡Gracias a todos!

Degustación de "bolos preñaos" II

El segundo día se vendieron nuevos "choripanes" calentitos,con la ayuda del equipo mencionado en el día anterior.Estaban tan ricos que algunas personas se quedaron sin probarlos.

Sorteo de la rifa.

Hacia las 22 h,aprovechando el descanso del Dúo Sara y Guillermo,se procedió al sorteo de la rifa,que,este año,recayó en el nº 472,cuyo propietario era Román Urrecho Junquera (el Sr. Alcalde).El premio salió en el primer intento y le correspondió a Román porque compró boletos de la rifa y tuvo suerte

Posteriormente se sortearon cuatro cajas (de tres botellas) de vino de la bodega Heredad Hnos Martinez Castillo,que fueron adjudicadas al primer intento.

Esta fotografía corresponde al momento de la entrega del premio.

¡Enhorabuena Román!

Música en vivo del Dúo Sara y Guillermo

Nuevamente,el dúo formado por Sara y Guillermo fue el grupo musical elegido por nuestra Asociación para amenizar las dos veladas de nuestra Fiesta Anual.

Con su repertorio veraniego,este maravilloso y querido dúo consiguió hacer vibrar a niños y adultos.

En estas imágenes podemos contemplar el ambiente de la plaza durante las actuaciones de Sara y Guillermo.

¡Gracias,Sara y Guillermo!

Crónicas
13

Crónicas

Tras varias peticiones de última hora,la verbena terminó hacia la una de la madrugada con la sensación de haber disfrutado de un espléndido día.

¡Hasta el año próximo!

Enlace matrimonial de Zuriñe y Endika

El domingo día 12 de agosto celebraron su enlace matrimonial,Zuriñe Rodríguez Martín y Endika Seco Lorenzo.La ceremonia civil,que se efectuó en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Cuzcurrita,fue oficiada por el Sr.Alcalde,D.Román Urrecho Junquera.

Tras los aperitivos,los contrayentes compartieron una comida nupcial con todos los invitados en el Hostal-Restaurante "El Botero",donde obsequiaron a los contrayentes con una bandeja de plata conmemorativa del evento.

Día Nacional de Lucha contra el Cáncer

El domingo día 12 de agosto se celebró en Cuzcurrita el Día Nacional de lucha contra el cáncer.Se instalaron dos mesas informativas:una en la plaza Mayor y otra en el paseo,mientras un buen grupo de voluntarias recorrieron el pueblo de punta a punta,consiguiendo una recaudación de 950 Euros.

En esta fotografía podemos identificar,de izquierda a derecha, a:Mª Vega Jimenez,Adela Malaina,Maribel Gómez,Bea Mendoza y Conchi Malaina.En la mesa:Pilar Díez y Milagros de Juana.

14

En la fotografía de la derecha se encuentran,de izquierda a derecha:Luci Marín,Juani Marín,Pili Martínez de Salinas,y Ameli Junquera.

Además de las mujeres que aparecen en las fotografías,colaboraron en la recaudación de fondos:Mari Carmen Ruiz, Merche Grisaleña,María Junquera,Pepi Ruiz,Feli Sáez y Valvanera Urrecho,salvo error u omisión.

Devolución de sillas y mesas

Como habíamos acordado el día anterior,a media mañana del lunes día 13 de agosto,acudimos a Sajazarra para devolver las sillas,que necesitaban colocar en la iglesia,con motivo del comienzo del concierto de Música Sacra,que celebra anualmente la Villa de Sajazarra.Los tableros y los caballetes se quedaron en Cuzcurrita para ser utilizados en el campeonato de mus del sábado siguiente.

Los voluntarios para devolver las sillas,además de Pedromari Riaño,con tractor y remolque incluido,fueron:Javi y Santi Burgoa,Eduardo Arce,Javi Rebollar,Ángel y Feliciano Rosales,Eduardo Arce y Carlos Cornejo,y posiblemente alguno más de los mencionados en el acarreo del domingo.

Exposición de maquetas de barcos

Durante los días 17,18 y 19 de agosto tuvo lugar,en el Salón de Actos del ayuntamiento,una exposición de maquetas de barcos construidas todas ellas por Raúl Domínguez,quien atendió personalmente a cuantos acudieron a visitarla.

Debemos puntualizar que estos barcos no se han construido con piezas que vienen ya cortadas,a falta solo de ensamblar,sino que están elaborados partiendo de un plano del que se toman las medidas de cada pieza para su posterior corte sobre el material elegido por el autor.

Algunos de estos barcos tenían incorporado su motor y podían navegar controlados por un mando a distancia y tenían iluminación.Unas obras de arte.

¡Enhorabuena Raúl y gracias por enseñarnos tus trabajos!

Octavo Campeonato de Mus Rápido, "Memorial de Ángela Rosales Araña"

El sábado 18 de agosto se celebró,en Cuzcurrita,el 8º Campeonato de "Mús Rápido",en memoria de Ángela Rosales Araña.

Como todos los años,por la mañana,la familia depositó un ramo de flores en la tumba de Ángela,cuya elaboración realiza siempre su tía Candelas Rosales Berrozpe.

Por quinto año consecutivo el Campeonato se celebró en el frontón municipal,y contó con la participación de 64 parejas de jugadores procedentes de nuestra villa y de varios pueblos cercanos.

Durante el campeonato,Feliciano Rosales obsequió con un "plato con el escudo de la Villa",al Hostal "El Botero" y a José LuisViribay,por su colaboración con el campeonato.

Crónicas
15

Crónicas

Los resultados del campeonato quedaron como sigue:

1º Javier Ansola,de Azcoitia y Carlos Acero,de Bilbao.

2º Raúl Domínguez y José Miguel Cornejo,de Cuzcurrita.

3º Juan José López y Jesús Fernández,de Casalarreina.

4º Javier Aldana y Miguel Cordón,de Fuenmayor.

Los premios fueron los siguientes:

Todos los participantes fueron obsequiados con una botella de vino de Rioja-Crianza,de una de las bodegas colaboradoras.

Las 4 parejas ganadoras obtuvieron un premio en efectivo de:480,180,60 y 60 €,por orden de clasificación,además de una cena,en uno de los restaurantes citados,y unas botellas de vino de las bodegas más abajo indicadas.

Este Campeonato,que cada año moviliza a un buen número de participantes de toda la región,fue organizado por Feliciano Rosales Berrozpe asistido,unos en la organización y otros en el montaje y recogida de sillas y tableros,por:Jesús Ortiz de Solórzano y Josechu Fernandez,José Luis Viribay,Iñaki y Aitor Atxaerandio,Pedro Mari Riaño Rebollar (tractor),Iñaki Atxaerandio,Aitor e IbaiArzubiaga,José Luis Gobantes,Juan MiguelAntolín,Chema Fulgueiro,VíctorArgudo,RobertoAraña y Ángel Rosales.

Las empresas colaboradoras fueron:

Viña Olábarri,Bodegas y Viñedos "Marqués de Carrión",Encarni "Riaño" Moda Infantil,Inmobiliaria Vista Alegre,"Rioja" Albañilería en General,JL García,Carpintería Ebanistería Haro,CREA 3 publicidad y diseño gráfico,Restaurante La Vieja Bodega,Restaurante Las Cigüeñas,Bodegas Patrocinio,Horno "San Miguel",Albañilería Jesús Ortiz,Bodegas Urbina,Casa Rural "LaViña",Cooperativa Ntra.Sra.deValvanera,Bar Las Piscinas de Cuzcurrita,Peluquería Marian,Cristalería Salgueiro, Restaurante "Tinto" de Haro,Bar-restaurante "El Portillo" y Excmo.Aytto.De Cuzcurrita.

La primera fotografía recoge el momento de la entrega del premio al colaborador,a José Luis Viribay,la siguiente corresponde al equipo organizador,otras dos reflejan el ambiente de la competición y las cuatro finales parejas ganadoras,cuya clasificación se sindica en algún punto de las mismas.

1º 2º 3º4º 16

Quintada de los nacidos en el año 1944

El sábado día 18,por la tarde,como es costumbre en esta quintada,celebraron su encuentro los quintos nacidos en 1944.Asistieron a misa de 8 donde ofrecieron la misa por los quintos ya fallecidos:Casilda Valderrama,Paco Sáez, Simona Visa y Miguel Martínez Medrano,recientemente fallecido.

Posteriormente compartieron una cena en el AsadorRestaurante "Akelarre",a la que siguió una larga sobremesa.

En esta fotografía,tomada antes de la cena,podemos identificar, de izquierda a derecha y de arriba abajo:Nacho Souto,Antonio Martínez,Fernando Agüero y Ángel Izquierdo (Q).

Debajo:Pilar Ramos,Sara Grisaleña (Q),Rosamari del Val (Q), Jaime Malaina (Q) y Fernando Sánchez.

En primera fila:Juani Marín,Geli Riaño (Q),Esther López de Ocáriz,María Delfina Sáinz de Incháustegui (Q) y Dionisio Angulo.

PRIMER MARATÓN FOTOGRÁFICO VILLA DE CUZCURRITA

(Por Gonzalo Malaina)

El 19 de agosto se celebró en nuestro pueblo el Primer Certamen de Fotografía de la Villa de Cuzcurrita.En la carpa de la organización,instalada al final del paseo,junto al puente,se inscribieron 37 participantes,que se esforzaron al máximo para conseguir sus mejores imágenes sobre cinco temas elegidos por la organización.Durante varias horas,estos captores de imágenes recorrieron el pueblo y sus alrededores en un ambiente alegre y distendido.Muchos de los participantes que no conocían nuestro pueblo manifestaban su sorpresa por la belleza que atesora.Cuzcurrita fue el gran protagonista de esta jornada,que casualmente coincidió con el Día Mundial de la Fotografía,y cuyos ecos se oyen todavía entre sus habitantes.

Damos una buena valoración a la jornada ya que podemos decir que no hemos dejado a nadie insatisfecho.Nos hicieron una entrevista en la SER y nos publicaron dos pequeños artículos en el diario LA RIOJA.

Queremos agradecer el gran trabajo realizado por el Jurado compuesto por cinco personas,que dedicaron varias horas de su tiempo para seleccionar las mejores imágenes.

A los ganadores,solo decir que enhorabuena,y a los que no habéis ganado,espero que lo hayáis pasado bien porque esperamos que el año que viene sea mejor.Intentaremos hacer de todo esto una tradición y que cada año vaya a más. No se descarta la organización de algún curso de iniciación a la fotografía,ayudados por Oscar Corcuera (Trípode) que puede que nos facilite información,y todos sabemos que todas estas cosas siempre se hacen mejor en grupo...Tendréis noticias.

Queremos dar las GRACIAS a los colaboradores,todos los negocios que rodean al pueblo,porque sin su ayuda nada de esto podría haber salido a flote.

Relación de colaboradores:Supermercado Isabel,Bodegas Urbina,Construcciones y Reformas Jesús Ortiz,Hostal "El Botero",Bodegas Castillo de Cuzcurrita,Bar-Restaurante Parador "Casa Marga",Horno San Miguel,Peluquería Natalia, Bodegas Tarón,Ayuntamiento de Cuzcurrita,Casa Rural "LaViña",Bodegas Tobía y Casa Antonia.

Respecto a las fotos del concurso.Pueden verse através de Internet (escribiendo maratoncuzcu en google),y puede que el año que viene realicemos una exposición la semana antes del concurso en el salón de actos del Ayuntamiento.

¡Gracias a todos!

Crónicas
17

Crónicas

lista de los ganadores

1er serie:Óscar Corcuera.

2o serie:Juan Ramón Larrocea.

3o serie:Laura Argudo.

1er foto:Jon Aristi.

2o foto:Fernando Sanjuán.

3o foto:Víctor Gobantes.

Lista de los organizadores:

Itziar Pérez Rebollar.

María Sáenz de Zaitigui Corcuera. Javier Cuevas Cantabrana.

Elena Malaina Bengoa.

Gonzalo Malaina Bengoa.

En estas fotografías podemos identificar al equipo organizador y alguna secuencia del certamen.Y en las últimas páginas de color podemos encontrar las tres fotografías ganadoras.

NOTA: Hemos tenido que modificar la fotografía original con el fin de adaptarla a la portada de la revista,pero volvemos a reproducirla íntegramente,en las últimas páginas de color.Pedimos disculpas a Jon y al equipo organizador.

Recital de la Coral "San Miguel"

El domingo día 19 de agosto,la Coral "San Miguel" ofreció al público de Cuzcurrita,el tradicional Recital de Verano,que durante muchos años se efectuara el segundo domingo de agosto,con motivo del día de la Asociación "Amigos de Cuzcurrita de Río Tirón".

El recital fue presentado por Maite Gutiérrez y las canciones interpretadas fueron:

El Huesped del Sevillano (zarzuela)

La Casita (canción mejicana)

Andando por el camino (canción rociera)

La Rosa del Azafrán (zarzuela)

La del Soto del Parral (zarzuela)

Va Pensiero (Nabucco deVerdi)

Y,para finalizar,la Coral interpretó su "himno", el que interpreta en todos sus recitales,el "Pasodoble de La Rioja",es decir, "La Rioja Canta".

Nuevamente,el recital resultó muy exitoso y emotivo,y los asistentes volvieron a disfrutar con el concierto de nuestra Coral.

Todos los años agradecemos a nuestra Coral "San Miguel",su trabajo continuado durante todo el año,para armonizar las celebraciones religiosas de nuestro pueblo y para mantener viva la afición y la tradición de "cantar".Pero este año queremos,además,felicitar a la Coral,por sus 20 años de trayectoria y por su participación en las ceremonias más importantes de nuestras vidas.

En estas fotografías,captadas por Fernando Castillo,podemos encontrar unas panorámicas de los asistentes a recital y otra con los componentes de la Coral "San Miguel",que eran,Colocados de arriba abajo y de izquierda a derecha:Luís Díez,Jesús González,José Luís Díez,José LuisTorres,Renato González,Isacio Araña,Nicolás Gobantes y Agustín Rodríguez y Carlos Cornejo

Siguiente fila:José Ramón Díez,ErnestoValenti y Juan Carlos Gobantes.

En la siguiente fila se encuentra:Carmen Ruiz,Carmen Cárdenas,Pliar López,Mari Carmen Castillo,Beatriz Mendoza,Lola García, Marisol Junquera y Maribel Gómez..

Y en la fila inferior:Pepa Martín,Geli Riaño,Mª Vega Ibarra,Pili Nepomuceno,Margarita Igay,Julita Ruiz,Montse Barrio y Mercedes Grisaleña.

En la parte izquierda de la imagen se encuentra la presentadora:Maite y al piano,de espaldas,José Antonio Barrios (Director).

18

Encuentro de los quintos nacidos en 1947

El día 25 de agosto se reunieron los quintos nacidos en el año 1947.Los 12 quintos asistentes,acompañados de sus esposas,celebraron su 65 cumpleaños con una comida en el Restaurante Asador "Akelarre"

En esta fotografía podemos identificar,de izquierda a derecha,en círculo:Ángel Izquierdo,Jaime Malaina,ManuelValderrama (Q),Clara Malaina,Pilar Ramos (Q),Zulima Vallejo,Miguel Urrecho (Q) y Adela Malaina.Del centro a la derecha:Juani Marín (Q),Catalina Sáez,Juana Morales,Pilar Santamaría y Angelines Barahona (Q).En la fila delantera,de izquierda a derecha:Pedro Benito (Q),Felipe Rodríguez(Q),Joaquín Rodríguez (Q),Ricardo Hernáez (Q),Jesús Arce (Q),Félix Lacalle (Q) e Isacio Araña.

PUBLICIDAD

Crónicas
19

LA LINTERNA

CRÓNICAS DE ANTAÑO - Por: Carmen Díez Salazar

Personajes de mi infancia.DOÑA PATRO

Aunque no es personaje que naciera en nuestro pueblo,Da.PATROCINIO MARRON (Vda. de ENCIO) más conocida cariñosamente por Dña.PATRO,vivía en LOGROÑO pero era oriunda de TRICIO.

La semblanza,que el periódico LA RIOJA público cuando murió nos describe,con todo detalle,la dedicación que empleó en obras de caridad ayudando a cuantas personas acudían solicitando su presencia.

No puedo decir que la conocí,pues era muy pequeña,pero sí recuerdo que en la tienda,sobre todo a gente necesitada,le contaban a mi madre que teniendo algún enfermo,(marido,hijos...) habían recurrido a ella en muchas ocasiones y las había atendido con mucho cariño y eficacia.

Creo recordar haber oído decir en alguna ocasión que si tendría algún parentesco con Dn.LUIS SALCEDO,que vivía en la calle NUEVA de nuestro pueblo en la casa que está situada en frente de la que fue en sus tiempos CUARTEL DE LA CUARDIA CIVIL y que también era propiedad de dicho Señor,que ostentaba el titulo de MARQUES DE FUERTE HIJAR.

Si recuerdo que mi madre bajaba a LOGROÑO a lo que era el HOSPITAL DE STA.JUSTA, a visitar algún enfermo del pueblo y se demuestra lo que cuento por medio de esta tarjeta de recomendación que mi madre tenía en el portamonedas que llevaba cuando iba de viaje.

He querido traer a la memoria de los que la conocieron a este personaje de mi infancia en agradecimiento por sus buenas obras de ayuda a los más necesitados y desvalidos.

DESCANSE EN PAZ

EL BOLO Nº78
Septiembre de 2012 20
21

Dicho y Hecho

El río de nuestras vidas - por: Adela Ruiz y Juli Ortiz de Solórzano

El río de nuestra vida

Ya estamos en septiembre,el tiempo de veraneo ha terminado para casi todos,ya huele en Cuzcu a pimientos asados,a San Miguel y a vendimia.

Parece que nada cambia hasta que nos sentamos a recordar nuestros veranos.

Cuzcurrita ha sido desde siempre un pueblo elegido por los veraneantes sobre todo deVizcaya.Motivos para esta elección no faltan:la cercanía a su lugar de origen,la hospitalidad de sus gentes,cómodo de recorrer,difícil no hacer amigos y por supuesto el Río que pocos pueblos tienen tan cercano y accesible,este fue el mejor aliciente para los veraneantes de entonces.

NuestroTirón,que para eso lo llevamos en el nombre,era casi toda la infraestructura para la diversión durante los calurosos meses de verano y desde luego un lujo del que podíamos disfrutar por derecho también los que no nos íbamos de veraneo.

Por suerte para nosotros,a lo largo de todo su cauce y a su paso por nuestras tierras,el río formaba en muchos tramos de su recorrido lo que llamamos "pozos" más o menos profundos.

Toda nuestra destreza en el arte de nadar lo hemos aprendido en nuestro río.

Pozos con nombre propio que perduran ya solo en nuestra memoria,incluso alguno que nosotras por edad no hemos conocido.

Siendo pequeñas,a veces aprovechando que nuestras madres bajaban a la lavar,nos dábamos un chapuzón en el pozo de las boticarias (camino de Tirgo),en el paredón (bajo la iglesia) los más atrevidos se lanzaban desde la barandilla de piedra que hay detrás de la iglesia.

En plena adolescencia,y coincidiendo con la fiestas de San Miguel,el día que se baja laVirgen aTironcillo y con un calor de justicia,la vuelta debía ser andando pero amablemente Eugenio y Julio (no sabemos si ya tenían el taller San Miguel pero tenían furgoneta) se ofrecieron a traernos de vuelta a unas cuantas.Tanta era nuestra insistencia con el calor que hacía que no les quedó más remedio que dejarnos a refrescar.Metieron la furgoneta en el río con la puerta trasera abierta hacía el pozo del paredón obligándonos a salir.Todas llegamos a casa como sopas porque lo que no hizo el pozo lo hicieron los baldes de agua que nos echaban mientras tratábamos de salir del río.

En el pozo Pito (bajo el puente de piedra),en el río molino (pozo que se creaba al lado del lavadero),el redondal (ya carretera de Ochánduri frente a la Bodega de Urbina) que también estaba cerquita para ir andando.

En este último,el tiempo y el uso habían acondicionado la ribera incluso para tender las toallas en el suelo empedrado.Aquí ya había que ir con flotador.Este pozo quedaba alejado de las miradas curiosas,allí aprovechaban las veraneantas para ponerse a tomar el sol en bañador, bikini o trikini.

Pozos para los baños matutinos porque ya por las tardes,con más tiempo,quedábamos con las bicis para ir a "la mira","la presa","el pozo las chicas","el pozo las culebras","el pozo los chulos","los caballitos" (con losas de piedra donde tumbarse).

Imprescindible llevar toalla en la parrilla de la bici y las chanclas.Ataviados con nuestros bañadores y cuando más calor hacía,al río.

EL BOLO Nº78 Septiembre de 2012
22

Este calzado y la bici eran lo único con marca,las bicis de paseo: Peugeot,Orbea,BH y Abelux a las que continuamente debíamos arreglar los pinchazos,las dinamos y los frenos en el taller de Rafael (la puerta de su casa siempre estaba llena de encargos).Las chanclas de goma "La cadena",que nos compraban en la tienda de "las marinas",preciosas y de larga duración,casi eternas,ya se encargaba nuestra madre de arreglar los desperfectos con hilo de bramante,"Excusamos de más que estrenar a cada paso".

Para los chicos blancas con hebilla (aún hoy se siguen usando) que dejaban los pies con unas marcas del sol inconfundibles.

Para las chicas dos modelos,las chanclas de siempre en color azul y las sandalias de colores cruzadas delante con tira detrás.

El pozo más concurrido siempre fue "la mira",aún se conserva la caseta con escaleras y medidor para ver y controlar el nivel del agua,de ahí el nombre,aunque en época estival lo utilizaban los más osados a modo de trampolín para saltar al pozo.La altura,aunque ahora no parece tanto,era considerable.

Recuerdo la vez que uno de los valientes se lanzó al agua desde lo alto de la caseta,primero cayo él y después su bañador.

El Pozo de "la presa" no ha vuelto a tener la imagen de entonces,salvo en puntuales riadas,porque antes siempre bajaba con fuerza la cascada y bañarse en sus aguas era solo para valientes y para los que no tenían miedo de las culebras.

Hoy en día es el más utilizado,el pozo sigue estando y la profundidad permite lanzarse al agua desde un árbol de su orilla o balanceándose con una cuerda preparada para tal fin y atada firmemente al tronco.

El pozo de las boticarias,cerquita ahora de todas las nuevas urbanizaciones,se llena de bañistas con colchonetas y barquitas hinchables,anima a pensar que no todo está perdido.

Las imágenes del resto de los pozos solo nos dan su situación,nada queda de lo que fueron,cuesta incluso imaginar que alguna vez estuvieron llenos de agua y de gente disfrutando de un baño,alguno ya como "el redondal" tiene muy difícil el acceso y de otros solo queda el recuerdo del nombre.

CITAS que nos han gustado:

El amor es el río de la vida en el mundo. (Henry Ward Becher)

Lo que ahoga a alguien no es caerse al río,sino mantenerse sumergido en él. (Paulo Cohelo)

Otoño que desdibujaste al estío,de sus brillantes ríos de soles,te conviertes en espejo,donde observo mi presente y como espejismo el ayer ausente. (MiguelVisurraga Sosa)

El que no sabe por qué camino llegará al mar,debe buscar el río por compañero. (John Ray)

Es un placer atravesar el río en verano con las sandalias en la mano. (Anónimo)

De cien en cien años,vuelve el río por sus andamios. (Anónimo)

El agua que tocas en la superficie de un río,es la última de la que pasó y la primera de la que viene:así el instante presente. (Leonardo daVinci)

Hecho
Dicho y
23
Juli Ortiz de Solórzano Barrón y Adela Ruiz Castro

Antonia,es conocida en Cuzcurrita por regentar el bar que lleva su nombre situado en el Paseo y que hace esquina con la calle del Primer Cantón,ubicación en la que se encuentra desde 2008 ya que el anterior local,enfrente del mismo,se había quedado antiguo y había que reformarlo.

En él podemos degustar desde caldo hasta un Rioja, una gran variedad de pinchos y su plato estrella,las patitas de cordero y las tortillas de patata.

Al bar le ha sido adherida una pensión,regentada por su hija Rosalía,en la que los turistas pueden alojarse,decisión de la que Antonia dice no arrepentirse porque ha ayudado a mejorar en todos los sentidos,ya que la gente que se aloja en las habitaciones realiza desayuno,comida y cena en el bar.

Negocio heredado de sus padres,Salvador y Felisa,que al casarse en 1945 decidieron continuar lo que la familia de él había empezado y en el que Antonia afirma ser feliz y no haber pensado en dejarlo,al menos hasta la fecha.

A pesar de la época y de ser mujer,Antonia asegura que la gente del pueblo vio que ella aceptara el negocio como "algo normal",ya que se había criado en el bar."Siempre he vivido en el bar,crecí en el junto a mis padres,por lo que las cosas no cambiaron demasiado cuando empecé a llevarlo por mí misma",asegura Antonia.

El bar,que en un principio se sustentaba gracias a la gente del pueblo,ha ido variando paulatinamente su clientela,debido al gran crecimiento que ha tenido el pueblo,lo que deja ver que las nuevas construcciones han ayudado a mejorar el local,al final es más turismo y eso conlleva a que la clientela aumente.Aunque afirma que la clientela base entre semana sigue siendo la gente de Cuzcurrita.

A pesar de que es un trabajo que puede parecer algo triste y más en invierno,Antonia cuenta que es todo lo contrario,que siempre hay vida dentro del bar."Entre semana la gente del pueblo sigue viniendo,y los fines de semana de nuevo más gente.Además todos los días sirvo comidas a trabajadores de la construcción. Aunque a veces pueda resultar 'triste' la clave está en saberlo llevar",nos cuenta.

De expectativas a un futuro,tanto Antonia como Rosalía tienen esperanzas de continuar con el negocio,aunque son conscientes de que dentro de 10 años la esencia no será la misma."No estará mi madre para llevarlo,aunque espero que todos los cambios sean para mejor",dice Rosalía.Esperan del bar y de su actividad, hacer que la gente que acuda a él siga a gusto y ambas coinciden en que no les gustaría que se acabase nada de lo que ellas ni su familia han luchado por conseguir.

Por último,citar la mención especial que Antonia ha querido realizar a toda la gente del pueblo que ha hecho que todo sea posible,y a los que han comprado nuevas viviendas por hacer que todo vaya mejor,así como a amigos y familiares que le ayudan en el día a día.

Marta MARTÍNEZVISA

Emprendedor@s EL BOLO Nº78 Septiembre de 2012 24
Antonia Urbina Malaina - por:Marta Martínez Visa

Septiembre de 2012

"El Frontón"

ERRORESY OMISIONES

En nuestra última revista,la nº 77 de "El Bolo",en su página 15 comunicábamos que la carroza "El Frontón",4ª clasificada,había sido elaborada por Fernando Castillo.

Además de Fernando intervinieron:Álvaro Cantabrana,Benjamín Ramiro y Gonzalo y Ramón Guardamino.

Pedimos disculpas por la omisión.

Fotos para el recuerdo (Tironcillo 1965-70)

En la página 32 de nuestra última revista,la nº 77 de "El Bolo",en la sección de "Fotos para el recuerdo",informábamos de los nombres de las chicas de la fila superior y en quinto lugar identificábamos equivocadamente a Conchi Sáez.En realidad es Juani Marín Castrillo.

Pedimos disculpas por el error.

Publicidad olvidada

En nuestra última revista de "El Bolo",la nº 77,olvidamos incluir la publicidad de:VIÑA OLABARRI y PARADOR "CASA MARGA".Por este motivo y en compensación por los perjuicios causados,seguidamente repetimos dichas publicidades.

Pedimos disculpas por la omisión.

- por:
Miscelánea EL BOLO Nº78
25

ANA URBINA GONZÁLEZ

Ana Urbina González es una joven logroñesa de 22 años,que cursa en la actualidad su último curso de Bellas Artes,en la UB (Universidad de Barcelona).

Ana es hija de nuestro paisano Jesús Abilio Urbina y de la periodista cerverana Ana González,que muchos conocemos por su larga trayectoria en TVE en La Rioja como jefa de los servicios informativos.

El año pasado,Ana prosiguió sus estudios en Estados Unidos,tras ganar una beca de intercambio de la UB con la MASSART (Massachusetts College of Art and Desing) de Boston.

Tanto en Barcelona como en Boston,Ana había participado en varias exposiciones con compañeros de universidad.Este verano Ana Urbina ha realizado su primera exposición individual en "La Gota de Leche" de Logroño,donde,bajo el nombre "Luego cayó",Ana presentó sus obras artísticas más recientes.La exposición tuvo lugar entre los días 2 y 29 de agosto.

Ana es una artista surrealista polifacética,que se atreve a combinar en sus grabados:pintura,fotografía,vídeo y objetos de reciclaje,de acuerdo con las necesidades de su obra final.

Fue una exposición muy diversa,que contó con este poema de Ana,que sirvió como hilo conductor de la exposición:

Luego caímos.

Envejecidos, Vibrantes, Rojos, Suaves, Fríos, Mutantes, Dañinos, Perennes.

Inconstantes. Ingrávidos.

Viscerales.

Mudé mi piel y se convirtió en mapa. Mi ser y mi estar en una forma…….lejana. Bailé sensual con el abrigo del paisaje.

Pensarás que estoy muerta, Pero no es verdad.

(Ana Urbina González)

¡Enhorabuena,Ana! Esperamos poder pronto contemplar algunas de tus obras en Cuzcurrita.

NOTA:en GOOGLE,con solo escribir el nombre de Ana Urbina Gonzalez podéis encontrar varias páginas con contenidos relacionados con nuestra artista.

En esta fotografía podemos ver a Ana delante del grabado que fue premiado en Boston.

Carlos Cornejo Cárdenas

Miscelánea (continuación)
26

DIAS DE LIMPIEZA POR EL BOLOY LA PRESA

Desde hace varios años Javier Cano viene acompañando a sus hijos y amigos de estos,en la recogida de plásticos y envases tirados despreocupadamente por el Bolo.

Durante la semana del día 13 de agosto dedicaron un día a recorrer el Bolo y recoger la basura abandonada de modo incívico.

Durante la semana del 19 de agosto,motivados por la experiencia de la semana anterior y por la posibilidad de darse un buen chapuzón,recorrieron los alrededores de "la presa" y recogieron una buena partida de plásticos y envases.Y después disfrutaron de la presa y sus recursos:la cascada,la cuerda a lo "Tarzán",los trampolines de la roca, etc.

La idea de Javier de acompañar a estos niños para educarlos en un ambiente cívico y respetuoso con el medio ambiente nos parece admirable,porque,¿cuánto hemos de ensuciar,nuestro entorno,nuestra casa, nuestros pueblos, nuestros campos, nuestro planeta, para que terminemos asqueados de vivir en ellos?

¡Es muy importante recoger los desechos no reciclables abandonados por el campo,pero es igual o más importante NO TIRAR NADA!

Los niños que participaron en la limpieza del "Bolo"

fueron:Olaia,Rodrigo,Ángel,Mikel y David.En la "presa" estuvieron:Olaia,Rodrigo,Ángel,Mikel,Víctor, Davis,Janire y Joel.

Hemos comprobado que este año ha aumentado el número de niños que se han involucrado en estas tareas de limpieza.

¡Nuestra enhorabuena para todos ellos!

Estas fotografías recogen algunos momentos de la recogida de basuras y del baño.

Miscelánea
PUBLICIDAD
27

De cuando en Cuzcurrita las cuadrillas tenían nombre

Ahora que peino canas (y tengo suerte porque la alternativa es una calva tipo Kojak) puedo utilizar con propiedad el término "en mis tiempos",para referirme a sucesos de un pasado ya algo lejano.

Pues bien,en mis tiempos,las cuadrillas de chicos que había en Cuzcurrita tenían nombre.

Mi cuadrilla era Los Voladores (nombre tomado,si no recuerdo mal,de alguna película que "echaron" en el mítico Cinema Arzagón).

Los Voladores éramos Juan Carlos Nalda,Santi "Pelete",Juan Antonio Urbina,Pedro Zaitigui,Chuchín el de la Petra (Jesús Cárdenas),Javi "Botero",Javi "Gildos", Ramón Alejandre,Luisito "Máquina",Miguel Carlos de Juana,Félix y Carlos Bengoa y yo mismo.En los inicios también era de nuestra cuadrilla José Mari Sáez (que,me parece,era primo de Miguel Carlos de Juana).Se fue a vivir a Pamplona y un verano que volvió cometió la traición de cambiar de cuadrilla.Por supuesto,no le volvimos a hablar nunca.Hay cosas que no tienen perdón de Dios.

Aquéllos que tengan buena memoria y,sin duda,las chicas de Cuzcu de aquella época,recordarán la chaquetilla tipo torera que Los Voladores lucíamos en ocasiones especiales.Tanto el diseño como la confección eran propias y despertaban,por igual,admiración e insana envidia de las otras cuadrillas,que no disponían de un "kit" equiparable.

De nuestra edad eran,también, Los Fantásticos.En esta cuadrilla militaban Chuchín el de la Juli,Chuchín el de laAngelita,Enrique,Laureano,Jesús Ortún "Gasolina", el sobrino de Don Bonifacio Borobia que venía en verano,Josu (que era de Bilbao,pero su madre era de Cuzcu),Txomin y Juanan (de la amplia familia Burgoa), Rafa (uno de los hijos del médico Montilla),Luis Mari Cantabrana ("Gigi"),Alfonso "Capita" (posteriormente "Kalimotxo"),así como el difunto Salvita Urbina,que yo recuerde.¡Ah! Y,por lo menos un verano,José Mari,el tránsfuga de nuestra cuadrilla.

Un poco mayores que nosotros eran

Los Conquistadores.¿Qué conquistaban? Gran misterio.Es obvio que ni consiguieron nuevos territorios para la Corona (lo habríamos sabido) ni ligaban mucho más que la media,tendente a cero por cierto,salvo honrosas excepciones de las que ya se dará cuenta en otro momento.

Los Conquistadores eran Eugenio Zaitigui,Nahúm, Juan Carlos (el hermano de Merche e Idoia),Eduardo "Mariposo",Teodoro Urrecho,Javi "el de Sorejana", Alberto Urrecho "Verdelón",José Miguel Guardamino, Ángel (que era de Sestao,aunque él quería ser de Zaldierna,y tenía una hermana que se llamaba Inma), JesúsAbilio Urbina,Julio Jiménez Para,Fernando Palacios ("Tito",el hijo del veterinario) y Felipe el de "Matacha", que vivía en la Calle Mayor,salvo error u omisión.

Miscelánea (continuación)
28

A continuación,por edad,venían Los Azores.Estos eran varios años mayores que nosotros,por lo que yo no tenía mucha relación con ellos,salvo con mis vecinos del primer Cantón.Me acuerdo de Eduardo y Ricardo Riaño,de Pepe "Petillo",deVictoriano y de Basilio de Juana,de Jesús ÁngelVisa (del Campillo),de Salvita "Rias",de Alfonso Doce (¿) (que creo era de Bilbao),de Fernando "Durá" y de Juanjo Torres "Catarros".Si no me equivoco,también era de esta cuadrilla Román Urrecho "Romanín".

De una edad parecida eran Gerardito Nalda,Miguelín Arnaez "Botero",Santi Muñozguren "El Largo",Pepe y Juan Carlos (hijos del médico Montilla),Damián Araña (de Ordizia),Pepe el de la Angelita,Pepe "Puras",Lalo (que era madrileño),… Esta cuadrilla,que yo recuerde,no tenía nombre. La cuadrilla sin nombre:Un título perfecto para cualquier "spaghetti western" de los que veíamos los domingos en el cine.

Los más mayores,de los que me acuerdo,eran Los Rebeldes,casi todos tenían novia o estaban casados y su rebeldía había pasado a mejor vida.Sin embargo,renacían, cual Ave Fénix,en las verbenas.En concreto,en la última canción,que solía ser un "potpourri" que se bailaba en cadeneta.Pues bien,la cadeneta de Los Rebeldes,normalmente encabezada por "Beltrán",causaba estragos en toda la plaza,vamos que no quedaba vivo ni el apuntador.

Los Rebeldes eran Boni y Ramón Ruiz "Gildos",Jesús Antonio Urrecho ("Beltrán"),Nacho Malaina "Capita",Pepe "Avelín" (ambos hinchas del Athletic,por cierto),Pepe "Gencias",Nisio (del Campillo),Máximo,Miguel "Pelillos", Santi,Carlitos (el hijo de Marce y Concha) y alguno más que no recuerdo en este momento.

Seguro que he olvidado nombrar a personas con las que viví notables experiencias.Pido perdón por ello,pero es que la mente humana da para lo que da y,a partir de una edad,ni eso.

NOTA: Todas las fotografías de este artículo se pueden ver,con más detalle,en la sección de “Fotos para el recuerdo”,en las páginas 34,35 y 36.

PUBLICIDAD Mª Pilar Arce Miscelánea 29

Un artículo de "El Bolo" moviliza a los quintos del 54

Todavía recuerdo con admiración y con agrado el gran impulso que representó para mí y para la finalización de la última revista de "El Bolo",la colaboración que los quintos del 54 me dispensaron,durante la tarde del 28 de julio,cuando celebraban su fiesta anual.

Era sábado y el lunes día 30 tenía que presentar la revista en la imprenta porque cerraban por vacaciones el viernes día 3 de agosto.Todavía quedaba mucho trabajo por realizar cuando,repasando el artículo de Carmen Díez "La Caseta Bonita" de "La Linterna",comprobé que se hacía referencia a la caseta del Camino de Santo Domingo,de la que no disponía de ninguna fotografía.

Me daba rabia no poder ilustrar el artículo con esta fotografía,cuando había molestado a Chuchín Malaina para conseguir otras que yo creí de interés.

Ya me había ocurrido otra vez,cuando,a mediados de la semana,comprobé que en el artículo se refería a la caseta de Teo,en Viñas de Rioja.Chuchín ya estaba en Logroño y le pedí que,si por casualidad iba a Cuzcurrita durante la semana,me consiguiera una foto de la caseta deTeo.Como no me aseguró poder hacerlo,recurrí también a Adela Malaina y ManoloValderrama.Esa misma tarde recibí las fotos de todos ellos.

Pues bien,esa tarde del sábado,llamé a Chuchín para saber si se encontraba en Cuzcurrita.Era mi última posibilidad para conseguir esta foto,porque ya me daba vergüenza recurrir a más personas y porque, de poder hacerlo,confiaba en que él me ayudaría.Me respondió al teléfono con una alegría inusitada y me comentó que acababa de ganar,con "Cao" (Ricardo Riaño),el campeonato de mus de los quintos.Le pedí que se acercara el domingo al camino de Santo Domingo,y tras confirmar con Ricardo el lugar de la caseta, Chuchín me insinuó la posibilidad de convencer a Ricardo para acercarse un momento con el coche.

Esa misma noche recibí un reportaje fotográfico de Chuchín en el que aparecían todos los quintos,posando delante de la caseta del camino de Santo Domingo y posteriormente en el Monte,donde,por las fotografías recibidas,deduzcoque estuvieron contemplando las ruinas de unos corrales antiguos,que por su gruesos muros y por sus desproporcionadas dimensiones,inducen a pensar en otro tipo de construcciones del pasado,cuya historia nos gustaría conocer.

Este pesado amigo vuestro agradece nuevamente vuestra gran ayuda y le complacería saber que las molestias ocasionadas se compensaron con el disfrute de esos momentos y de los bellos paisajes que se contemplan desde el Monte.

Miscelánea (continuación) PUBLICIDAD 30

Gonzalo Ramiro Releva a Javier Somoza en la ONCE comarcal

Estoy seguro de que,en esta foto,muchos de nosotros reconocemos a Javier Somoza (El gallego),vendedor itinerante de la ONCE,que durante diez años intentó traernos suerte comercializando los famosos cupones de esta Corporación española sin ánimo de lucro.

Desde hace unos meses,y por petición propia,Javier ha conseguido el traslado a la ciudad de Mataró,dejando su plaza vacante.También sabemos,desde hace algún tiempo,que esta plaza la había conseguido nuestro paisano Gonzalo Ramiro García.

Durante la celebración del VIII Campeonato de Mus Rápido, Memorial Ángela Rosales,celebrado en Cuzcurrita el 18 de agosto pasado,tuvimos la oportunidad de fotografiar a los comerciales, Javier y Gonzalo,cuando agotaban sus últimos días de entrenamiento juntos.

Todos conocemos a Gonzalo y sabemos el potencial intelectual y comunicativo que tiene y todos deseamos que su nuevo trabajo se convierta en un éxito laboral y personal.

¡Enhorabuena y suerte,Gonzalo!

SOBRE HUERTASY HORTELANOS

Siguiendo la tradición de Cuzcurrita y a pesar de la Concentración Parcelaria,que aglutinó en grandes parcelas las innumerables huertas deTironcillo,todavía se conservan un buen número de huertas,además de las existentes en el pueblo y aguas arriba del Tirón.

Hasta el último cuarto del siglo pasado,las huertas,en especial las que casi todas las familias del pueblo poseían en Tironcillo,producían la mayor parte de frutas,hortalizas y legumbres,que,frescas o en conserva,consumían los habitantes de nuestro pueblo.

Algunos de los hortelanos actuales cultivan productos para abastecer sus negocios,pero la mayoría explotan pequeñas fincas por distracción y por el placer de consumir o regalar los frutos de su afición.

En varias ocasiones hemos mostrado frutos especiales conseguidos por nuestros hortelanos aficionados: Manuel Rodrigo,César Cárcamo, Saturnino Arce,etc.

Esta vez,Pedro García (Jota) ha conseguido este tomate multiforme que,por su rareza quiere compartir con nosotros.Este tomate lo consiguió en su huerta de la Fuente del Moro de Haro y pesó 800 gs.

Un hortelano anónimo nos muestra un tomate de 1,250 Kg.y,curiosamente,una sandía y dos melones magníficos,frutos poco habituales en nuestras huertas.

Estos frutos son difíciles de camuflar,por lo que será mejor no dar muchas pistas.Ja,ja,ja.

Miscelánea 31
Carlos Cornejo Cárdenas

Joven

ADIVINANZA BOLOKU

Se trata de ese santo varón que pone fin a la conclusión cuando se hace una narración.

óbacaeS naS

Envíanos tus propuestas a: javfrga@yahoo.es

PASATIEMPOS

TRUCODEMAGIAENINGLÉS

A:Writedownanumberbetween10and99.

B:Ok.Nowwhat?

A:Multiplyby2.

B:Waitaminute.

A:Add1.

B:Mmm,add1,makes…,MmmmOk!

A:Nowmultiplyby5.

A:Whatistheanswer?

B:125.

A:Yournumberis12!

B:Wow!Howdidyoudothat?

Solution:

It's thefirsttwonumbers.Forexample:

125= thenumber12

305= thenumber30

Bolo Por Javier Fraile y Andoni Urbieta
32

RECETA DEL MES "Batido de plátanos y fresas"

En pleno verano, nada más apetecible que tomar una bebida o un postre fresquito. Lo que os propongo es nutritivo y sano, además está muy rico. Os gustará a toda la familia y es fácil de hacer:

Ingredientes:

250 gramos de fresas, medio litro de leche entera, dos plátanos que estén maduros, azúcar al gusto.

Preparación:

Limpia las fresas y sécalas. Pela los plátanos y tritura toda la fruta. Cuando tengas el puré, mézclalo a conciencia con la leche, añade el azúcar y dale una pasada rápida por la batidora para que quede espumoso. Buena idea: Para que el batido tenga una consistencia más cremosa y esté más fresquito, puedes batir junto con la fruta una bola de helado ligero, por ejemplo de pera o de manzana.

PERRO DEL MES "Golden Retriever"

Se piensa que el perro Golden Retriever se desarrolló en el Reino Unido por el año de 1850 con el propósito de recobrar aves sobre tierra y en agua, pero las mezclas de cruce que se usaron son desconocidas.

Amigable y confiable, carece de agresividad tanto hacia las personas como hacia sus congéneres. Necesita de un lugar amplio para jugar, saltar y correr ya que son medianos y juguetones. A los golden siempre les gusta traer algún objeto en el hocico, si lo saca a pasear probablemente encuentre durante el paseo algún objeto con el que entretenerse. Esta raza necesita de mucho cariño y atención, como indica su tierna mirada. Los Golden Retrievers requieren una cantidad razonable de ejercicio cada día, ya que es una raza propensa a la obesidad.

El pelaje es denso y resistente al agua y puede ser liso o ligeramente ondulado, de calidad brillante y de distintos tonos de color oro. Deberían ser arreglados todos los días cepillados y peinados, para la muda de pelo., que tiene lugar dos veces al año muy profusamente.

BoloJoven 33

Fotos para el recuerdo

Fotografía prestada por Juan Carlos Nalda Salazar

Cuadrilla "LosVoladores" en la Caseta Bonita,fotografía de 1976

De izquierda a derecha y de arriba abajo:Juan Antonio Urbina,Jesús Cárdenas,Miguel Carlos de Juana,Jon Uriarte,Juan Ramón Alejandre,Luis Martínez de Salinas.

Sentados:Santi Gómez,Javi Ruiz,Juan Carlos Nalda,Carlos Bengoa,Javi Arnáez,Félix Bengoa,Pedro Sáenz de Záitigui (sentado en el suelo)

Fotografía prestada por Javier García Soto.

Los Conquistadores Carrozas de 1970-75

De izquierda a derecha:Eugenio Sáenz de Záitigui,Javier García Soto y Julio Jiménez.

De pie:Alberto Urrecho, Nahúm Hernáez y Teodoro Urrecho.

EL BOLO Nº78 Septiembre de 2012
34

Cuadrilla Los que faltaban (Entierro de la cuba,1975-78)

Fotografía prestada por Efi San Millán Rodríguez

De izquierda a derecha y de arriba abajo:

José Manuel García, Disfraz,Daniel Arce, Isacio Malaina, Eugenio López, Nahúm Hernáez,Javi Castro y Mercedes Sáez.

Debajo:Salvita

Urbina,José Miguel

Guardamino,Alfonso

Malaina y Juanjo

Martínez.

Fotos para el recuerdo

Los Azores (Tironcillo 1970-75)

Fotografía prestada por Fernando Cárcamo Monje.

De izquierda a derecha:JuanjoTorres,Pepe Sáez,Victoriano de Juana,Basilio de Juana y Fernando Cárcamo.

Agachados:Salvita de Juana,Ricardo Riaño y JesúsVisa.

35

Los Reveldes (San Miguel,1970-75)

Fotografía prestada por Bonifacio Ruiz del Río.

De arriba abajo y de izquierda a derecha:DionisioVisa,Boni Ruiz,Nacho Malaina,Jesús Antonio Urrecho,Pepe San Millán, José Mari Urbina y Gregorio Salinas.

Agachados:Ramón Ruiz,Miguel Hernáez,SantiagoVisa,Carlos Urrecho,Pepe Riaño y Felipe Ozalla.

Fotos para el recuerdo

Carroza 1968

Fotografía prestada por Carlos de Juana Basoco. De izquierda a derecha:Román Urrecho,Isabel Sáez,Carlos Cárcamo,Jesús Ángel Castro,Carlos de Juana,Mari Carmen Sáenz de Záitigui,RicardoTobalina y ManuelVilches.

36

Las Poesías de Rosario

Tu vida es feliz

Amor y ternura ha de ser

Cuando de verdad se quiere

El amor se puede dar Es bonito si se da

Al que amas de verdad.

Yo siempre sigo queriendo

Con cariño limpio y puro

Como se quiere a un hermano Y también a un amigo.

A un perrito de mascota

A un pajarillo en la jaula

Se puede hacer tanto bien

Que al corazón le das calma.

Ábrete hacia los demás

Que también necesitamos

La vida ha de ser hermosa Si sigues ese camino.

Hay que seguir caminando

Con alegría en la vida

Pues a pesar de ser larga

Que corta se hace la vida.

Por eso debes vivirla

Con alegría y con calma

Porque la vida es bonita

Al caminar, dale paz y alegría.

Rosario López-Molina Ruiz

INFLUJO

No me pidas que lo explique ni tampoco que lo aclare el influjo de cuzcurrita

Existe, es, se deja notar se palpa, se sabe se siente, se comparte se deja caer

una sensacion, una verdad un privilegio al natural

Estamos bien, somos nosotros sin maquillaje ni atadura

Aire limpio, honrrado buena gente, clara pasos suaves, pausados

Habaneras con luz de luna luna llena, noche bruja

nostalgias de amor sentimientos en la piel

piel de luna

luna de sol Ángel Seco

BOLO Nº78
de 2012 37
EL
VARIAS Septiembre

Sucedió en nuestra Comunidad

NACIMIENTOS

Daniela Izquierdo Gómez, Barakaldo, 07-12-2011

Hija de Jon y Miriam

Daniel de Blas Rioja, Logroño, 18-12-2011

Hijo de Fátima y Carlos

Marta Iglesias Alcorta, Madrid, 28-06-2012

Hija de Marta y Luís

Lucía Rodríguez Arce, Logroño, 04-08-2012

Hija de Santos y Mª Pilar

BODAS

Zuriñe Rodríguez Martín y Endika Seco Lorenzo

Cuzcurrita, 12-08-2012

Araña Zozaya, InesVitoria01/oct

Cornejo Salazar, SoniaCuzcurrita01/oct

Gonzalez Fernandez, UnaiCuzcurrita01/oct

Castillo Ruiz, DamianaVitoria02/oct

Idoeta Madariaga, Jose AntonioAzpeitia02/oct

Mtz. De Salinas Aguirre, Mª JosBasauri02/oct

Lopez-Molina Ruiz, RosarioLogroño04/oct

Salinas Almajano, DavidSanturce04/oct

Viribay Herrero, Jose LuisHaro04/oct

Malaina Bengoa, GonzaloLogroño05/oct

Malaina Salazar, Mª LuisaCuzcurrita05/oct

Riaño De La Iglesia, BegoñaCuzcurrita05/oct

Perez Riaño, BeatrizSto.Domingo C.06/oct

Lacalle Barcina, FélixBasauri07/oct

Mendi Medel, PedroVitoria07/oct

Arce Saez, Mª TeresaBurgos08/oct

Iradier Olave, Maria PalomaMadrid08/oct

Moro Ronda, AsunBilbao08/oct

Ortega Gonzalez, DemetrioBasauri08/oct

Zoilo Sanchez, IzaskunCuzcurrita08/oct

De Juana Sáez, FelisaCuzcurrita09/oct

Rebollar Ibarra, DavidCuzcurrita09/oct

Valderrama Dominguez, LourdesEtxebarri09/oct

Peláez Millán, YolandaCuzcurrita10/oct

Rodriguez Leon, EduardoCuzcurrita10/oct

Gonzalez Fernandez, AimarCuzcurrita11/oct

Guardamino Güemes, RamonCuzcurrita11/oct

Izquierdo Saez, LuisCuzcurrita11/oct

Ibarra Moreno, Mª VegaCuzcurrita12/oct

Junquera Arce, Mª PilarBilbao12/oct

Perez Ladislao, ConcepcionMadrid13/oct

Rioja Ruiz, Andres RamonCasalarreina13/oct

Salinas Almajano, MaiteSanturce13/oct

Esnal Villa, OlarizuVitoria-Gasteiz14/oct

Gonzalez Parra, Juan CarlosVitoria14/oct

Visa Saenz Zaitigui, FernandoLogroño14/oct

Perez Mas, JesusComunion15/oct

Uriarte Martinez, CristinaLas Arenas15/oct

Cardenas Chavarri, CarmenCuzcurrita16/oct

Del Val Etxano, AneAlgorta16/oct

Visa Izquierdo, FlorentinoAlicante16/oct

Aguirre Murguzur, Jose AngelCuzcurrita17/oct

Arnaez Guardamino, FelixLogroño17/oct

Ferrer Salazar, Jose LuisZaragoza17/oct

Gobantes Garcia, AdrianHaro17/oct

Moreno Sanchez, JulenDonostia17/oct

Romo Espiño, NereaBilbao17/oct

Bausela Palenzuela, Mª EugeniaCuzcurrita18/oct

Benito Urbina, SalvadorMiranda De Ebro18/oct

De Juana Basoco, Mª PilarCuzcurrita18/oct

Angulo Malaina, AlexLogroño19/oct

De Miguel Sedano, FernandoDonostia19/oct

Philippe Charlot, MoniqueCuzcurrita19/oct

Rudiez Sanz, InakiCuzcurrita19/oct

Ruiz Jimenez, Mª RocioLogroño19/oct

Cubillo Alonso, PalomaMadrid20/oct

Ibañez Escribano, MªconcepcionCuzcurrita20/oct

Leiva Rebollar, EduardoSto.Domingo C.20/oct

Junquera Diez, SaturninaCasalarreina21/oct

Perez Rebollar, ItziarCuzcurrita22/oct

Lopez Rodriguez, Mª RosarioValencia23/oct

Arce Cobos, VictorBilbao24/oct

Benito Gomez, PaulaCasalarreina24/oct

Gonzalez Montejo, LaraVitoria24/oct

Salazar Mayora, BorjaVitoria24/oct

Benito Urbina, NicolasMiranda De Ebro25/oct

DEFUNCIONES

Septiembre de 2012

Francisco González Arce, Bilbao, 16-09-2011

Jaime Gómez Muñecas, Barakaldo, 15-07-2012 (rectificación)

Rosario Martínez de Salinas Marrón, Zaragoza, 31-07-2012

BAUTIZOS

Daniel de Blas Rioja, Cuzcurrita, 25-08-2012

Hijo de Fátima y Carlos

Cantabrana Arauzo, Ana IsabelLerma25/oct

De Juana Martin, BorjaVitoria25/oct

Rodriguez Novoa, DavidFuenmayor25/oct

Salinas Junquera, Mª PilarAjo25/oct

Uriarte Martinez, AliciaZaragoza25/oct

Visa Castillo, RaquelAlicante25/oct

Salazar Gomez, GregorioCuzcurrita26/oct

Pardo Sanchez, AlejandroHuixquilucan27/oct

Roman Bravo, AitorPortugalete27/oct

Ruiz Ortun, DiegoCuzcurrita27/oct

Urrecho Gil, PedroCuzcurrita27/oct

Burgoa Goyenechea, MaiteBasauri28/oct

De Juana Gomez, LauraCuzcurrita28/oct

Burgoa Riaño, JonCuzcurrita29/oct

Cardenas Cañas, JavierCasalarreina29/oct

De Juana Saez, RicardoCuzcurrita29/oct

Dorronsoro Gamboa, LauraDonostia29/oct

La Justicia Gallastegui, LuisBilbao29/oct

Rodriguez Diez, SantosCuzcurrita29/oct

Santamaria Goitia, MikelLas Arenas-Guecho29/oct

Zendoia Eizaguirre, AitorZarautz29/oct

Gutierrez Rodriguez, MarisaCuzcurrita30/oct

Iturraspe Urrecho, GoizaldeCuzcurrita30/oct

Montejo Angulo, DoloresVitoria30/oct

Valiente Sanchez, JavierBilbao30/oct

Bilbao Pollan, MaiteAlcobendas31/oct

Abad Vega, FlorencioIrun01/nov

Cantabrana Araña, DomingoLerma01/nov

Hornes Montoya, AlbertoMiranda De Ebro01/nov

Rodriguez Clemente, FelipeSan Sebastian01/nov

Bastida Zorrozua, ElenaHaro02/nov

Cardenas Santa, ErnestoVillaviciosa Odón02/nov

González Garcia, ArianeCasalarreina02/nov

Mendoza Monasterio, BeatrizCuzcurrita02/nov

Ortiz Rioja, IsidroSan Sebastian02/nov

Uriarte Horas, OrtziBilbao02/nov

Arce Cobos, MarianSan Fernando03/nov

Idoeta Saez, AnderAzpeitia03/nov

Miguel Requeta, Julia MªCuzcurrita03/nov

Rioja Gutierrez, RosaBilbao03/nov

Cornejo Cardenas, M.CarlosMadrid04/nov

Martínez Uruñuela, VíctorLogroño04/nov

Diez Ortiz, PilarCuzcurrita05/nov

Diez Salazar, CarmenCuzcurrita05/nov

Prieto Lacalle, VanesaBilbao05/nov

Arenaza Arrabal, MikelBilbao06/nov

Fernandez San Millan, DanielHaro06/nov

Herrador Melero, Mª LuisaZaragoza06/nov

Ortun Urraca, EncarnacionCuzcurrita06/nov

De La Iglesia Igay, CarmenCuzcurrita07/nov

Gonzalez Ruiz, RaquelHaro07/nov

Guardamino Güemes, CarlosHaro07/nov

Cantalapiedra Zoil0, HodeiUrretxu08/nov

Cantalapiedra Zoilo, NahiaUrretxu08/nov

Riaño Aransay, CarmenPeralta08/nov

Gomes Dos Santos, Katia SirleneCuzcurrita09/nov

Pérez Salazar, LauraBilbao09/nov

Saenz Zaitigui Cardenas, ElenaLogroño09/nov

Gomez Lusa, MartaLogroño10/nov

Tribó López, DaniBarcelona10/nov

Carrera Ruiz, RichardLogroño11/nov

Aguera Sanchez, ManuelBasauri12/nov

Carranza Saez, MontserratCuzcurrita12/nov

Agüero Grisaleña, Mª EvaBilbao13/nov

Mendi Cantera, ImanolVitoria13/nov

Navarrete Rufrancos, SantosLeioa13/nov

EL BOLO Nº78
¡¡ FELICIDADES SOCIOS !!
38

Sucedió en nuestra Comunidad

Arce Cantabrana, JoseCuzcurrita14/nov

Cardenas Martinez, AzucenaHaro14/nov

Diez Fernandez, Ignacio ManuelIdiazabal15/nov

Ortiz De Zevallos Urbina, ElenaBarcelona15/nov

Rodríguez Martín, EstíbalizCuzcurrita15/nov

Grisaleña Arce, AgustinCuzcurrita16/nov

Mtz. De Salinas Izquierdo,EduarLardero16/nov

De Juana Malaina, CarmenCuzcurrita17/nov

Lera Arce, AlvaroCuzcurrita17/nov

Ruiz Castro, AdelaCuzcurrita17/nov

Aliso Urrecho, AlbaCuzcurrita18/nov

Arbaiza Dyer, EileenLas Arenas18/nov

Goyenechea Gorostiola, JulianaBasauri18/nov

Ruiz Castro, EvaCuzcurrita18/nov

Angulo Diez, DionisioCuzcurrita19/nov

Gobantes Peñalva, V.NicolasCuzcurrita19/nov

Gonzalez Rebollo, ErnestoIrun19/nov

Nalda Lopez, RuthLogroño19/nov

Sacilotto, CristinaCorbolone19/nov

Saez Hidalgo, Mª FelisaHaro19/nov

Cardenas Cañas, PetriSan Sebastian20/nov

San Millan Rodriguez, EfigeniaCuzcurrita21/nov

Arce Cornejo, EnriqueLogroño22/nov

Cardenas Jimenez, JesusMadrid22/nov

Diez Nepomuceno, MariaVillanueva Cañada22/nov

Navidad Larraona, MaddiBeasain22/nov

De La Horra Salinas, Mª PilarCasalarreina23/nov

Diez Iparraguirre, AritzIdiazabal23/nov

Fernandez Hernaez, VanesaCruces-Barakaldo23/nov

Sarachaga Llaguno, BegoñaLeioa23/nov

Gobantes Lejarraga, MartaBobadilla24/nov

Plagaro Villaverde, EduardoGuetxo24/nov

Orbegozo Castro, Jose IgnacioSan Sebastian25/nov

Ortiz De Zevallos Urbina, LuisBarcelona25/nov

Mtz. De Salinas Burgoa, IndalecBasauri26/nov

Urrecho Ruiz, MarioTres Cantos26/nov

Alcorta Diez, MariaLogroño27/nov

Arzubiaga Inchausti, IratxeCuzcurrita27/nov

Barcina Mateo, FernandoLogroño27/nov

Peña Martinez, VirginiaBilbao27/nov

Saenz De Zaitigui Visa, JavierLogroño27/nov

Fernandez De Juana, SandraHaro28/nov

Miguel Perez, LeireBasauri28/nov

Zoilo Sanchez, Mª JoseUrretxu28/nov

Cantabrana Leiva, AlfredoCuzcurrita29/nov

Fernandez Lerena, José AngelColmenar Viejo29/nov

Izquierdo Castillo, Maria MerceCuzcurrita29/nov

Rodriguez Alcoy, MiguelMostoles29/nov

Carcamo Aranegui, MarkelVitoria30/nov

Iglesias Rovira, LuisMadrid30/nov

Orbegozo Peña, LuisSan Sebastian30/nov

Sacilotto, LucianoCorbolone30/nov

Diez Arranz, SoniaBilbao01/dic

Gomez Muñecas, Nahum DiodoroCuzcurrita01/dic

Sánchez García, FranciscoVitoria01/dic

Valderrama Malaina, Victor ManuCuzcurrita01/dic

Arce Hidalgo, Jose JavierHaro03/dic

Labarga Labarga, InmaculadaSanturce03/dic

Ruiz Del Rio, Frco. JavierLogroño03/dic

Santamaria Goitia, NayaraLas Arenas-Guecho04/dic

Gonzalez Miguel, NestorHaro05/dic

Malaina Urrecho, Jesus MoisesCuzcurrita05/dic

Malaina Visa, AlfonsoCuzcurrita05/dic

Martinez Fernandez, CeliaMiranda De Ebro05/dic

Revuelta Diaz, Jose LuisCuzcurrita05/dic

Benitez Trillo, FranciscoCuzcurrita06/dic

Carrillo Peinador, NatxoBilbao06/dic

Ruiz Riaño, CarmenCuzcurrita06/dic

Boné Díez, MireiaBarcelona07/dic

Ojeda Izquierdo, RubenHaro07/dic

Paternina Gonzalo, Mª MilagrosHaro07/dic

Ruiz Baez, IgorArrigorriaga08/dic

Sacilotto, MariaCorbolone08/dic

Varela Gonzalez, Mª ConcepcionIrun08/dic Grisaleña Arce, JulianaZaragoza09/dic Orbegozo Castro, Maria PilarSan Sebastian09/dic Regatos Garcia, Jose AntonioIrun09/dic Urrecho Mendoza, LauraVillamediana09/dic Diez Marcos, SilviaCuzcurrita10/dic Navidad Campo, Jose LuisBeasain10/dic Regatos Abad, JuneIrun10/dic Zendoia Illarramendi, IrantzuZarautz10/dic Roman Bravo, PabloPortugalete11/dic Ruiz Amenabar, EduardoCuzcurrita11/dic Elizondo Castillo, Mª PilarCuzcurrita12/dic Gomez Dorado, DavidCuzcurrita12/dic Gomez Dorado, SergioCuzcurrita12/dic Bilbao Penas, AinhoaSanturce13/dic Gomez Amelivia, RosanaCasalarreina13/dic Gonzalez Guinea, RenatoCuzcurrita13/dic Jimenez Para, JulioCuzcurrita13/dic Labarga Villanueva, AdelinaSanturce13/dic Marin Castrillo, JuaniCuzcurrita13/dic Marin Castrillo, LuciaSalamanca13/dic Tejada Andres, Luis AngelBasauri13/dic Yenes Dieguez, EsmeraldaBilbao13/dic Aguirre Aldea, JavierBasauri14/dic Brull Quintana, AitorOrtuella14/dic Gomes Azkarate, JesusZizur Mayor14/dic Riaño Rebollar, PedroCuzcurrita14/dic Ruiz Ortun, Jose JavierCuzcurrita14/dic Urrecho Arnaez, AmparoCuzcurrita14/dic Buendia Escolar, MaialenArrasate15/dic Castillo, AmparoAlicante15/dic Lejarraga Lacalle, EncarniBobadilla15/dic Uriarte Horas, HodeiBilbao15/dic Laureda Castillo, ArrateBarakaldo16/dic Mtz. De Salinas Zabala, NataliaBasauri16/dic Garcia Urain, LoreaCuzcurrita17/dic Grisaleña Arce, JaimeNavamorcuende17/dic Legarda Ortun, SheilaCuzcurrita17/dic Martin Arjona, JavierBilbao19/dic Pascual Salinas, SaulAjo19/dic Urrecho Morales, NataliaBarcelona19/dic Riaño De La Iglesia, EdurneCuzcurrita20/dic Hernaez Gomez, Jesus RamonLogroño22/dic Hidalgo Ortun, AndreaCuzcurrita22/dic Angulo Visa, JesusVillamediana23/dic Jimenez Visa, AlbertoBarañain23/dic Aizpurua Zubizarreta, MirenAzpeitia24/dic Legarda Campo, EugenioCuzcurrita24/dic Riaño Rebollar, MarisolCuzcurrita24/dic Matos Díez, DanielVillanueva Cañada25/dic Riaño Ortiz, NataliaCuzcurrita25/dic Tobalina Garcedo, Mª NatividadVitoria25/dic Alvarez Diaz, Miguel AngelSanturtzi27/dic Arce Alonso, EduardoHaro27/dic Ayesta Orue, TeodoroGaldakao27/dic Malaina Visa, JesusLogroño27/dic Urbina Diez, Juan AntonioLogroño27/dic Cereceda Garcia, JesusHaro28/dic Riaño Hernaez, SergioLogroño28/dic Corcuera Porres, PilarAizoain29/dic Mendi Cantera, MariaVitoria29/dic Riaño Ruiz, MartaLas Palmas G. C.29/dic Marimon Zaracondegui, Jose MªBarcelona30/dic Martinez Muñoz, JesusVitoria30/dic Rioja Ruiz, JesusCasalarreina30/dic Arce Alonso, VirginiaHaro31/dic Grisaleña Arce, SaraBilbao31/dic Hidalgo Elizondo, AgustinVitoria31/dic Oca Muñecas, DomingoVitoria31/dic Ortiz De Solorzano B., Clara ICuzcurrita31/dic Sanchez Iribarren, CasianoBerrioplano31/dic

En
Comunicar a
(616 592 116). (carlos.cornejo@cuzcu.com) 39
esta relación solamente aparecen los nombres de los socios que cumplen años durante el cuarto trimestre del año.
Carlos Cornejo cualquier error que se detecte

MODA INFANTIL

(Tallas 0 a 16)

Publicidad de Cuzcurrita EL BOLO Nº78 Septiembre de 2012 “BALÚ”
40
Miguel Angel Riaño Hernáez Calle Portales, 18 - 26001 LOGROÑO (La Rioja) Teléfono: 941 25 00 79

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.