Campaigns & Elections México edición especial abril 2022

Page 17

SEGUNDA CLAVE

NÚ ME R O S

MENTEFACTURA

INNOVACIÓN APLICADA.

LOGROS, INVERSIÓN EN MENTEFACTURA Innovar, una forma de ser •

En Guanajuato se innova. Hannover Messe llegó a su tercera edición, con una asistencia de más de 20 mil asistentes, diez países participantes y cien expositores. Se fomenta la conformación de aldeas digitales en comunidades económicamente vulnerables en busca de generar ventas en mercados internacionales.

Se recibió el reconocimiento por la revista Food and Travel, en la categoría: “Reinvención de la oferta turística”.

Guanajuato se convirtió en un modelo a seguir en innovación gubernamental, al obtener el 1°. lugar nacional en la categoría estatal, con base en la información del el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI.

Como parte de la innovación tecnológica, se cuenta con dos radares meteorológicos tipo Doppler, para identificar y analizar en tiempo real, fenómenos hidrometeorológicos como lluvias, granizo y nieve. Se recibió el reconocimiento del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval, por el portal presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx, considerado como una de las mejores prácticas nacionales de monitoreo y evaluación del gasto. Guanajuato obtuvo la certificación plata en 36 dependencias, entidades y unidades de apoyo en la Norma Mexicana NMXR-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, distinción entregada por el Inmujeres, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STPS, y el Conapred, por

Los Diferentes Caminos de la Mentefactura

contar con espacios laborales bien tratantes. •

Se firmó un convenio de colaboración con Microsoft México, con el que se otorgaron 5 mil becas que les permitirán una formación en los programas de Innovación MS.

Fueron involucrados 5 mil estudiantes de 21 instituciones de educación superior para fortalecer el sistema de innovación y emprendimiento en el estado, y con ello impulsar la industria 4.0 a través de la Semana Virtual IEC4.0

Mediante la mentefactura, apoyaron 11 proyectos que permitirán diversificar y fortalecer la productividad e incrementar la competitividad de los actores a partir del desarrollo tecnológico e innovación.

En ganadería, se atendieron 60 grupos de ganaderos de todas las especies integrados por 1 mil 97 unidades de producción con una inversión ejercida de 10 millones 536 mil pesos para la producción y comercialización de centros ganaderos.

Por otra parte, se beneficiaron 954 sistemas producto de agave-tequila, tomate y fresa, a través de la implementación de tres proyectos de innovación, capacitación, demostración y transferencia de tecnología.

En la ruta al Valle de la Mentefactura, los estudiantes desarrollan las competencias laborales para el futuro. En 357 escuelas de educación básica, llevaron a cabo talleres de mentefactura para impulsar a las nuevas generaciones como líderes del mañana.

Guanajuato, es punta de lanza en robótica educativa, sus estudiantes alcanzan grandes logros en el Torneo Mundial World Educational Robot Contest, WER, en Shanghái, China. Más de 4 mil 500 estudiantes y más de 2 mil 500 docentes de educación básica, media superior y superior que han representado en el WER. Se han obtenido 11 medallas de las cuales 4 son de oro, 4 de plata y 3 de bronce.

En educación superior se suma nueva oferta educativa que atiende las necesidades de la mentefactura y la industria 4.0 como: Técnico Superior Universitario en Transformación Digital; Técnico Superior Universitario en Emprendimiento y Gestión de Pymes; Ingeniería en Procesos Productivos con especialidad en Automatización, así como en Tecnologías de Información.

Se invirtieron 4 millones 499 mil 760 pesos para la creación e integración de una la Red de 10 Incubadoras y la Red de 100 Mentores acreditados que brinden soporte a las y los emprendedores.

Con el programa de Inclusión Digital, Mi CompuGTO, se contribuyó a la reducción de la brecha digital en docentes y estudiantes de educación media superior y superior.

Se atendieron a más de 30 mil Mipymes con servicios de capacitación empresarial, asesoría, encuentros de negocios, innovación y comercialización.

www.ceonline.com.mx 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.