Revista_Nº_49_ActualidadMinera&Construccion

Page 6

editorial Dr. Edwin Cárnica

El Perú superó el nivel prepandemia en el crecimiento económico

E

l Perú inicia el Año Nuevo con vaticinios relativamente optimistas en el campo económico, pero con una incertidumbre en el terreno político, por los permanentes enfrentamientos entre el Ejecutivo y el Congreso, así como muy poca credibilidad en el sector privado en las medidas del gobierno por sus constantes contradicciones. Este panorama implicará mucha cautela en la inversión privada. En el tema de salud, paralelamente con el Año Nuevo, iniciamos una tercera ola de contagios de COVID-19, ya declarada oficialmente, si bien con el 80% de la población vacunada con las dos dosis, pero con toque de queda y los aforos reducidos en algunos sectores económicos. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el 2021 cerró con un incremento de 13% del PBI aunque el reporte de Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2020-2022 del Banco Central de Reserva (BCR) estima un crecimiento del 14.4%. Estas y otras proyecciones indican que la economía peruana recuperó y superó el nivel prepandemia, tras una brusca caída de 11.1 % en 2020. Según el MEF la economía peruana crecerá 4.8% en el 2022 impulsado, fundamentalmente, por algunas operaciones mineras, como Mina Justa y Quellaveco. El Reporte de inflación de diciembre del BCR, por su parte, mantuvo su proyección de crecimiento de 3,4% para la economía peruana en 2022. Asimismo, la calificadora de Riesgos Moody’s proyectó el crecimiento del PBI del Perú de 3% para el 2022; y BBVA Research prevé que la economía peruana avanzará 2,3% en 2022. En realidad las instituciones y analistas econó-

micos basan sus proyecciones positivas para el 2022, fundamentalmente, en un entorno económico favorable que se sustentará, como siempre, en un buen desempeño de las exportaciones mineras, impulsadas por precios récord de los metales, como el cobre y el oro. El gobierno deberá actuar con criterios proactivos para evitar conflictos sociales que paralicen a este sector clave de la economía peruana. El Banco Mundial vaticinó que el crecimiento económico del Perú regresará a los niveles prepandemia, a un ritmo de 3% por año y el déficit fiscal disminuirá al 3,5% del PIB en 2022, en línea con las metas fiscales. En cuanto a la inversión hay un pesimismo casi uniforme, porque el país no tiene una cartera significativamente importante para mover el engranaje económico del 2022. El gobierno, en vez de impulsar la inversión generando un clima favorable, trata de recorrer el camino más fácil: cobrar más a los que ya pagan impuestos. Es paradójico comprobar que hay muchos sectores que tuvieron un récord de ventas en el año 2021 y, por lo tanto, hicieron bastante caja, pero no tienen voluntad de invertir. ¿La razón? La incertidumbre y contradicciones permanentes del gobierno que originan desconfianza. Es necesario superar desafíos estructurales como la conocida informalidad, la limitada diversificación productiva, marcado déficit de infraestructura y la precariedad de servicios básicos como salud, educación y saneamiento, por ser factores críticos para optimizar las proyecciones de crecimiento a mediano y largo plazo.

EL DIRECTOR


Articles inside

Juramentó la primera Decana del Consejo Nacional del CIP en 59 años de existencia

1min
page 72

Junta Directiva del Capítulo de Ingeniería de Minas e Ingeniería Química

4min
pages 73-76

Línea 2 del Metro de Lima avanza sin prisa, pero sin pausa, según MTC

2min
page 71

Eco. Arturo Corrales: “La inflación un duro castigo a los más pobres”

6min
pages 66-67

Actualidad Minera & Construcción distinguió con el Premio “Aristos” a 7 destacadas empresas

5min
pages 60-65

SAN CARLOS Contratistas, eficiencia en obras públicas y privadas

5min
pages 68-70

COSAPI participa en la construcción del Parque Eólico más grande del país

4min
pages 58-59

Comprometer a los colegiados con la marcha institucional se propone el presidente del capítulo de Minas del CD Lima CIP

7min
pages 56-57

MOLECOR conquista liderazgo con la compra de la Unidad Productiva de Adequa

4min
pages 54-55

ARMR: Aporte especializado en Prospección Minera y Desarrollo de Proyectos

6min
pages 52-53

Rómulo Mucho: “El gobierno debe poner en marcha los proyectos mineros paralizados”

5min
pages 50-51

Rector de la UNI: “El hidrógeno verde debe ser pilar de la transición energética en el Perú”

6min
pages 48-49

Subterra: Excelencia en ingeniería de túneles y obras subterráneas

5min
pages 46-47

Jorge Chávez-Tafur: Una trayectoria construida sobre la ética profesional

11min
pages 40-45

JC Portal: Abastece a Latinoamérica con perforadoras, tuberías, herramientas y fluidos de perforación de la mejor calidad

5min
pages 34-35

Puerto de San Juan de Marcona se adjudicaría en el segundo semestre del 2022

4min
pages 36-37

Ing. Víctor Gobitz, presidente del IIMP: “La carga tributaria minera en el Perú es de 47%”

5min
pages 38-39

Las Bambas reinicia actividades tras levantarse bloqueo de las vías

4min
pages 30-31

VIAL-CON EIRL: Gran aporte en conservación de pavimentos y mantenimiento vial

6min
pages 32-33

Lic. Maritza Salazar: “El déficit de infraestructura afecta a la producción, el comercio y el turismo”

11min
pages 26-29

ELECIN: Más de 40 años de innovación en media tensión eléctrica

4min
pages 24-25

DYNACOR: gran apoyo a los mineros artesanales formales y en proceso de formalización

5min
pages 16-17

Soletanche Bachy Perú: soluciones modernas en puentes y obras subterráneas

3min
pages 22-23

XIV Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre avanza con paso firme

9min
pages 11-13

EDITORIAL

2min
pages 6-7

“El cambio de la Constitución sigue en la agenda del gobierno”

7min
pages 14-15

BIZALAB: seis años de aporte a la minería en caracterización mineralógica

5min
pages 18-19

Roque Benavides: “El país cuenta con una cartera de 43 proyectos de construcción de minas

8min
pages 8-10

PDAC 2022 se realizará, de manera presencial y en línea

1min
pages 20-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.