


























02 - Eventos varios: San Miguel 2011.
05 - Sumario y Equipo de redacción.
06 - Editorial: Navidad 2011.
07 - La Junta Directiva informa:
Actividades para el primer trimestre.
08 - Crónicas de Cuzcurrita.
31 - Publicidad.
32 - La Linterna: Personajes de mi infancia: Las tres “Pacas”.
34 - Historia: El Señorío de Cuzcurrita de Río
Tirón. (continuación)
39 - Miscelánea:
Pregones de Fiestas de San Migue 2011.
A mi querido padre. En recuerdo de Roberto. (40)
El Padre José Antonio. (41)
Campeona de Navarra en Triatlón y Duatlón.(42)
Abuelos de Cuzcurrita 2011.(42)
Historia de cinco vendimiadores senegaleses.(43)
Toda una vida dedicada al vino. (44)
46 - Viaje Parroquial: A Alemania.
48 - Dicho y hecho: La matanza-El Presente.
50 - Bolo Joven: El ciego y el jorobado.
52 - Fotos para el recuerdo:
Cuadrilla en San Miguel 1965-1970
53 - Espacio para la poesía:
Paz a nuestros corazones.
Viñas de otoño.
54 - Sucedió en nuestra Comunidad:
Cumplen años en el primer trimestre.
56 - Publicidad.
57 - Eventos varios: San Miguel 2011
60 - Colección Casonas: Calle Mayor, 11
DEP. LEGAL: LR-214-1992
NIF: G26182188
EDICIÓN DE "ELBOLO":
Asociación"Amigos de Cuzcurrita de RíoTirón"
PlazadelHospitalViejo,S/N (Escuelas) -26214-CuzcurritadeRíoTirón-LaRioja. Tel.: 616 592 116 - 91 571 44 78 (correoelectrónico: carlos.cornejo@cuzcu.com)
DIRECCIÓN: La Junta Directiva.
COORDINACIÓN: Carlos Cornejo.
MAQUETA: Carlos Cornejo.
DISEÑO: Carlos Cornejo Cárdenas.
IMPRENTA: Coimpress, S.A. (Madrid).
EQUIPO DE REDACCIÓN:
I.S.I.Y., Carmen Díez, Rosario López-Molina, Félix Arnáez, Ángel Seco, Andoni Urbieta, Javier Fraile, Marta Martínez, Eduardo Cornejo, Víctor Pardo, Adela Ruiz, Juli Ortiz de Solórzano, José Antonio Barrios(editorial) y Carlos Cornejo.
TRASCRIPCIONES YCORRECCIONES: Elvia Marina Tapia, Pablo Sarabia y Carlos Cornejo.
TOMADE DATOS: Pilar López, Juan Carlos Nalda, Juli Ortiz de Solórzano, Valvanera Urrechos, Maribel Gómez, Juli Miguel, Agustín Rodríguez, José Luis Riaño y Mª Ángeles Araña.
SOPORTE INFORMÁTICO: Jesús Malaina Visa y Gonzalo Malaina Bengoa.
FOTOGRAFÍA: Emilio de Francisco Martínez de Salinas, Angelines Corcuera Gómez, Laura López San Pedro, Salva Manzano González, Jesús Cereceda García, Ane Fariñas, Alberto Fernández Cubero, Ana Urrecho Sáez, Javier Díez Urrecho, Juan Carlos Gobantes Izquierdo, José Antonio Barrios Gómez, Rocío Ruiz Jiménez, Goretti Aransay Hernando, Juan Ramón Larrocea Hormaechea, Tamara Noguero, Goy Visa Ruiz, Mario Aldama Cantabrana y Carlos Cornejo Cárdenas.
La mascota de nuestra revista “BOLÍN” y el anagrama de nuestra asociación fueron creados por los hermanos: Ramón y Antonio Hernáez Gómez.Abrimos las puertas navideñas para que entre la alegría de estos días. Y desde esta coqueta revista que es un orgullo para el pueblo, hacemos de mensajeros para muchos de vosotros que estáis lejos.
Felicidades a todos los amigos de Cuzcurrita un año más. Que la Navidad del 2011 sea realmente entrañable, no porque lo anuncien los carteles o la tele, sino porque los amigos lo sentimos de verdad.
Que los Reyes del próximo año nos traigan salud a todos, junto con el trabajo tan necesario y las ganas de juntarnos en la siguiente fiesta de la asociación.
La Junta Directiva os desea de todo corazón que seáis felices y tengáis una buena entrada al Nuevo 2012. La Junta Directiva
Actividades navideñas.
Volvemos a pediros disculpas por nuestro retraso.
Hasta los Reyes Magos han pasado de largo y ni por esas.
Pensemos que El Bolo nº 75 se les perdió a los Reyes por el camino, debido a su excesivo peso, pues, por primera vez en sus 20 años de historia, nuestra revista alcanza las 60 páginas.
A pesar del retraso queremos comunicaros que todos nuestros deseos de felicidad para todos vosotros, ya se habían formulado y por si quedara alguna duda, os deseamos que hayáis pasado unas felices Navidades y que este año 2012, recientemente estrenado, os traiga paz y felicidad.
Cuando recibáis esta revista ya se habrán celebrado: Papá Noel y la Cabalgata de Reyes, que os contaremos en nuestra próxima revista.
Como en años anteriores, nuestra Asociación está dispuesta a colaborar en los carnavales de 2012.
Queda pendiente acordar con la asociación de "Amas de casa" el modo más conveniente de coordinar nuestras colaboraciones.
¡Qué gran ayuda prestaríamos a nuestra Asociación si todos los socios tuvieran domiciliada su cuota anual por el banco!
Es muy fácil olvidarse de pagar y muy difícil y delicado, para nosotros, tener que recordároslo.
Ayudadnos a solucionar las situaciones de IMPAGO, que nos convierten en injustos con el resto de los socios que pagan para financiar nuestra labor.
Así mismo, queremos animar a hacerse socios, a los muchos lectores de nuestra revista, que por los motivos que sean, no lo han hecho hasta ahora. Nunca es tarde para colaborar con esta y otras actividades de nujestra Asociación “Amigos de Cuzcurrita”
Cuarto Cantón, 1 26214-Cuzcurrita
La Rioja
LIBRETANº 0938637329
CCC
2037 0078 31 0938637329
. Por teléfono: Carlos Cornejo
(616 592 116 ó 91 571 44 78)
. Por carta dirigida a la Asociación
“Amigos de Cuzcurrita de Río Tirón”
Plaza del Hospital Viejo, S/N (escuelas)
26214 Cuzcurrita de Río Tirón
La Rioja
. Por correo electrónico dirigido a: carlos.cornejo@cuzcu.com
C/ Mayor, 11 26214-Cuzcurrita
La Rioja
LIBRETANº 0101126500
CCC
2085 5913 48 0101126500
Con la siguiente información:
1.- Nombres, apellidos y fecha de nacimiento de cada uno de los componentes de la familia. (Entiéndase familia que vive en el mismo domicilio)
2.- Dirección completa de la familia.
3.- Nº de Teléfono. Correo electrónico.
4.- Datos bancarios para domiciliar las cuotas anuales. (Este requisito es imprescindible)
(Los 20 dígitos de la cuenta o libreta)
La Junta Directiva
El sábado, día 30 de julio, la Asociación de Jubilados de Cuzcurrita organizó una excursión gratuita, de un día de duración, a la villa de Alfaro, en la que participaron 25 personas.
Durante su estancia en Alfaro pudieron visitar, en la Colegiata de San Miguel, la exposición "La Rioja Tierra Abierta", una muestra organizada por el Gobierno de comunidad y la Fundación Caja Rioja. La exposición recreaba el esplendor de los siglos XVI y XVII en las cortes europeas, y en especial la española de los últimos Austrias, a través del vestuario, la historia, las costumbres, el arte, los personajes y la pirámide social de la época.
La Colegiata de San Miguel es conocida por albergar la mayor colonia de cigüeñas blancas del mundo.
Lamentamos no disponer de ninguna fotografía de esta bella excursión.
El sábado, día 27 de agosto celebraron su encuentro anual los quintos nacidos en 1944. El encuentro consistió en la asistencia a una misa en recuerdo de los quintos difuntos: Paco Sáez Porres, Casilda Valderrama Casas y Simona Visa González. Seguidamente se reunieron en el Restaurante Asador Akelarre, donde disfrutaron de una larga y distendida cena de hermandad.
Como estos quintos no hicieron ninguna fotografía, este fotógrafo aprovechó la comida de los jubilados para agrupar a la mayor parte de los quintos, a excepción de Geli Riaño y María Delfina Sáinz de Incháustegi.
En la madrugada del martes 6 de septiembre partieron en autobús, vía Barcelona, la expedición de 55 pasajeros, pertenecientes a las cuatro parroquias de D. José Antonio Barrios, dispuestos a recorrer las ciudades alemanas de Berlin, Dresdem, Postdam y Munich.
En el capítulo de Miscelánea (página 46) podemos encontrar un relato completo del viaje, elaborado por Félix Arnáez Guardamino.
El martes día 6 de septiembre la Vuelta ciclista a España celebraba su etapa número 16, cuyo recorrido era: Villa Romana La Olemeda-Haro. La entrada a La Rioja se efectuó por Tormantos y continuó siguiendo el curso del río Tirón y pasando, naturalmente, por la Villa de Cuzcurrita.
El paso por nuestro pueblo fue rápido, pero los helicópteros de la Vuelta se recrearon mostrando a los espectadores de todo el mundo, bellas panorámicas de Cuzcurrita.
Nuestro reportero, Saturnino Arce Arce estaba allí y captó, desde "Los Bolos", esta bella imagen de la entrada de la Vuelta en Cuzcurrita.
El miércoles día 7 de septiembre, el teatro Bretón de Haro acogió el pregón de las fiestas de la Virgen de la Vega. A este acto fueron invitadas las reinas de varios pueblos de la comarca, entre las que participaban las reinas de Cuzcurrita: Daniela Oliveira Madanços y Andrea Hidalgo Ortún. En todos los actos oficiales asistieron acompañadas por nuestro Teniente de Alcalde, Guillermo Hidalgo Ochoa.
En la primera fotografía, Daniela desfila, acompañada por Guillermo Hidalgo, por el pasillo central del patio de butacas del teatro Bretón, tras su presentación. En la otra fotografía Daniela y Andrea realizan la ofrenda de flores a la Virgen de la Vega.
El sábado día 10 de septiembre celebraron su encuentro los quintos nacido en 1946, con motivo de alcanzar el año oficial de su jubilación, aunque la mayoría de ellos ya están jubilados.
La cita se había establecido en el Paseo (Bar Antonia), a las 13 h. y allí acudieron con puntualidad, iniciando los saludos y poniéndose al día tras quince años sin verse, algunos de ellos.
Posteriormente acudieron a la iglesia donde hicieron entrega de un ramo de flores a la Virgen de Tironcillo y rezaron una oración, en recuerdo de los quintos fallecidos: Miguel Ángel Riaño, Teresa San Millán y Juanjo Leiva, además de los fallecidos durante su niñez.
Después de tomar unos pausados aperitivos, por los bares del pueblo, se reunieron en el Restaurante Asador "Akelarre", donde disfrutaron de un excelente almuerzo.
Tras un largo paseo que realizó una parte del grupo, todos volvieron a encontrarse en el Bar de "La Antonia", donde continuaron sus charlas.
Tras un aperitivo obsequiado por "Antonia", que es una de las quintas, hacia la media noche, el grupo se disolvió, después de haberse citado para la primera decena de septiembre del año próximo.
En esta fotografía, realizada por Anabel Arnáez, podemos
identificar a los siguientes quintos, de arriba abajo y de izquierda a derecha:
Saturnino Arce Arce, Angelines
Rebollar Ruiz, Felisina de Juana
Sáez, Antonia Urbina Malaina, Jesús Ángel Benito Urbina, Pedro Agustín
Ochoa Ortún, Luís Mari Potes
Sagredo, Damiana Castillo Ruiz, Jesús Martínez Muñoz (marido de Damiana, que no es quinto), Miguel Carlos Cornejo Cárdenas, José Luís
Díez Igay, Ernesto González Rebollo y Jesús Malaina Visa.
Por cuarto año consecutivo se repitió la jornada de "puertas abierta" que instaurara D. Pedro Enciso, y el Castillo abrió sus puertas al público de Cuzcurrita para mostrarnos, su bodega, sus jardines y las vistas menos conocidas de nuestro pueblo.
El acto consistió en una visita guiada a la bodega "Castillo de Cuzcurrita" tras la cual se sirvió un vino en los jardines del palacio.
Agradecemos a D. Pedro Enciso que mantenga viva esta iniciativa suya, que cuenta cada año con más visitantes, en especial, dentro del numeroso grupo de nuevos habitantes de Cuzcurrita.
Posteriormente el público se dirigió a la plaza para escuchar el pregón de fiestas y adquirir su pañuelo con el "bocatita" de jamón.
Con el pregón de fiestas y el "chupinazo", el miércoles, día 28 de septiembre, dieron comienzo unas largas fiestas de San Miguel, que se prolongarían hasta el domingo, 2 de octubre.
El pregón de fiestas de San Miguel 2011 corrió a cargo de María Martín Díez de Baldeón, Directora General de Política Social, quien fue presentada al numeroso público asistente, por el Sr. Alcalde D. Román Urrecho Junquera.
La reproducción de estos dos discursos se encuentra en el capítulo de Miscelánea, en la página nº 39.
Tras el "chupinazo" la asociación de "Amas de Casa", con el patrocinio del Excelentísimo Ayuntamiento, sirvió un "bocatita" de jamón mientras hacían entrega de los tradicionales pañuelos de fiestas.
Durante el reparto de pañuelos y hasta la madrugada, "Disko Móvil KROSSKO se encargó de amenizar la noche con su música de actualidad.
La primera imagen muestra el balcón del ayuntamiento, con la corporación municipal y las reinas de fiestas, el señor alcalde y María Martín, durante el pregón.
La otra imagen corresponde al equipo de la "Asociación de Mujeres" que participó en la degustación de "bocatitas" de jamón y en el reparto de pañuelos.
A las doce del mediodía dio comienzo una Misa Solemne en honor a nuestro Patrón San Miguel, que fue concelebrada por los sacerdotes: D. Javier Oses, párroco de Cervera del Río Alhama y compañero de estudios de D. José Antonio, D. Rafael Martínez de Salinas, hijo de Cuzcurrita y párroco de Anguiano, y D. José Antonio Barrios, párroco de Cuzcurrita.
La misa fue cantada por La Coral "San Miguel", que interpretó la "Misa Coral de San Pío X."
Después de misa se paseó, en procesión, por las calles de la villa, a la imagen de nuestro patrón "San Miguel". Al finalizar la procesión, los niños hicieron entrega de sus "cestitos" de uva, para su pisado y posterior extracción del primer mosto, que se ofreció a San Miguel y que posteriormente degustaron: los sacerdotes, la Corporación Municipal, los representantes políticos y un buen número de personas allí presentes.
También asistieron a las ceremonias religiosas los componentes de la Corporación Municipal: Román Urrecho, (alcalde) Guillermo Hidalgo, (teniente-alcalde) y los concejales: Juan López Martos, Mari Carmen Ruiz Vicente, María del Pilar López Pérez, María del Pilar Malaina Arce, Antonio Hernáez Gómez, además del Sr. Juez de Paz, Romualdo Izquierdo.
Entre las autoridades públicas y representantes políticos, que nos acompañaron en la Fiesta Mayor, se encontraban: nuestro paisano, Juan Antonio Urbina Díez,(jefe del gabinete del Delegado del Gobierno en La Rioja) el Sargento, Comandante de puesto, del cuartel de la Guardia Civil de Casalarreina, Carlos Cuevas Villoslada, (Secretario General del Partido Popular de La Rioja) Neptalí Isasi, (Alcalde de Cihuri) Juan María Ruiz Cueva, (Alcalde de Tirgo) y Alfredo Fernández, (Alcalde de Villalba)
Y, naturalmente, en todos estos actos participaron activamente: Daniela y Andrea, nuestras flamantes Reinas de Fiestas, que ya hemos tenido la ocasión de presentar al principio de nuestras crónicas, con motivo de su participación en las fiestas de Haro.
Tras la ofrenda del mosto, los danzadores de Cuzcurrita, que ya habían danzado durante la procesión de San Miguel, ofrecieron a los presentes, un ramillete de danzas regionales.
Todos estos actos fueron trasmitidos, en directo, por la Cadena SER de Haro.
Después de la actuación de los danzadores la orquesta "Nuevo Estilo" amenizó la hora del aperitivo con su "Sesión Vermouth"
En estas imágenes podemos recordar algunas secuencias de los actos.
A las seis de la tarde del jueves 29 se celebraron, en el frontón municipal de Cuzcurrita, dos magníficos partidos de pelota:
El primero, de la categoría "cadetes", lo disputaron las parejas compuestas por, Christopher y Alejandro Domínguez, (de rojo-22) y la formada por Israel y Denis Jiménez (de azul-17)
En la categoría de profesionales compitieron las parejas formadas por: Del Rey y Sancho, (de rojo-22) contra: Matute IV y García. (de azul-17)
Ambos partidos resultaron muy reñidos y ofrecieron emoción y magníficas jugadas.
Las fotografías fueron realizadas por Carlos Cornejo.
A las 20 h dio comienzo la tradicional ceremonia del "Canto de la Salve", que congrega cada año a la mayor parte de los asistentes a nuestras fiestas de San Miguel.
Durante la ceremonia, que fue presidida por nuestro sacerdote, D. Rafael Martínez de Salinas Izquierdo, se cantaron varias canciones a la Virgen, finalizando el acto con el canto de la "Gran Salve" de Hilarión Eslava, que la Coral "San Miguel interpretó, magníficamente, bajo la dirección de D. José Antonio Barrios Gómez.
El viernes día 30 de septiembre se inició la jornada festiva con la degustación de chocolate con bizcochos, que organiza cada año, la Asociación de jubilados de Cuzcurrita.
La mañana era soleada y apacible y muchos vecinos de Cuzcurrita acudieron a la plaza para degustar este tradicional "chocolate de los jubilados", que patrocina cada año el Excelentísimo Ayuntamiento de Cuzcurrita.
Durante la degustación aparecieron por la plaza cinco jóvenes senegaleses, que habían acudido a nuestro pueblo, deseosos de enrolarse en la vendimia recientemente iniciada. Es probable que en la cooperativa o en el pueblo, alguien les informara sobre la degustación, y, aunque en un principio solo dos de ellos se atrevieron a acercarse a solicitar su chocolate, animados por los presentes, los otros tres también se acercaron a recibir su chocolate con bizcochos. Todos ellos repitieron varias veces la degustación.
En el capítulo de Miscelánea, página 43 podemos encontrar un pequeño relato de la estancia en nuestro pueblo y alrededores, de estos cinco muchachos senegaleses.
Estas imágenes de Carlos Cornejo recogen algunos momentos de la degustación.
A medio día se puso en marcha el Parque Infantil "Trivilin Drivers" que congregó a un buen número de niños, la mayor parte de Cuzcurrita.
La sesión fue interrumpida durante la procesión de la Virgen para reanudarse por la tarde.
Estas imágenes nos refrescarán la memoria de algunos momentos vividos por nuestros pequeños.
El viernes día 30, segundo día de fiesta, se celebró el día de La Virgen. Tras la procesión, se celebró una misa, cantada por la Coral "San Miguel", durante la cual se realizó la tradicional ofrenda de flores.
Después de la ofrenda floral, Aurora Castillo se acercó a la Virgen de Tironcillo y pidió permiso para cantarle una jota y recitarle estos versos a la Virgen:
Estas imágenes recogen varias secuencias de la procesión, los piropos de Aurora y una fotografía de la corporación municipal con las reinas de fiestas. La fotografía de grupo de los participantes en la ofrenda floral se encuentra en la página 2.
A la salida de la iglesia Lucy Marín, que vive en Salamanca desde hace muchos años, nos mostró su traje regional "charro", recientemente confeccionado por ella misma, con el que quiso desfilar ante la Virgen de Tironcillo, en muestra de cariño.
Después de la ceremonia religiosa la Corporación Municipal invitó a los componentes de la Coral "San Miguel" a disfrutar de un merecido aperitivo, que se sirvió en el local de la Asociación de Jubilados, momento que recoge esta imagen.
En esta tarde del viernes, otros niños se incorporaron a las fiestas y pudieron disfrutar de los castillos hinchables y de los quads, junto con los que ya habían participado por la mañana.
Seguidamente Disco Music se encargó de amenizar la tarde y noche de la plaza, con su música más actual.
Durante la mañana del sábado, día 1 de octubre, y después del tradicional "toque de diana", tuvo lugar el primer encierro de reses bravas de San Miguel 2011. El lógico aplazamiento de este espectáculo, hasta los días de mayor afluencia de público permite disfrutar de este evento a un mayor número de personas, a la vez que estas aportan más variedad y colorido, con su participación.
En estas imágenes podemos observar la gran afluencia de público que participó en este primer encierro en el que pudimos disfrutar de bellos recortes que nos brindaron un grupo de jóvenes recortadores. No faltaron sustos, como esta cogida, que sufrió un joven alavés, que no sufrió ninguna herida, gracias a la valentía y el coraje de Javier Arnáez que ahuyentó a la vaquilla agarrándola literalmente por los cuernos. Otros compañeros de lidia también acudieron a ayudar a Javier. Otra anécdota reseñable fue la estratégica posición elegida por Laureano Rodríguez para presenciar el encierro.
La charanga "Los Gallitos", situada en la plazoleta de "La Margarita", fue la encargada de amenizar este primer día de vaquillas.
Seguidamente mostramos algunas instantáneas de este evento, que nos han sido enviadas por un gran número de fotógrafos, que procuraremos relacionar en la página 5, "colaboradores gráficos"
El sábado 1 de octubre a las 10,30 horas, tuvo lugar en el campo de tiro "El Monte" el tradicional recorrido de caza que organiza la Sociedad de Cazadores de Cuzcurrita con motivo de las fiestas en honor a San Miguel.
Así como en las fiestas de Tironcillo el carácter de la prueba es local, en San Miguel la tirada es de carácter local y libre, lo que se traduce en que tiradores de toda La Rioja acudan a esta prueba.
Con una mañana estupenda para la práctica del tiro, comenzó la prueba con puntualidad y con una nutrida participación de 26 tiradores de los cuales 15 eran locales.
Tras disputar un total de 30 platos, en la tirada libre se alzó con el triunfo por segundo año consecutivo el tirador de Nájera Jesús María Manzanares (tirador habitual en competiciones oficiales de carácter autonómico y nacional) con 26 platos rotos.
En la tirada local el primer puesto fue para Santi García Iturriaga que ganó en el desempate a Julio Teixeira "Portu", y que después de romper 22 platos, se disputaron el jamón donado por Diego, del bar "La Plaza" en una "muerte súbita", el tercer puesto fue para Eduardo Cornejo con 21 platos rotos y tras desempatar también, con Aritza Burgoa y Roberto Castro.
Como en todas las pruebas que se disputan en el campo de tiro, el mejor premio se lo llevaron los asistentes, en el ecuador de la tirada, degustando el buen almuerzo que ofrecen los cazadores de Cuzcurrita y en el que siempre ganan los tomates de Manuel Rodrigo.
Tras una misa celebrada en la parroquia de Cuzcurrita, hacia las 11 h 30 se trasladó a la Virgen, en procesión a Tironcillo. A la llegada del cortejo a la ermita, y mientras se desmontaban las andas, aprovechamos para realizar la fotografía que publicamos en la penúltima página de esta revista. Estas imágenes corresponden también a la procesión de Tironcillo, y fueron realizadas por Emi de Francisco, Laura López y Carlos Cornejo.
Durante la hora del vermouth, los danzadores ofrecieron en la plaza, una exhibición de danzas regionales, para disfrute de todos los asistentes, en especial para quienes no pudieron presenciar sus actuaciones del día de San Miguel y de la Virgen.
Las melodías de las danzas de la exhibición, al igual que las de las procesiones y espectáculo posterior de San Miguel, fueron interpretadas por "Cerezo Hermanos Gaiteros", de Santo Domingo, cuyo grupo lo formaban: Rubén, Enrique e Inma Cerezo.
Estas fotografías fueron realizadas por Emi de Francisco y Carlos Cornejo.
Acompañados por Doña María Martín Díez de Baldeón, (Directora General de Política Social del Gobierno de La Rioja) D. Román Urrecho Junquera, (alcalde de Cuzcurrita) D. José Antonio Barrios Gómez, (párroco de Cuzcurrita) D. Rafael Martínez de Salinas Izquierdo, (sacerdote de Cuzcurrita y párroco de Anguiano) y la Junta directiva de la Asociación de Jubilados, con su presidente Agustín Rodríguez Gómez, el sábado día uno de octubre tuvo lugar la Comida de Hermandad, que celebra anualmente esta asociación.
La comida se celebró en el "Asador Restaurante "Akelarre", y gozó de un ambiente distendido en el que algunos asistentes cantaron sus jotas preferidas. Cantaron, a dúo, Encarna Salazar y Nicolás Gobantes, y en solitario, Santiago Ibáñez y Manuel Valderrama, que vemos en estas fotos.
En estas imágenes podemos recordar algunos momentos de la comida, y en la penúltima página podemos ver a todo el grupo, posando delante del Restaurante-Asador "AKELARRE", antes de la comida.
Acompañados por Doña María Martín Díez de Baldeón, (Directora General de Política Social del Gobierno de La Rioja) D. Román Urrecho Junquera, (alcalde de Cuzcurrita) D. José Antonio Barrios Gómez, (párroco de Cuzcurrita) D. Rafael Martínez de Salinas Izquierdo, (sacerdote de Cuzcurrita y párroco de Anguiano) y la Junta directiva de la Asociación de Jubilados, con su presidente Agustín Rodríguez Gómez, el sábado día uno de octubre tuvo lugar la Comida de Hermandad, que celebra anualmente esta asociación.
Tras la actuación infantil, la "Asociación de Mujeres de Cuzcurrita" organizó una degustación de "lomo con pimientos", que reanimó a la multitud de niños y padres, agotados de tanta tensión y de tantas emociones.
Durante el descanso de la verbena protagonizada por la orquesta "POKER", tuvo lugar el tradicional concurso de disfraces para mayores en el que participaron cerca de 50 personas en 11 números cuya clasificación final fue la siguiente: 1.Los piratas de Cuzcurrita. 2.- Las fregonas, número representado por: Pili Díez, Conchi Rodríguez, Matilde Arce, Juani Marín, Lucy Marín y Mª Ángeles Vadillo. 3.- Paz y amor y el Plus para el salón. 4.- Los Picapiedra. 5.- El Crucero "El Mar". 6.- Las Maléficas. 7.- El séquito del Sultán de Bali. 8.- Los hermanos Marx. 9.- Los Pollos. 10.- La duquesa de Alba. 11.- Los bañistas de época. También participó "La Colmena de abejas", de la que no disponemos de su clasificación. Lo cierto es que todos los participantes en este desfile obtuvieron algún regalo procedente de donaciones de la mayor parte de los establecimientos de Cuzcurrita.
En estas fotos, realizadas por Emi de Francisco y Carlos Cornejo, podemos recordar algunos momentos del desfile, así como los cinco componentes del jurado, que aparecen en esta foto, acompañados por el Sr. Alcalde, Román Urrecho y la concejala, Carmen Ruiz.
Con la ayuda del Excelentísimo Ayuntamiento, los jóvenes de Cuzcurrita organizaron su "V Festival Technohouse de Cuzcurrita" que fue protagonizado por el DJ VILLA.
El evento musical se desarrolló en el "lavadero" y contó con una gran afluencia de jóvenes.
En estas imágenes podemos ver el aspecto que tenía el "Garigolo" o su descendiente, y al original grupo organizador.
CUARTO
(DOMINGO, 2 DE OCTUBRE)
El segundo encierro de San Miguel fue tan concurrido como el primero, y contó con los mismos recortadores, que el día anterior, cuya foto aparece entre las del primer encierro.
Además de los sustos puntuales que mostramos en las fotos, debemos destacar la broma que gastó esta cuadrilla de jóvenes al colgar de dos balcones un muñeco, que descolgaban al paso de las baquillas y que en alguna ocasión puso en apuros a uno de sus componentes.
Estas secuencias fueron captadas por Emi de Francisco, Laura López y Carlos Cornejo.
A las 10,00 horas del 2 de octubre se disputó en Cuzcurrita la I Prueba de Caza Práctica "San Miguel", puntuable en el calendario oficial de la Federación Riojana de Caza, quien se encargó de la organización del evento.
Las pruebas de caza práctica promovidas por la Federación riojana, pretenden fomentar la participación de cazadores en esta modalidad deportiva, que combina el trabajo y la compenetración entre el cazador y su perro.
En una zona previamente delimitada, se "siembran" 3 piezas de caza (codorniz) y durante un tiempo de 20 minutos, el cazador junto con su perro debe tratar de localizar estas piezas de caza, puntuándose en el perro su localización, viento o rastreo (0-10 puntos); la muestra (0-10 puntos); el cobro o entrega (0-10 puntos); la destreza del cazador al abatir la pieza (1º tiro +10, 2º tiro +5 y fallo -10 puntos); todo ello juzgado por un juez que acompaña al participante en todo momento.
Numeroso público acudió a la cita y pudo ver el excepcional trabajo que realizaron los participantes, tanto los venidos de fuera y habituales en este tipo de competiciones, como los cazadores locales que participaron y a los que el juez que dirigió la prueba agradeció y felicitó por su nivel en la competición.
El ganador del concurso fue Jesús Bastida, de Navarrete, competidor habitual en este tipo pruebas a nivel autonómico y nacional, seguido de Segundo Larrea y Jesús Moreno en tercer lugar. El primer cazador local clasificado fue Julio Teixeira "Portu" en cuarto lugar, seguido de Carlos Guardamino y Gorka Bilbao.
Después de tres días de eventos continuados, la misa fue rezada, como cada domingo del año, lo que auguraba la vuelta a la normalidad y el final de las fiestas.
Pero todavía quedaban fuerzas y los niños disfrutaron con sus padres y abuelos en la verbena infantil que organizó el grupo "Hoy es Fiesta". Bailaron, jugaron y se rieron de lo lindo, como podemos apreciar en estas imágenes de Emi de Francisco y de Carlos Cornejo.
Este último día de fiesta fue el elegido por la familia REBOLLAR para celebrar su encuentro anual y en el que participaron 40 personas.
Celebraron su banquete familiar en el Restaurante Asador "AKELARRE" y disfrutaron de una larga sobremesa.
Después de la sobremesa y del reportaje fotográfico, los familiares que no viven en el pueblo, fueron a comer uvas a la viña de Pedromari.
Durante la tarde del domingo la asociación de "Amas de Casa" organizó un concurso de "Tortilla española", que contó con un buen número de participantes. Tras una breve presentación de los trabajos se procedió al troceado de las tortillas y reparto entre todos los asistentes, quienes las degustaron acompañadas de un vino de las bodegas de Cuzcurrita o de un refresco. En la degustación participaron también los jóvenes senegaleses que habían llegado el viernes, a la hora del chocolate.
Entre los participantes en el concurso podemos destacar a: Lourdes García, Pili Martínez de Salinas, Bea Mendoza, Matilde Arce, Juli Miguel, Marisol Feliz, Mari Sáiz, Mercedes Sáez, Begoña de la Iglesia, Carmen Ruiz, Valvanera Urrecho y Pili de Juana, que aparecen en la foto, aunque es posible que hubiera más participantes.
Y con este acto gastronómico se dieron por finalizadas las Fiestas de San Miguel 2011, ¡Viva San Miguel 2012!
Durante las fiesta de San Miguel, entre los días 28 de septiembre y 2 de octubre, tuvo lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Cuzcurrita, una expo- sición de: Aguadas, Dibujos, Esculturas, Grabados y Óleos pertenecientes a un solo artista, que se llama Jesús Trincado.
Jesús lleva varios meses viviendo en Cuzcurrita y tiene una gran ilusión por permanecer con nosotros.
Jesús es un artista surrealista, de larga trayectoria profesional y con grandes obras expuestas permanentemente en varios museos, nacionales y extranjeros.
En próximas ediciones de nuestra revista esperamos poder presentarles con más detalle, a nuestro nuevo artista, a quien ya conoce todo el pueblo.
En estas fotografías les mostramos, en blanco y negro, algunas de sus obras expuestas.
Las vendimias de 2011 dieron comienzo, para los socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Valvanera, el día 30 de septiembre y finalizaron el 21 de octubre.
La climatología fue casi veraniega, cumpliendo con las expectativas del "Veranillo de San Miguel", lo que facilitó la labor de la recogida de la uva y permitió gozar del calor, la luz y la paz que aporta el trabajo en el campo y en familia.
La cosecha fue buena en cantidad y calidad y los cooperativistas pudieron hacer entrega, en la cooperativa, de la totalidad de sus cupos autorizados por el Consejo Regulador, sin dejar ningún excedente en las viñas. Se vendimiaron, aproximadamente, 3.800 toneladas de uva negra y 400 toneladas de uva blanca.
Estas fotos, que no reflejan el ajetreo habitual, nos servirán para ilustrar otros aspectos de la actividad cooperativa.
Estas imágenes captadas por Carlos Cornejo corresponden a los disfraces que se lucieron durante la fiesta de "Halloween", el pasado 31 de octubre.
Cabe destacar la ambientación realizada por el Restaurante Asador AKELARRE, en el interior y en los jardines.
Tras más de 40 años cotizados a la Seguridad Social, Pepe, encargado de la Cooperativa Nuestra Señora de Valvanera, accedió a la jubilación con poco más de 60 años, mediante un contrato por "Relevo o Sustitución".
El día 19 de noviembre sus amigos y familiares le organizaron una fiesta en la que le regalaron, entre otros, una máquina para tallar madera, que es una de sus aficiones.
Los 30 asistentes al evento, procedentes de Sallén de Gállego, Zaragoza, Bilbao y Cuzcurrita, merendaron en la "Bodega de Avelín" y cantaron hasta la madrugada.
Estas imágenes recogen algunos momentos del evento.
El día 20 de Noviembre se celebraron en Cuzcurrita las Elecciones Generales, en un ambiente distendido. La participación fue del 78,41 %, equivalente a 345 votos, y los resultados fueron: PP 182 votos (53,68 %), PSOE 142 votos (41,88 %), UPyD 4 votos (1,17 %), PACMA (Partido animalista contra el maltrato animal) 4 votos (1,17 %) e IU 3 votos (0,88 %).
Esta fotografía de Carlos Cornejo recoge un momento de las votaciones, que se celebraron en el salón de los Jubilados.
El día 26 de noviembre, la coral "San Miguel", de Cuzcurrita, la coral "Santa María Mayor" de Treviana y el Coro Parroquial de Cuzcurrita se reunieron para celebrar el día de su patrona, Santa Cecilia. El festejo consistió en una cena de hermandad que se sirvió en el Hotel Luz, de Haro. La cena, fue exquisita y abundante, lo que facilitó una sobremesa musical y distendida.
Esta fotografía de familia la realizó Juan Carlos Gobantes.
El domingo día 27 de noviembre recibieron su confirmación: Lorena Arnáez López, Natalia Riaño Ortiz, Daniela Oliveira Madanços, Tamara Martínez Pérez, Javier Aduna Ruiz y Miguel Aldama Cantabrana.
La ceremonia fue oficiada por el Señor Obispo, Don Juan José Omella, asistido por nuestro párroco, Don José Antonio Barrios.
En esta fotografía podemos ver a los confirmandos acompañados por el Señor Obispo, nuestro párroco y la catequista, Valvanera Urrecho.
El martes día 29 de noviembre dio comienzo el derribo del edificio en el que estaba situado el "Bar Salva" y que durante más de 60 años había constituido el habitual punto de encuentro para tomar unos vinos, echar la partida, merendar o, simplemente pasar un rato. Desde su enclave estratégico, el primer piso del edificio, se divisaba: la calle Mayor y el Paseo, (además del Bolo) eje por el que transita diariamente más de la mitad de la población de Cuzcurrita.
Con el derribo de este edificio, del que se conservarán las columnas posteriores, se abierto nuevas vistas: del castillo, del lavadero y de la iglesia, algunas de las cuales hemos fotografiado para ofrecérselas en un futuro artículo.
Desconocemos el uso que tendrá el nuevo edificio que se construya, pero esperamos podérselo contar en nuestra próxima revista.
El sábado 3 de diciembre los participantes en los dos viajes parroquiales (Italia y Alemania) se reunieron para celebrar sus gratas experiencias y revivirlas nuevamente refrescando los recuerdos con las anécdotas preferidas de cada uno.
El encuentro se celebró con una cena, que reunió a cerca de 50 personas en el Hostal-Restaurante "El Botero"
Esta fotografía nos muestra al numeroso grupo, momentos antes de iniciar la cena.
Con motivo de la celebración del cumpleaños de Roberto, la familia Araña Cornejo se reunió el día 8 de diciembre para acompañar al cabeza de familia en su 77 aniversario. Roberto se encontraba enfermo desde primeros de octubre, pero nadie podía imaginar que Roberto falleciera el día 22 del mismo mes, antes de cerrar esta revista. Descanse en paz.
Esta fotografía recoge a todos los asistentes a la celebración: hijos e hijas, yerno y nueras, nietos, nietas y demás familia.
Con motivo del incremento de personas que asisten diariamente a los comedores de Cáritas, en Logroño, el sábado día 10 de diciembre, la Asociación de mujeres de Cuzcurrita organizó un "Caldo solidario" para recaudar fondos para esta causa. También se organizó una rifa en la que se sorteaba un jamón.
Todo este movimiento de personas altruistas, entre organizadoras, degustadores y participantes en la rifa, permitieron recaudar cerca de 350 €, que algo ayudarán a esta Organización solidaria.
Entre las mujeres que organizaron el evento se encuentran: Pili López, Adela Malaina, Charo Díez, Pilar Santamaría, Pepi Ruiz, Mari Carmen Rebollar, Carmen Ruiz (concejala), Maribel Gómez, Lola García y Bea Mendoza.
El día 15 de diciembre la Asociación de Jubilados de Cuzcurrita organizó una excursión a Vitoria para, después de unas presentaciones comerciales y tras la comida, visitar una granja donde se crían las ovejas, y en la que se elabora el afamado queso "Idiazábal"
Asistieron a esta cita un grupo de 25 personas, que el fotógrafo sorprendió durante la comida.