Revista El Bolo nº70

Page 1

Revista subvencionada por Gobierno de la Rioja Consejería de Educación, Cultura y Deportes. 16º ENCUENTRO “AMIGOS DE CUZCURRITA”
“AMIGOS DE CUZCURRITADE RÍO TIRÓN” Nº 70- Septiembre de 2010-Dep. Legal: LR-214-1992 ASOCIACIÓN ¡FFELLIIZ Z S SAAN N M MIIGGUUEEL 2 2001100! ! ¡FFEELLIZ Z S SAAN N M MIIGGUUEEL L 2 2001100! ! Fotografía original de Iñaki Múgica
BOLO BOLO
EL EL
16 º ENCUENTRO
16 º ENCUENTRO
“A
“A

MIGOS DE CUZCURRITA” MIGOS DE CUZCURRITA”

“AMIGOS DE CUZCURRITA” “AMIGOS DE CUZCURRITA”

16 º ENCUENTRO 16
ENCUENTRO
º

“BOLÍN”

EL BOLO Nº 70 SUMARIO

02 - 16 º Encuentro “Amigos de Cuzcurrita”.

05 - Sumario.

06 - Editorial: Solo agradecimientos.

07 - La Junta Directiva informa: Resultado económico de la Fiesta.

08 - Crónicas: Crónicas de Cuzcurrita.

24 - La Linterna- Crónicas de antaño: Nostalgias.

26 - La Linterna- Crónicas de antaño: José Luís y sus romances.

28 - Miscelánea: Cuzcurrita en Ecuador.

Actividades veraniegas: Las clases de inglés de John, Paseos a caballo, Viernes musicales durante el verano, La ciberteca de Cuzcurrita.

32 - El Bolo Joven: Los años de vida.

34 - Fotos para el recuerdo; Investigación: Colocación de la primera piedra de la fuente Principal.. San Miguel, 1930-1935.

37 - Poesías de Rosario: Vida que caminas.

38 - Sucedió en nuestra Comunidad.

40 - Espacio publicitario.

41 - 16 º Encuentro “Amigos de Cuzcurrita”.

38 - Mosaico de eventos veraniegos 2010.

44 - Otras casas relevantes: Cuarto Cantón, 1.

DEP. LEGAL: LR-214-1992

NIF: G26182188

EDICIÓN DE "ELBOLO":

Asociación"Amigos de Cuzcurrita de RíoTirón" C/San Sebastián, 28 (Escuelas) 26214 -Cuzcurrita de RíoTirón-La Rioja.

Tel.: 91 571 44 78

Móvil: 616 592 116 correo electrónico: (carlos.cornejo@cuzcu.com)

Dirección: La Junta Directiva.

Coordinación: Fernando Castillo, Adela Ruiz y Carlos Cornejo.

Maqueta: Carlos Cornejo.

Diseño: Elvia Tapia y Carlos Cornejo.

Imprenta: Coimpress, S.A. (Madrid).

EQUIPO DE REDACCIÓN: Carmen Díez, Rosario López-Molina, Javier Fraile, Andoni Urbieta, José Antonio Barrios, María Gobantes, y Carlos Cornejo.

CORRECCIONES: Elvia Tapia y Carlos Cornejo.

TOMADE DATOS: Pilar López, Adela Ruiz, Geli Riaño, Juli Ortiz de Solórzano, Mª Luisa Malaina, Agustín Rodríguez, Feliciano Rosales, Mª Ángeles Araña, Clara Ortiz de Solórzano, Fernando Castillo, José Luis Gobantes, María Gobantes, Rafael Martínez de Salinas, José Antonio Barrios, Miriam Barkos, Ramón Riaño y Jesús Ortiz de Solórzano.

FOTOGRAFÍA: Iñaki Múgica, Curro Ghersi, Ana Sáenz de Záitigui, José Cenitagoya, María Gobantes, Rafael Martínez de Salinas, Nati Díez, José Ramón Hernáez,Jesús Malaina, José Antonio Barrios y Carlos Cornejo.

La mascota de nuestra revista “BOLÍN” y el anagrama de nuestra asociación fueron creados por los hermanos: Ramón y Antonio Hernáez Gómez.
5

SOLO AGRADECIMIENTOS

SOLO AGRADECIMIENTOS

Por décimo sexto año consecutivo, hemos celebrado, "con éxito", la fiesta de nuestra asociación "Amigos de Cuzcurrita de Río Tirón", recuperando la "Comida de Hermandad", "la de toda la vida".

Recordando las laboriosas comidas de años anteriores: preparando, cocinando, asando, sirviendo, recogiendo y fregando, lo cierto es que resultaban fáciles de organizar, gracias al numeroso y experimentado equipo de personas que colaboraba.

Pero la imprescindible renovación de los equipos humanos y la simplificación de los servicios para abaratar los precios, exigían cambios y, sobre todo, asumir riesgos que no eran fáciles de asimilar, por desconocimiento de las nuevas operativas y de los medios humanos que íbamos a precisar.

Con el corazón "en un puño", afrontamos el experimento de "La Putxera", a pesar de las llamadas tranquilizadoras de Esteban Burgoa Goyenetxea, quien, como promotor de la idea y buen conocedor de esta actividad, nos aseguraba que el equipo de Jon se haría cargo de todo.

Jon Villar es el cocinero de "putxeras", campeón de Euskadi y de España, título que, renovó el pasado 28 de agosto, en Balmaseda-Vizcaya. Con este historial tan tranquilizador, todo parecía que iba a ser sencillo; pero la realidad fue que, además del equipo de Jon, fue providencial la colaboración de la familia Burgoa Goyenetxea, con los hermanos: Esteban, Santi, Javier y Maite, que junto a sus padres Santi y Juliana, que se entregaron con tanta dedicación, como si de un negocio privado se tratara. Solidarizándose con la familia, Carlos e Inda Martínez de Salinas Burgoa, también se sumaron al equipo, además de otras muchas personas que ofrecieron ayudas puntuales.

Queremos agradecer la colaboración de aquellos: organismos públicos, colectivos, establecimientos, socios y no socios, que con su participación y ayuda, han facilitado o contribuido a la celebración de la Fiesta de nuestra Asociación: La Coral "San Miguel", "Putxeras Vill-Bur" y su equipo, y todas aquellas personas que relacionaremos después de cada actividad. Gracias al ayuntamiento de Sajazarra por prestarnos las mesas y las sillas, y gracias al ayuntamiento de Cuzcurrita, por habernos facilitado la utilización del frontón municipal para la "comida de hermandad", por cedernos el salón de actos y el proyector de imágenes, para las proyecciones de fotografía, así como la autorización para celebrar, en la plaza Mayor, las dos veladas musicales.

A todos, gracias.

Editorial EL BOLO Nº70 Septiembre de 2010
6
La Junta Directiva

La Junta Directiva Informa

16º ENCUENTRO “AMIGOS DE CUZCURRITA”

RESULTADO ECONÓMICO DE LA FIESTA DE LA ASOCIACIÓN

Es curioso comprobar que, precisamente este año, hemos conseguido un resultado económico aceptable.

Es cierto que la idea de facilitar la participación en la financiación, al mayor número de personas, potenciando las ventas de la tienda, manteniendo los bocadillos e implantando la rifa, nos ha permitido salir airosos, económicamente.

NUESTRO AGRADECIMIENTO

A la Coral "San Miguel", a los Voluntarios que han organizado los bocadillos, y en especial a los componentes de la "Tienda de la Asociación", que han trabajado con especial dedicación.

Y MUCHAS GRACIAS a los SOCIOS y NO SOCIOS, por haber participado y, a la vez, contribuido económicamente a la financiación de esta Fiesta.

RESULTADO ECONÓMICO

ConceptoIngresos Pagos

Rifa (vendidos 942)942,00

Propina rifa20,00

Premio rifa361,65

Bollos preñados1.030,16

Gastos bollos557,86

Tienda 860,00

Gastos tienda481,30

Música1.500,00

Resultado negativo48,65

TOTALES2.900,81

2.900,81

ACTIVIDADES PARA EL 4º TRIMESTRE

· EL Belén y Papá Nöel.

(en colaboración con la asociación de Mujeres de Cuzcurrita)

ATENCIÓN SOCIOS

La Junta Directiva comunica que los SOCIOS que no hayan pagado sus cuotas al 30 de noviembre del presente año, dejarán de recibir la revista "El Bolo" y no podrán beneficiarse de los descuentos previstos en las actividades de la Asociación.

CUENTAS BANCARIAS DE LA ASOCIACIÓN

CAJA RIOJA

Cuarto Cantón, 1 26214-Cuzcurrita

La Rioja

Nº de Cuenta (CCC) 2037 0078 31 0938637329

IBERCAJA

C/ Mayor, 11 26214-Cuzcurrita

La Rioja

Nº de Cuenta (CCC) 2085 5913 48 0101126500

LA CUOTA ANUAL ES DE 18 EUROS

LOTERÍA DE NAVIDAD

Para San Miguel, ya se podrán adquirir, en los establecimientos de Cuzcurrita, las participaciones de la Lotería de Navidad que organiza anualmente nuestra Asociación.

Los recibos serán de 5,00 Euros, de los cuales, 4,50 Euros corresponden a participación de lotería y 0,50 Euros son de donativo.

El número que proponemos a "La Suerte" y en el que deseamos que participéis todos, es el:

18.906

¡Mucha Suerte!

Contactar con la Asociación

Llamar a Carlos Cornejo: Tel: 91 571 44 78

Móvil: 616 59 21 16

Correo electrónico: carlos.cornejo@cuzcu.com

BOLO Nº70 Septiembre de 2010
EL
7

Crónicas

Crónicas de Cuzcurrita - Por Carlos Cornejo Cárdenas

EL BOLO Nº70

Septiembre de 2010

Actuación de la coral "Lemoako Abefbatza"

El domingo día 27 de junio actuó en Cuzcurrita la coral "Lemoako Abefbatza" de Lemona-Vizcaya.

Invitada por nuestro párroco, D. José Antonio Barrios y por mediación de Miriam Barkos, componente de esa coral y de la nuestra, cantaron la misa y al término de la misma ofrecieron un recital en el que interpretaron las siguientes obras: "AVE MARÍA", de Julio Domínguez, GOIZEKO IZARRA, canción popular vasca, ARIA DE LA SUITE EN RE, de J. S. Bach, NEREA INZAGO ZEN, de Mikel Laboa, GABRIEL'S OBOE, Banda sonora de la película "La Misión", BALDORBA, de Benito Lertxundi, EL ROBLE Y EL OMBÚ, de Genné. Dirigió el concierto, D. Natxo Eguiguren.

Al final del concierto, el numeroso público asistente, que quedó satisfecho con la actuación, comentaba sobre la belleza de sus voces.

Viaje a Senda Viva

Organizado por la asociación de Jubilados de Cuzcurrita, el viernes, 9 de julio partió hacia el sur de Navarra, una buena expedición cuzcurritainos deseosos de conocer "Senda Viva".

Senda Viva es un parque de aventura y diversión situado en las inmediaciones del parque natural de las Bardenas Reales. "Declarado por la UNESCO Reserva Mundial de la Biosfera, el parque natural de las Bardenas Reales es un enclave singular por su geografía. Sus principales atractivos son los paisajísticos (se trata de un paraje semidesértico con espectaculares montes erosionados) y el faunístico (allí habitan multitud de especies de aves rapaces y esteparias protegidas)".

En estas fotografías podemos recordar algunos momentos de su paso por Senda Viva.

8

Encuentro de los quintos nacidos en 1952

El sábado 17 de julio celebraron su encuentro anual los quintos nacidos en 1952. Se habían citado en la plaza, a las 13 h, y allí se fueron incorporando los quintos y las quintas, mientras tomaban algún refresco. Este año se preveían bastantes bajas, pero al final se reunieron 17 personas.

Una vez completado el grupo, pasearon por las calles del pueblo y tomaron el vermú en el bar de "Antonia". A las 15 tenían concertada la comida en el HostalRestaurante "El Botero", donde compartieron un buen almuerzo y una larga sobremesa.

Por la tarde emprendieron su tradicional paseo, hasta "Casa Marga", regresando al pueblo, y más concretamente al Asador-Restaurante "Akelarre", donde recuperaron fuerzas, tras el paseo.

Después de efectuar otro pequeño recorrido por el pueblo, regresaron al Hostal-Restaurante "El Botero", en cuya terraza degustaron una ligera merienda-cena, con abundantes relatos de recuerdos de su infancia, e incluso de compartida niñez.

Hacia la una de la madrugada se despidieron, deseándose todo lo mejor hasta su siguiente cita, el año próximo. Quienes quedaron en el pueblo, todavía tuvieron tiempo para echar unos bailes en la plaza.

Como estos quintos se han olvidado de hacer una fotografía para recordar este encuentro, utilizaremos esta otra que se hicieron el año pasado en la calle La Rioja, de Cuzcurrita.

Actuación de la Coral "San Miguel" en Baracaldo

Invitados por la coral del Parkinson de Baracaldo, que actuó en nuestro pueblo el 22 de marzo del año pasado, el sábado, día 17 de julio, con motivo de las "Fiestas del Carmen", la Coral "San Miguel de Cuzcurrita" acudió a su cita de Baracaldo.

En la iglesia parroquial del Carmen, donde tiene su sede la Coral del Parkinson, las dos corales, por separado, ofrecieron un concierto con temas variados. La Coral "San Miguel" ofreció un ramillete de sus canciones más conocidas: "Otoñal", "Tres hojitas madre", "Las espigadoras", "Torrevieja", "Paloma mensajera", "Peregrina" y "Nabucco". Al final del concierto, las dos corales interpretaron juntas el "Agur jaunak"

Posteriormente los componentes de la coral compartieron una cena en el Hotel ErrekaAlde, de El Regato-Barakaldo, regresando a Cuzcurrita hacia la una de la mañana.

Encuentro de los quintos nacidos en 1954

El sábado 31 de julio celebraron su encuentro anual, los quintos nacidos en 1954. El acto principal consistió en un almuerzo que se celebró en el restaurante Akelarre de Cuzcurrita. Posteriormente celebraron su tradicional campeonato de mus y compartieron juntos el resto del día.

En esta fotografía podemos reconocer a los quintos, que posaron sin sus compañeros y compañeras. De izquierda a derecha: Antonio Martínez de Salinas Sáez, Ricardo Riaño Martínez de Salinas, Mari Carmen Bengoa Munduate, Isabel Sáez Hidalgo, Feli Hernáez Gómez y Mª Vega Jiménez Para.

Crónicas 9

Crónicas

Primera Comunión de Miren

El domingo día 1 de agosto recibió su primera comunión Miren Alsa Martínez. La ceremonia religiosa se celebró en la iglesia parroquial de Cuzcurrita y contó con la participación musical del "coro parroquial".

Tras la ceremonia, las familias Alsa y Martínez acompañaron a Miren en una comida que se celebró en el Asador-Restaurante Akelarre, de Cuzcurrita.

En esta fotografía vemos a Miren acompañada de su hermana pequeña, Leire.

INAUGURACIÓN DE LA FIESTA DE LA ASOCIACIÓN

Preparativos e inauguración de la Fiesta de la Asociación

Durante la tarde del sábado, 7 de agosto dio comienzo la fiesta de la Asociación "Amigos de Cuzcurrita de Río Tirón" que desde hace varios años iniciamos desde la víspera del segundo domingo de agosto.

Todo estaba listo: La Tienda, la música, etc. Pero antes de empezar, la maquinaria organizativa ya llevaba un buen recorrido hecho.

Mesas y sillas

Cualquier ajuste o innovación tiene sus inconvenientes, pero hay que afrontarlos. Antes era muy cómodo esperar la llegada del camión, en la mañana del domingo de la fiesta, bajar y colocar las mesas y las sillas, con un grupo de voluntarios ya asiduos. Claro, lo malo es que costaba mucho dinero.

Hemos tenido que buscar y pedir prestadas las mesas y las sillas necesarias para organizar nuestra comida, sin que supusiera un gasto para la organización. Obtuvimos una información valiosa por parte de Feliciano Rosales, quien, cada año, las consigue de un hotel de Haro, para su "Campeonato de mus". José Luis Gobantes contactó con el ayuntamiento de Sajazarra (Félix García e Isaac Salazar), para conseguir las mesas y parte de las sillas que utilizan en sus "Jornadas de Música Medieval". También contactó con Gonzalo Salazar, director de la Cooperativa Ntra. Sra. De Valvanera, quien nos autorizó el uso de unas sillas de la cooperativa, que custodian en Sajazarra. Tras la múltiples gestiones realizadas por José Luís, todo resultó mejor de lo esperado, gracias al espíritu de colaboración mostrado por los de Sajazarra.

Con el tractor de Bienvenido Castillo, la furgoneta de "Seirak" y varios coches, partimos hacia Sajazarra: José Luís Gobantes, Gregorio Salinas, Pepe Martínez de Salinas, Dani Montoya, Abel Castro, Eduardo Castro, Mikel Galarza, Javier Sáenz de Záitigui, Fernando Castillo y Carlos Cornejo.

Cargamos nuestras mesas y sillas y regresamos al frontón cubierto de Cuzcurrita, donde descargamos y montamos las mesas para la comida, con la ayuda de Carlos Martínez de Salinas y la familia Burgoa Goyenetxea, que ya había montado la "Putxeara" en el frontón y puestas a remojo las alubias de Tolosa. Todo fue muy rápido entre todos y tras cerrar las instalaciones municipales, nos acercamos a la plaza donde todo estaba listo para la fiesta.

La Tienda de la Asociación

Desde el medio día ya se encontraba instalada, en la Plaza Mayor, la "tienda" de la Asociación, que este año estrenaba dos "carpas" verdes, con sus correspondientes carteles, que identificaban claramente su propósito y su posición.

El jovencísimo equipo de años anteriores, ampliado con nuevas incorporaciones, lucía un llamativo "peto" azul que les identificaba como "Equipo organizador". Estaba dirigido por José Luís Gobantes y lo componían: Andrea Gobantes, Cristina Gobantes, Rubén Sáez, Diego Sáez, Andrea Martínez, Paula Leiva, Yelmo Rebollar, David Hernáez, Marta Gobantes, Edurne Riaño, Lucía Rodríguez-Novoa, Christopher Martínez de Salinas, Víctor Martínez y Elsa Arce.

Aunque todos los componentes del equipo no aparecen en esta fotografía, que fue tomada en la mañana del sábado, todos

10

ellos aparecen en la foto que publicamos en las páginas a color, del final de la revista.

Cada año, la "Tienda de la Asociación" adquiere mayor protagonismo porque desde ella se realiza la mayor parte de la recaudación necesaria para sufragar los gastos de la fiesta: venta de productos varios, venta de boletos para la rifa, cobro de cuotas de socios, venta de vales de comida y una variedad de artículos de regalo, que los propios niños habían confeccionado durante muchos días, además de hacer socios nuevos y propagar los principios de nuestra Asociación. Como podemos ver en la página 7, "Resultado económico de la fiesta", en la sección "La Junta Directiva Informa", la Fiesta de la Asociación ha sido financiada en su totalidad, por el mayor número posible de personas participantes en los diferentes actos de la fiesta.

En gran parte, este es un logro del joven grupo de niños que se atienden en la "tienda".

¡Enhorabuena a todos!

Queremos recordar, también, que en la instalación y recogida diaria, siempre colabora alguien que está por allí, en especial los padres de nuestros niños de la "tienda", de cuyos nombres queremos acordarnos, pidiendo disculpas por cualquier omisión que podamos tener: Salvador de Juana, Néstor Gobantes, Casilda Gobantes, Ramón Hernáez, Isabel Clemente, Anselmo Leiva, José Ignacio Rebollar y Pedro Riaño.

Debemos agradecer a Néstor y Casilda Gobantes, el servicio que nos hacen los "bajos" de su casa para guardar todo el material de la tienda durante la noche. También queremos agradecer a Diego Torres (bar La Plaza) la atención prestada, gratuitamente, al joven equipo de la tienda, procurándoles refrescos y helados, durante los dos días, además de invitarnos a los helados para los niños, en la comida de la Asociación.

Música en vivo de Sara y Guillermo

Como el año pasado nos gustó la experiencia de la música en vivo, este año solicitamos al dúo formado por Guillermo y Sara, para que actuara durante las dos veladas de nuestra fiesta. Este dúo, muy querido por el pueblo de Cuzcurrita, ya había actuado varios viernes, en julio y accedió a actuar para nuestra Asociación. (Ver artículo "Actividades veraniegas", pag. 31, en la sección de "Miscelánea"

La elección fue acertada y todos disfrutamos con la música variada, con la que "nuestro" dúo conquistó a todo el público, que coreaba muchas de sus canciones.

¡Enhorabuena y gracias, Sara y Guillermo!

Degustación de "bollos preñaos"

Durante la velada se sirvieron bocaditos de "choripán", regados con vino y/o refrescos, para mantener constante la vitalidad de los "bailones". Por primera vez estos bollos se han elaborado en nuestro pueblo, en el recientemente inaugurado Horno "San Miguel" de Cuzcurrita.

Durante las dos veladas, la distribución y venta corrió a cargo del equipo formado por: Juli Ortiz de Solórzano, Adela Ruiz, Isabel Sáez, Pili López, Casilda Gobantes, Clara Ortiz de Solórzano, José Luis Gobantes, Juani Marín, Berta Gobantes, Ana Cantabrana, María Gobantes y el equipo de la "Tienda" formado por: Andrea Martínez, Andrea Gobantes, Rubén Sáez, David Hernáez, Yelco Rebollar, Paula Leiva, Cristofer Martínez de Salinas, Edurne Riaño, Cristina Gobantes, y Lucía Ramírez, entre otras.

Olimpiada Infantil 2010

Durante la segunda semana de agosto, los jóvenes de Cuzcurrita compitieron en las modalidades de: fútbol, frontenis, atletismo y baloncesto, disciplinas que ellos mismos habían seleccionado previamente, y que conformaron las pruebas de la Olimpiada Infantil 2010.

Una de las actividades infantiles, que promueve nuestra Asociación, y que goza de mayor aceptación es esta "Olimpiada", que se viene celebrando desde el año 1995.

Un joven e improvisado equipo organizador, del que, todavía, no conocemos todos los componentes, se encargó de la organización de todas las pruebas. Por problemas de recopilación de datos y por la ausencia temporal de algunos miembros de este grupo, no pudimos efectuar la entrega de medallas durante la tarde del sábado y comunicamos su aplazamiento hasta el viernes 27 de agosto.

NOTA: Para evitar omisiones no queremos nombrar a los múltiples componentes del equipo organizador, que en la próxima edición se encargarán también de esta tarea.

Crónicas 11

Crónicas

DÍA DE LA ASOCIACIÓN “AMIGOS DE CUZCURRITA”

Como, desde la víspera, ya teníamos instalado el comedor, no fue necesario que todos madrugáramos tanto como el equipo de la "putxera".

La "Putxera"

Desde muy temprano se puso en funcionamiento este artilugio espectacular, pilotado por Jon Villar y su equipo. Jon es el campeó de Euskadi y de España en esta modalidad de cocina, título que volvió a conquistar el 28 de agosto, en BalmacedaVizcaya.

En esta fotografía, que publicamos en la página a color del final, podemos identificar, de izquierda a derecha: Carlos e Indalecio Martínez de Salinas Burgoa, después van los seis componentes del equipo de Jon, que está situado, arriba, el último por la derecha. Después, abajo le siguen los Hermanos Burgoa Goyenetxea: Santi, Javier y Esteban, que fue el promotor de esta aventura.

A principios del año pasado, en la fábrica donde trabaja Esteban Burgoa, aprovechando una pequeña disminución del trabajo, decidieron fabricar una "putxera" gigante, que Jon les había encargado, sin prisas, con la intención de batir el record cocinar la "alubiada" más grande del mundo. Hubiéramos deseado traerla el verano pasado, pero tenían el compromiso de acudir a Balmaceda para batir ese record que consistía en cocinar 80 kg, de alubias de Tolosa. No pudieron concursar, por problemas burocráticos y nosotros tuvimos que esperar un año.

La "putxera" es un "puchero" con porta brasas incorporado que utilizaban los ferroviarios, en especial los del norte, para cocinar, a fuego lento, su comida mientras recorrían sus lentos trayectos. Claro, que aquellas serían más pequeñas.

En la comida de la Asociación se iban a cocinar 60 kg de alubias de Tolosa, como entrenamiento para ese record pendiente. Como la Asociación no necesitaba tantas alubias para sus comensales, ellos pagaron las que no íbamos a precisar. Conocedores del excedente que se iba a producir nos pusimos en contacto con Cáritas de Logroño, para enviarles las alubias sobrantes, que previamente congelamos y que posteriormente trasportó nuestro párroco a Logroño. Lamentablemente parte de esas alubias sobrantes se perdieron al reventar los tarros de cristal que las contenía.

En esta otra fotografía aparece Jon Villar con su "fuelle" de campeón.

Recital de la Coral "San Miguel"

Tras la misa de Acción de Gracias, oficiada por D. José Antonio Barrios, y fieles a nuestra cita anual, la Coral "San Miguel" de Cuzcurrita, cuyos componentes pertenecen, en su mayoría, a nuestra asociación, obsequiaron a todos los asistentes, con un ramillete de canciones, preparadas durante varios meses, para este día.

Entre las canciones interpretadas se estrenaron estas piezas: Vasija de barro (canción popular ecuatoriana), y O voso galo comadre (canción popular gallega), además de esta selección, cuyas canciones forman parte del repertorio de nuestra coral y que fueron remozadas para esta ocasión: Otoñal (canción popular vasca), Peregrina, (de

12

Ricardo Palmerín), La rosa del azafrán, de Jacinto Guerrero, (Las espigadoras), Paloma mensajera (popular habanera), La Rioja Canta (pasodoble riojano), y Llegó la hora de partir (canción de despedida).

Como siempre, el recital resultó muy emotivo, y los incondicionales seguidores de nuestra coral, volvieron a disfrutar con su concierto.

No queremos olvidarnos de agradecer a nuestra Coral "San Miguel", su trabajo continuado durante todo el año, para armonizar las celebraciones religiosas de nuestro pueblo y para mantener viva la afición y la tradición de "cantar".

Presentó el recital John Mark, seminarista filipino que ha ayudado a nuestro párroco en sus tareas parroquiales, durante los mese de julio y agosto, y que también actuó con los tenores en la dos nuevas canciones del repertorio. (Ver artículo "Las clases de inglés de John en la sección de Miscelánea, pag. 30)

En esta fotografía, tomada por Curro Ghersi, podemos identificar a los componentes de la Coral "San Miguel". Colocados de arriba abajo y de izquierda a derecha: Luís Díez, José Luís Díez, Roberto Araña, José Ramón Díez, Renato González, Isacio Araña, Nicolás Gobantes, Agustín Rodríguez, Carlos Cornejo, John Mark y José Antonio Barrios (director). En la siguiente fila se encuentra: Julita Araña, Carmen Ruiz, Carmen Cárdenas, Pili López, Berta Gobantes, Mª Carmen Castillo, Maite Zárate, Beatriz Mendoza, Mª Carmen Sáenz de Zaítigui, Lola García y Maribel Gómez.

Y en la fila inferior: Pepa Martín, Geli Riaño, Mª Vega Ibarra, Pili Nepomuceno, Margarita Igay, Julita Ruiz, Mª Ángeles Barahona, Montse Barrio, Encarna Salazar y Mercedes Grisaleña.

Día Nacional de Lucha contra el Cáncer

El domingo día 8 de agosto, coincidiendo con el día de la Asociación "Amigos de Cuzcurrita de Río Tirón", fue el día elegido por: AECC, Asociación Española Contra el Cáncer, para concienciar a los ciudadanos de Cuzcurrita de la importante labor que desarrolla dicha asociación.

Como cada año, las mujeres de Cuzcurrita se emplearon a fondo, recorriendo: plazas, calles, piscinas y bares, consiguiendo una importante recaudación de 896 Euros.

En esta fotografía podemos identificar, de izquierda a derecha, a: María Junquera, Pepi Ruiz y Pilar Díez, que presidían la mesa situada en la plaza Mayor.

Entre las colaboradoras, que no aparecen en esta foto: unas porque estaban recaudando donativos y otras, porque ya se encontraban colaborando con la otra asociación, la de "Amigos de Cuzcurrita", debemos citar a: Vega Jiménez, Feli Sáez, Clari Malaina, Damiana Ortiz, Juli Ortiz de Solórzano, Epi y Juani Marín, Pili Martínez de Salinas, Merche Rebollar, Maribel Gómez, Valvanera Urrecho y Ameli Junquera.

COMIDA DE HERMANDAD

Ya hemos anticipado en el EDITORIAL de la página 6, de nuestra revista, lo satisfecha que se encuentra la Junta Directiva de nuestra Asociación, por haber recuperado la "Comida de Hermandad" de nuestra fiesta y por haber superado, con éxito, esta nueva edición.

Hemos manifestado los temores que nos acechaban antes de los preparativos y podemos concluir que cada una de las actividades de esta fiesta no puede realizarse sin la COLABORACIÓN DE MUCHOS VOLUNTARIOS. Pareceremos repetitivos y aburridos, pero creemos que debe ser así. Además de los innumerables nombres que ya hemos relacionado y los que todavía nos faltan, esta fotografía refleja el momento de la entrada al recinto del frontón, donde se controlan los vales de comida y se entregan los cubiertos a las personas que lo han acreditado. Como la fotografía está tomada espontáneamente, intentaremos identificar a las personas que, en ese momento, realizaban esa función: Pili López, José Luis Gobantes, Juli Ortiz de Solórzano, Carlos Martínez de Salinas (poniendo el "peto" a Juli), Yoli Zorrozua, de espaldas y de blanco, Inda Martínez de Salinas, al fondo y de espaldas, hablando con Enrique Arce, Macarena Ruiz, con "peto" azul y de espaldas, y Pedromari Riaño.

Crónicas
13

Crónicas

En nuestro relato de la "fiesta" del año pasado pedíamos ideas y voluntarios para este año, y creemos que todas nuestras peticiones se han cumplido.

Seguimos interesados en conocer vuestras opiniones e ideas para las futuras ediciones de nuestra fiesta de la Asociación "Amigos de Cuzcurrita"

Como invitados de excepción, nos acompañó en la "Comida de Hermandad": Fernando Martínez, su esposa Merche y Floren, un amigo común del matrimonio y de José luís Gobantes. Fernando y Merche pertenecen a la "Farmacéuticos Sin Fronteras de España", y Fernando es el responsable de la ONG, en La Rioja y vocal de Proyectos a nivel nacional. (Ver artículo "Cuzcurrita en Ecuador" de la sección "Miscelánea, pag. 28)

Esta fotografía recoge el momento de su llegada a nuestro pueblo y en la que identificamos, de izquierda a derecha: José Luís Gobantes, Merche, Nicolás Gobantes, Fernando Martínez, Floren y Carlos Cornejo.

En esta otra imagen podemos ver una panorámica del "comedor" instalado en el frontón municipal, "el nuevo".

En la sobremesa se volvieron a formar, como antes, grupos cantores, que se fueron fundiendo en uno, a medida que se puso en marcha la recogida de sillas. Los cánticos sonaban muy bien y nadie quería marcharse, y entre cánticos y recogida de sillas, se encontraron de pie hasta que todo quedó recogido.

En esta imagen podemos recordar uno de esos momentos.

Sería imposible no olvidarse de alguno de los múltiples colaboradores, que, continuadamente o esporádicamente han colaborado en alguna de las actividades:

El sorbete de limón lo elaboraron: Pili López, Ana Cantabrana, Yolanda Zorrozúa y Clara Ortiz de Solórzano, entre otras.

El helado, de postre para los niños y bastantes mayores, nos los regaló Diego Torres (Bar La Plaza)

El envasado de tarros con las alubias sobrantes lo realizó, principalmente, Maite Burgoa, a quien también acompañó Carlos Martínez de Salinas y Begoña de la Iglesia.

Aunque el equipo de Jon Villar se encargó de fregar las "putxeras" de todo tipo, con agua a presión, en el pabellón de Pedromari Riaño, todavía quedaba trabajo por hacer.

El fregado de cacerolas, cazos, jarras, etc. corrieron a cargo de Carlos Martínez de Salinas y Maite Burgoa.

El frontón lo barrieron: Santi Burgoa Foruria, Txutxi Alonso y su esposa.

¡Y cuantas tareas y personas más que seguramente olvidamos!

¡Gracias a todos!

Recogida de sillas

Las mesas y las sillas las recogieron muchos de los comensales. Otro grupo se encargó de su carga en el remolque de Pedromari Riaño, para guardarlas en su pabellón durante la noche y entregarlas el lunes en Sajazarra.

En esta foto identificamos a la mayor parte de del grupo que cargó las mesas y las sillas, de arriba abajo y de izquierda a derecha: Víctor Sagredo, Pedromari Riaño (arriba)

José Luis Gobantes, Santi Burgoa, Javier Miguel Rebollar, Cherra Santamaría, Javier Burgoa, Gregorio Salinas, Carlos Martínez de Salinas, Santi Burgoa, y agachado, Inda Martínez de Salinas.

14

Crónicas

Degustación de "bolos preñaos" II

El segundo día se concluyó la venta de bocadillos, con la ayuda del equipo relacionado en el día anterior. Como siempre se aprende algo, el año próximo tendremos "choripanes" calentitos, los dos días.

Esta es la única fotografía que tenemos de las colaboradoras en la venta de "choripanes". Se trata de las cajeras Berta Gobantes y Clara Ortiz de Solórzano, que como podéis comprobar, ejercen su trabajo protegidas por los más "rigurosos controles de seguridad"

Sorteo de la rifa

Hacia las 22 h se procedió al sorteo de la rifa, que, este año recayó en el nº 325 y cuyos propietarios fueron: Néstor Gobantes y Jesús Martínez de Salinas, que ya había regresado a Basauri. El premio consistió en un estuche de 3 botellas de vino tinto de crianza, de la Cooperativa Nuestra Señora de Valvanera, tres botellas de crianza de Bodegas Lan, y 300 Euros en efectivo.

¡Enhorabuena Néstor y Jesús!

La verbena no duró mucho porque, hacia las 23 h hubo una tormenta de agua que nos obligó a desmontar todo el escenario.

A pesar de la prematura finalización de la fiesta, todos nos dimos por satisfechos después de un día tan intenso, en trabajo y en emociones.

NOTA: Lamentamos no poder ofrecerles más imágenes sobre la fiesta, porque intentando sacar imágenes sin flash, han salido todas borrosas, menos estas. Se dio también la circunstancia de que los colaboradores gráficos: Luis Ángel Tejada y Emi de Francisco, que normalmente cubren estos actos, no se encontraban todavía de vacaciones. Lo sentimos mucho.

Fin de la verbena y de la Fiesta

¡Hasta
15
el año próximo!

Crónicas

Visita a Cuzcurrita del presidente de la comunidad de La Rioja

El lunes día 9 de agosto, visitó nuestro pueblo D. Pedro Sanz, presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, a quien acompañaba D. Luís Alegre, Consejero de Educación, Cultura y Deporte.

El motivo de su visita fue comprobar el estado de las obras de mejora e iluminación de la iglesia parroquial.

Esta fotografía, cuyo autor es, R. Solano, fue publicada en El Correo, edición Rioja, en el artículo de, R. Rivera, con el título: "Sanz sostiene que la variante de Castañares se ajusta a los plazos".

Devolución de sillas y mesas

Como estaba previsto, el lunes, a media mañana acudimos a Sajazarra, con las mesas y sillas: Pedromari Riaño, José Luis Gobantes, Cherra Santamaría, Indalecio Martínez de Salinas, Santi Burgoa y Carlos Cornejo. Allí nos esperaba Isaac Salazar, quien también nos ayudó en la descarga.

Proyección de Fotografía Antigua

Durante la semana del 9 al 14 de agosto se realizaron proyecciones diarias de fotografía antigua, en sesiones de 20 a 22 h. Las proyecciones se realizaron en el Salón de Actos del ayuntamiento y contaron, cada día con un buen número de asistentes.

Todos los días se proyectaron un buen número de fotografías inéditas, además de las más significativas de proyecciones anteriores.

Gracias a las nuevas fotografías que nos siguen prestando las familias de Cuzcurrita, podemos seguir, cada año, encontrando nuevos pasajes de la vida de nuestro pueblo, que nos permiten recordar; a personas, momentos y situaciones vividas anteriormente.

Como estamos convencidos de la importancia que tiene "salvar del olvido" las fotografías antiguas, volvemos a pediros, a todos, que nos prestéis vuestras fotografías antiguas, para conservarlas en un archivo general y para poder compartirlas, recordando juntos, momentos que, muchas veces, ni sabíamos que existían en fotografía.

He tenido recientemente en mis manos un libro de fotografía antigua que han editado en "Centenera", un pueblecito de Guadalajara. El número de fotografías recopiladas no pasaba de las cien, pero me sorprendió el título del libro, que coincide plenamente con el espíritu del trabajo de recopilación de fotografías que estamos haciendo desde nuestra Asociación. El título que encontraron para ilustrar una obra tan bella fue: "VOLVER A VERTE"

Aunque todavía no están disponibles para su presentación todas las fotografías de nuestro archivo, seguidamente relacionamos los nombres de las familias o personas que nos han prestado sus fotografías durante los 10 últimos años:

Aguedita Urrecho Urbina, Agustín Rodríguez Gómez, Amparo Izquierdo Hidalgo, Ana Cantabrana Jiménez, Ana Izquierdo Ruiz, Ana Salazar Rebollar, Anamari Martínez de Salinas San Millán, Ángel Burgoa Ricondo, Anita Sáez Izquierdo, Begoña Rebollar Pérez, Belén Grisaleña Arce, Bonifacio Riaño Cantabrana, Carlos de Juana Basoco, Carmen Cárdenas Chavarri, Carmen Díez Salazar, Carmen Ruiz Riaño, Carmen Sáenz de Záitigui Correa, Carmen Urrecho Díez, Conchi Rodríguez San Millán, Damiana Ortiz Rioja, Dolores Basoco Chavarri, Dolores Urrecho Díez, Dolores Urrecho Díez, Edelmira Corcuera Porres, Efi San Millan Rodríguez, Elías Sagrado Tobalina, Encarna Salazar Arce, Encarni Hernáez Arín, Eugenio Marín, Familia Cárdenas Jiménez, Familia Gómez Jiménez, Familia López García de Abienzo, Familia Montilla Fernández, Familia Ortega Velasco, Federico Salazar Angulo, Felipe Rodríguez Clemente, Gerardo Nalda Benes, Gerardo Nalda Salazar, Goyi Visa Ruiz, Hortensia González Arce, Indalecio Martínez de Salinas San Millán, Iñigo Sáinz de Inchaústegui Ybarra, Isabel Sáez Hidalgo, Isacio Araña Urrecho, Javier García Soto, Jesús Moisés Malaina Urrecho, Jesús Urbina Serralde, José Arce Cantabrana, José Güemes Rioja, José Leiva Malaina, José Mª Gómez Muñecas, José Riaño Martínez de Salinas, José San Millán Rodríguez, Juan Carlos Nalda Salazar, Juani Marín Castrillo, Julián Salazar Arce, Julio Jiménez Para, Julita Araña Urrecho, Julita Ruiz Riaño, Luis Díez Malaina, Luis Mª Cantabrana Arce, Mª del Carmen Cárdenas Zorrozúa, Mª Delfina Sáinz de Inchaústegui Ybarra, Mª Jesús Arce del Val, Mª Luisa Junquera Bastida, Mª Luisa Malaina Salazar, Manuel Valderrama Ortún, Marcelino Fernández Gómez, María Delfina Sáinz de Inchaústegui Ybarra, María Fernández González, María Jesús San Millán Rodríguez, María Sáez Izquierdo, Maribel Gómez Urrecho, Maribel Ruiz Lacalle, Maricarmen Rebollar Martínez, Marijose Visa Ruiz, Marita Castillo Lacalle, Marta Riaño Ruiz, Merche Grisaleña Arce, Miguel Colmenares Planas, Miguel Rodríguez Alcoy, Milagros de Juana Riaño, Monique Phillipe, Nicolás Gobantes Peñalba, Pedro Sáenz de Záitigui Correa, Pepe Riaño Martínez de Salinas, Petri Cárdenas Cañas, Pilar Díez Ortiz, Pilar Díez Urrecho, Pilar Gómez, Pilar Valderrama Izquierdo, Puri Gómez Muñecas, Ricardo Montilla Fernández, Ricardo Riaño Martínez de Salinas, Roberto Araña Urrecho, Rosa Ruiz Lacalle, Santos Rodríguez San Millán,Saturnino Arce Arce, Saturnino Junquera Díez, Segundo Urrecho Urbina, Simona Visa González, Sofía Gómez

16

Os animamos a todos a que nos prestéis "temporalmente" vuestras fotografías antiguas para poder conservarlas, todas o el mayor número posible de ellas.

Cada vez que oigo que, tras la venta de alguna casa, han visto tirar fotografías viejas entre los escombros, muchos sentimos haber perdido, para siempre, el secreto de la historia que contenían y la oportunidad de volver a ver a sus personajes. "VOLVER A VERLOS"

Invasión de globos en Cuzcurrita

Durante el fin de semana, del 12 al 15 de agosto se celebró, en la zona de Rioja Alta, la décima regata internacional de globos "Crianza de Rioja". Como este año la regata estaba patrocinada por la Bodega Castillo de Cuzcurrita y como, en sus jardines tenía instalada, una diana que puntuaba una de las pruebas, durante estos días fue frecuente ver salir, desde la inmediaciones del Parador "Casa Marga", de Tirgo y del propio castillo, a un buen número de globos aerostáticos, que, en un número cercano a los 27, llegaron a invadir simultáneamente el cielo de nuestro pueblo.

Algunas de las bellas imágenes que se pudieron observar en el cielo de nuestro pueblo fueron captadas por nuestros fotógrafos: Iñaki Múgica y Curro Ghersi, Jose Cenitagoya y Ana Sáenz de Záitigui.

En las últimas páginas de color podemos ver un reportaje de estas fotografías. Esta pertenece a la colección de Jose Cenitagoya.

Inauguración de la Casa Rural "La Viña"

Con el nombre de "La Viña", se inauguró, el día 13 de agosto, la segunda "casa rural" de Cuzcurrita. El acto consistió en una pequeña ceremonia religiosa en la que D. José Antonio Barrios, bendijo las instalaciones. Después de la bendición, Tamara y Andrea Martínez Castillo cortaron la cinta conmemorativa, en presencia de la vicepresidenta del gobierno de La Rioja y Consejera de Turismo, Medio ambiente y Política Territorial, Dña. Aranzazu Vallejo Fernández y de la Directora General de Turismo, Dña. Mónica Figuerola Martín, a quienes acompañaban el alcalde de Cuzcurrita, D. Pedro Izquierdo Pascual, el concejal y D. Jaime Malaina Urrecho, además de los hermanos Martínez Castillo: Pedro Ángel, Juan José y Miguel, de sus tíos y demás invitados..

Tras la ceremonia, los invitados pasaron a la zona recreativa de la casa, donde celebraron el acto con un buen aperitivo.

Encuentro de los quintos nacidos en 1955

El sábado 14 de agosto celebraron su encuentro anual los quintos nacidos en 1955. A pesar de que muchos de los "mirones" echamos en falta el "carrito de música" que les suele acompañar en sus encuentros, lo cierto es que lo pasaron igual de bien, sin ese invento musical que delataba la presencia de estos quintos, allí donde se encontrara aparcado.

Compartieron aperitivos en los bares del pueblo y una comida en el Asador-Restaurante "Akelarre" después de la cual pasaron también la tarde juntos.

En esta foto posaron para nuestra revista: Marisa Montes, Eduardo Riaño, Ana Alonso, José Sáez, Juanjo Torres, Feli Hernáez, José Luis Fernández, Basilio de Juana y Juana Martín.

Castrillo, Sotero Gómez Jiménez, Teresa Arce Sáez, Teresa Martínez de Salinas Burgoa, Teresa Riaño Martínez de Salinas, Vega Ortiz Rioja y Víctor Pardo.
Crónicas
17

Crónicas

Viaje a Ávila

(por: María Gobantes)

El sábado día 14 de agosto, la Asociación de "Mujeres de Cuzcurrita" organizó un viaje a la ciudad monumental de Ávila, a la que acudieron 28 pasajeros.

En pie a las 5,30 de la mañana camino de Avila. A las 10 de la mañana las majestuosas murallas nos daban la bienvenida. Nos esperaba un bonito día luminoso. En compañía de un guía recorrimos la ciudad de Ávila, patrimonio de la humanidad desde 1985, y la ciudad más alta de toda España situada a 1126 metros sobre el nivel del mar.

Ávila es la ciudad donde se encuentran el patrimonio, la historia y el arte, la cultura y la mística, cuna de Teresa de Jesús y Juan de la Cruz, es ciudad antigua, espiritual, medieval, murallas, casas palacios, conventos, iglesias, configuran el rico patrimonio artístico de la ciudad.

La catedral de Ávila majestuosa fortaleza del siglo XII, mezcla el románico final y gótico, lo más destacado son sus murallas con 2,5 kilómetros de longitud bien conservadas y con 6 puertas de entrada a la fortaleza.

Terminando con la ruta turística, llegó la hora del vermú que te lo acompañan con un pintxo de la zona seguido llego la comida en un típico restaurante de la ciudad.

Alubias del Barco, carne guisada y tarta helada acompañada del caldo de la comarca vino de Cebreros…. Como somos de Cuzcurrita el café nos lo tomamos en el Palacio de Velada un impresionante edificio con un patio interior muy señorial.

Seguimos con la ruta y unos disfrutaron montando en el tren turístico que recorre la ciudad antigua de Ávila, continuando con la visita a las murallas con impresionantes vistas de la sierra de Gredos, fotos aquí fotos allá.

No podían faltar las compras de los típicos dulces Yemas de Santa Teresa y otros manjares de la comarca…..las 9 de la noche y vuelta para Cuzcurrita.

1.30h llegada y fin de un estupendo y completo día.

Encuentro de los quintos nacidos en 1945

El domingo 15 de agosto, festividad de "La Asunción" celebraron su encuentro los quintos nacidos en 1945.

Tras la misa, los quintos recorrieron el pueblo y tomaron su aperitivo, antes de reunirse en el Hostal-Restaurante "El Botero", donde compartirían almuerzo y prolongada sobremesa.

Compartieron su alegría con todo el pueblo, acompañando los vermús del "Paseo" con la música de Disco-Móvil "Iñaki"

En esta fotografía, tomada en la farola del paseo, podemos identificar, de arriba abajo y de izquierda a derecha: Mª Luisa Malaina, Florentino Clemente, Guillermo Castillo, Pedro Urrecho, Isacio Araña, Amado(de Ochanduri), Ricardo Valderrama y Agustín Rodríguez.

Abajo: Pepi Martín, Mª Concepción Rubio, Conchi Lacalle, Beatriz Mendoza, Angelines Barahona, Pili, esposa de Amado, y Pilar, esposa de Ricardo.

18

Cena de la Asociación de Mujeres de Cuzcurrita

El sábado, día 21 de agosto, celebró su encuentro veraniego, la Asociación de "Mujeres de Cuzcurrita". El acto consistió en una cena, que tuvo lugar en el Hostal Restaurante "El Botero", y a la que asistieron 42 socias.

En esta ocasión no disponemos de ninguna fotografía para ilustrar el encuentro.

Viaje parroquial de los monaguillos a San Sebastián

(por:

El sueldo es de un Euro por semana, eso sí, uno tiene la suerte de ayudar a misa. Los monaguillos de Cuzcurrita y las demás parroquias, desde hace años, visitan en verano San Sebastián y especialmente la playa de "La Concha". Ser monaguillo no es fácil, pero tiene sus compensaciones: un sueldo de por vida, "formas" después de cada misa y una excursión gratis al año, viajando en tren y visitando, si se puede, al maquinista.

El lunes 23 de agosto hicimos esta excursión con un día extraordinario, tal y como muestra esta fotografía.

Teatro al aire libre

El miércoles, día 25, tuvo lugar, en el frontón nuevo, una representación teatral, que presentó el "Teatro de la Comedia" y que llevaba por título: ¡Que cosas tiene… Fidela!

La representación teatral, que solo estaba prevista para ese día, contó con una buena asistencia, entre 200 y 250 personas, lo que animó a la compañía a repetir la actuación al día siguiente. La asistencia fue muy escasa, una quincena de personas, más o menos.

Es posible que los espectadores de la primera sesión no salieran muy satisfechos de la obra, lo que pudo enfriar los ánimos de quienes no habían asistido a la primera representación.

Lamentamos no disponer de ninguna fotografía que ilustrase este evento.

Improvisado partido de fútbol-sala, padres contra hijos

Durante la tarde del viernes 26 de agosto tuvo lugar, en el frontón nuevo, un partido de fútbol-sala entre padres e hijos. El partido, que surgió de forma espontánea, contó con una participación numerosa de jugadores, sobre todo de niños, que se iban relevando a medida que llegaban nuevos jugadores que pudieran reforzar su plantilla.

El ardor deportivo que todos los jugadores emplearon durante más de dos horas, no impidió que suspendieran momentáneamente el juego para ayudar a descargar las sillas que se emplearían en el campeonato de mus, al día siguiente.

En estas dos fotos podemos contemplar dos momentos de este partido.

Crónicas
19

Crónicas

Entrega de medalla a los ganadores de la Mini-olimpiada 2010

El viernes día 26 de agosto, durante la sesión musical, tuvo lugar en la plaza Mayor, la imposición de medallas a los ganadores de las pruebas deportivas que se desarrollaron durante la segunda semana de agosto y cuyo acto no pudo realizarse, como viene siendo habitual, durante la fiesta de la Asociación "Amigos de Cuzcurrita"

Una vez recopilado los resultados de la Mini-Olimpiada, por parte de un jovencísimo y nutrido equipo organizador, cuyos nombres no revelaremos, para evitar omisiones, pero que, con toda seguridad presentaremos en la próxima edición de esta tradicional prueba deportiva, el medallero quedó de la siguiente manera:

RESULTADOS DE LAS COMPETICIONES

FRONTENIS

ORO: Alex Kovtun y Luís Aduna.

PLATA: Julen Beltrán y Koldo Pérez.

BRONCE: Mikel Arenaza y Asier.

ATLETISMO (de 8 a 11 años)

ORO: Jorge Castillo.

PLATA: Igor Ruiz.

BRONCE: Ainara.

ATLETISMO (de 12 a 13 años)

ORO: Luis Aduna.

PLATA: Iker Yarza.

BRONCE: Eduardo Leiva.

ATLETISMO (de 14 a 15 años)

ORO: Alex Kovtun.

PLATA: David.

BRONCE: Sergio Kovtun.

BALONCESTO

ORO: Josu Goikolea, Alex Kovtun, Markel Bouzón, Yerai Rebollar, Alfonso y Alfonso Martínez.

PLATA: Julen Beltrán, Koldo Pérez, Eder Moreno, Joaquín López, Enrique Plágaro, Ibor Ruiz, Danel Atxaerandio y Sergio.

FÚTBOL SALA

ORO: Danel Atxaerandio, Jonathan Moreno, Alex Kovtun, Alfonso Martínez, José Goikolea, Yerai Rebollar, Iker y Mikel.

PLATA: Mikel, Asier, Mikel, Asier, Julen, David, Juanjo y Alxo.

BRONCE: Jorge Castillo, Iker Cano, Eder Moreno, Enrique Plágaro, Julen Beltrán, Joaquín López, Eduardo Leiva, Luís Aduna, Igor Ruiz y Pablo.

La Coral "San Miguel" en las fiestas de San Millán de Yécora

Como ya viene siendo tradición, el sábado 28 de agosto, con motivo de la festividad de la Virgen de la Antigua, la coral "San Miguel" participó en las fiestas de San Millán de Yécora. Tras cantar la misa mayor ofreció un recital a todos los asistentes.

Esta fotografía recoge un momento de la actuación.

20

Sexto Campeonato de Mus Rápido, "Memorial de Ángela Rosales Araña"

El pasado 28 de agosto se celebró, en Cuzcurrita, el 6º Campeonato de "Mús Rápido", en memoria de Ángela Rosales Araña.

La sexta edición del Campeonato de Mus Rápido se celebró en el frontón municipal y contó con la participación de 72 parejas, procedentes de nuestra villa y de varios pueblos cercanos. Todos los participantes fueron obsequiados una botella de vino de Rioja-Crianza por persona.

Los resultados del campeonato quedaron como sigue:

La primera posición recayó en la pareja formada por: Richard del Río y Enrique Egíluz, de San Vicente de la Sonsierra. En segundo lugar quedó la pareja formada por: Raúl Domínguez y José Miguel Cornejo, de Cuzcurrita.

El tercer puesto fue para la pareja compuesta por: José Alberdi y José Luís Aguirre, de Bañares.

Y en cuarto lugar se situó la pareja formada por: Iker Urrecho y Mónica Antolín, de Cuzcurrita.

Las 4 parejas ganadoras obtuvieron un premio en efectivo de: 400, 200, 100 y 50 €, por orden de clasificación, además de una cena, en uno de los restaurantes colaboradores, y una caja de vino de las bodegas colaboradoras.

Los tres primeros clasificados obtuvieron, además, un trofeo conmemorativo.

Este Campeonato, que cada año moviliza a un buen número de participantes de toda la región, fue organizado por Feliciano Rosales Berrozpe asistido por: una docena de amigos y con la contribución económica de numerosas empresas y establecimientos, de Haro y Cuzcurrita, incluido el Excelentísimo Ayuntamiento de Cuzcurrita.

En estas fotografías podemos recordar algunos momentos ilustrativos del evento, con el equipo organizador y las cuatro parejas que llegaron a semifinales.

Los colaboradores en la organización fueron:

Jesús Ortiz de Solórzano, José Luís Viribay, Josechu Fernández, José Luís Gobantes, Jesús Urrecho, Ibai Arzubiaga, Dani Montoya, Alberto García, Aitor Atxaerandio, Néstor Miguel González, Bego Ruiz, José Luís García, Juan Tudanca, Gorka Bilbao, Julen Bilbao, Isidro Izquierdo, Raquel González, Laura

Crónicas
21

Crónicas

Argudo, Itziar Pérez y Juli Ortiz de Solórzano. Los patrocinadores de este evento fueron:

Marqués de Ulía, Bodegas Lan, Viña Olábarri, Marqués de Carrión, Bodegas y Viñedos, Encarni "Riaño" Moda Infantil, Inmobiliaria Vista Alegre, Hostal Restaurante "El Botero", "Rioja" Albañilería en General, Carpintería José Luís García, CREA 3 publicidad y diseño gráfico, Restaurante La Vieja Bodega, Restaurante Las Cigüeñas, Horno "San Miguel", Albañilería Jesús Ortiz, Bodegas Urbina, Casa Rural "La Viña", Cooperativa Ntra. Sra. de Valvanera, Bar Las Piscinas de Cuzcurrita, Peluquería Marian, Cristalería Salgueiro, Excmo. Aytto. De Cuzcurrita, Restaurante "Terete", Bar-restaurante "El Portillo"

PUBLICIDAD 22

Encuentro de los quintos nacidos en 1944

El sábado, día 28 de agosto, celebraron su encuentro anual los quintos nacidos en 1944. Después de asistir a la misa de las 21 h, en la que recordaron a los quintos ya fallecidos: Casilda Valderrama, Paco Sáez y Simona Visa, cenaron juntos en el Asador-Restaurante Akelarre.

Esta fotografía, realizada en el restaurante, podemos reconocer, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Ángel Izquierdo, Antonio Martínez (abajo), Miguel Martínez, Fernando Agüero, Mª Delfina Sáinz de Inchaústegui (abajo), Nacho Souto y Jaime Malaina. Dionisio Angulo, Juani Marín, Geli Riaño, Ester López de Ocáriz, Sara Grisaleña y Pilar Ramos.

Cine al aire libre

Dentro del programa de actividades veraniegas organizadas por el Ayuntamiento, el martes 25 de agosto se proyectó cine, en el Frontón viejo. La noche era templada y un buen número de espectadores, tanto los de la cancha como en la barandilla del paseo, llevaron sus sillas de casa para disfrutar cómodamente de la proyección.

En esta fotografía. Tomada desde el paseo, vemos un momento de la proyección.

Con las actividades descritas se acabó el mes de agosto y con este, las vacaciones de la mayor parte de los veraneantes de nuestro pueblo.

Deseamos que todos hayáis pasado unas felices vacaciones y también un Feliz regreso.

¡Hasta pronto!

Enlace matrimonial de Santos y Pili

El sábado 4 de septiembre celebraron su enlace matrimonial, Santos Rodríguez Díez y Mª del Pilar Arce Santamaría. La ceremonia civil se realizó en el ayuntamiento de Logroño y fue oficiada por Dña. Concha Arribas, concejala de Medio Ambiente.

El cóctel y la comida se sirvieron en el restaurante "Delicatto", de Logroño.

Crónicas
PUBLICIDAD 23

LA LINTERNA

NOSTALGIAS

Los que en EL BOLO leen estas historias de la LINTERNA, saben el interés qué siento por todas las cosas que se refieren a la vida y costumbres de las cigüeñas. Para los que no lo saben o lo han olvidado, desde el año 1907 se alojaron en la casa a la que fui a vivir en el año 1926 del siglo pasado. Seguí muy de cerca su vida y costumbres hasta que en el año 1946 me fui a la ciudad cercana y durante mucho tiempo poco pude aumentar mis conocimientos sobre la vida y costumbres de estas aves, que desaparecieron del pueblo, cuando siempre habíamos tenido dos nidos: uno en la torre y el otro en la LINTERNA de la casa GRANDE. La desaparición de la de la casa tenía su explicación. Esta casa había estado abandonada durante mucho tiempo y estas aves vivieron a sus anchas y camparon a sus respetos, para mullir el nido robaban ropas de los tendederos que las mujeres del BARRIO DE LAS ERAS usaban para secar sus coladas. Estas prendas caían en los canales y entorpecían la caída de agua en los canales produciendo las consiguientes goteras. Las cigüeñas desaparecieron del nido pero lo extraño fue cuando también el nido de la torre fue abandonado. Nunca más tuvo el pueblo cigüeñas a pesar de que les colocaron, a orillas de nuestro río Tirón, unos nidos prefabricados.

Cuando me jubilé, en 1987, me fui a vivir a un ático. Desde allí, centro de la ciudad ¡que panorama disfruto! LOS OBARENES, CELLORIGO, VILLALBA, LA PEÑA GEMBRES, esa peña que tantas veces me imaginé, cuando descansaba después de la comida, en la explanada de la RA NUEVA, como el perfil de la cabeza de un león con las fauces abiertas. A su derecha hay una roca en su base, que sobre las cinco de la tarde imaginaba ver una mujer con ropajes del siglo XV, bajando por la ladera de la peña. Mi imaginación volaba. Ahora, en la realidad, sigo disfrutando de lo real y veo el campo de fútbol donde los juveniles se entrenan bordeado por el TIRÓN que se desliza tranquilo y silencioso, de frente, la imagen de S. Felices parece como un guardián constante que vigila el paisaje que las minas de pirita, que con las de ALMADEN en HUELVA, son únicas en el mundo. Un poco más hacia abajo el TOLOÑO, esa mole que nos resguarda de los fríos vientos del NORTE. Todo esto me proporcionó la nueva vivienda, pero con todo lo que tiene de satisfactorio, todo lo narrado, lo más sorpresivo fue que desde la terraza amplia, soleada e independiente, a menos de cien metros encontré ¡UN

De nuevo tenía al alcance de mi vista mi vieja y recordada amiga. Mi inolvidable ave zancuda con la que durante muchos años había perdido el contacto. Y allí estaba ofreciéndome la ocasión de volver a observar sus movimientos, tanto en el aire, con sus evoluciones constantes, como en su "hábitat" de cada día, en su hogar siempre dispuesto para tener una familia que año tras año veía incubar, nacer sus hijos y desaparecer cuando ya no les necesitaban.

Esto ocurrió año tras año durante casi veinte. Hace dos años, después de su incubación correspondiente tuvieron un vástago que se les murió y al cual arrojaron fuera del nido. Los elementos naturales viento, lluvia y sol le hicieron desaparecer.

El pasado año incubaron, pero no llegaron a lograr tener cigueñines. Pasaron el verano solas y aburridas comportándose de una manera extraña y poco normal.

NIDO DE CIGUEÑAS!

EL BOLO Nº70
Septiembre de 2010 24

Me lo dijo mi hermano y me dejó sorprendida:

¡LA CIGÜEÑA ESTA COJA! Cogí los prismáticos y la observé. Efectivamente la faltaba media pata. No se me hubiera ocurrido que esto pudiera suceder. Entonces comprendí muchas de las cosas a las que no encontraba explicación durante las dos incubaciones anteriores.

Sabido es, que aparentemente no se distingue en su aspecto exterior el macho de la hembra, pero aunque eso es verdad la pareja durante la incubación se turna para que después de haber puesto los huevos la hembra, el macho contribuya turnándose ambos para mantener el calor que los huevos necesitan para conseguir llegar a efecto los polluelos. Aquí llega lo sorprendente. La reacción de sus congéneres incluida su pareja, me dejó estupefacta, aquella cigüeña que tenía un hogar en un sitio estratégico, a la que se le veía acicalarse constantemente buscando entre su plumaje todos los cuerpos extraños que afeaban su aspecto, que durante muchos años incubó, alimentó, arregló su vida con pulcritud, fue fotografiada por una multitud de personas que encontraban motivo por su situación estratégica, para llevársela en sus cámaras como recuerdo de su estancia en esta ciudad. Aquella cigüeña que muchos de sus congéneres habían querido conquistar con proposiciones poco honestas y a los que había despedido con cajas destempladas, ahora nadie la visita. Su compañero la ha abandonado y está triste y sola, sus vecinos de otros nidos cuando pasan sobrevolando el suyo, la ignoran y ella tiene que ganarse el sustento que logra a duras penas. Quizás alguien podría decirme: no te extrañe, ¿acaso no ocurre así entre las personas? ¿Cuántas amarguras podrían contarte las personas que sufren un recorte físico o mental? La gente, tal vez sin darse cuenta, muchas veces, es cruel en su comportamiento. Me hago cargo y sobre ello reflexiono, pero siempre saco la misma consecuencia; cuesta encajar en algunos casos la reacción tan sorpresiva del género humano.

Os lo dice la LINTERNA

La Linterna
PUBLICIDAD 25

JOSE

En Cuzcurrita y sus alrededores le conoce todo el mundo. Es sentencioso, con voz especial de bajo, su tono es de enfado, pero enseguida, se nota que es su manera de decir las cosas. Me gusta charlar con él, porque siempre dice algo que me llama la atención. Podía prestar su figura para representar en cualquier obra el papel de DON QUIJOTE DE LA MANCHA, y escuchándole siempre aprendes algo.

Oyéndole recitar los dos romances que transmito en esta página, no pude resistir la tentación de rogarle que me los dejara grabar para publicarlos en nuestra revista EL BOLO y ponerlos en conocimiento de todos nuestros lectores. Se negó en redondo poniendo tono de enfado, pero al final, ante mi insistencia, accedió a regañadientes. ¡Ojala que muchos de los que saben cosas de estas, antiguas se atrevieran a manifestarlas y darles a conocer!; se descubrirían cosas interesantes. Adjunto las que "PITILLO" me recitó.

Desde siempre, siendo muy pequeña oía llamar "PETILLO" al Sr. Eugenio, (abuelo de José), que vivía en la ahora calle del MATADERO. Ya entonces era viudo y le acompañaba y cuidaba su hija MARIA que si no estoy mal informada se caso con LUIS IZQUIERDO.

El señor Eugenio era un hombre que fumaba mucho, por eso me extrañaba que su apodo tendría ese cambio tan poco apropiado y creo que se le pegara más, por haber oído a alguien invitarle a "ECHAR UN PITILLO". Un invierno decidió no salir de su casa ni de la cama. Se lo contaba a mi madre su hija cuando iba a la tienda. Eran tiempos de cambios que los mayores no aceptaban y llegaron las "permanentes" que arrumbaron los "rizadores", las "tenacillas" y los "bigudís". Para maquillaje el VISNU. María bajó a la vecina ciudad de HARO y se hizo la permanente. Al llegar a casa fue a enseñárselo a su padre, se dio media vuelta y preguntó ¿LE GUSTA, PADRE? La respuesta fue que la taza del desayuno voló por los aires estampándose contra la puerta. Y es que al PROGRESO siempre le ha costado ganar la batalla.

Os lo dice LA LINTERNA.

ROMANCE DEL CALVARIO (1)

Allá arriba en aquel alto, siete leguas del calvario, me encontré una mujer Santa, toda vestida de blanco.

La dije: mujer cristiana, ¿has visto a Jesús amado?

Si le he visto o no le he visto, por aquí mismo ha pasado, con una cruz en los hombros y una cadena arrastrando, los perros de los judíos, por detrás iban tirando.

San Juan y la Magdalena se agarraron de la mano. Vamos, vamos Magdalena, Vamos, vamos pal Calvario, que por pronto que lleguemos,

ya le habrán crucificado.

Ya le habrán clavado los pies, ya le habrán clavado las manos, ya le habrán dado la lanzada en su divino costado. La sangre que de él caía, caía a un cáliz sagrado, y el hombre que la bebiese, será bien aventurado, en este mundo será rey, y en el otro coronado.

El que sepa esta oración y no la diga, todos los viernes del año, y el que la sepa y no la entienda, el día del juicio verá, las cosas que le convengan.

26
LA LINTERNA EL BOLO Nº70 Septiembre de 2010

Allá arriba en aquel alto hay un lindo naranjel, con naranjas y limones, que ya más no puede tener. El hortelano que lo cuida es ciego y no puede ver.

Pasa por allí una señora, con un niñito en la mano: Oiga Vd. señor hortelano, ¿me da una naranjita, para este niño entretener?

ROMANCE DEL NARANJEL (2) (La Virgen y el ciego)

Cogía de una en una y salían de tres en tres, y cuando la mujer marchó, el ciego comenzó a ver. ¿Quién es aquella señora? ¿Quien es aquella mujer?

Pues la Reina de los Ángeles Y la Madre de Dios también.

Si señora si, entre y coja Todas las que ha menester.

(1) En la página web:

www.vallenajerilla.com/berceo/josemagana/romanceroreligiosoriojano.htm podemos encontrar una versión parecida, dictada por José Gil Rubio, de 82 años y natural de la villa de Ocón.

(2) En la página web:

www.weblitoral.com, que contiene Literatura de tradición oral en la frontera del sur de Europa. En su título "Romances e historias de cordel", podemos encontrar un romance muy parecido, que lleva el título de "La Virgen y el ciego" Ese romance se ha localizado en Jimena de la Frontera, provincia de Cádiz.

La Linterna
PUBLICIDAD Mª Pilar Arce 27

CUZCURRITAEN ECUADOR - por: Carlos Cornejo Cçardenas

CUZCURRITA EN ECUADOR

Cuzcurrita es el nombre de un botiquín, que, desde finales de 2008 abastece de medicinas a "Balerio Estacio", una zona de cercana a los 92.000 habitantes, dentro del sector "Bastión Popular", que tiene una extensión aproximada de 14 Km. cuadrados, y que alberga, en cabañas de caña, sin calles ni carreteras, sin servicios sanitarios, etc., a cerca de 500.000 habitantes, en las inmediaciones de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.

El nombre de nuestro pueblo lo eligió el riojano, Fernando Martínez, responsable de Farmacéuticos Sin Fronteras en La Rioja, y Vocal de proyectos para toda España, quien no conocía nuestro pueblo, hasta el día 8 de agosto que nos acompañó en la Comida de Hermandad de la Asociación "Amigos de Cuzcurrita", a la que asistió acompañado de su esposa Merche, perteneciente también a la ONG y responsable de la logística de sus proyectos, y de Floren, un amigo del matrimonio.

Fernando no había estado nunca en nuestro pueblo, pero fue compañero y amigo de nuestro paisano, Francisco Sáez Porres, ya fallecido, y conocía también nuestra Asociación por José Luis Gobantes, con quien mantiene una buena amistad.

Farmacéuticos sin fronteras nació en 1990 por iniciativa de un grupo de farmacéuticos, que conmovidos por la situación sanitaria en los países pobres, se asoció para poder paliar, dentro de sus posibilidades, la pobreza generada por la falta de salud. En 1991 se inscribió esta ONG en el Ministerio del Interior y fue creciendo hasta que, en 1999 pasó a formar parte de la AECID,

Yo entendía la importancia de la mediación de una ONG como Farmacéuticos sin Fronteras, en su relación con

Miscelánea EL BOLO Nº70 Septiembre de 2010
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
28

organismos nacionales y empresas, para captar dinero, y con los organismos oficiales de los países donde desarrollan sus proyectos, para asegurarse el objetivo propuesto. Bien, esta parece una forma muy global, macroeconómica, de entender a esta ONG, hasta el punto de que "un botiquín" parezca diminuto e insignificante para ostentar el nombre de CUZCURRITA.

Pero, Fernando me ha explicado la importancia de un botiquín, de la siguiente manera:

En Ecuador, y en todos los países donde operan, los medicamentos son "de marca" y se venden por unidades, porque su coste sería demasiado elevado para poder adquirirlos por cajas, como lo hacemos nosotros.

La población a la que nos referimos es muy pobre. Pues bien, en estos países, si compras una pastilla, por ejemplo, cuesta un dólar, si compras 10 te cuesta 10 dólares pero te regalan dos más, si compras 100 te regalan 20, y si compras 100.000 te regalan 20.000, y así sucesivamente.

La coordinación de grandes compras a las empresas farmacéuticas, la enseñanza a los lugareños, de los medios informáticos para administrarlas, el estudio directo de las necesidades específicas que tienen sus enfermos crónicos y la utilización de medicamentos "genéricos" en vez de los de "marca", permiten reducir los precios de los medicamentos, hasta en un 300 por ciento. Este es el resultado final de la labor, que, a grandes y pequeños niveles de la sociedad, desarrolla la ONG Farmacéuticos sin fronteras.

Nos comenta Fernando, que en esta región se han instalado: el Dispensario "La Rioja", la Distribuidora "Ciudad de Logroño", el botiquín "Ateneo Riojano" y el botiquín Cuzcurrita, entre otros, cuyos nombres se eligen de común acuerdo con los cooperantes locales. El nombre de Cuzcurrita, que a los lugareños les extraña pero no les cuesta pronunciar, "es su homenaje, dice Fernando, a una pequeña localidad riojana, pero con unos amigos enormemente solidarios.

Gracias Fernando por acordarte de Cuzcurrita y enhorabuena por vuestra labor en Farmacéuticos Sin Fronteras.

Miscelánea
29

Miscelánea

VERANIEGAS

Las clases de inglés de John

John Mark es un seminarista filipino que está estudiando en España y que ha pasado sus vacaciones ayudando a nuestro párroco, D. José Antonio Barrios y practicando el español. Para ocupar el tiempo libre que le quedaba, le propuso a nuestro párroco dar clases de inglés, a los monaguillos, niños de varias edades e incluso a mayores. Muchas son las personas que han estado asistiendo a clase durante los dos meses de verano, hasta su partida, a finales de agosto.

Al final del curso veraniego de inglés, sus alumnos le hicieron un regalo que le sorprendió y emocionó: era un buen reloj de pulsera.

John asistió también a los ensayos de la Coral y le planteó a D. José Antonio la posibilidad de ensayar una canción que a él le gusta especialmente. Se trata de la canción, "I will follow Him" (Yo le seguiré), de la película "Sister act", que la Coral ya está ensayando, en español, para todos nosotros. Creo que cada vez que cantemos u oigamos esta canción, también nosotros vamos a recordar a John Mark.

En su despedida (Hoja Parroquial del 29 de agosto) nos manifestaba lo grata que le había resultado su estancia entre nosotros y el buen trato que había recibido por parte de todos, a los que recordará y a quienes pide que recen por él y que le recuerden.

Gracias, John, por tus regalos: tu simpatía, tu espontaneidad, tus clases de inglés y "tu canción".

Paseos a caballo

Hace muchos años que se conserva en Cuzcurrita la tradición por la cría de caballos de "raza". Otros muchos agricultores también preferían los caballos de labranza a las mulas. Recuerdo, de niño, que mi vecino, Ramón Riaño Guinea, tenía un caballito negro, pequeño, fibroso y ágil; parecía de raza árabe. A la edad de 8 ó 9 años, su hijo, mi amigo Miguel Ángel, que era de mi misma edad, y yo, fuimos al campo, a pie, a visitar a su padre y hermanos. A Miguel Ángel le gustaba mucho galopar con el "Morito", que así se llamaba el animal, y le pidió a su padre que nos lo dejara para regresar a casa. Me prometió que no correría, pero cuando perdimos de vista a su padre y hermanos, emprendió el galope, y yo fui despedido de la montura, dando con mis huesos en el suelo. No me ocurrió nada, pero, es posible que esta primera experiencia fallida, y la falta de nuevas oportunidades para conciliarme con este bello animal, al que yo también adoro, provocaron que en mis recuerdos, solamente permanezcan los paseos en borrico.

Todos hemos conocido o conocemos a los más recientes criadores de caballo de nuestro pueblo: Julián Rebollar, Julián Salazar, Raúl Gobantes, padre e hijo, Donato Rebollar, José Luis Fraile, etc.

Durante un verano de hace cuatro o cinco años, nuestro paisano José María Díez, que también criaba caballos en un caserío cercano a Llodio, trajo a Cuzcurrita media docena de caballos, que causaron una sensación muy agradable. Muchos niños tuvieron la oportunidad de montarlos y de tomar contacto con este bello animal.

Este verano, Javier Martín y familia, muy aficionados a los caballos y asiduos visitantes de nuestro pueblo, trajeron a Cuzcurrita cuatro caballos. Era frecuente ver a toda la reata de caballos pasear por el pueblo y sus alrededores.

Algunos días se juntaban todos los caballos del pueblo y recorrían largas rutas por la peña Gembres y los montes Obarenes.

EL BOLO Nº70 Septiembre de 2010
30

Me comentaba Javier, que por el campo se encontraban con agricultores y con cazadores y que la convivencia era perfecta, salvo la puntual crítica, por parte de los cazadores, de que los caballos espantaban la caza.

En esta fotografía podemos contemplar a Javier y su familia paseando a caballo por el río Tirón, en las inmediaciones del "Lavadero".

Viernes musicales durante el verano

Por iniciativa de Diego Torres, que regenta el bar "La Plaza", durante todos los viernes, y algún sábado, de los meses de julio y agosto, los habitantes de Cuzcurrita han disfrutado de unas veladas musicales que han encantado a niños y mayores.

En estas veladas se han alternado actuaciones de Disco Móvil "Iñaki", el solista "Sandino", de Miranda, y el dúo formado por Guillermo y Sara, a quienes conocemos muy bien y admiramos, tanto profesional como personalmente.

A esta iniciativa también se sumaron los días 7 y 8 de agosto, en que se celebraron la fiesta de la Asociación "Amigos de Cuzcurrita", y el sábado 21 de agosto en el que celebraron su cena anual la Asociación de "Mujeres de Cuzcurrita".

Tenemos que agradecer esta iniciativa de Diego, que aunque pudiera interpretarse como "interesada", lo cierto es que conlleva un riesgo económico que pocos asumirían, por lo que no podemos devaluar esta iniciativa en su faceta altruista.

¡Enhorabuena! ¡Diego!

La Ciberteca de Cuzcurrita

Me ha llamado mucho la atención, que en Cuzcurrita, una de las actividades "estrella" del verano pudiera ser la ciberteca y la biblioteca. Cuanto hemos soñado en nuestra asociación, con crear este espíritu, en nuestro pueblo.

Lo importante es que el ayuntamiento de Cuzcurrita ha contratado a Eduardo, un monitor informático, para que, durante las mañanas de los lunes y miércoles, acompañe y adiestre a los jóvenes de nuestro pueblo, en el manejo de las herramientas informáticas actuales y habituales.

Es evidente que la climatología de Cuzcurrita, raramente permite a los bañistas sumergirse en el agua hasta pasado el mediodía, por lo que resulta propicia una actividad matutina que mantenga ocupado a este colectivo tan madrugador.

Tuve la oportunidad de comprobar el éxito de esta actividad, cuando visité, por casualidad, la ciberteca y me encontré con este nutrido grupo de jóvenes, que a pesar de la distensión que muestra esta foto, todos estaban trabajando y comentando lo que hacían quienes se encontraban al frente de uno de los cinco ordenadores de que dispone la ciberteca.

Miscelánea
31

BOLOKU

ADIVINANZA

Abierta siempre estoy para todos los niños, cerrada y triste me quedo los sábados y domingos.

aleucse al

En un rincón de la clase donde yo estoy colocada acudes con los papeles que no te sirven de nada.

arelepap al

Envíanos tus propuestas a: javfrga@yahoo.es

TALLER DE CUENTOS

The years of life

Nowadayswecaneasilylivetobeeightyyearsold.Doyo think that's enough? When God finished creating the world,adonkeyapproachedhimandaskedhowmanyyears hewasgoingtolive.Godansweredthirty.Thedonkeycomplained that he couldn't stand so much time with heavy loadsandblows.Godgavehimalifeofeighteenyears.Then adogappearedandGodaskedhimhowmanyyearshewanted to live. The dog answered not as long as the donkey becauseintheendhewouldn'thavehisteethandhisfeet wouldn'thaveanystrength.Godaccepted andgrantedhimtwelveyears.Thencame the monkey. God said that he would be able to put up with thirty years of life because he didn't have to work. But the monkey answered that so long a time amusingotherpeoplewastoomuch.God said he would live ten years. Finally the man approached. "You must live thirty years",theLordtoldhim.Themancomplainedaboutsuchashortlife.Godtook pity on him and added on the eighteen yearasofthedonkey,plusthetwelveofthedogandthe tenofthemonkey.Inthiswaythemanwouldlivehappily untilhewasthirty.Thenhewouldspendtheeighteenyears ofthedonkeycarryingloads.Thenthetwelveofthedog: lyingincorners,withoutteeth.Andfinallythetenofthe monkey, as the laughingstock of children. But the man is theleastconformistbeinginCreation:insteadofcomplaining,heshouldlivewithoptimismandhappiness.

Los años de vida

Hoyendíapodemosllegarfácilmenteavivirochentaaños. ¿Creesqueessuficiente?CuandoDiosterminódecrearel mundo,seleacercóunasnoylepreguntócuántosañosiba avivir.Dioslerespondióquetreinta.Elburrosequejóde quenopodríaaguantartantotiempodepesadascargasy golpes.Diosleconcedióunavidadedieciochoaños.Luego apareció el perro y Dios le preguntó cuántos años quería vivir.Elperrolecontestóquenotantoscomoelasnoporquealfinalnotendríadientesysuspatasnotendríanfuerza. Dios aceptó y le concedió doce años. Entoncesvinoelmono.Diosledijoqueél sí podría aguantar treinta años de vida porquenoteníaquetrabajar.Peroelmono lerespondióquetantotiempodivirtiendo a los demás era demasiado. Dios le dijo queviviríadiezaños.Finalmenteseacercóelhombre."Treintaañoshasdevivir", ledijoelSeñor.Elhombresequejódetan cortavida.Diosseapiadódeélyleañadió los dieciocho años del asno más los doce delperromáslosdiezdelmono.Deesta formaelhombreviviríafelizhastalostreinta.Luegopasaríalosdieciochodelburrotransportandocargas.Mástarde losdocedelperro:porlosrincones,sindientes.Yporúltimo, los diez del mono, siendo el hazmerreír de los niños. PeroelhombreeselsermenosconformistadelaCreación: envezdequejarse,deberíavivirconoptimismoyalegría. asta que fueron muy ancianas. Es bueno tener secretos, perotambiénesaconsejablequeinformemosdenuestras actividadesalosquenosrodean.Asíseevitandisgustosy preocupaciones.

Bolo Joven
Por Javier Fraile y Andoni Urbieta
32

PASATIEMPO Colegio"

Dibújate en la clase que más te guste:

DIFERENCIAS “Vacas"

Encuentra las seis diferencias entre estas dos vacas tan fieras que vienen a fiestas de Cuzcurrita.

Elige tu clase favorita y dibújate en ella:

DIBUJA

Dibuja tu clase y tus compañeros de clase.

BoloJoven
33

Fotos para el recuerdo

En el artículo de María Sáinz de Incháustegui Arbaiza: "LA FUENTE PRINCIPAL" publicado en el Nº 36 de la revista "El Bolo", páginas: 17, 18 y 19, en su página 19 decía: "No tengo más noticias de la fuente principal hasta el año 1921, en el que el 18 de agosto, a las 10 de su mañana, el Alcalde D. Ángel López Castilla, acompañado de las demás autoridades civiles y eclesiásticas y buen número de vecinos, colocó la primera paleta de hormigón para la construcción de la fuente de la plaza principal como digno remate a una obra tan importante cual es la conducción de agua potable"

En el capítulo de "Fotos para el recuerdo" publicado en "El Bolo" Nº 38 con el título: "Evento en la Plaza Mayor" publicábamos una curiosa fotografía, cedida por la familia López García de Abienzo, en la que, tras su un estudio minucioso, se concluía con la pregunta: "Podría tratarse de la colocación de la primera de la fuente?"

En aquella ocasión decíamos no reconocer a ninguna de las personas que aparecían en la fotografía. Posteriormente a su publicación, Encarna Salazar nos comunicó que identificaba a su madre: Leonor Arce Sagredo, que aparece con un redondel, en la fotografía que publicamos en aquella ocasión y que reproducimos nuevamente.

En mi último viaje a Cuzcurrita, a finales de agosto, fui a visitar a las hermanas: Carmen y Naty Díez Salazar, quienes me enseñaron esta magnífica fotografía, de la que habían dudado hasta fechas recientes, que pudiera tratarse de un evento ocurrido en nuestro pueblo.

Observando detalladamente el escaso frontis que se ve al fondo de esta imagen y contrastándolo con la fachada de la casa de la familia Irurita, que publicamos en la Contraportada de "El Bolo" Nº 68, podemos observar que el dibujo de las ventanas de la izquierda se corresponde, que, aunque la ventana derecha de la casa de la familia Irurita está demasiado oculta para establecer comparaciones, si podemos hacerlo con la que aparece más a la derecha, que se corresponde exactamente con la de la casa de la familia Colmenares. Igualmente podemos identificar el saliente de piedra que delimita las dos casas.

Con la impaciencia y la ilusión por publicar rápidamente esta fotografía histórica, hemos tenido

Tirón”
Asociación “Amigos de Cuzcurrita de Río
EL BOLO Nº70
"Colocación de la primera paletada de hormigón para la construcción de la Fuente Principal"
Septiembre de 2010 34

Fotos para el recuerdo

muy poco tiempo para identificar a las personas que aparecen en ella, pero sí hemos reconocido a la señorita, que Encarna Salazar había identificado como su madre en la anterior fotografía. Se encuentra situada entre el cura, que, Encarna recuerda haber oído a su madre que era muy guapo y que se llamaba D. Carlos y el monaguillo que porta uno de los "ciriales" y que se encuentra al lado del señor (posiblemente el sacristán), que porta el "acetre" con su "hisopo".

Si el evento que refleja esta fotografía demuestra claramente que corresponde a la bendición del inicio de una obra, que se está realizando en medio de la Plaza Mayor de nuestro pueblo, con la identificación de Leonor, que lleva el mismo vestido, podemos confirmar que estas dos fotografías corresponden al mismo acontecimiento y que, salvo que en aquellos años se re se realizaran más obras en la plaza, esta fotografía correspondería al momento de la bendición del inicio de las obras para la construcción de la "fuente principal"; es decir, las 10 de la mañana del día 18 de agosto de 1921.

35
Fotografía prestada por la familia Díez Salazar

Fotos para el recuerdo

San Miguel,1930-1935. por: Carlos Cornejo

Fotografía prestada por la familia Salazar Angulo.

Fotografía tomada en la plaza Mayor, posiblemente, durante unas fiestas de San Miguel, entre los años 1930 y 1935.

De arriba abajo y de izquierda a derecha: José San Millán Hidalgo, Pablo Gómez, Pepe Arce y Joaquín Rodríguez (hermano de Filomeno).

(Amigo de Bilbao de Miguel Malaina), Miguel Malaina de Juana, Federico Salazar Barriocanal y Gerardo Cárdenas Cantabrana.

Debajo: Ángel Hidalgo Visa y Vicente Valderrama.

EL BOLO Nº70 Septiembre de 2010
36

Las Poesías de Rosario

CAMINAS

Alma que en la mente Andas como una sombra No dejes que te atormente Con recuerdos en la vida.

Sufriendo nunca se encuentra Lo que busca en la vida Vete alegre caminando Y se abrirá tu sonrisa.

Yo sigo, feliz mi vida Y mi alma está muy limpia Porque camino con calma Por esta vida ¡que es vida!

Si caminas por la vida Dando amor y comprensión Verás que caminas firme Y alegras el corazón.

Yo soy como las palomas Que siguen volando ansiosas para dar amor y vida A todas las criaturas.

Cómo no quererla vivir Si la vida es preciosa Cuando recorriendo vas Con amor, con esperanza.

Septiembre de 2010

Rosario López-Molina Ruiz
BOLO Nº70
EL
PUBLICIDAD 37
VIDAQUE . - Por Rosario López-Molina Ruíz

Sucedió en nuestra Comunidad

NACIMIENTOS

Asier Álvarez Laureda, Bilbao, 07-04-2003

Hijo de Nerea y de Miguel Ángel

Ander Álvarez Laureda, Bilbao, 14-10-2009

Hijo de Nerea y de Miguel Ángel

Aimar Sagredo Valderrama, Etxebarri, 27-02-2010

Hijo de Víctor y de Lourdes (rectificación)

Martina Angulo Urrecho, Logroño, 03-06-2010 Hija de Jesús y de Laura

June Herrera Díez, Guetxo, 21-08-2010 Hija de Silvia y de Jon

BODAS

Santos Rodríguez Díez y Pilar Arce Santamaría

Logroño, 04-09-2010

Araña Zozaya, InesVitoria01/oct

Cornejo Salazar, SoniaCuzcurrita01/oct

Gonzalez Fernandez, UnaiCuzcurrita01/oct

Idoeta Madariaga, Jose AntonioAzpeitia02/oct

Loyola Requejo, MariaZaragoza02/oct

Mtz. De Salinas Aguirre, Mª JosBasauri02/oct

Lopez Molina Ruiz, RosarioLogroño04/oct

Salinas Almajano, DavidSanturce04/oct

Viribay Herrero, Jose LuisHaro04/oct

Lozano De Arnilla Garcia, CarmeValencia05/oct

Malaina Bengoa, GonzaloLogroño05/oct

Malaina Salazar, Mª LuisaCuzcurrita05/oct

Riaño De La Iglesia, BegoñaCuzcurrita05/oct

Perez Riaño, BeatrizS.Domingo Calzada06/oct

Lacalle Barcina, FélixBasauri07/oct

Mendi Medel, PedroVitoria07/oct

Arce Saez, Mª TeresaBurgos08/oct

De Zarate Larrabeiti, AntonioValencia08/oct

Del Val Urbina, JesusMondragon08/oct

Moro Ronda, AsunBilbao08/oct

Ortega Gonzalez, DemetrioBasauri08/oct

Zoilo Sanchez, IzaskunCuzcurrita08/oct

De Juana Sáez, FelisaCuzcurrita09/oct

De Zarate Larrabeiti, RaquelValencia09/oct

Rebollar Ibarra, DavidCuzcurrita09/oct

Valderrama Dominguez, LourdesEtxebarri09/oct

Peláez Millán, YolandaCuzcurrita10/oct

Gonzalez Fernandez, AimarCuzcurrita11/oct

Guardamino Güemes, RamonCuzcurrita11/oct

Ibarra Moreno, Mª VegaCuzcurrita12/oct

Junquera Arce, Mª PilarBilbao12/oct

Yenes Dieguez, JoseCuzcurrita12/oct

Perez Ladislao, ConcepcionMadrid13/oct

Rioja Ruiz, Andres RamonCasalarreina13/oct

Salinas Almajano, MaiteSanturce13/oct

Visa Saenz Zaitigui, FernandoLogroño14/oct

Perez Mas, JesusComunion15/oct

Uriarte Martinez, CristinaLas Arenas15/oct

Cardenas Chavarri, CarmenCuzcurrita16/oct

Visa Izquierdo, FlorentinoAlicante16/oct

Aguirre Murguzur, Jose AngelCuzcurrita17/oct

Arnaez Guardamino, FelixLogroño17/oct

Ferrer Salazar, Jose LuisZaragoza17/oct

Gobantes Garcia, AdrianHaro17/oct

Romo Espiño, NereaBilbao17/oct

Urrecho Alonso, Mª LuisaBilbao17/oct

Bausela Palenzuela, Mª EugeniaCuzcurrita18/oct

Benito Urbina, SalvadorMiranda De Ebro18/oct

De Juana Basoco, Mª PilarCuzcurrita18/oct

Angulo Malaina, AlexLogroño19/oct

De Miguel Sedano, FernandoDonostia19/oct

Philippe Charlot, MoniqueCuzcurrita19/oct

Rudiez Sanz, InakiCuzcurrita19/oct

Ruiz Jimenez, Mª RocioLogroño19/oct

Cubillo Alonso, PalomaMadrid20/oct

Ibañez Escribano, MªconcepcionCuzcurrita20/oct

Leiva Rebollar, EduardoS.Domingo Calzada20/oct

Junquera Diez, SaturninaCasalarreina21/oct

Gomez Muñecas, JaimeTrapagaran22/oct

Loyola Marti, Jose MªZaragoza22/oct

Perez Rebollar, ItziarCuzcurrita22/oct Lopez Rodriguez, Mª RosarioValencia23/oct

BAUTIZOS

Martina Angulo Urrecho, Cuzcurrita, 25-07-2010 Hija de Jesús y de Laura

Eder Ribote Lacalle, Cuzcurrita, 08-08-2010

Hijo de Jorge y de Lorena

Asier Cuadrado Lacalle, Cuzcurrita, 08-08-2010

Hijo de Manuel José y de Mónica

Aimar Sagredo Valderrama, Cuzcurrita, 27-08-2010 Hijo de Víctor y de Lourdes

DEFUNCIONES

Felicidad Salazar Ortón, Logroño, 25-06-2010

Marcelino Fernández Gómez, San Sebastián, 31-08-2010

Arce Cobos, VictorBilbao24/oct Benito Gomez, PaulaCasalarreina24/oct Gonzalez Montejo, LaraVitoria24/oct Salazar Mayora, BorjaVitoria24/oct Benito Urbina, NicolasMiranda De Ebro25/oct Cantabrana Arauzo, Ana IsabelLerma25/oct De Juana Martin, BorjaVitoria25/oct Rodriguez Novoa, DavidFuenmayor25/oct Salinas Junquera, Mª PilarAjo25/oct Uriarte Martinez, AliciaZaragoza25/oct Visa Castillo, RaquelAlicante25/oct Salazar Gomez, GregorioCuzcurrita26/oct Pardo Sanchez, AlejandroHuixquilucan27/oct Roman Bravo, AitorPortugalete27/oct Ruiz Ortun, DiegoLogroño27/oct Urrecho Gil, PedroCuzcurrita27/oct Burgoa Goyenechea, MaiteBasauri28/oct De Juana Gomez, LauraCuzcurrita28/oct Requejo Malaina, BenitoZaragoza28/oct Burgoa Riaño, JonCuzcurrita29/oct Cardenas Cañas, JavierCasalarreina29/oct De Juana Saez, RicardoCuzcurrita29/oct Dorronsoro Gamboa, LauraDonostia29/oct La Justicia Gallastegui, LuisBilbao29/oct Rodriguez Diez, SantosCuzcurrita29/oct Santamaria Goitia, MikelLeioa29/oct Zendoia Eizaguirre, AitorZarautz29/oct Gutierrez Rodriguez, MarisaCuzcurrita30/oct Iturraspe Urrecho, GoizaldeCuzcurrita30/oct Montejo Angulo, DoloresVitoria30/oct Requejo Malaina, Mª SoledadZaragoza30/oct Valiente Sanchez, JavierBilbao30/oct Bilbao Pollan, MaiteAlcobendas31/oct Cantabrana Araña, DomingoLerma01/nov Hornes Montoya, AlbertoMiranda De Ebro01/nov Rodriguez Clemente, FelipeSan Sebastian01/nov

Bastida Zorrozua, ElenaHaro02/nov

Cardenas Santa, ErnestoVillaviciosa De Odon02/nov

González Garcia, ArianeCasalarreina02/nov

Mendoza Monasterio, BeatrizCuzcurrita02/nov

Ortiz Rioja, IsidroSan Sebastian02/nov

Arce Cobos, MarianSan Fernando03/nov

Idoeta Saez, AnderAzpeitia03/nov

Miguel Requeta, Julia MªCuzcurrita03/nov

Rioja Gutierrez, RosaBilbao03/nov

Cornejo Cardenas, M.CarlosMadrid04/nov

Martínez Uruñuela, VíctorLogroño04/nov

Diez Ortiz, PilarCuzcurrita05/nov

Diez Salazar, CarmenCuzcurrita05/nov

Prieto Lacalle, VanesaBilbao05/nov

Arenaza Arrabal, MikelBilbao06/nov

Fernandez San Millan, DanielHaro06/nov

Herrador Melero, Mª LuisaZaragoza06/nov

Ortun Urraca, EncarnacionCuzcurrita06/nov

Ozalla Rabal, MoisesCruces-Barakaldo06/nov

De La Iglesia Igay, CarmenCuzcurrita07/nov

Gonzalez Ruiz, RaquelHaro07/nov

Guardamino Güemes, CarlosHaro07/nov

Cantalapiedra Zoil0, HodeiZumarraga08/nov

Cantalapiedra Zoilo, NahiaZumarraga08/nov

Riaño Aransay, CarmenPeralta08/nov

Gomes Dos Santos, Katia SirleneCuzcurrita09/nov

EL BOLO Nº70 Septiembre de 2010
38
¡¡ FELICIDADES SOCIOS !!

Sucedió en nuestra Comunidad

Pérez Salazar, LauraBilbao09/nov

Saenz Zaitigui Cardenas, ElenaLogroño09/nov

Gomez Lusa, MartaLogroño10/nov

Tribó López, DaniBarcelona10/nov

Carranza Saez, MontserratCuzcurrita12/nov

Moreno Solance, AdolfoBarakaldo12/nov

Agüero Grisaleña, Mª EvaBilbao13/nov

Mendi Cantera, ImanolVitoria13/nov

Navarrete Rufrancos, SantosLeioa13/nov

Arce Cantabrana, JoseCuzcurrita14/nov

Cardenas Martinez, AzucenaHaro14/nov

Diez Fernandez, Ignacio ManuelIdiazabal15/nov

Ortiz De Zevallos Urbina, ElenaBarcelona15/nov

Rodríguez Martín, EstíbalizCuzcurrita15/nov

Grisaleña Arce, AgustinCuzcurrita16/nov

Mtz De Salinas Izquierdo,EduarLardero16/nov

De Juana Malaina, CarmenCuzcurrita17/nov

Lera Arce, AlvaroCuzcurrita17/nov

Ruiz Castro, AdelaCuzcurrita17/nov

Arbaiza Dyer, EileenLas Arenas18/nov

Ruiz Castro, EvaCuzcurrita18/nov

Angulo Diez, DionisioCuzcurrita19/nov

Gobantes Peñalva, V.NicolasCuzcurrita19/nov

Gonzalez Rebollo, ErnestoIrun19/nov

Nalda Lopez, RuthLogroño19/nov

Sacilotto, CristinaCorbolone19/nov

Saez Hidalgo, Mª FelisaHaro19/nov

Santa Maria Visa, LauraLogroño19/nov

Cardenas Cañas, PetriSan Sebastian20/nov

San Emeterio Martínez, ConcepciMadrid20/nov

San Millan Rodriguez, EfigeniaCuzcurrita21/nov

Arce Cornejo, EnriqueLogroño22/nov

Cardenas Jimenez, JesusMadrid22/nov

Diez Nepomuceno, MariaVillanueva Cañada22/nov

Navidad Larraona, MaddiBeasain22/nov

De La Horra Salinas, Mª PilarCasalarreina23/nov

Diez Iparraguirre, AritzIdiazabal23/nov

Fernandez Hernaez, VanesaCruces-Barakaldo23/nov

Sarachaga Llaguno, BegoñaLeioa23/nov

Bediaga Ortuzar, GenovebaTrapagaran24/nov

Gobantes Lejarraga, MartaBobadilla24/nov

Plagaro Villaverde, EduardoGuetxo24/nov

Ortiz De Zevallos Urbina, LuisBarcelona25/nov

Mtz. De Salinas Burgoa, Indale.Basauri26/nov

Urrecho Ruiz, MarioTres Cantos26/nov

Alcorta Diez, MariaLogroño27/nov

Barcina Mateo, FernandoLogroño27/nov

Lopez Paumier, Ana SofiaHuixquilucan27/nov

Peña Martinez, VirginiaBilbao27/nov

Saenz De Zaitigui Visa, JavierLogroño27/nov

Fernandez De Juana, SandraHaro28/nov

Miguel Perez, LeireBasauri28/nov

Zoilo Sanchez, Mª JoseZumarraga28/nov

Cantabrana Leiva, AlfredoCuzcurrita29/nov

Fernandez Lerena, José AngelColmenar Viejo29/nov

Rodriguez Alcoy, MiguelMostoles29/nov

Carcamo Aranegui, MarkelVitoria30/nov

Iglesias Rovira, LuisMadrid30/nov

Sacilotto, LucianoCorbolone30/nov

Diez Arranz, SoniaBilbao01/dic

Gomez Muñecas, Nahum DiodoroCuzcurrita01/dic

Sánchez García, FranciscoVitoria01/dic

Valderrama Malaina, Victor ManuCuzcurrita01/dic

Arce Hidalgo, Jose JavierHaro03/dic

Labarga Labarga, InmaculadaSanturce03/dic

Ruiz Del Rio, Frco. JavierLogroño03/dic

Guinea Olavarrieta, LuisMadrid04/dic

Santamaría Goitia, NayaraLeioa04/dic

Araña Urrecho, RobertoCuzcurrita05/dic

Gonzalez Miguel, NestorHaro05/dic

Malaina Urrecho, Jesus MoisesCuzcurrita05/dic

Malaina Visa, AlfonsoCuzcurrita05/dic

Martinez Fernandez, CeliaMiranda De Ebro05/dic Revuelta Diaz, Jose LuisCuzcurrita05/dic

Carrillo Peinador, NatxoBilbao06/dic Ortiz Burgoa, Mª PiedadBilbao06/dic Ruiz Riaño, CarmenCuzcurrita06/dic Boné Díez, MireiaBarcelona07/dic Ojeda Izquierdo, RubenHaro07/dic Paternina Gonzalo, Mª MilagrosHaro07/dic Ruiz Baez, IgorCuzcurrita08/dic Sacilotto, MariaCorbolone08/dic Varela Gonzalez, Mª ConcepcionIrun08/dic Grisaleña Arce, JulianaZaragoza09/dic Urrecho Mendoza, LauraVillamediana09/dic Diez Marcos, SilviaCuzcurrita10/dic Navidad Campo, Jose LuisBeasain10/dic Zendoia Illarramendi, IrantzuZarautz10/dic Garcia Villajos, AritzOlaberria11/dic Roman Bravo, PabloPortugalete11/dic Ruiz Amenabar, EduardoCuzcurrita11/dic Elizondo Castillo, Mª PilarCuzcurrita12/dic Gomez Dorado, DavidCuzcurrita12/dic Gomez Dorado, SergioCuzcurrita12/dic Gomez Amelivia, RosanaCasalarreina13/dic Gonzalez Guinea, RenatoCuzcurrita13/dic Jimenez Para, JulioCuzcurrita13/dic Labarga Villanueva, AdelinaSanturce13/dic Marin Castrillo, JuaniCuzcurrita13/dic Marin Castrillo, LuciaSalamanca13/dic Tejada Andres, Luis AngelBasauri13/dic Yenes Dieguez, EsmeraldaBilbao13/dic Aguirre Aldea, JavierBasauri14/dic Gomes Azkarate, JesusZizur Mayor14/dic Riaño Rebollar, PedroCuzcurrita14/dic Ruiz Ortun, Jose JavierLogroño14/dic Urrecho Arnaez, AmparoCuzcurrita14/dic Buendia Escolar, MaialenArrasate15/dic Castillo, AmparoAlicante15/dic Lejarraga Lacalle, EncarniBobadilla15/dic Torcal Figuerola, Mº LuzZaragoza15/dic Laureda Castillo, ArrateBarakaldo16/dic Mtz. De Salinas Zabala, NataliaBasauri16/dic Garcia Urain, LoreaCuzcurrita17/dic Grisaleña Arce, JaimeNavamorcuende17/dic Legarda Ortun, SheilaCuzcurrita17/dic Martin Arjona, JavierBilbao19/dic Pascual Salinas, SaulAjo19/dic Urrecho Morales, NataliaBarcelona19/dic Riaño De La Iglesia, EdurneCuzcurrita20/dic Hernaez Gomez, Jesus RamonLogroño22/dic Hidalgo Ortun, AndreaCuzcurrita22/dic Juaristi Mintegui, LeireHondarribia22/dic Angulo Visa, JesusVillamediana23/dic Jimenez Visa, AlbertoBarañain23/dic Legarda Campo, EugenioCuzcurrita24/dic Riaño Rebollar, MarisolCuzcurrita24/dic Matos Díez, DanielVillanueva Cañada25/dic Riaño Ortiz, NataliaCuzcurrita25/dic Tobalina Garcedo, Mª NatividadVitoria25/dic Arce Alonso, EduardoHaro27/dic Ayesta Orue, TeodoroGaldakao27/dic Malaina Visa, JesusLogroño27/dic Urbina Diez, Juan AntonioLogroño27/dic Cereceda Garcia, JesusHaro28/dic Riaño Hernaez, SergioLogroño28/dic Corcuera Porres, PilarAizoain29/dic Mendi Cantera, MariaVitoria29/dic Riaño Ruiz, MartaLas Palmas G. C.29/dic Marimon Zaracondegui, Jose MªBarcelona30/dic Rioja Ruiz, JesusCasalarreina30/dic Arce Alonso, VirginiaHaro31/dic Grisaleña Arce, SaraBilbao31/dic Hidalgo Elizondo, AgustinVitoria31/dic Oca Muñecas, DomingoVitoria31/dic Ortiz De Solorzano B., Clara ICuzcurrita31/dic Sanchez Iribarren, CasianoBerrioplano31/dic

116). (carlos.cornejo@cuzcu.com) 39
En
esta relación solamente aparecen los nombres de los socios que cumplen años durante el cuarto trimestre del año. Comunicar a Carlos Cornejo cualquier error que se detecte
(616 592
Publicidad de Cuzcurrita EL BOLO Nº70 Septiembre de 2010 “BALÚ” MODA INFANTIL (Tallas 0 a 16) Miguel
Calle
Rioja) Teléfono: 941 25 00 79 40
Angel Riaño Hernáez
Portales, 18 - 26001 LOGROÑO (La

“AMIGOS DE CUZCURRITA” “AMIGOS DE CUZCURRITA”

16 º ENCUENTRO
ENCUENTRO
16 º

INVASIÓN DE GLO INVASIÓN DE GLOB

Las tres primeras fotografías fueron realizadas por: José Cenitagoya.

La fotografía del castillo la realizó: Ana Sáenz de Záitigui.

La fotografía de la izquierda fue tomada por Iñaki Mugica. Parte de esta fotografía ha servido para la portada de nuestra revista.

BOS EN CUZCURRITA” BOS EN CUZCURRITA”

OTRAS POSIBLES PORTADAS

Fotografías de Curro Ghersi: la de la izquierda es una composición con dos imágenes suyas.

SEXTO CAMPEONATO DE MÚS RÁPIDO

Colección: “OTRAS CASAS RELEVANTES”

CUARTO CANTÓN, 1

Esta casa, perteneciente en la actualidad, a la familia Urrecho Sáez, fue construida en el año 1872, según reza en lo alto de la fachada principal.

Desconocemos el nombre de la familia que inició la construcción, pero sabemos, por Segundo Urrecho Urbina, que su abuelo, Román Urrecho, la adquirió antes de terminarse.

Por: Carlos Cornejo Cárdenas

EL ELBOLO BOLO

ASOCIACIÓN “AMIGOS DE CUZCURRITADE RÍO TIRÓN” Nº 70 - Septiembre de 2010 - Dep. Legal: LR-214-1992

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.