Ferretería Gestión Empresarial-Edición 51

Page 1












Editorial CFN Lezama, quien nos ofrece un agudo tema

Reconocemos y premiamos ese gran traba-

muy en el tapete: “Tormentas Financieras”.

jo de los expositores de Ferre Barquisimeto 2015 con un especial en imágenes de los

En Actualidad Celebramos 49 años con el

stands más destacados en diseño, eficiencia

equipo que le da vida a la Cámara Ferrete-

y organización. ¡Un aplauso para todos!

ra Nacional: Todos nosotros. Demostramos Ferretería Gestión Empresarial, en su

cosechando éxitos nuestro empeño por

Como les traemos reseñas de las más re-

mantener la integración de las empresas del

levantes exposiciones del sector a nivel in-

trabajo “Pegamentos y selladores, avan-

sector, nuestra verdadera fortaleza.

ternacional, como la enorme 20ª Interna-

edición Nº 51, dedica su tema central al

tional Building & Construction Trade Fair

ces y técnicas” mostrando el desarrollo y progresos de estos químicos que des-

En Mandamientos empresariales aborda-

2015, la Hardware + Tools middle east y

de el siglo XX, han traído cambios que

mos el Registro obligatorio Nacional de En-

La Expo Ferretera Chilemat 2015 que este

revolucionan de forma invisible nuestra

tidades de Trabajo (RNET) aportando claves

año será al estilo del viejo oeste.

sociedad. Agradecemos a Inversiones

para acceder al mismo. En Responsabilidad

Simbi por su aporte informativo para la

Social, el loable trabajo de la red de tiendas

Recuerden que el éxito en todo lo que haga-

publicación de este trabajo.

EPA quienes con su programa “ayudar es

mos como Cámara reside en la rapidez de

sencillo” encauzan fondos para el desarrollo

respuesta a nuestros llamados por parte de

En análisis traemos un esbozo de los be-

de programas de capacitación en oficios pro-

los empresarios afiliados, a su preparación

neficios y retos por superar de las Zonas

ductivos como electricidad, plomería, car-

y al trabajo en conjunto de todos. Disfruten

Económicas Especiales en “La influencia

pintería y albañilería, entre otros, o para ins-

de esta edición de Ferretería Gestión Em-

de las zonas de libre comercio en el mun-

tituciones que trabajen en pro del ambiente.

presarial, y sigamos luchando para hacer que nuestro 50 aniversario, ya a la vuelta de

do moderno”. En Ficha técnica tenemos los productos

la esquina, sea el mejor de los años para la

Nuestra revista, siempre aportando conteni-

de Emica, DFM, SIMBI, Menequim, Cor-

CFN y sus afiliados.

dos que aportan y valen, sigue contando con

poración Grena, Transfo-Metal e Inver-

firmas notables como el especialista Basilio

siones C.G.A.

Bruno Saglimbeni Presidente

Consejo Editorial DIRECCIÓN CÁMARA FERRETERA NACIONAL / LAZCANO MARTÍNEZ & ASOCIADOS, C.A. PRODUCCIÓN DIRECTORA DE PRODUCCIÓN Sofía Lazcano / COORDINADOR DE PRODUCCIÓN Daneska Vanessa Santis G. ASISTENTE DE PRODUCCIÓN Antonieta Canelones / REDACCIÓN Y CORRECCIÓN DE TEXTOS DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DIRECTORA COMERCIAL

Niriusky Espinoza H. / FOTOLITO E IMPRESIÓN

Daniel Peñaloza

Altolitho, c.a.

COMERCIALIZACIÓN Raiza Martínez / ASISTENTE DE COMERCIALIZACIÓN Niurka Utrera

Av. San Francisco con Calle Santa Rosa, Torre California, piso 4, Oficinas 4J y 4L. Urb. Colinas de La California, Caracas-Venezuela.

% + 58 (212) 257.1752 / 9279 / 3959 / 258.1457 w w w .c a m a r a fe r r e te r a .o r g .v e - c a m a r a fe r r e te r a @ g m a il.c o m

Ferretería Gestión empresarial es una marca registrada, con todos los derechos reservados por la ley. En consecuencia, se advierte sobre el uso indebido de

[8]

-

/ +58 (212) 256.5606

@ c a m a ra fe rre te ra

D e p ó s i t o le g a l : p p 2 0 0 2 0 2 D C 3 6 5 4

este nombre o del logotipo sin la debida autorización por escrito de la Cámara Ferretera Nacional. Ferretería Gestión Empresarial no necesariamente es soli-

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

w w w .fa c e b o o k .c o m /c a m a r a fe r r e te r a

daria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.



Contenidos años

12

22

30 30 Actualidad

8 Editorial

49 Aniversario de la Cámara Ferretera Nacional, dando lo mejor de su esfuerzo por el bien del sector ferretero

Presidente Bruno Saglimbeni

12 Tema Central

34 Responsabilidad Social

Pegamentos y selladores Avances y técnicas El incesante avance y desarrollo de Selladores y pegamentos les ha ganado su lugar en nuestro día a día, son esa parte de la química que nos une, que invisiblemente construye nuestra vida tal como hoy la conocemos

36 Eventos del sector La 16ª edición de Hardware + Tools middle east

La influencia de las zonas de libre comercio en el mundo moderno Desde la Antigua Fenicia hasta la garra del “tigre asiático” que conocemos hoy, las zonas económicas especiales han marcado pauta, con aciertos y errores, en las economías emprendedoras en el mundo...

26 Mandamientos empresariales

20ª International Building & Construction Trade Fair 2015 La Expo Ferretera Chilemat 2015 se va al viejo oeste Los premiados en Ferre Barquisimeto 2015

54 Nuevos afiliados 56 Ficha técnica

28 Opinión

Emica - DFM - SIMBI - Menequim Corporación Grena - Transfo-Metal Inversiones CGA, C.A.

Basilio Lezama

[10]

EPA, Invita a organizaciones sociales sin fines de lucro a postular proyectos para programa Ayudar es Sencillo

Calendario de eventos

22 Análisis

38

34

40

42 FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

44


Nuestro buzón CFN Para la CFN cada opinión cuenta. Nuestros afiliados y lectores se expresan, usando las redes sociales, medios electrónicos, esbozando sus ideas, reflexiones y reconocimientos, nos apuntan el camino a seguir.

Buenas tardes a todos ! En nombre de S. INDUSTRIAL C.A. y de este servidor quién formó parte de uno de los Directorios de la CFN más activos junto a un apreciado grupo de colegas, reciban nuestras Felicitaciones en este nuevo Aniversario de esta gran Cámara Multi Sectorial, nuestra Cámara Ferretera Nacional !!!

CÁMARA FERRETERA NACINAL Felicita a

El próximo año esperamos que la celebración sea grande y en una nueva Democracia Progresista !!! Cordialmente, Javier Barrios B. Director Comercial

Por su Aniversario Nro 12


Tema central

Pegamentos y selladores Avances y técnicas

El incesante avance y desarrollo de Selladores y pegamentos les ha ganado su lugar en nuestro día a día, son esa parte de la química que nos une, que invisiblemente construye nuestra vida tal como hoy la conocemos [12]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14


Tc Pegamento y evolución Desde el siglo XIX, los investigadores químicos, modificaron las sustancias naturales para producir adhesivos, procedimientos como la vulcanización, abrieron el paso a la era del caucho natural y a una nueva industria que haría prosperar países menos desarrollados. La modernidad trajo el caucho sintético y la reacción de fenoles y aldehídos obteniéndose los adhesivos fenólicos. Pero fue la química de polímeros en el siglo XX, la que trajo un profundo cambio en la sociedad, extendiendo paso a paso el abanico de una familia interminable de productos que no cesan de mejorar, adaptándose a las cambiantes necesidades del mundo moderno. El uso de estos productos está aumentando rápidamente para todo tipo de aplicaciones, procesos clásicos tales como fijación, sellado, soldadura y remachado se sustituyen con éxito con siliconas, acrílicos, cianocrilatos y pegamentos epóxicos, desde la aparición de los modernos adhesivos sintéticos poliméricos, cuya utilización es hoy generalizada, actividades donde la seguridad es vital como edificación de puentes, automóviles y aviones incorporan procesos de pegado en su fabricación. Igualmente su presencia es insustituible en industrias de sectores tan disímiles como calzado, construcción, carpintería y mobiliario, bricolaje, empaque y hasta gastronomía. Vender pegamentos La demanda de los nuevos pegamentos es diversificada, pues existe una gran variedad de ellos actualmente en nuestro país, que superan a los tradicionales, cuyas formas de empleo la mayoría conocemos, los adhesivos han ido desarrollándose para brindar soluciones a nuevos problemas de unión, protección y sellado, en aplicaciones múltiples en diferentes entornos laborales con nuevas necesidades.

por conocer las propiedades de los productos para evitar fallos adivinando con las recomendaciones. Ya que es un universo vasto el de los pegamentos, trataremos de cubrir los más solicitados, al menos superficialmente. En este punto, podrían subdividirse en sus aplicaciones: • Hogar • Profesional o industrial • automotriz Selladores de silicona Los selladores que utilizan como componente principal la silicona pueden ser acéticos (vinagre), neutros o al agua, están desarrollados para el sellado estructural en fachadas, estructuras, fachadas de vidrio, etc.; como sello secundario en vidrio doble o aislado; juntas de expansión térmica en carreteras de concreto; juntas a tope y sellos perimetrales; en la unión entre materiales distintos y, especialmente tienen una excelente adherencia sobre policarbonato y PVC. Al ser inertes inhiben la formación de bacterias y hongos, lo cual sumado a la adición de fungicidas le hace idóneo para el sellado de juntas de cocinas y baños; resiste los rayos UV; manteniendo sus propiedades con el paso del tiempo; y son más elásticos que la mayoría de los demás sellantes. Selladores acrílicos Utilizan como base para su fabricación los polímeros obtenidos del ácido acrílico, pueden contar con adición de silicón. Presentados en cartucho, se utilizan

como sellador de juntas de conexión, alrededor de ventanas, puertas, tuberías de PVC, domos, etc., o grietas con muy bajos movimientos, en interior y exterior, también se pueden colocar como relleno en grietas interiores y exteriores (no pueden estar permanentemente en inmersión de agua) con ventajas por no escurrir al ser aplicado en vertical ni deformarse. También se presentan en forma de masilla tixotrópica para tapar grietas en mampostería. Se pueden diluir en agua. Ambos son resistentes al aplicado en vertical y de secado rápido que acepta bien la pintura de caucho. Se adhiere bien a mampostería, concreto y madera. Selladores de poliuretano Están elaborados con poliuretano y diseñados especialmente para sellar juntas y grietas con movimientos fuertes y moderados en muros, ventanas (cerramientos), cisternas, marcos de puertas y entre elementos prefabricados. Entre las características que destacan en este tipo de sellantes encontramos: que ofrecen una excelente adherencia sobre todo tipo de materiales como: concreto, madera, asbesto, cemento, acero, aluminio, vidrio, entre otros; se pueden pintar; duran más y resisten a la intemperie; y son elásticos en algunas de sus variedades. Adhesivos instantáneos Los cianocrilatos aniónicos o “pegamentos instantáneos” polimerizan al contacto con superficies ligeramente alcalinas (PH > 7); por lo cual no se debe emplear en superficies ácidas, curan generalmente con la humedad del ambiente

¿Cuál recomendar según su aplicación? Orientar en la selección de la solución adhesiva adecuada para cada caso pasa FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

[13]


Tema central y su aplicación sobre la superficie de unión es suficiente para iniciar el curado. Cuando fueron inventados se usaban exclusivamente en aplicaciones médicas y odontológicas, sutura química de heridas y unión de cartílagos, hoy se usa una variante no tóxica para ese fin. Tienen Alta resistencia al cizallamiento y a la tracción, muy alta velocidad de curado, consumo mínimo de adhesivo, según

[14]

su viscosidad puede unir gran variedad de materiales porosos y no porosos. Efecto sellador simultáneo. Barras de Silicón Los termofundentes o hot melt, conocidos popularmente como “barras de silicón”, es un material termoplástico 100% sólido a temperatura ambiente, fundido se convierte en un fluido pegajoso para aplicar sobre los objetos que se desean unir. Al

enfriarse, no sufre cambios en su estructura química, por lo que efectúa uniones de alta cohesión, resistencia y elasticidad. Útiles para aplicarse sobre vidrios, metales, telas, lonas, papeles, encuadernación, cartones, maderas y varios tipos de plásticos, se presentan también en colores vibrantes, con virutas de pino, escarchados, ideales para trabajos artesanales, bricolaje y decoración. Tienen resistencia al despegue entre buena y moderada.

PRODUCTO

USOS Y VENTAJAS

APLICACIÓN

“Barras de silicón” termofusible

Artesanía, Bricolaje, tapicería y manualidades, bisutería, carpintería y decoración.

Con pistola térmica (de 110 a 150°C) limpiar bien superficie antes de aplicar. Curado en instantes al enfriarse.

Copolímeros tipo poliolefinas y resinas adherentes. Disponible en varios colores, glitter, o con virutas de pino.

Silicón líquido

Manualidades, Artes plásticas. Pega: tela, papel, cartón, foamy, madera y otros materiales.

Seca rápidamente. Presenta bajo olor y viscosidad. Una vez seco es totalmente cristalino

Acetato líquido, resinas de polivinil alcohol.

Pegamento Líquido

Pega papel, cartón cuero, sin ondular y materiales porosos con no porosos (plásticos). Apto para maquetas y modelismo.

Colocar directamente sobre la superficie y esparcir. Fraguado por rápida evaporación de solvente. Acabado cristalino.

Polivinilo en base solvente.

Pegamento instantáneo

Pega Bisutería, piezas de cerámica, juguetes, plásticos y gomas. Reparación de tacones en calzados. Uñas postizas.

Limpiar superficie. Aplicar una gota por cada 2.5 cm2 directamente sobre la superficie. Unir partes por 10 segundos. Secado instantáneo.

Cianocrilato Transparente.

Adhesivo de montaje

Adhesivo de agarre inmediato para labores de ensamblaje y montaje madera, topes, molduras, tabiquerías, etc.

Cortar la punta del cartucho en ángulo de 45° (inclinado) para cordones 6mm. Presionar piezas 10 segundos. Curado total en 48 horas.

Copolímero de estirol-acrilato.

Sellador acrílico

Instalación de molduras, rodapiés, techos falsos, topes de cocina. Sellado juntas en mampostería, paneles divisorios de yeso, fibrocemento, Plycem y drywall. Sellar juntas en marcos de puertas y perímetros de ventanas. Soporta ser pintado una vez curado.

Evitar dejar burbujas y huecos de aire. Alisa con espátula húmeda o hielo. Soporta aplicación vertical y en superficies húmedas. Secado al tacto en 15 minutos y curado total en 8 días para un cordón de 7mm de diámetro. Luego de 2 horas puede pintarse.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

COMPOSICIÓN

Resinas acrílicas y agentes fungicidas



Tema central El uso de estos productos está aumentando rápidamente para todo tipo de aplicaciones, constituyendo una auténtica revolución de los métodos tradicionales para fijar y unir Uso Profesional Industrial-Construcción Los Adhesivos Estructurales: Son aquellos que deben soportar una carga mayor que el peso del adherente. Pueden ser adhesivos elastomérico de silicona de alta resistencia, estructurales para edificios con fachadas de vidrio, juntas al hueso de vidrio, sellar componentes HVAC, fijar bloques de vidrio y peceras, o epóxicos de dos componentes de alta capacidad -hasta 4 toneladas-, estos últimos pueden sustituir incluso con ventaja el remachado y la soldadura. Ej. : Adhesivos para embarcaciones o aviones, partes de carrocerías básicas de automotores, montaje de fachadas de vidrio o aluminio. Los Adhesivos de sostén: Pastas muy

PRODUCTO

Soldadura de PVC: Disponible para su uso en sistemas de alta o baja presión, es un cemento líquido de secado rápido que une tuberías y accesorios de PVC, ABS, uniones de poliestireno y adhiere láminas de policarbonato. Repara las microfracturas en tubería de PVC. Proporciona

USOS Y VENTAJAS

mejores resultados si antes de la unión se limpian las partes a fijar con solventes o preparadores diseñados para PVC. Los selladores Hidrorrepelentes, son protectores de superficies, formulados con silanos y siloxanos se emplean como recubrimientos o películas para proteger mampostería, obra limpia, piedras naturales e incluso suelos. Poseedores de combinaciones que previenen la erosión natural, repelen la humedad, así como las pinturas en spray, materias orgánicas, oleosas, mohos y hongos; lo cual no solo mejora la durabilidad y resistencia del sustrato, sino que facilita su limpieza al evitar la fijación permanente de los agentes agresores antes mencionados.

APLICACIÓN

COMPOSICIÓN

Sellador/adhesivo siliconado monocomponente

Aplicaciones estructurales o semi-estructurales en fachadas de vidrio o aluminio, vitrinas, juntas al hueso de vidrio, fijar bloques de vidrio y peceras, espejos, cerámica. Aceptado para fijar accesorios en baños y cocinas.

Con pistola aplicadora. Evitar dejar burbujas y huecos de aire. Alise con espátula húmeda o hielo. Soporta aplicación vertical. Seca al tacto en 10 minutos. Curado total en 24 horas.

Polisiloxano, ácido acetico

Sellador y adhesivo siliconado para áreas húmedas y calientes

Instalación de fregaderos, ventanas. Tapa goteras, Cerramientos de balcones. Sella gabinetes de cocina, fijar adornos y señalizaciones, cables y tuberías. Manualidades en 3D.

Con pistola aplicadora. Evitar dejar burbujas y huecos de aire. Alisa con espátula húmeda o hielo. Soporta aplicación vertical. Seca al tacto en 15 minutos. Curado total en 24 horas.

Polisiloxano, ácido acetico,agentes fungicida.

Unir tuberías y accesorios de PVC, ABS, uniones de poliestireno y láminas de policarbonato. Repara las microfracturas en tubería de PVC.

Agite antes de usar. Limpiar tubos y/o lijar con abrasivo fino (N° 80) o desengrasar con un solvente adecuado. Aplicar con brocha de cerdas naturales, en capa delgada en ambas caras a pegar. Unir inmediatamente y sujetar 5 min. Secado completo en 24 horas.

Hidrorrepelentes para obra limpia

Repelente de agua en obra limpia y materiales de construcción alcalinos Protector contra la pudrición, corrosión, agrietamiento, eflorescencias, hongos, algas y musgos.

Aplicar con brocha, rodillo o pistola. En superficie porosa aplicar 1-2 mm de espesor, si es poco porosa. Dejar secar 24 horas y repita la operación. La hidrorrepelencia se hará visible 24 horas después de la aplicación.

Siloxanos alquilados y disolvente.

Revestimiento repelente de sustancias oleosas o pinturas en Spray

Revestimiento para mampostería y obra limpia repelente de sustancias oleosas o pinturas en spray.

Igual al anterior. Puede aplicarse en suelos. Evitar aplicar en días lluviosos. Para limpiar pinturas en spray aplicar brevemente agua a presión.

Silanos y siloxanos.

Soldadura PVC para sistemas de alta o baja presión

[16]

viscosas, que al curarse produce un sello de goma de silicona duradero y formado in situ, resistente al rasgado y la tracción, para aplicaciones semi estructurales o que deben soportar solamente el peso de los adherentes. Ej. : Adhesivos siliconados para aplicar con pistola o en tubo colapsible, para cerámica, ventanas, instalación de cables, cerramientos, accesorios de cocina o baño, etc.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

Cementos solventes fenólicos.


Tc Automotriz Adhesivo-sellador de silicona uso automotriz: Resisten a la intemperie, sellan y protegen, pudiendo tener una vida útil

PRODUCTO

de hasta 20 años. Una vez seco puede ser pintado. Presentado en color negro asegura la estética de su aplicación en el sellado contra filtraciones, montura de

USOS Y VENTAJAS

parabrisas y vidrios laterales. Fija topes de gomas de parachoques, platinas, gomas amortiguadoras de golpes, gomas protectoras de puertas y maletas.

APLICACIÓN

COMPOSICIÓN

Adhesivo-sellador de silicona uso automotriz

Montura de parabrisas y vidrios laterales. Fijar topes de gomas de parachoques, platinas, gomas amortiguadoras de golpes, gomas protectoras de puertas y maletas.

Con pistola aplicadora. Evitar dejar burbujas y huecos de aire. Alise con espátula húmeda o hielo. Seca al tacto en 10 minutos. Curado total en 24 horas. Resiste intemperie, rayos UV, detergentes y solventes.

Silicón monocomponente, no contiene solventes. Color negro.

Adhesivo-sellador de silicona uso automotriz altas temperaturas (hasta 320 °C)

Reemplazar empacaduras tapa válvulas, calderas, cárteres, tapas de diferencial, bombas de agua, tapas para cadenas de tiempo Sellar huecos en horno y calderas

Limpiar bien la superficie de polvo, grasa o aceite. Aplicar y Dejar secar durante 1 hora y corte los bordes sobrantes. Resiste intemperie, detergentes y solventes. No daña sensores de oxígeno.

Silicón monocomponente oxímico (gris) o con partículas de hierro (rojo), no contiene solventes.

Sellador y adhesivo de silicona para el entorno marino.

Sellado de escotillas, ojos de buey, luces de navegación, bisagras o equipos de cubierta Sellar planchas de acceso y juntas. Accesorios de cubierta.

Aplicar directamente sobre la superficie. Alisar luego de 5 minutos con espátula humedecida en agua o con un trozo de hielo. Al secar cortar sobrantes con una hojilla. Resiste Salitre y rayos UV.

100% silicona. Color transparente.

Adhesivo-sellador de silicona uso automotriz altas temperaturas: Presentado en color rojo -virutas de hierro- u oxímico -gris-, es capaz de reemplazar empacaduras de tapa válvulas, calderas, cárteres, tapas de diferencial, bombas de agua, tapas para cadenas de tiempo, sellar huecos en horno y calderas. resistiendo 280 °C constantemente hasta 320 °C intermitentemente.

Los adhesivos modernos han ido desarrollándose para brindar soluciones a nuevos problemas de unión, protección y sellado

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

[17]


Tema central Industrial -Adhesivos epóxicos Conocidos como soldadura en frío, son presentados en dos componentes, a base de resina 100% pura, libre de solventes, que se mezclan entre sí, con proporciones 2 a 1. Comercializados en latas separadas -industrial para 4 ton.- tubos colapsibles rotulados A o B o en forma de masilla a dos colores, que una vez unidos son capaces de adherir cualquier material sólido, alcanzando una resistencia especial a la

PRODUCTO Barra 100% pura termofusible Uso profesional

Pegamento de 2 componentes

flexión, compresión y tracción muy superior a la del concreto. Endurecimiento variable según la presentación, pero todos de gran resistencia al finalizar el curado, una vez seco puede ser perforado, limado, lijado o pintado. Permite desde sellar grietas en carburadores, fabricar, reparar o moldear objetos de sujeción, hasta unir metales sujetos a cargas elevadas. Silicón termofusible industrial es pre-

USOS Y VENTAJAS

sentado en barras 100% puro en resinas taquificantes y copolímeros de última generación para garantizar una adherencia superior (10 veces mayor adherencia que las barras o barras cristalinas). Usados en barras hot melt, se emplean a nivel industrial en sellado de embalajes, vidrios, metales, telas, lonas, papeles, cartones, maderas, etiquetas, y varios tipos de plasticos. Debe ser aplicado con pistola térmica, entre 110 a 150°C.

APLICACIÓN

COMPOSICIÓN

Fijación de cables, señalización, vidrio, metales, maderas, lonas, plásticos. Cierre embalajes en cartón. Uso profesional.

Con pistola térmica (de 110 a 150°C) Usar abundante pegamento. Curado en instantes al enfriarse. 10 veces mayor adherencia que barras cristalinas

Acetato termofusible y copolimeros de ultima generación.

Alta adherencia y ligera flexibilidad para Unir metales y aleaciones, concreto, cerámicas y maderas. Soldar rajaduras, rellenar hendiduras en carburadores, unir tubos, fijar tornillos y remachado en láminas. Suelda piezas y solapaduras. Revestimiento para mampostería y obra limpia repelente de sustancias oleosas o pinturas en spray.

Mezclar partes iguales de los tubos A y B con espátula por dos minutos. El curado al tacto es de 5 minutos, el 50% de su adherencia se desarrolla en 1 hora y su curado completo es entre 12 a 14 horas de su aplicación. Sobre materiales ferrosos califica como pegamento estructural.

Resinas Epoxicas y endurecedor.

Orientar en la selección de la solución adhesiva adecuada para cada caso pasa por conocer las propiedades de los productos para evitar fallos adivinando con las recomendaciones

[18]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14



Tema central

Siliconas de moldeado Presentado en dos componentes (base + catalizador), al mezclarse a temperatura ambiente vulcaniza por un mecanismo de adición en un elastómero de silicona que permite crear moldes a partir de un original para su posterior reproducción. Su gran versatilidad y resistencia a la flexión permite la fabricación de moldes para vaciado de resina de poliéster, cera, yeso, cemento, restauración de obras de arte, sellos, capaz de resistir temperaturas hasta 220 °C es apto para vaciado de metales de bajo punto de fusión (plomo y estaño) y seguro en gastronomía para hacer moldes de bombonería, cupcakes, quesos, entre otros.

rial o necesidad requerida por el cliente y siempre siguiendo las indicaciones del fabricante.

El adhesivo líquido debe tener la densidad correcta para ser absorbido por la superficie a pegar.

El clima puede afectar el curado y el aspecto final de los pegamentos epóxicos bicomponentes. Por lo cual es mejor aplicarlos de noche.

Los adhesivos a base de silicona requieren espacios ventilados, superficies limpias, secas, libres de polvo, grasa o aceite y calor excesivo. La mampostería debe estar libre de pinturas viejas o frisos sueltos antes de su aplicación. Las superficies lisas pueden limpiarse con alcohol, cetonas o solventes no-acuoso con base de hidrocarburo diseñado para la limpieza de las piezas. Salvo indicación contraria, no aplicar en superficies húmedas.

La superficie puede ser maquinada o lijada suavemente en caso necesario para lograr la rugosidad suficiente para que fomente una buena adhesión.

La viscosidad y condiciones de aplicación del adhesivo deberían ser tales que las asperezas del sustrato sean mojadas completamente por él.

Para el moldeado con silicón, se recomienda rellenar los sustratos porosos (piedra, yeso, granito, mármol, etc.) con vaselina o selladores recomendados para su uso.

Los adhesivos de resinas de acrilato foto-curadas generan uniones de alta resistencia, en las que la luz UV induce la polimerización, promoviendo el curado velozmente. Sus aplicaciones van desde su uso odontológico hasta uso industrial en componentes electrónicos usando rayos UV concentrados. Nuevas técnicas Desde la segunda mitad del siglo XX las técnicas para el encolado cambian constantemente así como avanzan los desarrollos de los químicos que nos unen. No son solo los adhesivos y selladores cambian, sino las técnicas de aplicación para lograr la mejor adhesión. La mayoría, por no decir todos los pegamentos modernos no requieren tiempos de espera para el presentado de las piezas a unir, sin embargo: •

[20]

Es vital recomendar la solución adhesiva adecuada a cada mate-

Las “barras de silicón” (hot melt) piden abundante producto para garantizar mejor adhesión de los objetos, y evitar su exposición a fuentes de calor excesivo o luz solar directa.

Los cianocrilatos (pega instantánea) requieren la menor cantidad de producto posible en una sola de las caras a pegar, ejerciendo presión por 10 segundos al menos.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

Mantenerse actualizado en los detalles de aplicación de los nuevos productos y las características de cada uno de ellos logrará la solución perfecta para cada problema de sellado y encolado para el hogar, la industria y el profesional que acude en busca de orientación, asegurando una experiencia superior en atención del cliente, un vínculo fuerte de confianza y fidelidad con el vendedor que perdurará en el tiempo, lo cual constituye el trofeo más importante, tanto para el ferretero, como para el proveedor y el fabricante.



Análisis

La influencia de las zonas de libre comercio en el mundo moderno Desde la Antigua Fenicia hasta la garra del “tigre asiático” que conocemos hoy, las zonas económicas especiales han marcado pauta, con aciertos y errores, en las economías emprendedoras en el mundo. Sus reglas de adaptación particulares son retos para los países y el buen juicio del empresario de hoy Los fenicios, civilización adelantada a su tiempo, iniciaron las ideas que marcaron pauta al mundo antiguo en comercio internacional, en intercambio y transformación de materia prima, de hecho, las primeras zonas de libre comercio se constituyeron en la antigua Fenicia. En nuestros tiempos modernos, fue Irlanda la pionera en crear crecimiento económico en el Aeropuerto Shannon en los años 40, en ese [22]

lugar se instaló el primer “duty free” del mundo, al ser escala de repostaje para los vuelos transatlánticos de aquel entonces. En 1959, los terrenos contiguos al aeropuerto acogieron a 10 empresas con beneficios de zona franca industrial y en tan solo 5 años la exportación de bienes manufacturados desde Shannon representó un tercio del total irlandés. Pero quienes cosecharon mayores frutos de esa idea fueron los chinos en FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

los ‘80s, iniciando el boom asiático con las Zonas Económicas Especiales, las extendieron desde Shenzen, progresivamente a sus principales ciudades costeras, para producción y comercio internacional de bienes y servicios. Ahora hay más de cuatro mil desperdigadas en todo el mundo, desde el medio oriente, como la de Dubai, Jebel Alí, que con más de 50% de todas las exportaciones del país y una contribu-


A Ventajas empresariales: Un entorno aduanero especial con una administración aduanera eficiente Acceso a insumos importados libres de aranceles e impuestos Facilidades de acceso a infraestructura idónea y servicios básicos

D, J A

Incentivos fiscales, exoneración de impuestos corporativos y reducciones Entorno administrativo mejorado ción del 34% al PIB, es una de las zonas libres más grandes del mundo. Son importantes los Teknoparks turcos, las de Kenya, el Puerto de Gdanzk en Polonia, el Kaunas FEZ en Lituania y los FEZ de Corea del Sur. 68 millones de personas trabajaban en ellas, según cifras de un estudio de 2008. Son fáciles de confundir pues vienen en muchas formas, desde “zonas francas”, “zonas de procesamiento de exportaciones” hasta las “ciudades chárter” zonas urbanas que se conf ían a un país desarrollado, con sus propias regulaciones y gobernanzas, para coordinar la participación de otros países y desarrollar todo tipo de líneas de negocios. Entre pro y contra En términos definidos por el Banco Mundial, “Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) son áreas geográficas delimitadas dentro de las fronteras nacionales de un país donde las reglas de los negocios son diferentes, generalmente más liberales, que aquellas que

prevalecen en el territorio nacional. Las zonas económicas se diseñaron como una herramienta de comercio, inversión y de política industrial espacial, que tiene como objetivo superar las barreras que impiden la inversión en una economía más amplia, incluyendo las políticas restrictivas, falta de gobernabilidad, infraestructura inadecuada y problemas de acceso a la propiedad.” Estas zonas deberían contar, -según el BM- con ventajas para el empresario emprendedor tales como un entorno aduanero especial con una administración aduanera eficiente y, generalmente, con acceso a insumos importados libres de aranceles e impuestos; facilidades para la construcción de la infraestructura idónea y servicios básicos fáciles de acceder y una gama de incentivos fiscales que incluyen la exoneración de impuestos corporativos y reducciones los primeros años, además de un entorno administrativo mejorado. Para un país, las Zonas Económicas EsFERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

peciales o ZEE pueden contribuir a incrementar exportaciones de manera diversificada y a su modernización; es reto de los países interesados en instalarlas identificar y adaptar las políticas empleadas en el mundo que pueden contribuir a incrementar el encadenamiento entre las empresas extranjeras que operan en las ZEE y la economía local y a progresar en el cumplimiento de las nuevas regulaciones de la OMC. Favorecer la transferencia tecnológica introduciendo sistemas de calidad e innovación para homologar a las empresas locales y desarrollar nuevos productos, como un ideal para nuestra región. Entre las más destacadas en la región están las ZEE de Trinidad y Tobago, Aruba, Panamá -Zona Libre de Colón-, Cuba, Nicaragua, Costa Rica, Manaos, República Dominicana, Puerto Rico, El Salvador, islas Caimán y Honduras. En Venezuela fueron definidas en la Gaceta extraordinaria N° 6.151 como Zo[23]


Análisis Retos: La transferencia de rentas, burocracia, corrupción, deficiencias en comunicaciones y energía. Dificultad para encadenarse a la economía nacional. Conflictos laborales nas de Desarrollo Estratégico, Zonas Económicas Especiales y Zonas Económicas Especiales Fronterizas. Con asesoría del gobierno chino, la ZEE Morón Puerto Cabello, emplazará a la empresa China Sany Group, Xiang Wenbo, para instalar dos plantas mixtas, las cuales levantarán componentes para la GMVV y Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Habrá otras en la Faja del Orinoco, Punto Fijo-Paraguaná y Ureña, donde se incentivarán las áreas de textil, calzado y metalmecánica, enfocadas al tema exportador, y otras aún por precisar. Publicaciones como The Economist coinciden en que las ZEE aceleraron la liberalización de China, usándolas para ensayar reformas que hubieran sido consideradas demasiado difíciles de dar a conocer nacionalmente. En la República Dominicana, por ejemplo, ayudaron a crear un considerable sector manufacturero en una economía anteriormente dependiente de la agricultura. Actualmente ellos trabajan en el encadenamiento legal de las empresas en

ZEE M P C

esas zonas a la economía nacional, disminuyéndoles exoneraciones y subsidios. Su historial de éxito es variable. Si bien

muchas ZEE funcionan como catalizador en planes de procesos de crecimiento económico y de ajustes, existen zonas que se han vuelto fallas costosas en muchos casos y criticadas justamente por daños medioambientales, la transferencia de las rentas, burocracia, corrupción, deficiencias en comunicaciones y energía, por fracasar en el fomento de las economías locales y por razones sociales y laborales. Hoy día los retos del mundo postindustrial apuntan a hablar de la economía del conocimiento y las fuentes de energía renovables como nuevos caminos al desarrollo y creación de riqueza. Esta es la lección más importante que las ZEE maduras pueden ofrecer a las nacientes, su capacidad de reinventarse y la resiliencia ante tales cambios.

[24]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14





Opinión Tormentas financieras Basilio Lezama Al reflexionar sobre la tendencia mundial de incrementar los precios de los productos, procesos y servicios, en forma más o menos constante; para compensar las variaciones negativas, aguas abajo. De un mal llamado libre mercado; donde detrás de cada gran transacción económica, se encuentra alguien que quiere controlarlo; para maximizar las ganancias. Y las tendencias de los gobiernos Latinoamericano y El Caribe, de no subestimar esfuerzos para lograr el ansiado desarrollo, con la finalidad de satisfacer las necesidades de los pueblos; al menos la más apremiantes. Son impactadas por conductas indeseadas que buscan satisfacer las ansias en acumulaciones financieras; como si se pretendiera llenar con dinero, un barril sin fondo.

distanciados y creados contradicciones con el sentido común.

Economistas excepcionales, que han aportados a la humanidad conocimientos que han generados grandes ganancias financieras. Al darles importancia a los negocios; perdieron las propias y exclusivas direcciones. Políticos, empresarios científicos y otros, al tratar de comprender la realidad sensible se concentraron en crear objetos conceptuales economicos; olvidándose de los objetos f ísicos en la integralidad. Al cultivar el pragmatismo, se concentraron en pensar en los que debiera ser, y se olvidaron de los que son. Por lo tanto, algunos expertos en economía, opinan: que la mayoría de los problemas que aquejan a la humanidad; las causas fundamentales están en el corazón y no en el cerebro. Un amor propio mal entendido y deseo de diferenciarse; han

En un mundo tan globalizado, todos son vecinos. Por lo tanto, los países Latinoamericanos y el Caribe, pusieron las barbas en remojos y son numerosos los proyectos sociales, que atenuaran los excesos; porque todavia estan en proceso. Imagínense, un país que tenga una gran reserva internacional, como Méjico; al compararlos con otro país que han hecho grandes inversiones sociales, como el de la Revolución Bolivariana y cuenta con recursos apreciables. Y de pronto, llega el Lobo; con una sola mirada furtiva, decide donde quedarse y donde puede perder el tiempo. Un pueblo inteligente, determina con un breve análisis, donde esta la esperanza.

Han sidos más de una década en que escritores, pensadores e intelectuales estaban anunciando que venía el Lobo; que iba a crear una Tormenta Financiera y muchos no creyeron. Los altos precios del petróleo mimetizaron muchos eventos; unos acumularon dolares y otros, hicieron grandes inversiones sociales. Pero todavía, la gente se pregunta ¿Quién es el Lobo? y la respuesta, es: la mano invisible que lo arregla todo. Y sin embargo, todavía no creen: a pesar de las razones que expone Michael Snyder en el artículo “ El colapso Económico” donde con doce(12) señales claras, donde el Lobo está ocasionando las mayores preocupaciones, en: Europa, Turquia, EUA, Rusia, China, y otros.

Aunque el Lobo llegue a corto plazo, todavía hay tiempo de contrarrestar el desastre’ Incrementando el empleo, mejo-

rando los índices de cobros de préstamos, fortaleciendo la moneda, incrementar la eficiencia en las empresas, luchar contra la inflación, estructurar mejores políticas, rescatar a la familia, y otros. El Lobo, no es lo que el lector inmediatamente se imagina, sin hacer una breve analisis de la profundidad conceptual del concepto: Tormenta Financiera. El Lobo, son las creaciones en el mundo real sensible, de todos los Seres Humanos, por el excesivo amor a las cosas materiales; impiden ver, lo que está dañando a la humanidad. El Lobo, tiene muchas cabezas: el consumismo, la falta de afecto, egoísmo, envidia, la falta de solidaridad humana, falta de fe, incredulidad, el excesivo acumulacion de riquezas, enfrentamiento entre hermanos, la mentira, la ambicion de poder y otros. Para evitar lo que se aproxima, se hace un llamado a todos los venezolanos los que estan y lo que no estan, en el proceso de planificación del proxima elecciones. Con una alta probabilidad, que ocurra en Diciembre del 2015. No sólo planifica el CNE, sino también cada organización política, en la seleccion de los diputados que tendrán, sin duda alguna, de desarrollar las políticas para enfrentar lo que se avecina. Es seleccionar aquellos que tengan las mayores facultades de desprenderse de los bienes materiales y tenga la fortaleza de extremar políticas, que incluya la racionalidad en el manejo de los recursos que les pertenecen a todos. Se concluye con la esperanza de una próxima Asamblea Legislativa Nacional, se elijan a los que piensen en la Patria y eviten, los desafueros que acostumbran; como una aproximación mediática.

BASILIO LEZAMA, Ingeniero Mecánico, venezolano, Pregrado en la Universidad del Zulia (LUZ) y Postgrado en la Universidad Rafael Urdaneta (URU) Superintendente de: Ingeniería, Mantenimiento y Montaje. Gerente: Desarrollo de Ingeniería Conceptual, Básica y Detalles. Libros publicados por la Dictus Publishing - Alemania y escritos de artículos de opinión política en Aporrea. Mcbo-Zulia-Venezuela.

[28]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14



Actualidad

años

CFN dando lo mejor de

su esfuerzo por el bien del sector ferretero Fundada en 1966

En la antesala de sus 50 años el equipo que le da vida a la Cámara Ferretera Nacional demuestra con éxitos ganados con empeño su interés de mantener la integración de las empresas del sector, nuestra verdadera fortaleza. Desde que se fundó la Cámara Ferretera Nacional en 1966, uniendo los esfuerzos y voluntades de la llamada de los notables empresarios ferreteros de aquella época, el objetivo principal se ha mantenido con altibajos, incólume: proporcionar oportunamente los insumos y herramientas necesarias para la construcción del país. Los personajes más eminentes han sido protagonistas a lo largo de la historia que ha enriquecido con experiencias, vivencias, logros y momentos difíciles lo que hoy es la CFN. Nuestra institución gremial, se acompañada de sus propias herramientas para hacer llegar al empresario del sector todo lo que se hace por ellos y para ellos, también los involucra, con el lema de la sinergia, el trabajo en mancomunidad, que es el que nos hace llegar a las metas propuestas por cada gestión y lo que llegue para el bien de todos por igual. [30]

Como dice hoy el Sr Bruno Saglimbeni, no solo es importante permanecer unidos, sino que hay que recordar que para lograr objetivos hay que ser eficientes, responder a los llamados de la CFN oportunamente y con rapidez, porque “luego” puede ser “demasiado tarde”, esto en aras de demostrar ante las autoridades y el país la unidad de un gremio cohesionado y bien organizado. Los logros de estos últimos años han pasado por una actualización del compromiso gremial que existe entre los afiliados y la CFN acorde con los tiempos. Ver cómo han crecido en número, apariencia y despliegue a los participantes de los eventos Ferre Caracas 2014, que recibió tan grande apoyo que logró colocar el 85% de los Stands de Ferre Barquisimeto 2015 en tan sólo 3 días. El caso de Ferre Barquisimeto FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

2015 es un caso aparte. La CFN invirtió grandes esfuerzos propiciando el retorno del magno evento ferretero para apoyar en la región centro occidental, eje de la distribución en Venezuela, tanto a empresas fabricantes, distribuidores, mayoristas, comercializadores, al empresario detallista asistente e inclusive al profesional del sector ferretero y af ín. El resultado sorprendió por

Los logros de estos últimos años han pasado por una actualización del compromiso gremial que existe entre los afiliados y la CFN acorde con los tiempos



CARACTERÍSTICAS GENERALES Ferreteando Online: Publicación digital mensual, su enfoque es asesorar y orientar al consumidor final de las bondades usos y aplicaciones de marcas y productos que se comercializan en el sector f erretero.

La revista que llega al sector ferretero

EDICIÓN MENSUAL ONLINE

El mejor buscador en sus manos

6 EDICIONES AL AÑO DE LA REVISTA

GUÍA FERRETERA DE VENEZUELA

1

EDICIÓN ANUAL

Actualidad

Es un excelente puente de comunicación entre el lector (consumidor final) y las empresas que comercializan líneas y productos en el sector f erretero, pero lo más relevante de esta publicación ha sido la f uerza gremial que se ha obtenido. Ferreteando Online se desarrolla en (6) cuerpos con las siguientes secciones: CARACTERÍSTICAS GENERALES Tema de portada / T odo sobre / El mostrador / Cómo comprar

Su magen en el consumidor final

Ferreteando Online: Publicación digital mensual, su enfoque es asesorar y orientar al consumidor final de las bondades usos y aplicaciones de marcas y productos que se comercializan en el sector f erretero.

PORTADA

Es un excelente puente de comunicación entre el lector (consumidor final) y las empresas que comerciaDE PORTADA lizan líneas y productos en el sector f erretero, pero lo más relevante deTEMA esta publicación ha sido la f uerza gremial que se ha obtenido.

TEMA DE PORTADA TODO SOBRE

CÓMO COMPRAR CÓMO

excelente, tanto por la respuesta de los afiliados fieles a Ferre así como la de los nuevos afiliados, en especial por el despliegue de diseño e innovación llevado a cabo en sus stands, además de la gran afluencia de visitantes y el volumen de acuerdos logrados durante los días de permanencia de la exposición, fue el comentario de boca en boca de todos los visitantes del evento. Desde la Cámara Ferretera Nacional se ha promovido la creación nuevos espacios para el encuentro de puntos de vista constructivos, haciendo de la dinámica sinérgica el motor que nos une, para llevar y traer la información vital de los organismos reguladores del estado como la Sundde, instituciones y despachos ministeriales, valiosa estrategia para informar oportunamente y hacer sentir a la CFN y sus afiliados como una sola voz. Igualmente para hacerlos partícipes de oportunidades para acceder a recursos para elevar la productividad de cada empresa. Esto último manifestado en forma de las Subastas Sicad organizadas para el sector por Cadivi y las llevadas a cabo por el Cencoex en coordinación con despachos ministeriales.

OtrO prOductO de:

COMPRAR

EL MOSTRADOR

Desde noviembre de 2014 contamos con la nueva www.ferreteria-ge.com.ve, una página web altamente interactiva, donde pueden encontrarse noticias, enlaces relevantes, ventas publicitarias, suscripciones y ediciones presentes o anteriores disponibles desde su número 26 en formato digital a través de la biblioteca virtual Isuu. com. Su presencia se extiende a las redes sociales, Facebook, Flickr y especialmente en Twitter con su cuenta @revista_fge, con casi un millar de seguidores y constantes actualizaciones diarias difundiendo temas de interés, noticias, novedades y productos de las empresas afiliadas.

LABOR Y ENLACE CON ORGANISMOS EMPRESARIALES Y GUBERNAMENTALES

Obteniendo información y beneficios diretos al sector ferretero.

OtrO prOductO de:

SABÍA USTED EL MOSTRADOR

SABÍA USTED

R ecepcion de aviso: cfn.ferreteando@gmail.com - V entas: lm.comercializacion@gmail.com @ferreteando_cfn - www.facebook.com/ferreteando.cfn

www.camaraferretera.org.ve

También celebra la revista Ferretería Gestión Empresarial, órgano divulgativo de la Cámara Ferretera Nacional, se actualiza renovando su imagen y contenidos este mismo año con la llegada en su segunda etapa al medio centenar de ediciones, conectándose con las más novedosas tendencias, insertándose de lleno en las redes sociales, su equipo se empeña siempre sintonizando oportunos temas de actualidad y comprometidos -por tradición y convicción- con el desarrollo del sector ferretero venezolano.

TODO SOBRE

Ferreteando Online se desarrolla en (6) cuerpos con las siguientes secciones: Tema de portada / T odo sobre / El mostrador / Cómo comprar PORTADA

@camaraferretera

camaraferretera

editadO pOr:

aliadO cOmercial

R ecepcion de aviso: cfn.ferreteando@gmail.com - V entas: lm.comercializacion@gmail.com @ferreteando_cfn - www.facebook.com/ferreteando.cfn

Igualmente, con cada exposición Ferre se dedican espacios a las empresas participantes del evento con Ediciones especiales especialmente concebidas como herramientas para acercarles las fichas empresariales e informativas de sus productos a sus potenciales clientes. Imposible no mencionar el trabajo incesante y tesonero del equipo que labora en la cámara, quienes son el vaso comunicante y el puente de enlace entre los miembros, además del apoyo y la constante asesoría de Lazcano Martínez & Asociados en el logro de cada objetivo propuesto. www.camaraferretera.org.ve

@camaraferretera

camaraferretera

Bajo la presidencia de Bruno Saglimbeni, la clave del alcance y permanencia de la Cámara Ferretera Nacional ha estado signada por la empatía, credibilidad y afinidad que mantenemos del sector ferretero, los más de 5.000 empresarios que hacen vida en la Cámara a nivel nacional entre Representantes de Marcas, Fabricantes, Mayoristas y otros sectores económicos del país. Labor retadora y en extremo difícil, al tener que armonizar opiniones y necesidades distintas, pero como apunta Saglimbeni: “Si de algo pueden estar seguros, es que la CFN seguirá haciendo lo que tenga que hacer para que el sector sea oído y considerado como merece”. Los 50 años de la CFN están a la vuelta de la esquina, ahora más que nunca valoramos la presencia de los afiliados haciendo vida activa en la cámara, apoyando con constancia cada uno de nuestros productos, unidos para seguir manteniendo nuestras conquistas y alcanzando las metas nuevas, sabiendo que juntos, lo que nos propongamos como sector lo podremos lograr.

[32]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

editadO pOr:

aliadO cOmercial



Responsabilidad social

Invita a organizaciones sociales sin fines de lucro a postular proyectos para programa Ayudar es Sencillo La red de tiendas para construir, decorar y remodelar en su constante búsqueda por promover el compromiso con el desarrollo económico y social del país, continúa dando apoyo a instituciones que trabajen en pro de la capacitación en oficios productivos o que se dediquen a la educación y/o protección ambiental. Ayudar es Sencillo es el programa a través del cual nuestros clientes pueden realizar aportes voluntarios, donando la cantidad que deseen al momento de pagar su compra en cualquiera de las tiendas EPA. El monto recaudado se destina cada trimestre al financiamiento de proyectos sociales de instituciones que dediquen su gestión al desarrollo de programas de capacitación en oficios productivos como electricidad, plomería, carpintería y albañilería, entre otros, o a instituciones que trabajen en pro del ambiente.

Por tal razón, las organizaciones interesadas en ser favorecidas y que cumplan con el perfil previamente mencionado, pueden enviar sus propuestas, a fin de ser evaluadas y consideradas para el próximo período de recaudación de Ayudar es Sencillo. Para postularse como posible beneficiaria, las instituciones deben enviar por correo electrónico un proyecto que incluya: breve descripción de la labor de la organización, objetivos generales y específicos de la propuesta, número de beneficiarios y el presupuesto requerido para el logro de los objetivos. Las propuestas se recibirán a través del correo: iniciativacomunitaria1@ve.epa.biz Los proyectos recibidos serán estudiados para posteriormente seleccionar a aquellos cuya factibilidad, impacto, presupuesto y demás características, permitan

que la red de tiendas pueda canalizar los recursos donados voluntariamente por sus clientes, y por ende, hacer de ellos una realidad. Una vez finalizado el período de evaluación de proyectos, se comunicará de manera oportuna la decisión a la institución postulante. EPA invita a postular sus propuestas a todas las organizaciones sociales que trabajen en pro del empoderamiento y emprendimiento de la población más desasistida y/o al cuidado del medio ambiental que estén ubicadas en las ciudades: Valencia, Maracay, Caracas, Puerto La Cruz, Maturín, Barquisimeto, Maracaibo y Punto Fijo. Desde octubre de 2007 cuando inició operaciones Ayudar es Sencillo, un total de 75 instituciones han sido beneficiadas por dicho programa de acción social.

má s i n f o r m a c i ó n : e - m a i l : iniciativacomunitaria3@ve.epa.biz - te l é f o n o s : 0 2 4 1 - 8 5 6 0 2 5 5

[34]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14



FECHA

JUNIO

Del 2 al 4

NOMBRE

PERFIL

HARDWARE+TOOL MEDIO ORIENTE

Es una Feria de maquinaria, materiales, Herramientas Manuales y Eléctricas. Con los años, Hardware + herramientas Oriente se ha establecido firmemente como una sólida plataforma para fabricantes, proveedores y profesionales dentro de la industria. Es tu oportunidad de conocerlos en persona y encontrar soluciones a tus inquietudes.

EXPO ELECTRICA INTERNACIONAL

Esta muestra nace porque el mercado regional así lo exigía para fabricantes y distribuidores para abrir nuevos mercados para mayoristas y minoristas del Bajio,para el acercamiento hacia nuevos negocios y distribuidores o sencillamente actualización hacia nuevas marcas y productos.

Del 2 al 4

INTERNATIONAL BUILDING & CONSTRUCTION

Del 2 al 5

CHILE DIGITAL 2015

JULIO

Del 8 al 9

EXPO FERRETERA 2015 LIMA PERÚ

Del 9 al 11

SEPTIEMBRE

AGOSTO

Del 15 al 16

ENTRE FIERROS 2015 COLOMBIA: ENCUENTRO FERRETERO BOGOTÁ

EXPO FERRETERA CHILEMAT

Del 5 al 7

Feria internacional, la cual expone acerca de los materiales de construcción. El visitante obtiene una visión global del diseño interior, la construcción y la planificación de nuevos proyectos o ampliación de los objetos existentes. También habrá una conferencia sobre temas actuales de la industria. Más de 1,500 expositores y 50,000 visitantes.

LUGAR Dubái- Emiratos Árabes Unidos

León Guanajuato México

Shanghai China

WEB www.hardwaretoolsme.com/

www.ferrelectrica.com.mx/

www.chinaexhibition.com

El evento está orientado a posicionar a Latinoamérica, como la región de mayor crecimiento en negocios basados en internet, y así lograr acercar las empresas a las nuevas tecnologías, el marketing digital y el comercio electrónico. Se realizará en el Espacio Riesco.

Santiago Chile

ExpoFerretera se mantiene con los mismos objetivos que la han caracterizado desde su fundación, que es entregar al mercado Peruano lo más reciente en materiales, acabados, equipos y herramientas; esta vez con el apoyo del Colegio de Arquitectos-CAP y del Colegio de Ingenieros-CIP, se llevará a cabo la Feria “Expo ferretera” en el Gran Parque de la Exposición de Lima.

Lima Perú

www.expoferretera.com.pe

Bogota Colombia

www.entrefierros.com.co

Santigo Chile

www.expoferretera.cl

Entre Fierros es el congreso académico de la región andina para profesionales ferreteros, que brinda herramientas prácticas de gestión empresarial.

Expo Ferretera Chilemat, una vez más será el punto de encuentro entre los actores más importantes de la industria proveedora y los socios de ésta importante Cadena Ferretera Nacional, un encuentro que año a año crece y se engrandece gracias al trabajo conjunto de todos quienes participan en este gran proyecto.

www.chile-digital.com

En definitiva una feria referente dentro del sector en Chile, en la cual se darán cita los principales profesionales y expertos del sector.

Del 2 al 5

EXPO FERRETERA COSTA SALGUERO BUENOS AIRES 2015 FERIA DE NEGOCIOS MTS 2015

Del 3 al 4

Del 10 al 12

EXPOFYT

Expo Ferretera 2015 se desarrollará entre los días 2 al 5 de septiembre en lo que supone la 13ª Exposición Internacional de Artículos para Ferreterías, Sanitarios, Pinturerías y Materiales de Construcción. Tendrá lugar en el Centro de Exposiciones Costa Salguero - Buenos Aires (Argentina) En el Espacio Riesco, Santiago de Chile, se llevará a cabo la feria de negocios de MTS 2015, una de las más importantes cadenas ferreteras de éste país. Donde se encontrará con las últimas novedades del sector ferretero, además de obtener información de todos los temas de actualidad que rodean al sector. Aquí se darán cita todos los sectores relacionados con el rubro ferretero, proveedores, distribuidores, mayoristas y por supuesto los socios de la Cadena. Son dos días de actividades, experiencias interactivas, muestra comercial y conferencias con importantes expertos internacionales, en una de las Ferias de Latinoamérica más importante y más grande del sector Ferretero.

Buenos Aires Argentina

www.expoferretera.com.ar

Santiago Chile

www.mts.cl

Guadalajara Mexico

www.expoferretera.com.mx



Eventos de sector

Concebido como una importante plataforma de negocios para conocer qué hay de nuevo en el mercado, Hardware + Herramientas de Oriente Medio, hizo de la ciudad de Dubái del 2 al 4 de Junio, el espacio ideal que reunió a proveedores internacionales y profesionales destacados en los sectores de maquinarias, herramientas y materiales.

La 16ª edición de Hardware + Tools middle east brilló en Dubái este año

La 16ª Hardware+Tools Middle East fue el espacio para que 214 expositores, recibieran 3,239 visitantes de 69 países de la región y de todo el mundo. Organizado por el equipo de Messe Frankfurt, constituye el mejor mercado para descubrir a las empresas y a los innovadores, que están a la vanguardia de los avances y la tecnología de la construcción, para compartir una conexión real con ellos y aumentar la eficiencia de sus negocios. Este importante evento ha tenido lugar en Dubai desde hace quince años, haciendo converger a todos los minoristas, distribuidores y contratistas de la región, que alimentan la pujante industria de la construcción suministrándole equipos para desarrollos comerciales o residenciales, elevadas estructuras hoteleras y oficinas. Es en manos de Messe Frankfurt, plataforma ideal para establecer nuevos contactos, discutir nuevas tendencias sobre desarrollos tecnológicos, mantenerse al día en cuanto a conocimiento de la industria y la fuente de nuevos productos y soluciones.

Celebrada bajo el patrocinio de Su Excelencia Mattar Al Tayer, Presidente de la Junta Directiva y el Director Ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportes de Dubai (RTA), Hardware + Herramientas Oriente Medio 2015 tuvo lugar en el imponente Centro internacional de Convenciones y Exposiciones de Dubái. El evento dio la bienvenida a un amplio espectro de compradores profesionales de la Oriente Medio y África del Norte, incluyendo distribuidores, minoristas, exportadores, importadores, contratistas, fabricantes, consultores y profesionales del sector que participan del auge del sector de la construcción en la región. Más de 250 marcas exhibieron sus bondades en tres días de duración de la exposición, muchos de los más prominentes compartieron el centro del escenario en el nuevo Expert Zone –un espacio expositivo especial dedicado a las herramientas y maquinaria innovadoras de marcas Internacionales líderes como Bosch Herramientas Eléctricas, Rodas, herramientas eléctricas Goodyear, Sparky, Rothenberger, KNIPEX, y Milwaukee. El gran interés en el Medio Oriente por los fabricantes internacionales es impulsado por la fuerte demanda regional de equipos, herramientas, materiales y maquinaria, que según fuentes del sector, se estima asciende a un valor de AED 10 mil millones (2, 722, 900,000 dólares). “Estamos muy contentos con el éxito de esta edición de Hardware + Herramientas Oriente Medio, lo que generó un gran número de informes de negocios y acuerdos de nuestros socios expositores y atrajo un número robusto de visitantes comerciales”, dijo Ahmed Pauwels, CEO de Messe Frankfurt Oriente Medio, el organizador de Hardware + Herramientas Medio Oriente.

[38]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14



Eventos de sector Shanghai fue la gran anfitriona de la 20ª International Building & Construction Trade Fair 2015 La 20ª feria de comercio Internacional de Edificaciones y Construcción de 2015 se celebró del 2 al 5 junio 2015 en la ciudad de Shanghai, en el Centro nacional de Exposiciones y Convenciones (NCEC), de China

[40]

La 20a feria de comercio Internacional de edificaciones y Construcción de 2015 (CDB IBCTF) se celebró desde el en el Palacio de Exposiciones y Centro de Convenciones Nacional (Shanghai) en la parte occidental de la ciudad de Shanghái distrito de negocios de Hongqiao -el más dinámico eslabón del corazón económico de la China. Además, contó con más de 200 mercados para materiales de construcción que extienden sus negocios en toda la región del delta del río Yangtzé y en toda la parte continental de China.

de 2,200 expositores y 640,000 visitantes quienes confluyeron durante cuatro días en sus más de 340,000 metros cuadrados de área ferial, no en vano el NCEC se reconoce como uno de los centros de convenciones más grandes del mundo.

Shanghái como un centro económico, financiero y comercial mundial, fue el punto clave para que la IBCTF proporcionara a expositores y visitantes un canal excelente para sus servicios globales. Por otra parte, las características, dimensiones y servicios del Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái, y su cercanía a excelentes hoteles y vías de comunicación lo hacen un punto natural de encuentro. Su diseño de vanguardia acogió a más

Se exhibieron amplias secciones temáticas de mobiliario a medida, ventanas y puertas, herrajes para construcción, fondos de pantalla y tela, recubrimiento y productos químicos, iluminación y otros materiales de construcción. Incluso muebles para el hogar, demostraciones de productos de gama alta y los principales fabricantes de la industria.

En la IBCTF se generó una nueva tendencia de “crossover de las marcas” y “personalizado en casa de muebles” en la industria de la decoración de edificaciones, llenando vacíos en el sector de la decoración de la construcción en el este de China.

Pudieron verse tendencias en materiales FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

de construcción y construcción, material de construcción verde, material de construcción química, construcción e instalación de herramientas, productos de renovación. Recubrimientos para construcción, pintura de muebles, revestimiento de aislamiento, revestimiento de luchar, de revestimiento a prueba de agua, la decoración recubrimiento, material adhesivo, anti-corrosión y recubrimiento de protección para materiales de madera, equipos de pulverización, herramientas de pulverización y accesorios, equipos para control de calidad de recubrimiento y varios tipos de maderas nobles, sauce, haya, teca, caoba, roble , abedul, roble chino, cerezo, par mobiliario y suelos, equipos para carpintería y sus insumos, granitería y cerámicos, climatización, iluminaciones y luminarias inteligentes, transformadores y tecnología de ahorro de energía. También la automatización de edificaciones contó con espacio especial, gracias al gran interés mundial en ese tema, así como dispositivos de seguridad y antirrobos para estructuras. Sin duda la IBCTF logró condensar un universo de opciones para cada segmento y necesidad concerniente a la decoración, construcción y mantenimiento de edificaciones en el mejor marco comercial y profesional de Asia.



Eventos de sector La Expo Ferretera Chilemat, siguiendo su acostumbrada onda temática regresa este año apostándole al viejo oeste americano. Prevista para el 05 de Agosto 2015 al 07 de Agosto 2015, promete reunir las últimas novedades y tendencias del sector, de parte de las

La Expo Ferretera Chilemat 2015 se va al viejo oeste El espacio Riesco, en Santiago de Chile, lugar donde se llevará a cabo la Expo Ferretera Chilemat, está ubicado a sólo 20 minutos del Aeropuerto y a 10 minutos de los principales hoteles de zona oriente de Santiago con su espacio ferial de 12.000 m² con salones y espacios cubiertos, climatizados, emplazados en una superficie de 160.000 m² y más de 2.000 estacionamientos, permiten el desarrollo y la imaginación casi ilimitada de los organizadores de eventos de la magnitud de Chilemat, el año pasado, su exitoso tema Aeronáutico, los llevó a suspender del techo aeroplanos, y colocar en los salones, azafatas, aviadores, helicópteros y más aviones, como siempre con el guiño cómplice de sus afiliados, quienes se sumaron al tema. La temática de la Expo 2015, es el Viejo oeste americano, en el cual se espera otro gran acierto en el que esperan transar más de 18 mil millones de pesos (alrededor de 28.422.000 dólares $) durante los 3 días de duración del evento. Ya se cumplen 11 años desde cuando surge la idea en 2005 desde la Cadena de Ferreterías Chilemat S.A. de desarrollar la Expo Ferretera, se reúne a los asociados

[42]

empresas y profesionales relacionados con todo el sector ferretero chileno

de la cadena con los proveedores más importantes del mercado de Ferretería, Maquinarias y Materiales de Construcción, artículos de ferretería, metalmecánica, cerrajería y herramientas del mercado chileno, para favorecer grandes oportunidades de negocios entre sus proveedores y socios, generando ventajas y resultados que pudieran disfrutar también los consumidores finales. En los últimos tres años desbordaron los indicadores con tasas de sobre un 30%, superando el centenar de proveedores que ofrecen condiciones especiales y acuerdos ventajosos a sus afiliados, alcanzando históricas cifras de facturación, producto del esfuerzo de todos quienes fueron partícipes de la expoferretera en 2014. La Feria de Negocios de Chilemat, como la concibe su directiva, piensan celebrarle sus 11 años superando con creces las metas propuestas. Ya cuentan con la confirmación del 99% de sus proveedores y participantes para la edición 2015. La Expo Ferretera alcanzó un nuevo récord de ventas, MM$16.500 facturados, lo que equivale a un crecimiento de un 15% y se colocan el reto este año más alto, aumen-

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

tar los 102 proveedores del año pasado, lograr en 48 horas ventas que representan más del 15% del total anual, lo cual para muchos proveedores incluso constituye un porcentaje mayor de sus ventas. El relieve que logra esta exposición conlleva un impacto que va mucho más allá de lo evidente, sumando la sinergia de los proveedores, que colaboran decididamente en la puesta en escena de la Expo y en su logro comercial, y de sus Socios quienes efectivamente acuden a comprar, junto al equipo de Chilemat, quienes en palabras de su presidente, José Miguel Fernández Cuadra, “con cariño dan vida y forma a una feria que es, desde todo punto de vista, un orgullo para todos, y cuya trascendencia comercial es innegable, cualquiera sea el punto de vista.”



Eventos de sector

Premiaciones en Ferre Barquisimeto 2015 ¡Otro gran éxito! El brillo de los reflectores se derramó sobre el magno evento ferretero, haciendo que el esfuerzo de organizadores, expositores y hasta el público visitante figurase como protagonista. Reconociendo tan grande trabajo, premiamos a los stands más impactantes y comentados del evento [44]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14


Eventos de sector Casi medio centenar de las mejores empresas del sector que creen en un futuro en nuestro país, se reunieron en los 800 metros cuadrados de exposición del Salón de Convenciones de Lidotel Hotel Boutique Barquisimeto, atrayendo a empresarios, gerentes, visitantes especializados del sector ferretero y afines de la región centro occidental y de todo el país a Ferre Barquisimeto 2015. Cada expositor puso su mejor esfuerzo para dejar bien en alto el nombre de sus empresas, en la cita más esperada del año para ver y dejarse ver. Desde la CFN hicimos un trabajo de hormiga, recopilando datos, haciendo encuestas y recogiendo opiniones para entregar 6 nominaciones, a los primeros lugares para los stands más novedosos, impecables, activos y de mayor impacto visual.

1er Lugar - TUBERÍAS RÍGIDAS

P.V.C, C.A. – TUBRICA Empresa de la ciudad anfitriona entregó un originalísimo escenario que demostraba la paquidérmica resistencia de sus productos, todos y cada uno de los visitantes se hicieron fotos con ellos y se informaron de sus productos. ¡Felicitaciones por un trabajo bien hecho!

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

[45]


Eventos de sector

2do. Lugar - ASESORIA, SERVICIOS Y SUMINIS-

TROS MEDINA C.A. ASESUMECA Un nuevo afiliado hizo su entrada triunfal Asesumeca, empresa que provee asesorías, servicios y suministros en el área de seguridad industrial con los productos más reputados del mercado mundial, mostraron con su Stand Impecable, diseño de vanguardia y esmerada atención. ¡Bravo por ellos!

3er. Lugar - SEGUIN DE VENEZUELA, C.A.

(SEGUIVENCA) También un nuevo afiliado se destacó con una presentación altamente novedosa, resaltante y de gran calidad visual. Seguivenca, empresa orientada a satis satisfacer las necesidades de mercado en el área de segu seguridad industrial y salud laboral ¡Excelente trabajo!

[46]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14


Eventos de sector

4to. Lugar - FULL TIME FERRETERAS, C.A.

Siendo una empresa que no necesita presentación, mostró con toda su oferta y marcas en un monumental stand, ejemplo de organización, trabajo en equipo y atención esmerada a todo aquel que se acercara que nunca hay que dormirse en los laureles. ¡Brillantes! ¡Felicitaciones!

5to. Lugar

SUMINISTROS VENERRAMIENTAS 2018, C.A. Suministros Venerramientas, mayorista de herramientas, mostró su portafolio de manera espectacular, con un stand impresionante desde cualquier punto de vista. Gran atención y diseño presentan a un nuevo afiliado. ¡Enhorabuena!

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

[47]


Eventos de sector 6to. Lugar - CGA (Nominación Especial por Presentación Técnica,

Demostraciones y Lanzamiento de Productos) Finalmente un duro de los eventos ferreteros recibe una mención especial, por su presentación técnica, demostraciones prácticas de sus productos y lanzamientos, saben cómo dar vida a los productos demostrando que vender no es solo mostrar. Vaya un reconocimiento a CGA por su desempeño. ¡Fenomenal!

La Cámara Ferretera Nacional y Lazcano Martínez & Asociados más que sorprendidos están agradecidos de la respuesta de todos los involucrados en esta exposición, que se desarrolló de la mejor manera y con excelentes resultados para todos los participantes. Todos fueron testigos y protagonistas de 3 días de gran afluencia de visitantes, buenos negocios, nuevos contactos, excelentes y novedosas demostraciones de productos y un original despliegue de diseño en cada stand. Gracias una vez más a todos aquellos

[48]

que demostraron con su presencia, su empeño en defender la vigencia de sus empresas y de sus marcas, ofrecieron sus manos y su mejor esfuerzo para mantener vivos y activos los contactos con sus clientes y proveedores, renovaron sus alianzas, demostrando la confianza que necesita este país para resurgir y fortalecerse. El último premio va para todos nosotros, empeñarse en permanecer es triunfar, ¡Gracias por ser parte de Ferre Barquisimeto 2015!

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14



Nuestros

PATROCINANTES DISTRIBUIDORA

Fundada en 1966

CAMI C.A.


Unidad y trabajo en equipo...

Gracias a ustedes seguimos comprometidos en fortalecer e incentivar al sector ferretero

Fundada en 1966


Nuestros

PATROCINANTES

Fu ndada en 1 9 6 6

Venepiezas,

c.a.

Servicios Construcciones y Mantenimiento RIF.: J-30705495-6



Nuevos Afiliad o s a la

CFN

La bienvenida bien vale un abrazo de quienes ya están en las filas de la CFN para aquellos que se unen en el esfuerzo de construir un mejor país. Aquí presentamos a sus empresas mostrando cómo enriquecerán la oferta del sector ferretero venezolano.

¡Bienvenidos!

SEGUIN DE VENEZUELA, C.A FABRICANTE Dirección: Av. Los Próceres Centro Comercial Plaza Los Próceres Nivel P.B Local LPB-2 y G-8 Sector Santa Bárbara Mérida - Edo. Mérida www.seguivenca.com - seguivenca2@gmail.com Y (0274) 266-23-64 / 28-65 Marcas Registrada: Venproma, Venprotex, Venpromax. Marcas que distribuye de forma exclusiva: Venproma, Venprotex, Venpromax

DISTRIBUIDORA PALSIL, C.A. MAYORISTA Dirección: Av. Circunvalación Entre 10 Y 11 Casa # 60, Sector Circunvalación El Tocuyo, Estado Lara. www.palsil.com gerencia@palsil.com/ventas@palsil.com/compras@palsil.com Y (0251) 416-43-64 Marcas registrada de forma exclusiva: PALSIL, EL CRANJERO EL GRAN TOMATERO,TODOAMARRE.

MATERIALES DE CONSTRUCCION SAN CRISTOBAL, C.A. (MADECO, C.A) - MAYORISTA Dirección: Av. Cuatricentenaria, Redoma del Educador, Edificio Madeco, San Cristóbal, Estado Táchira. www.madeco.com.ve - alendewig@madeco.com.ve Y (0276) 341-62-33 Fax: (0276) 344-54-45

FERRENOA, C.A. DETALLISTA Dirección: Av. Valencia Parpacen, Quinta Pendernales, Urbanización La Florida. Caracas, Distrito Capital. www.ferrenoa.com.ve - ferreteriano5@gmail.com / ferretería@gmail.com Y (0212) 731-17-19 / 21-56 Marcas Registrada: Franquicia Sherwin Williams.

DERIVADOS PLASTICOS, C.A. Dirección: Av. 67 (Norte Sur 3) Parcela B Local Derivados Plásticos Nro. 92-150 Zona Industrial Municipal Norte. Valencia. www.derivadosplasticos.com ntocuyo@derivadosplasticos.com/ mparedes@derivadosplasticos.com Y(0241) 874-77 - Fax: (0241) 874-75-01 Marcas Registrada: Derivados Plásticos. Marcas que distribuye de forma exclusiva: Derivados Plásticos.

FERRETOTAL CARACAS, C.A. DETALLISTA Dirección: Av. Principal de Boleíta Norte Calle Tiuna N° 5, Edificio Ferretotal Caracas Dtto. Capital FERRETOTAL@SAVAKE.COM Y(0212) 203-12-11 Marcas Registrada: TOTAL LIGHT, TOTAL HAME, TOTAL VAC Marcas que distribuye de forma exclusiva: TOTAL LIGHT, TOTAL HAME, TOTAL VAC

CAMPIFERRETERIA, C.A. DETALLISTA Dirección: Calle Álvarez 2Da, Av. con 2da. Transversal, Local Galpón N° 20 PB. Monte Cristo-Los Dos Caminos, Caracas, Dtto. Capital. www.campiferreteria.com.ve - campi.sistemas@gmail.com Y (0212) 238-60-18

FEINVAL, C.A. DETALLISTA Dirección: Av. Michelena, Zona Industrial Municipal Norte, Modulo 3, Galpón N°7, Conjunto Inmobiliario Alfa Center. Valencia, Edo. Carabobo. feinvalventas@hotmail.com/feinval@cantv.net Y (0241) 814-22-46/832-88-17 Marcas que Representa: GATER

INTELIGENCIA DE PROTECCION ELECTRONICA, TELIMPRO, S.A. FABRICANTES-MAYORISTA-REPRESENTANTE Dirección: Carretera, Panamericana, Km 22, C.C .Casa Mia, Nivel 2, Local 06,Ofc. Nro.2 Sector Corralito, Carrizal Edo. Miranda telimpro@avtek.com Y(0212) 844-99-73 Marcas Registrada: AVTEK, PHASE II Marcas que distribuye de forma exclusiva: AVTEK, PHASE II

HILTI VENEZUELA, S.A. DETALLISTA Dirección: Calle Pasquale Giorgio, Edificio Segre, Piso 2, ala Norte. Los Ruices - Caracas, Dtto. Capital. www.hilti.com - GLADYS.GONZALEZ@HILTI.COM Y (0212) 203-42-56 Marcas Registrada: HILTI VENEZUELA Marcas que distribuye de forma exclusiva: HILTI VENEZUELA

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, C.A. MAYORISTA-DETALLISTA Dirección: Av. 8B, Casa N° 66-76, Sector Santa Rita, Maracaibo, Edo. Zulia. www.infraserca.com.ve - infraserca@hotmail.com Y (0261) 797-85-41

INFELOCK, C.A. MAYORISTA Dirección: Av. Michelena, Conjunto Inmobiliario Alfa Center, Modulo 3, Galpón N°7, Zona Industrial Municipal Norte. Valencia Edo. Carabobo infelockoperaciones@gmail.com - infelockventas@hotmail.com Y(0241) 417-31-36 Marcas que Representa: GATER



Nuevos Afiliad o s a la

CFN

La bienvenida bien vale un abrazo de quienes ya están en las filas de la CFN para aquellos que se unen en el esfuerzo de construir un mejor país. Aquí presentamos a sus empresas mostrando cómo enriquecerán la oferta del sector ferretero venezolano.

INVERSIONES AREALVA 13, C.A. MAYORISTA Dirección: Av. Principal El Hatillo CC.La Boyera, Nivel C,Local C-11 Zona La Boyera - Caracas www.arealva.com - ventas.arealva@gmail.com Y (0212) 203-42-56

Inversiones C&D 96, C.A. DETALLISTA Dirección: Av. Aragua N° A-3, Local Galpón N° 2, Sector La Morita, San Juaquin De Turmero, Edo. Aragua. inversionescd96@gmail.com Y (0243) 269-89-53

ARC FERRETERIA, C.A. DETALLISTA Dirección: Urb. Terepaima, Av. Principal Manzana B, Local 97-98, Cabudare, Edo. Lara. arcferreteria@gmail.com Y(0424) 143-08-51

INVERSIONES LA SOLUCION AE, C.A. MAYORISTA Dirección: Av. Constitución Residencia La Estación, Piso 6 Apto 6D, Maracay ,Edo. Aragua. inversiones_lasolucionae@hotmail.com Y (0243) 245-35-68 Marcas que Distribuye de Forma Exclusiva: Pinturas Truper, Pestigip, Luz de Seda y Fantasía Edo. Aragua.

INVERSIONES PINTUK’SAS, C.A. DETALLISTA Dirección: Calle Corredor Vial Gran Colombia, Calle 10 con Av. 14, Local 04, Santa Bárbara, Edo. Zulia. pintuk_sas@hotmail.com - angeldaniel88@hotmail.com Y (0275) 555-33-96

SOLUFERCA 2013, C.A. MAYORISTA Dirección: Av. Principal Ciudad Industrial La Unión P.B Galpón 32, Zona Industrial Los Guayitos, San Diego, Edo. Carabobo. ferteco.gcia@gmail.com Y (0241) 872-85-55

¡Bienvenidos!

SUMINISTROS CAMPIELECTRIC 123, C.A. DETALLISTA Dirección: Av. Gustavo Farrera, C.C.R El Campito, Torre F, Locales D4 y 3B Charallave, Edo. Miranda. admoncampi@gmail.com Y (0239) 248-80-10

FERRE TUBO, C.A. Dirección: Carrera 24 Entre 40 Y 41, Local S/N Zona Centro, Barquisimeto, Edo. Lara. ferrettubo@hotmail.com Y. (0414) 140-15-61 Marcas Registrada: IMPLASVEN, SURECA Marcas que Distribuye de Forma Exclusiva: SURECA

DISTRIBUIDORA FERREGO, C.A. MAYORISTA Dirección: Av. Generalísimo Francisco de Miranda, Galpón N° 137 a 200 Mts del Museo de La Cantv, Maracay-Edo. Aragua. renealarcon22@hotmail.com - renealarcon22@gmail.com Y (0424) 376-13-75 Marcas que Distribuye de Forma Exclusiva: SURECA

SU HERRAMIENTA, C.A. MAYORISTA Dirección: Av. Mendoza Local 6-27, Sector Santa Rosa, Municipio Trujillo. colomo89@gmail.com - elcollomo66@gmail.com Y (0272) 236-68-74 Marcas que Distribuye de Forma Exclusiva: TUBOSOL, TUBOMAX DE VENEZUELA.

REPRESENTACIONES Y SERVICIOS INTEGRALES, C.A. DETALLISTA Dirección: Av. 3 Casa N° 22-25, Sector Juan Pablo II, San Francisco, Edo. Zulia. represervi1@hotmail.com Y (0275) 555-33-96

INMETEP, C.A. MAYORISTA Dirección: Carrera 3 Con Calle 6, Zona Industrial 2, Galpón 52, Barquisimeto, Edo. Lara. www.inmetep.com ventas@inmetep.com - inmetep.ventas@gmail.com Y (0251) 269-12-84 Marcas Registrada: INMETEP



F icha

técnica

by Qtech Haciendo mención a nuestro Slogan: Su proveedor confiable, de las mejores marcas; Emica Mayor Ferretero, C.A.; a incorporado a su línea de Herramientas Promi, la nueva gama de productos bajo la denominación “ by Qtech “ siendo esta una herramienta que proviene de Taiwan, elaboradas bajo procedimientos de alta tecnología y ofreciéndonos múltiples aplicaciones en un solo estuche. DADOS PUNTA SPLINE - ACOPLE 1/2” reF. emiC a

D esC ripC ión

JUEGO DE DADOS DE 25 PIEZAS - ACOPLE 1/4” reF. emiC a

D esC ripC ión

JUEGO DE DADOS DE 46 PIEZAS - ACOPLE 1/2” reF. emiC a

D esC ripC ión

De esta manera, Emica Mayor Ferretero, C.A, continúa en la satisfacción total del cliente, ofreciendo productos de calidad que ayudan aportar soluciones permanentes. Para todo usuario que toma en cuenta hasta el más mínimo detalle, ahora tiene Promi by Qtech, haciendo de ella, su herramienta más confiable.

EMICA MAYOR FERRETERO, C.A. Y (+ 58) 212 9858111 www. emica.com n a.ventas@emica.com.ve

[58]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14


F icha

técnica

Nueva línea de Cerraduras INGCO introdujo al mercado su nueva línea de cerraduras, pomos y manillas. Todas las cerraduras vienen con los cilindros y tapones de los pines en bronce, con sistema de uña de seguridad y pestillo de bronce. Los modelos CRD016 y CRD017 tienen el cajón cerrado y un sistema de rodamiento en la manilla. Los modelos CRD010 y CRD012 son de un pase y los modelos CRD011, MODELO: CRD025

MODELO: CRD024

CRD013 son de dos pases, y traen 3 juegos de llaves de metal, por su parte el modelo CRD018 es de dos pases viene con un juego de 5 llaves de seguridad y cajón cerrado. Las manillas y los cerrojos traen los cilindros de bronce y los pasadores internos son de hierro latonado, los modelos CDR019, CDR020, CDR021 son de cerraduras en una cara y pasador de seguridad en la otra, los modelos CDR022 y CDR023 son de cerraduras en ambas caras.

MODELO: CRD019

MODELO: CRD023

MODELO: CRD022

MODELO: CRD020

MODELO: MODELO CRD016 CRD017 - CRD018

MODELO: CRD021

DISTRIBUCIONES FERRETERAS PARA MAYORISTAS DFM, C.A RIF: J-31107839-8 www.dfmca.com n www.ingcotools.com.ve.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

[59]


F icha

técnica

POXIMIX Acero Plástico Pegamento epóxico de alta adherencia de dos componentes, que al mezclarse (A+B) forman una pasta viscosa que permite soldar en frio piezas metálicas. Su particular presentación en jeringa, ofrece la relación exacta de mezcla para realizar uniones fuertes.

Poximix Acero Plástico seca al tacto en 15 min y tras 12 horas las piezas soldadas pueden utilizarse. Luego de 24 horas, la soldadura puede lijarse, pintarse o perforarse sin colapsar la unión. Poximix Acero Plástico conserva su volumen, resiste altas temperaturas (120°C) evita la corrosión de piezas metálicas, resistente a sustancias químicas y la intemperie. Poximix Acero Plástico tiene aplicaciones en el área: • Automotriz • Doméstica • Industrial

PRESENTACIÓN Color

Gris oscuro

Tiempo de curado total

24 horas

Resistencia a tracción

183 Kgf/cm3

Resistencia máx. de temp.

120 °C

Tiempo de almacenamiento

2 años

INVERSIONES SIMBI, C.A. Y 0212-257.35.78/15.68 www.simbi.com.ve

[60]

JERINGA DE 25 cm2

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14


F icha

técnica

BARNIZ - Reacabados BARNIZ DE SECAMIENTO RÁPIDO Usos: el barniz de secamiento rápido menequim, es un producto transparente, de excelente brillo y rendimiento, recomendado por su alta velocidad de secado, para ser aplicado sobre sustratos tales como: madera, mdf, chapilla, contra-enchapado, etc., que no estén a la intemperie. Aplicación con pistola: diluya 1 galón de barniz de secamiento rapido menequim, con ¼ de galón de thinner laca alto brillo ó solvente multiuso menequim, así obtendrá una viscosidad ideal para su aplicación y un excelente rendimiento. Aplicación con brocha: a criterio del usuario. Sin embargo la alta velocidad de secado afecta la brochabilidad y en consecuencia el acabado de la superficie. por lo cual es recomendable diluir igual como si fuese a aplicar con pistola. Presentación: El barniz de secamiento rápido menequim, se suministra en envases metálicos de 946 cc, 3,785 lts, 18,945 lts y tambores de 200 lts.

BARNIZ NATURAL BRILLANTE Usos: El barniz natural brillante menequim, es un producto transparente, de excelente brillo y rendimiento, recomendado para ser aplicado sobre sustratos tales como madera, mdf, chapilla, contraenchapado, etc., que no estén a la intemperie. Combina un fino acabado decorativo que realza la belleza natural de la madera con un alto grado de protección, que evita la acción destructora en ambientes interiores. Recomendaciones para su uso: La aplicación debe realizarse sobre superficies limpias, libres de grasa polvo o agua. Las superficies que hayan sido barnizadas con anterioridad, deben ser lijadas previamente hasta quitarles la apariencia vidriosa, de manera de facilitar la adherencia de la nueva capa de barniz. Precauciones: Mantenga los envases bien cerrados y alejados de fuentes de ignición, ya que contiene solventes muy inflamables. Almacene en lugares ventilados y secos. Presentación: El barniz natural brillante menequim, se suministra en envases metálicos de 946 cc, 3,785 lts, 18,945 lts y tambores de 200 lts.

BARNIZ NATURAL MATE Usos: El barniz natural mate menequim, es un producto transparente, que proporciona un excelente rendimiento y protección. Recomendado para ser aplicado sobre sustratos tales como: Madera, mdf, chapilla, contra-enchapado, etc., que no estén a la intemperie. Precauciones: Mantenga los envases bien cerrados y alejados de fuentes de ignición, ya que contiene solventes muy inflamables. Almacene en lugares ventilados y secos. Presentación: El barniz natural mate menequim, se suministra en envases metálicos de 946 cc y 3,785 lts.

BARNIZ TEÑIDO BRILLANTE Usos: El barniz teñido brillante menequim, es un producto, que proporciona un excelente brillo, una tonalidad homogénea y un alto rendimiento. Reco-mendado para ser aplicado sobre sustratos tales como: Madera, mdf, chapilla, contra-enchapado, metal, etc., que no estén a la intemperie. Precauciones: Mantenga los envases bien cerrados y alejados de fuen-tes de ignición, ya que contiene solventes muy inflamables. Almacene en lugares ventilados y secos. Presentación: El barniz teñido brillante menequim, se suministra en envases metálicos de 946 cc y 3,785 lts.

INDUSTRIAS MENEQUIM, C.A. Y(+ 58) 239 248.6556 - Fax: (+ 58) 239 248.5478 www. menequim.com @enchapeg

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

[61]


F icha

[62]

técnica

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14


F icha

técnica

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14

[63]


F icha

técnica

Tecnología Cubitron™ II:

Grano cerámico de corte preciso Como parte de su filosofía de constante innovavión, 3M™ ha desarrollado una nueva tecnología para la línea de abrasivos llamada Cubitron™ II. Un novedoso grano cerámico capaz de cortar y desbastar más rápido que los discos comunes. Su composición en forma triangular se desliza sobre el metal como un cuchillo y se autoafila a medida que desbasta, permitiéndole al operador máximo rendimiento, lo que se traduce en una mayor productividad y ahorro de dinero. Además, durante el trabajo de desbaste no calienta la pieza ni la oscurece, como producto de la fricción, lo que sí ocurre con los abrasivos comunes.

Discos de desbaste • Para ser utilizados en hierro, acero y acero inoxidable. • Diseñados para realizar remoción de soldaduras y esmerilado. • Rápida remoción de material, trabajo a alta velocidad. • Disponible en 4 1/2” y 7” y granos +36, +60, +80.

Fibrodiscos 982C y 987C • Para desbaste en hierro, acero inoxidable y acero al carbono. • Diseñados para desbastar cordones de soldadura, eliminar poros e imperfecciones de superficies, lijar bordes y biselar. • Mayor durabilidad y menor presión de lijado que los abrasivos comunes. • Disponible en 4 1/2” y 7” y granos +36, +60, +80. Discos Flap 967A

[64]

Para ser utilizados en acero inoxidable, acero al carbono, aluminio y metales ferrosos.

Diseñados para el acabado final de piezas, limpieza de óxido, remoción de cordones de soldadura ligera y preparación de superficies.

Mayor durabilidad y menor presión de lijado que los abrasivos comunes.

Disponible en 4 1/2” y 7” y granos +40, +60, +80.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 14




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.