3 minute read

JULIO

Next Article
ABRIL

ABRIL

JULIO PANORAMA MENSUAL

INSTALAN EN GUANAJUATO EL TERCER CAI DEL PAÍS

32

CANACAR Y EDOMEX IMPULSAN LA PROFESIONALIZACIÓN DE CONDUCTORES

16

ANAM OFRECE A TRANSPORTISTAS OPCIONES DE CRUCES SIN TAG

8

CANACAR

CON PASO FIRME EN JALISCO Y NL POR LA DIGNIFICACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE

CANACAR, en su labor de dignificar al autotransporte de carga, realizó, en coordinación con autoridades de Gobierno, dos hitos para el sector; la inauguración de una pista de maniobras en el IDEFT de Jalisco, y la firma de colaboración con el gobierno de Nuevo León para becar a conductores.

canacarmexico

NUEVA ÉPOCA

NÚMERO 78 Julio 2022 www.canacar.com.mx CANACAR, CON PASO FIRME EN JALISCO Y NUEVO LEÓN POR LA DIGNIFICACIÓN DEL CONDUCTOR

La cámara, en su labor de dignificar al autotransporte de carga, realizó, en coordinación con autoridades de Gobierno, dos hitos para el sector; la inauguración de una pista de maniobras en el IDEFT de Jalisco, y la firma de colaboración con el gobierno de Nuevo León para becar a conductores.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, inauguró la pista de maniobras del Centro de Formación de Conductores que opera en el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado (IDEFT), de Tlajomulco de Zúñiga, obra impulsada por CANACAR Región Occidente para robustecer la capacitación.

La nueva pista de prácticas, construida como parte del Centro de Capacitación y Adiestramiento de Conductores del Servicio de Autotransporte Federal y Transporte Privado, se extiende a lo largo de 7,000 metros cuadrados para el desarrollo de los operadores.

José Antonio Rivas Barba, vicepresidente en la Región Occidente de CANACAR, indicó que el propósito es generar más y mejores operadores para el país con empleos bien remunerados y competitivos.

"Somos empresas de camiones que cada día salen a apoyar a México. Invitamos a todos los empresarios del autotransporte de carga a sumarse para seguir desarrollando un país más competitivo", dijo.

Reiteró el compromiso de CANACAR con el Instituto para avanzar contra la escasez de conductores profesionales.

“Nuestros operadores son el corazón de los más de 180 mil permisionarios que prestan el servicio público federal de carga, sin su capacitación y pasión por la conducción de un camión, México no sería una gran potencia económica en desarrollo”, expresó.

En su intervención, Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, in- dicó que, para continuar apoyando al sector de transporte de carga, en los próximos meses se trabajará para tener el primer parador logístico con un modelo de asociación público- privada en la entidad.

SOBRE EL CENTRO DE FORMACIÓN

Se encuentra dentro de la unidad re- gional de capacitación “José Eugenio Zúñiga Gálvez”, sobre la avenida La Tijera No. 800, colonia Los Tulipa- nes, C.P. 45647, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

El plantel fue autorizado por la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el 1 de diciembre de 2020 como Centro Capacitador. En este proceso, CANACAR fue fundamental, al brindar la asesoría y el acompañamiento en la conformación de las carpetas des- criptivas y en la obtención del mobiliario para el Centro.

OTRAS ACCIONES:

CANACAR Y EDOMEX IMPULSAN LA PROFESIONALIZACIÓN DE CONDUCTORES

La vicepresidencia Región Centro de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) acordó con la Secretaría del Trabajo del Estado de México, reactivar el esquema de Centros de Capacitación para el Autotransporte Federal (CECAF) de la entidad, que se vio afectado por la pandemia de COVID-19.

INSISTE CANACAR ANTE EL SAT EN MEJORAR CONDICIONES PARA EL SECTOR

Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR, dialogó con Raquel Buenrostro, jefa del SAT, para buscar reanudar las sesiones de mejoramiento del Complemento Carta Porte. En otro momento, también se reunió con el administrador de la Aduana del AICM para comentar detalles del TAG de Aviso de Cruce.

This article is from: