GACETA BARRIANDO PUEBLA OCTUBRE

Page 1


Iniciará gobierno estatal misión de promoción de Puebla en Alemania y España

Nuevas tendencias de pago que transforman la industria turística

turismo de reuniones

El destino ideal para tus eventos

El Centro de Convenciones Puebla William O. Jenkins es el único en América Latina que se encuentra ubicado en un centro histórico patrimonio de la humanidad. Con 12 salones, 2 amplias explanadas al aire libre y un auditorio con capacidad para 264 personas.

Área de convenciones con 5,200 m² alfombrados y se divide en 2 salones y área de exposiciones con 40,000 m² y se puede dividir en 5 salas. Tiene un aforo máximo de 3,400 personas.

barrio de los sapos un anticuario vivo

La calle 6 sur del Centro Histporico se conoce desde siempre como el Callejón de los Sapos. Los fines de semana desde temprano comienzan a llegar anticuarios, coleccionistas, artesanos y vendedores de todo tipo de ‘tiliches’ retro, desde joyas y muebles antiguos hasta juguetes de antaño, fotografías color sepia y botellas de refresco de colección.

historias DEL BARRIO

Luciano del Río nos comparte su experiencia en la industria del turismo en Puebla, revelando las oportunidades, retos y el crecimiento que ha presenciado en la región. No te pierdas esta conversación llena de aprendizajes y perspectivas sobre uno de los sectores más dinámicos de Puebla.

¿Te gustaría formar parte de los empresarios que están revitalizando el Centro Histórico de Puebla? Escríbenos a hello@barriandopuebla.com

visualiza la entrevista

turismo de reuniones

El destino ideal para tus eventos

El Centro de Convenciones Puebla William O. Jenkins es el único en América Latina que se encuentra ubicado en un centro histórico patrimonio de la humanidad. Con 12 salones, 2 amplias explanadas al aire libre y un auditorio con capacidad para 264 personas.

Área de convenciones con 5,200 m² alfombrados y se divide en 2 salones y área de exposiciones con 40,000 m² y se puede dividir en 5 salas. Tiene un aforo máximo de 3,400 personas.

Reino Unido, cuarto mercado emisor de turistas internacionales a México: Sectur

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en la actual administración, Reino Unido se consolidó como el cuarto mercado emisor de turistas internacionales a nuestro país, al registrar la llegada de 496 mil 744 turistas vía aérea en 2023, los cuales representaron un gasto turístico de 559 millones de dólares, un incremento de 2.3 por ciento más que en el 2018.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó también que, de enero a julio de 2024, llegaron a México 271 mil 268 viajeros vía aérea de esta nación europea, con una derrama económica de 321 millones 432 mil dólares, cifra que supera en 6.3 por ciento lo registrado en los primeros siete meses de 2018.

Turismo español, fuerte en cifras de la Sectur

Por otra parte, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, en 2023 la llegada de ciudadanos de España a México fue de 366 mil 509 turistas vía aérea, los cuales reportaron un gasto turístico de 412 millones 724 mil dólares, lo que representa un incremento de 15.5 por ciento más que lo registrado en 2018.

De esta forma posiciona a esta nación como el quinto mercado emisor de viajeros a nuestro país, indicó el funcionario en un comunicado. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó también que, de enero a julio de 2024, llegaron a México 202 mil 525 turistas vía aérea provenientes de España, y un gasto turístico de 239 millones 977 mil dólares, superando con 27.1 por ciento lo registrado en los primeros siete meses de 2018.

Torruco Marqués señaló que los principales destinos de México a donde arriba el turismo de esta nación europea son: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, San José del Cabo.

Lee más aquí
Milenio 2024; Valadez, Roberto

Los países del G20 concentran el 82% del PIB turístico mundial

El PIB turístico directo de estas economías se recuperó totalmente ya en 2023, mientras que el sector contribuyó de forma directa al 3.1% del PIB del G20, al 5% de las exportaciones del grupo y al 23% de las exportaciones de servicios.

Entre enero y julio, el número de viajeros de las economías del G20 recuperó el 97% de los niveles prepandemia, según datos aportados por ONU Turismo, que insta a sus miembros a liderar la transformación de la industria para construir un futuro "más justo y sostenible".

En concreto, el G20 está integrado por 19 países y la Unión Europea. Los 19 países son Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía.

Sha Wellness presenta su primera Isla Bienestar

Como parte de la expansión global estratégica del grupo AB Living, SHA Emirates Island se convertirá en el primer destino de bienestar del mundo, con residentes y huéspedes que podrán acceder a los programas de salud del método SHA y servicios in situ mientras disfrutan del precioso litoral de AlJurf.

Se trata de la nueva SHA Emirates Island, que se presenta como un modelo residencial dedicado por completo al bienestar, además de velar porque cada residente disfrute del máximo nivel de tranquilidad.

“Coincidiendo con la celebración de nuestro 15 aniversario, nos emociona mucho llevar el exclusivo método SHA a Oriente Medio y saber que podremos ayudar a más personas a beneficiarse de nuestra filosofía”, dijo Alejandro Bataller, cofundador y vicepresidente de SHA Wellness Clinic.

La exclusiva isla creada por IMKAN, socio promotor del proyecto con sede en Abu Dabi y SHA Wellness Clinic, abarca una gran variedad de residencias, mismas que ya están a la venta y solo podrán adquirirse previa solicitud.

Suwaidan AlDhaheri, CEO de IMKAN explicó: “SHA Emirates Island convertirá a AlJurf en el primer destino del turismo de bienestar, lo cual coincide con nuestra visión para AlJurf. SHA Emirates es, sin duda alguna, el entorno ideal para nuestro proyecto de bienestar”.

Los propietarios podrán disfrutar de servicios exclusivos en la misma puerta de su residencia, como un amplio equipo de profesionales expertos, entrenadores personales, profesores de yoga y meditación las 24 horas del día.

La isla privada, a la que solo pueden acceder residentes y huéspedes, consta en total de 86 villas (todas con acceso a la playa), 49 apartamentos y dos áticos. Las villas poseen de cuatro a siete dormitorios. El nuevo SHA Emirates Island se tiene previsto inaugurar a finales del 2026.

Lee más aquí El Economista 2024; Europa Press
Lee más aquí Boletín Turístico 2024; Servín, Jessica
Boletín Turístico 2024; Servín, Jessica
Av 5 Ote 608, Col Centro, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

GMA y Consolid México firman acuerdo con Queer Destinations

El Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA) y Consolid México, la principal consolidadora de boletaje aéreo y servicios turísticos del país, firmaron un acuerdo de colaboración con Queer Destinations, empresa dedicada a la creación de espacios seguros e inclusivos para la comunidad LGBTQ+.

El acuerdo fue formalizado en las oficinas de Consolid en Ciudad de México, con la presencia de Judith Guerra, presidenta del GMA y directora general de Consolid México Holding, y Edgar Weggelar, CEO de Queer Destinations.

El objetivo de esta colaboración es promover la diversidad, inclusión, innovación y sostenibilidad en el sector turístico mexicano. De esta manera, las organizaciones trabajarán en conjunto para transformar la industria en un entorno más inclusivo, con especial atención en la comunidad LGBTQ+.

“Este acuerdo marca un hito en la industria turística de México. En GMA y Consolid México estamos convencidos de que la inclusión es fundamental para el desarrollo sostenible del turismo. Nos enorgullece unir fuerzas con Queer Destinations para asegurar que cada persona, sin importar su identidad, se sienta segura y bienvenida tanto en nuestros entornos laborales como en sus experiencias de viaje. Estamos determinados a liderar este cambio hacia un sector más diverso e inclusivo”, señaló Judith Guerra.

Gasto de turistas de España en México crece 15.5% en la actual administración, y se posiciona como el 5º mercado emisor

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que en 2023 llegaron a México 366 mil 509 turistas de España vía aérea, que representaron un gasto turístico de 412 millones 724 mil dólares, 15.5% más que en el 2018.

Para 2024, de las 4 principales ciudades de España se estima la llegada a México de 988 mil 400 pasajeros, esto es 7.3% más que los arribos de 2023; y se prevé una derrama de un mil 113 millones de dólares.

Reconoció el invaluable apoyo de la SRE, a través de la Embajada de México en España, a cargo de Quirino Ordaz Coppel y la cónsul general de México en Barcelona, Claudia Pavlovich, durante las ediciones de FITUR y el 1er Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos. Las principales aerolíneas con rutas España-México-España en los primeros siete meses de 2024 fueron: Aeroméxico, con 38.1%; Iberia, con 35.2%; World 2 Fly, 7.2%; Emirates, con 7.2%; y Air Europa, con 6.4%.

Informó que, para este año, de las cuatro principales ciudades de España se estima la llegada a México de 988 mil 400 pasajeros, esto es 7.3% más que los arribos de 2023; y se prevé una derrama de un mil 113 millones de dólares.

Lee más aquí
Boletín Turístico 2024; BT
Lee más aquí
Talla Política 2024

Iniciará gobierno estatal misión de promoción de Puebla en Alemania y España

El gobernador Sergio Salomón informó que sostendrá reuniones con directivos de Volkswagen y Audi y encabezará encuentros estratégicos para fortalecer el desarrollo económico en la entidad. En un hecho inédito, el miéroles 04 de septiembre el gobierno estatal iniciará con la “Misión de Promoción Económica y de Impulso al Comercio Exterior a Alemania y España” que contempla reuniones con directivos de Audi y Volkswagen, así como encuentros estratégicos para fortalecer el desarrollo económico y abrir nuevas oportunidades de negocio en la entidad, anunció el gobernador Sergio Salomón.

comal cocina local

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo informó que la comitiva poblana estará conformada por el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier; el alcalde electo de Puebla, José Chedraui Budib y 15 integrantes de cámaras, clústeres y empresas de sectores claves en la economía local. Indicó que el viaje será la oportunidad para reconocer y agradecer a Volkswagen y Audi, por lo que han representado para miles de familias poblanas con las inversiones que han destinado y que supera los 2 mil millones de dólares. También, dijo, será abordado que hay condiciones de paz social y gobernabilidad para las empresas, las cuales tienen en Puebla a un socio estratégico.

El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo informó que en las actividades en Alemania estará presente el embajador de México en dicho país, Francisco Quiroga. Asimismo, comentó que las y los poblanos podrán ver lo realizado por el gobierno estatal en el territorio germano a través del Sistema de Información y Comunicación (SICOM).

IP impulsará turismo deportivo para detonar economía de Puebla

Prestadores de servicios instalaron una mesa de trabajo que tiene como propósito impulsar el turismo deportivo y posicionar a Puebla como un destino referente en esta materia.

Durante el encuentro en el que participaron empresarios adheridos a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), así como autoridades del ramo turístico se plantearon diferentes iniciativas para aprovechar la organización de eventos deportivos de talla internacional y atraer visitantes.

De este modo, la iniciativa privada manifestó su disposición para apoyar el crecimiento del sector turístico y, aseguró que, tanto restaurantes, así como los prestadores de servicios de hospitalidad están listos para recibir a quienes disfrutan del deporte y la gastronomía.

Solo este fin de semana, Puebla recibe la penúltima fecha de la Súper Copa 2024 en la que participan categorías GTM Pro1, Pro 2 y Light, los Tractocamiones, la Fórmula F5 y las motocicletas Mexbike, en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc.

A su vez, el emblemático Estadio Cuauhtémoc, será sede el próximo 12 de octubre del encuentro entre la Selección Nacional de México contra el Valencia, de España, como parte de la preparación del combinado tricolor rumbo a la copa mundial 2026. De acuerdo con el gobierno de Puebla, el turismo deportivo es una estrategia que genera la llegada de aficionados a la entidad y se traduce en una importante derrama económica para el estado tanto por el consumo de alimentos, ocupación hotelera y compras que hacen los visitantes.

Regulación en Puebla de Airbnb y otras plataformas dejará 20 millones de pesos por Impuesto Sobre Hospedaje

La titular de la Secretaría de Turismo estatal, Martha Ornelas Guerrero, destacó que ahora habrá más recursos para la promoción de Puebla como destino, el cual se ha consolidado tanto a nivel de ciudad y en el interior con los 12 Pueblos Mágicos.

De acuerdo a datos del gobierno estatal el gravamen mencionado recauda por el cobro del 3% entre 60 y 70 millones de pesos al año, lo cual es positivo y aumentará de forma considerable por lo que genere Airbnb.

La titular de Turismo estatal destacó que ahora habrá más recursos para la promoción de Puebla como destino, el cual se ha consolidado tanto a nivel de ciudad y en el interior con los 12 Pueblos Mágicos.“Corresponde a los ayuntamientos exigir que los dueños de esos edificios saquen sus licencias de funcionamiento ahora que se reguló a las aplicaciones de renta de casas para vacacionar”, sostuvo.

El último corte de Airbnb señala que en Puebla hay 9,400 habitaciones en su cartera de oferta para el hospedaje de turistas foráneos y extranjeros. Ornelas Guerrero dijo que esa oferta regulada debe representar más ingresos por el Impuesto Sobre Hospedaje para Puebla, destino que se ha consolidado a nivel nacional en los últimos seis años, al lograr una diversificación de turistas, no solo provenientes de la zona centro y sur del país.

Recordar que Puebla se sumó a otros 15 estados del país que cobran impuestos sobre hospedaje a plataformas como Airbnb; Ciudad de México, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Yucatán, Querétaro, Oaxaca, Nuevo León y Nayarit, son las otras ciudades.

Lee más aquí Milenio 2024; López, Verónica
Lee más aquí
Secretaría de Economía de Puebla 2024

hotel marqués del ángel

Av 5 Pte 332, Centro histórico de Puebla, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

Software hotelero que te permite tomar el control.

En el competitivo mundo de la hospitalidad, especialmente para pequeños hoteles y alojamientos boutique, encontrar un sistema de gestión integral es clave para mantener una operación eficiente y aumentar la rentabilidad. Little Hotelier es una herramienta diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de estos establecimientos, combinando funcionalidades avanzadas con facilidad de uso. A continuación, te comparto los principales beneficios de esta poderosa solución.

1. Sistema Todo en Uno (PMS Integrado)

Little Hotelier ofrece una plataforma centralizada que permite a los hoteleros gestionar sus operaciones diarias de manera eficiente. Desde check-ins y check-outs hasta la facturación y la administración de habitaciones, todo se maneja en un solo lugar.

2. Gestión Multicanal (Channel Manager)

El software permite la sincronización automática de inventarios y tarifas en múltiples plataformas de reserva en línea como Booking.com, Expedia y Airbnb. Esto asegura que no haya conflictos entre canales, minimizando las posibilidades de overbookings.

3. Motor de Reservas Directas

El motor de reservas integrado facilita que los hoteles obtengan más reservas directas desde su sitio web. Esto ayuda a reducir la dependencia de intermediarios, lo que puede ahorrar comisiones y aumentar los ingresos netos.

4. Automatización y Eficiencia

El sistema automatiza tareas como actualizaciones de tarifas, gestión de disponibilidad y procesamiento de pagos. Esta automatización no solo ahorra tiempo, sino que también reduce el riesgo de errores humanos.

Lee más aquí

Tendencias de turismo

Tendencias de pagos que están Transformando la Industria en 2024 y más allá

La industria de servicios financieros ha experimentado un cambio masivo en pocos años. La digitalización y las nuevas tendencias de pago están revolucionando la forma en que los consumidores y minoristas interactúan financieramente. Hoy en día, la capacidad de aceptar pagos digitales es un pilar fundamental de las economías globales.

El aumento continuo de los pagos móviles y la creciente colaboración entre las instituciones financieras tradicionales y la industria de tecnología financiera (fintech) han hecho que la innovación en pagos sea más emocionante que nunca.

Durante varios años, la industria fintech ha sido un gran disruptor en el sector de pagos tradicional, impulsando a las instituciones bancarias a reconsiderar su infraestructura y tecnología de pagos. Con el auge del comercio electrónico y las aplicaciones de pago móvil, la demanda de los clientes por una experiencia de pagos digitales consistente en todos sus dispositivos y plataformas es innegociable. Esto abarca métodos de pago sin fricciones, pagos en tiempo real, billeteras digitales, banca abierta, banca móvil y criptomonedas.

En un artículo exhaustivo, se destacan ocho de las tendencias más significativas que están transformando la industria de pagos en 2024 y más allá:

Aumento en el volumen de pagos sin efectivo a nivel global: Se observa un cambio hacia métodos de pago que eliminan la necesidad de efectivo, facilitando transacciones más rápidas y seguras.

Aceleración de pagos instantáneos y B2B en diferentes monedas y fronteras: La necesidad de rapidez y eficiencia en transacciones comerciales está llevando a la adopción de soluciones que permiten pagos inmediatos en diversas monedas.

Uso de datos y análisis para optimizar el recorrido del cliente: Las empresas están utilizando análisis de datos para entender mejor a sus clientes y mejorar su experiencia de pago.

Innovaciones en medidas de seguridad para reducir el fraude en pagos digitales: A medida que aumentan los pagos digitales, también lo hacen las amenazas de fraude, lo que ha llevado a nuevas soluciones de segu ridad.

Colaboración creciente entre fintechs y proveedores de pagos tradicionales: Esta colaboración busca combinar la agilidad de las fintechs con la estabilidad de las instituciones tradicionales.

Desarrollo de monedas digitales de bancos centrales (CBDCs): Estos esfuerzos están en marcha en varios países para crear alternativas digitales al efectivo.

Pagos de cuenta a cuenta (A2A) que desafían el uso de tarjetas: Los pagos directos entre cuentas pueden cambiar la dinámica del uso de tarjetas de crédito y débito.

Popularidad continua de "Compra Ahora, Paga Después" (BNPL): Esta opción de pago sigue siendo atractiva para los consumidores, especialmente los más jóvenes.

Estas tendencias no solo muestran cómo está evolucionando la industria de pagos, sino que también reflejan las cambiantes expectativas de los consumidores. Se espera que el crecimiento más rápido en transacciones sin efectivo ocurra en la región de Asia-Pacífico, donde se proyecta que los volúmenes de transacciones sin efectivo crecerán un 109% hasta 2025 y luego un 76% de 2025 a 2030. La adopción de pagos digitales en África también se prevé significativa, con un crecimiento del 78% hasta 2025 y del 64% hasta 2030. Europa sigue en la lista, con un aumento del 64% y 39% en los mismos períodos.

En contraste, se anticipa que Estados Unidos y Canadá crecerán a un ritmo más lento, con tasas de crecimiento del 43% hasta 2025 y del 35% hasta 2030, manteniendo las tarjetas de crédito y débito como los métodos de pago preferidos por los consumidores.

hojaldras preparadas

por $69 pesos

Oriente 217 Antigua de Cosme Furlong, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

barriando juntos

En este apartado encontrarás un resumen de los proyectos y logros más importantes alcanzados dentro de nuestro clúster turístico.

1.

Sesión ordinaria en el Mural de los Poblanos

El pasado 11 de septiembre, se realizó la sesión ordinaria en el Mural de los Poblanos. Durante el evento, se discutieron los proyectos actuales en curso, abarcando temas clave para el fortalecimiento del turismo local y la colaboración entre los miembros del clúster. Además, se compartieron avisos generales relacionados con las próximas iniciativas y eventos. La reunión destacó por su enfoque en el trabajo conjunto, consolidando el compromiso de los participantes en avanzar hacia nuevas metas.

2.

Visita de alumnos de arquitectura del Tecnológico de Monterrey al Barrio de Analco

El pasado miércoles 18 de septiembre, tuvimos el honor de recibir a un grupo de alumnos de la carrera de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey en un recorrido por algunas edificaciones históricas de 9 casonas ubicadas en el Barrio de Analco. El propósito de esta visita fue analizar el estado actual de estas construcciones y generar propuestas innovadoras para su mejoramiento, enfocándose en su potencial como vivienda y para usos mixtos. Este ejercicio académico busca contribuir a la revitalización de este emblemático barrio.

3.

Mesa de Trabajo del Clúster Turístico: Enfoque en Proyectos y Estrategias para 2025

El pasado jueves 26 de septiembre de 2024, se llevó a cabo una mesa de trabajo en el Mural de los Poblanos. Durante este encuentro, se presentaron los comités de trabajo y directivos, se compartieron ideas sobre los proyectos actuales, así como la planeación de los proyectos para el año 2025. La reunión ofreció una valiosa oportunidad para alinear esfuerzos, intercambiar propuestas y fortalecer el trabajo en equipo

¡Escanea y disfruta!

barriando recomienda

Descubre la esencia de Puebla en cada pieza, visita Galería de los Ángeles

Si estás en busca de un lugar donde la cultura poblana, el arte y la exclusividad se unan, Galería Los Ángeles es una excelente opción. Con más de 30 años de historia, esta galería ha sido dirigida por tres generaciones de mujeres emprendedoras que han convertido cada pieza en un símbolo de calidad y autenticidad.

Ubicada en el famoso "Callejón de los Sapos" en el corazón de Puebla, Galería Los Ángeles no solo ofrece productos, sino una experiencia única. Rodeada de la esencia histórica de la ciudad, este rincón cultural te invita a explorar lo mejor del arte local, con piezas elaboradas por talentosos artesanos poblanos. Cada creación tiene un toque especial que refleja la dedica-

Además de ser una ventana hacia la cultura poblana, Galería Los Ángeles se destaca por su compromiso con el empleo local y el comercio justo. Sus colecciones y muebles exclusivos y únicos, hechas a mano, aseguran que cada cliente se lleve una pieza auténtica y de alta calidad. Si deseas un recuerdo memorable o un detalle especial, este es el lugar perfecto para encontrarlo.

Dirección: C. 6 Sur 304, Centro, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

¡Escanea!

barriadita en el tiempo

leyenda del callejón del muerto

Corría el año de 1875 cuando, en una madrugada dominada por una fuerte lluvia, Don Anatasio Priego, el acaudalado dueño del Mesón de Priego, se vio obligado a dejar su casa en búsqueda de Doña Simonita, la mejor partera del barrio de Analco, pues su esposa estaba a punto de dar a luz.

A pesar de las condiciones climáticas y de la insistencia de sus sirvientes por que aceptara ir acompañado, Don Anastasio decidió emprender camino por su cuenta, sin importarle los peligros a los que pudiera enfrentarse. Así, con sombrero, capa y espada, dejó su hogar y se adentró en la oscuridad de las altas horas de la madrugada.

Don Anastasio se dirigió a la Parroquia de Analco, que en aquel entonces también era un panteón, y cruzó hacia la calle de Santo Tomás. Una vez que llegó al antiguo callejón de Yllescas, un malhechor se interpuso en su camino de forma tempestuosa y amenazó con arrebatarle la vida si se negaba a entregarle todo su oro.

Por desgracia para el asaltante, Don Anastasio era conocido por ser uno de los mejores esgrimistas de su época y no dudó un segundo en defenderse; lleno de destreza, el hombre que estaba por convertirse en padre desenfundó su espada y en un dos por tres atravesó el corazón de su atacante, dejándolo tendido en aquel callejón.

Presuroso y sin saber a ciencia cierta el destino del criminal, Don Anastasio fue al encuentro de Doña Simonita, con quien regresó a su casa por el Puente de Ovando, evitando pasar por el lugar del fatal acontecimiento y llegando justo a tiempo para que la partera ayudara a recibir a los gemelos de Don Anastasio y su esposa, Doña Juliana Domínguez.

Al finalizar la labor de la partera, Don Anastasio la llevó de vuelta a su casa, oportunidad que aprovechó para saber qué había ocurrido con el hombre del callejón. Al llegar, vio que el destino del ladrón había sido la muerte y que un grupo de curiosos se encontraban rodeando el cuerpo rogando por su alma. Desde entonces, los lugareños comenzaron a referirse al sitio como “el Callejón del Muerto”.

Fue así que se comenzó a contar que todo aquel que pasara por dicho lugar a altas horas de la noche se encontraría con el alma en pena del asaltante, por lo que se colocó una cruz blanca en el sitio y Don Marcelino Yllescas mandó a oficiar misas por su descanso; no obstante, el espíritu continuó apareciendo.

Tiempo después, un hombre le rogó al padre Francisco Ávila, Panchito, como la gente le llamaba cariñosamente, que lo confesara en el Templo de Analco. Aunque el sacristán estaba a punto de cerrar las puertas, el padre accedió a entrar al confesionario. Cuando el sacristán regresó, no pudo encontrar ni al sacerdote ni al misterioso hombre.

La mañana siguiente, el padre Panchito no se presentó a oficiar la misa de las siete de la mañana, por lo que el sacristán y el párroco del templo fueron a buscarlo directamente a su casa, encontrándolo gravemente enfermo de tifo y con los nervios alterados.

Cuando el párroco confesó al sacerdote, éste afirmó que había absuelto de sus pecados a un hombre que había muerto hacía mucho tiempo y que estaba buscando el perdón de Dios para que se alma pudiera descansar. El padre Panchito no pudo soportar la impresión de ver desaparecer al hombre tras recibir el indulto y murió un día después.

El hombre jamás volvió a aparecer en el lugar donde fue abatido, pero la leyenda continúa hasta nuestros días en el Callejón del Muerto.

barriando te premia

¡Tu visita a Puebla vale oro!

Descubre nuestro programa de premios. En Barriando, valoramos cada una de tus visitas. ¡Por eso, te premiamos por tu elección!

Para participar, solo necesitas enviar tus tickets o comprobantes de tus visitas a hello@barriandopuebla.com y podrás ganar increíbles premios.

Este mes, envíanos tus comprobantes de consumo en 3 de los establecimientos en esta edición y podrás participar automáticamente para ganar un premio.

Impulsa tu negocio con nosotros

Si te gustaría comercializar tu producto, servicio o establecimiento con nuestros empresarios del Clúster, escríbenos al correo hello@barriandopuebla.com.

¡Estamos emocionados de colaborar contigo y llevar tu negocio al siguiente nivel!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.