3 minute read

NOVIEMBRE

Next Article
DICIEMBRE

DICIEMBRE

NOVIEMBRE PANORAMA MENSUAL

SAT DA NUEVA PRÓRROGA PARA EL CFDI 4.0 Y CCP

12

CANACAR Y EL IMT FIRMAN CONVENIO PARA PROFESIONALIZAR AL SECTOR

18

CANACAR Y CONALEP ARRANCAN CARRERA DE AUTOTRANSPORTE EN MEXICALI

24

DOBLE REMOLQUE: COMPETITIVIDAD Y SEGURIDAD VIAL

Garantizar una mayor seguridad vial en las carreteras, no depende de eliminar una configuración, sino de aplicar y vigilar la normatividad, el mejoramiento de la infraestructura, la capacitación de todos los usuarios de las vías de comunicación, además de una correcta señalización, así lo enfatizó Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR, en la mesa de trabajo “Diálogos de seguridad vial para el transporte de carga”, en la Cámara de Diputados.

canacarmexico

NUEVA ÉPOCA

NÚMERO 81

Octubre 2022 www.canacar.com.mx DOBLE REMOLQUE: COMPETITIVIDAD Y SEGURIDAD VIAL

Garantizar una mayor seguridad vial en las carreteras, no depende de eliminar una configuración, sino de aplicar y vigilar la normatividad, el mejoramiento de la infraestructura, la capacitación de todos los usuarios de las vías de comunicación, además de una correcta señalización, así lo enfatizó Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR, en la mesa de trabajo “Diálogos de seguridad vial para el transporte de carga”, en la Cámara de Diputados.

Garantizar una mayor seguridad vial en las carreteras, no depende de eliminar una configuración, sino de aplicar y vigilar la normatividad, el mejoramiento de la infraestructura, la capacitación de todos los usuarios de las vías de comunicación, además de una correcta señalización, así lo enfatizó Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR, en la mesa de trabajo “Diálogos de seguridad vial para el transporte de carga”, en la Cámara de Diputados.

En la primera mesa de trabajo, convocada por la diputada Lorena Piñón Rivera, quien sucribió la iniciativa para prohibir la circulación en carreteras y caminos del territorio nacional a configuraciones de doble remolque, donde estuvieron presentes representantes de asociaciones del sector, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) recalcó la importancia de los vehículos para hacer más eficiente la movilidad de personas y de mercancías, por lo que deben ser utilizados atendiendo las disposiciones y normas establecidas para garantizar la seguridad.

Agregó que la configuración doblemente articulada es una forma de transporte altamente regulada, pues de acuerdo con la NOM-012-SCT-2-2017 debe cumplir los siguientes requisitos técnicos y administrativos para su circulación:

• Velocidad máxima de 80 km/h • Circular por el carril confinado de la extrema derecha. • Solamente puede circular por carreteras Tipo ET y A, contando con su

Autorización Expresa otorgada por la SICT. • Peso Bruto Vehicular (PBV) permitido de 75.5 toneladas. • Longitud máxima de 31 metros.

La diputada Lorena Piñón Rivera coincidió en que el autotransporte de carga es una pieza fundamental para el desarrollo del País, sin embargo, se debe trabajar en conjunto para mejorar temas como la infraestructura, la señalización y perfeccionar iniciativas de seguridad vial.

Al tomar la palabra, el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez, coincidió en que la solución no va en prohibir el doble remolque, sino en una buena regulación.

“La eliminación del doble remolque, sin duda, sería un terrible daño para la economía del País y generaría un desabasto. Entre más capacidad de carga, menores costos, por eso existe la configuración doblemente articulada”, expresó.

Al concluir la mesa de diálogo, el pleno de legisladores del PRI se comprometió a realizar al menos una reunión por mes, para darle voz a más interesados sobre esta iniciativa.

A la reunión asistieron Jesús López, en representación de CONCAMIN; Alex Theissen, presidente ejecutivo de la ANTP; Jesús Guzmán, representante de CAINTRA; entre otros.

OTRAS ACCIONES:

EGRESAN 36 CONDUCTORES DE AUTOTRANSPORTE DEL IECA SILAO

Dos nuevas generaciones de 36 alumnos en total egresaron del Programa Integral de Capacitación para Conductores sin experiencia del Autotransporte de Carga General en tractocamión quinta rueda, en el Instituto Estatal de Capacitación de Silao, Guanajuato (IECA). El nuevo talento formará parte de la empresa Tracusa, que aplica becas al proyecto.

PROPONEN OPERATIVO ESPECIAL EN 12 PUNTOS DEL PAÍS POR TEMPORADA DECEMBRINA

José Refugio Muñoz López, en su carácter de Invitado Permanente de la Sociedad Civil al Consejo Nacional de Seguridad Pública, planteó al Comisario General Cruz Isaac Muñoz Navarro, director general de Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional, la necesidad de implementar un operativo en carreteras del Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, así como en la Ciudad de México, en temporada decembrina por el alto movimiento de mercancías.

This article is from: