1 minute read

PANORAMA DE INSEGURIDAD EN EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

PANORAMA DE INSEGURIDAD

EN EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

• De enero a octubre de 2022, se registraron 3,617 robos al autotransporte de carga por fuero federal, que, comparados con el mismo lapso de 2021, se registra un aumento de 25.94 por ciento.

• Septiembre fue el mes con más robos al autotransporte de carga, al contabilizar 408 siniestros por fuero federal, mientras que abril fue el mes con menos incidencia, con 310 robos.

• En Guanajuato se concentraron 1,078 de estos robos, seguido de Querétaro, con 469, y Jalisco, con 403.

• Por fuero común, se contabilizaron 7,188 robos de autotransporte de carga, una disminución de 0.13% respecto al mismo lapso de 2021.

• Marzo fue el mes con mayores robos por fuero común, con 804 siniestros, en contraste, febrero tuvo menos ilícitos, con 673.

• El Estado de México fue la entidad con el mayor número de estos robos, con 3,700; seguido de Puebla, con 1,471; y Michoacán, con 652.

• En 2022, los 5 tramos que tuvieron mayor incidencia delictiva fueron: - Autopista México-Tuxpan con dirección a Tuxpan a la altura de la caseta el Tejocotal, Veracruz. - Carretera 57 en el kilómetro 70, en San José Iturbide, Guanajuato. - Carretera México- Querétaro. - a) Arco Norte como "las gemelas o las cuatas "en los municipios de Calpulalpan y Sanctorum"; b) Carretera México Veracruz salida a Calpulalpan municipio de Apizaco y Yauhquemehcan (tramo conocido como la "Y"); c) en la carretera que va de México a Veracruz en su tramo del Carmen Tequextitla; y d) Libramiento a Huamantla. - México - Puebla - México-Pachuca.

• De enero a octubre de 2022, productos como hidrocarburos, medicamentos, ropa, calzado, plástico y químicos, fueron de las mercancías más robadas a nivel nacional, con el 80.38 por ciento.

• Erradicar la inseguridad patrimonial en el autotransporte de carga es uno de los ocho pilares de CANA-

CAR, por lo que este año consolidó una Red Nacional de Centros de Alertamiento Inmediato (CAI). Hasta ahora, existen cuatro, instalados en Ciudad de México,

Veracruz, Guanajuato y Querétaro.

This article is from: