1 minute read

CUARTA CLAVE Transparencia y buen gobierno

• Guanajuato, ejemplo nacional en rendición de cuentas.

La importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública radica en que todas las decisiones gubernamentales y administrativas deberán estar al alcance del público en forma clara, accesible y veraz. De esta manera, el presupuesto gubernamental estará bajo constante escrutinio, favoreciendo el apego a la Ley, a la honestidad y a la responsabilidad de las instituciones y servidores públicos.

Advertisement

En el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez, la solidez institucional es una de las características más importantes del gobierno de Guanajuato. Es también una de sus ventajas competitivas, porque da certeza jurídica y genera confianza entre quienes buscan destinos seguros para sus proyectos productivos y de vida.

Tener una hacienda pública fuerte y desarrollar el modelo de Gobierno Abierto, mediante el fortalecimiento de sus tres pilares: trans-

parencia, rendición de cuentas y participa-

ción ciudadana, son tareas de todos los días para el gobierno de Guanajuato.

Los avances logrados son reconocidos por autoridades y organizaciones civiles del país y del extranjero.

Guanajuato creó su Servicio de Administración Tributaria, que con sus estrategias ha mantenido un crecimiento constante en los recursos fiscales estatales. A la par, ha desarrollado una reconocida calidad en el ejercicio del gasto, con la implementación de programas de carácter presupuestario orientados a mejorar el desempeño del aparato gubernamental y sus resultados para beneficio de la sociedad.

La transparencia y la disponibilidad de información fiscal hacen de Guanajuato la única entidad evaluada por las tres principales agencias internacionales (Fitch Ratings, Moody´s y SP Global), obteniendo en los últimos tres años las calificaciones más altas a las que puede aspirar un gobierno subnacional.

Otro elemento que fortalece este perfil del estado es la salud de su sistema de pensiones. El ISSEG, institución responsable de su administración, es considerado ejemplo nacional como fondo de pensiones.

Gracias a la buena administración y los resultados obtenidos al año 2020, la viabilidad actuarial del fondo de pensiones se incrementó hasta el año 2083, considerando un rendimiento de 4 por ciento real anual.

Así, Guanajuato se ubica a la vanguardia en el fortalecimiento de la hacienda pública estatal, con finanzas sanas y con políticas públicas que impulsan la transparencia y el combate a la corrupción.

This article is from: