
2 minute read
MENTEFACTURA APLICADA
Hacia la conformación de aldeas digitales
Para Sinhue Rodríguez y su equipo de trabajo, es fundamental la conformación de aldeas digitales en comunidades económicamente vulnerables en busca de generar ventas en mercados internacionales. La primera aldea fue la de Comonfort, seguidas de la Aldea de Cerámica y Tequila, cuyos productos son acercados a diversos países del mundo.
Advertisement
La aldea de Comonfort, que trabaja artesanía en piedra basáltica, tiene 85 talleres. Esta aldea comercializa sus piezas a través de los marketplaces de Novica Inc., Amazon USA y Unicef Market, y exporta digitalmente sus piezas a Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos de América y Reino Unido, principalmente.
Capital Startup Capital logró formar 137 startups
A través de la estrategia Capital Startup Capital se formaron 137 startups con 12 paneles para el desarrollo de competencias de emprendimiento.
Se prepararon cien startups en la diligencia debida y prevención de riesgos legales, para dar certeza a los posibles inversionistas y promover un ambiente financiero que los considere como actores relevantes para el desarrollo de la mentefactura.
3ra edición de la Hannover Messe
En Guanajuato se innova. Hannover Messe llegó a su tercera edición con una asistencia de más de 20 mil asistentes, diez países participantes y cien expositores.
↑ ITM Hannover Messe, tercera edición
En Esta tercera edición de la ITM, se llevaron a cabo varios eventos: Cumbre de Desarrollo Sostenible de la Alianza del Pacífico; Cumbre de Educación Dual, Foro IT Mujeres y Futuristic Minds, con más de 70 conferencias en formato presencial y digital en temas de lo relativo a la industria 4.0 y la innovación, así como la atracción y retención del talento, todo esto dentro de un espacio incluyente y con perspectiva de género.
Guanajuato, actor fundamental en el trabajo regional
Guanajuato participa en la Alianza Centro Bajo Occidente, con los estados de Aguascalientes, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí. Una de las acciones implementadas es la plataforma Más México, dedicada a la articulación productiva y de negocios, en la cual participan más de 461 empresas guanajuatenses, llevando a cabo 603 encuentros de negocios con una derrama de oportunidades de proveeduría de más de tres millones de dólares.
Con el Pacto Centro-Occidente por el turismo, que integran Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, se logró una derrama de casi 30 mil millones de pesos con dos campañas turísticas enfocadas en la región.
Con la Alianza Federalista, en la que participan los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas, se realizó la implementación de la plataforma Invest in México, que promueve a los estados participantes para la atracción de oportunidades de inversión y de negocios.