Branding: Construye tu marca
B N G RA DIN ISSN 2007-6002 Cuento: El llamado a la acción Juegos, Nave Tierra y más... C u mp le 32añosColegio PierredeCoubert ni INADEM te ayuda con tu negocio $ 2 0 . 0 0 M é x i c o A ñ o 4 , n ú m . 38, julio 2016 Crece la marca BusinessKids
¿Sabes qué es el branding? En este número sabrás qué es esta herramienta de mercadotecnia y cómo utilizarla para que tu negocio sea más exitoso, Sofi te orientará sobre cómo registrar tu marca para que nadie más pueda utilizarla y además te divertirás con los juegos de esta edición. ¿Qué esperas? ¡Empieza ya a leer tu revista BusinessKids!
DANIELA VILLAFUERTE DANAE HERNÁNDEZ FABIÁN NAVA DIANA MIJANGOS DANIELA CASILLAS N úmero 38, julio 2 016, 28 de ¡Síguenos! ¡Síguenos! 4. DANIELA MERCADO @ Índice Construye tu marca Juego Descubre quién es quién Juego Posicionamiento de marcas Las finanzas detrás de tu marca BusinessKids crece su marca Descubriendo en familia La marca que te representa Pregúntale a Sofi Aprende palabras BusinessKids con Pecunia Cuento Call to action Colegio Pierre de Coubertin Nave Tierra Respaldo para quienes más lo necesitan BusinessKids en el mundo Steve Fernández INADEM Destaca tu producto 5 7 8 9 10 11 Súmate al branding 12 14 16 17 18 19
Carmen Cabrera Cisneros 3 15
Ma.
junio de 2016,
¡Conviértete en un constructor de marca!
Una marca es un nombre o símbolo que se usa para identificar un producto o servicio.
Así como tú tienes un nombre, los productos, los servicios y las empresas también deben tenerlo porque con este nombre, al que llamamos “marca”, los clientes pueden identificarlos y distinguirlos de la competencia.
Pero no basta con tener un nombre y ya. Es importante que, poco a poco, vayas construyendo tu marca y de esta forma vayas dándole valor. Posicionar tu marca significa definir tu oferta de producto en el segmento de mercado a quien quieres llegar, de forma tal que se distinga claramente de la competencia en la mente del cliente.
Una marca que está posicionada en la mente de los clientes genera muchas ventas, ya que los clientes la reconocen y recuerdan.
Para poder ir construyendo tu marca y lograr posicionarla, es necesario el branding, que es el conjunto de estrategias que debes llevar a cabo para que tu marca sea reconocida, crezca y todos la recuerden.
3
Al llevar a cabo una estrategia de branding, estás trabajando para construir tu marca y resaltar su poder, de esta forma podrás diferenciarla de las demás y así ocupar un lugar en el mercado. Con tu estrategia de branding deberás resaltar las cualidades de tu marca, ya que éstas serán la fortaleza de la misma.
Las marcas tienen un determinado valor con base en:
b) La competencia
a) Su historia
Las marcas que llegan primero tienen una imagen mucho más sólida en la mente de los clientes. Mientras más tiempo tenga una marca en el mercado, más gente la identificará.
El que una marca tenga un buen posicionamiento depende de tu esfuerzo, pero si hay muchas macas compitiendo en tu mercado, será más difícil lograr el posicionamiento.
c) Receptividad cultural
Hay culturas más abiertas a las tradiciones culturales de otras regiones por lo que aceptan más rápidamente las marcas que vienen de otros países.
d) Apoyo de mercadotecnia
Mientras más hagas por dar a conocer tu marca y más efectivas sean tus estrategias, más rápidamente lograrás posicionarla y más rápido adquirirá valor.
e) Penetración de la categoría del producto
Cuando tu marca rompe paradigmas o es algo novedoso en el mercado o para un grupo de compradores, puedes tardar más tiempo en posicionarla porque la gente no estará acostumbrada a eso que vendes pero, por otro lado, tendrás la ventaja de ser el primero.
Es importante que tu marca sea un indicador de calidad para tu producto y debes pensar, al crearla, lo que el cliente espera de ésta, de tu producto o servicio.
Tener una marca representa un compromiso con tus clientes y la imagen de la misma siempre debe ser positiva.
4
Call to action, el llamado a la acción
Javier es un niño muy inquieto de 10 años, a quien le gusta la repostería y sabe decorar de forma muy creativa sus pasteles.
Para dar a conocer su pastelería, elaboró un cartel en el que mostraba algunas fotos de los postres que preparó en casa con ayuda de su mamá. Las fotos que tomó para los volantes eran muy buenas, pues mostraba todos los bellos detalles con los que decoraba cada una de sus creaciones, además en el anuncio daba a conocer el sabor y el original nombre con que los bautizaba, tales como: discusión de frutas, revoltura de colores, chocolatísimo desparramado, entre otros. Javier tampoco olvidó agregar su logotipo en el volante ni el teléfono y página web donde podían encontrarlo para dar a conocer mayores informes sobre sus productos.
Convencido de que sus volantes estaban listos y de que resaltaban la belleza y el sabor de sus pasteles, Javier los repartió en los alrededores de su casa, esperando que los teléfonos no pararan de sonar.
Sin embargo, pasaron algunos días y el teléfono no sonó ni recibió pedidos mediante su página web. Javier no entendía cómo es que pasteles tan exquisitos mostrados con tan buenas fotos no despertaran el interés de la gente. Javier se sentía muy desanimado e incluso pensó en cerrar su negocio de pasteles. Una tarde, su primo Arturo, quien estudia la carrera de Mercadotecnia, llegó de visita y Javier notó que durante la comida el teléfono de su primo no dejó de vibrar; le llegaban tantos mensajes que tuvo que apagar su teléfono para poder platicar a gusto con la familia. Javier, curioso como siempre, le preguntó a qué se debía que su teléfono sonara tanto.
-Son unos compañeros de equipo de la Universidad. Estamos haciendo una campaña de publicidad para un evento que estamos organizando y aun no hemos decidido el call to action.- Le contestó Arturo.
-¿El qué? ¿Col con qué?
5
Por Rogelio Sánchez
?
-¡Jajaja! El Call to action. Es una expresión en inglés muy utilizada en mercadotecnia y publicidad. Literalmente significa “llamado a la acción”. Es lo que quieres que la gente, tus clientes, hagan una vez recibida la información que le has comunicado en un anuncio. ¿Has visto cuando en la televisión anuncian algo y al final dicen “Llame ya, los primeros 10 reciben un descuento o regalo”? Ése es el call to action. Es la acción que quieres provocar en el comprador. O cuando en algún dulce que compras la envoltura dice entra a nuestra página e ingresa el código de este producto para participar en un sorteo. Ésos son llamados a la acción.
-¡Genial! ¿Es como cuando en mi juguetería favorita me dicen que si compro una tarjeta me dan un descuento especial?-, preguntó Javier.
-¡Exacto! Pero ojo, el call to action no tiene que ser necesariamente un descuento, recuerda que es la acción que quieres provocar. Por ejemplo, que se inscriban antes de determinada fecha, que compren sus boletos por internet, que te den tus datos para enviarles información de futuros eventos, etcétera. Es más, hay anuncios que no invitan a ninguna acción específica, solo quieren dar a conocer una marca.
-Entonces el Call to Action es algo que alguien deja claro para conseguir algo. Es como si muestro a mis papás una foto en la computadora de las estampas que me gustan, no basta con enseñárselas, necesito decirles que quiero que me las compren y que el álbum sale este fin de semana, ¿sí? -Qué listo me saliste primo; sí, la petición específica es el call to action que tú haces para tus papás.
Después de que Arturo se fue, Javier se quedó pensando el resto del día en el call to action. Veía los anuncios de la televisión y trataba de encontrar el llamado a la acción en cada uno de ellos.
Fue entonces que recordó su anuncio y se dio cuenta de que no puso ningún call to action en él, entonces decidió apagar la televisión y ponerse a pensar nuevamente en su volante y en qué llamado hacer a sus clientes.
Con esto en mente, Javier nuevamente tuvo muchas ganas de seguir con su negocio de pasteles y hacer una gran publicidad.
Ahora que ya sabes qué es un call to action ¿se te ocurre uno para el anuncio del negocio de pasteles de Javier? Seguro que se te ocurren varios. En las líneas de abajo escribe al menos dos, ¡ayuda a Javier con su negocio!
6
¿Cómo te gustaría que tu negocio sea recordado por tus clientes?
¿El más bonito, el más barato, el de mejor calidad, el que siempre resuelve sus problemas, el negocio que cuida del medioambiente?
¿Tú qué recuerdas de los productos que utilizas? ¿Qué hace que prefieras a cierta marca?
¿Cómo quieres que tus clientes recuerden o piensen en tu marca? Como ya viste, el branding son los esfuerzos que llevas a cabo para construir tu marca.
¿Y cómo se ve el branding en el aspecto financiero de tu negocio?
Es una inversión que te dará mayor valor en el largo plazo. Se puede cuantificar.
Una marca bien posicionada da valor a tu negocio y si después lo quieres vender, le dará un valor mayor a tu éste.
Hay marcas que se enfocan en la salud o lo saludable, otras que se refieren a lo divertido o alegre, otras prefieren orientarse a lo profesional, pero siempre dejan una “marca” o “huella” en el pensamiento de la gente y, por lo tanto, de sus clientes.
Por lo anterior, es importante que inviertas en este plus para tu negocio. Tu marca te distingue de la competencia, ¡Dedícale tiempo a pensar en ella! Y sobre todo, observa con qué se identifica más tu producto y servicio, para que piensen en él tus clientes.
Tips para lograr un branding óptimo: . Medita sobre:
a. ¿Qué te gustaría que tus clientes y todo el mundo piense al escuchar tu marca?
b. ¿Cómo te gustaría ser recordado en el mercado?
c. ¿Qué pensarías de tu producto o servicio, si fueras tu cliente?
Invierte una parte de tus utilidades en construir tu imagen de marca.
Y ahora, de niño, puedes acudir a BusinessKids en donde consultores expertos te ayudarán.
Las finanzas detras de tu marca
Por Rita Hamden 554184958
´ 7
Ahora que conoces este divertido concepto, debes ponerlo en práctica:
Cada negocio cuenta con su propia filosofía, valores, misión, visión, etcétera, lo que le da su propia identidad. Ninguno es exactamente igual a otro, así como cada persona es única e irrepetible. Por lo mismo, es necesario que tu negocio exprese su individualidad, para que dé a conocer lo que es, además del producto o servicio que ofrece.
idea identidad
Lo que se busca es posicionar la identidad de tu negocio en la mente de tus consumidores, con la finalidad de que generes lealtad a tu marca.
Entre más posicionada esté tu marca en la cabeza de tus clientes, menos elementos se necesitan para saber que se trata de ella.
Por ejemplo, Nike no necesita poner el nombre de su empresa, slogan o color institucional en cada una de sus prendas, con el simple hecho de ver “la palomita” sabemos de qué marca se trata.
El objetivo es que tus clientes no sólo acudan a comprar tu producto por necesidad, sino porque se identifican con éste.
Incluso intentas que tus amigos y familiares también compren la misma marca que tú.
Por ejemplo, si tienes un negocio de cupcakes, tus clientes pueden comprarte ocasionalmente cuando tienen antojo de algo dulce, pero tú no eres el único que ofrece este producto en el mercado, entonces ¿qué hacer para que ese cliente te compre a ti y no a otros? ¡Muy fácil!
Debes emocionarlo, no sólo basta con que tus cupcakes sean deliciosos y sean visualmente atractivos –aunque sí es muy importante hacerlo-, debes marcar una diferencia, “enamorar” a tus clientes para que, cuando sientan antojo de algún postre, la primera alternativa de compra sean tus cupcakes.
estrategia diseño
Súmate al
Branding? Branding
Branding es una palara en inglés utilizada para referirse al proceso de “crear una marca”.
logo
8
Descubre quién es quién
Tres de los animalitos emprendedores de BusinessKids, Salvum, Effio y Dux, olvidaron cuál es su principal característica; uno es el líder, otro es ahorrador y otro es constructor. Ayúdalos a que lo recuerden, aquí te damos las siguientes pistas:
Considerando la información anterior, ¿quién es quién?
Relaciona las columnas para saber cuál es la característica de cada uno:
Solución: Sabemos que Effio no puede ser ni el ahorrador ni el líder de acuerdo al segundo enunciado, por lo tanto, descubrimos que Effio sólo puede ser el constructor. De este modo, notamos que Salvum no puede ser el líder y tampoco el constructor, él es el ahorrador. Finalmente, descubrimos que el único lugar disponible para Dux es el de líder. Tenemos así que Dux es el líder, Salvum es el ahorrador y Effio es el constructor.
Effio Líder
Salvum Dux
Constructor Ahorrador
9
Juego
BusinessKids crece su marca
Todas las marcas empiezan siendo desconocidas, tu marca de tenis favorita no siempre estuvo en la mente de la mayoría de las personas; como viste en páginas anteriores, la construcción de una marca es una tarea que toma tiempo.
Así pasa con BusinessKids, que empezó anunciándose con flyers y publicidad de boca a boca, posteriormente agregó a ese tipo de publicidad impresa, la digital, haciendo uso de blogs, página web y por supuesto, las redes sociales.
Actualmente, BusinessKids trabaja para un mercado más amplio y más exigente, con anuncios para la TV, tarea para la que los niños se prepararon como los emprendedores que son.
En la siguiente galería podrás ver algunos detalles de la grabación. ¡Estuvo increíble!
10
Juego Posicionamiento de marcas
Todas las marcas trabajan para posicionarse ante la competencia usando el branding a su favor.
Para comprobar cuáles son las marcas más reconocidas, hicimos una encuesta entre los BusinessKids. A continuación verás diferentes productos, escribe a un lado en qué marca piensas.
Refresco:
Pizza
Hamburguesas
Cafetería:
Chocolates: Smartphone:
Tableta:
Computadoras:
Papas fritas:
Cursos de emprendimiento para niños:
En este juego no hay respuestas buenas o malas, es un ejercicio para saber qué tan posicionada está una marca en tu cabeza. De acuerdo a nuestra encuesta, la mayoría piensa en las siguientes marcas: Coca-Cola, Domino’s Pizza, McDonald’s o Burger King, Starbucks, Hershey’s o Nestlé, iPhone, iPad, Mac o HP, Sabritas y BusinessKids, respectivamente.
¿En cuántas coincidiste?
11
12 30 30
13
Destaca tu producto
Como pequeño emprendedor sabes que a partir de que creas tu propio negocio y le das un nombre, creas una marca; es importante que ésta refleje el producto o servicio que ofrecerás para que tus clientes logren identificarte.
Tu negocio debe tener una sólida posición frente a la competencia, el objetivo es lograr que la gente conozca los beneficios y ventajas de tu producto o servicio y entonces decida comprarlo.
Por ejemplo, en el salón de clases, donde cada compañero cuenta con habilidades diferentes; tu maestra les deja hacer una maqueta del Sistema Solar y quien presente el mejor trabajo no presentará examen ese bimestre.
En ese momento cada integrante de tu salón se convierte en un negocio; cada uno luchará para tener la mejor maqueta y ser seleccionado por la maestra, quien se convierte en el cliente.
Lo que tú tienes que hacer es un plan de fabricación de esa maqueta: elegir el material, los colores más llamativos, el lugar de cada planeta, y sobre todo buscar un elemento que logre diferenciar tu maqueta de las demás, agregarle un valor sustancial para que sea la elegida por tu maestra.
Ahora aplica estos mismos pasos en tu negocio, seguro tu producto o servicio será uno de los mejores.
Bk Bk Bk Bk Bk
14
Descubriendo en familia
Por Daniela Mercado Psicóloga de BusinessKids
Teléfono: 55283880
Cada uno de nosotros tiene una identidad, ninguna es igual a otra y está conformada por características que podemos compartir con alguien más, pero que en conjunto nos hacen ser únicos y especiales. Así como nosotros, las marcas tienen una identidad que las hace únicas. Habrá marcas que a simple vista pueden parecerse a otras, pero que si las analizamos con detenimiento podremos darnos cuenta de que no es así, siempre habrá algo que las diferencie. Es por esto que a veces llegamos a identificarnos de manera importante con algunas marcas, que incluso llegan a influir de manera importante en nosotros debido a los diferentes compromisos sociales que representan o que llegan a ofrecer. Por ejemplo, hoy en día es muy común ver la gran demanda que tienen aquellos productos comprometidos con el medio ambiente o que aseguran la nula experimentación con animales, ya que afortunadamente la sociedad cada vez hace más conciencia sobre lo importante que es cuidar el mundo en el que vivimos. Tú también puedes identificarte con alguna marca que te agrade, investiga cuales son los valores que promueve, cuál es su responsabilidad social, etc. Pero siempre ten en cuenta que lo más importante es que seas auténtico, que sigas a las marcas porque realmente te agraden o te identifiques y no por querer pertenecer a algo, seguir a alguien o agradarle; no importa si esa marca es popular o no, si es de lo más caro o de lo más barato, lo importante es que tú disfrutes adquirirla y usarla.
15
La marca que te representa
lo necesitan
Tener un negocio es una gran responsabilidad, en BusinessKids nos gusta recordarte que no solamente sirve para que puedas ganar dinero, sino también para beneficiar a toda tu comunidad y, conforme vaya creciendo tu negocio, a un territorio mayor.
Seguramente ya dedicas parte de tus ganancias a causas con las que te identificas o incluso eres tú mismo quien organice campañas para beneficiar a personas, instituciones o animales. Si no es así, no te sientas mal, puedes contribuir con algo más, por ejemplo, tu tiempo, que también es muy valioso. Podrías inscribirte a algún programa de voluntariado, donde puedes contribuir, con tus propias manos, a diversas causas.
La Cruz Roja es una de las instituciones que recibe a voluntarios desde los 8 años, puedes consultar si tienen un programa que se adecúe a tus horarios en la página de Facebook oficial de la Cruz Roja de tu ciudad.
Asimismo, Greenpeace mantiene puertas abiertas a todos los chicos mayores de 14 años preocupados por su entorno, puedes consultar los requisitos, horarios y programas disponibles en su página oficial: www.greenpeace.org.
¡Tú puedes hacer la diferencia! Recuerda que no solamente puedes contribuir con donaciones en efectivo, sino también con tu persona.
Nave tierra
dlapseR
16
o p a r a quienesmás
BusinessKids en el mundo
Steve Harris Fernández Molina
es un niño a quien le encantan los negocios y el mundo de la medicina. Con ayuda de BusinessKids El Salvador, creó unos geniales botiquines, con los que pudo reunir sus dos pasiones. Conoce un poco más sobre él y su negocio en esta entrevista.
BK: Hola, Steve, ¿cómo se te ocurrió “Botikids”?
S: La idea es que los niños puedan tener un botiquín de primeros auxilios y llevarlo a donde sea que estén, ya sea su casa, el colegio o cuando salen de paseo.
Esto se me ocurrió cuando, estando en el curso de verano de BusinessKids El Salvador, mi “vocecita interior” me dijo que algún día quiero llegar a ser un empresario exitoso, que tenga que ver con la medicina.
BK: ¿Cómo has hecho para vender tus botiquines?
S: Yo creo que tener una buena presentación de mi producto es importante, al igual que el diseño de mi logo y la imagen comercial. También utilizando la estrategia de que los niños pueden “cargar su botiquín y que es solamente para ellos”.
BK: ¿En qué te ha ayudado BusinessKids El Salvador?
S: En muchas cosas, me encantó que todo lo aprendimos jugando, conocimos desde cómo se puede elaborar un producto, cómo ponerle precio, cómo venderlo, conocer el mercado ¡y muchas cosas más!
También fue genial cuando usamos cosas recicladas para algo bueno.
BK: ¿Qué se siente ser un niño emprendedor?
S: Me siento feliz, porque he aprendido cosas que yo no me imaginaba, además se siente bien ganar tu propio dinero.
BK: Y además de tener tu negocio, ¿qué otra cosa te gusta hacer?
S: Jugar videojuegos, hacer cosas divertidas, jugar basquetbol y jugar a comprar y vender con dinero de BusinessKids.
BK: ¿Cuál es tu mensaje para los niños que leen la revista BusinessKids?
S: Que todos los niños pueden lograr lo que se propongan en la vida y el negocio que quieran, solamente es necesario dedicarle tiempo y esfuerzo, y no tener miedo a iniciar algo diferente.
También me gustaría invitar a los niños que leen esta revista a que participen en los programas de BusinessKids, ¡son geniales!
17
Pregúntale a Sof i
Hola Sofi, soy Alejandra y tengo 12 años. Vivo en México, tengo un negocio de pulseras y cuando sea grande quiero ser diseñadora. A mis clientes les encantan mis diseños únicos, pero algunas niñas han querido copiar el nombre de mi negocio, ¿cómo puedo evitarlo?
Si tú también quieres que Sofi te ayude con tu negocio, escribe a: sofi@businesskids.com.mx
Lo que tú necesitas es registrar tu marca para evitar que otros niños copien tus diseños o usen tu nombre (o el de tu producto) para vender productos similares a los tuyos. Para hacer esto, necesitarás la ayuda de tus papás, pero primero tienes que conocer los diferentes tipos de marcas que existen y puedes proteger: Es el nombre con el que se conoce al producto y nadie más podrá utilizarlo, aunque tenga otros colores o formas.
Son figuras o logotipos (imágenes) que diferencian visualmente a una marca. Es la forma de los productos o sus empaques, por ejemplo botellas, cajas, estuches, etc. Que combina cualquiera de los tres tipos anteriores. Cuando registras tu marca, de cualquiera de los tipos anteriores, te estás protegiendo ante cualquier otra persona que quiera utilizar tu nombre, tu logotipo o tu envase, es decir, si otro niño quiere copiarte y tu marca está registrada, la Ley lo sancionará.
Una vez que sepas a qué tipo pertenece tu marca, debes comprobar que esté disponible, es decir, que nadie más la ha registrado, en la página web del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI):
http://marcanet.impi.gob.mx/marcanet/controler/. Después, de esa misma página, debes descargar y llenar los formatos para el registro, pero como tú eres menor de edad, debes pedirle a tus papás que ellos realicen el trámite. Este registro tiene una vigencia de 10 años a partir de la fecha en que se solicite y puede renovarse seis meses antes o seis después de que expire.
¡No esperes más y registra tu marca!
R
18
19
Cuantificar Expresar algo con números Plusvalía Aumento del valor de un objeto o cosa por circunstancias exteriores. Plus Un “extra”, algo adicional. Identidad Características de una persona o cosa que permiten distinguirla de otras. Segmento de mercado Grupo de compradores a quien destinas tus esfuerzos de mercadotecnia. Plaza Espacio Interlomas Local 37, 2do piso. Tel.: (044) 55 54 52 00 12 huixquilucan@businesskids.com.mx BusinessKids Huixquilucan Curso de verano en Ven y diviértete este verano emprendiendo Del 18 de julio al 12 de agosto Huixquilucan Huixquilucan BusinessKids es una oportunidad para que tus hijos aprendan a emprender mediante el juego.
Aprende palabras BusinessKids con Pecunia
Curso de verano
San Ángel - Guadalupe Inn
(55) 56159107
Pedregal (55) 55283880
Polanco - Anzures
(55) 26243230
Villa Verdún (044) 5549680017
Coyoacán (044) 5544876438 | 5551801224
Del Valle - Nápoles
67267007 | (044) 5522403109
San Jerónimo
(044) 5551032735
Mixcoac-Tlacoquemecatl 5575178043
Neza - Bosques de Aragón 75726333
Santa Fe
25910478 | 52928557
Churubusco-Iztacalco
(044) 55 13 21 18 47
Tlalpan - Tepepan
65 86 81 37|(044)5537314964
Lindavista
(044) 55 60 65 05 47
Zona Estadio Azteca
(55) 5989 9079
Interlomas
(55) 52900652
Lomas Verdes
(55) 53930528
Texcoco
(55) 85378913
Cuautitlán Izcalli
22291017 | (044) 5524320525
Metepec
(045)7221565181
Neza Centro 51128309
Tecamac (044)5537705884
Huixquilucan
(044) 5554520012
Zona Esmeralda
(044) 5554520012
Mexicali (686) 5574317
Campeche
9818116807 | 9811036443
Ciudad del Carmen
(044)9381285422
Chihuahua (614) 2477837
Saltillo
(844) 415 78 99
Manzanillo
(044)3141175029
Colima
(044) 3123011471
León (044) 4777290729
León Zoo
(044)5554028685
Guadalajara (33) 31210196
Zapopan (33)18124493
Guadalajara - Tlajomulco de Zúñiga
(33)14188070
Michoacán
Morelia Ventura Puente (044) 4434100156
Morelia Chapultepec
(045) 4433 05 3333 | (443) 324 03 80
Morelos
Cuernavaca Fundación UNAM
(777) 3161837
Cuernavaca 5547925066
Lomas de Cocoyoc - Oaxtepec
(55) 56113861
Monterrey Valle - San Pedro (818)2590278
Monterrey Cumbres (811)5385701
Monterrey Contry (811)6850917
Puebla (045) 2225888687
Heredia, Costa Rica (506) 70141425
Guatemala, Guatemala (502) 32825554
East Side Seattle, WA,USA (001) 425 802 8277
San José, Costa Rica (506) 70141428 | 22715695
Escazú, Costa Rica (506) 22610375
San Salvador, El Salvador
(503) 7851-2252
Juriquilla (044)5519284035 Madrid, España 0034604193889 0034661712903
Centro-Sur (044)4423509516
Los Arcos 4426058261 | 2484872
Cancún (998) 5772610
San Luis Potosí (444) 835497
Ciudad Obregón (644) 4130015
Villahermosa Tabasco 2000 (993)1172866 | 3163979
Villahermosa Altabrisa
(045)9381285422
Córdoba (55)17982199
Tuxpan - Poza Rica
7838398238
Mérida Campestre (044) 9995758104
Mérida Montecarlo 9992421465
Panamá, Panamá
(507) 6474-9751
Estado de México Baja California Campeche Nuevo León Querétaro Puebla Internacionales Quintana Roo San Luis Potosí Sonora Tabasco
D.F.
Veracruz Yucatán
Chihuahua Coahuila Colima Guanajuato Jalisco
Del 18 de julio al 12 de agosto 10% de descuento presentando esta revista Infórmate en tu centro más cercano