Boletín Consulado Ottawa Junio/2012

Page 1

Boletín informativo/Número 004

Sección Consular – Embajada de Colombia en Ottawa

Boletín Informativo No.004 Junio 2012

CONTENIDO

Editorial: En esta cuarta edición del Boletín de la Sección Consular de la Embajada de Colombia en Canadá, queremos ofrecerles información sobre las nuevas exenciones de visado para nosotros tros los ciudadanos colombianos y la designación de Bogotá como ciudad creativa de la música música, por parte de la UNESCO. Siendo esta la edición del mes de junio, queremos hacer llegar un afectuoso saludo a todos los padres colombianos que residen en la Región de la Capital Nacional; por favor reciban de parte rte de esta oficina un reconocimiento especial dirigido a los padres y abuelos, a los padres cabeza de familia, a esos padres exigentes que han hecho de sus hijos seres humanos correctos y trabajadores, a los padres-amigos amigos con quienes nos podemos sentar a hablar de nuestras historias, a nuestros padres que están en Colombia y a quienes hoy recordamos con especial afecto pensando, por ejemplo, en ese día en el que nos enseñaron a montar en bicicleta, tal vez con uno que otro regaño, pero al final del día con una hermosa sonrisa de orgullo en sus rostros. Finalmente quiero recordarles que se acerca la época de vacaciones, por lo que es importante llevar a cabo sus trámites de pasaportes, permisos de salida de menores y demás, para lo cual los invitamos a solic solicitar oportunamente sus citas a fin de poder procesar sus documentos con el tiempo que requieren. Un saludo cordial, MONICA BELTRAN ESPITIA Consejero EFC Embajada de Colombia en Canadá

Cedulas por reclamar

Página 1

Exenciones de visa para colombianos en el exterior

Página 2

Descuento en programas de educación virtual EAN

Página 2

RedEsColombia: El portal de los colombianos en el Exterior

Página 2

Bogotá recibe la designación de la UNESCO como ciudad creativa de la Música

Página 3

Actividades y Eventos

Páginas 4, 5 Y 6

20 años de Eco Latino

Página 5

Colombianos destacados: En el mes del padre

Páginas 7 y8

Estimados compatriotas Recuerden que en el Consulado aún hayy más de 200 cédulas de ciudadanía SIN RECLAMAR. RE En la página web de la Embajada pueden revisar si ssu documento ya llegó al consulado en Otta awa: http://embajadacolombia.ca/documents/CedulasOttawa ttawaFeb2012.pdf


Boletín informativo/Número 004-Junio 2012

Cambios en los requerimientos de visa para los nacionales colombianos El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jamaica expidió ó una nueva reglamentación en cuanto a las exigencias de visa para los colombianos. A partir del 14 de Marzo de 2012 los ciudadanos Colombianos que deseen viajar a este país caribeño en calidad turistas,, por intercambio cultural o en ocasión de viajes cortos de negocios no necesitaran de visa.

Beneficiarios:  Colombianos que habiten en el exterior, inscritos en el portal RedEsColombia www.redescolombia.org  Colombianos en condición de retorno y sus familiares en primer grado de consanguinidad que hayan ingresado al país en un plazo no mayor a un (1) año, a la fecha de presentación de la solicitud de inscripción en los programas académicos que ofrece la Universidad EAN a través de este convenio. Pregrados virtuales en:  Administración de Empresas (modalidad presencial)  Administración de Empresas (modalidad virtual)

El Gobierno Francés otorga exención de visa consular de transito a los nacionales colombianos, a partir del 1 de Junio de 2012

DESCUENTO EN PROGRAMAS DE EDUCACION VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD EAN

Especializaciones en:  Gestión Humana (presencial)  Gestión Humana (Virtual)  Administración Financiera  Negocios y Finanzas Internacionales  Gerencia de Mercadeo Para conocer toda la información: http://www.redescolombia.org/universidadean

Si usted es colombiano residente en el exterior o ha retornado al país y se encuentra registrado en el portal www.redescolombia.org podrá acceder a un 20% de descuento, para usted o su núcleo familia familiar, en los programas E-learning learning de pregrado, postgrado y educación continuada, ofrecidos por la Universidad EAN. Dirigido a:  Colombianos residentes en el exterior inscritos en el portal RedEsColombia  Colombianos en condición de retorno y su núcleo familiar directo. Descuentos: Se otorga 20% de descuento en el valor de la matrícula en el primer nivel o semestre de los programas e-learning learning de pregrado, postgrado y educación continuada, impartidos directamente por la Universidad EAN ¿A quienes aplica?: A los colombianos residentes en el exterior y Colombianos en condición de retorno.

LOS INVITAMOS A CONOCER EL PORTAL DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR RedEsColombia RedEsColombia es una plataforma tecnológica que permite a sus usuarios establecer un escenario de interacción y comunicación por medio de internet para acercarse a otros colombianos anos que viven en el exterior y en el país. El portal ofrece posibilidades de contactos, cooperación y participación, para la creación y desarrollo de redes sociales de colombianos. http://redescolombia.com/


Boletín informativo/Número 004-Junio 2012

Bogotá recibe designación de UNESCO como Ciudad Creativa de la Música El pasado 19 de mayo la Secretaria d de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá,, viajó a Montreal, donde nuestra ciudad recibió oficialmente la designación por parte de la UNESCO, como Ciudad Creativa de la Música. La entrega de este título a la Capital Colombiana, se llevó a cabo en el marco de la Cumbre de Ciudades Creativass de la UNESCO, que se celebró del 20 al 27 de mayo en Montreal, Ciudad Creativa de Diseño. Bogotá recibió este nombramiento el pasado 7 de mayo, en reconocimiento al crecimiento de su sector musical y a su dinamismo como escenario central de la creación musical en América Latina. La carta de presentación de Bogotá ante lla UNESCO, destacaba la diversidad de artistas, agrupaciones y géneros que se reúnen en Bogotá, la celebración permanente de conciertos y eventos en auditorios y al aire libre -con con los Festivales al Parque como uno de los símbolos de la ciudad-,, la existenc existencia de proyectos de formación de calidad -entre entre ellos el programa Batuta-,, así como un empresariado competitivo que sirve de plataforma para la producción, distribución y circulación de los mejores artistas y agrupaciones locales e internacionales.

La candidatura para esta designación fue impulsada desde 2010 por Invest in Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Instituto Distrital de Cultura y Turismo, como primer proyecto de la estrategia de mercadeo internacional de la ciudad a través de la cultura, en un trabajo articulado con la Secretaría de Cultura, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes y destacados miembros de la comunidad musical de la ciudad. El Plan de Desarrollo “Bogotá Bogotá Humana” Humana le apostará al fortalecimiento del sector musical de la ciudad y a la promoción de su oferta artística, a través del impulso a la formación musical en los colegios distritales, del apoyo a la productividad de los artistas, tistas, empresarios y redes de música, y de la creación de líneas de investigación, información y memoria. La Red de Ciudades Creativas fue lanzada por la UNESCO en octubre de 2004. Las ciudades elegidas en la red pueden compartir experiencias y crear nuevas as oportunidades para sí mismas y para otras ciudades en el marco de una plataforma internacional, en particular para actividades basadas en la noción de turismo creativo. Bogotá, es la quinta Ciudad de la Música de la Red, junto con Sevilla (España), Bolonia Bolo (Italia), Glasgow (Escocia) y Gante en Bélgica.


Boletín informativo/Número 004-Junio 2012

SERVICIO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

Espacio de Actividades,, celebraciones y eventos

CHOQUE CULTURAL POST-MIGRATORIO MIGRATORIO

Es un grupo de voluntarios, profesionales en la resolución de conflictos, quienes proporcionan p servicios gratuitos, confidenciales de resolución de conflictos en la comunidad; escuchan sus preocupaciones reocupaciones y le ayudan a decidir si la mediación o resolución de disputas son apropiadas para su situación. Si su caso es adecuado para la mediación, mediaci el mediador de la otra parte invita a los participantes para iniciar la mediación. Si la otra parte acepta participar, el mediador se reunirá con cada una de las partes en forma privada. Una sesión de mediación conjunta se programa a continuación. ¿Qué tipos de disputas son objeto de mediación? mediación

Temas: Ajustes en la identidad, en la vida familiar y en la vida laboral; inmigración y autoestima.

 Relaciones de vecindad, las vallas, vallas el ruido, el acoso, las mascotas, estacionamiento, mantenimiento de la propiedad, la basura, y los árboles.  Disputas que involucran los estudiantes compañeros de cuarto.  Disputas de vivienda:: el ruido, compañeros de cuarto, conflictos comunes de la zona, propietarios, inquilinos.  Padres y adolescente o cualquier otro tipo de conflicto dentro de la familia.

A quién va dirigido? :A A inmigrantes que lleven 4 años o menos en Canadá, que hablen Español y que sean mayores de 16 años de edad.

¿Qué tipos de conflictos no será mediado? mediado Nuestro servicio no prevé situaciones en las que existe un riesgo significativo para las partes o el equipo de mediación en materia de seguridad física, emocional o financiera. Esto incluye situaciones como: como

Serie de 4 talleres interactivos, uno mensual. Gratuitos y en Español

Cuándo? 4 jueves de 4 a 6 pm: Junio 14, Agosto 23, septiembre 20 y octubre 25 del 2012 Dónde?: En el Centro Católico para Inmigrantes: 219 Argyle (entre Bank y O’Connor), primer piso. Facilitadora: Angela Bretón, Psicoterapéuta Servicio de guardería disponible, previo registro. Cupo limitado, inscríbase íbase con tiempo! Inscripciones: Maria Teresa Garcia: maria@cic.ca 613-232-9634 ext. 342

    

Violencia Doméstica Problemas de Salud Mental Disputas de custodia Asuntos de Dinero Divorcio


20 AÑOS DE ECO LATINO El periódico Eco Latino fue fundado en junio de 1992 por Jaime Marulanda con el apoyo de su hermano Guillermo; en ese momento Jaime se desempeñaba como Director del Programa Multicultural de la alcaldía de Ottawa y era el representante oficial de la municipalidad ante todas las organizaciones etnoculturales de la región. Eco Latino fue el primer periódico en español y se fundó con dos objetivos: 1. Dar a conocer a la sociedad canadiense las respectivas organizaciones hispanas y sus contribuciones al mosaico cultural de Canadá, promoviendo y apoyando todas las actividades lideradas por los hispanos de Ottawa y Gatineau, y 2. Motivar a la comunidad hispana a la integración social, económica y política en la sociedad canadiense. En 1992 no existía ningún medio de comunicación latinoamericano en Ottawa o en Gatineau; con esto en mente Eco Latino tomó la iniciativa de informar a la sociedad en general acerca de las actividades tradicionales, sociales o culturales; hoy día la comunidad goza de un gran reconocimiento en el ámbito multicultural. Desde un comienzo, Eco Latino se convirtió en una de las más importantes referencias informativas para todos los latinos y para la comunidad en general, especialmente para aquellos que se interesan en las culturas latinoamericanas y durante los últimos años ha sido considerado, si no el periódico étnico más importante de la región, uno de los más populares y de mayor influencia. Consciente de que hay mucho que hacer todavía, Eco Latino continúa siendo la voz de la comunidad y velando por la unión, el apoyo y el respeto que nos merecemos como canadienses con diferentes raíces culturales. La Embajada de Colombia quiere hacer propicia esta oportunidad para hacer llegar un sincero mensaje de felicitación y reconocimiento al señor Jaime Marulanda por su invaluable labor como gestor y protagonista de estos veinte años de éxito de Eco Latino, como uno de los medios más reconocidos entre nuestra comunidad. Para aquellas personas interesadas en participar en la celebración de los 20 años de Eco Latino, favor comunicarse al teléfono 613- 565-1345


Boletín informativo/Número 004-Junio 2012

PROFESIONALES ROFESIONALES HISPANOPARLANTES EN OTTAWA Se ha creado en la red social profesional Linked In un grupo de profesionales hispanos que residan y trabajen en Ottawa. Su nombre es: Profesionales Hispanoparlantes en Ottawa La red de profesionales hispanoparlantes y multilingües residenciados en Ottawa, está destinada a movilizar diversas organizaciones y contactos con la finalidad de favorecer el desarrollo de oportunidades de negocios para nuestra comunidad a nivel local e internacional, compartir estrategias, intercambio de ideas, promoción de crecimiento ento y éxito profesional.

Evento del Centro de Investigación en Desarrollo Internacional (IDRC) EX - Presidente de Chile, Ricardo Lagos dictará una conferencia pública sobre “Medios de comunicación y clase lase media emergente en América Latina” Cuándo: Martes 5 de Junio de 2012 de 10:00 a.m. a 11:30 a.m. Dónde: IDRC, 150 Kent Street, et, Octavo Piso Piso. W. David Hopper Room, Ottawa Para más detalles sobre este evento y para registrarse por favor haga click en el siguiente enlace: Event Summary/Aperçu d'activité La Conferencia del CRDI será también trasmitida en directo en la WEB Si usted no puede asistir, puede ver el video por webcast www.idrc.ca/lectures-lagos lagos (at 10:00 a.m., hora de Ottawa).

Existen solamente dos requisitos que se deben cumplir para ser miembro de este grupo: 1. Ser hispano profesional en cualquier disciplina 2. Ser Residente en la ciudad de Ottawa La dirección electrónica donde nos podrán encontrar es la siguiente: http://www.linkedin.com/searchhttp://www.linkedin.com/search fe/group_search?pplSearchOrigin=GLHD&keyw ords=Profesionales+Hispanoparlantes+en+Otta ords=Profesionales+Hispanoparlantes+en+O wa *La membrecía es gratuita *El idioma del grupo es el español “Nuestra Nuestra comunidad hispana aún tiene mucho espacio por ganar ya que es relativamente una comunidad nueva en Canadá, si nos comparamos con otras comunidades que están mucho más arraigadas” (Sergio Rodriguez. Business Administration International Business | CITP Certification Political Science and International Affairs B.A. )


Boletín informativo/Número 004-Junio 2012

Colombianos anos destacados en el exterior

Bernardo Álvarez Matta, Nacido en Pácora, Caldas, Bernardo pasó su infancia y sus años juveniles en

Bogotá, en donde se educó en el Colegio del Rosario; después de haber contraído matrimonio con Elvira Becerra Pinilla en 1959 decidieron emigrar hacia el Canadá, instalándose en la ciudad de Ottawa. En el e matrimonio hubo seis hijos, cuatro niñas y dos niños, quienes más tarde se convirtieron en profesionales. En los últimos años, la familia ha crecido con la llegada de siete nietos. En 1967, Bernardo empezó su propio negocio, bajo el nombre de Servo Servo-Clean n Limited el cual creció por 37 años hasta que en 2003 el negocio fue vendido. Siendo un colombiano muy orgulloso de sus orígenes, estuvo siempre tratando de formar una asociación de colombianos lo cual finalmente se logró en 1988, siendo nombrado presidente presid de la Comunidad Colombiana Canadiense de Ottawa y Gatineau; Bernardo fue presidente por seis años consecutivos. Después de estar pensionado por dos años, empezó a importar pescado congelado de Honduras, para distribuirlo en Montreal, actividad que es está practicando hasta el día de hoy.

Jaime Baquero, Residente en Gatineau desde 1983. Es un profesional colombiano en el campo de la

biología marina que nació en Bogotá. Empezó mpezó abriéndose paso en Canadá trabajando como voluntario vol con una ONG canadiense « Ocean Voice International ». En el año 2009 fue reconocido por Conexión Global de Medellín, como uno de los colombianos que se destaca en el ex exterior. terior. Este reconocimiento le fue otorgado su compromiso mpromiso con el emprendimie emprendimiento y su afán por informar, orientar y motivar 8 en Boletín informativo/Número 004-Juniopor 2012 la comunidad inmigrante sobre la posibilidad real de crear pequeños negocios como alternativa viable de integración social y económica del inmigran inmigrante te en la Región de la Capital Nacional N de Canadá. En la actualidad, Jaime trabaja conjuntamente con otros lídere líderess comunitarios latinoamericanos en la organización de un « Encuentro de Empresarios Multicultural », el cual ual tiene como objetivo central darle visibilidad a los esfuerzos que hacen los inmigrantes no solo lo para integrarse a la sociedad canadiense, sino también su importante contribución al desarrollo económico de la región. Jaime Baquero afortunadamente casado con Odette Levac, es padre de dos hijos Emmanuelle y Nicolás.

Juan Pablo Higuera, es Ingeniero Agrónomo con formación y experiencia en desarrollo rural,

Agronegocios Internacionales, y transferencia y comercialización tecnológica. Aunque nació y se formo profesionalmente en Medellín, recuerda con especial afecto sus años de adolescencia en Bucaramanga. Yeipi (JP), como lo llaman muchos en Canadá, está casado con una canadiense y es padre de Juliana, Santiago y Felipe. Ha dedicado sus últimos siete años al cuidado y servicio servici de sus hijos, su casa, y a la consolidación de su compañía de servicios y consultoría. Actualmente es el director y fundador de la empresa Cannexion, dedicada a la promoción de negocios e intercambios comerciales y técnicos en el sector agroindustrial, entre Canadá y países de América Latina. Juan Pablo expresa: “Me Me alegra mucho la idea de resaltar el papel del padre, pues estoy seguro de que a muchos de los que llegamos a Canadá Canadá, nos ha tocado asumir este rol con total dedicación. Qué bueno que esos padres se sientan felicitados y reconocidos, para que sigan adelante con total entrega, en su papel educador”.


Humberto Posso-Vargas Vargas, orgulloso padre de Nicolás, es miembro de la comunidad ColomboColombo

Canadiense de Ottawa y residente de Orleans, Ontario desde 1988. De profesión Ingeniero Mecánico, en 1965 fue invitado desde Bogotá a trabajar en Toronto con una firma Norte Americana y desde entonces reside en Canadá. Además más de sus actividades familiares y profesionales, trabajando en muchos proyectos de índole industrial, en diversas regiones del país, ha dedicado gran parte de su tiempo a crear vínculos con comunidades Colombianas y Latino Latino-Americanas en Canadá. Para mencionar ionar algunas, en Hamilton, fue fundador y presidente de la escuela de español y la Asociación sociación de habla hispana de Hamilton-Wentworth. Hamilton En Ottawa fue presidente de la Sociedad Bolivariana Canadiense, inicio la programación radial “Barrio Latino” por la radio o de la Universidad de Ottawa, y en el 2005, fue director y productor del programa de televisión comunitaria “Revista Latino Latino-Americana”, Americana”, presentado semanalmente por Rogers TV, Canal 22, Ottawa. Humberto Posso--Vargas Vargas ha prestado apoyo a innumerable grupos, asociaciones y personas individuales con fines de fomentar el progreso de todos en Canadá, fomentar y mantener la lengua hispana, la cultura e identidad Colombiana y Latino Latino-Americana. Carlos Ríos, Original de Medellin, Colombia, y padre de Sebastian (19) y Andres (17), es bien conocido en la comunidad Latinoamericana en Ottawa/Gatineau y ha tenido un activo papel como patrocinador de actividades de carácter comunitario, cultural y educativo en eve eventos ntos como el Latin American Heritage Day, y seminarios de educación del sistema financiero y de impuestos en Canadá en el Catholic Immigration Centre y embajadas latinoamericanas. Con 20 años de experiencia en Desarrollo Estratégico de Negocios, un Máster en Marketing y un Bachelor degree en Administración y Finanzas, Carlos ha estado activo en la industria financiera en Canadá desde 2004 y como Financial Consultant con Investors Group desde Julio 2006. Ha sido galardonado en Investors Group con el Pillar Award winner in 2007 y 2008, Top 10 en Seguros en Ontario in 2011 y actualmente está a cargo del Entrenamiento de nuevos consultores. Carlos recibió un reconocimiento en el Primer Encuentro cuentro Empresarial Latino-canadiense Latino de Ottawa y Gatineau en 2010 por su aporte al desarrollo empresarial y comunitario en la Región de la Capital Nacional.

Los invitamos a consultar el Bolet Boletín ín del Consulado General de Colombia en Montreal en: http://embajadacolombia.ca/documents/Boletin http://embajadacolombia.ca/documents/Boletin-4.pdf Así mismo a visitar las páginas de los Consulados en:  Montreal: http://mre.cancilleria.gov.co/wps/portal/consulado_montreal_canada  Toronto: http://www.consuladotoronto.com  Vancouver:http://www.colombiaenvancouver.ca/index.php/consulado http://www.colombiaenvancouver.ca/index.php/consulado-general-colombia colombia-vancouver

Sección Consular – Embajada de Colombia en Ottawa Mónica Beltrán Espitia Consejero a cargo de Asuntos Consulares y Culturales 360 Albert Street Suite 1002 Ottawa, ON. K1R 7X7 CANADA Teléfono 613-230-3760 3760 - Correo recepcion@embajadacolombia.ca Horario de atención al público: lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm con cita previa En vista de que algunos usuarios tienen dificultades para llevar a cabo sus trámites consulares en las horas de la mañana, la Sección Consular, anuncia que a partir de enero de 2012 se establecieron jornadas de atención adicionales icionales en las horas de la tarde de acuerdo al siguiente calendario: JUNIO: Miércoles 13, JULIO: Miércoles 11, AGOSTO: Jueves 23, SEPTIEMBRE: Miércoles 19 Visítenos en www.embajadacolombia.ca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.