4 minute read

OCTUBRE

Next Article
SEPTIEMBRE

SEPTIEMBRE

OCTUBRE PANORAMA MENSUAL

CANACAR PROPONE PLAN ESTRATÉGICO CON EE. UU. PARA FRENAR LA ESCASEZ DE CONDUCTORES 20

PLATAFORMA DE ALERTAMIENTO CANACAR RECUPERA VEHÍCULOS ROBADOS EN 40 MINUTOS 22

EXPO TRANSPORTE 2022: MOVILIDAD SUSTENTABLE Y ACUERDOS PARA FORTALECER AL SECTOR 38

PROHIBICIÓN DEL DOBLE REMOLQUE:

LAS GRAVES CONSECUENCIAS A LA MOVILIDAD Y A LA SEGURIDAD VIAL

Luego de la publicación "fast track" de una iniciativa que busca eliminar gradualmente el doble remolque, CANACAR emitió un desplegado alertando sobre los principales riesgos ambientales, de movilidad y seguridad vial, si se promulga tal reforma. "Reducir los siniestros de tránsito no depende de eliminar una configuración vehícular".

canacarmexico

NUEVA ÉPOCA

NÚMERO 81

Octubre 2022 www.canacar.com.mx PROHIBICIÓN DEL DOBLE REMOLQUE: LAS GRAVES CONSECUENCIAS A LA MOVILIDAD Y A LA SEGURIDAD VIAL

Luego de la publicación "fast track" de una iniciativa que busca eliminar gradualmente el doble remolque, CANACAR emitió un desplegado alertando sobre los principales riesgos ambientales, de movilidad y seguridad vial, si se promulga tal reforma. "Reducir los siniestros de tránsito no depende de eliminar una configuración vehícular".

El 11 de octubre de 2022 fue publicada en la Gaceta Parlamentaria de la H. Cámara de Diputados la Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se adiciona el Artículo 51 BIS y se reforma el Artículo 61 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, suscrita por la Diputada Lorena Piñón Rivera, y los Diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez y Leonel Godoy Rangel; para prohibir la circulación en carreteras y caminos del territorio nacional a unidades del transporte de carga con doble articulación, remolque y semirremolque.

Al respecto, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), en su carácter de órgano de consulta, colaboración y representación del sector autotransporte de carga, manifiestó que comparte el interés de quienes suscriben la mencionada iniciativa para contribuir a mejorar la seguridad vial en todas las carreteras, y con ello, garantizar la vida e integridad física de quienes las transitamos.

Por tal razón, consideró que las acciones que emprendamos deben de atender las causas para que los resultados sean los esperados, afirmando que la seguridad no debe estar reñida con la competitividad, por lo que se debe avanzar en el justo equilibrio entre estos dos grandes objetivos.

CANACAR lanzó un desplegado a nivel nacional para dar a conocer las siguientes consideraciones a efecto de que sean contempladas en las decisiones que habrá de tomar esa soberanía en relación con el planteamiento de la iniciativa de referencia:

• El autotransporte de carga es el principal modo de transporte de bienes y mercancías en nuestro País. Contribuye con el 3.2% del PIB Nacional, a través de él se mueve el 81% de la carga doméstica y genera alrededor de seis millones de empleos directos e indirectos.

• El 80% de los accidentes viales (11,883) son atribuibles al factor humano; en el 62% participan los vehículos ligeros, y solo en el 5.2% de los eventos participa la configuración doblemente articulada, con el 2.7% de las lamentables víctimas. No obstante, que con esta configuración circulan en todo el País alrededor de 54 mil unidades, transportando aproximadamente 135 millones de toneladas de productos al año.

La cámara solicitó a los diputados, convocar a una Mesa de Diálogo y el pasado 20 de octubre, se realizó una reunión con la senadora Lucía Meza Guzmán; Laura Nohémi Muñoz Benítez, directora general de Autotransporte Federal, y Ramón Medrano Ibarra, presidente de CANACAR, donde se comprometieron a sesionar de manera periódica para compartir propuestas y ejecutar acciones que permitan mejorar la seguridad y eficiencia del autotransporte de carga en el país, puntualmente en cuatro aspectos torales: seguridad e infraestructura carretera, armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, digitalización de trámites y marco normativo en torno al doble remolque.

OTRAS ACCIONES:

CANACAR PIDE A MOVIMIENTO CIUDADANO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA DIGNIFICAR A CONDUCTORES

Ramón Medrano Ibarra, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), solicitó a diputados y senadores de Movimiento Ciudadano formar un frente común y urgir al Presidente de la República, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a implementar mesas de trabajo para impulsar una Estrategia Nacional de Seguridad en Carreteras, con el fin de dignificar el trabajo de conductores de vehículos de carga.

CANACAR PROPONE PLAN ESTRATÉGICO CON EE.UU. PARA FRENAR LA ESCASEZ DE CONDUCTOR

Ramón Medrano, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), participó en el primer Diálogo del Foro de Transporte de América del Norte (NAFT) 2022 de la International Road Transport Union (IRU). En su participación, consideró que formar un programa de desarrollo de operadores, de la mano con Estados Unidos, puede frenar la escasez de conductores, y al mismo tiempo, la fuga de talento entre las naciones.

This article is from: