3 minute read

Grandes Maestros

Next Article
Grandes Maestros

Grandes Maestros

no me encontraba a gusto, algo fallaba. Pensaba que era como las plantas, que sin sol no podía vivir. Allí en Londres, coincidí con varios compatriotas. El maestro Ishimi, estaba hospedado en la habitación de al lado. Le pregunté que si en España había sol y me dijo que era el país del sol, me habló de la alegría de la gente, que no había apenas maestros de Karate y que no había ningún representante de La Goyu Ryu. Animado por los maestros Funashako y Yamaguchi, decidí venir a conocerlo. El maestro Ishimi me facilito todo, hasta me había buscado un lugar donde dar clases, el gimnasio Samurai. Llegué con una pequeña maleta para conocer esto y a la semana llame a Dusseldorf para que me enviaran el resto de mis pertenencias, ni siquiera fui a por ellas, había encontrado lo que buscaba."

El resto, querido lector, pertenece a la historia del Karate Español.

Advertisement

En aquellos días, el secretario general de deportes, se puso en contacto con D. Fernando Franco de Saravía, maestro de Judo y Federativo. Este organizó el primer festival de artes marciales. En él participaron los maestros coreanos de Taekwondo Choi, Shik, Kim, Cho, y los maestros japoneses de Karate Ishimi, Igarashi, Hiruma y Yamashita. Aquel fue el primer encuentro del maestro con sus majestades, los reyes eméritos, pero no el único.

"Participé en varias exhibiciones para sus majestades, aparte de acudir a la Zarzuela como uno de los participantes de la delegación de Karate, como miembro de la comunidad japonesas, en las visitas del emperador de Japón etc. Recuerdo que su majestad era muy simpático, amable y afable, un hombre del pueblo. La reina también era muy simpática, solo hablaba inglés. Ella es una gran dama, más aristocrática. El Rey, en la primera visita del Emperador Aki Hito me saludó efusivamente y me dijo: 'Maestro, mi amigo, te presento al emperador de Japón'."

Aparte de su majestad, muchas personas célebres y no tan celebres mostraban su interés por conocer el Karate. El maestro recuerda con agrado, su infatigable tarea de difundir y enseñar, en aquella época, la Goyu ryu en España.

¿Tan importante era y es el estilo para él? ¿Qué le diferencia de los otros?

"En Karate, cada estilo realiza un énfasis especial en algo. La Goyu ryu realiza ese énfasis en la respiración y concentración, en que circule bien la energía. El aire es la fuerza de la vida, no se ve, pero sin él no podríamos vivir. Hay que aprender a aspirar y expirar correctamente para que el aire entre y salga correctamente del tándem, de aquí sale todas las fuerzas psíquicas y corporales del hombre."

Para potenciar la energía, todos los días el maestro realizaba los mudras, unos ejercicios respiratorios ¿Pero que son y cómo se realizan?

"Los siete puntos vitales o mudras son unas posiciones de los dedos de las manos que se deben ejecutar juntos con una pronunciación de ciertas palabras místicas para alcanzar el estado perfecto de meditación, es decir tu ser se unifica con el todo."

Estos ejercicios, nos explicaba el maestro en clase, no tenían nada que ver con el desarrollo de otros sentidos especiales como por ejemplo el tercer ojo.

"Este se encuentra en medio de la frente, gracias a él se puede percibir lo que va a hacer otra persona; esto aplicado al Karate es sentir, ante de que te ataquen, el golpe que se va a ejecutar”.

Todas aquellas explicaciones, daban lugar a que algunos tuviéramos ciertas dudas ¿Entonces que era el "Do"? -El maestro con una sonrisa displicente explicaba:-

"Do es una forma de entender la vida, de saber comportarte bien con amigos y familia. De trabajar, de entrenar correctamente. Es decir es encontrar tu equilibrio físico y mental con el mundo que te rodea".

Yosuke Yamashita para llevar todo esto a la práctica y tener despiertos los sentidos hacía todos los años, ayunos voluntarios. "De vez en cuando hay que hacerlo, a veces hasta lo pide el propio organismo. ¿Qué pasa en las fiestas o en los guateques donde se come y se bebe mucho? Al día siguiente o por la noche no te apetece comer, te sientes mal, necesitas limpiar tu cuerpo y tú solo te impones el comer menos o inclusive ayunar. El ayuno es imprescindible para mantener un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Es una prueba de mentalidad, de resistencia, de limpieza y purificación tanto física como mental. Después de esto todos los sentidos funcionan mejor."

¿Tan importantes son? ¿Por qué hay que tenerlos despiertos? "Si se compara a los animales salvajes con los hombres, ellos todavía tienen desarrollado la vista, el oído, el gusto, el instinto de la caza, de la lucha por la supervivencia etc. Pero si los coges y los metes en un zoológico y les facilitas la comida, después de un tiempo es otro animal. Está como aletargado, apenas se mueve, se vuelve vago, está todo el día durmiendo, se vuelve amable e inofensivo. Tiene atrofiados los sentidos. Con los años deja de ser lo que era. Se vuelve cobarde y depende totalmente de hombre. Ha perdido su instinto, su fuerza, su agresividad, su capacidad para luchar. Si se observa a un león o tigre de un zoológico, nada tiene que ver con uno de la selva. La gran diferencia entre los primeros con los segundos es que estos últimos tiene despiertos sus sentidos naturales.

This article is from: