2 minute read

Nada, pelea y corre

natación te permite reducir la tensión y el estrés. Nadie en el mundo es inmune al estrés, y todas las personas necesitan una actividad que ayude a combatirlo. Como cualquier deporte o ejercicio físico, la natación permite reducir el estrés y olvidar las preocupaciones diarias.

De hecho, este deporte tiene una pecualiaridad: el contacto directo con el agua. El agua es relajante, lo que ayuda a reducir el estrés físico y mental, ya que se estimula al cerebro a liberar endorfinas, las cuales tienen un efecto directo a la hora relajar el cuerpo y la mente.

Advertisement

Tu salud general también depende de tu sueño, ya que el cuerpo y mente se reparan y regeneran durante la noche. Dormir bien es crucial, y un buen entrenamiento de natación ayuda de manera notable.

El gasto físico promueve la calidad del sueño, que también mejora el equilibrio psicológico. El esfuerzo físico que se lleva a cabo en la natación libera hormonas que luego conducen a un mejor descanso nocturno. Como has podido observar, las sesiones de natación realmente pueden mejorar tu bienestar general en muy poco tiempo.

Beneficios de la natación

Beneficios cardiorespiratorios. La natación mejora el consumo de oxígeno hasta un 10% y el corazón puede impulsar la sangre hasta un 18% más. Esto revierte en una mejor circulación ya que disminuye la frecuencia cardíaca. Ciertamente, los efectos de la natación son múltiples y conciernen tanto a lo físico como a lo mental. Entre otras cosas, permite mejorar el tono muscular, contribuye a la pérdida de peso y reduce el estrés.

La natación mejora el consumo de oxígeno hasta un 10% y el corazón puede impulsar la sangre hasta un 18% más. Esto revierte en una mejor circulación ya que disminuye la frecuencia cardíaca, mientras que los ejercicios respiratorios implican un aumento de la resistencia cardiorespiratoria.

A diferencia de otras actividades de resistencia, la natación es un entrenamiento de cardio en el que se trabaja todo el cuerpo. Utilizas los músculos de los brazos (bíceps y tríceps) para llevar el cuerpo por el agua, y los músculos de los hombros (deltoides) y de la espalda (dorsal ancho) te dan más potencia y velocidad al nadar. El core mantiene la forma aerodinámica e hidrodinámica del cuerpo, mientras que los músculos de los glúteos y las piernas están activos cuando mueves las piernas para avanzar. Aunque la natación no aporta los mismos beneficios para entrenar la fuerza que el levantamiento de pesas, hay formas de ganar resistencia y fortalecer los músculos nadando. Por ejemplo, muchos nadadores usan palas en las manos para aumentar la resistencia.

La natación es un deporte de bajo impacto que te da la oportunidad de hacer cardio sin forzar los huesos, las articulaciones o los músculos. Cuando nadas eres ingrávido, y por lo tanto, no hay ningún impacto para las articulaciones. Como tal, es particularmente adecuado para personas que sufren sobrepeso.

A diferencia de otros ejercicios, a menos que nades con mucha intensidad, realmente no necesitas mucho tiempo de recuperación después de los ejercicios en la piscina, como ocurre con el levantamiento de pesas. Si te estás recuperando de una lesión, los ejercicios de natación son una excelente manera de mantenerte en movimiento mientras atraviesas este proceso.

This article is from: