Ferretería Gestión Empresarial, Edic 27

Page 1





FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[1]


[2]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[3]


[4]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[5]


[6]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[7]


[8]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[9]


Ana Mosquera

CNFeditorial

L

a Cámara Ferretera Nacional y el Equipo de “Ferretería Gestión Empresarial”, creen en una Venezuela y en el sector ferretero de vanguardia. La Cámara Ferretera Nacional, se ha venido esforzado desde hace 44 años por llevar a cabo una labor reconocida y de fortalecer cada día más los objetivos y logros alcanzados por las directivas que han fraguado la historia de nuestra Institución. Dedicaremos esta edición para invitarlos a participar y a interactuar más con la Institución, a ser parte activa de nuestra directiva, a ser protagonistas de la lucha y la misión que cumplimos, ser miembros incondicionales, a que unamos esfuerzos para ampliar nuestra visión gremial, en aras de consolidar aún mas las políticas y lineamientos, sobre los cuales trabajamos con vocación y constancia, a fin de contribuir con el desarrollo del sector ferretero. En cada edición de “Ferretería Gestión Empresarial”, se plantea la forma de expresión y difusión de voluntades, sin duda alguna, ha sido cada edición, dentro de

las cuales se forjan opiniones, estudios e informaciones relevantes, tal como se presenta en esta edición, la cual cuenta con un importante trabajo de las Perspectivas para el año 2011, y reportes especiales realizados por nuevos columnista, especialista en la respectiva materia. Nos es grato y cordial dirigirnos a ustedes, para agradecerles su apoyo y colaboración para seguir fortaleciendo y llevar adelante a Nuestra Cámara, siendo esta el sustento del Sector Ferretero. Nuestro más sincero deseo es que este venidero año, nos una con más intensidad, nuevos líderes gremiales, trayendo consigo muchos éxitos y logros que sean útiles y sea de provecho para ustedes y en pro de la estabilidad de nuestro sector. La Junta Directiva les desea a todos los afiliados – Patrocinantes, Nuestros más sinceros deseos en este venidero año y que en esta navidad renazca la esperanza, el amor, la prosperidad y felicidad, en unión de todas las familias del sector Ferretero.

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo...

Bruno Saglimbeni Presidente

Consejo Directivo Sectorial de la Camara Ferretera Nacional Presidente Bruno Saglimbeni

1er. Vicepresidente Telésforo Domínguez

2do. Vicepresidente Juan Alvarado Tesorero José Orestes Chacón Director José Lorenzo Vila Director Suplente Gonzalo Gonzalez Director Suplente Giovanni Di Frozo Av. San Francisco con Calle Santa Rosa, Torre California, piso 4, Oficinas 4J y 4L. Urbanización Colinas de La California, Caracas - Venezuela Telfs.: + 58 (212) 257.1752 / 9279 / 3959 / 258.1457 - Fax.: +58 (212) 256.5606 www.camaraferretera.org.ve e-mail: camaraferretera@gmail.com

[10]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


Ana Mosquera

CNFcontenido

36 14 10 Editorial

Presidente Bruno Saglimbeni

14 Tema Central

¿A qué nos enfrentamos en el 2011, Estamos ante un

riesgo abierto y claro que pretende limitar férreamente el libre

38

emprendimiento, por lo tanto es necesario para la empresa hacer un breve diagnóstico de lo sucedido, así como adentrarnos en las consideraciones y análisis sobre el panorama que nos depara el 2011 para la empresa privada en Venezuela.

22 Opinión

¿Bolivarianos maulas? - César Prieto Oberto Marketing al día - Mauricio Tancredi Próxima burbuja - Pedro Palma

56

32 Ferrenotas

Reseñas nacionales e internacionales

54 Eventos del sector

Calendarios, Feria MTS, Bowling CFN

64 Portafolio

En la mira de lo más novedoso

58

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[11]


CNFíndice de anunciantes Esta sección la hemos bautizado como el “índice de anunciantes”, tiene la finalidad de destacar a empresas y organizaciones que reafirman su apoyo e interés en su institución y el gremio que representa, a través de sus anuncios publicitarios en el único órgano divulgativo de la Camara ANTONIO GUZZO, C.A. [35]

Ferretera Nacional, Ferretería Gestión Empresarial. En ésta y próximas ediciones, la Camara Ferretera Nacional rinde un tributo a esa vocación de liderazgo, presentando en orden alfabético nuestros anunciantes, quienes creen y apuestan por un fiuturo prometedor.

FERRETERIA INDUSTIRAL FEINELEC, C.A. BAYAN POWER [67]

BETA TOOLS, C.A. [6]

FERRETERIA INDUSTRIAL LA RUEDA, C.A. [23]

CEBRA, S.A. [25] CENTRO FERRETERO EL PICO, C.A. [19] CERDEX, C.A. [47]

FERRETERIA LA PRINCIPAL [RET./CONTRAPORTADA]

PAVCO DE VENEZUELA S.A.

COFLEX SA de CV [7] COUTTENYE & CO, S.A. [9]

GRUPO BORO [8]

DISTRIBUIDORA CAMI, C.A.

[31]

[52]

DISTRIBUIDORA PROCARS, C.A

[69]

[39]

PEGAS HERCULES,C.A. [SEPARATA] PLASTICOS MOLDEADOS DECOCAR, C.A [49]

GRUPO FERRETERO ATOUAN C.A. [5] IMPEX DE VENEZUELA, C.A. [1]

PRECA, S.A [44] SAINT GOBAIN ABRASIVOS, C.A.

[33]

SAVAKE, C.A. [13] - [38] - [50]

IMPEXPAR, C.A. [21]

SUPLIDORA GIFELCA, C.A.

DISTRIBUIDORA ROBLAN [63]

INDUSTRIA NACIONAL DE CONEXIONES INNACO

EDIMPORT MATERIALES [3]

INDUSTRIAS MENEQUIM, C.A. [37]

EXCLUSIVAS SAETA, C.A. (EMICA) [57]

INVERSIONES CGA, C.A. [2] - [43] [FOLDER PORTADA]

FERRETERIA ARCI, C.A. [4]

MATCOFER, S.A. [29] NIBRA C.A [CONTRAPORTADA]

FULLTIME FERRETERAS, C.A. [RET./PORTADA]

DISTRIBUCIONES INDUSTRIALES, C.A. - DISTIN

MAQUINARIAS DOMO S.A. [27]

[17]

[70] - [71]

SUPLIDORA INDUSTRIAL JOSTEREL, C.A. [65] SURAMERICANA DE PULTRUSIONADOS SUPULCA, C.A. [73]

INVERSORA LOCKEY C.A. [53]

Consejo Editorial Bruno Saglimbeni - Sofía Lazcano - Raiza Martínez Dirección Cámara Ferretera Nacional - Lazcano Martínez & Asociados, C.A. Producción Lazcano Martínez & Asociados, C.A. Gerente de Producción Niurka J. Utrera Manzano Asistente de Producción Dubraska Santis Comercialización en Caracas Rocío Colmenares / cfn.ventas2@gmail.com Gloria González / cfn.ventas1@gmail.com Judith García / cfn.ventas3@gmail.com Marcela Canelón / cfn.ventas5@gmail.com Ferretería Gestión Empresarial es una marca registrada, con todos los derechos reservados por la ley. En consecuencia, se advierte sobre el uso indebido de este nombre o del logotipo sin la debida autorización por escrito de la Cámara Ferretera Nacional. Ferretería Gestión Empresarial no necesariamente es solidaria de las opiniones o juicios expresados en los artículos publicados, siendo responsable de los mismos única y exclusivamente quienes lo emiten.

Comercialización en Interior Carlos Suarez / cfn.ventas4@gmail.com Enrique Ruiz / cfn.ventas6@gmail.com Redacción Daneska S. Guerrero - Simón Martínez Colaboradores Especiales Jorge Botti - Mauricio Tancredi

Pedro Palma - César Eulogio Prieto Oberto

Diseño y Diagramación Niriusky Espinoza H. Fotografía Ana Mosquera / Cel: (0412) 556.74.33 Fotolito e Impresión Graficas Lauki C.A. Depósito Legal: pp200202DC3654

[12]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[13]


¿ ¿ ¿¿ tema central

A qué nos

enfrenta

[14]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


¿

tema central

No es secreto que la comunidad empresarial venezolana vive actualmente el momento más adverso de toda su historia.

No hay espacios para la incertidumbre.

Estamos ante un riesgo abierto y claro que pretende limitar férreamente el libre emprendimiento. Esa indetenible voluntad que es inherente al ser humano y que tiene que ver con su casi infinita capacidad para crear, para transformar realidades y generar bienestar colectivo a través de la empresa, sin importar sus dimensiones

Jorge Botti

¿ ¿ ¿ mos

en el 2011? Entorno económico y empresarial

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[15]


tema central

E

s en este entorno en el que nos acercamos al final del año 2010 y es menester para la empresa hacer un breve diagnóstico de lo sucedido, así como adentrarnos en las consideraciones y análisis sobre el panorama que nos depara el 2011 para la empresa privada en Venezuela. Tal vez lo más relevante, a efectos económicos, es subrayar la profundización de la contracción económica sufrida desde mediados de 2008. En términos nominales, para finales de 2010 estaremos acumulando una caída (medida en términos del Producto Interno Bruto, PIB), cercana a los 10 puntos porcentuales.

Panorama macroeconómico 2011

De acuerdo a numerosos analistas económicos, es de esperar una leve recuperación de nuestro PIB, el cual podrá situarse entre +1 y +2 %, dependiendo de la capacidad de gasto público real que logre el gobierno central. Siendo nuestra economía fuertemente dependiente del ingreso petrolero, derramado vía gasto a la sociedad, debemos resaltar que un crecimiento de los niveles señalados representa apenas el porcentaje de crecimiento de la población. En resumen, podríamos señalar que se habría “parado la

[16]

contracción”, y estaríamos entrando en un año de “estancamiento” económico. Con relación a las principales variables macroeconómicas, el año 2011 nos traerá un alta inflación, en el entorno del 28 al 30%, un sistema cambiario fuertemente controlado a través de los sistemas CADIVI y SITME, los cuales – a nuestro juicio – continuarán presentes durante todo el año entrante, siendo medianamente probable una nueva devaluación o “unificación” cambiaria en el primer trimestre del año

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


tema central Las tasas de interés tendrán muy poca variación y permanecerán en niveles “reales negativos”, es decir, con niveles activos y pasivos por debajo de la inflación esperada. El consumo privado, luego de caer en 2009 y 2010 casi un 10%, podrá tener una leve recuperación, a niveles del 1 o 2% El nivel de endeudamiento de la república seguirá creciendo a niveles que comprometen su viabilidad fiscal. Es importante recalcar que la deuda externa consolidada debe incluir el pago por nacionalizaciones forzosas, prestamos a China y las nuevas emisiones de deuda de 2010. En resumen, y calculando una tasa real de equilibrio para nuestra economía en 5.30 BsF/$, dicho nivel de endeudamiento podrá alcanzar el 60% del PIB El nivel de las Reservas Internacionales permanecerá estable, alrededor de los 30 mil millones de dólares, lo cual implica que el año 2011 seguirá signado por una escasez notoria de divisas para el aparato productivo. Ello hace prever que el actual “corral de divisas” seguirá operando durante el transcurso del año entrante. Vale decir, no habrá acceso “legal” a un mercado de divisas paralelo Para finalizar el panorama macroeconómico, es importante señalar que el año 2011 estará signado por una reforma fiscal de gran impacto para las empresas. Las cifras del presupuesto nacional señalan un financiamiento del 72% vía renta interna. Esto hace altamente previsible un incre-

mento en las tasas del IVA, Impuesto sobre la Renta, vuelta al Impuesto a las Transacciones Financieras e incremento de otras tasas y contribuciones

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[17]


tema central Panorama Empresarial En nuestra opinión, las empresas podrán esperar los siguientes resultados: l Ventas reales similares a 2010. Se detiene la caída pero cae la rentabilidad por efecto del aumento de costos y gastos e imposibilidad de transferirlos a precios de venta

lDificultad en acceso al crédito para empresas con problemas de flujo de caja. La banca será aun más selectiva con sus clientes lContinúa la dificultad en acceso oportuno a suministros. Programar compras será un área crítica del negocio lEl Estado profundizará su papel de competidor desleal

lLos controles pueden llegar a afectar rentabilidad de todo el sistema económico (control de márgenes de renta)

lAumentarán severamente los riesgos de “nacionalizaciones forzosas” lDificultad en el manejo de las relaciones laborales

Panorama Socio-político y sus efectos en la empresa

Si bien el año 2011 puede representar una leve recuperación económica, promete ser altamente conflictivo y de alta volatilidad. En nuestra opinión, el año comenzará con enfrentamientos de carácter político. La entrada de la oposición en la Asamblea Nacional implicará conflictos que si bien son necesarios e ineludibles para imponer el nuevo balance de fuerzas, ello implicará una amenaza para el clima de negocios. Es probable que se detengan o pospongan decisiones de inversión o compra por parte de distribuidores y consumidores.

Por otra parte, las demandas sociales insatisfechas y acumuladas por el fracaso de la gestión de gobierno serán acicate para los conflictos sociales y protestas. Sobre todo en el sector público. Es probable que se provoquen o impulsen nuevos conflictos laborales en el sector privado.

Sugerencias prácticas

Los desafíos de la empresa

lEl negocio debe ser rentable “limpiamente” . Es menester

cubrir los extremos legales. Hay que buscar la excelencia en la gestión

lRedefinir las relaciones laborales. Desarrollar a la gente. Lo-

grar el compromiso de la empresa con la comunidad y viceversa. Responsabilidad Social lPrudencia

respaldo.

en la acumulación de pasivos en divisas sin

lPrudencia en los negocios en áreas de competitividad coyuntural. lAnalizar posibles áreas de negocios en “producción local” lEficiencia en manejo de costos e inventarios lAnticipar eventos de corrección económica

¿Que puede hacer la empresa ante tal escenario? ¿Cómo manejar los enormes riesgos que conlleva sostener una empresa en la Venezuela de hoy? Los retos son, desde luego, enormes. Si bien serian extensas las consideraciones y cada empresa debe diseñar sus propias estrategias, nos atrevemos a sugerir algunas acciones fundamentales que pueden servir de guía:

lDedicar especial esfuerzo a áreas críticas del negocio. Manejar las áreas de controles públicos con alta eficiencia. Apoyo a gremios sectoriales en la defensa de los intereses empresariales lIdentificar

y comprender los riesgos y prepararse para minimizarlos

[18]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[19]


tema central

Son apenas sugerencias que deben ser atendidas y acometidas a profundidad por cada empresario. Este no es un tema solo para las grandes empresas. Nuestro país se encuentra ante inmensos desafíos. Cada actor, en el plano de lo político, de lo social, de lo laboral, de lo académico e intelectual, está obligado a reflexionar y actuar en conse-

Por otro lado….

Los indicadores económicos que maneja el Banco Central de Venezuela (BCV) revelan que para los años 2011 y 2012 se mantendrá el crecimiento económico e, incluso, el país entrará en una fase de expansión de su economía, mucho mejor que la registrada en 2009 y 2010.

[20]

cuencia. Se trata de ir construyendo un escenario favorable al cambio, al progreso, a los acuerdos fundamentales que le den piso a una nueva generación de venezolanos que construya una sociedad más libre y responsable, más justa y llena de oportunidades por igual para todos.

Merentes prevé crecimiento económico con tendencia a la expansión para 2011

Así lo señaló el presidente del BCV, Nelson Merentes, y recalcó que varias mediciones indican que el cuarto trimestre de 2010 cerrará con un crecimiento económico positivo y que se iniciará el 2011 con un crecimiento sostenido en lo económico. Merentes hizo especial énfasis en la tendencia del crecimiento económico, con inclusión social, y que ahora el país está en una senda hacia la recuperación económica. Al hacer mención de la inflación, Merentes recordó eventos importantes que ocurrieron en lo económico en los años 2009 y 2010, “como cierta situación financiera muy bien llevada por el Ejecutivo Nacional con respaldo técnico del BCV, así como la situación que se presentó con el llamado dólar paralelo y las especulaciones cambiarias, por lo cual se creó el Sistema de Transacciones con

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

Títulos en Moneda Extranjera (SITME)”. Hizo la salvedad de que estas medidas tomadas por el Estado para contrarrestar esos eventos económicos están dando resultados con respecto a la inflación. “Sobre la inflación vamos a terminar el año con tendencia hacia la baja, es decir, de manera muy parecida a como cerramos 2009. Nos queda para medir noviembre. No obstante, los indicadores adelantados revelan que este factor no va a ser muy fuerte en este mes, y nos faltaría diciembre”, dijo. Merentes resaltó que hay una recalculación importante entre los distintos ministerios, el BCV y los factores que tienen que ver con la economía para buscar la baja significativa de este índice. Fuente: http://www.avn.info.ve


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[21]


opinión

¿Bolivarianos maulas?

César Prieto Oberto (*)

S

e debe escribir opinión cuando

calidad de retiro, se enriquecen a cos-

en información sustancial y

el común de la gente, comenta cotidia-

se pueden manejar datos que,

procesados, pueden revertir

útil. Particularmente, no suelo escribir

por aquello de “escribe que algo queda…”. El introito viene al caso porque, un tema que es común en el vocerío popu-

lar es el de la corrupción administrativa

que, unida al tráfico de influencias, al favoritismo, al compadrazgo y a la grosera negligencia funcionarial, más conocida

como burocratismo, logran opacar en

cierta medida los avances del proceso bolivariano. Denuncias van y vienen, la

más delicada de las cuales quizás sea la que involucra desde hace varios años a

un Director de Pdvsa en la comercialización clandestina privada de productos

de la industria con mercaderes del exterior. Negocio multimillonario e ilegal,

por supuesto. No se sabe que esto haya producido escozor en sus compañeros

del Directorio, pero ellos convalidan el hecho harto conocido.

Quiero en estas notas hacer mención

de los traficantes de la intermediación. Altos funcionarios de las empresas del Estado, así como algunos oficiales de todos los rangos de la FANB, activos y en

[22]

ta del pueblo venezolano, especulando

con los precios de los bienes. El pueblo,

transparentes, el producto cabilla

de 3/8 de pulgada al precio unitario de 20 a 23 Bs.

namente, cada vez con mayor insisten-

2.- Una de estas cooperativas, de-

broso mundo de los negocios, del co-

trucción, a cuyo frente aparece una ciu-

cia, que personas que de algún modo

se involucran en el muchas veces tene-

mercio, de la intermediación de bienes de la más variada especie y naturaleza,

tales como productos alimenticios, de la construcción, materiales, partes y

accesorios para toda clase de equipos, petróleo crudo y derivados como combustibles y lubricantes, incluso productos industrializados en la Petroquímica y Pequiven, son

objeto de las más criminales prácticas, que van

desde el acaparamiento hasta la consiguiente especulación.

Un ejemplo como muestra. 1.- Sidor le vende a las cooperativas que tienen cupos “legales” obtenidos mediante trámites que no siempre son

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

nominada Frente Único Nacional de

Distribuidores de Materiales de Consdadana, que revende en la calle, pues

su función es distribuir a mayoristas

la misma cabilla, a un precio que oscila entre 34 y 37 bolívares, una ganan-

cia de 15 bolívares, casi el 70%. Esto lo hace la cooperativa supuestamente bolivariana, no la escuálida, bueno, sí es escuálida, pero camuflada.


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[23]


opinión 3.- Lo usual es que la cooperativa que

Sidor venda, incumpla con el crono-

Muchos otros detalles coexisten en esta

hacer la entrega en un lapso mínimo

azúcar, granos. Como hemos dicho,

tiene el cupo crea un segundo frente o

grama de entrega aunque exige que se

52 bolívares la unidad, con una ganan-

de diez días si es que cumple con el

fronting, que generalmente es otra coo-

perativa, que vende la cabilla entre 47 y cia que oscila entre 10 y 15 bolívares

por unidad, es decir, entre 33 y 40% . En esta fase la cabilla ha alcanzado un incremento, desde su salida de Sidor, del 136%.

4.- El siguiente paso le toca al ferretero mayorista o al intermediario facili-

tador y/o representante que hace sus

veces, quien coloca esta cabilla con un margen de ganancia que oscila entre

le deposite el pago en su cuenta, para cronograma, cuesta un mundo que

cumplan oportunamente por la pre-

sión del facilitador vía orden de com-

pra, proforma y prepago por parte del cliente, quien debe esperar esos diez

días mínimo, esperar por el pago de la

cooperativa (el intermediario) cuando al fin cumpla con la entrega del dinero

y a esperar que le llegue la cabilla, casi nunca en el lapso convenido.

dos y cuatro bolívares. En esta fase

6.- Lo usual es que las cooperativas, tan-

coloca la venta a un cliente distribui-

datos del cliente, acaparan la mercancía, y

comienza la odisea de este interme-

diario o facilitador profesional, quien dor o a un constructor, dando la cara por su proveedor (la cooperativa), quien a su vez retarda por tiempo indefinido irresponsablemente la

entrega de la mercancía. 5.- El inter-

mediario vende al cliente, paga el IVA y da la cara para que el fronting o

cooperativa de segundo piso que es

testaferra de la que tiene el cupo en

to las de 1°, como 2° y 3er. piso no le cumplan a los intermediarios, se hacen de los

al final especulan al ferretero minorista y

al constructor, quienes desesperados por la carencia de los materiales, pagan cualquier precio por los mismos. Por eso es

que se da el caso de que la cabilla que sale de la fábrica a 20

bolívares le llega al usuario a 80 y más bolívares, un incremento

tramoya, y así sucede con el cemento, con los alimentos como arroz, aceite,

desde sargentos hasta generales acti-

vos y retirados de nuestra FANB, al lado de funcionarios, testaferros y gestores oficiosos deambulan en ese mundo mafioso de la mercantilización.

En esa cadena de intermediación, donde organizaciones civiles asociadas

como cooperativas de primero, segundo y hasta tercer piso, intermediarios o facilitadores privados profesionales, y al final ferreteros minoristas,

colocan la cabilla en manos del constructor o usuario final al precio de

“hasta 83 bolívares”. Son situaciones como la descrita lo que ha llevado al gobierno nacional, con toda justicia,

a decretar soluciones que ponen fin a escandalosas especulaciones con las consiguientes expropiaciones. Sólo

que, hasta ahora, no son las cooperativas la solución.

cepo39@gmail.com

de hasta el 320%

(*) CÉSAR PRIETO OBERTO •Economista de La Universidad del Zulia - LUZ (1971) •Magíster Scientiarum en Gerencia Pública (LUZ 2001) •Diplomado en Economía y Política Petrolera. •Aspirante a Doctor en Ciencias Sociales mención Gerencia. •Docente de Postgrado en la Maestría en Economía, mención Macroeconomía y Política Económica en las cátedras de: Política Fiscal, Economía y Finanzas Internacionales y Economía Monetaria y Financiera en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ. •Asesor de Tesis de Pre y Postgrados. •Fue docente en el Ministerio de Educación durante 48 años. •Conferencista y articulista en diarios y revistas: Columnista del diario Panorama de Maracaibo, Articulista del Diario Digital: aporrea.org. •Actualmente es Investigador adscrito al Centro Experimental de Estudios Latinoamericanos “Dr. Gastón Parra Luzardo” (CEELA) y al Centro de Estudios Petroleros y Carboníferos de la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ.

En preparación: “Las organizaciones complejas en la integración energética Latinoamericana”, tesis para optar al título de Doctor en Ciencias Sociales mención Gerencia.

[24]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[25]


opinión

Marketing al día Mauricio Tancredi

QUE ESTÁ PASANDO CON EL SECTOR CONSTRUCCIÓN? Al cierre de esta

edición el sector construcción se encuentra en entredicho, debido a las múltiples denuncias de cobros indebidos y adjudicación dolosa de viviendas unifamiliares y

multifamiliares a compradores que se sienten estafados por haber sido víctimas del cobro del INPC, ó Indice Nacional de Precios al Consumidor, el cual engloba el ajuste por inflación en los montos de las viviendas de un año a otro. A partir del mes de Junio del 2009, cuando se prohíbe el cobro de este rubro, el tejemaneje entre promotores inmobiliarios y compradores, ha sido incesante y ha desembocado

[26]

en diatribas que conducen solo al decremento en los niveles de construcción de viviendas en el país. Cuando se habla de un déficit de 2.500.000 viviendas en Venezuela, cuando esta anomalía se ha duplicado en los últimos 5 años, estalla esta bomba, desde las declaraciones presidenciales en las que expropia, de hecho, a algunos desarrollos inmobiliarios, entre los que se cuentan los de El Encantado, en el municipio El Hatillo, y la Urb. Mirávila, en la carretera Petare-Guarenas, y cuya circunstancia solo contribuye a ahondar la profunda deficiencia de soluciones habitacionales en el país, y por supuesto, atizan la hoguera de las necesidades de la clase media, sobre todo, ya que estos desarrollos inmobiliarios, son de costo medio, y solo pueden ser adquiridos por aquellos compradores con relativo poder económico y que tengan, por supuesto, un ingreso satisfactorio a los efectos de cancelar las mensualidades que deben ser sufragadas ante los promotores inmobiliarios que corren estos inmuebles. Estaremos pendientes

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

del desarrollo de estas actividades, que no solo afectan a los intereses de los propietarios de estas soluciones habitacionales, sino que proyectan una negativa luz sobre el mercado inmobiliario y constructor, que hace vida desde hace muchos años en nuestro país.

BUENAS NOCHES… La femineidad,

belleza interna y externa, y exquisita blanca piel de Carla Angola. La consumada fealdad, el verbo agudo y punzo penetrante dialéctica de Kiko Bautista, y la elegante presencia, cinismo, y humor inteligente de Roland Carreño, han convertido al programa Buenas Noches, a las 10pm todos los días por Globovisión, en una opción obligada para recibir las noticias de una manera diferente, amena, incisiva, tardía,


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[27]


opinión

a ratos, salpicada con la seriedad de Pedro Luis Flores en la lectura de los Titulares de Mañana. Este periodista, ancla relevante en el canal informativo, le añade el toque serio a lo que, de otra manera, sería un programa repleto de informalidades y vericuetos interesantes que revientan en el necesario interés absoluto del televidente. En el programa se entrevistan a políticos, artistas, autoridades gremiales, empresarios, estudiantes, profesores, y en general, a todo el espectro social que entorna a nuestro país. Bien por este concepto de programa que le da cabida a TODAS las opiniones generalizadas que pululan en este bello territorio y que generan opiniones y crean liderazgos que se deben aprovechar de cara al futuro de nuestro país. BALANCE DE LA EMPRESAS

EXPROPIADAS.- Lácteos Los Andes,

Hacienda La Carolina, Café Fama de América, Banco de Venezuela; CANTV, CVG, PDVSA, etc., etc., etc.… Todas las empresas expropiadas (birladas de acuerdo a la opinión de mucha gente) por el gobierno, se han convertido en elefantes blancos, que no solo no dan ganancias, sino que se convirtieron en empresas en rojo, que pierden dinero, y que significan un fardo apreciable para el gobierno nacional. Que se pretende con todo esto? Es realmente

[28]

la idea primordial, el poner a trabajar estas empresas a favor del soberano? O es que se pretende reventar despiadadamente a la empresa privada, tal y como se sospecha a todos los niveles?? La misma Lácteosdes empresa privada, que no Los An es mayoritariamente, ni oligarca, ni burguesa, ni nada que se le parezca, Hacienda ha dado un paso al frente a en el sentido de defender Café Fama de Améric su fundo y de demostrar a anco de enezuel que el empresariado privado está presente en todo lo que ocurre dentro que ha incursionado. No solo en de nuestra complicada centrífuga Venezuela, sino a nivel mundial económica venezolana. Definiciones?? también. Debemos entonces, Señores: Cada vez que el estado ha arremeter versus este abuso intervenido en la empresa privada, contra los empresarios valerosos y cada vez que el gobierno de turno constantes en su accionar, y debemos le ha puesto la mano a empresas tomar posiciones relevantes en ataque privadas con reconocida trayectoria frontal contra estos atropellos que exitosa, y que ha tratado de hacerlas eventualmente desmejoran la calidad ver como propias, ha fracasado. de vida de todos los ciudadanos de El gobierno está para taxar, para este hermoso país. By the way, nos recaudar impuestos, para supervisar, quedamos hasta la muerte… para vigilar, pero no para gerenciar. Ese modelo de estado gerente ha Nos vamos, pero nos vemos…. sido exitoso NUNCA, en la historia de la democracia moderna, y por el bombillos@yahoo.com contrario, ha sido FRACASADO en todas las gestiones gerenciales en las

CANTV

PDVSA CVG

La Carolina

B

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

V


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[29]


opinión

¿Próxima burbuja?

¿

Pedro A. Palma

Quién distinto a los socios políticos del gobierno puede ver oportunidades de inversión en Venezuela ante el creciente hostigamiento a la iniciativa privada? Recientemente varios países latinoamericanos han estado recibiendo cantidades crecientes de capitales financieros. La abundante liquidez internacional, las bajas tasas de interés en el mundo industrializado, y las escasas posibilidades de inversión en las economías más avanzadas debido al bajo crecimiento que éstas aún experimentan como secuela de la gran crisis de 2008, hacen que los inversionistas globales busquen opciones atractivas para colocar sus recursos, y algunos países de nuestra región parecen ofrecer esas oportunidades.

Esto ha llevado a múltiples analistas a alertar sobre el peligro potencial de que se esté formando otra burbuja especulativa, cuyo estallido futuro pueda desencadenar una nueva crisis internacional o, por lo menos, generar severos problemas en los países hacia donde hoy fluyen los capitales. Ese escepticismo tiene sus bases en experiencias recientes que han desencadenado crisis de envergadura en múltiples economías emergentes, que en un principio recibieron ingentes cantidades de capital, pero que al cabo de un tiempo perdieron esos

recursos de forma abrupta debido a cambios en las expectativas de los inversionistas. Ese éxodo de fondos genera situaciones muy adversas, ya que las súbitas pérdidas de reservas internacionales desencadenan devaluaciones masivas, que a su vez producen inflación, recesión y alto desempleo.

Cabe entonces preguntarse si los temores de formación de la nueva burbuja especulativa tiene fundamentos sólidos o no. De acuerdo a algunos expertos las posibilidades de que ello ocurra son remotas, ya que buena parte de los fondos que hoy fluyen a esas economías emergentes son inversiones foráneas directas para la creación o ampliación de empresas de producción o de prestación de servicios, que son bastante estables y mucho menos volátiles que las inversiones especulativas de corto plazo, que así como ingresan pueden salir de forma abrupta. Adicionalmente, se menciona que las economías latinoamericanas que hoy reciben esas inversiones están sólidamente posicionadas, debido a sus buenas perspectivas de crecimiento, a la baja inflación que afrontan, a la flexibilidad de sus tipos de cambio y a los altos rendimientos que ofrecen. Esto no sólo las hace atractivas hoy, sino que les reduce los riesgos de ser víctimas en el futuro de fugas masivas de capitales foráneos.

Está por verse cuál de las posiciones expresadas, el escepticismo de los pesimistas o el optimismo de los otros, prevalecerá, pero lo que sí está claro es que los capitales que hoy fluyen hacia estas economías ofrecen, por una parte, importantes oportunidades para avanzar en el desarrollo, y por la otra, riesgos que hay que minimizar para evitar la materialización de crisis futuras.

En cualquier caso Venezuela no tendrá que afrontar esos riesgos en el futuro inmediato, ya que son muy pocos los inversionistas internacionales interesados en nuestra economía. ¿Quién distinto a los socios políticos del gobierno puede ver oportunidades de inversión en Venezuela ante el creciente hostigamiento a la iniciativa privada, las flagrantes violaciones de los derechos de propiedad y la ausencia de un Estado de Derecho? Bueno, por lo menos podrán argumentar nuestras autoridades que esta vez sí estamos blindados contra cualquier riesgo de súbitas salidas masivas de capitales extranjeros especulativos. Sin embargo, yo preferiría que en Venezuela tuviéramos que lidiar con esa eventualidad, en vez de que nuestra economía sea percibida como una sin oportunidades. palma.pa1@gmail.com

Ferretería Gestión Empresarial, agradece al reconocido Econ. Pedro A. Palma en otorgarnos el derecho de publicar algunas de sus entregas que estamos seguros apreciaran nuestros lectores

[30]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[31]


ferrenotas nacionales

nacionales

nacionales nacionales

70 años de esfuerzo y voluntad La permanencia de La Casa del Cerrajero durante setenta

Durante la celebración, se realizaron presentaciones de nove-

años, habla por sí sola de la consideración ganada en el seno

dosos productos especializados en cerrajerías, y se obsequio el

de nuestro sector ferretero, mérito que no se logra sino en

último Catálogo General de Productos 2010.

base a una sólida conducta comercial. En este espacio hace-

Destacamos la presencia del Sr. Bruno Sanglimbeni Presidente de la Cámara

mos tributo a esta gran celebración.

Ferretera Nacional y de nues-

Para conmemorar sus 70 años de fundada, la empre-

tra ejecutiva la Sra. Judith

sa del sector cerrajero or-

García, quienes acentuaron

ganizó un evento que sirvió

la importancia de esta cele-

para reconocer la labor de

bración. “Indiscutiblemente

sus empleados, clientes,

es digno de resaltar una

distribuidores, amigos y

trayectoria de 70 años, y

relacionados. Fue un lunes

por supuesto aprovechamos

18 de Octubre de 2010 en

esta oportunidad para agra-

las comodísimas y excelentes

decer el apoyo y constancia

instalaciones del Restaurant

hacia la Cámara Ferretera

Azahar, en la Urbanización

que siempre a caracterizado

Lomas de San Roman, cuan-

a La Casa del Cerrajero”,

do a las 2:30 pm, se dio inicio

dijo el Sr. Saglimbeni.

a la tan esperada celebración. La alegría y camaradería fueron

El deseo de superación,

las notas predominantes de esa

el esfuerzo y la voluntad han sido

tarde. El equipo ejecutivo de la

elementos claves para el éxito

Casa del Cerrajero ofreció la mejor de sus atenciones para honrar a

que hoy le hace merecedor

todos aquellos que hacen posible

de su trayectoria. 70 años …

el enlace entre sus productos- ser-

¡Felicitaciones!

vicios y el consumidor.

[32]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[33]


ferrenotas nacionales

nacionales

nacionales nacionales

Juan Palenzuela 70 años de la Historia Cerrajera en Venezuela

[34]

A mediados de los años 40 Juan Palen-

para ese entonces, se mantiene así duran-

además de vender la maquina y las llaves,

zuela decide hacer un viaje a la ciudad

te aproximadamente unos 15 a 20 años,

le daba cursos de Cerrajería que por lo

de Nueva York, en busca de maquina-

viajando constantemente a realizar cursos

general eran al final del día de 6 p.m. a

rias para ampliar un negocio de Mecá-

especializados de Cerrajería, por lo cual

9 p.m., aproximadamente, muchos de es-

nica ya existente en Venezuela, una

se ve obligado a estudiar el Inglés, ya por

tos clientes que se establecieron gracias a

vez en la ciudad cerca del Hotel donde

1.960 un señor que siempre se paraba por

la iniciativa de Juan Palenzuela continúan

se hospedaba, ve una tienda que le lla-

varios días al frente de su negocio, decide

por segunda generación su relación co-

ma la atención por el volumen de gente

acercársele a Juan Palenzuela y le dice:

mercial con la Casa del Cerrajero. A me-

que entra al negocio, al entrar descubre

“Mire Señor Juan he notado el movimien-

diados de 1976 comienzan a incorporarse

que este se especializa en la duplicación

to que tiene su negocio, yo quisiera saber

progresivamente los hijos. El negocio cre-

de “Llaves en Blanco”, que funcionan

la posibilidad de que usted me venda una

ce de tal forma que el vehículo ya no se

tanto en Cerraduras como en Candados,

Maquina y me suministre las llaves, para

da abasto, y se decide cambiar la técnica

y se duplican con una “Maquina Duplica-

yo instalar, en el otro extremo de la ciudad

de venta, ahora se tomaran “Ordenes de

dora de Llaves” la innovación es que “ya

un negocio similar al suyo”, y Juan Palen-

Pedido” que se despacharan luego por

no hay que hacer las llaves a lima”, ahora

zuela le contesta Si, luego aparece otro

Transportes independientes a su destino

las llaves se duplicaran con una Maquina,

cliente interesado en lo mismo, y así suce-

final, a todo el país, a comienzos de los

esta innovación le llama tanto la atención,

sivamente, es ahí donde se da cuenta que

80 se incorpora el primer Representante

que decide abandonar su idea original

el negocio será instalar Cerrajerías por

de Ventas, y así hasta el día de hoy donde

del Taller Mecánico y regresar a Venezue-

toda la ciudad e incluso porque no, por

contamos con un equipo de 20 Represen-

la con este nuevo concepto que aun no

todo el país, y comienza una labor infinita,

tantes de Ventas y 3 Supervisores.

se conocía en el país, al llegar a Caracas,

cara un vehículo lleno de llaves y algunas

La especialización de la Casa del Ce-

decide establecer aproximadamente en

maquinas y se va de viaje recorriendo

rrajero, es la distribución de las principa-

el mes de Julio de 1.940 la CERRAJERIA

prácticamente todo el país, a convencer

les marcas producidas en distintos paí-

LA LLAVE, en la esquina de San Francis-

a posibles y futuros clientes, que estén

ses a nivel mundial de productos Cerra-

co a Pajaritos, y donde además contrata

ganados a la idea de instalar una Cerra-

jeros especializados como las que más

a un grupo de mujeres para que realicen

jería, el viaje duraba hasta tanto tuviera

destacas: SILCA - YALE - MOTTURA - VIRO

el trabajo de copiado, toda una novedad

mercancías, una vez encontrado el cliente,

HPC - PAPAIZ - TESA - GHIDINI - ATZ.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[35]


ferrenotas nacionales

nacionales nacionales

po de reconocidos profesionales, arqui-

ron disfrutar de presentaciones llenas de

tectos, ingenieros, proyectistas, miembros

interactividad y tuvieron la oportunidad

del los Colegios de Ingenieros y de Ar-

de manipular los nuevos productos y ver

quitectos, así como también, destacados

sus aplicaciones. Especial énfasis se puso

directivos de las instituciones oficiales

en la Iluminación de Estado Sólido SSL

ligadas al sector eléctrico y de la cámara

(LED´s) y los dispositivos de control para

El día jueves 18 de noviembre de 2010, se llevo a cabo el seminario “Workshop Internacional Latam 2010”, en el gran salón Zafiro del prestigioso Hotel Eurobilding, evento que se venía realizando en algunos países de Latinoamérica como Brasil, Perú, Chile y Colombia, cuyo cierre se dio en nuestro país, gracias al patrocinio de la empresa NIBRA C.A.

que agrupa este sector (CODELECTRA),

manejo de la iluminación LMS (Light

con el fin de actualizarse en las nuevas

Management System).

Allí se congregaron un numeroso gru-

INTERNATIONAL WORKSHOP LATAM 2010.

[36]

nacionales

tecnologías en Iluminación, introducidas

En NIBRA C.A. se preocupan por el

por la marca líder en iluminación a nivel

ahorro de energía y la protección al me-

mundial, como es el caso de OSRAM.

dio ambiente y es por esto que introdu-

NIBRA C.A., estando siempre a la van-

cen al mercado estas nuevas aplicaciones

guardia en los progresos en el campo de

y tecnologías en LED´s tanto para

iluminación, conjuntamente con OSRAM,

alumbrado público como para el área

lograron reunir a excelentes especialistas

comercial y residencial.

internacionales provenientes de varias

El equipo de Ferretería Gestión

de las filiales de OSRAM en Europa,

Empresarial conjuntamente con la Cá-

quienes trasmitieron información para

mara Ferretera Nacional, estuvieron

afianzar y ampliar los conocimientos que

presentes en este prestigioso evento,

tenemos del mundo de la iluminación y

y aplauden con gran vehemencia este

sus aplicaciones. Los participantes pudie-

tipo de iniciativas.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[37]


ferrenotas nacionales

nacionales

nacionales nacionales

En el marco de una exquisita velada con empresas y empresarios vinculados al comercio binacional CHILE SE VISTIÓ DE GALA PARA PREMIAR A

PERSONALIDADES Y COMPAÑÍAS VENEZOLANAS Y CHILENAS DESTACADAS EN LAS RELACIONES BILATERALES

Equipos de trabajos y homenajeados Homenajeados de la Premiación Anual de Prochile

La Embajada de Chile en Venezuela y la Oficina Comercial de ProChile, entregaron por cuarto año consecutivo, los

promocionando las relaciones comerciales entre ambos países. La entrega de premios se efectuó en el marco de una

Premios 2010 a las personas, empresas e instituciones que

reunión y coctel empresarial este jueves 18 de noviembre

se han destacado en su aporte al fortalecimiento de las re-

en la Quinta Monteverde de la ciudad de Caracas.

laciones económicas y comerciales de Chile con Venezuela

Por su parte, tanto el Excelentísimo señor Embajador de Chile en Venezuela, Sr. Mauricio Ugalde Bilbao, así como el

durante el presente año. Con esta premiación, se cierra el calendario de actividades de la Oficina Comercial de Caracas durante el presente año 2010,

Director de la Oficina Comercial PROCHILE en Caracas, Sr. Enrique Ceppi di Lecco, destacaron al inicio del acto protocolar los innumerables lazos que unen nuestros dos países, en todos los ámbitos, las principales actividades desplegadas por la misión diplomática y su Oficina Comercial durante el presente año, así como la evolución del intercambio comercial bilateral. ProChile es la Dirección de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, y tiene por misión difundir y promover los productos no tradicionales de Chile en el mundo, especialmente ayudar a exportar a las pequeñas y medianas empresas. ProChile posee oficinas en las quince regiones de Chile para estar cerca de los productores, y alrededor de cincuenta y seis oficinas alrededor del mundo y en los cinco continentes, para llegar a los mercados más importantes, entre ellas la Oficina de Venezuela. La Cámara Ferretera Nacional, a través de sus representantes Lic. Raíza Martínez y Lic. Sofía Lazcano, hizo acto de presencia en tan magno evento. Posteriormente, se ofreció un ameno cóctel para más de trescientos cincuenta empresarios asistentes de alto nivel, quienes junto a los medios de comunicación e invitados especiales, se deleitaron con exquisitos vinos y pisco sour, el tradicional salmón y las empanadas chilenas, entre otras exquisiteces seleccionadas especialmente para la ocasión, tales como variedad de postres típicos frutales a base de la famosa lúcuma chilena.

[38]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[39]


ferrenotas nacionales Migo celebró su 6° aniversario en el Estado Lara “Con todos los hierros y mucho más”, dice el equipo de Migo Lara cada vez que se le pregunta sobre qué caracteriza a la empresa y las diferencias de la competencia, y cómo se preparan para el otro año.

nacionales

nacionales nacionales

realizó concursos para divertir y amenizar

visión primordial el ser una corporación

a los más pequeños y jóvenes, mientras

líder con responsabilidad social en la

que los más adultos y afines al área de

comercialización de productos y servicios

la ferretería, se deleitaron con demostra-

para los diferentes mercados de los sec-

ciones de expertos mostrando las funcio-

tores de la construcción, metalmecánico,

nalidades y características de diferentes

carpintería y hogar, en las diferentes re-

máquinas y herramientas del mercado.

giones del país, mediante un crecimiento

Entre los cambios y proyectos para el

empresarial sostenido; ofreciendo desa-

venidero año, la gerente adelantó sobre

rrollo, estabilidad y bienestar

la remodelación que sufrirá la sucursal

a su capital humano.

ubicada en la avenida Florencio Jimé-

La empresa cuentan además con des-

nez entre calle 4 y calle 6 de Pueblo

pacho a domicilio y servicios de cortes en

Nuevo en Barquisimeto.

todas sus tiendas y servicio de copia de

Además de mantener las ofertas con En un evento que denominaron Expo-

precios solidarios en materiales, herra-

ferretera por el sexto aniversario, Migo

mientas y piezas que siempre ha ca-

llave, preparación de pinturas en algunas tiendas.

se hizo acompañar de empresas aliadas.Un eslogan que no sólo define la misión y visión de la empresa, sino que además podría describir el crecimiento sostenido de Migo en los últimos seis años y la manera en que su equipo en Lara celebró este nuevo cumpleaños. “En este mes aniversario queremos agradecer y retribuir al público larense todo su apoyo. Y parte de esas acciones para demostrarlo es esta I Expoferretera”, comentó Tibisay Borges, gerente de Migo Lara Sucursal II durante el evento realizado en la sede de esta tienda en Barquisimeto. Además de tener una retroalimentación cara a cara con el público, la

racterizado a la organización,

ocasión también fue propicia para que a

que cuenta con otra tienda en

esta fiesta de herramientas y materiales

la Zona Industrial I en el Oeste

de ferretería, asistieran también los ‘ami-

de la ciudad.

gos’ de Migo en la región, esos aliados

[40]

Desde su fundación, la empresa Migo

Fuentes:

que los ayudan a mantener un stand lleno

ha experimentado una rápida expansión

http://www.migo.com.ve/empresa.html

de los artículos que el cliente necesita.

en el país con presencia en la actualidad

http://www.elinformador.com.ve

Así, entre la exhibición y el regocijo de

en cinco estados, con ocho tiendas distri-

que sean ya seis años, el equipo de Migo

buidas entre los mismos, teniendo como

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


nacionales

nacionales

nacionales nacionales ferrenotas

Guía del Constructor de Ferretería EPA, ejemplo de las mejores practicas aplicadas en mercadeo. El Grupo Editorial Producto, a través de su portal www.dinero. com.ve, escogió a la Guía del Constructor, como un ejemplo de las mejores prácticas aplicadas en Venezuela en Mercadeo, Ventas, Finanzas y Gerencia en general. Un catálogo informativo de distribución gratuita donde se presenta, de manera detallada y amena, el surti-

La guía tiene diez secciones: cons“Para vender hay que mostrar

do y los servicios que la cadena

trucción, plomería, electricidad e ilumi-

de tiendas para construir, decorar y

nación, maderas, herramientas, baños y

la mercancía” es un viejo axioma

remodelar, se le ofrece al pequeño

cerámicas, cocinas, pintura y jardinería.

aplicado en ventas, y EPA lo

y mediano constructor.

La publicación también incluye textos

ha puesto en práctica mediante la

didácticos referidos a temas de cons-

difusión masiva de esta Guía,

una iniciativa gestada con miras a ofrecer

trucción, impermeabilización, plomería

publica en su web DINERO

a los clientes una completa guía de con-

y electricidad, que serán de utilidad

sulta para facilitar su proceso de compra o

para los principiantes en estas tareas.

Esta nueva publicación forma parte de

de solicitud de cotización.

Desde el pasado 4 de septiembre,

El equipo de Ferretería Gestión Empresarial y la Cámara Ferretera Nacional, a través de este medio,

En adelante, pequeñas y medianas

profesionales y aficionados del área de la

quieren brindar tributo a esta inicia-

empresas de la construcción, maestros

construcción tienen a su alcance un ejem-

tiva que es un ejemplo incansable de

de obra, albañiles y sus ayudantes, plo-

plar contentivo de más de 2.900 artículos

evolución, desempeño y profesiona-

meros, electricistas y el público intere-

del surtido de EPA, así como útiles con-

lismo que no es más si no un reflejo

sado, tendrá al alcance de su mano un

sejos para la planificación y ejecución de

palpable de su conocido slogan:

material impreso a full color, con foto-

sus obras. Esto de manera gratuita y está

“Ayudando a construir hogares”

grafía actualizada, descripción y ficha

a disposición de los interesados en las 15

técnica; además de consejos útiles para

tiendas EPA, en los exhibidores ubicados

planear y emprender sus proyectos de

en el módulo de Ventas a Empresas y en

construcción o remodelación.

el área de Construcción.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

Fuentes consultadas: http://www.abcdelasemana.com http://www.dinero.com.ve

[41]


nacionales

nacionales nacionales

Edgar Alviso

Edgar Alviso

ferrenotas nacionales

Hierromo en Valera, celebra su primer aniversario y la apertura de su nuevo departamento de maquinarias Ubicados en la avenida México, detrás del antiguo Victoria, sector La Plata, Valera, Edo. Trujillo. La empresa del ramo ferretero celebra con gran satisfacción su primer aniversario. Tal ha sido el éxito que ahora expandió su local con venta de maquinarias. En tan poco tiempo Hierromo C.A. se ha convertido en la empresa líder del ramo ferretero y de la construcción del estado Trujillo, ya que ofrece a su amplia clientela variedad en productos en diferentes marcas a los mejores precios. Es una de las principales empresas del mercado de la construcción dedicadas a las ventas al mayor y detal que han ampliado su mercado para atender también los requerimientos del sector agrícola y la jardinería. Cuenta con un moderno local adecuado para atender

[42]

grandes públicos que se acercan

ma, Hitachi, Turbo, entre muchas otras.

a disfrutar de las permanentes

Cien por ciento garantizables.

ofertas que allí se ofrecen. Su local es referencia de economía y

En Hierromo C.A. podrá encontrar desde una mecha para taladro has-

buen servicio, y se encuentra ubicado

ta una mezcladora, es una completa

en la avenida México, entre calles Bue-

tienda para atender a todo el públi-

nos Aires y La Paz de la ciudad de

co, desde empresas constructoras o

Valera. Todo su personal está capacita-

Consejos Comunales para compras

do para atender los requerimientos

al mayor, como para todo aquél que

de sus clientes y asesorarles en

necesite hacer una reparación en el

la escogencia de equipos y

hogar u empresa con compras al detal.

maquinarias de primera calidad.

Esto le da garantía a su clientela de

Los especialistas en las áreas agrí-

que encontrará el producto que anda

colas, construcción, jardineros, ya no

buscando sin tener que recorrer otras

tienen por que preocuparse, en el lugar

tiendas del ramo. Entre los productos

conseguirán todo tipo de maquinarias

más buscados, están: bombas de agua

para sus trabajos a realizar.

de todo tipo, esmeriles, taladros, tron-

Hierromo, ahora con su nuevo de-

zadoras, plantas eléctricas, soldadoras,

partamento en maquinarias, tendrán

mezcladoras, trompos, motosierras,

para todos sus clientes plantas eléctri-

fumigadoras, cortagramas, tanques de

cas de diferentes tamaños, motosierras,

agua, tubos estructurales, acerolit, lá-

moto bombas, compresores, corta

minas, placas metálicas, techos de zinc,

grama de tipo eléctrico, los modelos

hidroneumáticos, cerraduras, martillos,

de carrito que funcionan a gasolina

piquetas, compresores para pintar

entre otros. Trabajan con las reconoci-

y cientos de productos más.

das marcas que distribuye este tipo de materiales tales como: Domosa, Toya-

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

Fuente: http://diariodelosandes.com


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[43]


ferrenotas nacionales El martirio de comprar en Ferresidor Clientes pasan hasta 10 horas de cola para poder adquirir los productos de materiales de construcción. Ferresidor el mercado estatal de la construcción dejó de ser una solución, al menos así denuncian los clientes de Barcelona en Anzoátegui, tras tener que pasar hasta 10 horas en cola para poder adquirir los productos. La demanda que tienen los materiales que vende a bajo precio el Mercado Socialista Ferretero es tan alta, que la gente debe comenzar a formarse desde la noche anterior, concluye un reportaje del diario El Tiempo.

[44]

nacionales

“Aquí pasamos todo ese tiempo, buscando que nos roben, porque este material no se consigue en ningún lado

nacionales nacionales

el producto no llega desde hace mes y medio. Lo mismo ocurre en Hierro Casa

y si venimos de día ya no hay cupo”,

2000, comercio vecino. Mientras, en

denuncia Carmen Granadino, quien

Puerto La Cruz, José Paraqueimo no

llegó al sitio en la madrugada

pudo comprar cabillas en Todo para el

del martes para buscar cabillas.

Constructor, ubicado en la calle Juan Bimba. “Las he buscado

Sin material… Gran parte de los clientes de Ferresidor

en todas partes y nada”. El jefe de almacén, Héctor Pacheco,

aguantan la cola por una simple razón:

indicó que hace como tres semanas

es el único sitio donde consiguen

vendieron las últimas, a 30 por persona

cabillas, aunque su venta está

para que alcanzaran, y hasta la fecha no

restringida a 10 por persona.

han recibido más despachos. También

Franlis Vargas, del departamento de ventas al mayor de Preca, en la zona

señaló que el suministro de barras cuadradas de 3 mm es irregular.

industrial Los Montones de Barcelona, señaló que en este expendio,

Publicado en:

uno de los más grandes,

http://www.codigovenezuela.com

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


nacionales

nacionales

Falta de cemento pone en jaque la construcción en Lara

nacionales nacionales ferrenotas

gado de la ferretería Vencerca, informó

se mantiene la producción, y ni siquiera

que desde hace tres años no ofrece

cuando el racionamiento eléctrico se

el producto a sus clientes, porque es

detuvo. Ciertamente, en el mercado es

La escasez de cemento y cabilla han retrasado y encarecido los proyectos de construcción de viviendas en el estado Lara, indicaron voceros del sector.

complejo adquirirlo.

difícil conseguir el producto.

El presidente de la Cámara de la Construcción en Lara, Omar Montero, advirtió que las obras han disminuido 40%, desde que se nacionalizaron las fábricas de cemento y Sidor. Los materiales se compran a través

“Enviamos los camiones a la cemente-

Daniel Irureta, presidente de la Cá-

ra; al principio se tardaban una hora para

mara de la Construcción, supone que

el despacho, luego un día, después dos.

Sidor está despachando su producción

Ellos tienen un orden de prioridad

normalmente a los grandes proveedo-

que al parecer tiene que ver con

res y a los Ferresidor. Y en Sidor, en la

la filiación política”, afirmó.

gerencia de comercialización, confir-

Debido a las adversidades, los ferreteros acuden a otras regiones para comprar la mezcla gris, lo que eleva los costos. Producción normal. Ante las denuncias, Juaquin Nieto, coordinador de

dores nacionales adquieren el producto

ta de la Cámara Inmobiliaria

y lo venden en Colombia, sería la razón

de Lara. El precio es variable

principal por la que es tan difícil conse-

y es hasta tres veces más alto

guir cabilla en el mercado local.

que la tarifa fijada por el Go-

Extraoficialmente se conoció que

bierno nacional.

en Sidor acaba de ser designado un

“A las obras llegan vende-

nuevo director de protección de planta,

dores de maletín ofreciendo

Pero todos no son visitados por los comerciantes informales en los terrenos donde se levantan las obras.

alineado en las políticas de seguridad planta en Cemex-Lara, dijo a ÚN -vía te-

que significan precisamente que quienes

lefónica- que la producción de cemento

adquieren el producto para el mercado

era normal. Cuando se intentó ahondar

nacional, lo coloquen efectivamente

en el tema, el funcionario colgó.

en el mercado nacional. El informe que se ha levantado des-

Publicado en: http://www.consumid.org/

mensual en Cemex-Lara, porque es cliente desde hace muchos años. Las razones de este privilegio se debe a que no es una empresa grande y por consiguiente no requiere de tantos volúmenes de cemento. En muchas comercializadoras de materiales no se suministra cemento, porque el despacho en Cemex-Lara puede durar varios días. Nicolás Guzmán, encar-

de la Gerencia de Comercialización indica que el producto sale y, en vez de ser

Enrique García de la constructora Cima, acotó que tiene una asignación

En la Siderúrgica del Orinoco se des-

de hace algunos meses, de que compra-

nifestó Shoiney Lau, presiden-

dijo un constructor.

para conseguir el producto”, agrega.

funcionando en el país, pero la denuncia

pues no entregan facturas, ma-

y cómo la consiguen”,

tores, tenemos que dar muchas vueltas

y a los cuatro Ferresidor que ya están

terceros de un modo informal,

para seguir; nadie sabe de dónde vienen

“Sin embargo nosotros, los construc-

pacha normalmente al mercado nacional

de los consejos comunales y

las cabillas que se necesitan

man esa información.

Desabastecimiento de cabilla en el país se atribuye a su fuga hacia Colombia

distribuido en el país, llega hasta la frontera con Colombia y es vendido al otro lado de la frontera porque la ganancia es de casi 300 dólares por tonelada. Como se trata de un producto estra-

El sector ferretero de Ciudad Guayana y la Cámara de la Construcción enfrentan el problema de que no hay suficiente cabilla en el mercado local y nacional, aunque en

tégico que se inscribe en la política de

Sidor, en los trenes de Barra y Alambrón,

dudas al mercado nacional.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

aceleración de construcción de viviendas, en Sidor, afinan los mecanismos para detener esta situación que está afectando sin lugar a

[45]


ferrenotas nacionales Planean soluciones Otro detalle que han detectado desde la gerencia de protección de planta son los problemas con los gandoleros. En Sidor aclaran que eso no es competencia de la empresa porque cada gran proveedor envía a buscar su carga, pero al parecer hay dificultades en el área de transporte y eso repercute en la colocación del producto al usuario final. Para los próximos días se presentarán soluciones alternativas a la situación del desvío de la cabilla del mercado nacional al internacional. Debido a que es difícil transportar una gandola de cabillas sin que nadie se dé cuenta, sobre todo los organismos de seguridad, se traza desde CVG una política de seguridad que involucre a varios entes, entre ellos a los encargados de las alcabalas y puntos de control por todo el territorio nacional, para evitar que la cabilla que debe ir al mercado nacional, siga saliendo hacia la hermana república de Colombia. En la gerencia de comercialización de Sidor, dijeron que “dadas las relaciones con Colombia, y el mejoramiento de éstas, se hace necesario ir con prudencia a resolver el problema”, que aunque no lo admitan en Sidor, comienza a afectar el mercado local. Por su parte, Oscar Acosta, ex presidente de Fedeindustrias Bolívar, se suma a la preocupación que expresan ferreteros y constructores por la escasez de algunos rubros importantes en el sector construcción, como lo son la cabilla y el cemento. Dice que esto obliga a la paralización forzosa de varios proyectos en el estado Bolívar. Según el vocero empresarial, la industria regional de la construcción atraviesa uno de sus momentos más difíciles, pues los pocos proyectos que están en ejecución se encuentran sujetos a una paralización forzosa, pues no se consiguen los materiales básicos,

[46]

nacionales

como son cabillas, cemento, bloques, perfiles y otros. El ex presidente de Asopemia advirtió, que la escasez produce otro fenómeno perverso, que es la especulación, pues quien logra surtirse con algunos de los rubros en situación limitada, aumenta los precios de los mismos y quedan a la disposición del mejor postor. Acosta, ex presidente de Fedeindustrias, lanzó un llamado de auxilio a los organismos del Estado comprometidos en el abastecimiento de materiales para la construcción, para que pongan la lupa en el problema y busquen salidas urgentes al mismo, pues los proyectos de construcción paralizados generan pérdidas y encarecimiento a sus promotores y desempleo. Publicado en: http://www.consumid.org

Paralizadas 20 construcciones habitacionales por falta de cemento en el estado Anzoátegui

Cámara Venezolana de la Construcción, anunció que en el 2010 ha disminuido la producción entre 10% y 12%

Conseguir cemento regulado en Bs.F 11,50 (precio fijado en Gaceta Oficial) es más que misión imposible, y es que los constructores deben cancelar hasta Bs.F. 35 por un saco de 42,5 kilogramos del producto de alta resistencia. Este año la caída en la producción de cabillas, es de 25%, y en agregados (arena y piedra), entre 25% y 30%. A estas fallas se le suma, un retraso que ronda 50% en el proceso de permisología para iniciar los nuevos proyectos. La escasez del material, provocó la paralización de 20 proyectos habitacionales, de los 30, que se ejecutan en la zona norte de la entidad, según las cifras

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

nacionales nacionales

que maneja la Cámara Inmobiliaria del estado Anzoátegui. El presidente de la organización, Juan Oreste Rosinis, destacó que el sector de construcción agoniza por diversas razones entres las que nombró la reducida capacidad de compra, la falta de dinero así como la ausencia de cementos y cabillas. La situación es preocupante, pues se agrava ha medida que pasan los meses. Muchas bloqueras de la zona norte de la entidad se han visto afectadas por la escasez de cemento, cabillas y hasta arena en todas sus presentaciones. El representante de una cooperativa en Puerto La Cruz, Alberto Márquez, quien explicó que esta organización se encarga de fabricar y vender bloques, resaltó que conseguir sacos de cemento es una verdadera “agonía”. Indicó que como no poseen el cupo de compra que otorga la empresa Cemex a los distribuidores y vendedores tanto mayoritarios como minoritarios, deben ingeniárselas, adquiriendo el producto a terceros. “Nosotros se los compramos a revendedores, porque no tenemos otra opción y se la adquirimos al precio que no los ponen, muchas a veces a Bs. F 24,5” dijo el fabricante de bloques. Hace cinco meses atrás, la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), anunció que en lo que va del año ha disminuido la oferta en la producción de cemento entre 10% y 12%, así como la de otros insumos como cabillas, agregados, arena y bloques. La escasez produce otro fenómeno perverso que es la especulación, pues quien logra surtirse con algunos de los rubros en situación limitada, aumenta los precios de los mismos y quedan a la disposición del mejor postor. Fuente: http://www.spotwebtv.com


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[47]


ferrenotas

INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales

Black & Decker celebra su Centenario como líder mundial de su sector Entre los hitos de la empresa figuran la primera taladradora que fue a la luna o la restauración de la Estatua de la Libertad. Black & Decker, empresa líder en la creación de herramientas de bricolaje, jardinería y aparatos electrónicos conmemora el centenario de su nacimiento, una cifra mágica para la vida de una empresa. Con presencia en aproximadamente 100 países, Black & Decker es líder a nivel mundial en sus diferentes gamas de productos. Una historia sembrada de hitos, que empieza con una humilde tienda fundada por D. Black y A. Decker hasta convertirse en un fabricante de alta tecnología. Un siglo después de su fundación, la empresa está más preparada que nunca para el futuro y se ha ganado un merecido prestigio por la innovación, calidad, diseño y valor de sus productos. A pesar de la situación económica mundial de crisis y de una reducción generalizada de ventas en el sector, la compañía obtuvo durante el pasado año 2009 una facturación mundial de 4.775 millones de dólares. Según Charles de Kervenoaël, Di-

[48]

rector General Black & Decker Iberia y Francia, su posición frente a la crisis “pasa y pasará por la apuesta clara por la innovación”. Desde su nacimiento Black & Decker ha sido un sello destacado por liderar la inversión en I+D, por poseer un potente “know how” y por el acceso a las tecnologías más avanzadas, hechos que le han permitido desarrollar una amplia gama de productos de diseño propio. Otro de los factores claves del éxito de la compañía, en palabras de Charles de Kervenoaël, ha sido “la constante

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

preocupación por conocer las necesidades del usuario final para, de este modo, ofrecerle productos caracterizados por su practicidad y ergonomía”. La fusión con Stanley Works, que dio como resultado una facturación mundial de 9000 millones de dólares anuales, y los buenos resultados obtenidos en 2010, han colocado al grupo en una posición de confianza que les lleva a pronosticar un crecimiento de un 5% para el próximo año.


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[49]


ferrenotas

INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales

En EE.UU. recogen taladros inhalámbricos marca Ryobi por calentamiento y peligro de fuego Octubre 2010 La US Consumer Product Safety Commission ha retirado del mercado 455.000 taladros inalámbricos Ryobi porque el interruptor puede recalentarse y presentar un incendio y quemaduras a los consumidores. Y por su parte Ryobi Technologies, Inc. de Anderson, SC, ha recibido 47 informes de sobrecalentamiento.

[50]

que su interruptor se puede sobrecalentar y causar quemaduras o incendios. Unas 455,000 unidades de estos taladros fabricados en China se vendieron en las tiendas Home Depot entre enero de 2001 y julio de 2003 a cien dólares. La US Consumer Product Safety Commission y la compañía Ryobi

La importadora Ryobi Technologies

advirtieron a los consumi-

y la comisión federal de seguridad de

dores que deben detener

productos acordaron un recogido vo-

de inmediato el uso o venta del taladro

luntario de taladros inhalámbricos por-

modelo HP 1802m.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales El aviso publicado el 15 de octubre

Los taladros son azules y negros con

ferrenotas

Para más información pueden llamar al

señala que Ryobi ha recibido 47 informes

el nombre de la marca Ryobi en rojo y

número de servicio al cliente de Ryobi

de taladros sobrecalentados, derretidos

blanco en el lado izquierdo. El número

(800) 597-9624 o acceder a su portal

o que cogieron fuego, incluyendo 12

del modelo aparece en una etiqueta

de Internet en www.ryobitools.com

reportes de daños a la propiedad resi-

blanca en el lado derecho del taladro.

o si prefieren visitar el sito web de la

dencial o de vehículos. En dos de los

“Los consumidores deben cesar de

incidentes hubo quemaduras menores

inmediato de usar los taladros reclama-

de tocar el interruptor caliente.

dos, remover la batería recargable

El Ryobi modelo HP 1802m “cordless drill” usa una batería nicad recar-

y contactar a Ryobi para recibir un reemplazo gratis”.

gable de 18 voltios.

U.S. Consumer Product Safety Commission: http://www.cpsc.gov Fuentes consultadas: http://www.primerahora.com http://www.ctnow.com http://www.cpsc.gov

Schneider Electric Colombia compró a la firma Dexson La compañía compró a Dexson, firma especializada en la fabricación de canaletas y accesorios para instalaciones eléctricas, que tiene una facturación anual cercana a los diez millones de dólares. Esta es la primera adquisición que realiza el Grupo de origen francés en el mercado local, ya que en 2010 ha realizado movimientos estratégicos al adquirir a SoftBrasil y Scada Group. El presidente para la región Andina de Schneider Electric, Eduardo Hermanovich, dijo al diario La República de Colombia, que con Dexson, la firma expande su operación en la región ya que podrá ampliar las exportaciones a otros países, teniendo como base a Colombia. “Este es un respaldo a la operación en Colombia y que forma parte de la meta de compañía de expandirse en los mercados emergentes donde encontramos que hay mucho potencial para ampliar los negocios”, precisó el directivo.

Dexson está especializada en la fabricación de canaletas y accesorios para instalaciones eléctricas de los sectores residencial y de edificios, un mercado en el que Schneider tiene mucho interés

Con Dexson se ampliará la operación ya

porque complementa nuestra línea

que Colombia será la base para exportar

de productos tales como

canaletas, sistemas eléctricos y los pro-

interruptores y tomacorriente.

ductos de Schneider a esos países.

¿Es mejor tener una producción local

¿Cómo va a ser el manejo

de canaletas que importarlas?

de la marca Dexson?

Los accesorios para instalaciones eléc-

El nombre se conservará en la línea de

tricas y canaletas son productos que

productos que ellos tenían, ya que la

cuestan mucho importarlos por el tema

idea es no perder la marca que tiene un

de transporte, ya que Schneider tiene

buen reconocimiento entre las personas

producción en Europa, pero es muy

que realizan instalaciones eléctricas. La

costoso traerlos, por eso tener una base

razón social se unifica a la de Schneider

de producción regional permite bajar

Electric ya que estamos en un programa

costos y ser muy competitivos.

de transformación mundial y la compañía está absorbiendo muchas pequeñas

¿A qué otros mercados llegarán?

y medianas empresas.

Nuestra presencia se expande en el mercado externo porque Dexson tiene

Fuente: http://www.larepublica.com.co

negocios en Perú, Ecuador, Venezuela, México, Centro América y el Caribe.

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[51]


ferrenotas

INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales INTERnacionales

CUBA - Certifican produc- Molecor lanza una to camagüeyano para la tubería de gran diámetro exportación La firma madrileña especializada Los clavos de alambre de acero producidos en la fábrica del municipio de Minas se convirtieron en el primer producto certificado como fondo exportable de la provincia de Camagüey, tras resultar avalados por la Oficina Nacional de Normalización.

en la fabricación de tuberías plásticas Molecor Tecnología ha presentado su nuevo tubo ‘K 2010’ en el marco de la Feria Internacional del Plástico y del Caucho celebrada en Dusseldorf (Alemania). La nueva tubería de PVC-O cuenta con un diámetro de 500 mm, lo que la

Según las normas y legislaciones

convierte en la mayor de su estilo fabri-

vigentes y luego de una auditoría se

cada hasta la fecha. Además de por su

comprobó que esa producción cumple

tamaño, la tubería se caracteriza por ser

con los requisitos establecidos, por lo que se le otorgó la licencia de uso e inscripción en el registro de producciones certificadas. El ingeniero Ramón Betancourt, especialista en Calidad de la Empresa Metalúrgica de ACINOX en Camagüey, a la que pertenece la fábrica de derivados del alambre de Minas, explicó que ese resultado permite acceder al mercado internacional con mayor competitividad. Actualmente la tonelada de acero supera los 700 dólares en el mercado internacional, por lo que la legitimación de los clavos de ese material obtenidos en la fábrica de Minas no sólo tributan a la exportación sino que también sustituyen importaciones de forma concreta. La reciente certificación de los clavos de acero que se producen en la Fábrica de Derivados del Alambre en el muni-

producida wntó la tecnología y maqui-

cipio camagüeyano de Minas, deviene

naria que hace posible la fabricación de

incentivo para la Empresa Metalúrgica

tubería de PVC-O hasta diámetro 630

de Camagüey en el empeño de

mm y que se encuentra en funciona-

avalar otras producciones.

miento en su planta de Madrid, ubicada

Fuente: http://www.cadenagramonte.cu www.camaguey.cu

[52]

en la localidad de Mejorada del Campo. Por último, y aprovechando el marco de

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

la feria internacional, la empresa ha lanzado su nuevo catálogo de tecnología en el que se incluyen todos los productos y servicios que ofrece a sus clientes. Fuente: http://www.alimarket.es


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[53]


[54]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[55]


eventos del sector

Ferretería Gestión Empresarial, en su nueva línea de promoción internacional, dijo presente una vez más en la 16ª Feria de Negocios MTS 2010, la que se llevó a cabo durante los días 6 y 7 de Octubre en las instalaciones del Espacio Riesco, en Santiago, Chile La Red Materiales y Soluciones, MTS, fue creada en el año 1994, con el objeto de poder reunir a las ferreterías más importantes de Chile y así lograr formar un importante poder de compra, que le permitiera a los asociados, tener acceso a mejores condiciones de los proveedores del rubro y de esta forma poder competir de mejor manera.

[56]

Aproximadamente 150 proveedores expusieron en este evento, destacando sus productos y novedades a los socios ferreteros de la Cadena MTS y a los demás invitados. Al cierre del primer día se realizó la cena del evento, donde asistieron aproximadamente unas 400 personas entre socios, proveedores, invitados y personal de MTS, donde el Gerente General señor José Pedro Varela, señaló en su discurso “nuestro objetivo es generar una plataforma de negocios para productos de todas las áreas como terminaciones, aceros, maderas, materiales y artículos de construcción y ferretería”. Durante los dos días del evento hubo una gran concurrencia de personas, lográndose propiciar así el espacio adecuado para generar nuevos negocios y alianzas comerciales. También se premió a los socios y proveedores por su trayectoria entre los que podemos mencionar: E.P.C S.A. recibió premio al proveedor con trayectoria destacada (Div. Construcción) Makita recibió premio al proveedor con trayectoria destacada (Div. Especialidades) Antonio Yolito Balart recibió el premio al socio con trayectoria destacada. Don José Pedro Varela al hacer la evaluación del evento manifestó: “al igual que las versiones anteriores, nuestro balance es muy positivo. Sólo si consideramos la cantidad de personas que visitaron la feria y los nuevos negocios que se concretaron en estos dos días, nuestras expectativas fueron muy bien cumplidas”

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[57]


eventos del sector

Una vez más la Cámara Ferretera Nacional, realizó con éxito otro de sus eventos representativos. El pasado sábado 6 de noviembre de 2010, se realizó en el Bowling del Centro Comercial Parque Humboldt (Caracas), el “VI Torneo de Bowling de la Cámara Ferretera Nacional”. En este evento, contamos con la participación de destacadas empresas del Sector Ferretero, quienes pudieron disfrutar de un grato momento de distracción y entretenimiento, además de estrechar lazos con otros integrantes del sector. Los equipos que disfrutaron y participaron de esta experiencia fueron: Brufer l Cámara Ferretera Nacional l Ferreteando l Ferretería Industrial Feinelec, C.A. l Grupo Ferre Plus Oriente “Electrex” l Inversiones CGA l Los Búfalos Mojados “Ferretera Campi” l Los Cocodrilos Dundee “ Ferretería Campi” l Los Pica Ruedas “Ferretería Industrial La Rueda” l Pegas Hércules, C.A. l

Luego de participar y disfrutar de 3 horas de competencia entre los equipos participantes, se realizó la premiación de los ganadores, de la mano del Presidente de la Cámara Ferretera Nacional y su Junta Directiva, cuya premiación correspondió de la siguiente forma:

Esta es otra grata ocasión para darles las gracias a todos nuestros agremiados, por la colaboración y el apoyo que nos prestan en cada uno de nuestros eventos, lo cual sigue siendo la mejor motivación para realizarlos y regalarles este tipo de oportunidades a nuestro sector. Si desea ver nuestra galería de fotos del evento, puede visitar nuestra página Web: www.camaraferretera.org.ve [58]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


eventos del sector

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[59]


[60]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[61]


[62]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[63]


PORTAFOLIO Savake

Soldadores de un País, Soldadores MASTERMIG!!!

Por más de 10 años presentes en el mercado Venezolano, Savake, C.A ha comercializado equipos para el área de soldadura (Equipos oxicorte y Soldadores) de alto rendimiento y excelente calidad, bajo la prestigiosa marca

MASTERMIG!! Dicha marca se ha afianzado en nuestro mercado gracias a la diversidad de productos que ofrece y por el respaldo de una sólida compañía con 60 años de actuación en el mercado como lo es SAVAKE, C.A.

MASTERMIG cuenta actualmente con gran variedad de soldadores y equipos oxicorte, los cuales cubren las distintas necesidades del mercado.

•Equipo de Oxicorte Medium Duty. •SOLDADOR JET-180. •SOLDADOR JET-225 •SOLDADOR MONOJET-140. •SOLDADOR MONOJET-225 •SOLDADOR POWER 225-AC. •SOLDADOR ARC STICK 225.

Continúa ampliando su gama de productos, esta vez con la inclusión, en su Línea de descarga, de las Lámparas Metal Halide marca PHOENIX, ampliamente reconocida en el mercado venezolano. Las lámparas de halogenuro metálico, también conocidas como lámparas de aditivos metálicos o lámparas de mercurio halogenado, son lámparas de descarga de alta presión, del grupo de las lámparas llamadas HID (Hight Intensity Discharge). Son generalmente de alta potencia y con una buena reproducción de colores, además de la luz ultravioleta. Originalmente fueron creadas en los años 1960 para el uso industrial de estas pero hoy se suelen aplicar en la industria tanto como el hogar. Las lámparas de descarga constituyen una forma alternativa de producir luz de una manera más eficiente y económica que las lámparas incandescentes. Por eso, su uso está tan extendido hoy en día. Son de uso tanto Industrial como doméstico, vienen en modelos de 70w y 150w Lineal, 250w y 400w Tubular y Ovoide, y 1000w Tubular. Generalmente se utilizan en la iluminación de lugares donde se requiere una buena reproducción de colores, Urbanizaciones, Parques, Caminerías, Instalaciones deportivas, estacionamientos, fachadas, vallas publicitarias, monumentos, fábricas, almacenes, etc. , como siempre apostando a la distribución de los mejores productos para el mercado venezolano, sigue renovándose y actualizando constantemente su portafolio de acuerdo a las exigencias de nuestros clientes. Ud. puede ser distribuidor! Visita: www.edimport.net o contáctenos a través de los Telefax: (0212) 243.5043 / 6473 6014 / 6847 / 8832 9029 - 241.7558 - Celulares: (0414) 332.9906 / (0412) 320.5689 - e-mails: ventas@edimport.net / info@edimport.net Dirección: Calle 9, Edif. Lanbar, piso 1, Ofic. 4, Zona Industrial La Urbina Norte. Caracas.

[64]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


PORTAFOLIO

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[65]


PORTAFOLIO RUEDAS DE HIERRO Y POLIURETANO Ferretería Industrial La Rueda, C.A., fabricante de una extensa gama de Ruedas y Carretillas que cumplen con las exigencias en calidad, servicio y precio y, comprometida a dar soluciones funcionales a sus clientes, ofrece al Sector Industrial, sus Ruedas de hierro y poliuretano (sueltas, fijas o giratorias) en bases de hierro que puede ser pintada o galvanizada y son excelentes para el transporte de mercancía pues soportan gran cantidad de peso. Pueden ser fabricadas de acuerdo

Avenida San Martín con segunda calle Los Molinos, a 200mts de la estación del metro Artigas Teléfonos: (0212) 451-8182/ 451-4249 Fax: (0212)451-3158 www.larueda.com.ve - ferretería.larueda@gmail.com

VENTILADOR DE TECHO MARCA BLUE CROSS Manteniendo su compromiso de co-

funcionamiento y mayor durabilidad, caja contenedora del motor

mercializar productos de la mayor calidad está representando,

sellada con neopreno de alta resistencia para garantizar la herme-

importando y distribuyendo el Ventilador Industrial para Techo

ticidad del motor en funcionamiento silencioso, 5 velocidades, Mo-

de la reconocida marca japonesa BLUE CROSS.

tor 300RPM, 110v-60Hz, 130w.

Este ventilador cuenta con

Este producto se ha convertido

las características adecuadas

en un artículo cuya presencia es pri-

para su uso en nuestro Merca-

mordial en nuestro país por su uso

do, consta de 3 Aspas metálicas

en: Escuelas, hospitales, galpones,

de 56” pintado con un fondo

fábricas, etc.

anticorrosivo y recubierto con

, siempre pensando en nuestros

pintura en polvo color blanco

clientes les recuerda que ponemos a su

secado al horno, lo cual garanti-

disposición lo mejor en calidad y servicio.

za su durabilidad en área de ex-

A la hora de pensar en un ventilador pien-

posición salina, doble rolineras

se en BLUE CROSS.

autolubricadas para un óptimo

Ud. puede ser distribuidor! Visita: www.edimport.net o contáctenos a través de los Telefax: (0212) 243.5043 / 6473 6014 / 6847 / 8832 9029 - 241.7558 - Celulares: (0414) 332.9906 / (0412) 320.5689 - e-mails: ventas@edimport.net / info@edimport.net Dirección: Calle 9, Edif. Lanbar, piso 1, Ofic. 4, Zona Industrial La Urbina Norte. Caracas.

[66]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9



PORTAFOLIO Ideal para regalar

Celebra estas navidades con el nuevo kit de herramientas Dremel®

Una opción de calidad que contiene en un solo paquete varios productos y accesorios que la marca pone a disposición de todos los venezolanos. Este mix de herramientas es ideal para regalar al artesano, orfebre, hobbista o al papá que disfruta de los proyectos manuales. El kit contiene un fresador de velocidad variable serie 300 con 21 accesorios surtidos, un eje flexible y dos novedosos aditamentos lanzados al mercado recientemente como lo son el mango para detalles y la guía de lijado y esmerilado.

Para obtener información adicional acerca de los productos Dremel visite la página web: www.dremel.com.ve

GERVASI RESEARCH, ROBOTICS & AUTOMATION ECOENERGY, ofrece energía alternativa con importantes desarrollos en la tecnología industrial, aplicado en sistemas autónomos y directos a la red eléctrica, que garantizan eficiencia, alto rendimiento y resistencia en el tiempo, contribuyendo a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero, co., ayudando a proteger el medio ambiente. El Grupo Gervasi con más de 15 años en el mercado internacional, es una organización italiana, que esta formada por cuatro empresas, que integradas entre ellas, proporcionan soluciones concretas en diversos sectores industriales. Importado y Distribuido por: Contrumaster, R.L. Urb. Calicanto Edif. Torre Capitólio, piso 007, Ofic. Nº 07-A, Maracay - Edo. Aragua Venezuela. Teléfonos: 0243 – 245.70.09 511.68.43; info@gervasirobotica.it www.gervasigroup.com

[68]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


PORTAFOLIO

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[69]


PORTAFOLIO

[70]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


PORTAFOLIO

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[71]


PORTAFOLIO En Construmax lanzamos una completa e innovadora gama de productos abocados a satisfacer las necesidades del mercado de la construcción venezolano, comprometidos con una sólida calidad y óptimo servicio al cliente. Ofrecemos una renovada y funcional línea de puertas internas para su hogar y oficina; una combinación de estilo y diseño de primera para gustos exigentes. De igual manera, pensando en su seguridad y resguardo, contamos con las más confiables y efectivas puertas blindadas, las cuales aportan la seguridad y protección que usted necesita en todo momento. Por su parte, en el área de griferías, nos destacamos por la más novedosa y vanguardista colección de llaves y duchas, donde se combinan los diferentes materiales garantizados, acorde con las últimas tendencias mundiales; modelos ideales por su practicidad de instalación y diversidad. Acorde con la preferencia en decoración de baños, nuestros juegos y accesorios son perfectos para estilizar y modernizar este espacio. Sin dejar a un lado nuestra interesante alternativa de perfiles en porcelanato y sistema Deking , diseñados para una larga duración y resistencia, lo que los convierte en la mejor opción para el recubrimiento de superficies. Para Construmax, nuestra vocación es el servicio, y nos definimos como empresa emprendedora con clara voluntad de futuro, capaz de adquirir compromisos y proyectarnos siempre como la más eficaz solución al construir!

OBO BETTERMANN KTS – Sistemas de Bandejas portacables OBO Bettermann ofrece bandejas portacables diseñadas para aumentar el rendimiento de su montaje. La bandeja en rejilla GR-Magic no necesita de uniones, es solo colocar, presionar y listo. Con el innovador sistema de unión por presión, la bandeja en chapa RKS Magic combina rápidez, capacidad de carga y seguridad. Bandeja de rejilla (tipo hilo), no necesita uniones Bandejas tipo escalera Bandeja portacables modelo MKS / SKS

Para mayor información contactemos por el E-mail: info@obo.de; www.obo-bettermann.com; witzig.oscar@yahoo.de

[72]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


PORTAFOLIO

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[73]


PORTAFOLIO PINDURA - Nueva línea de productos La nueva línea PINDURA fue desarrollada por EDIL para ofrecer a sus clientes mayores opciones para el embellecimiento y protección de sus hogares. Pinturas de caucho y elastoméricas son los nuevos productos desarrollados por EDIL para el mercado nacional. Las Pinduras de caucho son pinturas tipo C desarrolladas exclusivamente para decorar y proteger paredes interiores y exteriores, una producción bajo el prestigio y sello de calidad EDIL. Estas pinturas tienen un optimo poder sellante de cualquier superficie en hogares, oficinas o industria, su rendimiento es de 26 metros cuadrados aproximadamente por galón con un cubrimiento total en dos manos. No necesita agregarle agua, ya que su concentración de sólidos le brinda una estabilidad a la película, dándole mayor resistencia y durabilidad al producto. En cuanto a la Pintura Elastomérica, es un impermeabilizante líquido formulado para proteger mantos y cualquier tipo de superficie como concreto, madera, metal incluso tejas asfálticas. La película que forma sobre la superficie sella, repele e impermeabiliza, dando además un acabado de alta durabilidad y resistencia al roce. La Pintura Elastomérica viene en cuñetes y está disponible en dos colores rojo y verde. Su rendimiento es de 36 metros cuadrados aproximadamente y no necesita agregarle agua. Los nuevos productos de la línea DURA, introducidos al mercado nacional bajo el slogan “Para Pindar…PINDURA”, pueden encontrarse en tiendas mayoristas, ferreterías y distribuidores autorizados, un desarrollo de EDIL con innovadores colores, durabilidad y resistencia a los factores climáticos que vienen a completar la gama de productos impermeabilizantes y contra la intemperie.

EN BOMBAS DE AGUA,

MINGUETTI

ES SU MEJOR OPCIÓN...! Las bombas Minguetti se han diseñado para un óptimo funcionamiento, gran capacidad y rendimiento de acuerdo a sus necesidades; es un equipo que no requiere de cuidados especiales, es de fácil instalación y desinstalación, de larga duración.

SAVAKE tiene a disposición una amplia gama de bombas de nuestra marca MINGUETTI, los cuales le proveerán calidad y solución a su problema. Le ofrecemos una variedad de modelos, entre los cuales tenemos: Bombas periféricas (abierta y cerrada). Bombas autocebante. Bombas centrifugas. Equipos de presión.

[74]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


PORTAFOLIO

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[75]


PORTAFOLIO TECNOLOGÍA EN ABRASIVOS SAINT GOBAIN ABRASIVOS está comprometida con el desarrollo de nuevas soluciones para el aumento continuo de la productividad en el proceso de lijado al seco y húmedo, es por eso que trae a Venezuela su marca NORTON que utiliza la más avanzada tecnología en abrasivos para proveer los mejores productos en el proceso de lijado aplicado a la carpintería, construcción civil, y los talleres de latonería y pintura. NORTON tiene más de 125 años en el mercado mundial siendo líder en el sector de Abrasivos, los productos NORTON son considerados como pioneros en tecnología y calidad. LIJA EN SECO A 275 Especial para el sector Madera y Construcción Civil Es utilizada en la preparación de superficies, lijado de selladores, barnices, yeso y paredes. Posee una capa especial que recubre el grano abrasivo, conocido como NO-FIL, la cual reduce significativamente el empastamiento en la lija. Este producto tiene un excelente rendimiento y una óptima calidad de acabado. Es aplicada en el Lijado de masillas y primers; permite preparar

las superficies para la pintura y el pulido; se utiliza en la Industria de la Madera, en Fibra de Vidrio y en construcción. Disponible en granos desde 80 hasta 1200. LIJA DE AGUA T 366 Especial para remoción de pintura Su diseño exclusivo permite mezclar el papel impermeable para un lijado húmedo junto al grano abrasivo de alta calidad. Fue creado para realizar el Lijado húmedo de partes metálicas, para la preparación de pinturas automotrices, y la remoción de pintura vieja. Esto conduce a un óptimo perfomance en el proceso de acabado superficial. Puede remover 30% más que las otras lijas del mercado. Disponible en granos desde 60 hasta 600. LIJA DE AGUA MICROFINA T 401 Especial para acabado final y pulido Desarrollada con un nuevo papel impermeable y la mejor calidad abrasiva, ofrece un excelente acabado, además de un mayor poder de corte. Es aplicada para el lijado húmedo de barnices, micro acabado superficial, y preparación de pulido. Disponible en granos desde 1200 a 2500.

Contáctenos en: Parcelamiento La Hondonada, Vía Alberto Ravell, Los Teques, Estado Miranda; Teléfonos: (0212) 210.4800/4801 Fax: (0212) 210.4810 www.saint-gobain.com www.norton-abrasivos.com atencionalcliente.sgav@saint-gobain.com

[76]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

ESPUMA DE PU SS777BRL La ESPUMA DE PU es base lista para utilizar que seca con la humedad, adhesivo para montaje, sello y aislamiento acústico. La espuma tiene una adherencia excelente a los materiales de la construcción típica tal como ladrillo, concreto, yeso, madera, vidrio, metal, poliestireno, PVC rígido, espuma rígida PUR. No tiene adherencia al polietileno, al sellador del silicón y al Teflón. Caracterizado por un excelente aislamiento térmico y acústico, resistente al envejecimiento. La espuma también es a prueba de mohos. El uso con un pistola garantiza la precisión, velocidad y aumenta la eficacia de la espuma.

Usos • Montaje de ventanas y marcos de las puertas. • Aislamiento térmico de la rede de cañerías de agua, del alcantarillado y de la calefacción cen tral.

• Fijación y aislamiento de los paneles de pared, de las placas acanaladas, de los azulejos de azotea, etc.

• Insonorización y sello de las divisiones de paredes, de autos y de los barcos.

• Elementos de madera prefabricados que ensamblan en construcciones del marco.

• Aislamiento térmico de las construcciones de la azotea.


PORTAFOLIO

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[77]


[78]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9


PORTAFOLIO

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 9

[79]





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.