Ferretería Gestión Empresarial-Edic 31

Page 1





FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[1]


[2]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[3]


[4]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[5]


[6]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[7]


[8]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[9]



FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[11]


[12]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[13]


[14]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[15]


[16]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[17]


Ana Mosquera

CFNeditorial Culminando el 2011…

Es la última edición del año, pero no por eso la menos importante. Cada nueva edición de Ferretería Gestión Empresarial que sale a la calle, es un logro más y la mejor muestra de que seguimos posicionados en un lugar importante en el sector que representamos. El año 2011 sin duda alguna fue un año muy movido, lleno de nuevas experiencias, que nos brindaron excelentes resultados, y nos abrieron a marcarnos nuevos caminos para futuros proyectos. Comenzamos el año con nuestra acostumbrada edición de Ferre, donde visitamos una región que nos brindó toda su calidez, siendo Ferre Regional San Cristóbal, la edición regional del año. Pero sin duda tuvimos un evento sin precedentes, como lo fue el regreso a Caracas de nuestra 20ª Exposición Internacional del Mundo Ferretero y de la Construcción, en nuestra Ferre 2011, que fue realizada entre el 29 de Septiembre y 02 de Octubre, la cual fue una experiencia inigualable. No dejaron de faltar las 4 ediciones de Ferretería Gestión Empresarial y nuestra edición anual de Guía Ferretera de Venezuela, que son la mejor representación de la Cámara Ferretera Nacional, y que día a día se han ido perfeccionando y posicionándose en los más altos niveles y estándares nacionales y porque no decirlo hasta internacionales. En el mes de septiembre nos iniciamos en una gran labor de enseñar al consumidor final de todas la bondades que existen en nuestro sector, para lo cual lanzamos un medio masivo a nivel nacional, el periódico Ferreteando, una publicación mensual que actualmente se encarta el último domingo del mes en el Diario El Universal. Para terminar, les brindamos a nuestros afiliados la posibilidad de disfrutar un día diferente donde pudieron compartir con diversas empresas y personalidades en nuestro VII Torneo de Bowling, realizado en el mes de Octubre. Esto son solo algunas de las actividades que se llevan a cabo en la Institución, sin dejar de lado las gestiones gremiales, gubernamentales y en fin toda labor que sume al crecimiento y fortalecimiento del sector ferretero. Es un cierre de año con muchas satisfacciones y con un alto porcentaje de expectativas y de proyectos que están formulados para que ustedes, nuestros afiliados, puedan sacar provecho de cada uno de ellos. No nos queda más que desearles, de parte de la CFN y de todos los miembros del sector ferretero venezolano, que este año que comenzará esté lleno de prosperidad, éxito y mucha bienaventuranza. Y como siempre les recordamos que son parte importante de nuestra Institución, y son el motivo y la fuente de inspiración para que junto a ustedes sigamos creciendo y forjando un mejor porvenir.

Feliz Navidad y Próspero año 2012 Bruno Saglimbeni Presidente

Presidente Bruno Saglimbeni 1er. Vicepresidente Juan Alvarado 2do. Vicepresidente José Lorenzo Vila Tesorero José Orestes Chacón Director Gonzalo Gonzalez Director Giovanni Di Frozo Director Suplente Jorge Libra Director Suplente Vladimir Luiz Av. San Francisco con Calle Santa Rosa, Torre California, piso 4, Oficinas 4J y 4L. Urb. Colinas de La California, Caracas-Venezuela. + 58 (212) 257.1752 / 9279 / 3959 / 258.1457 / +58 (212) 256.5606

%

www.camaraferretera.org.ve

- camaraferretera@gmail.com

Consejo Editorial Bruno Saglimbeni - Sofía Lazcano - Raiza Martínez Dirección Cámara Ferretera Nacional Lazcano Martínez & Asociados, C.A. Producción Lazcano Martínez & Asociados, C.A. Gerente de Producción Niurka J. Utrera M. Asistente de Producción Dubraska Santis Jefe de Salida Daneska V. Guerrero S. Gerente de Comercialización Simón Martínez / cfn.comercial@gmail.com

% 0414-150.3474

Comercialización en Caracas Gloria González / cfn.ventas1@gmail.com Judith García / cfn.ventas3@gmail.com Marcela Canelón / cfn.ventas5@gmail.com Rocio Colmenares / cfn.ventas5@gmail.com Berta Galué / cfn.ventas2@gmail.com Carlos Suarez / cfn.ventas4@gmail.com Redacción Andreina Figueira - Daneska S. Guerrero Marveline Almao - Simón Martínez Diseño y Diagramación Niriusky Espinoza H. / niriusky27@gmail.com

Depósito Legal: pp200202DC3654 Ferretería Gestión Empresarial es una marca registrada, con todos los derechos reservados por la ley. En consecuencia, se advierte sobre el uso indebido de este nombre o del logotipo sin la debida autorización por escrito de la Cámara Ferretera Nacional. Ferretería Gestión Empresarial no necesariamente es solidaria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.

[18]

Consejo Directivo Sectorial de la Camara Ferretera Nacional

Fotolito e Impresión Grupo Soluciones Gráficas - Editorial Arte

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

Urbanización Los Palos Grande, 1era. Av. entre 1era y 2da Calle, Edif. Alheli, Torre A, Piso 9, Apto. 94-A. Caracas-Venezuela % 0212-286.07.64 / 287.07.87 www.lazcanomartinez.com / info@lazcanomartinez.com / lazcanomartinez@gmail.com


CFNcontenido

20 20 18 Editorial

Presidente Bruno Saglimbeni

20 Tema Central Resultado Ferre 2011

Ferre 2011 fue el evento más trascendental del año 2011, detallistas, fabricantes, mayoristas y en fin todos los empresarios que

32

de una u otra forma engranan la cadena de comercialización del sector ferretero, dijeron presentes en este importante evento

32 Empresa

Distribuidora Sorrento

36 Nota especial

La verdad dura del yuan, ó el duro yuan..?

46

40 Opinión

Pedro Palma - Mauricio Tancredi

46 Eventos del sector

Reseñas nacionales e internacionales

56 Ferrenotas

VII Torneo de Bowling de la CFN

66 Portafolio

En la mira de lo más novedoso

56

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[19]


tema central

El evento ferretero [20]

del año 2011 FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


tema central

Sin duda alguna, Ferre 2011 fue el evento más trascendental del año 2011, detallistas, fabricantes, mayoristas y en fin todos los empresarios que de una u otra forma engranan la cadena de comercialización del sector ferretero, dijeron presentes en este importante evento. Ferretería Gestión Empresarial, dedica esta edición a todas estas empresas, que son el gran reflejo de una Venezuela próspera, de una Venezuela con esperanzas, de la Venezuela que todos queremos… Por Andreina Figueira FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[21]


[22]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


tema central La 20ª Exposición Internacional del Sector Ferretero y la Construcción, FERRE 2011, se celebró desde el 29 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2011, en las ins-

talaciones del Centro Internacional de Exposiciones de Caracas (CIEC)- Universidad Metropolitana. Este gran evento reunió durante 4 días a más de 130 empresas expositoras, en un área de más de 5.000 metros cuadrados. Los organizadores Cámara Ferretera Nacional junto a la empresa Lazcano, Martínez y Asoc. C.A., mostraron satisfacción con los resultados obtenidos superando las expectativas iniciales. Desde 1978, año tras año se ha venido realizando esta feria con el objetivo de ser el punto de encuentro de importantes empresas, los participantes en representación de industrias naciones e internacionales brindaron a sus visitantes una gran variedad de productos, desde los habituales hasta las nuevas y exclusivas líneas. En este encuentro ferretero participaron empresas tradicionales y también se incluyeron un porcentaje significativo de nuevos comerciantes, todos destacándose por sus creativos, novedosos y sofisticados stands, ofreciéndoles a más de 14.000 visitantes la mejor asesoría y oportunidad de conocer la innovación tecnológica en el sector de la ferretería y de la construcción.

Ceremonia inaugural

En horas del mediodía del jueves 29 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de inauguración. Los invitados de honor que abrieron el acto gremial fueron el Presidente de Fedecámaras, Sr. Jorge Botti, el Primer Vicepresidente de Consecomercio, Sr. Mauricio Tancredi y el presidente de la Cámara Ferretera Nacional Sr. Bruno Saglimbeni. También asistieron personalidades importantes, diplomáticas

acreditadas en el país, invitadas exclusivos de distintos sectores de la economía, visitantes de países vecinos interesados en el evento y los expositores nacionales e internacionales. Durante el discurso de apertura el Presidente del gremio organizador, resaltó que en esta 20ª celebración existe una destacada presencia de fabricantes nacionales y nuevas firmas internacionales en el sector ferretero. Saglimbeni, también explicó que para el 2012 continuarán los eventos en otras regiones del país, con la finalidad de ayu-

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[23]


tema central Innovando con el sistema de registro online

Los organizadores con la finalidad de hacer más fácil el acceso a la exposición creó un servicio de registro online para hacer mas cómoda esta visita a los invitados, este proceso consistió en llenar los datos personales por la página www.ferre.com.ve para que el público pudiera pasar directamente por la parte de registro buscando su credencial. Este método fue exitoso porque les ahorró a los visitantes las largas colas.

dar a desarrollar la actividad ferretera en la provincia venezolana, y a estimular la relación proveedor-detallista.

Un recorrido por el mundo ferretero y de la construcción…

[24]

Al llegar a la gran Exposición Internacional del Sector ferretero y de la Construcción con una gran atención, los visitantes fueron atendidos en la sala de registros. Ingresando al área de la exhibición se encontraban los stands de las empresas de servicios, Rescarven, Certificados Médicos Viales, Cámara Ferretera nacional y ProChile Venezuela. Al entrar al salón principal era sorprendente ver nuevamente como las empresas del sector no escatimaron en presentar de la mejor forma sus productos y servicios al visitante. Al lado izquierdo, con un estilo sencillo y particular estaba situado el stand de Robert Bosch, S.A., donde promocionaba su marca BOSCH, SKIL Y DREMEL, demostrando en vivo el uso de sus he-

rramientas y accesorios, que deslumbraban a gran cantidad de personas por su excelente presentación. Caminando por el primer pasillo izquierdo se observaron tres pabellones pequeños pero muy bien decorados, el primero pertenecía a C.A. Mejia & Cia S.A., empresa colombiana, que a través de este evento reforzó su presencia en nuestro país. El segundo stand lo ocupó Industria Nacional de Conexiones, INNACO, C.A. reconocido fabricante venezolano, quien destacó sus niples, y que en esta oportunidad nos cautivo con su excelente forma de presentar sus productos. Grandes cajas de luces llamaron la atención en el stand siguiente de Electro-Tools de Venezuela C.A., donde dieron a conocer su distinguida marca TULMEX. En la misma área pasillo principal se apreció el colorido puesto de Abracol, en el cual tenia incorporado todas sus líneas: Abracol, Abrakit, Abraseg, Abrawood, Abratools, Abracar, Abracolor, Abrahome y Abraelect. Con un ingenioso representante -Abracolito, quien captó la atención de los invitados, principalmente del público infantil. Por el mismo primer pasillo a su mano derecha estaba Distribuciones Ferreteras para Mayoristas, C.A., iniciándose como expositores en Caracas, presento su stand con paredes saturadas con todo tipo de herramientas y su marca exclusiva INGCO. Finalizando esta primera línea de expositores, se visualizaba el stand de P.I.P Venezuela C.A., con mucha creatividad demostró excepcionalmente sus productos en Policloruro de Vinilo (PVC), recreados en un sanitario. Por último Lumistar debutó por primera vez en este evento ferretero y se proyectaron por su gran e iluminado stand lleno de columnas con bombillos, lámparas e interruptores. Iniciando el pasillo del fondo encontramos las famosas escaleras de Supulca y pegamentos de Inversiones Simbi, cada empresa con un estilo diferente, sencillos y a la vez creativos. En el stand siguiente se visualizaba un imponente, colorido y atractivo puesto que pertenecía a los expositores de Faguax, luciendo

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[25]


tema central

Importantes demostraciones

Los visitantes de Ferre 2011 presenciaron increíbles demostraciones de diferentes empresas expositoras, que dieron a conocer nuevos productos y las ventajas de los mismos, con la finalidad de que el cliente pudiera decidir con más certeza su compra.

[26]

su nueva línea de productos muy refinados y proyectándose por primera vez en la exposición de Ferre. Plásticos Moldeados Decocar, mostró una decoración fresca con una ambientación de playa, la manera mas ingeniosa y real para exhibir sus productos. Ruedas Industriales Aragua con una gran muestra de ruedas y carretillas, le demostró al público sus reconocimientos y premios por su larga trayectoria en el Estado Aragua y para cerrar el ciclo de esta área con una variedad de rifas motivando al público encontrábamos al Grupo Run de Venezuela, C.A., con un stand atrevido y moderno que captaba las miradas de los asistentes. Recorridos estos primeros pabellones el ambiente se tor-

naba cada vez más agradable e interesante, las variedades de equipos, materiales y productos eran considerables. Al llegar al pasadizo principal de nuevo se presenció gran cantidad de personas negociando, participando en los concursos o simplemente observando lo que ofrecían cada uno de los stands. Curiosamente al avanzar por la siguiente área, varias mujeres observaron un stand enfático lleno de candados atrayentes, este pertenecía a La Casa Del Cerrajero C.A., que exhibía dentro de su gran gama de productos, su innovadora y atractiva línea de candados fashion para carteras. Posteriormente Venesatco, participando por primera vez en Ferre, con un puesto muy alumbrado, dio a conocer su marca SATCO de bombillos y equipos de iluminación. Ya al final se apreciaba una interesante mesa de negocios, de Impexpar, C.A, su espacio estuvo lleno de diversas máquinas y un gran mini cargador que resaltaba a la vista de sus espectadores. Como nuevo expositor, Comercial Marfer C.A, en un stand cómodo, sencillo y elegante expuso sus reconocidas marcas del ramo cerrajero: BTV, CISA, DORCAS, JMA, IFAM, SEGUREX LOCKS y SICUREZZA. De igual forma Sika Venezuela, S.A., una compañía multinacional del sector químico de origen suizo, con un discreto e innovador puesto expuso sus productos con mucha creatividad. Eurocoating llevó a este evento su nueva línea de pinturas de alta calidad. Entre ellas: Pinturas en esmalte, metalizadas y Productos VS, muy atractivos para el sector ferretero, innovando con los productos en aerosol, todos ellos fabricados en Venezuela. En la esquina para dirigirse a la siguiente área, avanzando en el mundo de la plomería se encontraba un stand internacional, Coflex S.A de C.V. de México. Los colores atractivos y el mobiliario conservador en la sala de negocios, eran las cuali-

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


dades del cubículo de Starret empresa Mexicana, quienes audazmente en sus espacios denotaban sus grandes maquinarias de muestra, logrando un círculo de interés para sus clientes. En el cuarto pasillo a la izquierda se visualizaban tres stands con fachadas seductoras, Vimar, con su elegante exhibición. Pegas Hércules, institucional y muy colorido y Anchor Fasteners, con su nueva carta de presentación, quienes lograron demostrar su sistema de fijación para concreto y acero al público visitante. Al frente, Comercial Villa Lisboa quienes también participaban por primera vez en Ferre, tuvieron diversidad de artículos desde la herramienta más pequeña hasta la más grande. Abordando la primera hilera del fondo del pasillo principal a mano derecha, encontramos a Industrias de Iluminación Venezolana, C.A. (ILUVENCA) con su marca ProLigth, quienes incorporaron su línea ahorradora de energía en un espacio bastante iluminado y refinado. Majestuosa es la palabra que podría describir al posterior stand de Full Time Ferreteras C.A., ya que recrearon un gran edificio en construcción de dos pisos exhibiendo los materiales que ofrecen y sobre todo sus mejores marcas, resaltando un slogan que decía “Aquí construimos un país”. Al lado, Suplidora Glifeca C.A., llevo al significativo stand sus Lacas Spray Marca XD, Lana de Acero, Tornillos y Remaches Marca TROYA. Un cubículo discreto con una amplia sala de negocios y la mejor asesoría técnica era el de Distribuidora Procars C.A. Recorriendo el panel estaba localizado 3M Manufacturera

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[27]


tema central

[28]

Venezuela, resaltando por su novedoso estilo de presentar sus productos y sus promotores vestidos con ropa desechable de la marca que representaban. “Llego el mejor equipo contra el calor” era el llamativo eslogan de Distribuidora Sorrento, C.A., su stand se dividía en cuatro espacios donde presentaron sus laminas aislantes con una decoración incomparable. Tranfo-Metal, S.A, con una gran cantidad de productos en el área de cerraduras expuso todos sus artículos de una forma muy armoniosa. Siguiendo por ese mágico laberinto lleno de emociones, buenas intenciones y infinidades de productos del sector ferretero y de la construcción, se hacia cada vez mas fascinante la feria. Germán Boada, S.A., restauradora de mármol y granito, representó su exclusiva marca RUBI. Consinmed, C.A. en su primera exposición en Caracas se destacó con una vitrina en la que recreó sus artículos de sistema de fijación de alta calidad. Exhibiendo variedad de botas industriales se encontraba Inversiones Seaboots. En su segunda participación Ven & Turk C.A, logró captar al público con una decoración fascinante. Metal Arte, C.A., un pabellón con gran cantidad de ruedas y carretillas, conto con una magnífica sala de negociaciones. En el pasillo principal, Maquinarias Domo S.A., con su nueva imagen atrajo a un gran numero de personas, su vitrina era tradicional pero a la vez radiante. En la penúltima área de la exposición resaltaban generadores de gran magnitud y compresores Bayan Power y las notables

herramientas Kawasaky , ambas marcas de Feinelec, quienes participaban por primera vez en Caracas. Por el otro costado apreciábamos un stand corporativo muy animado que pertenecía a Inversiones C.G.A, C.A., rifas , concursos y diversas actividades conglomeraban a un importante numero de asistentes, quienes luego acudían a un impactante Show Room de la empresa, una exhibición privada ubicada en los salones Atlántico y Pacifico del centro de exposiciones fue el escenario donde desplegaron todas las virtudes de las marcas que representan, en especial su propia marca Brufer. Ambiente decorado con un automóvil clásico, era el lugar propicio para negociaciones. Continuando en el salón principal, en el tercer pasillo al lado derecho, estaba Materiales Brasil, C.A., figuró su marca líder MAKITA exponiendo con un buen gusto sus herramientas, repuestos y accesorios. Luego econtrabamos a Productos y Derivados Químicos Prodequim, C.A., quienes promocionaron su marca con una reina de belleza haciéndole mérito a su eslogan “La reina de las pegas”Marca Pegas Queen. En la esquina, Fábrica de Productos Impermeabilizantes Edil C.A., “Calidad resistencia y durabilidad” era el encantador eslogan que hacia referencia a su exposición, elegancia, buen gusto y profesionalismo son las virtudes que caracterizó a esta empresa. En el pasillo de al lado, encontrábamos a Protección Eléctrica Global Pecsa, S.A. (AVTEK), quienes montaron una vitrina moderna

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[29]


tema central

Y para el 2012, nos vamos con todo…

Para seguir satisfaciendo las necesidades de pequeñas, medianas y grandes empresas del sector ferretero y de la construcción a nivel regional, Ferre Regional 2012 llegará a dos importantes estados del país. En el mes de marzo el mundo ferretero invadirá Puerto Ordaz (Región Guayana) y en el mes de julio a Barq uisimeto (Región Centroccidental). Cordialmente le hacemos la invit ación a que forme parte de estas dos grandes ediciones regionales de Ferre 2012.

[30]

de alta tecnología, excepcional para ser la primera vez que se presentaba en Ferre 2011. Culminando la exposición se distinguía un cubículo lleno de elegancia y buen gusto que correspondía a Quality Metal C.A. También Beta Tools, C.A. rodeado por grandes plantas eléctricas. Incorporándose a Ferre de Caracas este año estaba Importadora Férreo, C.A., quienes de una forma muy peculiar y elegante nos dan a conocer los productos y marcas que comercializan. En el pasillo principal, entrando al lado derecho, Inversiones Lockey C.A. resaltó por su diferente exhibición de cilindros, cerraduras, y candados. Para cerrar con broche de oro y según la dirección de nuestro recorrido, estaba, Pavco de Venezuela, S.A., fabricantes venezolanos, quienes muy creativo con un stand incentivaron la recuperación del planeta. Al frente, Ferretería Industrial la Rueda expuso en un espacio muy ameno e iluminado sus ruedas, carretillas, andamios y otros productos de los cuales muchos son fabricación propia. Para finalizar la exposición, la gran brocha de Cebra, S.A. captó nuestras ultimas miradas, sus paredes coloridas y excelente atención dieron un gran cierre a esta grata experiencia.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[31]


empresa

El mercado de insumos, equipos y materiales para la construcción se encuentra influido por el crecimiento de la economía chilena y especialmente por el impacto que

sobre su demanda ejerce la construcción. Ello ha traído el desarrollo y sofisticación de la estructura de comercialización con la aparición de grandes superficies de autoservicios (DYS), ferreterías especializadas, asociatividad de los puntos de venta más tradicionales y el acortamiento de los ciclos de renovación /inversión de mejoras en el hogar con clientes dispuestos a invertir en nuevas propuestas constructivas y de productos. Por otra parte las empresas proveedoras se han organizado en torno a los canales de comercialización, buscando ofrecer modelos de negocios orientados a beneficiar la cadena de valor de sus clientes y adaptándose a las necesidades particulares de los mismos. Estos factores sumados a la apertura comercial chilena y la extensión que han alcanzado los acuerdos comerciales, ha hecho surgir en Chile empresas competitivas a nivel global, de alta especialización y con capacidad de adaptación a un ambiente cambiante, atributos que les ha permitido su salida exitosa al exterior . Gracias a esto, del 29 de septiembre al 2 de octubre, Chile participó en la Vigésima Exposición Internacional del Sector Ferretero y de la Construcción, realizada en Caracas, en donde junto a 100 expositores, estuvo presente con un stand institucional de ProChile para la promoción de su oferta exportable de insumos y productos para ferretería/construcción. Para esto, las empresas chilenas Metalhsa (Soluciones decorati-

prochilecaracasve@cantv.net

www.prochile.gob.cl Contactos de interés en Chile ProChile Ramiro Gutiérrez Sector Insumos para la Construcción Mail: rgutier@prochile.cl Teléfono: 562 8275427 www.prochile.gob.cl

Oficina Comercial de ProChile en Venezuela Director: Rodrigo Figueroa

[32]

vas para cortinas, cromados, bronce, madera, hierro forjado) y Hela (herramientas para la construcción, para el pintor y el albañil), enviaron material promocional para esta importante vitrina comercial, la cual permitió captar más de 70 potenciales importadores en el mercado venezolano, interesados en conocer mayor información de los productos que Chile ofrece. ProChile, como entidad pública encargada de la promoción de los productos chilenos en el extranjero y de impulsar la internalización de sus empresa exportadoras, tiene como misión el contribuir al desarrollo económico del país en la promoción de sus productos y servicios en el exterior, en la promoción del turismo y en la inversión de las atracciones hacia Chile. De esta manera, el interés del mercado chileno por satisfacer las necesidades que el consumidor venezolano puede tener en torno a esta industria es consecuente, ya que a través de la participación en ferias tan relevantes como éstas, puede presentar soluciones y, al mismo tiempo, exhibir sus productos y captar potenciales clientes gracias al sello de calidad amparado por ProChile. El entender las estructuras de comercialización imperantes a nivel global como las necesidades de las cadenas ferreteras tradicionales y adecuar un mix de productos a dichas particularidades son las fortalezas de una industria que ha ido creciendo y consolidándose junto al desarrollo del país. Allí tenemos entonces empresas líderes a nivel latinoamericano en áreas tan distintas como tuberías de cobre y cables de cobre, componentes en madera para casas, cerrajería especializada, hasta soluciones de energía solar para viviendas sociales.

prochilecaracasve@cantv.net Teléfono: 58-212-9919540

Asociación de Industriales de Valparaíso ( ASIVA)

Asociación de Industriales Metalúrgicos ( ASIMET)

Jorge Rivera, Gerente General www.asiva.cl Teléfono: 5632 2275200

Ignacio Canales, Información sectorial Mail: Ignacio.canales@asimet.cl www.asimet.cl Teléfono: 562 4216501

Asociación de Industriales del Plástico ( ASIPLA) Mariela Formas, Gerente General Mail: mariela.formas@asipla.cl www.asipla.cl Teléfono: 562 2033342

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

Cámara Regional de Comercio - Valparaíso ( CRCP) Marcela Pastenes, Gerente General Mpastenes@crcpvalpo.cl www.crcp.cl www.crcpvalpo.cl Teléfono: 5632 2354000




empresa

Unimos esfuerzos con nuestro aliado comercial Prodex para producir siempre nuevas y mejores soluciones en aislamientos... En entrevista realizada al señor Ydiamin Márquez, Gerente General y encargado directamente del área de Administración y Finanzas de la prestigiosa empresa Distribuidora Sorrento C.A., se desarrollaron aspectos generales relativos a dicha empresa, los cuales destacamos a continuación: Conversando respecto a los aspectos de la empresa que sobresalen frente a sus competidores, el señor Márquez plantea: “Nuestros Productos de Aislamientos Térmicos son

altamente Reflectivos versus otros aislantes de masa y contaminantes” • Son muy Livianos, flexibles y fáciles de instalar. • Son soluciones a bajo costo y decorativas. • Contribuye a mejorar el medio ambiente, dado a su contribución con el ahorro energético a través de la disminución del consumo de electricidad. En relación a los objetivos que se buscan concretar a largo plazo, nos dijo: “nuestros objetivos a largo plazo se concen-

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[33]


empresa tran en consolidar la marca Prodex-Sorrento en el mercado venezolano, siendo la alternativa de aislamientos térmicos reflectivos a mas bajo costo del mercado y con importante presencia en el Sector Industrial, Comercial y Construcción del país.” Mencionando algo de historia acerca de la empresa “Distribuidora Sorrento C.A.”, nos informa que la misma comenzó hace dos años debido a la gran necesidad que existía en el sector construcción del país por conseguir alternativas eficientes y de gran valor agregado para soluciones de aislamientos térmicos. En esa búsqueda, logramos realizar la alianza con nuestros socios comerciales Productos de Espuma, S.A. “Prodex”, quienes cuentan con más de 16 años de experiencia con reconocimiento de la marca a nivel mundial y con la búsqueda constante de tecnología de punta para la innovación de productos de alta calidad y de bajo impacto ambiental. Dentro de nuestra entrevista también se habló acerca de los aspectos más difíciles de llevar en este mercado tan competitivo, al respecto nos comentó: “sin duda que las variables mas difíciles de conciliar son la incertidumbre del consumidor, la cultura en tecnologías de apoyo al medio ambiente y la penetración del mercado, sin embargo, la marca Prodex ya está siendo aceptada y muy bien recibida por Constructores, Ingenieros, Arquitectos, Contratistas, Expertos Pecuarios y para Proyectos de Construcción de Viviendas” Así mismo respecto a sus principales logros, dijo: “el logro principal ha sido el gran crecimiento durante el 2011. Otro gran logro fue haber incursionado en el Sector Ferretero del país con excelentes

[34]

resultados. De igual forma, el incremento sostenido en nuestro portafolio de clientes con la aprobación de Proyectos Industriales importantes con quienes evidenciaremos la calidad y efectividad de nuestros productos. A todos nuestros clientes, GRACIAS” El señor Ydiamin Márquez nos comenta que sus proyecciones a corto y mediano plazo a nivel Regional y Nacional se acentúan en desarrollar y concretar proyectos de importancia en los distintos sectores productivos del país, continuar incrementado la cartera de clientes y nuevos puntos de ventas, conseguir alianzas con nuevos distribuidores a nivel regional e incursionar en proyectos avícolas y pecuarios, los cuales presentan una gran necesidad de otras alternativas de aislamiento altamente eficiente, de calidad, duradero en el tiempo y a bajo costo. Además dentro de sus planes a largo plazo también tienen contemplado la apertura de sucursales. Otro punto sumamente importante es como considera que se encuentra actualmente en nuestro país el Sector Ferretero, a lo cual respondió: “estamos presentes recientemente en el Sector Ferretero, aunque nuestros clientes de este sector son pocos, estamos seguro que somos una buena alternativa dentro de la inmensa gama de productos que representan al sector y estamos abiertos a que grupos ferreteros grandes y pequeños quieran colocar nuestra marca”. Hablando de la importancia de la innovación, hacia donde se encamina la empresa Distribuidora Sorrento C.A., el Sr. Márquez expuso: “estamos conscientes de la necesidad de innovación para mantenerse en el mercado y también sabemos que cada país demanda soluciones diferentes, en este sentido, unimos esfuerzos con nuestro aliado comercial Prodex para producir siempre nuevas y mejores soluciones en aislamientos. Vienen muy pronto nuevos acabados decorativos en nuestra línea de productos.” Y reconociendo que es evidente que cada vez la competencia es más amplia y fuerte, le consultamos en que valores se sustentan para diferenciarse de las otras empresas del rubro, a lo que él contestó: “los valores de la empresa y la marca están bastante claros: Honestidad, Respeto, Eficiencia, Innovación, Lealtad, Excelencia y Transparencia para todos nuestros empleados, socios, clientes y para nuestro Planeta”. En el caso de tener alguna especialización definida, ¿que lo llevo a dirigir su empresa hacia esta tendencia? “ Soy Economista, Egresado de la Universidad Central, con experiencia de 12 años en el sector financiero y bancario del país. Comencé una gran aventura al entrar al sector empresario del país, en principio por la invitación de mi Socio y Gerente Comercial de Sorrento, el Sr. Mauro Colatosti a quien le agradezco haberme tomado en cuenta para este proyecto de vida y en segundo lugar por lo innovador de nuestros productos y por la excelencia de nuestro aliado comercial Prodex”. Hoy por hoy la tecnología (internet, tecnologías verdes, sistemas administrativos contables, etc.) ha jugado un papel importante en la empresa Distribuidora Sorrento C.A., Ydiamin Márquez expuso: “el mundo de hoy, cambiante a cada minuto y con un dinamismo que crece exponencialmente, es indispen-

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


empresa

sable el acceso a la tecnología y el uso de estas herramientas te permiten hoy en día muchísimos alcances, inclusive vender y hacerte conocer sin siquiera hacer presencia o contacto con las personas involucradas, pero sin duda, las empresas, las personas y el mundo de hoy deben desarrollarse indispensablemente con el apoyo de internet, de sistemas y paquetes contables y administrativos que te permitan ser mas eficiente con la Gerencia del tiempo”. Otro punto destacado de la empresa Distribuidora Sorrento C.A.es en cuanto al servicio al cliente, y nuestro entrevistado señaló: “estoy seguro que la clave de todo negocio es el servicio al cliente, en este sentido, Distribuidora Sorrento impulsa la atención a sus clientes antes y después de realizada la venta o el proyecto, de manera que todas las inquietudes y necesidades siempre estén contestadas satisfactoriamente”.

Como últimos datos importantes acerca de la empresa hoy entrevistada le consultamos si maneja marcas exclusivas, y si es Importador directo, a lo cual nos contestó: “en este momento nuestra única exclusividad se mantiene con nuestro aliado “Productos de Espuma, S.A.” representando la marca ‘”PRODEX” y respecto a las importaciones: “ si, importamos directo en la Planta de PRODEX, Ubicada en la Zona Industrial Bes de Alajuela, Ciudad San José de Costa Rica”. Para concluir el Sr. Ydiamin Márquez, quiso añadir: “Estamos muy contentos y agradecidos por el desarrollo de la marca en el País, por el apoyo de nuestros proveedores, por la gestión de la Cámara Ferretera Nacional y por todos nuestros clientes, pero aun hay mucho camino por recorrer….”

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[35]


nota especial

La verdad dura del yuan, ó el duro yuan..?

C

hina manipula su moneda sin ningún decoro ni cuidado; lo hace desde bastante tiempo y no da mayores explicaciones. El manejo artificial del yuan es para estimular el crecimiento del comercio exterior en favor de China. Ciertamente tal manipulación ha tenido efectos perjudiciales para muchos sectores de la economía de otros países; además que ha sido una de las causas del déficit en la cuenta corriente de los Estados Unidos. En la reunión anual del FMI, el dedo acusador cayó sobre China y su subvaloración del yuan; y el tema sin duda estará en el centro de las discusiones durante la reunión de los líderes del G20 en noviembre próximo. Pero, por otra parte, el tremendo crecimiento de China es a la vez uno de los principales impulsores globales, y nadie quiere que esa máquina baje sus RPM, o haga ajustes que le signifiquen disminuir su capacidad de compra de materias primas, de insumos y bienes industriales de toda naturaleza. Las publicaciones que tratan el tema llenan los estantes . Los papeles y artículos en especial en revistas estadounidenses, son infinitos; se suman las alertas y declaraciones desde [36]

todos los niveles del Estado norteamericano que critican el yuan infravalorado. A Norteamérica le molesta de sobremanera que China produzca con costos tan bajos; en más de uno de esos documentos dice que los ciudadanos chinos han renunciado a la libertad y al derecho a exigir mejor nivel de vida, al producir con tan bajo costo para beneficio de los consumidores del mundo. Pero, ¿está consciente el pueblo chino de esa manipulación? El nivel salarial de los trabajadores chinos se ha incrementado, pero siempre en un ambiente muy subvencionado que facilita consumir productos nacionales y hace difícil el consumo de bienes importados, por la diferencial con el dólar. En el contexto de los problemas de la economía global de 2008-2009, un columnista del New York Times invitó a no adquirir bienes de procedencia china para reimpulsar la industria estadounidense promovida hasta por el Presidente George Bush, con su campaña Buy American. La muchas críticas indicaron por entonces que el orgullo americano es menor a la compulsión por el consumo. Los hechos de este año lo confirman; la deuda Norteamericana (una hectárea cúbica de

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[37]


nota especial

fajos de cien dólares) no sólo es la más mayor de la Historia sino que obliga a replantearse la simple y buena relación que ha de haber entre el trabajo humano y su justo valor.

China y los bonos del Tesoro..

A juicio de columnistas económicos de los diarios de Estados Unidos, la explicación a la avalancha de bienes chinos que inunda su país no es porque sean artículos de valor competitivo sino porque China los subvenciona a través de la manipulación monetaria. Si el yuan se apreciara, los productos chinos tendrían que competir duramente con los bienes americanos, muy superiores en calidad. Pero, a la vez surge la duda. Muchas empresas norteamericanas se han instalado en China para aprovechar esas ventajas. Entonces, ¿será de verdad más conveniente producir en China que hacerlo en Estados Unidos, o en otra parte? Muchos piensan que sí; que China ya logró la calidad de gran fábrica del mundo, y logró crear cúmulos industriales que se articulan entre sí y crean condiciones de máxima competitividad. Y, también se piensa que si viniese el [38]

sinceramiento monetario, China podría demostrar su capacidad de productor sin muletas, sin ayudas ni triquiñuelas. Lo anterior se relaciona con la reciente autorización del Congreso de los Estados Unidos de elevar el techo de la deuda. La solución parece sencilla pero es mucho más compleja; situación que es monitoreada atentamente por China. USA, necesita mantener su impecable credibilidad, y pareciera que lo ha logrado. Pero, en sí entreabrió la puerta a otra pillería equivalente a la que hace China. Es la tentación a imprimir dólares; el viejo truco de las emisiones inorgánicas, que se puede hacer hasta que el sistema da muestras de inflación alarmante. En ese caso, el pillo ha sido pillado. China es la mayor poseedor de bonos del Tesoro de los Estados Unidos. Curiosamente, ninguno de ambos países confiesa cuál es la cantidad exacta de deuda; pero puede ser una cifra gigantesca entre 3 y 4 millones de millones de dólares. ¿Puede China seguir comprando bonos del Tesoro? Perfectamente. Podría comprar otra cantidad equivalente en los próximos diez años; o sea, facilitarle un préstamo en dinero fresco al país más rico del mundo, para que siga gastando como en los viejos tiempos, para que así disponga de dinero barato. ¿Porqué lo harían los chinos? ¿No temen la moratoria? Los analistas chinos creen que los norteamericanos directa o indirectamente seguirán comprando bienes chinos, por lo tanto hay que prestarles dinero. Compran de modo directo cuando adquieren artículos made in China en las tiendas y los supermercados. Los analistas estadounidenses más orgullosos, aseguran que China no compra los bonos como una inversión, porque son un muy mal negocio. China compra bonos del Tesoro porque sería el modo de asegurar la entrada de sus exportaciones al mercado Norteamericano.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[39]


opinión

La economía americana

Pedro A. Palma

Nada fácil es el problema con el que tiene que lidiar el presidente Obama para sacar la economía norteamericana del letargo en que se encuentra y reducir de forma decidida el desempleo que aqueja a millones de personas, máxime en un ambiente internacional tan poco promisorio, creado por los altos riesgos de recesión que se ciernen sobre la economía europea

L

a recuperación de la economía norteamericana después de la crisis de 2008 y 2009 ha sido lenta, a pesar de los masivos programas de expansión fiscal y monetaria que se han implantado en esa economía. Algunos analistas señalan que ello se ha debido a un crecimiento muy limitado del consumo privado, el cual se vio afectado por las enormes pérdidas patrimoniales que generó el estallido de la burbuja inmobiliaria, lo cual implicó la pérdida de la vivienda para muchas familias o la abrupta reducción de los precios de los inmuebles que poseían otras, precios que aún no se han recuperado o continúan bajando. Adicionalmente, buena parte de aquellos programas se orientaron al rescate de múltiples instituciones financieras que habían sufrido grandes pérdidas, recursos que fueron utilizados en buena medida para recapitalizar esas organizaciones o cubrir

[40]

las pérdidas en que incurrieron, mas no para ampliar los créditos a sus clientes. El bajo dinamismo de los gastos de consumo ha limitado la actividad productiva, y con ello la demanda de mano de obra por parte del aparato productivo de esa economía, lo que produce un incremento muy acentuado del desempleo, que se ha FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

visto agravado por los despidos de múltiples trabajadores del sector público. Después de tres años del estallido de la crisis a mediados de 2008, la tasa de desempleo se mantiene en torno a 9%, y no hay razones para pensar que mientras persista aquella debilidad de demanda, esa tasa pueda mostrar una sostenida tendencia a la baja.


opinión Esto, a su vez, se ha traducido en una moderación de los aumentos de los salarios que perciben los trabajadores que aún conservan sus trabajos. En medio de esta situación, múltiples congresistas opositores al gobierno del presidente Obama están presionando para que la administración concentre sus esfuerzos en la reducción del déficit fiscal existente, que se elevó considerablemente como consecuencia de los programas de estímulo fiscal implementados para afrontar la crisis. Plantean que ese objetivo tiene que alcanzarse principalmente a través de recortes de gasto. Esto ha sido criticado por múltiples analistas que sostienen que acciones como esas agravarían el estancamiento económico y el problema de alto desempleo, máxime en medio de los riesgos de una recesión en Europa que hoy se viven debido a los problemas

de alto endeudamiento de varias economías de la zona del euro, que, de materializarse, afectaría a Estados Unidos y el mundo entero. Lo que se plantea como camino alternativo es el estímulo del consumo privado a través de una política fiscal expansiva pero enfocada. La idea es que el Gobierno de Estados Unidos incremente su gasto en las zonas más deprimidas de esa economía en programas que generen empleo, tales como construcción y mantenimiento de carreteras, escuelas y otra infraestructura física, pues allí es donde se concentra el mayor desempleo y se agrupa una gran masa de personas con alta propensión al consumo, haciendo que cualquier incremento de ingreso que estos perciban se traduzca en mayores gastos de consumo. Paralelamente, con el fin de evitar un crecimiento desmedido del desequilibrio

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

fiscal se recomienda, por una parte, incrementar los impuestos del segmento de la población de más altos ingresos, pues ello no se traduciría en menor consumo y, por la otra, reducir los gastos en aquellas áreas que menor impacto tengan en la actividad económica interna, tales como los elevadísimos desembolsos militares en que incurre ese país por los conflictos bélicos en los que está involucrado. Nada fácil es el problema con el que tiene que lidiar el presidente Obama para sacar la economía norteamericana del letargo en que se encuentra y reducir de forma decidida el desempleo que aqueja a millones de personas, máxime en un ambiente internacional tan poco promisorio, creado por los altos riesgos de recesión que se ciernen sobre la economía europea. Palma.pa1@gmail.com

[41]


opinión

Marketing al día

Especial desde Guangzhou, Provincia de Guangdong, Republica Popular China FERIA DE CANTON.- Pocas ferias comerciales en el mundo revisten la majestuosidad, estilo, complejidad y dimensiones de la Feria de Cantón, evento que se realiza todos los años en la ciudad de Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong, en el sureste de China. En esta misma edición de Ferretería Gestión Empresarial en la sección de “Eventos” encontrarán una entrega completa de mi

[42]

visión y experiencia al visitar la ciudad de Guangzhou y mi recorrido por este magno evento, la Feria de Canton.

DIA DEL COMERCIO 2011.- El tradicional Día del Comercio, evento realizado anualmente por el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, fue organizado el miércoles 23 de Noviembre, en las amplias instalaciones del hotel Melia Caracas, y tuvo como especial atractivo, la celebración del 40 aniversario de la institución gremial, dentro de un marco de trabajo en equipo, cooperación binacional y aná-

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

Mauricio Tancredi

lisis de las circunstancias económicas, estructurales y sociales que nos rodean. En esta oportunidad, pudimos contar con la presencia del ex presidente de Colombia Andrés Pastrana, quien hizo su exposición sobre las bondades e interioridades de mantener unas sanas relaciones binacionales. Igualmente, pudimos contar con la presencia del conferencista George Friedman, autor del famoso libro The Next 100 Years, best seller en la lista del influyente, The New York Times, en 2009. También, se destaco el carácter regional del evento, al contar con diversos presidentes de cámaras del interior del país, en la presentación de los ponentes de los temas sobre: negociación social, liderazgo y trabajo en equipo, y la calidad del empleo en Venezuela, entre otros. El evento culmino con el otorgamiento de los reconocimientos a las cámaras mas destacadas del ano, empresas del ano, y comunicadores sociales de la fuente económica, mas sobresalientes de este 2011. El Día del Comercio se convirtió en un éxito de asistencia, con más de 400 delegados de todo el país, y los temas tratados en las conferencias crearon muchas expectativas y todavía hoy se comentan como trascendentales y emblemáticos, fiel reflejo de una institución moderna, profesional y futurista. Nos vamos, pero nos vemos…. bombillos@yahoo.com


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[43]




eventos del sector

FERIA DE CANTON

Guangzhou, Provincia de Guangdong, Republica Popular China - Por Mauricio Tancredi

Pocas ferias comerciales en el mundo revisten la majestuosidad, estilo, complejidad y dimensiones de la Feria de Cantón, evento que se realiza todos los anos en la ciudad de Guangzhou, capital de la provincia de Guangdong, en el sureste de China. Este evento, que tiene como sede al Complejo Ferial de Pazhou, y que este ano contó con 1,160.000 metros cuadrados de exhibición, (léase bien: un millón ciento sesenta mil metros cuadrados), con 16 salones inteligentes, bien estructurados, arriba en el 2011 a su edición numero 110, con el éxito y la masiva asistencia que siempre la ha ca[46]

racterizado. En esta oportunidad, el evento fue montado entre el 15 de Octubre y el 4 de Noviembre, repartido en 3 diferentes fases de exhibición. Pudimos observar, después de asistir a la primera fase del evento entre el 15 y el 19 de Octubre, la forma como las mas importantes empresas representantes, comerciales, y manufactureras de China, se dieron cita en el impresionante Complejo Ferial, para mostrar sus productos y servicios, y demostrar que este gigantesco país sigue consolidándose como el mayor centro manufacturero del mundo, adonde acuden las mas importantes marcas del planeta a fabricar, moldear y maquilar cuidadosaFERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

mente todos los productos que sus empresas comercializan. Las razones para el éxito de la gestión comercial china son de todos conocidas: mano de obra de bajo costo, alta calidad en los productos terminados, la cada vez mas creciente fluidez en la comunicación con las empresas provenientes de todo el planeta, pero sobre todo, un fino y desarrollado sentido de turismo comercial, que ha servido como trampolín impenitente al arrollador éxito de este país, circunstancia que se ha dado, especialmente desde principios de los anos 90. En la organización de la Feria de Cantón, se puede observar la esmerada atención a los detalles cruciales,


eventos del sector

tales como transporte aeropuerto-hotelaeropuerto, alojamiento, transporte interno al evento, información al asistente, actividades colaterales, agua y comida, etc., todo lo que constituye una garantía de amigable receptividad para el visitante, o, en definitiva, para el comprador potencial. En la Feria de Cantón, usted puede conseguir todo lo se le pueda imaginar y mas, desde maquinaria pesada, liviana, electrodomésticos, artículos electrónicos en general, herramientas pesadas y livianas, eléctricas, iluminación, materiales para la construcción, aparatos y accesorios para las telecomunicaciones, griferías, puertas y ventanas, tecnologías alternativas para la construcción, materiales publicitarios.. y todo eso, solo en la primera fase del evento, el cual se mantiene a lo largo de todo el mes de Octubre. Nuestra estadía en la ciudad de Guangzhou, fue aun mas agradable, dada la circunstancia de que en la

ciudad se respira el avance, el modernismo y las consecuencias positivas del crecimiento acelerado de una economía pujante y vigorosa que, apartando todas las consideraciones ideológicas, ha servido para beneficiar a millones de chinos. Es cierto que el gobierno de Beijing mantiene un férreo control sobre las comunicaciones en este país, sobre la empresa privada, sobre las decisiones políticas, laborales y tributarias, pero también es cierto, que gracias a una política comercial y económica de amplitud, con visión de crecimiento, favoreciendo a la inversión extranjera privada, a la libre asociación con los capitales foráneos, que ha servido para crear empresas mixtas que le dan trabajo y bienestar a tanta gente, se esta logrando consolidar una sociedad con visos evidentes de superación, de beneficios a la colectividad. El poder adquisitivo ha crecido, al igual que los salarios y los impuestos, y por lo tanto, la FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

demanda interna y el consumo general han seguido el ejemplo de crecimiento desmedido. En China continental, se pueden sentir los cambios en la actitud del habitante común. Nosotros que tuvimos la oportunidad de venir a este país por primera vez hace muchos años, podemos palpar la abierta metamorfosis en la actitud, el giro al comportamiento cosmopolita, y en la expresión corporal general del habitante de “a pie”. Por supuesto que todavía se sienten, a kilómetros de distancia, todos los contrastes que caracterizan a las sociedades en crecimiento, en donde usted puede ver el más significativo signo de avance y modernismo por una parte, y por la otra, la evidente consecuencia de ese crecimiento, manifestado en la depresión y la pobreza. En ciudades como Guangzhou, Shanghai, Beijing, e incluso ex colonias extranjeras como Hong Kong, usted es testigo de excepción, del rompimiento

[47]


eventos del sector generacional, del cambio estructural, y de la convivencia inevitable entre dos corrientes de pensamiento y acción, absolutamente reñidas una con otra: el liberalismo económico, pragmático, solidario y globalizado, y por otro lado, el hermetismo político, el totalitarismo, y el control gubernamental, en donde los derechos y deberes de los ciudadanos son determinados por las decisiones de los miembros del partido comunista, o el llamado Politburó, en donde la empresa privada es tan privada como el gobierno central permita que sea, y donde no es posible ser dueño de su propio negocio, a menos de que exista una suerte de sociedad forzada, y en muchos casos, indeseada, con el aparataje gubernamental, o peor aun, con algunos burócratas de turno, pertenecientes a este mismo aparato. Particularmente pensamos que la Republica Popular China se encuentra muy lejos de hacer un cambio radical en cuanto a sus tendencias políticas y sociales, sobre todo debido al enorme éxito del experimento del monstruo de dos cabezas,

[48]

del dual acuerdo político/comercial antes mencionado. Los más de 1340 millones de habitantes de la Republica Popular China, de acuerdo al censo nacional del 2010, se encuentran en una situación de mejoría en sus condiciones de vida, alimentación, trabajo, ingresos, etc. Gracias a la política de “solo un hijo”, implementada por el gobierno central

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

hace 25 anos, el tope poblacional llegara en el 2030, y mientras la balanza comercial se encuentre a favor, el mas gigante de todos los gigantes asiáticos, seguirá creciendo y evolucionando a favor de su economía interna, de sus estructuras burocráticas y ultimadamente, a favor de sus miles de millones de habitantes.



eventos del sector Exposición Construya Vivienda 2011

Desde el sábado 15 hasta el domingo 23 de octubre de 2011, Construya Vivienda en su 27ª edición llevó a cabo su tradicional exposición de Materiales, Maquinarias y Tecnología para la Construcción y la Vivienda. Como de costumbre, el evento organizado por Expocenter C.A., se celebró en los pabellones de exposiciones ubicados en el Nivel C-2 del estacionamiento Oeste del Centro Comercial Cuidad Tamanaco. Más de 6500 metros cuadrados de exhibición dieron cita a 132 empresas participantes. El encuentro más importante del sector de la construcción, fue una gran oportunidad para ingenieros, maestros de obra, decoradores, arquitectos y público en general, donde se pudo disfrutar de una amplia y novedosa gama de materiales y servicios. Los expositores conmovieron a los visitantes con sus demostraciones y captaron la atención con los diseños de sus stands. El Coordinador General de Construya Vivienda, Sr. Romeo Garabito explicó que en esta feria se dieron a conocer productos tradicionales que se han presentado a lo largo de estos tiempos, la base de todos, son sistemas constructivos, bien sean en metal, anime, Policloruro de Vinilo (PVC), entre otros.

Dos empresas emprendedoras

En su cuarto año de participación en Expo Construya Vivienda, Uniteca de Ve-

[50]

nezuela, C.A., fabricante de sistemas de tuberías y conexiones de PVC, exhibió de manera sencilla y moderna su ingenioso stand, aglomerando a gran cantidad de visitantes y cumpliendo sus expectativas. El Gerente de Desarrollo de Producto Sr. Iván España añadió: “Esta exposición es una buena vitrina, moderna y actualizada para que constructores y público en general, conozcan nuestros productos, hacemos muchas relaciones con empresas que se terminan concretando en negocios con nuestros distribuidores en todo el país”. Pavco de Venezuela, S.A., merecedor del premio al tercer lugar en la categoría de mejor stand, otorgado por El Colegio Nacional de Arquitectos de Venezuela, también se destacó con su atractiva presentación recreada hacia la escala real, captando la atención de los invitados.

Cada año se suman más expositores

En Construya Vivienda 2011 participaron por primera vez importantes empresas como Pintatodo con un stand sofisticado exponiendo sus pinturas SHERWIN WILLIAMS, Pacitlan con su iinnovador sistema de palmas de polietileno y una presentación ejemplar, Topcret Venezuela, fabricantes de Micro cemento de alta resistencia y Decolineas C.A., con un sistema de diseño de closets sofisticados.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

Premiaciones El colegio nacional de arquitectos de Venezuela evaluó a los 132 participantes de la exposición, en las categorías de mejor diseño de stand y mejor sistema constructivo, otorgo el primer lugar como mejor stand de construya vivienda 2011 a ksa bahareque C.A., que reunió todas las condiciones necesarias para ser merecedor de este puesto, el segundo lugar lo obtuvo Industrias Arquimuebles k1 y el tercer lugar fue otorgado a Pavco de Venezuela, S.A. Por último pero no menos importante, Industrias Isotex conquistó el premio al mejor sistema constructivo por su alta tecnología y presentación de un método alterno a la construcción usual.

Todo un éxito

En definitiva, 9 días de exposición fueron suficientes para cumplir los objetivos, asistieron miles de visitantes, establecieron negociaciones importantes y se estimuló el intercambio comercial y tecnológico del sector constructivo. El Sr. Morabito nos manifestó su satisfacción y calificó este evento como exitoso. Señaló que “a pesar que en años anteriores habían mas sistemas constructivos que ahora, este año 132 empresas constructoras siguen trabajando para poder seguir adelante y traerle a la población en general los nuevos materiales e insumos para que se conozca lo que se puede hacer en la construcción de Venezuela”. —Andreina Figueira


eventos del sector

Feria de Negocios Ferretera en Santiago de Chile Con el slogan “Nuevos desafíos, Nuevas oportunidades” se llevó a cabo en el Centro de Eventos de Santiago, Espacio Riesco, durante los días 5 y 6 de Octubre, la 17ª edición de la Feria de Negocios de la Cadena Ferretera MTS. Este especial evento contó con la participación de 133 expositores, quienes presentaron sus productos y aprovecharon la oportunidad para mostrar sus novedades. Es reconocida por tener el carácter de ser una Feria cerrada y dirigida exclusivamente a todos los socios del sector ferretero, quienes recorrieron los diferentes stands, siendo así los exclusivos participantes uno de los principales eventos del rubro ferretero a nivel nacional, donde se ponen de manifiesto variados e importantes negocios, además de presentarse por parte de los proveedores capacitaciones y efectuar reuniones entre proveedores y socios. El discurso de inauguración de la Feria de Negocios estuvo a cargo del señor Rodrigo Ballesteros, Gerente General de la cadena. Como es costumbre en la primera noche del evento se realizo la Cena, donde se conto con la participación del destacado humorista Dino Gordillo y la presentación del grupo Calle Vieja. En esta oportunidad MTS introdujo nuevas propuestas para las negociaciones: OFERTONES: Duraba una hora y se trataba de precios prenegociados con los clientes que superaran las metas de venta. IMBATIBLES: Se negociaban los precios históricos más bajos. HORAS HOT: Se realizaba durante una hora (De 9:00 am hasta las 10:00 am) y su característica principal era el plazo extendido para el pago.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[51]


eventos del sector

Expo Nacional Ferretera - Guadalajara 2011 En el año 2012, se efectuó en las instalaciones del Centro de Exposiciones Expo Guadalajara, la Expo Nacional Ferretera de México, durante los días 01 al 03 de Septiembre. Este evento es considerado como el

[52]

más importante para el sector ferretero a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en la exposición líder en el mercado Latino Americano. Con 50.000 m², distribuidos en un piso de exhibición, mediante el cual se logró

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

satisfacer los requerimientos y la cobertura de las expectativas de las pequeñas, medianas y grandes empresas de los sectores del rubro (ferreterías, construcción y electricidad). Este tipo de eventos es realizado con el fin de promover las actividades del sector ferretero, así como incentivar el negocio. Sin duda alguna es la mejor forma de promoción que los empresarios han encontrado y aprovechado de gran manera. Además se que representa la mejor oportunidad de conocer variedades de empresas que trabajan en el sector ferretero. La Expo Nacional Ferretera se viene realizando desde el año 1989 de manera contínua, siempre en Guadalajara, y actualmente participan en dicho evento alrededor de mil empresas expositoras, la mayoría provenientes de América, Asia y Europa. Se cuenta con la participación de representantes de alrededor de 30 países y cabe destacar que aproximadamente


eventos del sector se contó con una asistencia cercana a los 80.000 compradores. Las expectativas en cuanto a esta exposición aumentaron en comparación con el año 2010, donde la exposición se realizó en 2.000 m². De esta manera se propicio un incremento en la afluencia de público, clientes y sobre todo mayores negocios. Estas cifras y las que definen montos de negociación (que aun no se tienen completamente), solo demuestran que Expo Nacional Ferretera no ha disminuido su importancia, por el contrario es la Feria con mayor crecimiento y proyección sirviendo como el mejor trampolín para realizar negocios con los mercados latinoamericanos. Como es un evento de gran magnitud e importancia, ya los organizadores están trabajando en su 24ª edición de la Expo Nacional Ferretera, la cual tiene el slogan: América Latina, el Mercado del Futuro, que se realizará durante los días 6, 7 y 8 de Septiembre de 2012….les invitamos a visitar el por-

tal web y obtener más información de Expoferretera en: http://www.expoferretera.com.mx

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[53]


Y el futuro de

Es continuar con nuestra Acompáñenos a las Barquisimeto Del 13 al 15 de Julio 2012 el mundo ferretero se traslada a la ciudad musical de Venezuela, la ciudad de Barquisimeto-Estado Lara, donde pretendemos contar con 800 mts² de exposición.


gira regional por Venezuela dos ediciones 2012 Puerto Ordaz Del 2 al 4 de Marzo 2012 estaremos visitando la Región de Guayana, siendo el punto escogido la cuidad de Puerto Ordaz-Estado Bolívar, donde contaremos con más de 500 mts² de exposición.


ferrenotas

VII Torneo

nacionales

de Bowling de la Cámara Ferretera Nacional Como parte de nuestro compromiso con nuestros afiliados, y para brindarle un momento diferente y ameno, el día 30 de Octubre de 2011, estuvimos realizando en el Bowling de Prados del Este, el VII Torneo de Bowling de la Cámara Ferretera Nacional, donde contamos con la participación de destacados equipos, quienes disfrutaron de un día placentero. En sana diversión y fortalecimiento de relaciones, bajo un destacado ambiente musical y deportivo, y con las risas de cada uno de los participantes, se midieron las energías y sobretodo las aptitudes deportivas que los hicieron merecedores de reconocimientos. La CFN se honra al realizar cada uno de los eventos que nos destacan, más por la satisfacción que nos produce cada uno de los logros que de ellos se obtienen. Siempre ha estado previsto enmarcar dentro de un proyecto de trabajo, contemplar actividades que sirvan de premio a todos nuestros trabajadores, y la mejor manera es brindarles la oportunidad de disfrutar un divertido Torneo de Bowling, que además de distraer, permite conocer las aptitudes adicionales de los empleados de cada una de las empresas que se dan la oportunidad de buscar su suerte en esta destacada competencia que promueve la Cámara Ferretera Nacional. El torneo realizado en este año tuvo una duración de 3 horas, donde los equipos mostraron sus mejores dotes, en una competencia sana, donde además de todo se pudieron estrechar los lazos de la gran familia ferretera. [56]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[57]


ferrenotas

nacionales

Contamos con la participación de empresas que consecuentemente nos apoyan, pero asimismo nuevas empresas se dieron cita, para darse a conocer entre los distinguidos miembros de nuestro sector y para comenzar a interactuar con ellos y con nuestra institución, dentro de una exclusiva fórmula audaz y proactiva. Fue una experiencia por demás divertida, pero muy reñida, ya que la participación de este año contó con altos estándares de puntuación y con buenos niveles de experiencia a nivel de juego, que solamente nos hacen considerar que este Torneo es una muy buena elección para demostrar capacidades, haciéndonos alcanzar una alta competitividad en cada edición. La Cámara Ferretera Nacional les agradece a todas y cada una de las empresas que nos apoyaron y que fueron parte de un domingo diferente, disfrutado en familia, nuestra gran familia ferretera.

[58]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


Resultados VII Torneo de Bowling CFN

Tabla de Posiciones

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[59]


[60]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[61]


[62]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10

[63]


ficha técnica

SOLDAPLUS SOLDAPLUS: Es un cemento solvente desarrollado para tubería de PVC SOLDAPLUS: Especialmente formulado para pegar tubos de PVC de secado ultrarápido, no gotea al aplicarse; disuelve la superficie del tubo formando una sola pieza. Soporta presiones a 150 Psi (10 atmósferas) CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES SOLDAPLUS. Esta listo para usar. No necesita dilución. n Optima adhesión n Resistencia al agua n Secado ultra rápido n Excelente difusión del pegamento en las paredes del tubo plástico n No gotea n Resistencia al envejecimiento y al calor. MODO DE EMPLEO [1] Agite el SOLDAPLUS para verificar su consistencia [2] Corte el tubo en ángulo recto [3] Lije con un abrasivo nº 80 y limpie bien [4] Limpie bien las superficies a unir con papel absorbente empapado en SOLDAPLUS LIMPIADOR HERCULES [5] Aplique una capa regular de CEMENTO SOLDAPLUS (1 - 2 mm) en las dos partes a unir en sentido longitudinal hacia el extremo del tubo [6] Aplique una capa de mayor espesor al final del tubo [7] Una las piezas inmediatamente “Sin girar” y mantenga la presión por un momento [8] Limpie el exceso de pegamento con papel absorbente. [9] Antes de la puesta en servicio, limpie rigurosamente las conducciones con agua [10] No practique presión máxima hasta transcurridas 24 horas [11] No deben manipularse los tubos hasta pasados 5 minutos a 20ºC; si la temperatura ambiente es inferior a 10ºC, esperar mínimo 15 minutos. PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS APARIENCIA: Líquido transparente con fuerte olor cetónico. BASE: Resina de P.V.C disuelta en solventes cetónicos. NO VOLÁTILES: 18-20 % VISCOSIDAD @ 25ºC: 2.250 Cps. LIMPIEZA Para limpiar utilizar LIMPIADOR SOLDAPLUS HERCULES.

Para mayor información contáctenos a través de los teléfonos: 0212 239.10.45

[64]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10



PORTAFOLIO La empresa P.I.P de Venezuela, C.A. como distribuidor autorizado exclusivo de Fleximatic S.A. de C.V. de México, en esta oportunidad presenta una nueva gama de Productos denominada “Zero Fugas”, caracterizada por su alta ingeniería, con el fin de comercializar productos y servicios de calidad. Gracias al éxito obtenido con el Herraje Zero Fugas, que deriva su nombre al sellado perfecto que se logra en la válvula de desagüe mediante un proceso de vacío succionador de la membrana “Flexisapo”, que funciona como un auténtico hidro-vac similar al frenado en vacío automotriz; nuestro fabricante ha extendido ese nombre a una nueva Línea en Sifones para Fregaderos y Lavamanos, garantizando en su funcionamiento la ausencia total de fugas, malos olores y generación de bacterias, debido a un novedoso sistema en el drenaje por dos vías que conducen al desagüe final. Estos nuevos productos contribuirán como un aporte más en el mercado ferretero y de la construcción, los cuales presentamos en la 20va Exposición Internacional Ferretera 2011, de la Cámara de Ferreteros Nacional (CFN), celebrada en la ciudad de Caracas, donde participamos como expositores recientemente. Av. Transversal 8, C.C. Industrial Carabobo II, Local 24, 25, y 26, Zona Industrial Carabobo, Valencia - Edo. Carabobo, Venezuela. Telf.: 0241 - 838.41.90 / 838.65.76, Fax: 838.31.13

Black&Decker de Venezuela Seguridad de la mano de la estética y el buen gusto, para dar a su casa la seguridad y confianza que tanto necesitaron un toque refinado y líneas sutiles bien definidas

Pomo- Manijas- Cerrojos: • Certificado Grado 3 ANSI/BHMA. • Sistema Tubular de 5 Pines. • Construcción Total en Metal. • Pestillo Auto- Ajustable para todo tipo de puerta. • Petillo Auxiliar Para Brindar Mayor Seguridad. • Cerrojo con Escudo de Metal. • 5 Años de Garantía en el Acabado. Para mayor información contáctenos a través de los teléfonos: 0212 239.10.45

[66]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


PORTAFOLIO


PORTAFOLIO presenta su nueva hidrolimpiadora KR-1100

DOMOSA, Distribuidor exclusivo para Venezuela de la reconocida marca de hidrolimpiadoras COMET, ofrece una nueva alternativa para el mercado nacional con la incorporación del modelo KR-1100. Con el lanzamiento de este modelo se pretende cubrir un sector de uso hobby que desea combinar en un solo equipo: diseño ergonómico, calidad, funcionalidad y precio. Sus características técnicas son las siguientes: n

Potencia: 1600 Vatios / 115v. /60hz. P.S.I. : 1450.

El motor con protección térmica incorporado, el cuerpo de la bomba en metal, y su cubierta de diseño elegante le dan el toque de firmeza y calidad. n

Otras características que presenta esta nueva hidrolavadora son su mango alto para mejor movilidad, ruedas de 115mm, dispositivo Total Stop, ganchos para colocar el cable y la manguera y pistola ergonómica con dispositivo de seguridad n

Detalles pensados para la comodidad al momento de lavar autos, pisos, paredes, aires acondicionados y demás aplicaciones de uso liviano en el hogar. Para mayor información visite www.domosa.com o comuníquese por el telf. (0273)530.96.00 y a través del email ventas@domosa.com

Para los profesionales, DOMOSA también cuenta con toda la línea del líder mundial COMET en hidrolimpiadoras de aguas frías y calientes, ubíquelas en la extensa red de distribuidores de equipos DOMOSA en toda Venezuela.

Sierra circular

Kawasaki Características:

• Corte de Materiales con grosor superior a ¼” (grosor máximo ¾”) • Protección de la hojilla. • Guía de corte • Botón de bloqueo/desbloqueo • Perilla Ajustadora de la profundidad.

F erreteria I ndustrial F einelec , C.A. Distribuido por: Ferretería Industrial Feinelec, C.A., Av. El Centro con Av. Álvarez Michaud, Parcela 406, Urb. Los Chorros. Caracas - Venezuela. Telefax: (58-212) 714.90.11 - feinelec@gmail.com

[68]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


PORTAFOLIO


PORTAFOLIO EUROCOATING ha diseñado 3 nuevas líneas de pinturas accesibles, de excelente calidad y con un óptimo rendimiento en todo tipo de aplicaciones. Las líneas EUROCOLORS Caucho y Esmalte y EUROMETALIC componen parte de la nueva oferta de EUROCOATING. Fábrica venezolana de pinturas, la cual ha diseñado productos que garantizan una practica ampliación y una mejor durabilidad y retención de color.

La Termofusión es un método de soldadura simple y rápida, para unir tubos de polipropileno random (PPR) y sus accesorios. La superficie de las partes que se van a unir se calientan a temperatura de fusión y se unen por aplicación de presión, con acción mecánica o hidráulica, de acuerdo al tamaño de la tubería y sin usar elementos adicionales de unión.

EUROMETAIC Es una innovadora línea de pinturas de esmalte metalizadas, que brindan decorativos y resistentes acabados en ambientes de interiores y exteriores, ya que su película de alta dureza es capaz de soportar los efectos de la corrosión, el calor, la humedad y los cambios climáticos, por lo cual garantiza una durabilidad prolongada en superficies metálicas como ventanas, rejas, puertas, santamarías, barandas, maquinarias, tableros, cajetines eléctricos, etc.

Podemos usar la tubería Donsen PPR en sitios tales como:

EUROCOLORS ESMALTE Es una pintura de esmalte alquídico de primera calidad, ideal para proporcionar bellos y resistentes acabados en ambientes interiores y exteriores, ya que su fórmula provee una película de gran resistencia a la corrosión, al calor, la humedad y los cambios climáticos, asegurando de esta manera una altísima durabilidad en superficies metálicas como ventanas, rejas, puertas, santamarías, barandas, maquinarias, tableros eléctricos, etc.

Para mayor información contáctenos a través de los teléfonos.: (0212) 342-10-98 www.eurocoatingca.com ó por los correos: eurocoatingca@gmail.com - ventas.eurocoating@gmail.com

[70]

Provisión de agua caliente y fría en viviendas, hoteles, hospitales, etc.

Sistemas de aire acondicionado y calefacción central por agua caliente.

Sistemas de enfriamiento de agua.

Plantas de procesamiento de bebidas.

Plantas de tratamiento de aguas.

Transporte de líquidos industriales agresivos.

Instalaciones para piscinas.

Industria alimenticia.

Transporte de sólidos.

Instalaciones de aire comprimido.

Industria Farmacéutica.

Diploelca - Av. Rómulo Gallegos, Calle Chacao, Urb. Horizonte, Qta. Carmen, Caracas-Venezuela Telfs.: (0212) 234-28-25 / 03-86 / 13-67 - Telefax: (0212) 238-0702 - Web: www.diploelca.com - diploelca@hotmail.com

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


PORTAFOLIO


PORTAFOLIO Transformadores modelos BX1-200C y BX1-250C

Los transformadores BAYAN modelos BX1-200C y BX1-250C, para la soldadura de electrodos rutilicos, son diseñados y producidos para proporcionar muchas ventajas tales como tamaño y peso ideales para su transporte, excelente desempeño a bajo costo y un moderno diseño agradable para el taller. Estos modelos están provistos de un termostato de control de exceso de temperatura en el transformador que previene daños de consideración por recalentamien-

to de las bobinas apagándolas para evitarlo, bobinas separadas aisladas, cables de goma, un robusto conmutador, ventilador para disipación de calor lo cual proporciona un buen ciclo de trabajo con alta eficiencia. El diseño compacto y estructura moderna con ruedas para fácil transporte y el uso de materiales de altísima calidad, nos permiten asegurar que es el producto ideal para los trabajos del pequeño taller, herrería y mantenimiento en la pequeña industria. Distribuido por: Ferretería Industrial Feinelec, C.A., Av. El Centro Av. Álvarez Michaud, Parcela 406, Urb. Los Chorros. Caracas - Venezuela. Telefax: (58-212) 714.90.11 - feinelec@gmail.com - www.bayanpower.com

con

KIFCA DE VENEZUELA La pistola power painter plus de wagner representada en Venezuela por kifca de Venezuela, empresa líder en equipos para pintura airless. Maneja las marcas titán y wagner. Es una herramienta única en su género, una pistola con su propia bomba (no requiere compresor) solo un punto de electricidad 110, puede aplicar pintura a caucho o esmalte. Tienen un depósito para el producto a aplicar, 3 velocidades y el tubo de succión con el sistema e7 una tecnología patentada por wagner que le permite pintar en ángulo recto sin que deje de aspersar la pintura. Puede aspersar 8 galones de pintura por hora. Es una herramienta que no debe faltar en su casa o establecimiento .dígale adiós a las brochas y ejecute su trabajo con acabado de calidad profesional.

Para su distribución contáctenos a: Teléfonos 0412 3318933 / 0212 9774200 - info@kifca.com - web www.kifca.com

[72]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


PORTAFOLIO


PORTAFOLIO Ahora en Venezuela

Aislamiento total para sus galpones

Distribuidora Sorrento: Calle California, entre Perijá y Mucuchies, Edificio Los Ángeles, Torre B, Piso 3, Oficina B10, Las Mercedes, Caracas, AP 1060 - Telefax: 0212 993-03-49 / Cel. 0414-302-93-31 / 0416-010-12-50 Correo Electrónico: ventas@sorrento.com.ve.

Lana de Acero

La Lana de Acero BRUFER no es exactamente una lija, pero debido a su gran utilidad se ha incluido en este apartado. Tiene múltiples funciones según el grueso del hilo. Por ejemplo la Número 0 sirve para la limpieza y fregado de la madera, supresión de cera vieja, polvo y manchas entre otras. Las 00 sirve para suavizar el acabado de la madera antes de barnizar entre mano y mano. Otro uso que se le da es para limpiar las cerámicas luego de que se le aplique el careteo. La Lana de Acero BRUFER viene en varias presentaciones como No. 0 de 160 gr., No. 0 de 400 gr., No. 00 de 160 gr., No. 00 de 400 gr., No. 3 de 160 gr., No. 3 de 400 gr., No. 5 de 160gr. y No. 5 de 400 gr.

Búscalas en tu Ferretería de confianza. [74]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


PORTAFOLIO Prolight de Venezuela, C.A. Representantes Originales y vanguardia del Ahorro de Energía en Venezuela, pone a ladisposición de sus clientes en todo el país, los siguientes productos de iluminación:

1- LED Tap Lights. De uso práctico en closets, automóviles, para cualquier lugar donde se necesite el uso de luz rápida. Se puede adherir vía magneto, manual o teipe doble faz. 2- LED Dicroico “High Power o de Alto Poder”. Bombillo LED Dicroico de mínimo consumo eléctrico y amplia luz.

3- ESL Ahorro de Energía “Antiplaga”. Como su nombre lo dice, ahuyenta las plagas. 4- ESL Ahorro de Energía Dicroico 4U. Este bombillo suplante eficientemente al bombillo dicroico halógeno tradicional.

Adicionalmente, pondremos a su disposición nuestra nueva página web: www.prolight.com.ve mucho más desarrollada y explicativa de todos losproductos y nuevas tendencias del mercado. Avenida Rómulo Gallegos Edif. Malala Mezzanina Urb. Horizonte, Caracas, 1071. Tel: 0212-239.0697 / 2362 / 237.9205 Fax: 0212-232.5085. email: ventasprolight@gmail.com - www.prolight.com.ve

TRADICIÓN EN SEGURIDAD Calidad y tradición en nuestros candados son sinónimos de seguridad, fabricados con cuerpo de latón y arco de acero templado. Los candados VENLOCK cumplen con la norma ISO 9001 Disponibles en las siguientes medidas: 20 mm - 25 mm - 30 mm - 40 mm - 40 mm

x 40 mm - 40 mm x 60 mm - 50 mm - 60 mm

Final calle la Pedrera, Edificio Transfometal, las Minas de Baruta, Caracas .Venezuela. Telfs.: (580212) 945 .40 77 / 4666/ 4421 0800-candado (2263236) Fax: (580212) 945. 4605 - e-mail: ventas@transfo-metal.com - www.transfo-metal.com

[76]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10


PORTAFOLIO


PORTAFOLIO


Un nuevo medio divulgativo de la Cámara Ferretera Nacional, que llegará directamente al consumidor final.

Ofreciendo las secciones más variadas y útiles relacionadas con el Mundo Ferretero


Búsquelo encartado en El Universal el último domingo de cada mes

bDirecto al consumidor final bImpulse su marca o producto bFerreteando posee certificación de impresión y distribución emitida por El Universal, lo cual garantiza la información publicada. bTiraje de 224.000 ejemplares mensuales, lo que origina un aproximado de 896.000 lectores por edición. Para información adicional, no dude en comunicarse a nuestras oficinas o a nuestra pag web

www.camaraferretera.org.ve/ferreteando cfn.ferreteando@gmail.com


Aproveche nuestras

tarifas de promoción

Guía 2012 Guía

Ferretera de Venezuela Excelente motor de búqueda del sector y una forma efectiva para darse a conocer en el sector ferretero y afines, industria y la construcción, entre otros.

www.camaraferretera.org.ve [80]

camaraferretera@gmail.com FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 10- lazcanomartinez@gmail.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.