Revista_Nº_49_ActualidadMinera&Construccion

Page 26

entrevista / CONSTRUCCIÓN

Lic. Maritza Salazar: “El déficit de infraestructura afecta a la producción, el comercio y el turismo” • La gerente general de Consultoría & Proyectos IRZA, recuerda que ningún gobierno ha elaborado una planificación con un horizonte de largo plazo. • “Las famosas adendas y ampliaciones presupuestales se deben a la falta de ingenieros calificados, en la administración pública, para elaborar expedientes técnicos de calidad”.

L

icenciada Salazar, ¿Cuál es la situación del Perú en infraestructura productiva, como carreteras, puentes, puertos y aeropuertos? - El déficit de infraestructura es conocido en el Perú desde hace años, pero la pandemia ha profundizado el problema porque las autoridades no han sabido responder adecuadamente a este reto. La falta de conectividad afecta a todos los sectores productivos, como la industria, el comercio, el turismo y el tránsito de personas. El gobierno, con el objetivo de reactivar, hizo una propuesta de servicios para el sector constructivo, pero esta no ha sido suficiente, porque no involucra a todos los sectores. El sector construcción mueve alrededor del 15% de la economía y capta alto porcentaje de mano de obra directa e indirecta. Esperamos que el nuevo gobierno adopte medidas proactivas para superar este problema en el país. ¿Por qué en el Perú los gobiernos no priorizan la infraestructura de carreteras, puertos y aeropuertos que son indispensables? - Lamentablemente, los gobiernos, el central y los subnacionales, trabajan con una visión de corto plazo, no hay una planificación con un horizonte de largo plazo. Cada gobierno asume proyectos chicos para inaugurarlos durante su gestión y recibir aplausos, por esa razón los megapuertos y otras obras de gran envergadura no son asumidos porque no se concluirán en un período gubernamental de cinco años, pues duran 10 años o más.

26 / Revista ActualidadMinera&Construcción

Lic. Maritza Salazar.

Es indispensable que el país cuente con instituciones de planificación, como las que había hace décadas, pero que funcionen al margen de los cálculos políticos, porque los políticos no quieren arriesgar su capital electoral con proyectos de largo plazo a pesar de su importancia para que el Perú sea realmente competitivo en la región. ¿Cuál es la experiencia de IRZA? ¿En qué obras están participando? - Trabajamos en servicios de descolmatación, es decir, limpieza de ríos, una tarea

en la que los gobiernos no asumen una actitud proactiva, sino reaccionan después de los desastres, como desbordes, aluviones, huaicos, entre otros, que ocasionan pérdida de vidas humanas y daños a las propiedades públicas y privadas. ¡Cuántas cosas se evitarían si los gobiernos, nacional, regional y local, realizaran medidas de prevención! Brindamos este servicio para el sector público y privado, por ejemplo, para Lima Expresa (antes Línea Amarilla), la concesionaria de las Vías de Evitamiento, entidad con la que estamos trabajando desde hace cinco años. Esta empresa, con la experiencia adquirida, trabaja de manera preventiva, realizando la descolmatación en los meses de agosto y setiembre, ya que la crecida del Rímac se produce a partir de diciembre. También brindamos este servicio a las entidades públicas, como el Ministerio de Agricultura que, actualmente, viene ejecutando proyectos mucho mayores a nivel internacional. En realidad pocas empresas brindan servicios de descolmatación. Dentro de nuestras actividades también se encuentran la ejecución de pistas y veredas, obras que hemos realizado para


Articles inside

Juramentó la primera Decana del Consejo Nacional del CIP en 59 años de existencia

1min
page 72

Junta Directiva del Capítulo de Ingeniería de Minas e Ingeniería Química

4min
pages 73-76

Línea 2 del Metro de Lima avanza sin prisa, pero sin pausa, según MTC

2min
page 71

Eco. Arturo Corrales: “La inflación un duro castigo a los más pobres”

6min
pages 66-67

Actualidad Minera & Construcción distinguió con el Premio “Aristos” a 7 destacadas empresas

5min
pages 60-65

SAN CARLOS Contratistas, eficiencia en obras públicas y privadas

5min
pages 68-70

COSAPI participa en la construcción del Parque Eólico más grande del país

4min
pages 58-59

Comprometer a los colegiados con la marcha institucional se propone el presidente del capítulo de Minas del CD Lima CIP

7min
pages 56-57

MOLECOR conquista liderazgo con la compra de la Unidad Productiva de Adequa

4min
pages 54-55

ARMR: Aporte especializado en Prospección Minera y Desarrollo de Proyectos

6min
pages 52-53

Rómulo Mucho: “El gobierno debe poner en marcha los proyectos mineros paralizados”

5min
pages 50-51

Rector de la UNI: “El hidrógeno verde debe ser pilar de la transición energética en el Perú”

6min
pages 48-49

Subterra: Excelencia en ingeniería de túneles y obras subterráneas

5min
pages 46-47

Jorge Chávez-Tafur: Una trayectoria construida sobre la ética profesional

11min
pages 40-45

JC Portal: Abastece a Latinoamérica con perforadoras, tuberías, herramientas y fluidos de perforación de la mejor calidad

5min
pages 34-35

Puerto de San Juan de Marcona se adjudicaría en el segundo semestre del 2022

4min
pages 36-37

Ing. Víctor Gobitz, presidente del IIMP: “La carga tributaria minera en el Perú es de 47%”

5min
pages 38-39

Las Bambas reinicia actividades tras levantarse bloqueo de las vías

4min
pages 30-31

VIAL-CON EIRL: Gran aporte en conservación de pavimentos y mantenimiento vial

6min
pages 32-33

Lic. Maritza Salazar: “El déficit de infraestructura afecta a la producción, el comercio y el turismo”

11min
pages 26-29

ELECIN: Más de 40 años de innovación en media tensión eléctrica

4min
pages 24-25

DYNACOR: gran apoyo a los mineros artesanales formales y en proceso de formalización

5min
pages 16-17

Soletanche Bachy Perú: soluciones modernas en puentes y obras subterráneas

3min
pages 22-23

XIV Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre avanza con paso firme

9min
pages 11-13

EDITORIAL

2min
pages 6-7

“El cambio de la Constitución sigue en la agenda del gobierno”

7min
pages 14-15

BIZALAB: seis años de aporte a la minería en caracterización mineralógica

5min
pages 18-19

Roque Benavides: “El país cuenta con una cartera de 43 proyectos de construcción de minas

8min
pages 8-10

PDAC 2022 se realizará, de manera presencial y en línea

1min
pages 20-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.