MEMORIA ANUAL CURSO 22-23 COLEGIO LAR


El presente documento recoge los principales logros y objetivos alcanzados a lo largo de este curso 22-23 y define las metas a alcanzar de cara años futuros.
Como objetivos alcanzados en este curso 22-23 destacan:
100% de aprobados en las pruebas de la EBAU con nota media de 10.81
100% de aprobados en las pruebas de Oxford. Ampliación de la oferta educativa y mejora de las instalaciones.
6 primeros premios en concursos y programas educativos.
Renovación del sello de calidad EFQM 500+
El curso 22-23 llega a su fin con la constatación de que, el proyecto educativo del centro por el que venimos apostando desde los últimos 12 años, es garantía de éxito. Este año ha sido para mi un año especial, ya que ha completado la etapa de Bachillerato la generación con la que dio comienzo mi rol de Director. Es un honor decir, -y los fantásticos resultados con un 100% de aprobados con una nota media de 10.81 en la EBAU hablan por sí solos -, que su recorrido académico, y por consiguiente nuestro modelo educativo plurilingüe, que pone las materias STEAM y la formación en competencias para el siglo XXI en el centro, ofrece magníficos resultados.
Ahora toca descansar, disfrutar de las merecidas vacaciones y cargar pilas de cara a un nuevo curso que se presenta, como cada año, con emocionantes retos y objetivos. Desde la dirección, junto con todo el equipo docente y administrativo, seguiremos trabajando para que el Colegio Lar siga a la vanguardia educativa, ofreciendo una educación de calidad que permita al alumnado alcanzar una formación integral y la consecución de sus objetivos particulares.
Quiero dar la enhorabuena a todo nuestro alumnado y sus familias por su compromiso, implicación y colaboración con el centro. Sois el motor de nuestro quehacer diario.
Un cordial saludo y buen verano.
Rodrigo M. Salgado Pombo. Director del Colegio LarDesde hace más de 50 años, bajo el lema " primero ser y luego tener", ponemos en juego todos los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad educativa, garantizando una educación y formación integral, de calidad y a la vanguardia de las necesidades actuales
Garantizar y consolidar un modelo educativo de excelencia para que nuestro alumnado consiga una formación integral en todas sus dimensiones: personal, física, intelectual y social.
Calidad: El alumnado es nuestro elemento más importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo que contamos con un equipo de profesorado y personal de orientación pedagógica altamente cualificado que se encarga de acompañar la evolución de cada alumna/o.
Ser una institución de referencia, reconocida por la formación de ciudadanos integrales multilingües, con valores y habilidades para la vida que contribuyan al desarrollo social.
Innovación: Trabajamos de forma transversal con la comunidad educativa apoyándonos en el conocimiento, la tecnología y la metodología para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje
Compromiso: Creemos que la colaboración con la comunidad educativa, así como con los agentes sociales e institucionales que nos rodean son claves para tejer una sociedad sostenible.
Somos un colegio que cuenta con un gran prestigio y una larga tradición en el mundo educativo desde el momento de su fundación en 1968, siempre en continua formación en innovación pedagógica y educativa.
Nuestra meta es desarrollar un modelo educativo único, que apueste por la educación internacional, el bilingüismo, las materias STEAM, la formación en competencias para el siglo XXI, la tecnología y la educación individualizada. Ejemplo de esto, son los proyectos y programas que implementamos desde "Oratoria y Debate", "Robótica", "Mediambiente y Sostenibilidad (EcoLar)", "Educación Financiera", "Switched on Computing" y "Proyecto Digital (Ipad one to one)", entre otros.
Para ello, contamos con un equipo de profesores y profesoras enormemente cualificados, identificados con los planteamientos pedagógicos del Colegio, en permanente formación, y que gozan de una gran estabilidad, lo que es imprescindible para conseguir un verdadero trabajo de equipo, con ello conseguimos una dedicación absoluta al verdadero protagonista del proceso educativo: el alumnado.
Después de más de 50 años desarrollando esta tarea, son ya miles los alumnos y alumnas que han pasado por nuestras aulas y que han podido hacer realidad su proyecto vital poniendo en práctica nuestros objetivos y valores, trasladando a sus vidas el lema de nuestro centro “Primero ser y luego tener”.
1. Educativos
2. Proyecto plurilingüe
3. Servicios
4. Comunidad educativa
5. Premios y galardones
Un año más, hemos conseguido que el alumnado de 2º de Bachillerato supere con un 100% de aprobados las pruebas de la EBAU con una nota media de 10.81 y la consecución, por parte de una de nuestras alumnas, del reconocimiento a uno de los mejores expedientes de la EBAU en Galicia 2023.
Pese a la enorme importancia que confiere el proceso de enseñanza aprendizaje, el centro concibe los resultados académicos del final de las etapas educativas como una garantía de calidad con la que debe comprometerse.
Todo el equipo docente está enfocado en la obtención de los mejores resultados de cada uno de los alumnos y alumnas para permitirles realizar sin trabas la elección de su futuro académico.
100% DE APROBADOS EN LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD DE JUNIO 22-23 CON UNA NOTA MEDIA DE 10.81
Este curso 22-23, hemos reforzado el proceso de enseñanzaaprendizaje en la etapa educativa de Formación Profesional (FP), apostando por un modelo más práctico y enfocado a las demandas del mercado laboral. Prueba de ello, es la ampliación de nuestra oferta educativa en esta etapa, ofreciendo 2 nuevos ciclos formativos y dotando a nuestro alumnado de nuevas instalaciones y más recursos de carácter práctico, tales como un nuevo laboratorio.
Por sexto año consecutivo, con un total de 144 alumnos y alumnas matriculados/as, hemos conseguido que nuestro alumnado matriculado en "Oxford" y "Trinity", supere con un 100% y 97% de aprobados respectivamente, las pruebas de nivel desde el grado 1 al 10 en Trinity y su correspondiente nivel en las pruebas de Oxford, obteniendo positivamente sus certificaciones correspondientes.
El centro considera fundamental, dentro de su modelo educativo, que el alumnado al finalizar su estancia domine perfectamente la lengua inglesa.
En Educación Infantil y en Primaria se dedica 1/3 de la jornada lectiva a este idioma, utilizándolo como lengua vehicular en el área de Educación Artística, Ciencias Naturales y Cinecias Sociales. En E.S.O. inglés es la lengua vehicular en Geografía, Biología e Historia. Además, el alumnado se prepara y se presenta anualmente a los exámenes de TRINITY y OXFORD, obteniendo las certificaciones propias de cada nivel educativo.
Un año más, buscamos proactivamente conocer la opinión de nuestras familias para seguir mejorando nuestros servicios día a día. Tras analizar la información recibida a través de las encuestas de satisfacción realizadas a las familias y alumnado, compartimos los principales datos obtenidos.
De las familias con la oferta de actividades extraescolares
Del alumnado con el comedor
De las familias con el comedor
Del alumnado con el transporte
De las familias con el transporte
El centro es consciente de la importancia de desarrollar servicios paralelos a la actividad principal curricular completando la oferta educativa y cubriendo las necesidades de las familias y alumnos.
El comedor, el transporte y las actividades extraescolares son algunos de nuestros servicios más destacados. En este sentido, la calidad de los mismos se evalúa a través de las encuestas de satisfacción realizadas a familias y alumnado.
Desde el centro se realiza sistemáticamente cada año, a través de nuestra aplicación móvil, un estudio de percepción y satisfacción por parte del alumnado, las familias y personal docente y administrativo del centro.
El objetivo de este estudio es conocer cómo perciben y valora nuestra comunidad educativa los aspectos que son de mayor interés para tomar decisiones y emprender acciones de mejora desde la dirección del centro.
A continuación se presentan las informaciones más relevantes obtenidas de estas encuestas por parte de:
En las encuestas que se remiten anualmente al alumnado, se plantea una pregunta en la que se les cuestiona sobre la imagen que ellos tienen o que desde el exterior se tiene de nuestro colegio. Los resultados obtenidos en relación a esta cuestión han sido:
La labor educativa requiere una clara cooperación entre familias y colegio para que resulte coherente. Desde el centro, se busca proactivamente conocer la opinión de las familias a través de una escucha activa realizada mediante distintos canales de comunicación. A continuación se comparten los datos más relevantes obtenidos de la encuesta de satisfacción anual.
Mi hija/o va contenta/o al colegio
POSITIVAMENTE O MUY POSITIVAMENTE
Información recibida sobre evolución académica 98.3%
Valoración del nivel académico
95.9% 95.1% 95.1%
Valoración del nivel de inglés del centro 95.8%
Valoración relación profesorado con las familias 95.1%
Desde el centro se participa en diversos concursos y programas educativos impulsados por entidades y organizaciones externas, como herramientas de enseñanza motivadoras para alcanzar los objetivos establecidos en los planes de enseñanza-aprendizaje.
La participación en este tipo de actividades reporta numerosos beneficios como: el incremento de la motivación mediante la aplicación de los contenidos a un contexto real, una mejor colaboración y trabajo en equipo, el desarrollo de la autonomía, la creatividad y la implicación en la consecución de un objetivo común. Además, los estudiantes y docentes participantes en estas actividades, viven experiencias de enseñanza-aprendizaje muy enriquecedoras, enfocadas a la resolución de problemas y al desarrollo de su capacidad creativa y de innovación.
A continuación compartimos los premios y galardones obtenidos por nuestro alumnado y profesorado a lo largo de este curso:
Premio a la mejor oradora de Galicia Fundación Barrié de la Maza
1º premio de la 5ªedición del programa de educación financiera
Segura-mente en las convocatorias mensual y final.
Premio Redacción Museo Liste (Día das Letras Galegas)
1ª Premio al mejor Tira Cómica Faro da Escola
1º Premio del concurso artístico e creativo “Eu Son Pilabot”
Premio a la mejor programación Final FIRST LEGO League España
Concurso de debate y oratoria Fundación Barrié de la Maza (2ª fase).
Concurso de debate y oratoria Fundación Barrié de la Maza (2ªfase).
Concurso de debate del Parlamento Xove (3º posición en la 2ª fase) .
Doble Bandera Verde del Proyecto Ecoescuelas
3ª Premio al mejor Suplemento Faro da Escola
Finalistas Concurso Innovaugas
1. Tutorías
2. Profesorado y P.A.S.
3. Responsabilidad social
La tutoría permite acompañar y guiar de manera sistemática al estudiante, favoreciendo el desempeño académico y su formación integral.
Desde el centro, se apuesta por un seguimiento minucioso del plan tutorial del alumnado. Promoviendo de forma continuada la interacción entre tutor/a, alumnado y familias.
Este curso 22-23 hemos realizado un total de 1.238 tutorías. A continuación se muestra el seguimiento de las mismas de forma detallada.
El capital humano que conforma el centro es esencial para el desarrollo del proyecto educativo del centro. Por ello, los profesores y profesoras que integran el claustro son profesionales cualificados, identificados con los planteamientos pedagógicos del colegio, en permanente actualización, y que gozan de una gran estabilidad, lo que es imprescindible para conseguir un verdadero trabajo de equipo. Son, en todo momento, fundamentalmente educadores en el más amplio sentido de la palabra y no meros transmisores de conocimientos, ni jueces o miembros de un tribunal calificador. En el colegio el diálogo profesorado-alumnado y alumnado-profesorado es esencial. Entender al alumnado como persona, que tiene una dimensión superior a la de mero estudiante, es imprescindible para comprender sus problemas y poder ayudarle a resolverlos.
A continuación se comparte información sobre la evolución de la plantilla docente y su formación continuada.
1. Proyectos colaboradores con ONG's y entidades socieles
2. Proyectos para la consecución de objetivos ODS
3. Proyectos de innovación educativa
Conscientes del impacto que tenemos en la sociedad, apoyamos iniciativas solidarias que creemos necesarias para que nuestro alumnado se desarrolle en una sociedad más plural e igualitaria.
A continuación destacamos algunas de las colaboraciones con mayor impacto en este curso 22-23.
La colaboración del centro con Save the Children, tiene como objetivo desarrollar los valores fundamentales establecidos en el ideario del colegio. La solidaridad, sobre todo con los más desfavorecidos y el compromiso social, son trabajados mediante el desarrollo de iniciativas solidarias como la Carrera Save The Children que anualmente se lleva a cabo con el objetivo de sensibilizar, concienciar e implicar a toda la comunidad educativa.
DE ALUMNADO
En este año 22-23, hemos realizado la "Carrera Solidaria Save The Children" los días 30 y 31 de enero de 2023. En ella ha participado alumnado de todas las etapas educativas: Ed. Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, consiguiendo una recaudación de .
La colaboración del centro con el Banco de Alimentos de Vigo, tiene como objetivo fomentar la solidaridad y participación ciudadana. Conocer la realidad social de nuestro entorno más cercano y tomar conciencia del papel que tendrá el alumnado como futuro ciudadano, son valores fundamentales recogidos desde el proyecto educativo del centro.
Como cada año, la iniciativa solidaria de recogida de alimentos en colaboración con el Banco de alimentos de Vigo, ha sido muy positiva, recaudando un total de 814 kilos.
En la recaudación de alimentos ha participado alumnado de todas las etapas educativas: Ed. Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos; así como, equipo docente y administrativo del centro.
Anualmente el centro colabora con la residencia Alvibeade, haciendo partícipes a nuestros mayores de la celebración escolar del día de las letras galegas.
La convivencia de nuestro alumnado con los usuarios de la residencia trae numerosas ventajas para todas las partes implicadas. Por una parte, los y las usuarias de la residencia y centro de día, tienen la oportunidad de disfrutar de un día diferente, fuera de la rutina, rodeadas/os de música tradicional, literatura y la compañía de los más pequeños. Por otra parte, nuestro alumnado tiene la suerte de poder compartir tiempo con nuestros mayores, desarrollando una mayor sensibilidad y conciencia por el cuidado.
100% DE ALUMNADO PARTICIPANTE MÁS CONCIENCIADO CON LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO
En el festival ha participado alumnado de las etapas educativas de: Ed. Infantil, Primaria y Secundaria; así como, todo nuestro equipo docente.
En este curso 22-23 hemos recibido a diversas organizaciones, ponentes y entidades que han compartido con nuestro alumnado numerosas vivencias, informaciones y visiones de temas de toda índole.
A continuación, compartimos el listado de charlas y conferencias que hemos recibido en este curso 22-23.
Charlas del Departamento de Orientación: Se tratan de charlas de carácter informativo destinadas al alumnado de 4º de E.S.O., 1º y 2º de Bachillerato abordando las diferentes salidas académicoprofesionales que tienen al término de su etapa educativa.
Universidad de Navarra: Días 10 de noviembre de 2022
UIE: 9 de febrero de 2023
Turismo y gestión hotelera: 17 de enero de 2023
UNITOUR: 14 de diciembre de 2022
Universidad UTAD : 27 de enero de 2023
Alfonso X: 7 de febrero de 2023
Universidad Europea: 5 de diciembre de 2022
Feria FORMAMOS: del 30 al 31 de marzo de 2023
Universidad Ceu San Pablo: 27 de marzo de 2023
Charla Abanca "Finanzas que te hacen crecer": 27 de febrero y 6 de marzo 2023
Charla Pedro Aguado “Éxito-fracaso”: 31 de marzo de 2023
Charlas sobre igualdad y violencia de género: 1 de febrero, 31 de marzo y 26 de abril de 2023
Charlas sobre acoso escolar: 28 de febrero, 3 y 29 de marzo y 14 de abril de 2023.
Charlas sobre drogas y alcohol: 26 de abril 2023
Desde el centro, se promueve la promoción de iniciativas para la creación y potenciación de alianzas estratégicas, manteniendo una amplia red de relaciones y/o convenios con entidades privadas y gubernamentales tales como: la Consellería de Educación, organizaciones patronales del sector, ONGs, empresas de servicios, editoriales y/o entidades deportivas, entre otras.
A lo largo del curso se han seguido manteniendo los encuentros periódicos propios de las relaciones de colaboración con terceros, afianzando las relaciones existentes y desarrollando nuevos acuerdos de colaboración.
A continuación se detalla el listado completo de organizaciones colaboradas con el centro:
Consellería de Educación
SAVE THE CHILDREN APPLE
Universidad de La Rioja
Universidad de Valencia
Universidad de OXFORD
Trinity College os LONDON
Círculo Mercantil de VIGO
Universidad ALFONSO X
IES Pedro Floriani (Redondela)
IES Ribeira do Louro (Porriño)
Universidad EUROPEA de MADRID
CESUGA (Centro de Estudios Superiores
Universitarios de Galicia)
Universidad de VIGO
CEU San Pablo (Vigo)
Implicados en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), desde el centro seguimos impulsando iniciativas que buscan alcanzar un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
Desde que esta iniciativa comenzó en el curso 18-19, el proyecto Ecolar ha atraído a un número cada vez mayor de profesorado y alumnado de Primaria y Secundaria para participar, coordinar y promover la consecución del ODS 13, que busca adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
En este curso 22-23 el proyecto ECOLAR se ha centrado en la recogida de materiales y envases de difícil desecho y en la reducción de uso plásticos en el centro. Todo el alumnado, nuestros “Green Peas”, han participado en ambos ejes desarrollando distintas actividades propuestas por parte de nuestro profesorado.
En este curso 22-23, han destacado las siguientes actividades:
Recogida de pilas
Recogida de tapones
Iniciativa " tu merienda sin plástico"
Además, este curso 22-23 hemos conseguido nuestra su segunda concesión de la Bandera Verrde de Ecoescuelas.
Implicados en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) determinados e impulsados desde las principales instituciones gubernamentales europeas y estatales, desde el centro seguimos impulsando iniciativas que buscan alcanzar un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
Desde que comenzó en el curso 18-19, el proyecto Ecolar ha atraído a un número cada vez mayor de profesorado y alumnado de Primaria y Secundaria para participar, coordinar y promover la consecución del ODS 13, que busca adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
En este curso 22-23 el proyecto ECOLAR se ha centrado en la recogida de materiales y envases de difícil desecho y en la reducción de uso plásticos en el centro. Todo el alumnado, nuestros “Green Peas”, han participado en ambos ejes desarrollando distintas actividades propuestas por parte de nuestro profesorado.
En este curso, han destacado las siguientes actividades:
Recogida de pilas Recogida de tapones Iniciativa " tu merienda sin plástico"
Además, este curso 22-23 hemos conseguido nuestra su segunda concesión de la Bandera Verrde de Ecoescuelas.
Fieles a las directrices del modelo gestión empresarial EFQM, el centro se somete de forma continuada a la revisión de sus procesos administrativos y de gestión mediante exhaustivos servicios de auditoría y consultoría externos, garantizando un modelo de organización y administración de calidad a la vanguardia de la gestión empresarial.
Desde la consecución por parte del centro del primer sello de calidad empresarial modelo EFQM en el año 2020, el centro ha seguido trabajando de acuerdo a las directrices marcadas para una mejor gestión de adaptación al cambio y del rendimiento.
En este curso 22-23, hemos seguido realizado grandes avances en la línea de las directrices determinadas por dicho modelo de calidad en la gestión empresarial, manteniendo un año más el sello 500+
El departamento de tecnología del centro se divide en dos áreas diferenciadas que se organizan y coordinan para dar respuesta a las necesidades del alumnado y profesorado en relación a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Por un lado, el denominado "proyecto digita one to one " , coordina y dirige las programaciones que ya abarcan desde 4º de EP hasta 2º BACH; por otro, la integración de las TIC en todos los cursos, niveles y áreas del centro, - desde la Educación Infantil hasta Bachillerato y Ciclos Formativos, evalúa la consecución de objetivos y propone mejoras en el mismo. A lo largo de este curso, hemos seguido avanzando muy positivamente en el proceso de digitalización del centro incrementando el número de alumnas y alumnas que utilizan el modelo de libros digitales.
La innovación pedagógica se traduce en la domesticación de nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje, tecnologías, diseños de los espacios de aprendizaje; así como, la transformación de la organización social del centro y de las funciones acordadas a profesores y alumnado.
En esta línea de actuación, el centro cuenta con los siguientes proyectos ampliamente consolidados:
Educación Emocional
Proyecto digital one to one
Educación Infantil: Proyecto Rincón de Ipad’s
Proyecto ECOLAR
Proyecto ECOESCUELAS
Además, en este curso 22-23, hemos seguido perfeccionando los siguientes proyectos de innovación pedagógica:
Google Workspace for Education
Eduzland
Progrentis
Science Bits
Smart Learning Suite
Aula virtual Santillana
Blink Learning
La distribución de los espacios así como del material y mobiliario académico de un centro, son una buena muestra de cómo se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del aula y del centro educativo en su conjunto, extensible a su filosofía y su proyecto educativo. Las distintas instalaciones, el modo en que están distribuidas las aulas y el equipamiento con el que cuentan son sustento de la acción didáctica que se desarrolla desde el papel docente. Contar con espacios abiertos y transparentes, favorecen el aprendizaje por proyectos lo que se traduce en un alumnado más autónomo, comprometido con su aprendizaje y más motivado.
El sistema educativo debe adaptarse y responder ante los cambios que se están produciendo socialmente, - y que se han visto exacerbados por el contexto sociopolítico actual de incertidumbre, promovidos por la globalización, los cambios demográficos y las transiciones digitales y climáticas. Tanto en términos de habilidades y competencias, ocupaciones y/o salidas profesionales, el conjunto de la comunidad educativa se enfrenta al reto de abordar esta adaptación al cambio.
Las transiciones verde y digital acentúan la necesidad de que los sistemas de educación y formación, y por consiguiente, los centros educativos, transitemos hacia un aprendizaje permanente que sea personalizado, significativo, contextualizado, flexible y auténtico. Se necesitarán nuevas mentalidades y nuevas habilidades no solo para las personas que ingresan al mercado laboral, sino también para personas de todas las edades y etapas de la vida para garantizar que nadie se quede atrás.
Desde el centro tenemos el compromiso de seguir avanzando a la vanguardia de los cambios que se producen en nuestro entorno. A continuación compartimos las principales líneas de actuación que hemos definido como objetivos a alcanzar en el horizonte temporal del 23-27.