
3 minute read
ENERO
ENERO PANORAMA MENSUAL
AVANZA REFORMA PARA SANCIONAR A QUIENES TOMEN CASETAS CON FINES DE LUCRO 14 CONCEDE SAT PERIODO PARA EMITIR EL CFDI-COMPLEMENTO CARTA PORTE SIN MULTAS 8
TRANSPORTISTAS, PERSONAL DE TERMINALES Y DISTRIBUIDORES DE HIDROCARBUROS PIDEN CLARIDAD EN SU OPERACIÓN A LA CRE
CANACAR alertó que se ha identificado el uso de vehículos de carga con logotipos clonados de empresas de transporte por grupos de la delincuencia organizada para cometer actos ilícitos.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), alertó que se ha identificado el uso de vehículos de carga con logotipos clonados de empresas de transporte por grupos de la delincuencia organizada para cometer actos ilícitos.
TRANSPORTISTAS, PERSONAL DE TERMINALES Y DISTRIBUIDORES DE HIDROCARBUROS PIDEN A LA CRE
CLARIDAD EN SU OPERACIÓN
canacarmexico
NUEVA ÉPOCA NÚMERO 72 Enero 2022 www.canacar.com.mx
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Energéticos (AMDE); la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR); el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), hicieron un llamado a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a privilegiar el diálogo y brindar claridad en torno a la operación en terminales de almacenamiento y la distribución de combustibles del País.
Las organizaciones revelaron que desde octubre de 2021, personal de la CRE, sin fundamentos legales, comenzó a solicitar permisos para que los tractocamiones pudieran ingresar a las terminales, los cuales no son regulados por esta comisión.
Adicionalmente, en un creciente número de casos, las terminales han sido clausuradas o sus operaciones han sido limitadas administrativamente por la CRE y otras autoridades.
Estas acciones ha causado incertidumbre entre los transportistas, personal de las terminales de almacenamiento y los distribuidores de combustibles, puesto que no existe un apartado para obtener los permisos para los tractocamiones ex pedidos por esta Comisión. Asimismo, el criterio aplicado por los inspectores en las terminales es violatorio de la Ley de Hidrocarburos y del Reglamento del Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos. “Estamos convencidos de la necesidad de fomentar la formalidad en el transporte y suministro de combustibles en el país; sin embargo, esperamos también que las acciones realizadas por la autoridad sean consistentes con las regulaciones”, coincideron los organismos.
LAS GESTIONES
En el documento, se informa que la AMDE, CANACAR, el CCE y COPARMEX participaron en una mesa de diálogo con la CRE a principios de diciembre de 2021. En detrimento, se observó que la aplicación de inspecciones en terminales y la retención de equipos de transporte se robusteció en varios recintos energéticos del País.
“En un entorno como el actual es básico contar con reglas claras, para que las empresas pueden realizar inversiones, crear empleos, facilitar procesos de encadenamientos productivos y expandir sus operaciones, a través de la constante innovación de productos y servicios en beneficio de la población mexicana”, exclamaron las organizaciones firmantes en el comunicado emitido en medios de comunicación.
Y anadieron: “Solicitamos suspender las acciones indiscriminadas emprendidas por la CRE en las condiciones descritas anteriormente. Ello se traducirá en garantizar la economía familiar y fortalecer a los sectores energético y logístico nacional”.
OTRAS ACCIONES:
APRUEBA SENADO LEY GENERAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL
La Cámara de Senadores aprobó el 15 de diciembre de 2021, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que, entre otros puntos, establece los mecanismos y acciones para la gestión de factores de riesgo que permitan reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales y da prioridad al desplazamiento de las personas, particularmente de grupos en situación de vulnerabilidad.
PUBLICAN INEGI Y CANACAR EL DOCUMENTO: CONOCIENDO A LA INDUSTRIA DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) dieron a conocer el documento Conociendo la Industria del Autotrtansporte de Carga 2021, un panorama económico de las actividades productivas, empleo, salarios, cadenas productivas y la inflación, para dimensionar la importancia de la Industria del sector de carga en la economía.