2 minute read

SEPTIEMBRE

Next Article
AGOSTO

AGOSTO

SEPTIEMBRE PANORAMA MENSUAL

PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE JORNADAS CONDUCTORES NO EXCEDAN LAS 14 HORAS 8

SCJN RETIRA PROPUESTA DE PRISIÓN PREVENTIVA 10

SHCP PLANTEA GASTO PÚBLICO DE 8.3 BILLONES DE PESOS PARA 2023 12

VALENTÍA Y PASIÓN,

LAS FORTALEZAS DE LA INDUSTRIA

canacarmexico

NUEVA ÉPOCA

NÚMERO 80

Septiembre 2022 www.canacar.com.mx

Los empresarios del autotransporte de carga congregados en Convención Nacional, analizaron el entorno del sector y presentaron ante autoridades y sociedad civil los objetivos para mejorar las condiciones operativas, con especial énfasis a la seguridad vial y patrimonial así como en la dignificación de los conductores.

CONVENCIÓN CANACAR: VALENTÍA Y PASIÓN, LAS FORTALEZAS DE LA INDUSTRIA

Los empresarios del autotransporte de carga congregados en Convención Nacional analizaron el entorno del sector y presentaron ante autoridades y sociedad civil los objetivos para mejorar las condiciones operativas, con especial énfasis a la seguridad vial y patrimonial así como en la dignificación de los conductores.

La edición 2022 de la Convención CANACAR, celebrada en Quintana Roo del 7 al 11 de septiembre, reunió a más de 900 personas, entre transportistas, autoridades de todos los niveles, representantes de la sociedad civil y organismos de los diversos modos de transporte, así como como proveedores y medios de comunicación, para dejar en claro que éste es un sector esencial, conformado por personas interesadas en generar mejores condiciones que permitan seguir transportando todo lo necesario para la vida.

Los trabajos del congreso arrancaron con la reunión mensual del Consejo Nacional Directivo. Liderados por Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional, y José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo, los transportistas analizaron y discutieron el contenido de la Ley de Ingresos de la Federación, los avances en la estrategia nacional de seguridad, las conclusiones de los Foros Regionales del Autotransporte de Carga en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, entre otros aspectos de la agenda.

Medrano Ibarra llamó a los 7 vicepresidentes regionales y a los más de 40 delegados a emplearse a fondo para llevar la voz de los transportistas a los congresos estatales y locales, así como a los ejecutivos de los estados y municipios, para evitar más actos de sobrerregulación, en términos de restricciones de horarios e imposición de permisos para cargar, descargar o circular por las calles del país.

Reiteró a los miembros que CANACAR es una institución formal y congruente, que privilegia el diálo- go, las propuestas y los acuerdos.

Los transportistas concluyeron la sesión de trabajo con los elementos técnicos y conceptuales para seguir trazando alianzas con las autoridades de seguridad y educación pública de los estados y municipios para seguir avanzando en la instalación de más Centros de Formación de Conductores y con ello reducir el déficit y dignificar la profesión-, así como de la expansión de la Red Nacional de Centros de Alertamiento Inmediato, dos de los principales proyectos de la presente administración.

OTRAS ACCIONES:

CANACAR REGIÓN NOROESTE, COMPROMETIDA EN LA PROFESIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD

Una nueva generación de alumnos egresó de la especialidad de Autotransporte del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 144, en Tijuana, donde Isrrael Delgado Vallejo, vicepresidente de la Región Noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), fue galardonado con un reconocimiento de agradecimiento.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO RECONOCE A ERNESTO GAYTÁN POR SU LABOR EN EL AUTOTRANSPORTE

La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) rindió homenaje a figuras destacadas que han impulsado a la institución, la educación, los jóvenes y la comunidad en la localidad, mediante la inauguración del Edificio “Ernesto Gaytán Palomo”, para la Carrera de Logística.

This article is from: