12 minute read

Gracie Jiu Jitsu

Por eso rompo contigo...

¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud ha declarado los años 2021 a 2030 como la "Década del Envejecimiento Saludable"? Nosotros, con esto quiero decir nosotros - todos nosotros como maestros de artes marciales, somos necesarios no sólo para modelar el buen BUDO a la gente, sino para compartirlo con ellos y caminar juntos este camino guerrero. Pero para que tengamos éxito en esto, necesitamos deshacernos de algunas cosas esenciales que realmente han estado perjudicando al mundo de las artes marciales durante años, en mi humilde opinión, más que ayudándolo. Dejemos de perseguir viejos fantasmas. Usemos el BUDO para promover las cosas positivas y mirar las pocas buenas experiencias, como no menos, valiosos eventos de una vida completa. Decidir en contra del BUDO, eres tú mismo, si al principio ya tienes la sensación de que ya eres demasiado viejo para el BUDO, o esto o aquello ya no lo puedes hacer. Por otra parte, están buscando un maestro BUDO adecuado, que le puede ayudar incluso a su edad, para ir por este camino. Y si al cabo de unos meses no ha sido exactamente lo que buscabas, entonces busca otra cosa. Hay varios caminos que nos llevan a Roma. Date una segunda, tercera y cuarta oportunidad, porque lo que también debes saber: no siempre su profesor de BUDO estará a la vuelta de la esquina, y si no lo entienden, entonces ya tenemos un problema más que resolver.

Por esta misma razón, este año he decidido desprenderme de numerosas personas. Prefiero dar clase a un puñado de alumnos que valoren nuestro tiempo juntos que tener a mi alrededor a aquellos con los que sólo acabamos perdiendo el tiempo. El tiempo es lo único que nunca se recupera. Así que, cuanto antes, debemos percibir el envejecimiento como un proceso de desarrollo, porque nunca se deja de aprender y nunca es demasiado tarde para un proyecto o una actividad.

Este es mi último artículo para el año 2022, que de nuevo trajo hermosas experiencias, no importa lo que pienses de la época de la pandemia - antes y después, y lo persistente que fue motivar a la gente a nuestro alrededor para el BUDO. Pero gracias a todos nuestros amigos que nos han acompañado y apoyado incansablemente durante muchos años, también podemos separarnos de los que han elegido un nuevo BUDO. Gracias a todos y les deseo por este camino mucho BUDO para el año 2023.

El LARP (Live action rol playing ) y el Soft Combat se extienden como la pólvora y están cada día mas presentes en ferias medievales y eventos asociados al turismo y fiestas locales. La esgrima medieval, además de su cada día más extendida presencia en reproducciones de batallas antiguas, se ha convertido además en una nueva actividad de ocio y deporte que se está extendiendo por todo el mundo en dojos para niños y adultos, en la forma de juegos de rol, o preparación para actores en las cada día más frecuentes series enmarcadas en la edad media. Por su extensa experiencia marcial, Avi añade veracidad al combate, transmitiendo realismo y enfoques completamente inesperados a los amantes del género que disfrutarán de este video. Su 6º Dan de Kendo, 5º Dan de Iaido, 5º de Jodo, sus conocimientos de Kenjutsu y de tantas otras Artes Marciales, le colocan sobradamente en posición de tratar la materia

Todos los DVD’s producidos por Budo International se realizan en soporte DVD-5, formato MPEG-2 multiplexado (nunca VCD, DivX, o similares), y la impresión de las carátulas sigue las más estrictas exigencias de calidad (tipo de papel e impresión). Asimismo ninguno de nuestros productos es comercializado a través de portales de subastas online. Si este DVD no cumple estos requisitos, y/o la carátula y la serigrafía no coinciden con la que aquí mostramos, se trata de una copia pirata.

Si quieres aprender un sistema dinámico y realista de Defensa Personal, entonces ésta es su oportunidad de entrenar con Frans Stroeven.

¿Quiere entrenar directamente con Frans Stroeven?

¿Quiere seguir u organizar un seminario?

¿Quiere seguir u organizar un campo de entrenamiento?

¿Desea convertirse en instructor de SCS?

¿Quiere entrenar y formar parte de un grupo de élite con la misma pasión?

Puedes contactar con Frans Stroeven a través de Facebook, Instagram, WhatsApp o por correo electrónico- info@scseskrima.com

Proyecto Octopus - Herramientas combativas no letales y principios

Proyecto Octopus desarrollado en colaboración entre la Academia Avi Nardia y Sadex Ltd. como parte del proyecto de formación en seguridad patrocinado por Gemini At Angola Africa.

El coordinador del proyecto fue Avi Nardia e Instructor jefe (Avi Nardia Academy) y el coautor Christopher Cotter (Avi Nardia Academy) y con importantes aportaciones de Aleksandra Nardia (Avi Nardia Academy).

Mientras que muchos manuales militares están diseñados como un compendio de técnicas que giran en torno a escenarios específicos basados en la acción-reacción, esto no proporciona al estudiante ninguna comprensión de la naturaleza adaptativa y evolutiva de escenarios potencialmente de alta intensidad. En los escenarios de la vida real, no hay un simple escenario de acción, reacción y reinicio. Existen numerosas variables que pueden entrar en juego durante un altercado, entre las que destacan la introducción inesperada de armas, los "cócteles químicos" de respuestas hormonales y de estrés, la multiplicidad de adversarios, la rápida escalada de los escenarios, los cambios impredecibles y, en ocasiones, ilógicos en el tipo, ángulo y dirección del ataque, y otras más. Cualquiera de estas variables tiene el potencial de hacer que cualquier técnica estudiada resulte irrelevante e ineficaz.

Dadas estas limitaciones en la organización y desarrollo de manuales tradicionales, este manual ha sido diseñado como una guía teórica sobre la aplicación y formulación conceptual de herramientas y principios combativos no letales. No se ha concebido como una guía práctica de técnicas y ejercicios, sino más bien como un marco a partir del cual el alumno puede derivar numerosas aplicaciones basadas en las situaciones endémicas de su campo o área de interés. Mediante el estudio de las ocho áreas descritas en este manual, existen técnicas casi ilimitadas que pueden desarrollarse y ejercitarse, con algunos ejemplos utilizados como referencia y para generar nuevas ideas, pero que en ningún caso deben considerarse como el alcance de las maniobras aplicables.

Por último, este manual sólo está diseñado para tratar escenarios que no superen el umbral para la aplicación de la fuerza letal. Aunque existe un nivel de escalada desde el habla hasta la acción física directa, el objetivo principal de este manual es proporcionar una base para hacer frente a amenazas no letales, dado que en los ámbitos policial y jurídico, el umbral para la aplicación de la fuerza letal está claramente definido y se practica a fondo. La finalidad de este manual es garantizar que no se produzca una muerte cuando no se haya traspasado el umbral de aplicación de la fuerza legal. Es decir, emplear un marco conceptual y unas directrices para evitar una respuesta insegura y potencialmente letal por parte del personal de las fuerzas de seguridad, incluso en escenarios de gran tensión.

En este manual encontrará la mejor manera de progresar a través de las fases de un escenario potencialmente hostil. Empezará por comprender cómo reducir la tensión y posicionarse de modo que no se ponga en peligro en una situación que podría agravarse rápida e inesperadamente y, al mismo tiempo, ser capaz de responder eficazmente en caso de que su oponente entre en acción. A continuación, aprenderá a neutralizar rápidamente una amenaza antes de que pierda el control de la situación y ésta se convierta en una lucha sin cuartel, siendo capaz de sacar provecho de una mecánica corporal superior y de la eficacia del movimiento. Por último, aprenderá a mantener el control sobre el oponente cuando haya sido derribado y a conseguir que acate sus instrucciones sin arriesgar su huida y sin poner en peligro sus funciones vitales (respiratoria, cardiaca, sanguínea, etc.). Aunque esto requerirá un extenso trabajo y es un proceso iterativo para identificar, probar y desarrollar las habilidades necesarias para llevar a cabo estas fases de forma sistémica, merecerá la pena el tiempo y la energía invertidos para su propia salud y seguridad y la de aquellos con los que interactúa.

Términos y definiciones

Pulpo Combativo

Término que describe un enfoque no letal de las técnicas de combate basado en ocho principios fundamentales: Posición Relativa, Dos Puntos de Control, Empujar y Tirar, PPCT, SPEC, Desplazamiento del Equilibrio, Determinación Intrépida, Dicotomía entre Responsabilidad y Uso de la Fuerza.

Posición relativa

Uno de los ocho principios básicos de Octopus Combative que se centra en la posición relativa al oponente y cuáles son las ventajas y desventajas en términos de control, aplicación potencial de la fuerza, gama de herramientas y ataques disponibles e implicaciones cuando hay armas o múltiples oponentes involucrados.

Dos puntos de contacto

Uno de los ocho principios básicos del Octopus Combative que trata del mantenimiento del control de un asaltante. La posición de los dos puntos y cómo entrar en esta posición es fundamental para la comprensión y aplicación de este principio.

Empujar y tirar

Uno de los ocho principios fundamentales del Octopus Combative que trata de la manipulación de la T superior, la T inferior o la combinación de ambas para efectuar un desplazamiento del equilibrio o forzar una reacción del oponente.

PPCT (Técnicas de Control de Puntos de Presión)

Uno de los ocho principios básicos de Octopus Combative que se ocupa de los puntos de presión para lograr la conformidad, evitando al mismo tiempo una escalada del daño potencial a largo plazo.

SPEC (Asegurar, Posicionar, Efecto de liberación, Crear distancia)

Uno de los ocho principios fundamentales del Octopus Combative que trata de la retencion del arma y la desescalada para evitar una escalada potencialmente letal ya sea por parte del oponente o del practicante.

Desplazamiento del Equilibrio

Uno de los ocho principios fundamentales del Octopus Combative que trata de las ideas de la tercera pierna, el momento y la posición para romper el equilibrio de un oponente y controlarlo mientras va al suelo para ser detenido.

Determinación intrépida

Uno de los ocho principios básicos del Octopus Combative que trata de la mentalidad y la filosofía necesarias para el personal de las fuerzas del orden en situaciones de alta intensidad que requieren una respuesta inmediata.

Dicotomía entre responsabilidad y uso de la fuerza

Uno de los ocho principios fundamentales del Octopus Combative que trata del uso de la fuerza dentro del contexto legal y de garantizar una justificación adecuada para la escalada de la fuerza y su aplicación razonable.

Antes del conflicto

También conocido como "izquierda del boom", se refiere a las acciones y actividad previas a un altercado o conflicto.

Conflicto

También conocido como "boom", se refiere a las acciones y actividad del altercado o conflicto en sí.

Después del conflicto

También conocido como "derecho de auge", se refiere a las acciones y la actividad posteriores a un altercado o conflicto.

Escalada de fuerza

Se refiere a la escalada gradual de la fuerza necesaria para controlar y contener a un agresor.

Regla del más uno

Se refiere al deber de las fuerzas del orden, militares o de seguridad de escalar el uso de la fuerza sólo un paso por encima del agresor para no agravar innecesariamente un conflicto.

T superior e inferior

La línea de los hombros en relación con su conexión con la columna vertebral y la línea central (T superior) y la línea de la cadera en relación con su conexión con la columna vertebral y la línea central (T inferior).

Tercera pierna

Concepto de equilibrio que establece que si el centro de gravedad se desplaza a un punto equidistante de la base del individuo, éste perderá el equilibrio y no podrá soportar su peso.

Secuestro de la amígdala

Respuesta de lucha o huida que se produce en situaciones de estrés extremo.

Sistema nervioso simpático

Activa el sistema nervioso en situaciones de amenaza y provoca la producción de sustancias químicas que nos preparan para la supervivencia.

Sistema nervioso parasimpático

Funciona en condiciones en las que no nos enfrentamos a amenazas y se asocia a la relajación o puede producir vasodilatación cuando se enciende bruscamente tras un episodio intenso de activación del sistema nervioso simpático.

El Proyecto Octopus es un enfoque sistematizado para dotar al personal policial, militar y de seguridad de las herramientas y técnicas necesarias para hacer frente a una amplia gama de amenazas y escenarios de seguridad con el fin de resolver los problemas con el mínimo uso de la fuerza necesario. En el núcleo de esta filosofía se encuentra la idea de combinar ocho principios para guiar el desarrollo de técnicas basadas en los escenarios y situaciones a los que probablemente se enfrente el alumno. Los ocho principios son los siguientes:

1. 1. Posición relativa

2. 2. Dos puntos de contacto

3. Empujar y tirar

4. PPCT (técnicas de control de los puntos de presión)

5. SPEC (Asegurar, posicionar, efecto de liberación, crear distancia)

6. Desplazamiento del Equilibrio

7. Determinación Intrépida

8. 9. Dicotomía entre responsabilidad y uso de la fuerza

Mientras que el término "artes marciales" invoca el sentido de que el entrenamiento es una forma de arte, Octopus Combative debe considerarse como un enfoque holístico y sistematizado, que se asemeja más al método científico. El objetivo del alumno (o, por extensión, el objetivo del instructor que imparte formación al alumno) es observar situaciones reales, cuestionando las técnicas y la fuerza aplicadas al objetivo. Crear una hipótesis sobre lo que puede funcionar mejor, utilizando la experiencia pasada y los conocimientos existentes combinados con uno o más de los ocho principios o miembros del Octopus Combative. Poner a prueba esta hipótesis con un compañero de entrenamiento, primero lentamente y sin resistencia y, poco a poco, añadiendo más fuerza y realismo. Por último, se debe realizar una evaluación, es decir, analizar los resultados y extraer una conclusión de la hipótesis, ajustando así la técnica para adaptarla mejor a la situación o descartándola por completo si se desmorona bajo presión.

Recuerde que en un combate NO hay estilo SÓLO combate.

Si funciona en África, en la zona del Diamante de Sangre, y es adoptado por los mayores equipos de seguridad como el sistema de control y contención menos letal y más eficaz, puede funcionar en cualquier lugar del mundo.

El profesor Maurizio Maltese presenta en este extenso y detallado trabajo la” Scherma Jonica”, un arte cultivado siglo tras siglo, perfeccionado y hecho cada vez más eficaz por la práctica constante en cada distrito, pueblo y ciudad de la zona a caballo entre el mar Jónico, entre Calabria, Apulia y Basilicata, y con influencias muy diversas de los pueblos prerromanos, griegos, bizantinos y normandos, así como de origen español y francés. El cuchillo era el arma disponible incluso para el hombre más pobre, el agricultor y el ganadero, que lo utilizaban en la mayoría de sus trabajos cotidianos, desde cortar un trozo de pan hasta defenderse de un agresor (sea animal o humano). A medida que la lucha se hace indispensable para hacer valer los propios derechos, surge la necesidad de entrenarse, de asistir a un maestro y, a veces, a una escuela. En las escuelas de armas se aprendió a utilizar ortos elementos en ayuda o en concierto con los cuchillos, como la chaqueta para camuflar la hoja, que, sin que el adversario lo supiera, o el sombrero. Así, en la esgrima jónica, siglo tras siglo, se mezclan muchas ideas y tradiciones de diferentes escuelas, alejadas en el tiempo y en el espacio: es obvio pensar que cada región, si no cada pueblo italiano, utilizaba sus propias y diferentes técnicas, aunque sólo sea por la gran riqueza de formas que tenía el cuchillo en el país, tanto en su uso cotidiano como en su uso ofensivo.

Todos los DVD’s producidos por Budo International se realizan en soporte DVD-5, formato MPEG-2 multiplexado (nunca VCD, DivX, o similares), y la impresión de las carátulas sigue las más estrictas exigencias de calidad (tipo de papel e impresión). Asimismo ninguno de nuestros productos es comercializado a través de portales de subastas online. Si este DVD no cumple estos requisitos, y/o la carátula y la serigrafía no coinciden con la que aquí mostramos, se trata de una copia pirata.

Salvatore OLIVA es una autoridad reconocida en todo el mundo, así como un reputado experto en diversas áreas de las artes marciales. Su extrema pasión por las artes marciales y los deportes de combate, específicamente en el área de la autodefensa para los agentes de la ley, le inspiró a desarrollar el Oliva Combat System. Un sistema de combate último y efectivo, basado en 3 fundamentos: simplicidad, efectividad, funcionalidad, que consta de 3 sistemas operativos diferentes: P.D.S. (Sistema de Defensa Progresiva), P.L.E.T. (Tácticas Profesionales para el Cumplimiento de la Ley) y C.A.T. (Sistema de Asalto Cobra), desarrollados como parte de un programa específico para la policía, funcionarios judiciales, organismos gubernamentales, militares y seguridad personal. A través de sus métodos de entrenamiento y técnicas de defensa realistas, así como los módulos de autodefensa y entrenamiento eficaces, el sistema de Salvatore OLIVA ha causado una gran sensación a nivel internacional. En este primer volumen veremos el desarme de pistola, ráfaga de puños explosivos (Explosive Straight Blast), herramientas rápidas de seguridad - Rapid Safe Tools (finger Jab, Slapping Hand, rodillas, patadas, Hammer Strike, ...), los ataques múltiples, Trapping funcional, las herramientas letales - Lethal Tools (cabeza, rodillas, codos), defensa con linterna de bolsillo, supervivencia en el suelo - Ground & Pound, y el combate en suelo avanzado. Herramientas simples, desarrollo de atributos y sus formas de entrenamiento para llevar nuestras competencias en materia de defensa personal a un nivel superior.

Todos los DVD’s producidos por Budo International se realizan en soporte DVD-5, formato MPEG-2 multiplexado (nunca VCD, DivX, o similares), y la impresión de las carátulas sigue las más estrictas exigencias de calidad (tipo de papel e impresión). Asimismo ninguno de nuestros productos es comercializado a través de portales de subastas online. Si este DVD no cumple estos requisitos, y/o la carátula y la serigrafía no coinciden con la que aquí mostramos, se trata de una copia pirata.