Boletín Consulado Ottawa Octubre 2012

Page 1

Boletín informativo/Número 008/ Octubre tubre 2012

Sección Consular – Embajada de Colombia en Ottawa

Boletín Informativo No.008 Octubre 2012

CONTENIDO

Editorial Estimados colombianos:

Cedulas por reclamar

Página 1

Es para mí un gusto poder entregarles la edición No. 008 del Boletín de la sección Consular de la Embajada de Colombia con sede en Ottawa.

Información sobre transporte de menaje doméstico éstico a Colombia DIAN

Página 2

Plan Retorno – Colombia Nos Une

Página 2

En esta oportunidad les ofrecemos información especial sobre un foro virtual llevado a cabo por la DIAN y por el Programa Colombia Nos Une, sobre temas relacionados con el transporte del menaje doméstico a Colombia y trámites aduaneros. Igualmente quiero invitarlos muy especialmente a que participen en los programas financiados por esta Embajada, con recursos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia,, relacionados con talleres y actividade actividades gratuitas, los cuales encontrarán en las páginas 4 y 5, identificadas con el logo de la Embajada y de Colombia Nos Une. De otra parte deseo sugerirles revisar la información sobre las normas de nacionalidad colombiana y, en particular el vínculo a la Cartilla sobre Nacionalidad, la cual al despejará todas sus dudas sobre este tema. Finalmente recordarles que hemos establecido horarios adicionales en las tardes, una vez al mes, con el fin de extender nuestros servicios; pueden encontrar la fechas para los próximos mese meses en la página No.07 Reciban, por favor un saludo especial MONICA BELTRAN ESPITIA Consejero EFC Embajada de Colombia en Canadá

Convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2014 Actividades octubre

y

Eventos

Colombianos destacados Normas sobre nacionalidad colombiana Cartilla sobre nacionalidad Información consular

Página 3

Páginas 4 y5

Página 6 Página 7

Página 7

Estimados compatriotas Recuerden que en el Consulado aún hayy más de 200 cédulas de ciudadanía SIN RECLAMAR. RE En la página web de la Embajada pueden revisar si ssu documento ya llegó al consulado en Otta awa: http://embajadacolombia.ca/documents/CedulasOttawaSeptiembre2012.pdf


Boletín informativo/Número 008 - Octubre 2012

LA DIAN LE RESPONDE: Solucione sus inquietudes sobre la importación de menaje, trámites aduaneros ¿Conoce el procedimiento y la normatividad que aplica en caso de enviar sus pertenecías al momento de retornar al país?, ¿Sabe cuál es la diferencia que existe entre menaje domestico y el menaje profesional?, ¿Tiene conocimiento sobre los impuestos que aplican para los inmuebles que tiene en Colombia a pesar de estar en el exterior?, ¿Conoce las implicaciones aduaneras que traen los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá? El Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores da inicio al Foro sobre temas cambiarios, tributarios y aduaneros en Colombia para colombianos en el exterior, coordinados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN. Conozca las restricciones, requisitos y trámites sobre la importación de menaje. Descargue el documento elaborado por la DIAN para aclarar las dudas de los colombianos en el exterior sobre este tema.

PLAN RETORNO Busca brindar alternativas y acompañamiento a los migrantes que retornen al país en la atención inmediata, inserción laboral, y capacitación para el emprendimiento. Es así como a través de Oficinas de Atención al Migrante ubicadas en los entes territoriales de mayor experiencia en migración internacional, se constituyen Redes Interinstitucionales para ejecutar las estrategias de acompañamiento al retorno de los colombianos en el exterior: Objetivos Específicos: Atención inmediata en situación de vulnerabilidad, Orientación para la Inserción Laboral, Capacitación en Emprendimiento y Empresariado. Atención inmediata en situación de vulnerabilidad. Para esto se dispone de orientación psicosocial para facilitar su inserción a la sociedad. Asimismo, se brinda asesoría legal a los nacionales que la necesiten. Esta atención puede estar acompañada de recepción en el puesto de control migratorio (aéreo o terrestre). Desconocimiento o inexistencia de referencias familiares. Cuando un nacional ha de retornar y se ha informado previamente al Ministerio de Relaciones Exteriores o a las Oficinas de Atención al Migrante, sobre la falta de contactos familiares y se ha demostrado que carece de recursos, se procederá a realizar la recepción en el puesto de control migratorio. Afecciones de salud. En los casos en que un nacional retorne con alguna patología que necesite de atención medica, ésta le será brindada a través de Sanidad Aeroportuaria. Deportados: En coordinación con los Consulados de Colombia Orientación para la inserción laboral. Para la vinculación laboral se dispone del apoyo del Servicio Nacional de Empleo (SNE). Además se contará con organizaciones públicas y privadas que mediante alianzas ofrezcan vacantes que en la medida de lo posible se ajusten a los perfiles de quienes retornan. Capacitación en emprendimiento y empresariado. Para aquellos que quieran desarrollar proyectos productivos en alianza con el Servicio Nacional de Aprendizaje se les capacitará en emprendimiento o en los distintos cursos de los que disponga el SENA. Por otra parte, se promoverá la vinculación al Plan de Retorno de las Secretarías de Desarrollo Social, las Cámaras de Comercio, las Cajas de Compensación Familiar y distintos intermediarios financieros que puedan brindar oportunidades productivas a los emprendedores y microempresarios Migrantes. Mayor información: colombianosune@cancilleria.gov.co


Boletín informativo/Número 008 - Octubre 2012


Boletín informativo/Número 008 - Octubre 2012

Espacio de Actividades, celebraciones y eventos

CHARLAS SOBRE EL DESARROLLO EMOCIONAL DEL NIÑO DE 0 - 6 AÑOS GRUPO OTOÑO 2012 Un ofrecimiento del Centro Comunitario y de Salud de Carlington (Carlington Community Health Centre) Dirección:900 Merivale (2 cuadras al sur de Carling), Ottawa. Horas: sábados de 10 am a 1 pm (5 reuniones) Fechas: Septiembre 15 a octubre 20 del 2012 excepto octubre 6) Dirigido a:

Hombres y mujeres hispanos que estén: - En embarazo - Decidiendo si tienen o no hijos - Con hijos entre 0 y 6 años

Requisitos: Asistir al menos a 4 de los 5 talleres hacer un inscripción previa. Costo: Gratuito; incluye guardería; ayuda con tiquetes de bus si es necesario. Temas: Desarrollo de las bases de la personalidad, de la confianza y de la autoestima; manejo positivo de la disciplina, desarrollo sexual infantil. Facilitadora: Angela Bretón, Psicoterapeuta; M.A. Counselling Información e inscripciones: angelabreton@hotmail.com (613) 282-3916 (dejar mensaje) CUPO LIMITADO

Autoestima Principal herramienta para enfrentar cambios y dificultades que se viven en el proceso de integración a una nueva cultura 5 sesiones gratuitas en Español de 2.5 horas c/u Temas: - Raíces y componentes de la autoestima - Creencias que la afectan - Autoconfianza, autoconocimiento - Inmigración y autoestima - Comunicación asertiva - Límites - Resolución de conflictos, y más... Cupo limitado, inscríbase ya a uno de los 2 grupos: 

Grupo de los lunes: Cinco talleres de 6 a 8:30 pm. 240 Catherine (centro) Septiembre 17 y 24,Sala 207 octubre 1, 15 y 22 del 2012. Grupo los sábados: Cinco talleres de 10 am a 12:30 pm. 1048 North River Rd. Octubre 27, noviembre 3, 10 y 17,(Vanier) y primero de diciembre del 2012

Requisitos: Previa inscripción, 16 años de edad. Facilitadora: Angela Bretón, Psicoterapéuta. M.A. Consejería. Informes y registro: angelabreton@hotmail.com (613) 282 3916 Este proyecto es posible gracias al apoyo financiero de la Embajada de Colombia en Canadá a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Programa Colombia Nos Une


Boletín informativo/Número 008 – Octubre 2012

INVITACION A LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD COLOMBIANA EN OTTAWA Y GATINEAU Ha considerado usted la creación de su propio negocio como una alternativa de integración a la sociedad canadiense? Sabía usted que uno de cada tres nuevos negocios en la región es operado por inmigrantes? Asista y escuche cómo algunos miembros de nuestra comunidad han considerado esta opción estableciendo sus propias empresas. Infórmese acerca de los organismos y programas disponibles tanto en Ottawa como en Gatineau relacionados con la creación de pequeñas empresas. Conozca acerca de la Guia ImmigrAffaires que será lanzada oficialmente el 4 de Octubre en la ciudad de Gatineau. Las inscripciones están abiertas para personas que han llegado a la región en los últimos 5 años. Pueden inscribirse enviando un correo electrónico a Jaime Baquero corbarec1@yahoo.ca Este proyecto es posible gracias al apoyo financiero de la Embajada de Colombia en Canadá a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Programa Colombia Nos Une

Catholic Centre for Immigrants (CCI) en colaboración con el Programa Women and War (SASC) invita a participar en su Grupo Semanal PINTURA EN ACUARELA Y GRUPO DE DISCUSION, ENTRENAMIENTO E INFORMACION DE TEMAS COMPARTIDOS PARA MUJERES  

Cuándo: Cada Jueves de 12:30 p.m. a 3:30 p.m. Dónde: Centro Católico de Inmigración (219 Argyle Ave.) Salón 113  Termina: Junio 27/2013  Disfruta aprendiendo a pintar en acuarela  Mejora tu Ingles  Recibe información útil para quienes están recién venidos a Canadá  Traducción al Español y Farsi disponible  Guardería, materiales para la clase de arte and refrigerios se proveerán en cada sesión Por favor registrarse en el lugar de las clases con Blanca, Maguie o Roya o por e-mail o teléfono: womenandwar@istar.ca (613) 725-2160 ext. 225 o blanca_brizuela@yahoo.com

Inscríbase desde ya. Fecha límite de inscripción Octubre 19, 2012. Cupo limitado. Donde : Maison du Citoyen de Gatineau Fecha : 17 noviembre 2012 Hora : 11 :00a.m - 2 :00 pm Entrada y estacionamiento gratuito - Un refrigerio será ofrecido

¿Sabías que cada 5 segundos alguien en alguna parte del mundo es diagnosticado con diabetes, y cada 10 segundos alguien muere a causa de las complicaciones de la diabetes? La prueba de diabetes consiste en una campaña educativa para la detección temprana y prevención de la Diabetes tipo 2 en la comunidad latina. Conoce como están tus niveles de azúcar asistiendo a la próxima jornada de prueba de diabetes. Cuándo: Sábado 20 de octubre, 2012. Hora: Las muestras se toman entre las 8:00 y 10:00 a.m. Ir en ayunas. Ofrecemos desayuno gratuito. Dónde: 420 Cooper Street (Centretown Community Centre), Ottawa. Ver mapa ¡Inscríbete ya! Dando clic aquí registro, o en nuestra página www.projenesis.com o llamando al (613) 2162589. Cupos limitados!

Gratis y en español. La prueba se hace a las personas mayores de 16 años. Te esperamos!


Boletín informativo/Número 008 – Octubre 2012

Colombianos destacados en el exterior

SERGIO RODRIGUEZ. CITP/FIBP,, es actualmente profesor del Algonquin College, donde dicta cursos enfocados en el manejo del Entorno Global de Negocios y el Mercadeo Internacional. Nació y creció eció en Colombia, donde descubrió su pasión por la educación. Cuenta a con un título universitario en Ciencias Política y una Especialización en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana. Adicionalmente, cursó estudios en el área de los Derechos Humanos, con un enfoque en el Derecho Internacional Hum Humanitario anitario en la universidad Autónoma de Bucaramanga en asocio con el Ejército Nacional. Al llegar a Canadá decidió continuar con sus estudios para complementar tanto sus estudios previos, previos como su experiencia profesional.. También lo hizo como una forma involucrarse y entender cuál es la práctica de los negocios internacionales int en Canadá. Realizó estudios en Administración de Empresas y Negocios Internacionale Internacionaless en Algonquin College, y cursó el diploma en Negocios Internacionales en el Forum for International Trade Training - FITT lugar donde recibió diploma con distinción y la designación CITP (Certificación Certificación Profesional Canadie Canadiense de Comercio Internacional); para ara Sergio obtener esta designación designació significó un compromiso con la carrera de Negocios Internacionales. Actualmente, Sergio tiene su propia empresa de consultoría llamada IBS, la cual está focalizada al servicio de empresarios Canadienses que deseen ingresar a mercados os latinoamericanos y viceversa, desde la cual continúa en búsqueda de nuevas oportunidades para aplicar su conocimiento y experiencia experiencia.

Hace menos de un mes, Sergio Rodríguez fue seleccionado por FITT Canadá para hacer er un breve análisis del primer aniversario del tratado de libre comercio come entre Colombia y Canadá.

“Colombia: Colombia: un mercado emergente en alza alza: Para tener éxito en los negocios internacionales es esencial comprender las diferencias culturales y de comportamiento que existen entre los distintos países. Después de haber vivido, estudiado y trabajado en Colombia, Estados Unidos y Canadá, soy muy consciente de las di diferencias ferencias culturales que surgen cuando se trata de participar en actividades fuera de su país natal. Mi experiencia colombiana, junto con mi experiencia internacional, ha puesto de relieve la importancia de las diferencias en las prácticas y costumbres comerciales co internacionales. Las cosas que pueden parecer perfectamente normal en Canadá con respecto a cliente / cliente o relaciones empleador / empleado es muy diferente en América Latina en general, y en Colombia en particular. (Sigue en la página siguiente)


Boletín informativo/Número 008 - Octubre 2012

Hago hincapié a mis alumnos en que tienen que estar familiarizados con estas diferencias. Si no es así, sin querer puede ofender a otras personas y poner en peligro sus posibilidades de éxito en los negocios. Muchos de los estudiantes Canadienses,, en su forma de pensar y concebir el mundo, saben muy poco acerca de las culturas fuera de América del Norte. Como colombian colombiano y como nuevo canadiense, les hago ago hincapié en que estas diferencias son importantes y tienen que entenderse completamente. También trato de hacerles entender que las impresiones superficiales de la cultura, país o región pueden hacer que se pierda oportunidades rentables. Yo soy testigo de los cambios positivos que han tenido lugar e en Colombia en los últimos años, pero p también puedo entender cómo los viejos estereotipos persisten en los medios. Colombia, y gran parte del resto de América Latina, se presenta a menudo como lugares donde existen sólo las drogas ilícitas, la pobreza y la violencia. En realidad, las cosas han cambiado; América Latina está creciendo y prosperando, Colombia en particular es ahora considerada un caso de éxito económico por parte de muchos economistas y también tam por muchos otros países. Se está experimentando un crecimiento económico sostenido que ofrece oportunidades rentables para las empresas extranjeras. Yo uso este discurso en mi enseñanza como un ejemplo de cómo es necesario no quedarse sólo só en la imagen popular de los países sino investigar para ver lo qué realmente está sucediendo. Yo les digo a mis alumnos que muchas empresas extranjeras están operando ahora en forma rentable en Colombia. En muchos casos si no hubieran hecho estas inversiones basadas en investigaciones serias y hubieran creído simplemente simpleme lo que dicen en los medios de comunicación, estas empresas habrían perdido oportunidades de negocio sólidos. Yo enseño a mis alumnos la necesidad de mirar detrás de impresiones superficiales y desenterrar la verdadera historia de Colombia, también de aquellos países en los que puede haber oportunidades rentables en espera de ser descubiertas.”

116 Lisgar Street / Suite 300 / Ottawa, ON K2P 0C2 Canada Tel: 800.561.3488 l +1.613.230.3553 | Fax: +1.613.230.6808 info@fitt.ca | www.fitt.ca © 2012 FITT. All Rights Reserved LAS OPINIONES EXPRESADAS EN ESTE ARTICULO NO COMPROMETEN A LA EMBAJADA DE COLOMBIA COLOMBIA.. REFLEJAN LAS APRECIACIONES APRECIAC DEL AUTOR.


Boletín informativo/Número 008 - Octubre 2012

NORMAS SOBRE NACIONALIDAD COLOMBIANA La calidad de nacional colombiano no se pierde por el hecho de adquirir otra naci nacionalidad. onalidad. (Artículo 96 Constitución Política y Artículo 22 de la Ley 43 de 1993). Los nacionales por nacimiento que adquieren otra nacionalidad no perderán los derechos civiles y políticos que les reconocen la Constitución y la legislación colombiana. El acceso cceso al desempeño de funciones y cargos públicos de los nacionales por adopción que tengan otra nacionalidad, podrán ser limitados en los términos previstos en la Constitución y en la ley. El ciudadano colombiano que posea otra nacionalidad, se someterá e en n el territorio nacional, a la Constitución Política y a las leyes de la República. En consecuencia, su ingreso y permanencia en el territorio, así como su salida, deberán hacerse siempre en calidad de colombianos, debiendo identificarse como tales en todo todoss sus actos civiles y políticos.

Para poder consultar la “Cartilla sobre nacionalidad colombiana”, ”, por favor siga el siguiente enlace: http://es.calameo.com/read/001105399feac4df 7586d?authid=5FhRUBtgodAr

Los invitamos a consultar el Boletín del Consulado General de Colombia en Montreal en: http://issuu.com/consuladomontreal/docs/2012_boletin_no._09 Así mismo a visitar las páginas de los Consulados en:  Montreal: http://mre.cancilleria.gov.co/wps/portal/consulado_montreal_canada  Toronto: http://www.consuladotoronto.com  Vancouver:http://www.colombiaenvancouver.ca/index.php/consulado http://www.colombiaenvancouver.ca/index.php/consulado-general-colombia colombia-vancouver Sección Consular – Embajada de Colombia en Ottawa Mónica Beltrán Espitia Consejero a cargo de Asuntos Consulares y Culturales 360 Albert Street Suite 1002 Ottawa, ON. K1R 7X7 CANADA Teléfono 613-230--3760 - Correo recepcion@embajadacolombia.ca Horario de atención al público: lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm con cita previa EL L LUNES 08 DE OCTUBRE EL CONSULADO ESTARA CERRADO POR SER UN DIA FESTIVO En vista de que algunos usuarios tienen dificultades para llevar a cabo sus trámites consulares en las horas de la mañana, la Sección Consular, anuncia que a partir de enero de 2012 se establecieron jornadas de atención adicionales en las horas de la tarde de acuerdo al siguiente calendario: OCTUBRE: Jueves 11, NOVIEMBRE: Miércoles 14, DICIEMBRE: Martes 11 Visítenos en www.embajadacolombia.ca


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.