Ferretería Gestión Empresarial Edic. 28

Page 1





FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[1]


[2]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[3]


[4]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[5]


[6]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[7]


[8]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[9]


[10]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


ANA MOSQUERA

CFNeditorial Y ahora en la región andina, San Cristóbal, Edo. Táchira…

La Cámara Ferretera Nacional en este año 2011 iniciará un programa de entrenamiento para capacitar a empleados del sector, es por ello que nuestro tema central está dedicado a la importancia de la capacitación laboral. Por otro lado y no menos importante, del 13 al 15 de mayo se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones Sambil San Cristóbal, nuestro IV encuentro FERRE REGIONAL 2011 del Edo. Táchira. Es muy grato para la institución contar con un grupo de empresas optimistas y emprendedoras que nos han acompañado en estas actividades regionales y han visto y aprovechado la gran oportunidad de tener en solo tres días una importante representación del sector en un solo evento. Estamos seguros que la Región de Los Andes no será la excepción, y desde ya auguramos éxito para los expositores, visitantes y por ende a la CFN. Hace pocos días en la XLI Asamblea anual de Consecomercio, sucedieron dos acontecimientos muy interesantes para nuestro sector en particular; Jorge Botti expresidente de la CFN, fue electo como representantes del sector comercio ante el Directorio de Fedecámaras y se debatirá por la Presidencia en el mes de julio y, por otra parte Mauricio Tancredi, también expresidente de la CFN, fue electo, por aclamación, como primer vicepresidente de Consecomercio. Dos personalidades que iniciaron su carrera política en el seno de nuestra institución, nos expresaron que hoy más que nunca se sienten comprometidos con sus colegas ferreteros y están ansiosos de recibir sugerencias de cómo aportar un grano de arena a esta sociedad que tanto le hace falta. Es un gran reto y debemos considerarnos parte de esto, tenemos una oportunidad única de dar un aporte importante a estas dos cúpulas empresariales -Consecomercio y Fedecamaras y directamente a nuestro país.

Consejo Directivo Sectorial de la Camara Ferretera Nacional PRESIDENTE Bruno Saglimbeni 1ER. VICEPRESIDENTE Telésforo Domínguez 2DO. VICEPRESIDENTE Juan Alvarado TESORERO José Orestes Chacón DIRECTOR José Lorenzo Vila DIRECTOR SUPLENTE Gonzalo Gonzalez DIRECTOR SUPLENTE Giovanni Di Frozo Av. San Francisco con Calle Santa Rosa, Torre California, piso 4, Oficinas 4J y 4L. Urb. Colinas de La California, Caracas-Venezuela.

+ 58 (212) 257.1752 / 9279 / 3959 / 258.1457 +58 (212) 256.5606

www.camaraferretera.org.ve camaraferretera@gmail.com

CONSEJO EDITORIAL BRUNO SAGLIMBENI - SOFÍA LAZCANO - RAIZA MARTÍNEZ DIRECCIÓN CÁMARA FERRETERA NACIONAL LAZCANO MARTÍNEZ & ASOCIADOS, C.A. PRODUCCIÓN LAZCANO MARTÍNEZ & ASOCIADOS, C.A. GERENTE DE PRODUCCIÓN NIURKA J. UTRERA M. GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN SIMÓN MARTÍNEZ / cfn.comercial@gmail.com

0414-150.3474

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN DUBRASKA SANTIS COMERCIALIZACIÓN EN CARACAS ROCÍO COLMENARES / cfn.ventas2@gmail.com GLORIA GONZÁLEZ / cfn.ventas1@gmail.com JUDITH GARCÍA / cfn.ventas3@gmail.com MARCELA CANELÓN / cfn.ventas5@gmail.com COMERCIALIZACIÓN EN INTERIOR CARLOS SUAREZ / cfn.ventas4@gmail.com ENRIQUE RUIZ / cfn.ventas6@gmail.com REDACCIÓN DANESKA S. GUERRERO - SIMÓN MARTÍNEZ COLABORADORES ESPECIALES MAURICIO TANCREDI - PEDRO PALMA CÉSAR EULOGIO PRIETO OBERTO

Bruno Saglimbeni Presidente

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN NIRIUSKY ESPINOZA H. / niriusky27@gmail.com Depósito Legal: pp200202DC3654 FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL L es una marca registrada, con todos los derechos reservados por la ley. En consecuencia, se advierte sobre el uso indebido de este nombre o del logotipo sin la debida autorización por escrito de la Cámara Ferretera Nacional. Ferretería Gestión Empresarial no necesariamente es solidaria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los

FOTOGRAFÍA A ANA MOSQUERA / anamosquera@gmail.com FOTOLITO E IMPRESIÓN GRAFICAS LAUKI C.A.

mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

Urbanización Los Palos Grande, 1era. Av. entre 1era y 2da Calle, Edif. Alheli, Torre A, Piso 9, Apto. 94-A. Caracas-Venezuela 0212-286.07.64 / 287.07.87 www.lazcanomartinez.com info@lazcanomartinez.com lazcanomartinez@gmail.com

[11]


ILICH OTERO

DREAMSTIME

ANA MOSQUERA

CFNcontenido

ILICH OTERO

20 14 10 Editorial Presidente Bruno Saglimbeni

¿Por qué invertir en capacitar al personal? La primera visión que hay que tener muy clara es que

26 ANA MOSQUERA

14 Tema Central a la hora de capacitar se está invirtiendo, no gastando, ya que es una fórmula que responde a las necesidades de la empresa para desarrollar sus recursos y mejorar la calidad en el ámbito laboral en general.

20 Empresa-entrevista Full Time Ferretera [20] Saint Gobain [26] Robert Bosch [32]

32 38 Ferrenotas Reseñas nacionales e internacionales

46 Eventos del sector Calendarios

50 Nota especial Ferre San Cristóbal 2011

74 Portafolio En la mira de lo más novedoso

[12]

38

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[13]


tema central

capacitar al personal? La capacitación consiste en proporcionar a los empleados, nuevos o actuales, las habilidades necesarias para desempeñar su trabajo. Proceso de enseñanza de las aptitudes básicas que los nuevos empleados necesitan para realizar su trabajo. (Gary Dessler)

La gran incógnita de muchos empresarios es: ¿para qué gastar en capacitar a mi personal?, si al poco tiempo pueden cambiar de trabajo y se pierde todo el esfuerzo

L

a primera visión que hay que tener muy clara es que a la hora de capacitar se está invirtiendo, no gastando, ya que es una fórmula que responde a las necesidades de la empresa para desarrollar sus recursos y mejorar la calidad en el ámbito laboral en general. Capacitar es “hacer a alguien apto, habilitarlo para algo”, es dar a alguien los conocimientos necesarios, o educarle la habilidad que requiere para realizar alguna actividad. Es una actividad que se enseña a

[14]

los empleados para implementar la forma correcta de desempeñar su puesto actual. ¿Qué requiere su personal para mejorar su desempeño? Luego de hacerse esta pregunta indudablemente entre sus respuestas estará el capacitarlo, para ello es recomendable establecer un programa de trabajo en base a las necesidades de capacitación detectadas y las mencionadas por ellos. También averigüe ¿qué tan importante es para ellos recibir capacitación? Así sabrá a quienes realmente les interesa buscar un desarrollo y quienes

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

están ahí sólo por ganar dinero sin tener ninguna ambición de superación. Volviendo a la pregunta inicial, ¿por qué capacitar al personal? En realidad, porque ahora hay más competencia. Porque el cliente y sus exigencias han cambiado. Porque negocios como el suyo han proliferado a sus alrededores. Porque no es suficiente tener abarrotados los depósitos de mercancía, ahora hay que saber venderlas. Antes una venta perdida no importaba, hoy no nos podemos dar


DREAMSTIME

tema central

ese gusto, cada venta es importante. Ahora debemos destacarnos y diferenciarnos frente a nuestros competidores. Es sencillo, cuando usted está en el rol de comprador, ¿Es exigente? Muchas veces nos quejamos de la mala atención o de falta de profesionalidad de quien nos atiende cuando somos compradores, pero ¿cómo actuamos nosotros y nuestro personal cuando estamos de “este lado del mostrador”? ¿Qué está haciendo la Cámara Ferre-

tera Nacional en relación a esta tema? En conversación con el Sr. Bruno Saglimbeni, nos explico que en lo que va de año, en todas las reuniones semanales de directorio que se realizan en la institución esta agendado como principal tema a desarrollar, “La capacitación del personal del sector ferretero”. Como cámara, no podemos estar ajenos a esta necesidad, asevero el Sr. Saglimbeni. Luego de un sondeo realizado a empresarios del sector, arrojo que una de los principales conflictos a los que se enfrenta el

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

ferretero, especialmente el sector retail, es la excesiva rotación de personal de ventas y la compleja búsqueda de personal medianamente capacitado para atender una ferretería. Y fue entonces cuando entraron en materia de capacitación (entrenamiento). En su primera fase, hablemos de la “Atención al cliente”. Muchas empresas, en su afán de aumentar las ventas, buscan contar con los mejores productos, los mejores precios, las mejores ofertas; pero descuidan uno de los aspectos más importantes: la atención al cliente.

[15]


INTR

tema central

El principal objetivo de todo empresario es conocer y entender tan bien a los clientes. Podemos elaborar un listado enumerando los aspectos esenciales que pueden caracterizar el concepto de cliente:

UN CLIENTE s Es la persona más importante de nuestro negocio. s No depende de nosotros, nosotros dependemos de él. s Nos está comprando un producto o servicio y no haciéndonos un favor. s Es el propósito de nuestro trabajo, no una interrupción al mismo. s Es un ser humano de carne y hueso con sentimientos y emociones (como uno), y no una fría estadística. s Es la parte más importante de nuestro negocio y no alguien ajeno al mismo.

Un cliente mal atendido, evitará comprarnos y, en el caso que ya nos haya comprado, nunca más nos volverá a comprar o visitar. Pero, lo peor no termina ahí, es muy probable que nos haga una mala promoción frente a otros consumidores.

Según Diego Medone, director de Marketing de KPMG, hoy la reputación de una compañía no se construye únicamente con la historia y los productos, sino que quienes le dan forma son los profesionales que están detrás de ella. “Las compañías y sus marcas son intangibles, los que la construyen o hacen que se derrumbe son las personas que la integran”, explicó. [16]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10




tema central Čˆ

ÂŽ Â?‘Â?‡Â?–‘ †‡ •‡Ž‡……‹‘Â?ƒ” ‡Ž ’‡”•‘Â?ÂƒÂŽÇĄ determinar claramente cual es el perfil necesario. En el caso de una ferreterĂ­a que es lo que nos compete, uno de los requisitos debe ser que la persona tenga conocimientos bĂĄsicos para despachar este tipo de mercancĂ­a. De lo contrario, si el empleado no domina el ĂĄrea, la forma mĂĄs sencilla que encontrarĂĄ para responder al cliente serĂĄ diciendo que “no hayâ€? o “no quedaâ€?.

Čˆ

—‡‰‘ •‹Â? †—†ƒ ƒŽ‰—Â?ƒ ‡• Â?‡…‡•ƒ”‹‘ —Â? ’‡”À‘†‘ †‡ ‡Â?–”‡Â?ƒÂ?‹‡Â?–‘ ‘ Â…ÂƒÂ’ÂƒÂ…Â‹Â–ÂƒÂ…Â‹Ă—Â?, tanto teĂłrica como practica. Explicar las listas de precios, ubicaciĂłn de los productos, las caracterĂ­sticas, presentaciones y medidas de todos los mismos. Una persona no puede atender en el mostrador sin saber con detalle lo que vende. TĂŠcnicas bĂĄsicas de atenciĂłn al cliente y por supuesto buenas costumbres.

Muy pronto, la CĂĄmara Ferretera Nacional estarĂĄ iniciando un ciclo de cursos y talleres enfocados en conocimientos bĂĄsicos de atenciĂłn al cliente y mejora per-

FERRETERĂ?A GESTIĂ“N EMPRESARIAL AĂ‘O 10

INTR

ÇŹ ĚĴ ĉĊćĔ Ä?ĆĈĊė ĕĆėĆ ĖĚĊ đĔĘ ěĊēĉĊnj ĉĔėĊĘ ĆĘĚĒĆē ĚēĆ Ä’ÄŠÄ?Ĕė ĆĈęĎęĚĉ Ä?Ćnj ĈĎĆ đĔĘ ÄˆÄ‘ÄŽÄŠÄ“Ä™ÄŠÄ˜ÇŤ

[17]


diríjase a él y dígale: Estaré con usted en un momento”.

IDENTIFICAR LA NECESIDAD DEL CLIENTE: Escuchar su problema, preguntarle que uso le va a dar a lo que busca y ayudar a resolverlo

PERSONAL BIEN INFORMADO: El cliente espera recibir de los empleados encargados de brindar un servicio, una información completa y segura respecto de los productos que venden. Ofrecer una oferta de alternativas, considerando las variables de calidad, precio y uso

… son claves básicas y esenciales para obtener un cliente satisfecho [18]

DREAMSTIME

tema central

sonal. Y con la ayuda de nuestros mismos afiliados pretendemos reforzar estos entrenamientos con conocimientos básicos de los artículos que se comercializan en ferreterías. Por ejemplo: Taller de abrasivos, impermeabilizantes, fijaciones, bombas de agua, electricidad, plomería, etc. Etc. etc. Si logramos construir una base de conocimientos en cuanto a estos temas, ya hemos avanzado bastante, nos dice el Sr. Sanglimbeni, actual presidente de la CFN. Es muy importante considerar que tanto el cambio como la incorporación de nuevos hábitos requieren tiempo y repetición. Por lo tanto, de poco sirve hacer un programa de capacitación breve y sin continuidad. Se debe prever un plan de capacitación prolongado y reiterativo. No se puede esperar el milagro de cambiar hábitos obtenidos a través de muchos años, con un curso de pocas horas y esto es un gran reto para la CFN por ello es el tiempo FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

dedicado al tema y el recurso humano. Estamos claros que debemos formular un programa de capacitación y el mismo será bueno o malo en función de los resultados que provoque no dependiendo sola y exclusivamente de la parte instructiva y de las horas invertidas por el personal, sino de la aplicación de las instrucciones y de la evaluación de los resultados hasta lograr lo esperado. Así que aquí el empresario ferretero también tiene su papel protagónico y esto es lo que cada uno de nosotros debemos evaluar. Finaliza acotando el presidente de la CFN. Si una ferretería no ofrece servicio de información, orientación al cliente y no tiene empleados capacitados y disponibles para asesorar a los clientes, o no dispone del tiempo para asesorarlos, es muy probable que sólo tenga clientes ocasionales ya que no logra una satisfacción importante en la venta.


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[19]


empresa

T L A W E D R E K C E D BLACK &

S A R E T E R R E F E M I T L llegó a FUL

[20]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


empresa UNA BREVE ACTUALIZACIÓN… Para noviembre de 2009, Stanley Works adquirió a ticipación del 50,5% de la empresa fusionada frente su competidor Black & Decker. La operación se rea- al 49,5% de Black & Decker. Sin duda, una nueva plalizó a través de un cambio accional. Para el primer taforma que, hoy en día, representa el más extenso semestre del 2010, Stanley Works ostentó una par- catálogo de herramientas a nivel mundial.

¿POR QUÉ INCLUIR LOS PRODUCTOS DE ESTA FUSIÓN EN EL cional, y el respaldo que le da Full Time Ferreteras a nivel nacional. Un vendedor nuestro ahora estará mucho más completo a la hora CATÁLOGO DE FULL TIME FERRETERAS? MS: Nosotros, siendo una empresa que importaba Stanley

de ofrecer un producto. Se potencia la marca, la empresa.

Proto, ahora vamos a tener acceso a todo lo que sería Black

NM: a nuestros clientes, también les vamos a brindar charlas

& Decker y Dewalt… Entonces, vamos a incorporar dos líneas

y entrenamientos. No sólo es la venta. Parte del servicio que le

nuevas de herramientas eléctricas: una dirigida al sector pro-

ofreces al cliente es entrenar a su personal. Estamos pendien-

fesional, que es toda la línea de Black & Decker… Dewalt va

te con esta línea, así como lo hemos hecho con las otras.

dirigido un poco más a la parte industrial. Son dos líneas que van de la mano y se complementan. Una ataca a un sector y la otra ataca al otro sector.

¿A PARTIR DE CUÁNDO COMIENZAN A CIRCULAR LOS PRODUCTOS DE ESTE CATÁLOGO? MS: Estos productos llegan el 3 de marzo. Ya en la primera

¿EN QUÉ CAMBIA LA LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN DE FULL TIME FERRETERAS AL INCLUIR EL CATÁLOGO DE DICHA FUSIÓN?

lo que sería línea Black & Decker-Dewalt.

MS: nosotros incursionamos en el mercado de las herramientas

NM: y ya para después de carnaval, todos nuestro clientes (ya no-

eléctricas con una herramienta china, que era marca propia. Por

sotros hicimos una preventa interna) deben tener su mercancía.

semana de marzo yo tengo disponible, para todos mis clientes,

obvias razones vamos a descontinuarla, porque nos vamos a dedicar a esto… Nos abre un portafolio muy importante… Un nuevo

¿CUÁL

FUE LA PREPARACIÓN PREVIA PARA INCLUIR LOS

la herramienta justa para lo que necesita, qué quieres o para qué

BLACK & DECKER-DEWALT EL CATÁLOGO DE FULL TIME FERRETERAS?

la quieres y yo te digo qué te puedo ofrecer.

MS: Ya tuvimos un entrenamiento de Dewalt. Aparte de dar a co-

NM: anteriormente, nosotros sólo trabajábamos la línea domés-

nocer lo que es la herramienta, es cuáles son los rendimientos de

tica. Ahora vamos a comercializar a nivel de industria. Tenemos

la misma, cómo se utiliza y los detalles técnicos. Esta inducción se

un mercado muy amplio, que es el sector petrolero. Nuestros

hizo por parte de la misma empresa. Es un respaldo para mi. Ob-

clientes le venden a las petroleras y necesitan una herramienta

viamente, somos los principales interesados en que esta fusión se

más especializada, más profesional, donde ellos tengan una du-

capitalice para nosotros en beneficios… La parte de asesoría nos ha

rabilidad… Es otro nivel.

caracterizado a la hora de vender.

mercado… Todo es más especializado: le puedo ofrecer al cliente

PRODUCTOS DE LA LÍNEA

EN

MS: [Podremos] participar y tener en nuestro catálogo de produc-

tos un consorcio internacional, que cuenta con un prestigio, un respaldo importante a nivel nacional e internacional.

¿QUÉ VIENE DESPUÉS DE LA LÍNEA BLACK & DECKER-DEWALT? MS: viene, por ahí, la línea Zenon como línea propia... Sondea-

ESTE CATÁLOGO NUEVO, ¿QUÉ BENEFICIOS TRAE PARA LOS mos en el mercado y nos fue muy bien... Se superaron todas las expectativas con esta nueva línea. Entonces, se tomó más CLIENTES DE FULL TIME FERRETERAS? MS: para mis clientes se traduce en que en un sólo proveedor, que

seriamente lo que es la parte de importación y de compra de

somos nosotros, va a tener una gran gama de productos con el res-

estos productos y para marzo nos llega una cantidad impor-

paldo que ya conoce de Stanley y Black & Decker, a nivel interna-

tante y ampliamos el catálogo…

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[21]


[22]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


empresa

MARIO SOUSA, Gerente de operaciones y NEREIDA MIRABAL, Gerenete de ventas

Cuestión de calidad‌ MS: los imperfectos y devoluciones de los productos de esta línea estån por debajo del 1%. Esto, por supuesto, te

habla de muy bien de la herramienta. Estamos trabajando con una herramienta de calidad.

Servicios posventa‌ MS: la corporación Stanley-Black & Decker tiene alrededor de treinta agentes de servicio a nivel nacional, en donde

te cubren la garantĂ­a del producto. NM: cada uno de esos centros tiene sus respuestas. No habrĂĄ que esperar mucho tiempo para reparar esa herramienta,

sino que ellos, inmediatamente, van a tener todos sus equipos.

GarantĂ­as Black & Decker Ă€Â?‡ƒ• ”‘ǥ •–žÂ?†ƒ” › ÂƒÂ”Â†Ă€Â?ÇŁ dos aĂąos

z

z

Ă€Â?‡ƒ• —–‘Â?Â‘Â–Â”Â‹ÂœÇĄ ‘Â?’”‡•‘”‡•ǥ ƒ˜ƒ†‘”ƒ• ƒ ’”‡•‹×Â?ÇŁ un aĂąo.

GarantĂ­as Dewalt Tres aĂąos de garantĂ­a limitada. Un aĂąo de mantenimiento gratis. Noventa dĂ­as de satisfacciĂłn garantizada.

FERRETERĂ?A GESTIĂ“N EMPRESARIAL AĂ‘O 10

[23]


empresa Agrega Sousa: “Full Time Ferreteras, a nivel nacional, es una

hasta Ciudad Bolívar. Comprendemos gran parte del territo-

empresa que tiene una trayectoria, un reconocimiento por

rio nacional. Desde el llano a Región Central… Es algo muy

parte de nuestros clientes. Tenemos una alta entrega, induda-

interesante que afronta Full Time Ferreteras con positivismo,

blemente, con el respaldo de cumplir la garantía con el clien-

con todas las cosas que amerita para darnos a conocer, no sólo

te… Estamos hablando de más de ochenta vendedores a nivel

como distribuidores de Stanley Proto, sino como distribuido-

nacional: desde Maracaibo hasta Oriente, desde Margarita

res fuertes de esta nueva línea Black & Decker-Dewalt”.

Stanley Black & Decker: La empresa multinacional con presencia en más de 100 países, obtuvo recientemente la cuarta posición en el ranking entre las compañías de la industria del equipamiento hogareño y accesorios.

FORTUNE determina los rankings evaluando a las compañías en 9 atributos de reputación: la innovación, el manejo de los recursos humanos, el uso de los activos corporativos, las acciones de responsabilidad social, la calidad de su equipo gerencial, su solidez financiera, las inversiones que realiza a largo plazo, la calidad de los productos y servicios, y su competitividad global.

[24]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[25]


empresa

[26]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


empresa Las inversiones en Venezuela seguirán…

SAINT GOBAIN ABRASIVOS Por: Kaoru Yonekura / fotografía: Ilich Otero ǣ de sus más de tres siglos de experiencia en la fabricación de materiales de alta tecnología, de su presencia en más de 46 países, de sus 1.200 empresas en el mundo, de sus premios “Diamante de la seguridad”, de sus vidrios en el Salón de los espejos del Palacio de Versalles, en la Pirámide del Louvre, en la Ópera de Pekín y en la de Shangai. Sabemos, además, que la omnipresencia de este grupo de origen francés abarca, literalmente, el piso de un sin fin

de hogares de aquí, de allá y de otras latitudes. Y esto no es poca cosa. En correctísimo español, pero con el acento que delata su procedencia brasileña, Gerson Tolero, gerente comercial, junto a Pablo Díaz, coordinador de mercadeo de Saint Gobain Abrasivos Venezuela nos cuentan, seguros y sin rodeos, cómo el futuro de esta tierra caliente también está hecho de Saint Gobain: “Cero accidentes de trabajo, cero enfermedades profesionales, cero desechos no valorizados…”

LA HISTORIA EN VENEZUELA

NORTON, CLIPPER, CARBORUNDUM, WINTER

GT: en el caso de Venezuela, tenemos tres negocios: este de

GT: las marcas que manejamos son cuatro: Clipper, de máqui

abrasivos, el de cerámicas (en Puerto Ordaz) y una división de vi-

nas (para cuarto de porcelanatos, pisos, mármol, sector de cons-

drios (en Valencia)… El grupo Saint Gobain Abrasivos está en Ve-

trucción) y discos diamantados; Norton, que vino recientemente

nezuela desde el 97. Esta planta está, básicamente, produciendo

para el desarrollo del mercado de reparación automotriz; Carbo-

dos líneas de productos: abrasivos flexibles (abrasivos en tela) y

rundum, que es nuestro cabo-jefe y Winter, que es una marca de

abrasivos rígidos, que llamamos discos de corte y desvaste.

abrasivos más destinados al mercado industrial…

PD: somos pioneros en la línea de discos ultra finos de corte. GT: además de eso, el grupo Saint Gobain Abrasivos busca espe-

MÁS NORTON...

cializar sus plantas para que hagan un determinado producto y

GT: Norton la lanzamos en el mercado en el 2009... Esta marca

que sea para ser atendido a nivel mundial, o sea, yo puedo hacer

vino con una línea completa para esos dos nichos en el mercado

un producto acá en el mismo modo de calidad para ser expor-

[reparación automotriz y ensambladoras]. Lo que queremos es

tado para el mercado Brasilero, el Europeo, el Norteamericano.

dar una segunda opción en ese mercado, que hoy tiene, básica-

Saint Gobain busca unificar sus especificaciones y también hacer

mente, sólo una opción… Queremos trabajar y construir esta mar-

un tipo de intercambio de tecnología.

ca en el mercado. Una marca que también lleva su calidad, que es líder en el mercado de Estados Unidos, líder mundial en abrasivos.

“UN PUENTE ENTRE DOS CULTURAS”

Por eso, queremos explotarla aún más en el mercado venezolano.

GT: [ese slogan], ese puente fue creado por la Matriz y se tra-

PD: Norton es una marca muy fuerte, muy bien posicionada,

duce con las marcas. Lo que nosotros estamos haciendo ahora

donde se coloca Norton, difícilmente, su competidor entra. Es

es vincular la marca Norton, que es la marca que está presente

ampliamente reconocida.

en Venezuela, para un nicho en el mercado: el sector de reparación automotriz. Y ya cambiamos el slogan de la marca y

A DIFERENCIA DE LA COMPETENCIA…

estamos agregando Saint Gobain para que el mercado conozca

PD: nuestros productos son de alto rendimiento y tienen una

más al grupo. Muchas veces se conoce la marca, pero no apa-

relación costo-beneficio superior al de la competencia, alrede-

rece la razón social.

dor de un 20-30% más que nuestra competencia.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[27]


empresa

PABLO DÍAZ, coordinador de mercadeo de Saint Gobain Abrasivos Venezuela

“EL MERCADO DEL HÁBITAT” PD: nuestros productos, todos, están basados en no conta-

minar el ambiente. Hacer el menor daño posible… Tenemos programas de reciclaje dentro de la empresa… Estamos empezando por la casa. GT: además de eso, Saint Gobain está siendo preparada para ser

certificada por la Iso 14.000. Estamos certificados por la Iso 9001.

80% EN PERFECCIÓN DE PRODUCTOS. 20% DE NUEVOS INVENTOS GT: como mínimo, nuestro objetivo principal es, cada año, buscar

25% de nuestra facturación en productos innovadores, ¿qué significa eso? Eso significa que nosotros estamos lanzando nuevos productos en el mercado. Así como entramos con Norton para el mercado automotriz, también estamos entrando con Clipper para el mercado de la construcción. Estamos también mejorando la línea, el portafolio de productos de la marca Carborundum...

LA GRAN LECCIÓN

[28]

GT: recientemente, recibimos la visita de nuestro presidente mun-

siones a nivel personal también, con cursos y capacitaciones, con

dial para este brazo de Saint Gobain Abrasivos. Él dio un mensaje

ese intercambio con las empresas del grupo, en México, en Colom-

para nosotros bastante importante: las inversiones en Venezuela

bia, en Brasil, hasta en Europa… Siguen y seguirán las inversiones.

seguirán. Nosotros estamos con grandes y fuertes inversiones en

Estamos haciendo una inversión fuerte en una planta eléctrica, en

lo que se produce: la lija… Con toda esta turbulencia económica,

el tratamiento del agua… Vamos a seguir para mantener esta plan-

nosotros buscamos estar siempre al frente, estar siempre haciendo

ta como planta productora tanto para el mercado local como para

las inversiones que tenemos que hacer en nuestras plantas. Inver-

el mercado de exportación.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[29]


empresa

PARA ESTE AÑO… GT: vamos a seguir manteniendo el portafolio de

la línea Norton. PD: en Clipper, la TR201E: una máquina de corte

de porcelanato. GT: para la línea Winter, vamos a empezar un

proyecto en el sector industrial de vidrios… En la línea Carborundum vamos a seguir buscando nuevos productos y lanzando principalmente la línea de discos súper finos… La idea es, para 2011, dar énfasis en la línea Norton, porque es una línea en la que tenemos más oportunidad de crecer y mantener las otras marcas… Con toda esta incertidumbre, Saint Gobain seguirá firme con todas sus inversiones. Para mi, para el 2011 las expectativas son las mejores, vamos a tener un mejor año… Tenemos una ventaja con este negocio de abrasivos: es un negocio que está a nivel nacional en muchos mercado. ǡ ǥ [30]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[31]


empresa

Robert Bosch S. A. celebra sus 125 años Tras cincuenta y siete años en Venezuela, Robert Bosch S. A. celebra sus 125 años en el mundo y los 150 de quien fuera su fundador. Los inicios de esta corporación en el país se vinculan con la comercialización de arranques, alternadores, limpiaparabrisas, faros, cornetas y sistemas diesel. Hoy, además de ser una red de talleres especializados, son los amos, dueños y señores de una amplia gama de productos: reposición automotriz, herramientas eléctricas, electrodomésticos, sistemas de seguridad y sistemas de automatización industrial y mobile.

Por: Kaoru Yonekura / fotografía: Ana Mosquera [32]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


empresa clientes. De cara a nuestros proveedores, queremos hacer alguna reunión conmemorativa con ellos porque pensamos que parte de nuestro éxito se debe a que tenemos buenos proveedores y, con nuestros clientes, básicamente vamos a tener varios eventos. Uno será con un grupo de clientes en el área de herramientas eléctricas que se llama “Club de negocios Bosch”; son aproximadamente veintiocho clientes, los veintiocho ferreteros más grandes del país y vamos a hacer una presentación de negocios conmemorativa con los 125 años de la Corporación y los 150 años de Robert Bosch.

A PROPÓSITO DEL LEMA DE BOSCH, ¿CÓMO SE CONTINÚA INNOVANDO LA VIDA DESPUÉS 125 AÑOS? Te puedo hablar del área donde yo trabajo: este año, vamos a lanzar 112 productos nuevos. Lógicamente, en ese grupo hay productos totalmente nuevos como hay productos que son mejorados… ¿Por qué decimos “innovación para tu vida”? Cuando hablamos de un usuario de herramientas eléctricas, [por ejemplo], Bosch empieza a indagar qué es lo que quiere el usuario cuando usa la herramienta eléctrica. Entonces, se da cuenta de que lo que el usuario quiere, primero que todo, es comodidad ¿Y cómo podemos hablar de comodidad en una herramienta eléctrica? Lo primero que quiere el usuario es que la vibración sea cada vez menor, que el ruido sea cada vez menor, que la herramienta sea cada vez más liviana, más adecuada con las manos y los brazos, que no necesite cable… En todo lo que

A propósito de la feliz coincidencia entre ambos aniversarios, Ferretería Gestión Empresarial

Bosch hace, y hace muchísimas cosas, siempre está viendo cómo lo

conversó con Julian Acosta, Director de la división de herra-

cómo todos los días hay algo nuevo. Francamente, hay tantas cosas

mientas eléctricas y Alejandro Rivas, Jefe de ventas traditional

nuevas que uno, como gerente, tiene que priorizar y decir qué es lo

trade de la división power tools.

que el mercado venezolano puede aprovechar de la mejor manera.

¿QUÉ TIENE PROGRAMADO BOSCH EN VENEZUELA PARA CELEBRAR ESTOS ANIVERSARIOS? La celebración la queremos en varios niveles: el primer nivel es in-

ADEMÁS DEL CATÁLOGO DE PRODUCTOS, ¿HACIA DÓNDE VAN LAS INNOVACIONES DE BOSCH PARA LOS SIGUIENTES 125 AÑOS?

ternamente; hemos hecho un desayuno y vamos a hacer algunas

Bosch está invirtiendo fuertemente en formas de energía que no

fiestas, evidentemente. La Corporación va a dar un bono especial

contaminen, formas de energía ecológica. Básicamente, Bosch

a los casi 300.000 empleados y, por supuesto, los 120 empleados

está invirtiendo en sistema de energía solar y en sistemas de ener-

de Venezuela van a recibir su bono en mayo… [El segundo nivel]

gía eólica. Bosch está apostando fuertemente a potenciar, a hacer

es de cara a nuestros a proveedores y el otro es de cara a nuestros

energía más barata, que su utilización sea más extensa en el

podemos mejorar… Yo, como trabajador de Bosch, me sorprendo

ROBERT BOSCH [Alemania, septiembre 1861/ marzo 1942] “emprender con responsabilidad”

Industrial, ingeniero, uno de los empresarios más exitosos del siglo XX.

Actúo en la reconciliación franco-alemana y en contra del antisemitismo, mostrando respeto con su tiempo y su entorno.

O

O

Introdujo, por primera vez, la jornada de ocho horas en Alemania.

O

O

Fomentó oportunidades educativas para los ciudadanos.

O

Estableció como última voluntad que las ganancias de la empresa deben asignarse a causas caritativas.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[33]


empresa

JULIAN ACOSTA Director de la división de herramientas eléctricas y

ALEJANDRO RIVAS

Jefe de ventas traditional trade de la división power tools

mundo contemporáneo. De hecho, ha comprado varias empresas

¿CÓMO SE PREPARAN Y AFRONTAN LOS CAMBIOS?

alemanas de producción de células solares, justamente para po-

Son 125 años innovando. Lógicamente, Bosch tiene una cultu-

tenciar esa forma de energía. Estratégicamente, Bosch se ha fijado,

ra, tiene una tradición, pero yo creo que esto no es un impedimen-

como una meta a futuro, impulsar esas formas de energía ecológica

to, no es un peso que Bosch carga. Yo creo que es una manera de

que no contaminan e invertir en nuevas adquisiciones, en nuevas

afrontar el futuro con mayor asertividad… Bosch es una empresa

empresas e invertir en investigación y desarrollo en esas áreas.

muy analítica, muy apegada a sus valores y está abierta a cambios

BOSCH fuera de Alemania... O 1898: primera oficina de ventas en el Reino Unido.

1906 y 1920: primera oficina de ventas y la primera fábrica en los Estados Unidos, respectivamente. O

O 1913: sucursales en América, Asia, África y Australia. O 1927: innovaciones para automóviles, incluyendo la inyección de combustible diesel. O 1920: programa de modernización y diversificación, convirtiéndose en proveedor de automóviles pequeños en un grupo multinacional

de la electrónica.

[34]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[35]


empresa

y más ahora que el cambio es parte de nuestra vida… A partir de la crisis económica del año 2009, vimos que el mundo, inclusive el mundo industrial, es susceptible a cambios muy fuertes y muy rápidos. Entonces, en este contexto de cosas, Bosch se mueve y está creciendo e invirtiendo en áreas estratégicas.

PARAFRASEANDO LA LECCIÓN INICIAL… Robert Bosch dio un sello muy especial a lo que es la compañía hoy en día. Si nosotros quisiéramos decir: “cuando piensas en Bosch, ¿en qué piensas?” Lo primero que yo diría es que pienso en innovación, ¿cierto? Y hablando de innovación, ¿de dónde surge esto? De la mentalidad de su fundador Robert Bosch. Él decía que el negocio debía estar basado en productos cada vez mejores, en productos que le facilitasen la vida y la calidad de vida a la gente. Bosch es una de las compañías que lanza cada vez más patentes en el mercado mundial.

[36]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[37]


ferrenotas

nacionales

JORGE BOTTI Y MAURICIO TANCREDI, protagonistas importantes de la nuevas dirigencias empresariales Ambos Ex presidentes de la Cámara Ferretera Nacional Jorge Botti, quien presidiera nuestra institución entre los años 1992 y 1995 fue elegido en la reciente Asamblea Anual de Consecomercio, como representantes del sector comercio ante el Directorio de Fedecámaras y a su vez como el ya nos ha participado en reuniones, se debatirá por la Presidencia de Fedecámaras, que se llevará a cabo en la primera semana de julio, allí se enfrentará al actual presidente Noel Álvarez, quien aspira a repetir por un segundo período. Mauricio Tancredi, quien presidio nues-

tra institución durante el período 2003 al 2005 en la ya nombrada XLI Asamblea de Consecomercio, fue electo, por aclamación, como primer vicepresidente del directorio de este organismo, el cual ahora será presidido por el zuliano Carlos Fernández. Por sus brillantes trayectorias y sus trabajos institucionales, la Cámara Ferretera Nacional tiene la convicción de que estas designaciones se traducirán en avances muy significativos para el sector empresarial. SOBRE LA XLI ASAMBLEA ANUAL CONSECOMERCIO 2011 Durante los días 8 y 9 de abril, se celebró en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, bajo el lema “La empresa privada debe continuar”. Durante la celebración de este evento se aclamó y juramentó el nuevo Directorio de Consecomercio para el periodo 2011-2013, quedando conformado el Comité Ejecutivo de la siguiente manera: CARLOS FERNÁNDEZ GALLARDO / Presidente

[38]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

MAURICIO TANCREDI PLAZA 1er. Vicepresidente PEDRO ÁLVAREZ FINO / 2do. Vicepresidente DIANA MAYORAL / Tesorero ELÍAS APONTE NACIMIENTO / Secretario JUAN ZAKUR SLEIMAN / Coordinador Regional JOSÉ CINNIRELLA / Coordinador Sectorial En una nota de prensa el organismo que representa al sector terciario venezolano, advierte que esta nueva contienda de renovación de las autoridades se realizó “con estricto apego al cumplimiento de lo que establecen sus Estatutos, y en atención a una transparente participación institucional que terminó respaldando al representante de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Carlos Fernández, para que lidere el organismo hasta el 2013, en compañía del resto de los 33 (treintitrés) dirigentes que, en representación de cámaras regionales y sectoriales afiliadas, manifestaron su disposición de integrar la plancha encabezada por quien hasta este 8 de abril ocupaba la Primera Vicepresidencia en el equipo de Fernando Morgado”.


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[39]


ferrenotas

nacionales

Se reactivó venta de PLANTAS ELÉCTRICAS El apagón de la primera semana de abril reanimó la demanda, que había bajado después de la suspensión de la emergencia eléctrica el año pasado Por la suspensión del servicio que han afectado a 18 estados del país y se han prolongado por más de una hora, las plantas eléctricas volvieron a convertirse en una prioridad para los venezolanos.

Y ahora… la nueva Ferretería Socialista FERREMINARSA

dispuso de una inversión de 100.000 bolívares, los cuales fueron otorgados para el acondicionamiento del local y adquisición de materiales de construcción, el inventario inicial, capital de trabajo, generando así ocho empleos directos conformados por integrantes de la referida comunidad. “Es la primera de un grupo de FerreMinarsa que vamos abrir este año y aspiramos completar durante 2011 un total de 10”, así lo anunció Isea, quien agregó que el objetivo primordial de la creación de la nueva empresa productiva es que las personas puedan adquirir los materiales de construcción a muy bajos costos. Detalló que con este tipo de iniciativas “podemos garantizar que vamos desmontando el molde capitalista que acapararon las empresas privadas, en miras de la construcción del modelo socialista, que le permita al pueblo tener el control sobre esos recursos”. Razón por la cual, habitantes de las distintas comunidades aragüeñas contarán con dos modalidades de pago, una de ellas de contado para quienes tengan las posibilidades de hacerlo y la otra será a crédito para aquellos que no puedan pagar de manera inmediata y tengan la necesidad de comprar los materiales. http://www.elperiodiquito.com

Anuncian la creación de 4 nuevas FERREMINARSA

El gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, efectuó la inauguración, de la nueva Ferretería Socialista (FerreMinarsa), donde se comercializarán materiales básicos y agregados para la construcción y reparación de viviendas a precios totalmente solidarios. La apertura quedó fijada en calle I, de la Zona Industrial de San Vicente II. Para dicho proyecto social, impulsado por Gerardo Isea, presidente de la Empresa Aragüeña de Minas (Minarsa), se [40]

En las instalaciones de la ferretería socialista Ferreminarsa, inaugurada el pasado 23 de marzo, el gobernador Rafael Isea Romero realizó el programa “Aragua en Marcha” Nº 59, en el que comentó la buena recepción del pueblo a esta iniciativa que ofrece materiales e insumos de construcción a precios económicos, además de tocar otros temas de interés en materia regional y nacional. Anunció la creación de 4 ferreterías ubicadas en La Victoria, Santa Cruz, Villa de Cura y San Sebastián para ir cubriendo toda la geografía regional: “Se FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

han atendido en 13 días a 605 clientes para una facturación de BsF. 127.141 que en el mercado capitalista estas ventas hubiesen superados los 300 mil bolívares fuertes”. http://elaragueno.com.ve

¡Ojo!... INDEPABIS decomisó 70 sacos de cemento al detectar precios especulativos

Un total de 70 sacos de cemento decomisó el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) en ferretería ubicada en el oeste de Caracas, tras detectar supuesta especulación en la venta de este producto tipo A. Se aplicó el artículo 112 de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios y se le impuso una multa de 100 Unidades Tributarias. Durante la inspección se detectaron supuestos ilícitos en los precios especulativos debido a que el cemento tipo A era expendido a 35 bolívares cuando el precio justo es de 8,35 bolívares. El material decomisado será distribuido a los consejos comunales al precio establecido en Gaceta Oficial. El presidente del Indepabis, Augusto Montiel, señaló recientemente que los funcionarios del organismo supervisarán los establecimientos que distribuyen estos materiales para evitar el sobreprecio y el acaparamiento. http://www.avn.info.ve


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[41]


ferrenotas

nacionales zer Night Race 2011 agotó sus entradas sólo en la tercera semana de ventas e hizo retumbar la ciudad capital con una asistencia de más de 1.500 personas entre corredores y expectadores.

LA ISLA DE MARGARITA recibe 60 ton. de cabillas al mes y la demanda es de 450

700 Kilos de basura submarina fueron sacados de PLAYA EL FARO Gracias a Ferretería EPA y otros patrocinantes se pudo llevar a cabo esta actividad Los voluntarios sacaron durante la primera inmersión 28 sacos de basuras, es decir un aproximado de 400 kilos, el resto fue retirado en una segunda inmersión Los participantes posaron orgullosos por el trabajo realizado en el parque nacional El sábado 26 de marzo en horas de la mañana, Fun-dación La Tortuga realizó la II Limpieza Submarina en playa El Faro, isla Chimana Segunda del Parque Nacional Mo-chima, donde buzos y snorkelistas se dieron a la tarea de sacar la basura que desafortunadamente muchas personas continúan arrojando al mar, sin pensar en las consecuencias que esta acción traerá en el futuro a ellos mismos y a las próximas generaciones. Gracias a la cooperación de la Estación Principal de Guardacostas de Guanta, Inparques, SPAO, Bahía Divers, Asociación de Actividades Subacuáticas del estado Anzoátegui y los patrocinantes de este evento: Pepsi Cola Venezuela, Ferretería EPA y Panadería City Mansión, se pudo llevar a

[42]

cabo esta actividad llena de entusiasmo por parte de los participantes que estuvieron durante toda la mañana. http://nuevaprensa.web.ve

ENERGIZER NIGHT RACE 2011 Copa EPA

Con el patrocinio exclusivo de Ferreterías EPA y con el apoyo de efectivos del Grupo Rescate de Venezuela y vigilancia de la USB, la Policía de Baruta y servicios de ambulancia, el pasado 09 de Abril se realizó en Caracas la competencia nocturna más esperada del año, la carrera Energizer Night Race 2011 Copa EPA , la cual estuvo cargada de adrenalina y diversión, constituyendo una experiencia única, saludable e inolvidable para sus participantes. La cuarta edición de la carrera Energi-

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

Para los representantes del sector de la construcción en Nueva Esparta, los números no se equivocan. Mientras la bancada oficial del país argumenta la suficiente distribución en el mercado de cemento y cabillas, en la entidad la realidad es otra, sustentada en la merma del despacho de este tipo de productos de uso indispensable para las edificaciones. Para Clemencia Febres, presidenta de la Cámara de la Construcción en la región insular, hace algunos años, cuando se desarrollaban en la Isla gran número de obras de envergadura, la demanda mensual de cabillas para el estado se contabilizó en 1.100 toneladas. Hoy en día cuando las construcciones son pocas, el requerimiento es menor, pero aún así la capacidad de despacho hacia Margarita es prácticamente nula. http://www.elsoldemargarita.com.ve/


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[43]


[44]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[45]


[46]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[47]


[48]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[49]


nota especial

O

O

EL

O ENT

ES S Ă

M

EV

S

an CristĂłbal, ubicada en los andes venezolanos, estĂĄ rodeada de paisajes montaĂąosos y naturales. Las actividades econĂłmicas, culturales y sociales de la ciudad es–žÂ? Â?—› …‘Â?†‹…‹‘Â?Ġĥ ’‘” •— ‰‡‘‰”ƒĎ?Ă€ÂƒǤ La gente de la ciudad es conocida por ser amigable con los visitantes. La disposiciĂłn para recibir a los turistas y visitantes le ha valido el nombre de “Ciudad de la Cordialidadâ€?. Para el 2010, San CristĂłbal es la Tercera Ciudad mĂĄs rica de Venezuela junto con Barquisimeto despuĂŠs de Caracas y Valencia. Un tema para denotar es la situaciĂłn geo‰”žĎ?‹…ƒ †‡ Žƒ Â…Â‹Â—Â†ÂƒÂ†ÇĄ ’—Â?–‘ †‡ …‘Â?˜‡”‰‡Â?…‹ƒ del trĂĄnsito binacional colombo-venezolano › •— …‡”…ƒÂ?Ă€Âƒ ƒ Žƒ ’”‹Â?…‹’ƒŽ œ‘Â?ƒ ‰ƒÂ?ƒ†‡”ƒ

[50]

AD R E P

AĂ‘ L E D

†‡Ž Â’ÂƒĂ€Â• Č‹Â?‘”–‡ †‡Ž ÂžÂ…ÂŠÂ‹Â”ÂƒÇĄ ”‡‰‹×Â? •—” †‡Ž lago de Maracaibo y oeste del estado Barinas), colocan a San CristĂłbal en una particuŽƒ” Â•Â‹Â–Â—ÂƒÂ…Â‹Ă—Â? ‡…‘Â?Ă—Â?‹…ƒ †ƒ†‘ ‡Ž ƒŽ–‘ Ď?Ž—Œ‘ †‡ capital que hay en la regiĂłn. San CristĂłbal es, principalmente, una ciudad comercial, donde pequeĂąos y medianos empresarios desarrollan importantes transacciones mercantiles. Â?‘ †‡ Ž‘• ƒ•’‡…–‘• Â?ž• ‹Â?Ď?Ž—›‡Â?–‡• †‡Â?ÇŚ –”‘ †‡ •— ‡…‘Â?‘Â?Ă€Âƒ ‡• ‡Ž ‹Â?’—Ž•‘ “—‡ Šƒ ‘„nj tenido el comercio en los Ăşltimos aĂąos, por •— …‡”…ƒÂ?Ă€Âƒ ƒ Žƒ ˆ”‘Â?–‡”ƒ …‘Ž‘Â?Â„Â‘ÇŚÂ˜Â‡Â?Â‡ÂœÂ‘ÂŽÂƒÇŚ Â?ÂƒÇĄ ‡š‹•–‡ —Â?ƒ ‰”ƒÂ? ƒĎ?Ž—‡Â?…‹ƒ †‡ …‘Ž‘Â?Â„Â‹ÂƒÇŚ nos, especialmente de la ciudad colombiana de CĂşcuta, con la cual se han establecido Â˜Ă€Â?…—Ž‘• ‡…‘Â?Ă—Â?‹…‘• ’ƒ”ƒŽ‡Ž‘• †‡ ‹Â?–‡”¹• mutuo para el trĂĄnsito binacional. FERRETERĂ?A GESTIĂ“N EMPRESARIAL AĂ‘O 10

Y ahora en Los Andes‌ ÄŠÄ—Ä—ÄŠ ĊČĎĔēĆđ ʹͲͳͳ Ćē Ä—ÄŽÄ˜Ä™Ĺ˜Ä‡Ä†Ä‘ ƒ žÂ?ƒ”ƒ ‡””‡–‡”ƒ ƒ…‹‘Â?ÂƒÂŽÇĄ en su campaĂąa por lograr abarcar con mayor ˆ—‡”œƒ –‘†‘ ‡Ž žÂ?„‹–‘ †‡Ž –‡””‹–‘”‹‘ ˜‡Â?Â‡ÂœÂ‘ÇŚ lano, decidiĂł abordar esta vez a una de las zonas de mayor importancia econĂłmica de Â?—‡•–”‘ Â’ÂƒĂ€Â•ÇĄ Žƒ ‡‰‹×Â? †‡ ‘• Â?†‡•Ǥ SegĂşn el Presidente de la CĂĄmara Ferretera Nacional, el Sr. Bruno Saglimbeni, este evento se ha convertido en un gran †‡•ƒĎ?À‘ –ƒÂ?–‘ ’ƒ”ƒ Žƒ ‹Â?•–‹–—…‹×Â? …‘Â?‘ para todas las empresas que nos siguen ‡Â? …ƒŽ‹†ƒ† †‡ ‡š’‘•‹–‘”‡•Ǥ ‡”‘ †‡Ď?‹Â?‹nj tivamente y no nos cabe la menor duda de que este evento regional representan una gran oportunidad de abrirnos o re-


INTR

nota especial importante como los es en los andes. El éxito cosechado en Valencia, Maracaibo y Puerto La Cruz, nos da pie para augurar desde ya resultados muy positivos en este nuevo evento.

busca abrir nuevos negocios ϐ À ǡ la Cámara Ferretera Nacional, Ǧ mercialización en distintas regiones del À ǡ Dz tienen las empresas tanto de cobertura nacional como las regionales, para con À ï Ǧ tante de potenciales clientes de las zonas”, expresó el señor Saglimbeni.

Seguido de los Andes, ǥ ʹͻ ʹ ʹͲͳͳ ya habiendo concluido nuestra ȋ Ǧ tro, Occidente, Oriente y Los Andes) y a À ϐ ǡ Ǧ tra capital, la ciudad de Caracas para la × ʹͲͳͳǤ À × ǡ 2.400 metros cuadrados de exhibición, más de 130 participantes y más de 10

FERRE REGIONAL SAN CRISTOBAL 2011 A realizarse desde el 13 hasta el 15 Mayo del 2011 en el Centro de Convenciones Sambil - San Cristóbal. Se exhibirá una amplia gama de productos que abarcan desde maquinarias y herramientas, hasta equipos y materiales para la industria, la construcción y el hogar. Esta muestra contará con una representación muy importante de industriales nacionales y representantes de líneas internacionales. En ella se reunirán un potencial significativo de compradores, vendedores y usuarios profesionales.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[51]


nota especial EXPOSITORES FERRE REGIONAL SAN CRISTÓBAL

mil visitantes son los esperados para el gran evento de ǡ en las inmediaciones del centro internacional de expo ȋ Ȍǡ Transcurrido ya cuatro años, es Caracas nuevamente el ϐ para la realización de este magno evento, donde estamos seguros de contar con el estimulo y participación del sec ǡ Ǥ Ǥ

[52]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[53]


cfn eventos En las instalaciones de la Cámara Ferretera Nacional, el martes 12 de abril se llevo a cabo un curso de conocimiento de productos de la prestigiosa línea de cortacerámicas “RUBI” El curso fue dictado por el representante de RUBI en Venezuela el Sr. Alfredo Perdomo y dirigido en esta ocasión a la fuerza de ventas de su distribuidor Ferretería Atlas, C.A. Especificaciones, técnicas, usos entre otros fueron los múltiples detalles que se dieron a conocer en este encuentro. Entre los productos estudiados están las cortaceramicas profesionales Ts-40 y ts-50; línea PRACTIC, SPEED; STAR y también las cortaceramicas eléctricas ND 200, ND 180/bl y DU-200 l. Ferretería Atlas junto a su proveedor se manifestaron complacidos con la dinámica y con la excelente acogida de su Institución la CFN

Distribuidores Industriales C.A. DISTIN, el martes 18 de Enero del presente año, en las instalaciones de la Cámara Ferretera Nacional, se hizo cita junto a un número importante de sus distribuidores para exponerles en un encuentro muy grato las bondades y características de los productos de las líneas DIGIDISK Y DIGIBLADES. Su ponente, el Sr. Alejandro Romero Director de la empresa DISTIN C.A. ayudado de material gráfico y audiovisual, logró con un excelente profesionalismo en el transcurso de este encuentro, simplificar el tema tan complejo de abrasivos de las líneas antes mencionadas. Con un refrescante y oportuno snack, se cerró tan amena velada.

[54]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


opinión

MARKETING al día

Mauricio Tancredi

DE QUE VIVE EL CINE NACIONAL,

sentido de que debemos desarrollar la

ϐ

ACASO DÁ DINERO?. Alguna vez se

×

llevado a más del millón de personas

han preguntado si el cine venezolano

áreas, meterle la mano a la distribución

al cine, Homicidio Culposo y Macu, La

da plata? De que viven los actores,

internacional, y resolver el tema de

À Ǥ ǡ

productores, directores, vestuaristas,

como hacer para que el cine nacional

Secuestro Express, en 2005 se le ha

ǡ × ǡ ± ǡ

sea cada vez más rentable. El primer

acercado, con 932.438 espectadores

que trabajan en el cine venezolano?

±

pagando entrada. Estos hechos nos

À

la cinta de 1972, Cuando Quiero Llorar

sugieren que es menester hacer una

y los espectadores están yendo a

no Lloro, de Miguel Otero Silva, realizada

× À

verlas. También existe un mayor apoyo

À

hacia la industria del cine, ya que el

de los patrocinantes y organismos

Pelimex de México. En 1974 apareció La

±

involucrados en el área, y nuestro cine ha

ǡ ǡ

absolutamente, y para bien o para mal,

obtenido varios premios importantes a

que se constituyó en el segundo gran

del gobierno nacional. Y ese hecho quedó demostrado cuando el gobierno apoyó al cine, de manera irrestricta en los años ͹Ͳ ϐ ×ǡ × ϐ ͺͲǡ parte por presiones de los distribuidores internacionales, el cine venezolano se vio en aprietos al punto de que desapareció casi del todo. En los últimos años, y gracias a organismos como La Villa del Cine, el Centro Nacional Autónomo ϐÀ ǡ la Cultura, pero también a órganos privados como el Fondo de Promoción del Cine, ha sido posible revivir esta industria y realizar y distribuir cintas como, Hermano en 2010, Punto y ʹͲͲͶǡ ʹͲͳͲǡ Desautorizados en 2010, o Puras Joyitas en 2007. En el 2010, más de un millón novecientos mil espectadores acudieron À ǡ

± À Ǥ Ó

estamos en etapa de crecimiento, en el

ͺͲǡ ï ×

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

últimos 10 años. Esto presume indicar INTR

Ǥ ǡ À

una recuperación gracias a producciones

[55]


[56]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[57]


opinión como Taita Boves, Hermano y Hora Cero,

Sin embargo, al examinar los números

con temas bien interesantes y atractivos

del 2010, tenemos razones para pensar

para grandes audiencias, demostrando

× Ǥ

± ± ǡ ϐ

Ó ϐ

avance en los aspectos técnicos de la

À ± ̈́ͳͷǤͳͲͲ

ϐÀ Ǥ

millones de dólares, encontrándose

opiniones, esto solo demuestra que el

el mayor crecimiento porcentual en

×

América Latina, gracias a las alianzas

Ǥ À ǡ

estratégicas que han llevado adelante

como ejemplo al Perú, se ha tomado

Avianca, Taca, Copa, Lan y Tam. Las

la producción del cine nacional como

À ʹͲͳͳ

À ǡ

un crecimiento en la demanda de un

que esta es una poderosa herramienta

que regirá los destinos del Consejo entre

6.3%, dato que tiene muy contentos a los

× À

el 2011 y 2013, y también se aprovechó

ejecutivos de la industria de la aviación

À Ǥ

este encuentro para renovar amistades,

civil… A pesar de que los sectores

ǡ À

reencontrarse con los viejos y no tan

allegados a la construcción, tuvieron una

Ǥ ϐ

viejos panas, y hacer planes de cara al

À ͵ͲΨ ǡ

± À ǡ ǡ nos espera en el corto y mediano plazo… es una estupenda oportunidad que se

el caso de Pinturas Flamuko probó ser

especializada, tuvo un crecimiento

a la inversa. Esta cadena de tiendas

cultura y valores, mucho más allá y muy por encima de los temas de tinte

MARKETIPS…. Para nadie es un

ideológico. La manera de trascender y

secreto que los últimos 10 años han sido

À ǡ

muy duros para la industria aeronáutica.

mancomunado y en verdadero equipo.

LA EMPRESA PRIVADA DEBE CONTINUAR… Fue el lema escogido por el Consejo Nacional del Comercio

[58]

y los Servicios, Consecomercio para

ponderado del 10%. Esto se debió

celebrar su 41ª Asamblea Anual , en

a la intensa campaña publicitaria

esta oportunidad en Barquisimeto,

ǡ ǡ

Estado Lara. En la bella ciudad de los

Prensa, Publicidad Exterior, y a

crepúsculos, se dieron cita más de

la duplicación de su cartera de

400 delegados de todas las Cámaras

clientes, debido a la incorporación de

À ǡ

nuevos asociados. En este momento

donde se llevaron a cabo interesantes

Flamuko cuenta con presencia en 166

charlas con economistas, gente ligada a

establecimientos de Tiendas del Pintor,

ϐ ǡ ǡ

y en 650 aliados comerciales adicionales,

× ǡ À Ǥ ǡ

lo que les permite llevar sus

se eligió al nuevo Directorio Ejecutivo

À ǥ

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[59]


opinión inclusión a los diputados y gobernadores de oposición, y mañana les manda a cortar los recursos económicos que les corresponden por ley. Lo cierto es, que cuando alguien que vive en el exterior le À como van las cosas, éste no sabe como responder, ya que nos hemos creado una ǡ ǡ el cual nos permite salir a trabajar, estudiar y progresar, todas las mañanas, sin pensar en los cada vez más altos À ǡ a personas y objetos, en la inseguridad À ǡ indiscriminados ataques sectorizados ǡ ǡ ǡ Guardia Nacional, e inspectores À ǡ ǡ × mal genio del pueblo venezolano, debido ϐ × ǡ traduce en aumentos mensuales de precios sin que el salario les alcance para lo básico, la evidente escalada del desempleo, y en esencia la merma en la calidad de vida del venezolano, que aderezada por la constante amenaza

[60]

EL ESTADO DE LAS COSAS.

À ×

À ǡ

de negocios, cuando desempolvaremos

tantos eventos a diario, de tanta distinta

la noticia para comentarla, a veces entre

À ǡ

Ǥ À ǡ

nos preguntamos como es que seguimos

Dz À dzǡ

ǡ

ocurren cosas como que el Presidente

es que seguimos con nuestra salud,

ï

más o menos intacta, y con la actitud

deseo de reunirse con el Presidente

±

Obama, pero apoya abiertamente a

ocurrió ayer. Ciertamente, en una nación

± Ǥ À

con tantas noticias que emanan de su

le declara la guerra al gobierno del

ǡ À × ǡ

ǡ À

todas, llega el punto en que no

después se bebe un tintico en la casa de

podemos recordar la noticia/titular de

Don Pedro Alejandrino con el que era su

ayer y recurrimos entonces a la mala

Ǥ

costumbre de archivarla en el disco duro

y les habla de integración, diálogo e

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

a la propiedad privada desde lo mas encumbrado del alto gobierno, hacen de Ó ϐÀ de digerir, y que nos obliga entonces, a todos aquellos que hemos decidido À ǡ utilizar el antes mencionado mecanismo ǡ viviendo en la tierra que nos vio nacer y crecerǥ ǥ

bombillos@yahoo.com


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[61]


opinión

La industria de la construcción, × César Prieto Oberto (*)

[62]

ͳǡʹ × Ȃ À ͳǡʹ À Ǧ sajona- como monto de inversión que de À ʹͲͳͲ ʹͲʹͷǤ “¿Quién va a hacer esta inversión?”, es la pregunta que lanza el economista, y acto seguido advierte que “la renta del petróleo no alcanza para hacerla”. tres partes: Solamente en el sector petrolero se requieren 352 mil millones de dólares. Este monto se eleva a 410 mil millones de dólares para todas las actividades no vinculadas con los hidrocarburos. Alcanza el pico de 443 mil millones de dólares exclusivamente en la construcción de viviendas, principalmente para nuevas ϐ ǡ gastos de mantenimiento. La propuesta de Asdrúbal Baptista se enlaza con el anuncio del presidente Chávez,

ͳ͵ Ó ǡ × construirán dos millones de viviendas entre 2011 y 2017, como parte de un plan ±ϐ cooperan también los gobiernos de Cuba, ǡ ǡ Ǥ Dz comprometo con este plan porque está en dzǡ ϐ × radio y televisión Aló Presidente. Ǭ ± ϐ × ǡ À ǡ ǫ En principio, que todos los sectores relacionados, no tan sólo con el levantamiento de la ϐÀ ǡ la industria minera, siderúrgica y metalúrgica para proporcionar los miles de millones de toneladas de cabillas, alambrón, clavos, piezas de hierro y de acero diversas, sino INTR

H

ace aproximadamente cuatro meses y medio, en la Universidad del Zulia, el Dr. Asdrúbal Baptis × ǡ À Ǧ estar del venezolano. Centró su atención en la necesidad e importancia que, para el crecimiento económico y el mejoramiento de la calidad de vida del venezolano, tiene el contar con una vivienda digna. Quien tenga un techo seguro, dotado de todos los servicios básicos, tiene garantizado el so Ǥ Luego desarrolló el tema de lo que ϐ À × Dz dzǡ ×Ǥ Para despertar el interés del auditorio, comenzó por señalar que el bienestar del À ʹͲ Ó ǡ À como ministro al principio del gobierno del presidente Caldera, en 1994, ante más de × Ǧ nes universitarios, cual era su audiencia. En su exposición, ilustrada con varias láminas, reveló cómo, a mediados de la ± ͳͻͺͲǡ À vivienda de 60 metros cuadrados, en pro ǡ Ǧ se con 37 metros cuadrados, si el cálculo se hace según el estrato social; en el caso más pobre no llega a 20 metros cuadrados, ×Ǥ × ǡ ϐ ǡ Ǧ pertó mis dudas. Al expresar que el plan de construcción À ͳͷ Ó ǡ ϐ

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[63]


la industria del cemento, de las baldosas, de materiales elĂŠctricos, de asbesto, de tejas, sanitarios, lavamanos, duchas, tuÂ„Â‡Â”Ă€ÂƒÂ• ’ƒ”ƒ ƒ‰—ƒ• ’‘–ƒ„Ž‡ › •‡”˜‹†ƒ•Ǥ ÇĄ por supuesto, donde se construyen urbaÂ?‹œƒ…‹‘Â?‡• •‡ ”‡“—‹‡”‡Â? Â˜Ă€ÂƒÂ•ÇĄ …ƒŽŽ‡• ÂƒÂ•ÂˆÂƒÂŽÇŚ Â–ÂƒÂ†ÂƒÂ•ÇĄ ÂƒÂ…Â‡Â”ÂƒÂ•ÇĄ …ƒÂ?‹Â?Â‡Â”Ă€ÂƒÂ•Ǥ ƒ› “—‡ ‹Â?ÂƒÂ‰Â‹ÇŚ nar la inmensa cantidad de mano de obra que se necesita para llevar adelante ese monumental plan. Es una gran oportunidad, una coyuntura que todo el que estĂŠ relacionado con la industria de la construcciĂłn no debe dejar pasar por alto. Esta empresa no se puede llevar adelante sin el concurso de todos los venezolanos. ‡…‹‡Â?–‡Â?‡Â?–‡ǥ ‘”‰‡ ‘‹‰ǥ ’”‡•‹†‡Â?–‡ †‡ Žƒ Â•Â‘Â…Â‹ÂƒÂ…Â‹Ă—Â? †‡ Â?†—•–”‹ƒ• Â‡Â–ÂƒÂŽĂŻÂ”Â‰Â‹Â…ÂƒÂ• › ‹Â?Â‡Â”Ă€Âƒ †‡ ‡Â?Â‡ÂœÂ—Â‡ÂŽÂƒÇĄ Â•Â‡Ă“ÂƒÂŽĂ— “—‡ Žƒ• ‡Â?ÇŚ presas del aluminio siguen produciendo ƒ’‡Â?ĥ Žƒ Â?‹–ƒ† †‡ •— …ƒ’ƒ…‹†ƒ†Ǥ Â?†‹…× que en el caso de Sidor, que estĂĄ haciendo intentos por subir su producciĂłn, “se choca contra la pared cuando no recibe los insumos correspondientes ni del exterior ni de Venezuelaâ€?, y eso ha mermado la produc…‹×Â? †‡ …ƒ„‹ŽŽƒ• “—‡ Â–Â‘Â†ÂƒÂ˜Ă€Âƒ •‹‰—‡ •‹‡Â?†‘ ‹Â?•—Ď?‹…‹‡Â?–‡ ’ƒ”ƒ Žƒ• Â?‡–ƒ• †‡ ˜‹˜‹‡Â?†ƒ “—‡ tiene el Gobierno nacional. ÂƒÂ•Ă€ …‘Â?‘ ‘‹‰ǥ Â?‹’Ž‡• •‘Â? Žƒ• Â?ÂƒÇŚ Â?‹ˆ‡•–ƒ…‹‘Â?‡• †‡ Â’Â”Â‡Â‘Â…Â—Â’ÂƒÂ…Â‹Ă—Â? †‡ †‡…‡nj nas de personas ligadas al ramo de la construcciĂłn. No estoy en capacidad de …ƒŽ‹Ď?‹…ƒ” Žƒ †‹•’‘•‹…‹×Â? ‡Â?’”‡Â?†‡†‘”ƒ

INTR

opiniĂłn

de muchos de estos llamados empresarios, de su capacidad de arriesgar esÂˆÂ—Â‡Â”ÂœÂ‘Â•ÇĄ Â…ÂƒÂ’Â‹Â–ÂƒÂŽÂ‡Â•ÇĄ Šƒ„‹Ž‹†ƒ†‡• ‰‡”‡Â?Â…Â‹ÂƒÇŚ les y otros elementos para aportar todo ‡Â? „‡Â?‡Ď?‹…‹‘ †‡Ž Â’ÂƒĂ€Â•Ǣ †‡ Ž‘ “—‡ •À ’‘†‡nj Â?‘• †ƒ” ˆ‡ ‡• “—‡ Ž‘• ƒÂ?–‡…‡†‡Â?–‡• Â?‘ son muy positivos ante los escĂĄndalos que hemos vivido en los Ăşltimos meses, †ƒ†ƒ• Žƒ• ‡•–ƒˆƒ• •—ˆ”‹†ƒ• ’‘” †‡…‡Â?ĥ de miles de venezolanos que arriesgaron sus limitados ingresos ante la necesidad de adquirir viviendas. Por supuesto, con las condiciones actuales es imposible abordar el plan anunciado por el presidente ChĂĄvez. â€œĂ‰sa es Žƒ Â”ÂƒÂœĂ—Â? Č„ÂŠÂƒ Â?ƒÂ?‹ˆ‡•–ƒ†‘ ‡Ž ”‡•‹†‡Â?–‡ǥ por la que hemos acudido a los gobierÂ?‘• › ‡Â?’”‡•ƒ”‹‘• †‡ Â’ÂƒĂ€Â•Â‡Â• ƒÂ?‹‰‘• …‘Â? experiencia en esta materia, con los cuaŽ‡• Š‡Â?‘• Ď?‹”Â?ƒ†‘ …‘Â?˜‡Â?‹‘• “—‡ ƒ–‹‡Â?ÇŚ †‡Â? ƒ•’‡…–‘• “—‡ ƒ„ƒ”…ƒÂ? ÂŽĂ€Â?‡ƒ• †‡ …”¹nj †‹–‘ǥ –‡…Â?Â‘ÂŽÂ‘Â‰Ă€Âƒ ‰‡”‡Â?Â…Â‹ÂƒÂŽÇĄ •—Â?‹Â?‹•–”‘ †‡ equipos y materiales de construcciĂłn, al

Č— ‹‡Â?„”‘ †‡ ĂŻÂ?‡”‘ †‡ Žƒ …ƒ†‡Â?‹ƒ †‡ ‹‡Â?…‹ƒ• …‘Â?Ă—Â?‹…ƒ• †‡Ž •–ƒ†‘ —Ž‹ƒǤ

CÉSAR PRIETO OBERTO

s%CONOMISTA DE ,A 5NIVERSIDAD DEL :ULIA ,5: s-AGĂ“STER 3CIENTIARUM EN 'ERENCIA 0ĂžBLICA ,5: s$IPLOMADO EN %CONOMĂ“A Y 0OLĂ“TICA 0ETROLERA s!SPIRANTE A $OCTOR EN #IENCIAS 3OCIALES MENCIĂ˜N 'ERENCIA sDocente de Postgrado en la MaestrĂ­a en EconomĂ­a, menciĂłn MacroeconomĂ­a y PolĂ­tica EconĂłmica en las cĂĄtedras de: PolĂ­tica Fiscal, EconomĂ­a y Finanzas Internacionales y EconomĂ­a Monetaria y Financiera en la Facultad de Ciencias %CONĂ˜MICAS Y 3OCIALES DE ,5: s!SESOR DE 4ESIS DE 0RE Y 0OSTGRADOS s&UE DOCENTE EN EL -INISTERIO DE %DUCACIĂ˜N DURANTE AĂ—OS

[64]

Â?‹•Â?‘ –‹‡Â?’‘ “—‡ Žƒ –”ƒÂ?•ˆ‡”‡Â?…‹ƒ †‡ Žƒ –‡…Â?Â‘ÂŽÂ‘Â‰Ă€Âƒ Â?‡…‡•ƒ”‹ƒ ’ƒ”ƒ Ž‡˜ƒÂ?–ƒ” ‡Â? ‡Ž Â’ÂƒĂ€Â• ˆž„”‹…ƒ• †‡ Â?ƒ“—‹Â?ƒ”‹ƒ• ’ƒ”ƒ Žƒ ‹Â?ÇŚ dustria de la construcciĂłnâ€?. Ante la especie que ha circulado de “—‡ Ž‘• …‘Â?˜‡Â?‹‘• …‘Â? Â’ÂƒĂ€Â•Â‡Â• ƒÂ?‹‰‘• †‡Œƒ ’‘” ˆ—‡”ƒ ƒ Ž‘• –”ƒ„ƒŒƒ†‘”‡• ˜‡Â?‡nj œ‘ŽƒÂ?‘• › “—‡ ¹•–‘• •‡”žÂ? Â–Â”ÂƒĂ€Â†Â‘Â• †‡Ž exterior, nada es mĂĄs errĂłneo. Con este plan, de concretarse, como no hay duda †‡ “—‡ ÂƒÂ•Ă€ •‡”žǥ …‡Â?–‡Â?ƒ”‡• †‡ Â?‹Ž‡• †‡ trabajadores venezolanos saldrĂĄn del oscurantismo del desempleo. ‘” ‡ŽŽ‘ǥ †‡„‡Â?‘• •—Â?ƒ”Â?‘• ƒ Žƒ ‹Â?‹…‹ƒ–‹˜ƒ †‡ Šƒ…‡” ”‡ƒŽ‹†ƒ† ‡•‡ ŽƒÂ? ƒ…‹‘Â?ƒŽ †‡ Žƒ ‹˜‹‡Â?†ƒ. El mismo darĂĄ un impulso inusitado al crecimiento econĂłmico de la naciĂłn y, lo que es mĂĄs im’‘”–ƒÂ?–‡ǥ ƒ Ž‘• Ă€Â?†‹…‡• †‡ „‹‡Â?‡•–ƒ” †‡ Ž‘• venezolanos.

s#ONFERENCISTA Y ARTICULISTA EN DIARIOS Y REVISTAS Columnista del diario Panorama de Maracaibo, Articulista del Diario Digital: aporrea.org. s!CTUALMENTE ES )NVESTIGADOR ADSCRITO AL #ENTRO %XPERIMEN TAL DE %STUDIOS ,ATINOAMERICANOS h$R 'ASTĂ˜N 0ARRA ,UZARDOv #%%,! Y AL #ENTRO DE %STUDIOS 0ETROLEROS Y #ARBONĂ“FEROS DE LA $IVISIĂ˜N DE %STUDIOS PARA 'RADUADOS DE LA &ACULTAD DE #IENCIAS %CONĂ˜MICAS Y 3OCIALES DE ,5:

En preparaciĂłn: “Las organizaciones complejas en la integraciĂłn ENERGĂ?TICA ,ATINOAMERICANAv TESIS PARA OPTAR AL TĂ“TULO DE $OCTOR EN #IENCIAS 3OCIALES MENCIĂ˜N 'ERENCIA

FERRETERĂ?A GESTIĂ“N EMPRESARIAL AĂ‘O 10






opinión

El Sistema y el Estado

D

esde su fundación, hace ya 36 años, el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, mejor conocido como el Sistema, depende fundamentalmente del Estado venezolano, ya que es este último el que le provee los fondos para su funcionamiento regular. Si bien esa descollante iniciativa recibe importantes apoyos financieros de entes privados y de organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento, su fuente principal de financiamiento es el Estado. Eso ha hecho que su director y fundador, José Antonio Abreu, haya tenido que manejar con extremada prudencia y habilidad la difícil y compleja relación del Sistema con los distintos gobiernos de turno a lo largo de todos esos años. No ha sido fácil para él y para su equipo sortear las dificultades, trabas y argucias que distintos funcionarios y burócratas de diversas tendencias políticas le han puesto en el camino, obstáculos que aumentan con el crecimiento y agrandamiento de esa maravillosa obra. El Sistema, además de ser la excelsa organización musical que hoy asombra al mundo y que ha puesto a Venezuela en el pináculo de la música universal, es un programa social de primer orden que beneficia a cientos de miles de niños y jóvenes que allí se forman para ser ciudadanos de bien. Es, sin duda, una

INTR

Pedro A. Palma

iniciativa que tenemos que preservar y cuidar todos los venezolanos, porque si hay algo de lo que nos podemos vanagloriar es contar con un movimiento de excelencia como ese. Sin embargo, los que dirigen el Sistema son los que tienen la mayor responsabilidad de cuidar y velar por la salud y progreso de esa singular iniciativa. Para lograrlo, se requiere como condición de base la preservación de unas relaciones óptimas con el Estado para asegurar el apoyo financiero requerido, pero a la vez evitar la injerencia gubernamental en el manejo de esta compleja organización. Por eso es que me parecen un sinsentido las críticas que se les han hecho a José Antonio Abreu y a Gustavo Dudamel por aparecer al lado

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

del jefe del Estado en actos protocolares relacionados con el Sistema, acusándoseles de chavistas o vendidos al régimen. Nada más absurdo. Independientemente de sus inclinaciones políticas, que tienen el perfecto derecho de tener, ellos son los dos símbolos más emblemáticos del Sistema y sus actos no pueden desligarse de esa realidad. Creo que lo que verdaderamente sería criticable es si ellos, por razones políticas o ideológicas, tomaran posiciones o realizaran acciones que deterioraran las relaciones con los dirigentes gubernamentales, y pusieran así en riesgo la obra que representan. Invito a quienes han formulado esas críticas a que se pregunten cómo actuarían ellos si, a pesar de ser opositores del Gobierno, tu-

[67]


INTR

opinión vieran que manejar las relaciones con dirigentes gubernamentales de cuyas decisiones dependiera la supervivencia de una obra de tanta envergadura e importancia como el Sistema. En el caso específico de Gustavo Dudamel, se ha dicho que él debió haber seguido el ejemplo de Toscanini, quien rompió con el régimen de Mussolini por oponerse al fascismo. Creo que esa posición tampoco tiene fundamento, ya que, aun cuando él fuera opositor del régimen de Chávez, no podría negarse a aparecer al lado del Presidente, o prestarse a ser filmado dirigiendo la orquesta bandera del Sistema, de la que es director mu-

sical, en la interpretación del Himno Nacional. Mientras él sea emblema visible del Sistema, sus acciones y posiciones públicas no pueden poner en riesgo la salud y supervivencia de esa portentosa obra. Pasarán gobiernos y cambiarán líderes y tendencias políticas en la conducción del país, pero los dirigentes del Sistema, como lo hicieron ayer y lo hacen hoy, tendrán que seguir sorteando con prudencia, habilidad y sagacidad las relaciones con los dirigentes gubernamentales, pues de ello ha dependido, depende y dependerá la subsistencia de ese orgullo nacional. palma.pa1@gmail.com

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL, AGRADECE AL RECONOCIDO ECON. PEDRO A. PALMA EN OTORGARNOS EL DERECHO DE PUBLICAR ALGUNAS DE SUS ENTREGAS QUE ESTAMOS SEGUROS APRECIARAN NUESTROS LECTORES

[68]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[69]


[70]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[71]


[72]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[73]


AHORA SOMOS DISTRIBUIDORES DE LAS PRESTIGIOSAS MARCAS:

Para quienes siempre han contado con nuestras herramientas lideres de Stanley y Proto ahora ponemos a su disposiciรณn, las prestigiosas marcas Black & Decker y Dewalt. Contamos con: s #ENTRO DE 2EPARACIร N Y SERVICIOS A .IVEL .ACIONAL s !MPLIA 'AMMA DE PRODUCTOS PARA LOS SECTORES $OMร STICOS 0ROFESIONALES E )NDUSTRIAL

s $ESPACHO Y COBERTURA A .IVEL .ACIONAL CON Rร PIDA Y El CIENTE ENTREGA s &UERZA DE 6ENTAS Y PERSONAL 4ELEFร NICO CAPACITADO

s #APACITACIร N CON CHARLAS EN LAS INDUSTRIAS CONCURSOS PROMOCIONES Y TODOS LOS MATERIALES PUBLICITARIOS PARA SUS EXHIBICIONES

LOS PRODUCTOS BLACK & DECKER Y DEWALT, COMO TODAS

LA GARANTIA: LOS PRODUCTOS BLACK & DECKER Y DEWALT

NUESTRAS HERRAMIENTAS SON FABRICADAS BAJO ESTRICTO ESTร NDARES DE

ESTร N GARANTIZADOS CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIร N EN CASO DE OCU

CALIDAD TANTO EN SUS COMPONENTES COMO EN SU PROCESO DE FABRICA

RRIR ALGUNAS FALLAS NUESTRA RED DE SERVICIOS CUENTA CON UNA AMPLIA

CIร N SON SOMETIDAS A DIFERENTES PRUEBAS ANTES DE LLEGAR AL MERCA

CANTIDAD DE REPUESTOS ORIGINALES LA CUAL GARANTIZA DURABILIDAD Y

DO ASEGURANDO SU DURABILIDAD Y DESEMPEร O

BUEN DESEMPEร O EN NUESTROS PRODUCTOS

FERRETERร A INDUSTRIAL LA RUEDA, C.A. Fabricante de ruedas, carretillas y andamios para la construcciรณn con mรกs de 20 aรฑos de experiencia en el mercado ferretero. Trabaja con ruedas industriales a base de hierro, aluminio, poliuretano, nylon y goma. 'RAN VARIEDAD DE CARRETILLAS HIERRO HIERRO GALVANIZADO EN FRร O O EN CALIENTE ACERO INOXIDABLE QUE PUEDEN CONSTRUIRSE O MODIl CARSE DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES ,A EXTENSA GAMA DE RUEDAS Y CARRETILLAS DE ,A 2UEDA VA DIRIGIDA AL SEGMENTO PROFESIONAL INDUSTRIAL Y DE CONSUMO DE LOS HABITANTES DE #ARACAS Y DEL RESTO DE 6ENEZUELA ,A 2UEDA UTILIZA Sร LO MATERIA PRIMA QUE CUMPLE CON ESTร NDARES INTERNACIONALES PARA QUE SUS PRODUCTOS TENGAN LA MEJOR CALIDAD AVENIDA SAN MARTร N CON SEGUNDA CALLE LOS MOLINOS, A 200MTS DE LA ESTACIร N DEL METRO ARTIGAS TELร FONOS: (0212) 451-8182/ 451-4249 - FAX: (0212)451-3158 WWW.LARUEDA.COM.VE - FERRETERร A.LARUEDA@GMAIL.COM

[74]

FERRETERร A GESTIร N EMPRESARIAL Aร O 10



PROPLASTIC LA SOLUCION EN REACABADOS ARQUITECTONICO 'RUPO )MPROFER EN LA BÞSQUEDA POR SATISFACER LAS NECESIDADES DEL CONSTRUCTOR PINTOR Y PÞBLICO EN GENERAL HA DESARROLLADO 02/ 0,!34)# SU PROPIA LÓNEA DE REACABADO ARQUITECTØNICO BAJO LOS ME JORES ESTÉNDARES DE CALIDAD OFRECIENDO LOS SIGUIENTES PRODUCTOS PASTA PROFESIONAL PROPLASTIC la pasta que si encamisa. %S UNA PASTA DE EXCELENTE CALIDAD A BASE DE RESINA ACRÓLICA DE FÉCIL APLICACIØN Y DE COLOR BLANCO PURO PARA FACILITAR LA PRIMERA MANO DE PINTURA UNA VEZ APLICADA NO SE AGRIETA Y RECIBE FÉCILMENTE RECUBRI MIENTO Y LO CONSIGUES EN DE GALØN GALONES Y PAILAS DE GL MASILLA PARA DRY WALL la masilla que si junta. %STA ES UNA MASILLA DESARROLLADA PARA TRATAMIENTO DE JUNTAS EN CONS TRUCCIØN EN SECO DRY WALL CON LAMINAS DE YESO EN ESPACIOS INTERIORES SE DIFERENCIA DE LAS OTRAS MASILLAS POR SU CAPACIDAD DE SER MAS LIVIANA PER MITIENDO UN SECADO MAS RÉPIDO FÉCIL LLENADO EN LAS JUNTAS Y BUENA AD HERENCIA A LA CINTA DE PAPEL ESTA DISPONIBLE EN GALØN Y TOBO GALONES TEXTURIZADO PROPLASTIC el texturizado que si decora. %S UNA PINTURA EMULSIONADA DESARROLLADA PARA DAR ACABADO TEXTURI ZADO BIEN PUEDE APLICARSE EN INTERIORES Y EXTERIORES CON ALTO NIVEL DECORATIVO YA QUE CUENTA CON UNA GRAN VARIEDAD DE COLORES ESTE PRO DUCTO SE PUEDE USAR PARA RESALTAR FRISOS COLUMNAS Y SUPERl CIES DE CONCRETO EN GENERAL LO ENCUENTRAS EN PAILAS DE GALONES GRAFIADO PROPLASTIC el que si logra tu acabado. %S UN RECUBRIMIENTO ACUOSO DESARROLLADO PARA LOGRAR EL MEJOR ACA BADO DE DIFERENTES FORMAS RAYADOS ONDULADOS DIAGONALES Y CHINO 'RAl ADO PROPLASTIC ES ALTAMENTE DECORATIVO EN AMBIENTES INTERIORES Y EXTERIORES DE EXCELENTE PROTECCIØN Y ESTÏTICA EN FRISOS COLUMNAS SUPERl CIES DE CONCRETO Y MAMPOSTERÓA %STE PRODUCTO SE APLICA CON PALUSTRA EN FORMA CONTINUA EN UNA SOLA CAPA Y CON SU VARIADA GAMA DE COLORES BRINDA UN ASPECTO AGRADABLE SOBRE LA SUPERl CIE APLICADA 0RESENTADO EN PAILA DE GALONES TODOS ESTOS PRODUCTOS DE LA LÍNEA PROPLASTIC PUEDES EN-

CONTRARLOS EN TU TIENDA DE PINTURA Y FERRETERÍA DE CONFIANZA.

0243-2018601 AL 25 VENTAS@GRUPOIMPROFER.COM

[76]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10



MASTIQUE %30%#)&)#!#)/.%3 4ยณ#.)#!3 9 $% 3%'52)$!$ DESCRIPCIร N:

MASTIQUE โ HERCULESโ %S UN PRODUCTO ESPECIALMENTE DISEร ADO PARA RELLENAR HUECOS Y GRIETAS EN REVESTIMIENTOS INTERNOS USOS SUGERIDOS: %SPECIAL PARA USO INDUSTRIAL Y PROFESIONAL TAMBIร N EN EL HOGAR SE RECOMIENDA EN TODO LO RELACIONADO CON REVESTIMIENTOS INTERNOS $RY 7ALL YESO LADRILLOS MADERA PIEDRA Y CONCRETO 6IENE LISTO PARA USAR SE ESPARCE O EXTIENDE CON FACILIDAD ES DE SECADO Rร PIDO Y Fร CIL DE LIJAR ADEMร S ES PINTABLE NO DEJA HUELLAS DE ESPร TULA

CARACTERร STICAS PRINCIPALES: Color Caracterรญstico: BLANCO O Excelente adhesiรณn O Resistente a la humedad. O Buen Extendido y relleno PREPARACIร N DE SUPERFICIE Y APLICACIร N: 1. /DV VXSHUยฟ FLHV D PDVLOODU GHEHQ estar limpias y secas. 2. /LEUH GH UHVWRV GH SLQWXUD \HVR FHUD en caso contrario lavar con agua. 3. Aplicar a espรกtula. 4. Dejar secar por lo menos de una a cinco horas dependiendo de la humedad y espesor de la capa aplicada.

PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS APARIENCIA: 3URGXFWR YLVFRVR GH FRORU EODQFR BASE: 3DVWD PLQHUDO D EDVH GH DJXD SROtPHURV YLQtOLFRV \ TXtPLFRV DQWLKRQJRV NO VOLร TILES: 72-74% VISCOSIDAD @ 25ยบC: 336-348000 cps VIDA ร TIL: 12 meses a 20ยบC. RENDIMIENTO: 7-10 metros cuadrados/galรณn. 'HSHQGLHQGR GH OD VXSHUยฟ FLH D DSOLFDU OD UXJRVLGDG del sustrato y el espesor aplicada LIMPIEZA: Lavar con agua las herramientas utilizaGDV LQPHGLDWDPHQWH GHVSXpV GHO XVR HOJA DE SEGURIDAD: RIESGO SANITARIO: 0- Mร NIMO

RIESGO INCENDIO: 0- Mร NIMO RIESGO REACTIVO: 0- Mร NIMO SECCIร N I: IDENTIFICACIร N DEL MATERIAL Nombre: MASTIQUE Descripciรณn: Pasta acuosa de Acetato de Vinilo y cargas. 12 FRPEXVWLEOH NO LQร DPDEOH Fabricante: PEGAS HERCULES C.A. CARACAS - VENEZUELA. No tรณxico, polรญmero de Acetato de Vinilo, agua, colorantes, Tensoactivos y Surfactantes y cargas inertes.

PINDURA - Nueva lรญnea de productos EDIL La nueva lรญnea PINDURA fue desarrollada por EDIL para ofrecer a sus clientes mayores opciones para el embellecimiento y protecciรณn de sus hogares. Pinturas de caucho y elastomรฉricas son los nuevos productos desarrollados por EDIL para el mercado nacional. ,AS 0INDURAS DE CAUCHO SON PINTURAS TIPO # DESARROLLADAS EXCLUSIVAMENTE PARA DECORAR Y PROTEGER PAREDES INTERIORES Y EXTERIORES UNA PRODUCCIร N BAJO EL PRESTIGIO Y SELLO DE CALIDAD %$), Estas pinturas tienen un optimo poder sellante de cualquier super๏ฌ cie en hogares, o๏ฌ cinas o industria, su rendimiento es de 26 metros cuadrados aproximadamente por galรณn CON UN CUBRIMIENTO TOTAL EN DOS MANOS .O NECESITA AGREGARLE AGUA YA QUE SU CONCENTRACIร N DE Sร LIDOS LE BRINDA UNA ESTABILIDAD A LA PELร CULA Dร NDOLE MAYOR RESISTENCIA Y DURABILIDAD AL PRODUCTO En cuanto a la Pintura Elastomรฉrica, es un impermeabilizante lรญquido FORMULADO PARA PROTEGER MANTOS Y CUALQUIER TIPO DE SUPERl CIE COMO CONCRETO MADERA ME TAL INCLUSO TEJAS ASFร LTICAS ,A PELร CULA QUE FORMA SOBRE LA SUPERl CIE SELLA REPELE E IMPERMEABILIZA DANDO ADEMร S UN ACABADO DE ALTA DURABILIDAD Y RESISTENCIA AL ROCE La Pintura Elastomรฉrica viene en cuรฑetes y estรก disponible en dos colores ROJO Y VERDE 3U RENDIMIENTO ES DE METROS CUADRADOS APROXIMADAMENTE Y NO NECESITA AGREGARLE AGUA Los nuevos productos de la lรญnea DURA, INTRODUCIDOS AL MERCADO NACIONAL BAJO EL SLOGAN h0ARA 0INDARx0).$52!v PUEDEN ENCONTRARSE EN TIENDAS MAYORISTAS FERRETERร AS Y DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS UN DESARROLLO DE %$), CON INNOVADORES COLORES DURABILIDAD Y RESISTENCIA A LOS FACTORES CLIMร TICOS QUE VIENEN A COMPLETAR LA GAMA DE PRODUCTOS IMPERMEABILIZANTES Y CONTRA LA INTEMPERIE

[78]

FERRETERร A GESTIร N EMPRESARIAL Aร O 10



La mejor referencia en el ámbito ferretero...

[80]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.