
3 minute read
PRIMERA CLAVEMás Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato
Seis claves del éxito.
Por qué GTO hoy es mejor.
Advertisement
En esta frase, se resume el trabajo de este gobierno en el estado de Guanajuato. Es el progreso de la mano de la gente que en conjunto con la empresa busca el crecimiento del estado en
México, fortaleciendo esta misma imagen en el mundo, con inversión impulsando el ecosistema de la mentefactura, desarrollando el talento profesional y humano de los jóvenes.
Guanajuato tiene un gobierno que hace, que resuelve, un gobierno que actúa. Es un estado en donde no se sientan a esperar que la atención a los problemas llegue de otro lugar.
La gente que vive aquí tiene el carácter y la determinación para tomar el toro por los cuernos, lo anterior se vio muy claro cuando se presentó la crisis de las gasolinas, en enero de 2019.
También en la reacción oportuna para atender los efectos de las estrategias para contener la pandemia de COVID19.
La manera más clara de expresar esta actitud y esta visión la han encontrado en la siguiente premisa: Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato.
Más Guanajuato en el mundo significa, entre muchas otras cosas:
• La creciente presencia de los productos guanajuatenses en los mercados internacionales.
• Un mayor número de jóvenes complementando su formación profesional y de posgrados.
• La participación de las expresiones tradicionales, artísticas y culturales guanajuatenses en espacios y eventos de diferentes países.
• Más trabajadores guanajuatenses practicando en empresas de talla mundial, mejorando sus competencias laborales y profesionales.
Más mundo en Guanajuato se refleja, por ejemplo, en:
• El incremento de proyectos de inversión de diferentes países, diseminados en todo el territorio estatal.
• Guanajuato es la sede de prestigiados eventos de clase mundial, en diferentes ámbitos del desarrollo. Por ejemplo: la
Industrial Transformation México, lanzamiento de la Hannover Messe para
Latinoamérica; el Festival Internacional
Cervantino; el Festival Internacional del
Globo; la Expo Agroalimentaria.
• El establecimiento de alianzas estratégicas con instituciones y agencias internacionales para la implementación de buenas prácticas en temas económicos, financieros, sociales, educativos, etcétera.
• La adopción de modelos para la atención de problemáticas sociales, como el modelo islandés Planet Youth.
Hoy, Guanajuato está en los ojos del mundo. Con un gobierno que tiene rumbo y visión, que respeta la planeación del desarrollo y cuyas políticas públicas generan certeza y confianza.
Con ventajas competitivas muy importantes como la ubicación geográfica, su conectividad terrestre y aérea, la infraestructura para el establecimiento de empresas, su ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico.
Con esas fortalezas, Guanajuato se inserta en el concierto mundial, compartiendo los objetivos que promueven un desarrollo inclusivo y sostenible, atendiendo los nuevos retos que le permitan fomentar el crecimiento y el desarrollo de condiciones para una mejor calidad de vida.
Crecimiento de Guanajuato
Como resultado de la labor constante en el desarrollo de las empresas y el acercamiento de la oferta exportable a mercados internacionales, se consiguió que 128 empresas lograran evolucionar a la internacionalización en los rubros de exportación directa, indirecta, medios digitales, diversificación de mercados y presencia en el mercado destino, en los diferentes sectores prioritarios para el estado. De esta manera, las empresas han logrado posicionarse en 49 países.
A través del programa “Ya Exporto”, se aplicaron recursos para la participación en eventos internacionales, consultoría internacional, envío de muestras, arrendamiento de bodegas en el extranjero y elaboración de estudios, beneficiando a 56 empresas guanajuatenses de diez municipios.
Al salir en búsqueda de oportunidades comerciales, siempre hay compradores internacionales interesados en participar porque Guanajuato es una plataforma de proveeduría confiable. Por ello se participó en ocho eventos presenciales de carácter internacional, donde se promovieron 26 empresas guanajuatenses de diversos sectores.
Guanajuato trasciende fronteras
Participaron en la producción de la serie internacional Manos a la obra, junto con otras 12 televisoras de Argentina, Colombia, Costa Rica, España y Panamá. Los dos capítulos sobre los tapetes monumentales de Uriangato y sobre las mojigangas de San Miguel de Allende se transmitieron en 19 países de Iberoamérica.
La televisora pública de Guanajuato TV4, Incrementó su presencia en redes sociales. Llega a 45 países, en prácticamente toda Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos de América. En un alcance secundario, llega a Europa, con mayor impacto en Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Suiza. Otros países más lejanos donde también hay seguidores son Armenia, Australia, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Malasia, Myanmar, Polonia, Tailandia y Turquía.