03
CARTA DEL INSPECTOR
El que hace nuevas todas las cosas
08
CONFIAMOS EN CADA PASO
El motor de nuestra misión
18 AQUÍ Y AHORA
¿Y si cambio de carrera?
24 DEL ÁRBOL SALESIANO
Moverse sin perder la esencia: Lo único que se transformó es el lugar desde donde vivo el carisma
04 ¡SÍ, HAY ALGO NUEVO BAJO
EL SOL!
Nuevo Rector Mayor: un “profundo contemplativo de la vida”que pone a las personas “en el centro”
10
VALE LA PENA
VIVIR ASÍ
Misioneros que sueñan y vuelan alto
22 PANTALLA INTERIOR
La cuerda accesible al bien
26 LATIDOS DEL EVANGELIO
Volver a Jesús
28 LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR
El compromiso y la opción de acompañar
07SINTONIZANDO CON DON BOSCO Con el corazón de Valdocco
14 CON NOMBRE Y APELLIDO
Discernimiento y cambio: ¿cómo tomamos decisiones en clave de Dios?
23 SABOR A BUENAS NOCHES
Raíces errantes
27 SINTONIZANDO CON DON BOSCO
31 EN POCAS PALABRAS
Buenos cristianos, honrados ciudadanos
Revista de información sobre la Familia Salesiana y de cultura religiosa
Director: Lic. Juan José Malvárez
Editor responsable: Lic. Gonzalo Martínez
Salesiano asesor: P. Sebastián Ferreyra sdb
Columnistas: P. Juan Algorta sdb, Victoria Casal, Juan Manuel Fernández sdb y Valentina Rivero.
Equipo de redactores: Fabián Caffa y Elisa Juambeltz. Fotografías: ANS, Sebastián Andión, Sofía Cayota, Disney, Laura Nieles, Pixabay, Universidad Católica del Uruguay y archivo del BS.
Corrección: Manuela Harretche
Diseño: Gustavo Baumann
Impresión: Mosca
Departamento Comercial: Luis Gómez
Email: boletinsalesianouruguay@gmail.com
Celular: 092 432 286
Dirección, redacción y administración: Av. Agraciada 3181
CP 11800, Montevideo; tel. 2209 4521
Sitio web: www.issuu.com/bsuru
Email: boletinsalesiano@salesianos.uy
Afiliado a la Cámara Uruguaya del Libro. Depósito Legal: 366.191
salesianosuy
Creer que resucitó
Boletín Salesiano
El que hace nuevas todas las cosas
En la conocida película La Pasión, dirigida por Mel Gibson, hay una escena muy particular que nos saca del perfil un tanto sangriento que tiene casi toda la obra. Mientras Jesús va cargando con la cruz, María busca entre la multitud encontrarse con Él, y de lejos lo ve caer desfallecido.
Mientras se lanza hacia Él, en la película comienza un flashback, un recuerdo en el que se ve al pequeño Jesús dando pasos con dificultad, tropezando y llorando, mientras la joven madre corre en su ayuda... Y en ambos casos, las escenas terminan con María diciendo la misma palabra en hebreo: Hinení que significa aquí estoy , una expresión con gran relevancia en la tradición bíblica.
Este momento de la película, con el paralelo entre las dos escenas, ya es suficiente por la profundidad del mensaje, pero los guionistas quisieron darle una vuelta más. El Jesús ensangrentado, con la cruz a cuestas, le dice a María: ¿Ves, madre? Yo hago nuevas todas las cosas .
Esta frase, que el libro del Apocalipsis pone en labios del Jesús glorioso (21,5), tiene en este con-
texto de sufrimiento un nuevo valor. Pone el acento sobre una realidad profunda y concreta de nuestra fe: nuestro Dios es creador. No solo porque haya creado todo al inicio, sino porque Él, en Jesús resucitado y en su Pascua, crea y recrea continuamente todo.
Con los ojos de la fe descubrimos esta novedad en todos lados: en el nacimiento de una nueva vida, en una pareja que se decide a dar un paso en un proyecto común, en un joven que se entrega a Dios totalmente... También en los cambios y los desafíos que la vida nos regala: en lo personal, lo familiar, lo comunitario y lo social. Y, finalmente, también en el sufrimiento y el dolor, aunque nos suene complicado y nos cuesta verlo.
El Boletín Salesiano que tenés en tus manos quiere ser una ventana hacia muchas de estas novedades, muchas de estas transformaciones que ocurren alrededor nuestro... Ojalá podamos contemplarlas con los ojos de Dios. ¡Cuánta bondad y hermosura en la nueva creación!
P. Francisco Lezama Inspector
Nuevo Rector Mayor: un “profundo contemplativo de la vida” que pone a las personas “en el centro”
El Capítulo General 29 eligió al sacerdote maltés Fabio Attard como decimoprimer sucesor de Don Bosco. Salesianos que lo conocen lo definen como alguien muy a la mano que mira todo desde una perspectiva de fe .
Una llamada telefónica tomó por sorpresa al P. Fabio Attard en la mañana del 25 de marzo. Apenas contestó, el sacerdote maltés pudo escuchar, del otro lado, la voz del presidente del Capítulo General 29 (CG29), el P. Stefano Martoglio, que, sin mucho preámbulo, le comunicó que había sido elegido como nuevo Rector Mayor.
En la sala, la intensidad del momento podía sentirse en el aire y los capitulares hicieron un silencio profundo para escuchar su respuesta. Attard estaba en Roma, a casi 700 kilómetros de Turín cuando, visiblemente emocionado, respondió: si mis hermanos han depositado su confianza en mí, con la gracia de Dios, haré lo mejor que pueda . De esa forma, se convirtió en el decimoprimer sucesor de Don Bosco y el primero, además, en ser elegido por fuera del Capítulo General.
El clima de fiesta y júbilo se hizo sentir en la asamblea y enseguida se extendió por portales y redes sociales salesianas. Sin embargo, la emoción fue aún más pronunciada cuando, tras algunas horas de viaje en tren, Attard llegó a la casa madre de los Salesianos de Don Bosco y fue recibido con el abrazo y el aplauso de los capitulares.
Culminada su profesión de fe, el nuevo Rector Mayor expresó que, en su elección, el sujeto más importante no es él, sino la congregación salesiana y al día siguiente, durante la primera celebración como sucesor de Don Bosco, Attard manifestó que
recibe su designación como un don y una responsabilidad . Es un llamado a acompañar a los jóvenes y a la Familia Salesiana en este viaje hacia la Tierra Prometida, guiados por el amor de Cristo , indicó, antes de invitar a todos a renovar el compromiso con la misión. Con Jesús, en Jesús y a través de Jesús podemos continuar caminando juntos este hermoso camino , expresó.
EL ESTILO DEL SUCESOR DE DON BOSCO
Con 66 años y 45 de vida religiosa salesiana, Attard es considerado un hombre polifacético y con numerosos talentos, conocido en la congregación especialmente por su servicio como consejero general para la Pastoral Juvenil entre 2008 y 2020. En ese rol coordinó actividades para abordar asuntos como la marginalización, la pobreza y las migraciones y durante su gestión se publicó el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana. Ese importante documento contiene lineamientos actualizados para el quehacer pastoral salesiano a nivel mundial y, en alguna de sus páginas, define a Don Bosco como alguien que se mete en la piel de los jóvenes
Para el P. Sergio Álvarez, que recuerda de memoria esa expresión y que compartió con el nuevo Rector Mayor varios encuentros y días de convivencia durante sus años de trabajo por la Pastoral Juvenil, asegura que en Attard hay una concreta materialización de esa frase. También señala que del nuevo superior se puede esperar la real actualización de un Don Bosco que vivía viendo al Invisible .
En su opinión, Attard es un profundo contemplativo de la vida y de las personas con las que está y un hombre que mira todo desde una perspectiva de fe , traduciendo todo ese movimiento interior en acción y fuerza pastoral . Para el P. Sergio, su estilo es el de alguien práctico, organizador y maduro, pero a la vez muy a la mano y presente porque enseguida te hace sentir que le interesa algo de vos
En un sentido similar va la opinión del P. Húber Puglia, que conoció al flamante Rector Mayor en algunos encuentros en los que coincidieron años atrás. Me pareció una persona que está disponible y muy atenta a escucharte , asegura, y agrega que en el saludo de los capitulares observó que el sucesor de Don Bosco prestaba mucha atención a cada salesiano que se le acercaba. Eso, dice el P Húber, es signo de que para el nuevo superior el centro de interés está en la persona
El P. Francisco Lezama lo confirma.
En diálogo con el BS, señala que cuando Attard los vio acercarse para recibir su felicitación,inmediatamente los recibió con el grito alegre de ¡los uruguayos! . Pancho quedó sorprendido de la memoria muy zarpada del sacerdote maltés, que le preguntó con lujo de detalles por el presente de varios salesianos de nuestro país.