BM Noticias Edición 111

Page 20

DIRECCIÓN GENERAL

Lic. Felipe Guillermo Claussell

REDACCIÓN

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

Amín Rojas Cabrera

REDES SOCIALES

Rocio Valencia

DISEÑO GRÁFICO

Carlos Mario Colorado Chuc

Ingrid Díaz Barredo

PUBLICIDAD Y VENTAS

Juan J. García M. ( 999 ) 2 42 91 81

Calle 45 #219 por 40, Francisco de Montejo

BM Noticias, 2023
Visita nuestra página web www.bmnoticias.com
BM Noticias

EN CANCÚN CUIDAMOS LA IDENTIDAD Y LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS: ANA PATY PERALTA

Personal de la Dirección General de Registro Civil de Benito Juárez recibió de manos de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, equipo de cómputo para las nueve oficialías en la ciudad, esto con el fin de fortalecer la atención y calidad de los servicios que se proporcionan a la ciudadanía.

La Primera Autoridad Municipal señaló que a través de esta dependencia se realizan diversos servicios como emisión de copias de actas certificadas, actas de nacimientos, matrimonios, divorcios y reconocimientos, siendo las actas de nacimiento uno de los principales documentos generados, por lo que en el marco del “Año de las niñas y los niños”, comentó que este equipo permitirá mejorar la operación de las oficinas a fin de seguir proporcionando el derecho a la identidad de la niñez cancunense.

También recordó que en la segunda edición de “Cancún nos une” Jornada de Atención Ciudadana realizada el pasado 22 de febrero, se atendió de manera personal en audiencia pública a ciudadanos que solicitaron el registro de nacimiento extemporáneo para que sus hijos puedan ingresar a la escuela y obtener identidad y educación.

Además, agradeció a los trabajadores de la dependencia por su labor con las y los ciudadanos, ya que esta es dinámica y eficaz, por lo que invitó a continuar con esa atención de calidad de la dependencia. “Ustedes son hombres y mujeres comprometidos con el trabajo, agradezco su compromiso, trabajo y esfuerzo”, agregó.

Indicó que para seguir dando un buen servicio a las ciudadanías se entregaron 26 computadoras de escritorio, ocho

impresoras, un escáner para beneficio de las nueve oficialías que hay en el municipio.

Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Carlos Aguilar Osorio señaló que el Registro Civil es donde nace la identidad de las personas, por ello, este equipamiento es para ser más sensibles con la atención a las personas que quieran realizar sus diferentes trámites.

Cabe señalar que en el 2022 se realizaron los siguientes servicios: 63 mil 364 copias de actas certificadas entregadas, 12 mil 079 actas de nacimientos, se registraron 5 mil 816 matrimonios, mil 095 divorcios y se hicieron 271 reconocimientos.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3

REFUERZA GOBIERNO DE BJ LAZOS ENTRE AUTORIDADES Y CIUDADANOS

Con el objetivo de fortalecer el tejido social creando una comunidad en paz y unión entre los benitojuarenses, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, en coordinación con diversas dependencias e institutos del Ayuntamiento de Benito Juárez, realizó una jornada del programa “Proximidad por tu seguridad”, en el marco de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia “Todos por la Paz”.

La jornada, llevaba a cabo en el parque “Los Gemelos” de la Supermanzana 227, contó con la asistencia de familias y vecinos de la zona, quienes observaron la presentación de la Unidad Canina de la Policía Municipal, que con juegos y actividades informaron a los ciudadanos cuáles son las principales actividades que realizan los binomios. Para reforzar los conocimientos en materia de vialidad, elementos de Tránsito Municipal llevaron a cabo la “Semaforina” con una serie de

actividades en ese sentido, con la intención de compartir conocimientos pertinentes y útiles en beneficio de los cancunenses.

Ana Patricia Peralta, constató las labores realizadas en los módulos instalados por parte de: Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género, Registro Civil, Instituto Municipal Contra las Adicciones, Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez y de la Dirección General de Juzgados Cívicos, en los cuales atendieron a los interesados con asesorías, información y orientación puntual.

Promoviendo el acercamiento entre las autoridades y los ciudadanos, se realizaron actividades como: Circuito de anticorrupción; Circuito de paz (promoción de Violentómetro, módulo de atención y orientación Parvada); Circuito deportivo; Circuito de vialidad; Rally de Primero

Auxilios; además de la donación de plantas.

Para atender a las mascotas de las familias de la zona, la Unidad Móvil Canina y Felina a cargo de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, ofreció consultas médicas y vacunas antirrábicas gratuitas, recordando que el cuidado de los animales domésticos es un trabajo de todos. De igual manera, personal del IMCA tuvo conversaciones con niñas, niños, adolescentes, padres y madres de familia, con la intención de informarles las labores que realizan en beneficio de la convivencia sana. Con estas jornadas de “Proximidad por tu seguridad”, el Ayuntamiento de Benito Juárez fortalece el compromiso de reducir las brechas de desigualdad, atender las causas que las originan y llevar soluciones a través de la prevención, la integración familiar y la recreación, acercando a las y los cancunenses información, servicios y actividades con este tipo de eventos.

“Este

de los programas

que tenemos en nuestro municipio, ‘Todos por la Paz’ y lo llevamos a las diferentes supermanzanas de la ciudad para que conozcan el trabajo que hacen los policías, la Cruz Roja, Bienestar Animal, la Marina y muchas dependencias que se suman en la construcción de un mejor Cancún para todas las niñas y los niños”

Ana Patricia Peralta

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4
es uno
más importante

INAUGURAN NUEVA OFICINA DE EMISIÓN DE PASAPORTES EN CANCÚN

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y la gobernadora, Mara Lezama, junto con la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, inauguraron las nuevas oficinas de emisión de pasaportes de Quintana Roo, que permitirá mejorar y agilizar este servicio para la ciudadanía, así como para los turistas que visitan el destino, al poder emitir de manera diaria hasta 600 pasaportes con chip y datos biométricos.

La Primera Autoridad Municipal, en su discurso de bienvenida, enfatizó que cada día Cancún crece y se requiere trabajar de manera simultánea para mantenerse a la vanguardia, y prueba de este trabajo para el desarrollo de uno de los polos turísticos más importantes de México y Latinoamérica, es contar con estas nuevas instalaciones, que tienen las herramientas necesarias para triplicar la capacidad de atención en este trámite.

“Es un orgullo inaugurar estas instalaciones totalmente modernas, con la mejor tecnología, donde podrán tramitar su pasaporte electrónico; y que además destaca por elementos relacionados con nuestra cultura maya, que nos identifica, que nos une y que con mucho orgullo compartimos con el mundo”, señaló.

Asimismo, destacó que con esto se refleja el trabajo unido y coordinado que se tiene con el gobierno de México y el estatal; que se convierte en un beneficio para las y los cancunenses, porque Cancún se continúa consolidando como líder turístico, generador de oportunidades y bienestar, construyendo un Cancún moderno, seguro y en paz.

El director General de la Oficinas de Pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Candelaria López, dijo que este logro es gracias a la unión del Gobierno de México y la iniciativa privada

que después de 23 años, llega la renovación de las oficinas de pasaportes en Cancún, ahora con una oficina incluyente, con línea podotáctil y ventanillas especiales para personas con discapacidad motriz, así como un espacio lúdico para niños y sala de lactancia para madres trabajadoras, lugar digno y seguro.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama reiteró que estas oficinas permitirán incrementar de 200 a 600 las citas que se ofrecen al día; además, proyectan modernidad en Quintana Roo y que se creó pensando en las personas, a las niñas, niños, en el área de juegos y con perspectiva de género.

La nueva Oficina de Pasaportes se encuentra ubicada en Plaza Kukulcán, Manzana 53, Lote 8, sección A, Zona Hotelera. Los horarios de atención son de lunes a domingo de 08:00 a 20:00 horas.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5

QUINTANA ROO TRABAJARÁ CON EL GOBIERNO DE MÉXICO EN PROYECTO DE SALVAMENTO ARQUEOLÓGICO

Quintana Roo participará en el proyecto de salvamento arqueológico como parte de la construcción del Tren Maya, en el tramo 7 Chetumal-Escárcega, por lo que grupos de trabajo del Gobierno de México y del Estado participaron en el encuentro encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El Gobierno de México presentó el proyecto de salvamento arqueológico U LU’UMIL MAAYA WÍINIKO’OB: Un análisis regional de sureste mesoamericano, proyecto marco de salvamento arqueológico “Tren Maya, estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”. La presentación estuvo a cargo del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, con la presencia del presidente López Obrador, Mara Lezama,

funcionarios, responsables del Tren Maya, así como brigadistas del INAH y SEDENA quienes recibieron capacitación con el tema.

La gobernadora Mara Lezama expresó que sin duda Quintana Roo está experimentando una transformación profunda. A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, al que convocó a todos los sectores desde el primer día de la administración, se trabaja para crear un modelo más justo y equitativo, en el que la población maya, quienes viven en los municipios del centro y sur del estado, sean los principales beneficiarios del desarrollo. Mara Lezama destacó que el proyecto de salvamento dado a conocer “nos permitirá rescatar y proteger vestigios que enriquecerán el patrimonio cultural del país. Nuestros trabajos harán posible que turistas nacionales y extranjeros puedan conocer más, acerca de la riqueza arqueológica

de Quintana Roo; y propiciará un mejor entendimiento de la cultura Maya”.

Para su participación directa, la gobernadora de Quintana Roo instruyó a personal de la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro), de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), de Desarrollo Económico (SEDE) y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), para coadyuvar en todo lo que sea necesario para la investigación científica, protección legal, conservación y difusión del patrimonio arqueológico de la Nación. El Tren Maya es la obra ferroviaria más importante que se desarrolla actualmente en el mundo entero. Su construcción por sí misma, trae desde ahora, Justicia Social al sureste de México, con los más de 108 mil empleos generados.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6

LA JUVENTUD ES EL MOTOR DE ESTE GOBIERNO: MARA LEZAMA

“La juventud es parte prioritaria de todas las acciones que tiene este gobierno para atender a este segmento importantísimo de la población; los jóvenes son nuestro futuro” expresó la gobernadora Mara Lezama durante la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Quintanarroense de la Juventud y el Instituto Mexicano de la Juventud.

Durante este evento se entregaron insumos para las y los jóvenes que habitan en el Albergue Estudiantil de Chetumal, a fin de mejorar sus condiciones de vida durante su estancia y que fueron recaudados en la carrera con causa “Jóvenes en Movimiento”. Con la presencia del director general del IMJUVE, Guillermo Rafael Santiago, y de la directora del IQJ Alma Delfina Alvarado Moo, la gobernadora Mara Lezama destacó que en este gobierno del cambio verdadero, de la transformación profunda, se trabaja para acortar las brechas de la desigualdad.

“Para que ningún joven se quede con las ganas de ser arquitecta, técnico ferroviario, enfermera, médico, ingenieras, quién como Yennsuni que estuvo en la Casa del Estudiante y hoy es presidenta municipal” añadió Mara Lezama. “No es fácil, es bien complicado que las cosas cambien, pero lo estamos logrando, lo estamos logrando en Quintana Roo en base a este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del Estado” destacó la Gobernadora.

Por su parte, el director general del IMJUVE Guillermo Rafael Santiago explicó que Quintana Roo es uno de los estados ancla donde se dará el arranque a nivel nacional de importantes programas, esto gracias a la gran alianza y trabajo en equipo que se ha estado realizando. De igual forma se lanzará el laboratorio de habilidades que integrará a jóvenes para que sean facilitadores y ayuden a capacitar a más jóvenes en su emprendimiento. De acuerdo con el convenio, el IMJUVE se

compromete a aportar información y datos estadísticas para fortalecer las acciones que desarrolle el IQJ en beneficio de las y los jóvenes quintanarroenses, así como transversalizar la perspectiva de juventud. Por su parte el IQJ proporcionará sus espacios y operará los programas con los que sea beneficiado por el IMJUVE en favor de las y los jóvenes quintanarroenses.

La titular del IQJ Alma Alvarado destacó: “es un honor que la firma de este convenio se realice en el recinto más simbólico de nuestra institución, el Albergue Estudiantil, un espacio destinado para el desarrollo de las juventudes estudiantiles, un lugar donde casi 150 jóvenes encuentran un espacio seguro y confiable que les permite continuar sus estudios académicos, dotándoles de servicios de hospedaje y alimentación gratuita”.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77

LA MARCHA: EL OTRO PUEBLO

Las marchas de ayer domingo dejaron claro que hay una parte sustantiva de la sociedad movilizada en favor de la democracia, de las elecciones libres y en contra de las pulsiones dictatoriales del gobierno.

Ciudades de todo el país fueron ocupadas por cientos de miles de mexicanos que son el pueblo no oficialista, el otro pueblo, un pueblo real que rechaza la ofensiva del gobierno contra sus libertades democráticas y contra el órgano autónomo que garantiza el ejercicio de esas libertades, el INE.

Este no es el Pueblo con mayúscula, el Pueblo retórico de la palabra presidencial, sino el pueblo de los ciudadanos contantes y sonantes, los ciudadanos por los que el Presidente no habla nunca, a los que desconoce y afrenta todos los días con su demagogia sobre la “democracia verdadera”, la “cuarta transformación”, y sus demás ritornelos.

Se trata de la parte del pueblo que en las elecciones de 2021 votó más por la oposición que por el gobierno.

Ayuda de memoria: en 2021 hubo 23 millones 24 mil votos por la oposición, incluido Movimiento Ciudadano, y 20 millones 904 mil votos por el oficialismo.

Ayer salió a marchar el enorme pueblo sin mayúsculas, que quiere votar por quien le dé la gana, sin imposiciones ni amenazas del gobierno.

Es el pueblo plural, que no tiene lugar en las grandes palabras con mayúsculas que bajan del habitante de Palacio, cargadas de insultos, autoelogios, mentiras y pretensiones históricas.

Ayer marchó en todo el país el pueblo no incluido en la palabra Pueblo de que abusa el Presidente, el pueblo diverso, que no quiere verse avasallado por un gobernante sin control sobre sus palabras, ni sobre sus emociones; un Presidente sin respeto por los que no lo siguen ciegamente, ni por la investidura que se le ha conferido; incapaz de hablar para todos los mexicanos.

Ayer, al salir de la concentración multitudinaria por la que apenas se podía caminar, alguien dijo a mi lado: “Faltó Zócalo”. Es verdad.

Hay un pueblo democrático multitudinario, plural, de carne y hueso, que no es parte del Pueblo retórico en cuyo nombre se expelen infundios y diatribas desde el único lugar de Pueblo unánime que hay en el país: las mañaneras del Presidente.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 8

UAC Y ALCALDÍA DE CAMPECHE ACUERDAN

CONVENIO DE COLABORACIÓN

“Celebro que ustedes hicieron la lucha para que se logre esto, que es para quien quiera porque no es obligación; quien desee aprender, conocer, capacitarse muchísimo antes de egresar y trabajar, pues es lo mejor que pueden hacer, y aquí son bienvenidos”

Alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Campeche lograron un convenio de colaboración entre la Uacam y el Ayuntamiento de Campeche para que puedan realizar sus Prácticas Profesionales y Servicio Social en dependencias municipales.

La finalización del protocolo se llevó a cabo en el Salón de Cabildo “4 de octubre”, donde la presidenta municipal lamentó la ausencia de las autoridades universitarias, que enviaron firmado el Convenio Educativo entre el Ayuntamiento de Campeche y la UACAM, el cual permitirá a los alumnos de dicha institución realizar su Servicio Social y Prácticas Profesionales en la Alcaldía de Campeche. Por el Ayuntamiento de Campeche firmó la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre y

el secretario de la comuna, Ricardo Encalada Ortega. Por la Uacam signaron el rector José Alberto Abud Flores y el secretario Luis Fernando Medina Blum. “Nosotros ponemos ante todo a la ciudadanía, en este caso a ustedes como jóvenes, pero no lo hacemos por un tema político, no lo hacemos para quedar bien con unos y con otros, sino lo hacemos por un servicio porque al final el servicio que ustedes den hacia nosotros es para beneficio de las y los ciudadanos”, apuntó.

“Todos los alumnos de la UAC son bienvenidos, y todos lo que sumen, los que puedan traer algo para beneficio de la gente, porque personal nos hace falta, pero con sus conocimientos, con su capacidad, y también con su juventud, que también eso ayuda, ustedes pueden aprender haciendo sus prácticas acá, un aplauso para

ustedes por luchar y porque es lo primero de mucho que tienen que hacer, porque al final el futuro es de ustedes y lo tienen que construir desde ahora”, subrayó.

A nombre de los alumnos, Elian Rebolledo Farfán, secretario general de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Uacam, destacó la firma del convenio, “es un día muy importante para celebrar que se logre este convenio, que no solo es válido para los alumnos de Ciencias Sociales, con las tres licenciaturas que abarca esta facultad, que son Economía, Antropología y Ciencias Políticas, sino para todas las facultades de la universidad”.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 11
Biby Rabelo de la Torre

CALIFICACIÓN DE LA GOBERNADORA CAE EN PICADA: RUBRUM

Debido a que la inseguridad ha estado en aumento, el apoyo a los diversos sectores y a la ciudadanía en general ha sido nula, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Roman, y su gestión administrativa, resultaron con la peor aprobación de la gente, según la encuesta realizada por Rubrum Información que da poder.

La casa encuestadora calificó a los gobernadores en el mes de febrero teniendo como puntos, su desempeño, seguridad pública, cercanía de gobernadores y el sistema de salud estatal. Para la encuesta se realizó una muestra de 1,000 levantamientos por estado, vía telefónica, de manera automática y aleatoria. Preguntando sobre qué calificación le pondrían del 1 al 10 al gobernio de casa, Layda Sansores ocupó la pocisión 29 de 32 entidades del país, con la calificación de 4.13, por abajo de Carlos Merino de Tabasco con 4.17 en la posición 28, cabe rescatar que ambos son de Morena.

La mejor calificación la tuvo el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallaro, con 7.99.

En otra pregunta de la encuesta, nuestra mandataria también salió reprobada y se puede observar que poco a poco va perdiendo credibilidad y apoyo de la ciudadanía campechana.

Ya que se le preguntó a la gente sobre la calificación del desempeño de su gobernador y se puede observarque Layda ha estado en la zona roja en últimos tres meses, ya que en noviembre tuvo calificación de 4.48 en la posición 26 de 32 entidades, en enero 4.57 en el lugar 29 y en febrero tuvo 4.13 en la misma posición del mes pasado; cabe destacar que en abril del 2022 la mandataria del partido guinda tuvo una calificación de 5.08 en la posición 16, eso quiere decir que la gente le va perdiendo la paciencia, ya que se la pasa golpeando a sus enemigos políticos en su “Martes de Jaguar” y se olvida que tiene que atender todos los sectores para que el estado no siga de mal en peor.

Sobre la calificación que la ciudadanía le pondría a su estado, Campeche ocupa la posición 12 con 5.27. En otra de las preguntas que realizó Rubrum, se constató la

falta de cercanía de la mandataria con la gente, ya que Layda Sansores ocupó la posición 28 con 3.94 de calificación; mientras que el panista Mauricio Vila fue el mejor calificado, ya que su gente de Yucatán lo calificó con 7.56, solo por arriba del gobernador del Partido Verde, Ricardo Gallado de San Luis Potosi con 6.80 y del priísta Miguel Ángel Riquelme de Coahuila con 6.76 en el tercer sitio.

Por último, los campechanos aprovecharon esta encuesta para manifestar la falta de apoyo para el sector salud colocando al gobierno de Campeche en la posición 27 con 3.96 de calificación. Mientras que el primero lugar lo ocupa el gobierno panista de Yucatán con 6.15, la segunda posición San Luis Potosí que es dirigido por el Partido Verde con 6.08 y en la tercera posición el gobierno priísta de Coahuila con 5.94. Con estos resultados, lo único que sale a la luz es que la gente ya está harta de la falta de resultados en el Estado.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 12

MEJORAN LOS SALARIOS Y LAS CONDICIONES LABORALES EN YUCATÁN: CONEVAL

Por: Redacción

En el cuarto y último trimestre de 2022, Yucatán registró un ingreso laboral per cápita de 3,083.71 pesos, valor mayor que el de todo México, de 2,862.65, reflejo de la atracción de inversiones y la creación de empleos con mejores condiciones, que han sido prioridades para el Gobernador Mauricio Vila Dosal, desde el inicio de su gestión. El ingreso laboral por trabajador forma parte de las estimaciones del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), que publica el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con ese reporte, los ingresos laborales en 2022 crecieron 12.8% de manera acumulada (promedio anual), tasa superior a la de todo el país que fue de 4.3%.

También, significó un aumento en los sueldos de la entidad de 2.5% respecto del tercer trimestre de 2022, y aportó a la masa salarial de 6,776.65 millones de pesos. Del mismo modo, durante todo 2022, el agregado de todos los salarios del estado creció a un promedio de 6.9% entre enero y diciembre; y 10.32% respecto al cuarto trimestre del año pasado. En este sentido, las 3 tasas de crecimiento fueron,

a su vez, mejores que los de la República, de 2.3% trimestral, 4.4% acumulado y 4.84% anual, respectivamente.

Cabe mencionar que el estado lleva 21 meses consecutivos con incrementos en el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues solamente en enero del presente, se contabilizaron 417,035 junto con 21,515 patrones totales ante esta dependencia, ocupando el cuarto lugar nacional de crecimiento anual (3.1%). Asimismo, en cuanto al número de nuevos patrones durante el mes de enero, el estado escaló al segundo lugar nacional. Para lograr y mantener estos indicadores favorables, Vila Dosal ha implementado varias estrategias de promoción de la región como un entorno propicio para invertir, incluso ante compañías extranjeras, que han optado por venir y establecerse aquí por sus condiciones de seguridad, certeza y conectividad, así como su ubicación privilegiada.

Firmas con presencia global, como Accenture, Tesla, Amazon, Airbus, Walmart y Leoni han decidido comenzar operaciones en

la zona, con la consigna de que los puestos que requieran para su funcionamiento sean en amplia proporción para habitantes del interior para aprovechar que, en cualquier municipio de Yucatán, se puede encontrar capital humano bien capacitado.

Resultado de estas gestiones del Gobernador, actualmente se tiene arriba de 118 mil millones de pesos programados para inversión privada en plantas o unidades de los segmentos aeronáutico, automotriz, textil, médico, vidrio, aeroespacial, agroalimentario, logístico, hotelero y cementero, entre otros, con un estimado de más de 290 mil fuentes de ocupación directas e indirectas. Asimismo, esta administración ha dirigido múltiples apoyos hacia emprendedores, pequeñas y medianas empresas locales, con programas como MicroYuc, a través del cual ha otorgado más de 72,000 créditos en sus vertientes Mujeres, Verde, Social y Autoempleo, entre otras.

BM NOTICIAS / YUCATÁN
13

YUCATÁN MANTIENE SU POSICIÓN COMO LA ENTIDAD MÁS SEGURA DEL PAÍS

Yucatán mantiene su lugar como la entidad más segura de todo el país al colocarse en el primer lugar con la menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes, producto de los fuertes esfuerzos del Gobernador Mauricio Vila Dosal para conservar los índices de paz y seguridad en la entidad. De acuerdo con lo dado a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el estado registró durante enero de 2023, una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 133.34 delitos por cada 100 mil habitantes.

En ese sentido, Yucatán conservó buenos índices de seguridad al reportar las tasas más bajas del país en delitos como homicidios dolosos, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte, entre otras. El Sesnsp indicó que, producto de la implementación de estrategias como Yucatán Seguro impulsadas por Vila Dosal, la entidad se mantuvo también con la de menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 0.09 casos por cada 100 mil habitantes, valor que es más de 19 veces

menor a la nacional de 1.68 casos por cada 100 mil habitantes. De igual forma, Yucatán se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 0.17 casos, tasa significativamente menor a la nacional.

También, se colocó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y en robo a transeúnte, al registrar 0.60 casos y 0.09 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional. Se encuentra en el sexto lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.09 casos, cifra también menor a la nacional, y se registró una tasa de 0.08 feminicidios por cada 100 mil mujeres. De esta forma, se reflejan los resultados obtenidos a través del programa Yucatán Seguro con el que el Gobernador Mauricio Vila Dosal está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno

helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la recién presentada Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. Todo ello, con el objetivo de motivar a las y los elementos policiacos mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de las y los yucatecos.

BM NOTICIAS / YUCATÁN 14

REDOBLAN ESFUERZOS PARA VELAR POR LA SALUD Y LAS NECESIDADES DE LOS HABITANTES DE CHALMUCH

Por: Redacción

Con el objetivo de supervisar el operativo especial implementado en la comisaría de Chalmuch por el humo que desprendió el incendio del Relleno Sanitario, concesionado a la empresa Veolia, el Alcalde Renán Barrera Concha escuchó las necesidades de las familias y presentó una reorientación de los programas municipales de salud para apoyar a quienes presentan algún padecimiento en las vías respiratorias.

Como parte de la política pública de la administración municipal de brindar atención permanente a las 47 comisarías del Municipio, el Presidente Municipal ofreció a la población la reorientación del programa “Feria de la Salud” para que lleve sus servicios a Chalmuch y así los especialistas realicen diagnósticos o den seguimiento a las posibles afectaciones respiratorias.

“Mi principal preocupación es que los niños, las personas mayores y todos los habitantes de esta comisaría estén en buen estado de salud y que ésta no se vea afectada por el humo que ha generado este incendio, en el cual se continúa trabajando para que no se convierta en un riesgo”

En visita realizada a Chalmuch, el Alcalde se reunió con vecinas y vecinos de la comisaría para escuchar cuáles son sus necesidades comunitarias y sobre todo, personales, derivadas del siniestro que afecta los alrededores de su población. Barrera Concha reiteró que a fin de que las molestias sean las menos posibles ha instruido a los directores de Obras Públicas, Servicios Públicos Municipales, Gobernación, Protección Civil, Policía Municipal, DIF Municipal, Desarrollo Social y Salud y Bienestar Social ha realizar guardias de 24 horas para brindar todo el apoyo posible a las ciudadanas y ciudadanos de esta comisaría. Recordó que en el refugio habilitado en Juan Pablo II, ya se encuentran 10 personas de la comisaría que tienes antecedentes de problemas respiratorios, las cuales están recibiendo los cuidados y la atención necesaria durante su estancia. Asimismo, dio a conocer que el refugio también recibe y da atención a las mascotas que han sido afectadas en su salud por el humo, pues en el lugar se les resguarda, alimenta y se les proporciona atención veterinaria.

El Alcalde también se comprometió con las y los vecinos a redoblar la vigilancia

policiaca, a fin de que quienes deseen ir al refugio temporal del Ayuntamiento puedan hacerlo sin el temor de que sus pertenencias sean robadas. Al respecto, el Presidente Municipal agradeció a los elementos de la Secretaría de la Seguridad Pública del gobierno del Estado, así como a los de la Policía Municipal de Mérida por estar velando por la seguridad de los habitantes de Chalmuch. Durante su visita, el Alcalde invitó a los vecinos a conocer la Unidad Médica Móvil, ubicada a un costado del edificio del comisariado, a fin de que reciban la atención médica que requieran.

BM NOTICIAS / MÉRIDA
15

AYUNTAMIENTO FIRMARÁ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE CIUDADES CAPITALES

En la Sesión Ordinaria efectuada en la Sala de Cabildo “Rosa Torre González”, en el Palacio Municipal, las y los regidores también aprobaron que el Presidente Municipal acepte la invitación de la Secretaría de Relaciones Exteriores para sumarse al “Convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos” que se hará en el corredor de California, Estados Unidos, del 27 de febrero al 4 de marzo del presente año.

Asimismo, se aprobó la propuesta del Alcalde de realizar un convenio de colaboración con la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN) del Gobierno del Estado para coordinar las acciones de transferencia de conocimientos del Presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, a través de capacitaciones y asesoramiento. Entre los asuntos a tratar, el Cabildo aprobó los convenios con las empresas recolectoras Pamplona, Corbase, Sana y Servilimpia, a fin de otorgar el subsidio parcial de la tarifa por el servicio de recolección y traslado de residuos sólidos no peligrosos o basura de origen doméstico, en favor de

los usuarios de dicho servicio en el Municipio.

De igual manera, aprobó la propuesta para celebrar convenios de pago por el servicio de recolección de residuos sólidos generados por los habitantes de las zonas marginadas y/o escasos recursos, así como por las personas Inscritas como jubilados y pensionados, en las escuelas públicas inscritas en el Programa “Escuela Limpia” en el Municipio de Mérida y en los Centros de Desarrollo Comunitario y de Atención Múltiple sin fines de lucro, inscritos en dicho programa.

En el rubro de obras públicas, se aprobó la convocatoria 04 en relación con las licitaciones públicas OC23-FICON-4414-028, OC23-FICON-4414-029, OC23-FICON-4414-030, VT23-FICON-6151-031, VT23-FICON-6151-032, VT23-FICON-6151-033 y VT23-FICON-6151-034, correspondiente a obras que se realizarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal consistentes en la Construcción de cuartos para baños, dormitorios, pisos y techos firmes, cocina, tanques sépticos

para sanitario, así como la rehabilitación de revestimiento y construcción de calles, en diversos domicilios de las colonias Dzununcán, Emiliano Zapata Sur III, Santa Rosa, Jacinto Canek y Plan de Ayala Sur y en las Comisarías de Caucel y Dzununcán.

Igualmente, durante la sesión ordinaria, se aprobó la aceptación del porcentaje que, en concepto de herencia, le fue asignado al Ayuntamiento respecto del predio número 490-C de la calle 84-A de esta Ciudad; donación derivada de la sucesión testamentaria de Fernando José Cárdenas Patrón. Por otra parte, el Cabildo aprobó dar de baja y desincorporar del dominio público 1,197 artículos inservibles; de los cuales, 1,113 corresponden a los inventariados y los 84 restantes, a los controlables no inventariables. Finalmente, se aprobó por la desincorporación de una fracción del predio 102 de la calle 14 A de la comisaría San José Tzal, a fin de celebrar un contrato de comodato con la “Fundación del Empresariado Yucateco” A.C.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 16
Por: Redacción

EN UN CALUROSO AMBIENTE, MÁS DE 200 MIL

PERSONAS LE DICEN ADIÓS AL CARNAVAL

En un ambiente caluroso, con algarabía y diversión más de 200 mil personas abarrotaron cada rincón de Ciudad Carnaval para despedir a Momo en el tradicional martes de "Batalla de Flores”. A pesar de las altas temperaturas que predominaron en este día, la gente congregada a lo largo de todo el derrotero disfrutó del último de los paseos. Las y los presentes recibieron una “lluvia” de obsequios de los patrocinadores desde los carros alegóricos, quienes también arrojaron decenas de claveles de color rosa, blanco y rojo.

La última jornada del Carnaval de Mérida “De culturas y aventuras”, inició poco después de las 13:00 horas con el paso del primer convoy conformado por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública y la Policía Municipal y desde ese instante el público se entregó a la alegría de Momo y disfrutaron a tope el martes de “Batalla de Flores”. El Alcalde Renán Barrera Concha y su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, acompañados de sus hijos Daniela y Renán Barrera Castillo

presenciaron el derrotero desde donde el Edil destacó la seguridad que imperó los cinco días que duraron las carnestolendas. Antes de ocupar su palco, el Presidente Municipal acompañó al personal operativo del Carnaval para ayudar a las personas en sillas de ruedas a ocupar su lugar, y posteriormente se dispuso a entregar obsequios a la gente minutos antes del paso de las comparsas y carros alegóricos.

Encabezando la alegre jornada del día, Renán Barrera interactuó en distintos momentos con integrantes de diferentes comparsas y carros alegóricos que se acercaron al palco a saludarlo. El Alcalde llegó minutos antes de las 13:00 horas a Ciudad Carnaval, a bordo de una unidad de transporte público, la cual tomó en la Unidad Deportiva Kukulcán. En este último derrotero, todas y todos disfrutaron cerca de dos horas que duró el paseo, momentos en que las personas dejaron atrás el mal humor y se sumaron a la alegría contagiosa de los reyes de las distintas categorías e invitados especiales Brenda Zambrano y Guty Carrera, estos últimos arrancaron gritos, chiflidos y piropos por parte de las

y los asistentes durante todo el derrotero. La entrega de las y los integrantes de las comparsas fue replicada por los reyes del carnaval Shannon Harris I y Eddier Rivero I, reyes del Carnaval 2023; Salette Ayala I y Christopher Osorno I, reyes juveniles; Renata Arcila I y Ezequiel Pacheco I, reyes infantiles; María Cabrera I y Victor Manuel I, reyes adultos mayores; Angélica Rizos e Ivan Sánchez I, reyes con discapacidad intelectual y Jaylu Villabeytia I y Lizandro Bustos I, reyes con discapacidad motriz.

Al finalizar el desfile, las miles de familias asistieron a cada uno de los espacios como Chikiland, Fiesta del Mundo, Zonza Tropical, Electrik Party, Jardín Encantado, La Gran Aventura y Carivana, y demás atracciones que ofreció Ciudad Carnaval. La jornada concluyó con la presentación musical de Edén Muñoz, Grupo Cañaveral y Súper Lamas en el escenario Mérida.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 17

Reforma electoral causa protestas masivas en México

El INE no se toca: El lema se repitió entre las decenas de miles de gargantas que protestaron el pasado domingo 26 de febrero en México contra lo que consideran un intento del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de socavar la democracia al reformar el Instituto Nacional Electoral. La mayor concentración se produjo en el Zócalo de Ciudad de México, la capital, donde los organizadores dicen que se reunieron hasta medio millón de personas.

Los manifestantes protestaron contra el llamado "Plan B" de la reforma electoral aprobada en el Senado la semana pasada. Esta reduce el presupuesto y el personal del Instituto Nacional Electoral, la institución que organiza los comicios en México.

El presidente mexicano acusa a este organismo independiente de ser partidista y durante años ha prometido modificarlo. La oposición considera que la reforma limita la autonomía y fiabilidad de las próximas elecciones presidenciales de 2024 y, junto a las decenas de miles de manifestantes del fin de semana, piden a la Suprema Corte de Justicia que la detenga y la declare como inconstitucional.

¿En qué consiste el "Plan B"?

El Senado, conformado en su mayoría por

Morena, el partido en el gobierno, aprobó esta reforma el pasado 22 de febrero con 72 votos a favor y 50 en contra. Solo falta la firma de AMLO para que entre en vigor. El documento es conocido como "Plan B", una versión menos drástica de una propuesta original que no alcanzó los votos suficientes.

Sin embargo, esta versión tampoco ha aplacado las críticas en la oposición.

El "plan B" introduce varios cambios, pero los más controvertidos son los que implican una reestructuración significativa en la composición del INE, reduciendo su

presupuesto, su número de trabajadores y cerrando varias de sus oficinas locales.

Por ejemplo, la reforma eliminaría 300 Juntas Ejecutivas Distritales y reduciría la estructura de 32 Juntas Ejecutivas Locales, lo cual, según el INE, implica una reducción del Servicio Profesional Electoral Nacional equivalente a un 84,6%, quienes se encargan de la organización de las elecciones federales y locales, así como de los instrumentos de participación ciudadana en el país.

AMLO estima que los cambios ahorrarán hasta 3.500 millones de pesos, aunque el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, calcula que se destinaría una cifra similar en indemnizaciones por despidos.

A la par de que en la Ciudad de México se desarrolló la marcha por el INE, en diversas ciudades del país los ciudadanos también salieron a manifestarse en contra del plan b de la reforma electoral, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y en defensa de la democracia.

Monterrey

En punto de las 11:00 horas dio inicio en Nuevo León la concentración masiva en

BM NOTICIAS / REPORTAJE 18

defensa del INE. El sitio de concentración fue la Explanada de los Héroes, ubicada en la Macroplaza de Monterrey. Javier Lozano, vocero de NL 24, dijo que esperaban una asistencia de cuando menos 35 mil personas.

Sinaloa

Más de mil 500 personas se reunieron en la avenida Álvaro Obregón, frente a la catedral, para realizar su manifestación denominada “Mi voto no se toca”, la concentración fue encabezada por los dirigentes del PAN, Roxana Rubio, y el secretario Ivanovich Gastelum.

Hidalgo

Al grito de “El INE no se toca”, cientos de personas se concentraron en el Reloj Monumental de Pachuca, en apoyo al Instituto Nacional Electoral. En esta protesta contra la reforma, participaron diputados locales principalmente del PRI y PAN, así como dirigentes y militantes de estos institutos políticos.

Campeche

Un reducido grupo de aproximadamente 300 campechanos acudió al llamado del Frente Cívico Nacional Capítulo Campeche y marcharon este domingo en defensa de la democracia. Los manifestantes, en esta ciudad de Campeche, la mayoría simpatizantes de los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución

Democrática y Acción Nacional (PRI, PRD y PAN) respectivamente, partieron del parque de San Martín al asta bandera, recorriendo la Calle 10 en el Centro Histórico.

Morelos

Jorge Zapata, nieto del Caudillo del Sur y símbolo de la Revolución Mexicana -Emiliano Zapata-, encabezó la marcha a favor de la defensa del INE y en contra del plan B, el cual consideró es antidemocrático, en la Plaza de Armas de Cuernavaca, que concentró a cientos de personas.

Veracruz

Se realizaron dos marchas de la ciudadanía para lo que llamaron defensa del Instituto Nacional Electoral, una en el Puerto

de Veracruz y otra en Xalapa que se trata de las principales ciudades de la entidad.

Yucatán

En Mérida, cerca de 5 mil yucatecos se dieron cita en el Monumento a la Patria para participar en la marcha de defensa del INE y contra el llamado Plan B de la reforma electoral que aprobó por mayoría el Senado, a propuesta del presidente de la República.

A la par se realizaron movilizaciones en Oaxaca, San Luis Potosí, Coahuila, Michoacán, Tabasco, Quintana Roo, Querétaro, Guanajuato, Guerrero, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Puebla, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Sonora, Chiapas, Chihuahua, Zacatecas, entre otros.

BM NOTICIAS / REPORTAJE 19
Por: BM Noticias

ANA GABRIEL ANUNCIA SU RETIRO TRAS

UNA NOCHE DE ABUCHEOS EN EU

Con casi 50 años de trayectoria musical, la cantante mexicana Ana Gabriel, de grandes éxitos como “Simplemente amigos” y “¡Mi talismán”, comunicó a sus fans este fin de semana que dejará los escenarios!

La originaria de Guamúchil, Sinaloa, quien ha grabado 22 álbumes de estudio, más 28 álbumes en vivo y recopilatorios, ha dicho adiós a los escenarios en una noche que ha sido agridulce, pues estuvo empañada por abucheos de parte del público. Fue durante una presentación de este fin de semana en Los Ángeles, California que, para sorpresa de su público, Ana Gabriel anunció su retiro de los escenarios.

Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas, pues durante el concierto los asistentes se inconformaron porque Ana Gabriel tocó temas políticos entre canción y canción, e incluso, amagó con hacer el show más corto. No obstante, al momento de dar el anuncio de su retiro, se apreciaban los gritos y súplicas de sus seguidores, quienes le pedían a la intérprete de ‘Quien como tú’ que no se fuera. Mediante un discurso, Ana Gabriel se sinceró con el público asistente y les reveló los motivos por los que piensa en el retiro: “Quiero decirles que pronto dejaré los

escenarios… estoy cansada, porque tengo derecho de vivir, tengo el derecho a disfrutar de mi familia de otra manera…”

Si bien no dio una fecha exacta de su retiro, pues comentó que “puede ser el próximo año”, la noticia no fue bien recibida por el público que asistió al concierto, quienes no paraban de gritarle que no se retirara de los escenarios. Asimismo, la noticia se la dio primero a sus fans en vivo, pues fue una promesa que le realizó a su público, respecto de que ellos serían los primeros en enterarse de su decisión de retirarse.

Momento bochornoso en concierto:

La cantante mexicana de 67 años tuvo un momento agridulce durante su concierto, pues resulta que, al parecer, recibió faltas de respeto durante su presentación.

A través de sus redes sociales, Ana Gabriel publicó un comunicado en el que comenta que parte de los asistentes la colocaron en una situación difícil “como ser humano y como cantante”.

Incluso, admite que la “desequilibró como artista”, pues jamás había vivido una experiencia de ese tipo a lo largo de casi 50 años de trayectoria.

“A pesar de que hoy, en este primer concierto salí a dar todo como acostumbro, esta noche parte del público me puso en una

situación difícil como ser humano y como cantante, me desequilibró como artista.”

“En 48 años de carrera jamás me había pasado esto y asumo mi responsabilidad, pero no puedo aceptar faltas de respeto cuando lo único que traigo conmigo es mi voz, mi canto, mi amistad y mis bendiciones.” “Asimismo, pido disculpas al público que fue a pasársela bien y que saben que la artista les va a cumplir y les va a llenar el alma de amor. Quiero decirles que ahora mismo no me siento bien como ser humano y mucho menos como artista, pero sí, me comprometo a que el show de mañana será completamente lleno de amor y música. Gracias por su comprensión, los espero mañana.” Así escribió Ana Gabriel en sus redes sociales. Y es que el público reaccionó en contra de la cantante pues esta comenzó a platicar sobre temas políticos que tenían que ver con América Latina.

Hecho que inconformó a los presentes, pues, la comenzaron a abuchear y a chiflar, así como, a pedirle que mejor cantara en lugar de que hablara, pues ellos “habían pagado un boleto para escucharla cantar y no para dar discursos”. Muchos de los asistentes expresaron su opinión a través de redes sociales, mientras algunos la criticaban otros la apoyaban.

BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21

PEMEX SE ‘SACUDE NÚMEROS ROJOS’: OBTIENE

23,048 MDP EN GANANCIAS EN 2022

Por: Redacción

Bank of America (BofA) revisó al alza sus pronósticos para la economía de México en 2023. La institución eleva las previsiones al 0.8 por ciento, frente al 0.3 por ciento que pronosticaba anteriormente.

Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo ganancias por 23 mil 48 millones de pesos durante 2022, por lo que logró salir de los números rojos registrados durante 2021, informó este lunes. Los resultados positivos obtenidos durante el año pasado se derivaron de un entorno favorable de precios del petróleo, explicó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, en conferencia telefónica con inversionistas.

La guerra entre Rusia y Ucrania provocó que el precio del ‘oro negro’ se disparara durante gran parte del año. La mezcla mexicana de petróleo llegó a alcanzar un promedio de 105.95 dólares por barril durante junio, mientras que a lo largo de 2022, el promedio rondó los 89.35 dólares por barril. “Continuaremos aportando para poner

a disposición de los mexicanos nuestra riqueza petrolera; vamos a seguir potenciando nuestra oferta de productos, incluyendo nuestra cadena de gas y fertilizantes. El 2023 nos presenta retos importantes para consolidar nuestros resultados, los que enfrentaremos con responsabilidad y compromiso”, dijo. Romero Oropeza agregó que 2022 fue un ‘año redondo’ para Pemex, ya que los mejores resultados financieros; el incremento en la producción; y una menor deuda se debieron a la gestión de decisiones correctas.

Entre los principales resultados de la petrolera, Romero Oropeza destacó que la producción de petróleo ascendió a un promedio de 1 millón 785 mil barriles diarios, por lo que se logró detener la declinación anual que se venía registrando desde 2012. Indicó que ya se comenzaron a ver en los resultados la incorporación de nuevos desarrollos, sobre todo los que se refieren a los campos de Quesqui e Ixachi. El directivo puntualizó que Pemex logró por cuarto año consecutivo restituir más de 100 por ciento de las reservas probadas

de hidrocarburos que extrae, ya que las reservas probadas 1P han presentado un incremento de 5.6 por ciento respecto a 2019.

Entre las principales ‘jugadas’ de Pemex durante 2022, resaltó la compra de la refinería de Deer Park en Texas, ya que ha permitido incrementar la capacidad de procesamiento de crudo del país. “Con las rehabilitaciones de las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y la incorporación de Deer Park, se logró revertir la tendencia decreciente en el proceso de crudo, al producir en conjunto 1 millón 92 mil barriles diarios, cifra 78 por ciento superior a 2018″, indicó. Agregó que con la futura entrada en operación de la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, así como la rehabilitación de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz, la oferta de combustibles de Pemex será mayor y se dependerá menos de las importaciones en el mediano plazo.

BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22

‘UNA TECNOLOGÍA NO GENERA DINERO CONFIABLE’: AGUSTÍN CARSTENS SOBRE LAS CRIPTOMONEDAS

Por: Redacción

El argumento de que las criptomonedas son una alternativa al dinero fiduciario quedó enterrado luego de la turbulencia que atravesó el año pasado el sector de activos digitales, según Agustín Carstens, director del Banco de Pagos Internacionales.

“Esa batalla ha sido ganada”, dijo Carstens en una entrevista de Bloomberg TV el miércoles. “Una tecnología no genera dinero confiable”. El sector de activos digitales aún se lame las heridas del colapso de 2 billones de dólares y el colapso en noviembre de la plataforma de intercambio FTX de Sam Bankman-Fried, que se convirtió en uno de los casos de delitos corporativos de más alto perfil en la historia de Estados Unidos. El bitcóin, por ejemplo, cayó 65 por ciento

a 24.150 dólares desde un pico cercano a 69.000 dólares en 2021. El desplome de las criptomonedas y una serie de quiebras relacionadas socavaron la afirmación de que se puede confiar en los tokens como depósitos de valor y medios de intercambio. “Solo la infraestructura legal e histórica detrás de los bancos centrales proporciona una gran credibilidad” al dinero, dijo Carstens, y agregó que anticipa una “firme declaración” del Grupo de los 20 para fortalecer la regulación del sector de activos digitales.

El sector cripto es una actividad financiera que realmente solo puede existir “bajo ciertas condiciones”, dijo. Carstens también habló en la Autoridad Monetaria de Singapur y dijo que las monedas digitales del banco central, o CBDC,

y los depósitos tokenizados pueden ayudar a la eficiencia. Propuso el modelo de una cadena de bloques unificada bajo una asociación público-privada donde un banco central sustenta la confianza en las CBDC. En su discurso, Carstens se refirió a las criptomonedas estables del sector privado. Dijo que los reguladores deben asegurarse de que las starcoins no perjudiquen a inversionistas y consumidores ni fragmenten el sistema monetario. Las monedas estables son tokens criptográficos que están destinados a tener un valor fijo, por ejemplo, de un dólar, pero algunos han explotado, cargando a inversionistas con pérdidas.

BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE ESTÁ DANDO QUE HABLAR

Por: Redacción

La inteligencia artificial ha ido acaparando más espacio en los últimos años, gracias a los innovadores avances tecnológicos. Dentro de estos avances, se encuentra la reconocida plataforma ChatGPT, la cual ha generado tanto opiniones negativas como positivas por su uso para diversas tareas.

La tecnología del lenguaje y las comunicaciones ha avanzado en los últimos años, el cual ha ido innovando con las últimas tecnologías. Frente a ello, la inteligencia artificial ha tomado espacio en este campo con una última innovación: ChatGPT. Esta plataforma de inteligencia artificial creada por OpenAI, el cual puede procesar y generar texto de manera natural. La tecnología tras ChatGPT, utilizó la técnica de aprendizaje llamada Transformer, la que permite comprender el contexto y la semántica del lenguaje de una manera avanzada. Este modo de aprendizaje se entrenó con enormes cantidades de texto de internet, obteniendo como resultado la generación de texto coherente y relevante en una gran variedad de temas

Aunque esta plataforma se usa para

simular conversaciones, también ha acaparado la atención por su uso en las comunicaciones, generando la preocupación por su poca regulación. Tanto así, que si se utiliza la plataforma con fines negativos, puede generar mensajes aterradores para los usuarios.

¿Cómo nace la idea tras ChatGPT?

Este modelo de lenguaje de inteligencia artificial se desarrolló en OpenAI, una empresa de tecnología con sede en San Francisco, California, fundada en 2015 por Elon Musk, Greg Brockman, Sam Altman, Ilya Sutskever y Wojciech Zaremba.

OpenAI es conocida por ser una organización sin fines de lucro, que tiene como objetivo desarrollar inteligencia artificial de manera segura y que entregue diversos beneficios para las personas. La cantidad de datos utilizados en este proyecto, ha ayudado a poder responder preguntas y generar texto de manera coherente, como si un humano lo hubiera escrito. Para entrenar el modelo, OpenAI utilizó un gran conjunto de datos de texto de internet, que incluyó artículos de noticias,

páginas web y documentos de investigación. El modelo se entrenó en un proceso llamado “aprendizaje no supervisado”, lo que significa que se le presentaron grandes cantidades de texto sin ninguna información explícita sobre lo que el texto significaba o cuál era su propósito.

Vale destacar, que el conocimiento de esta inteligencia artificial es limitado en datos hasta la fecha de su entrenamiento en septiembre de 2021, por lo que cualquier pregunta sobre temas actuales quizás no pueda ser respondida de manera satisfactoria. El modelo de lenguaje entregado por ChatGPT, entrega muchos beneficios en diferentes campos. Por ejemplo, en el ámbito empresarial, puede ayudar a mejorar la atención al cliente y reducir los costos asociados con el soporte técnico humano. Además, las empresas pueden proporcionar una experiencia de atención al cliente más personalizada y eficiente, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y la retención de estos.

BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24

LA TECNOLOGÍA COMO FACILITADOR DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

¿Qué tienen en común las tabletas electrónicas sin necesidad de conexión a internet, los teclados braille y los recursos educativos abiertos?

El cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el año 2030 plantea una educación de calidad, incluyente y equitativa para todas las personas. Pero, ¿cómo se consolida un acceso a la educación que trascienda las barreras sociales, culturales y económicas?

Con ayuda de recursos tecnológicos que garanticen la inclusión, las instituciones educativas pueden formar ciudadanos más críticos y con las habilidades necesarias para afrontar desafíos en la vida. La planificación de las clases también se ve beneficiada con el uso de estas herramientas, ya que al integrarlas a un entorno de interacción se promueve la cooperación y la transformación social. Según Tiffin University, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) contribuyen a edificar ambientes de aprendizaje que perseveran a pesar de los factores del contexto que los afectan. Entonces, si aprovechar los medios tecnológicos que brindan conexión es de utilidad, ¿qué retos hay que tomar en cuenta para alcanzar la inclusión? La Universidad en Internet (UNIR) describe

que las TIC han transformado los métodos en que se adquiere el conocimiento y las personas se relacionan. Incluir la tecnología en el ámbito académico requiere la consideración de situaciones que deben suceder previamente como:

* Capacitar al profesorado para introducir las TIC en el currículo, otorgándoles opciones a fin de determinar cuáles se adaptan mejor a la materia y sus estudiantes.

* Educar al estudiantado y enseñarle el uso correcto de estas herramientas.

* Proporcionar a las instituciones educativas el equipo necesario, a nivel individual y colectivo.

Si los docentes cuentan con la formación necesaria se adoptará la tecnología en el aula de manera eficiente. Pero no sólo se trata de ver la forma de incorporarla, sino de tener en mente las brechas que dividen el acceso a la misma educación.

UNIR indica que no todas las familias pueden entrar a internet ni disponen de los dispositivos requeridos. Sin embargo, existen

otras aspectos que al no considerarlas pueden ocasionar una exclusión mayor, como:

* Nivel económico: por lo general los menores de edad con familias que tienen menos recursos obtienen resultados académicos más bajos. Si las TIC logran proveer a todo el alumnado por igual los mismos medios tecnológicos podrían maximizar su rendimiento.

* Motivos geográficos, culturales o de género: la Universidad en Internet propone como una solución para evitar rezago educativo, por ejemplo, entregar tabletas electrónicas con el material descargado a un centro con niñas de etnia gitana para ingresar desde su casa.

* Diversidad funcional: las personas con algún tipo de discapacidad necesitan que el aula se adapte y les incluya. Existen ejemplos donde se incorporan teclados o impresoras braille dentro de las instalaciones educativas.

* Inmigración: la diversidad cultural no debe ser motivo de discriminación. Con técnicas como la gamificación se pueden realizar actividades que representen y visibilicen la multiculturalidad.

BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25

TRAS TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE, TERCER PACIENTE DE VIH LOGRA CURARSE POR COMPLETO DE LA ENFERMEDAD

Un estudio publicado en la revista "Nature Medicine" informó que un tercer enfermo de VIH ha logrado curarse tras un trasplante de células madre y que en su organismo ya no queda ni rastro del virus del sida.

Antes del caso de este "paciente de Düsseldorf" (oeste de Alemania), dos otros enfermos del VIH habían logrado curarse, el primero de ellos en Berlín en 2009 y el segundo en Londres en 2019. Según el consorcio internacional IciStem, este tercer paciente había recibido un trasplante de células madre como parte del tratamiento de una leucemia. Tras esa operación, pudo interrumpir el tratamiento que seguía contra el VIH. En los análisis que le hicieron, no encontraron ni rastro de las partículas virales, de las reservas virales ni tampoco de la respuesta inmunitaria contra el virus. Los tres enfermos que lograron curarse definitivamente del sida tienen el mismo punto en común: los tres padecían un cáncer de sangre y por ese motivo fueron tratados con un trasplante de células madre, que renovó en profundidad su sistema inmunitario. En los tres casos, su donante presentaba una mutación extraña en el gen CCR5, un cambio genético que impide la entrada del VIH en las células. "Durante un trasplante de médula ósea, las células inmunitarias del paciente son sustituidas integralmente por células del donante, lo que permite hacer desaparecer la inmensa mayoría de las células infectadas", explica en un comunicado el virólogo Asier Sáez-Cirion, uno de los autores del estudio. "Se trata de una situación excepcional cuando todos estos factores coinciden para que este trasplante resulte un doble éxito, tanto para curar la leucemia como el VIH", añade. Como menos del 1% de la población suele beneficiarse de la mutación genética protectora del VIH, pocos donantes de células madre la disponen. Aunque estos casos dan esperanza a los científicos para encontrar una cura del sida, un trasplante de células madre es un tratamiento arriesgado y que no se adapta

a la situación de la mayoría de enfermos del VIH.

‘EL PACIENTE DE DÜSSELDORF’

Cuando apenas tenía 23 años, Adam Castillejo, fue diagnosticado con VIH a comienzos de 2003, por lo que pensó que esa era su sentencia de muerte, ya que en esos años “el Sida era algo terminal”. Los médicos no le dieron muchas esperanzas de vida y le dijeron que tenía al menos 10 años para vivir, y con suerte, podía disfrutar de 20. Sin embargo nueve años después, mientras Castillejo estaba recibiendo tratamiento, los doctores le detectaron un linfoma que lo dejó casi desahuciado.El paciente explicó que fue otra sentencia de muerte, pero al mismo tiempo una situación distinta en la que él se sentía con la confianza de alzar la voz y decir a todo el mundo que tenía cáncer, cosa que no podía hacer con el VIH debido a estigmas y discursos de odio. Posteriormente, Castillejo se sometió a un trasplante de médula ósea, ya que el donador tenía una alteración genética que le impedía al VIH penetrar en las células. Primero cedió el cáncer y después la inmunodeficiencia.

Fue en 2015 cuando Castillejo estaba en estado terminal y le ofrecieron la posibilidad de ese trasplante, se emocionó cuando le dijeron que había un donante. A pesar del éxito, el venezolano primero charló con su madre y su hermana para que decidiera hacer pública su identidad, y cuando todavía estaba en tratamiento, su estilo de vida había cambiado, y empezó a trabajar como chef, cambió su alimentación por una más sana y comenzó a salir en bicicleta. “Me gané la lotería, me he curado de dos enfermedades incurables. Tengo la fortuna de haber estado en el lugar preciso en el tiempo correcto, pero como personal, sigo siendo el mismo. Más aventurero, quizás, porque la vida me ha dado una segunda oportunidad”, explicó Castillejo. El paciente explicó que fue otra sentencia de muerte, pero al mismo tiempo una situación distinta en la que él se sentía con la confianza de alzar la voz y decir a todo el mundo que tenía cáncer, cosa que no podía hacer con el VIH debido a estigmas y discursos de odio.

BM NOTICIAS / SALUD 26

QUÉ ES DEMENCIA FRONTOTEMPORAL, LA

ENFERMEDAD DIAGNOSTICADA A BRUCE

El 30 de marzo de 2022, el actor estadounidense Bruce Willis anunció al mundo su retiro de la interpretación debido a problemas de salud que incluían un diagnóstico de afasia, el cual afectaba sus habilidades cognitivas. Este 16 de febrero de 2023 se dio a conocer que el artista fue diagnosticado con Demencia Frontotemporal, pero qué es este padecimiento.

¿Qué es la demencia frontotemporal?

De acuerdo con Mayo Clinic, la Demencia Frontotemporal es un término general para un grupo de trastornos cerebrales que afectan principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, “estas áreas se asocian generalmente con la personalidad, la conducta y el lenguaje”.

En este trastorno, los lóbulos se encogen. Los síntomas varían dependiendo de la parte afectada del cerebro. También, el padecimiento está relacionado con mutaciones genéticas a lo que se suma como factor de riesgo el tener antecedentes familiares de demencia.

Quienes lo padecen pueden presentar cambios dramáticos en su personalidad, volviéndose socialmente inapropiadas, impulsivas o emocionalmente indiferentes; y en otros casos pierden la capacidad de usar el lenguaje adecuadamente. Aunque la Demencia Frontotemporal puede confundirse con otro padecimiento como el Alzheimer, la Demencia Frontotemporal puede presentarse a una edad más temprana que el propio Alzheimer, entre los 40 y 65 años; además de que es la causa de aproximadamente 10 % a 20 % de los casos de demencia, según apunta Clínica Mayo. Los signos y síntomas de la Demencia

Frontotemporal varían de persona a persona y suelen avanzar de manera progresiva. Algunos de ellos son:

* Cambios en la conducta, como ser inapropiados

* Pérdida de empatía

* Falta de juicio

* Pérdida de la inhibición

* Apatía, que puede confundirse con depresión

* Conducta impulsiva repetitiva como golpear o aplaudir

* Disminución en su higiene personal

* Comer en exceso, inclinándose por dulces y carbohidratos e incluso comer objetos no comestibles

* Deseos compulsivos de llevarse cosas a la boca

* Algunos subtipos de Demencia

Frontotemporal generan problemas del lenguaje o pérdida del habla.

Otros subtipos de Demencia Frontotemporal se caracterizan por problemas con el movimiento, como si se padeciera Parkinson o esclerosis lateral amiotrófica que incluyen síntomas como:

* Temblores

* Rigidez

* Espasmos o contracciones musculares

* Mala coordinación

* Dificultad para tragar

* Debilidad muscular

* Risas o llantos inadecuados

* Caídas o problemas para caminar.

Tras ser diagnosticado con demencia frontotemporal, el mundo del espectáculo el actor estadounidense ha recibido un fuerte golpe en la industria cinematográfica. En los últimos años, había reducido sustancialmente sus proyectos.

"Motherless Brooklyn" y "Glass", ambos filmes de 2019, fueron los dos últimos proyectos de alto presupuesto en los que asumió un papel principal. La decadencia de Bruce Willis es sin duda una de las peores formas en que familia y el público son testigos de cómo se va apagando una gran estrella del cine.

BM NOTICIAS / SALUD 27

TÓMELO CON CALMA

los mexicanos habremos de enfrentar un proceso electoral, que en otros periodos ha representado un tiempo de inestabilidad financiera y crisis económica.

establece el derecho a ejercer el periodismo e informar haciendo valer la Libertad de Expresión.

* Analistas contemplan recesión en EU pegue a México en 2024.

* Congresistas Norteamericanos exigen al FBI y a la DEA información caso García Luna.

* SIP alerta ataques al Derecho a la Información y la Libertad de Expresión en Campeche.

Analistas del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas, prevén que en 2024 la economía mexicana se verá afectada por la recesión que en la actualidad viven los Estados Unidos. A lo largo de los últimos meses, la Reserva Federal, ha tenido que realizar diversos ajustes al alza en las tasas de interés. Seguida de Bancos Centrales Europeos, y el propio Banco de México.

En este escenario, 2024 se observa como un año complicado para nuestra economía, y no necesariamente estaremos en condiciones de enfrentar la adversidad, ante un desproporcionado ejercicio presupuestal en materia social, y el priorizar los proyectos sexenales como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, el proyecto transístmico, y el Aeropuerto de Santa Lucía. En este complejo escenario,

Tómelo con interés.- Integrantes del Senado en la Unión Americana, han reaccionado ante el veredicto de culpabilidad de Genaro García Luna, demandando información a las agencias de inteligencia FBI y DEA, sobre las circunstancias y el momento en el que decidieron proceder en contra del Ex Secretario de Seguridad Pública mexicano. Para los legisladores es relevante saber cómo, a quién por varios años consideraron su aliado, e incluso entregaron reconocimientos por sus acciones contra la delincuencia organizada, y los grupos del Narcotráfico en México en 2010. Quién de igual forma recibió capacitación de ambas agencias durante su proceso de formación policial, entre los años 2000 y 2010, de repente pasó a ser considerado un enemigo y un delincuente que es llevado a juicio.

Tómelo con Atención.- Esta semana la Sociedad Interamericana de Prensa, se sumó a otras organizaciones y a los relatores de Libertad de Expresión de la Organización de las Naciones Unidas, así como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al señalar las graves violaciones y ataques al Derecho a la Información y la Libertad de Expresión en Campeche. A lo largo del último año, el acoso judicial a periodistas y Medios de Comunicación no cesa, y el único camino que han dejado a los comunicadores, es acudir a las instancias internacionales a denunciar lo qué ocurre.

Al inicio del Gobierno de Layda Sansores, los medios fueron prudentes, era tiempo de esperar y guardar mesura; sin embargo, la postura del Gobierno fue agredir y denostar, como si el vender publicidad fuera un delito, así la mandataria señalo a los medios. Hoy, queda de manifiesto que los periodistas tienen el deber y la obligación, de informar a la sociedad, cumplir con la constitución de nuestro país, que

Sin duda, aunque los ataques y las acciones del estado continúen, periodistas y comunicadores no dejarán de alzar la voz, y señalar las graves condiciones en las que hoy se ejerce la labor periodística en Campeche, y otras entidades federativas del país.

Twitter: @Fernando_MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 28

LÓPEZ OBRADOR ANUNCIA QUE TESLA INSTALARÁ SU PLANTA AUTOMOTRIZ EN NUEVO LEÓN

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que Tesla, del empresario Elon Musk, invertirá en la construcción de una planta automotriz en México la cual estará ubicada en el estado de Nuevo León.

“Van bien las cosas. Platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para el problema de la escasez de agua”, señaló en su conferencia matutina.

López Obrador sostuvo una videoconferencia con Musk para continuar con las negociaciones sobre la inversión de

Tesla. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que se había logrado un acuerdo.

La llegada de Tesla a México se manejó desde que, en octubre pasado, Musk visitó Nuevo León, donde se reunió con Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García.

Los estados de Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán y Puebla también levantaron la mano para que fueran considerados como opciones para la instalación de la planta.

Sin embargo, funcionarios del gobierno federal habían expresado su deseo de que Tesla se instalara cerca del Aeropuerto

Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador, o en el sureste del país.

La semana pasada, el mandatario federal aseveró que no otorgaría el permiso a la empresa de vehículos eléctricos en Nuevo León con el argumento de la falta de agua en el estado. Esto en referencia a la crisis hídrica que ha sufrido Nuevo León, polo industrial del país y estado fronterizo con Texas, por la que el año pasado se restringió el suministro de agua durante un tiempo en Monterrey, capital del estado y segunda ciudad más poblada del país.

BM NOTICIAS / NACIONAL 29

EL INE MULTA A PARTIDOS POLÍTICOS POR MÁS DE 2

MDP POR IRREGULARIDADES

EN FISCALIZACIÓN

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso una multa de más de 2.1 millones de pesos a cinco partidos políticos por irregularidades en temas de fiscalización, derivadas de diversos procedimientos administrativos, sancionadores, oficiosos y de queja en materia de fiscalización.

En sesión del Consejo General del INE, el presidente de la Comisión de Fiscalización, el consejero Jaime Rivera, explicó que este fue el resultado de 19 procedimientos, de los cuales siete fueron oficiosos y 12 procedimientos de queja. Según el consejero electoral, los siete primeros casos se declararon fundados, “al quedar acreditado que existieron irregularidades en cuanto al origen, monto, destino o aplicación de los recursos de los sujetos obligados”. Las sanciones alcanzaron al partido

oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con una sanción de 94 mil 55 pesos “por aportación prohibida y omisión de presentar un informe de precampaña”. Para el opositor, el Partido Acción Nacional (PAN) la multa fue de 90 mil 419 pesos “por aportación prohibida y egreso no reportado”, mientras que para el de centro-izquierda Partido Revolucionario Institucional (PRI) impuso sanción de 1.44 millones de pesos.

En tanto, la sanción fue de 48 mil 877 pesos al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por “ingreso no reportado”, y de 79 mil 917 pesos al Movimiento Ciudadano (MC) “por aportación prohibida y egreso no reportado”.

El INE detalló que, de los 19 procedimientos, cuatro se declararon infundados, ya que no se acreditó la comisión de infracciones en materia de fiscalización;

en siete casos se declaró el desechamiento de los escritos de queja y en un caso se declaró el sobreseimiento. A su vez, el consejero Martín Faz destacó la necesidad de encontrar nuevas herramientas de investigación en materia de fiscalización, “porque las redes sociales se han convertido en la nueva plaza pública” y si no se toman medidas al respecto, en un futuro nada lejano, se permitiría “la impunidad de los ilícitos electorales que a través de estas se cometan”. También estimó necesario evaluar si se seguirá permitiendo la utilización de personas morales como intermediarias para recibir aportaciones de militantes y simpatizantes, “dado que este tipo de intermediaciones podría dar lugar a simulaciones que encubren actividades prohibidas a favor de los partidos políticos”.

BM NOTICIAS / NACIONAL 30
Por: Redacción

TERREMOTOS EN TURQUÍA HAN CAUSADO DAÑOS EQUIVALENTES A 34 MIL MDD

El Banco Mundial estimó en 34 mil millones de dólares el costo económico de los daños provocados en Turquía por los fuertes terremotos que devastaron el sureste del país. Además, advirtió en un informe que la reconstrucción puede costar el doble de esa cifra.

“El informe reconoce que los costos de rescate y reconstrucción serán mucho mayores (que los provocados por los daños), potencialmente el doble, y que las pérdidas de Producto Interno Bruto (PIB) asociadas se añadirán a este costo”, indicó en un comunicado.

El banco de desarrollo avisó también de que las sucesivas réplicas seguramente harán que estas estimaciones crezcan.

De los daños catalogados, un poco más de la mitad —unos 18 mil millones de dólares— se refieren al daño provocado a edificios residenciales. El Banco Mundial estima que 1.25 millones de personas

quedaron temporalmente en la calle por el daño a sus viviendas.

La institución anunció el pasado 9 de febrero un paquete de ayuda inicial de mil 780 millones de dólares para ayudar en los esfuerzos de reconstrucción y rescate.

Los terremotos del pasado día 6 de febrero, de magnitud 7.7 y 7.6, han causado más de 44 mil muertos sólo en Turquía. En Siria, que también se vio afectada por los sismos, se han registrado casi 6 mil defunciones.

Aquellos temblores extraordinariamente fuertes pueden haber originado un reajuste de varias placas tectónicas que se manifiestan ahora en sismos moderados en zonas vecinas.

SISMO PROVOCA VARIOS DESTROZOS

Un sismo de magnitud 5.6 sacudió el sur de Turquía, provocando que una persona

muriera y algunas construcciones se vinieran abajo, informó la agencia del país para el manejo de emergencias, tres semanas después de que un terremoto catastrófico devastara la región.

Otras 69 personas resultaron heridas a consecuencia del movimiento telúrico, el cual tuvo su epicentro en el poblado de Yesilyurt, en la provincia de Malatya, indicó la agencia AFAD.

El alcalde de Yesilyurt, Mehmet Cinar, le dijo a la televisora HaberTurk que un padre y su hija estaban atrapados en un edificio de cuatro pisos que se desplomó. Ambos habían ingresado a la construcción dañada para recoger pertenencias.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31

AUMENTA A 60 LA CIFRA DE MIGRANTES QUE MURIERON EN UN NAUFRAGIO FRENTE A COSTAS DE ITALIA

Al menos 60 inmigrantes murieron cuando su bote de madera se estrelló contra arrecifes muy cerca de la costa de Italia este domingo al amanecer, informó la Guardia Costera.

Las autoridades creen que la cifra de fallecidos podría llegar a 100 porque algunos sobrevivientes dijeron que en el barco había unas 200 personas, dijeron agencias de la ONU. “Hasta ahora, 80 personas han sido rescatadas vivas —algunas de las cuales lograron llegar a la costa tras el naufragio— y se encontraron 43 cuerpos a lo largo de la costa”, informó el servicio de guardacostas en un comunicado poco antes del mediodía.

La primera ministra, Giorgia Meloni, indicó que los migrantes viajaban en un bote

lleno de 20 metros de longitud en medio de “condiciones climatológicas adversas”. En un comunicado divulgado por su oficina, expresó su “profundo dolor por las muchas vidas humanas desgarradas por traficantes de seres humanos”.

“Es inhumano intercambiar las vidas de hombres, mujeres y niños por el precio de un boleto que ellos pagan a cambio de la perspectiva falsa de un viaje seguro”, declaró Meloni, de extrema derecha entre cuyos aliados en el gobierno está el partido La Liga, opuesto a la migración. Se utilizó un helicóptero y lanchas de motor en las labores de búsqueda, entre ellas embarcaciones de los bomberos, la policía fronteriza y el servicio de guardacostas.

Una lancha de la Guardia Costera rescató a dos hombres que padecían hipotermia

y recuperó el cuerpo de un niño en el mar picado, señaló en un comunicado. La agencia noticiosa italiana AGI indicó que entre los cadáveres estaba el de un bebé de unos meses de edad. Hasta el momento se desconoce de dónde partió el bote, pero las embarcaciones con migrantes que llegan a Calabria suelen zarpar de costas turcas o egipcias. Muchos de estos arriban a franjas remotas de la costa sur de Italia sin el apoyo del servicio de guardacostas ni de barcos de ayuda humanitaria.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33

HORÓSCOPOS

Aries 21 marzo - 20 abril

Hoy es un buen momento para tomar decisiones importantes en el terreno laboral, Acuario. Atraviesas una buena época y a lo largo de esta jornada lo vas a sentir más que nunca. Se te ocurrirán muchas ideas para prosperar y además tienes la suerte de tu parte. Si andas en busca de trabajo, te va a salir bien

Tauro 21 abril - 20 mayo

Si hoy no te sientes bien contigo misma, Tauro, es por algo que no logras sacarte de encima, una cosa que te hace daño a diario. Has de liberarte de ello, no es bueno permitir que las cosas que nos dañan sigan en nuestra existencia.

Géminis 21 mayo - 21 junio

Estás en un momento en que necesitas abrirte al mundo, Géminis, vivir nuevas experiencias. Una buena forma de ampliar tus perspectivas es practicar alguna actividad física en grupo, como por ejemplo hacer “running” o ir en bici.

Cáncer

22 junio - 22 julio

Andas un poco insegura a diario, Cáncer, y hoy puedes acusar más todavía esta inseguridad. Se están generando cambios muy importantes en tu vida y los estás percibiendo negativamente. Aleja los temores que te invaden.

ENTRETENIMIENTO

SOPA DE LETRAS

Leo 21 julio - 23 agosto

No estás hoy del mismo humor que es habitual en ti, Leo. Hasta la gente que te rodea ha notado que tu ánimo ha experimentado un bajón y alguien de confianza te lo dirá. Tómatelo en sentido positivo porque necesitas recuperar tu buen rollo y tu energía de diario.

Virgo

24 agosto - 23 septiembre

Si estabas preocupada por un tema que no sabías como resolver, Virgo, hoy una persona muy puesta en ello te dará un consejo y será muy importante no sólo para solucionar este tema puntual, sino también a diario para tu carrera profesional.

Libra

24 septiembre - 22 octubre

Si hoy se te presenta una oportunidad para cambiar de trabajo, Libra, aunque andas suspirando a diario por ello, te asaltarán las dudas y los temores, porque en realidad te sientes muy vinculada a lo que realizas ahora.

Escorpión

23 octubre - 22 noviembre Momento excelente para las Escorpio que desean cambiar de trabajo y las que están esperando a diario la ocasión para promocionarse dentro de su empresa. Los astros están hoy a su favor y pueden llegar excelentes noticias en este sentido.

Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre

No te valoras lo suficiente, Sagitario. Has de tener más confianza a diario en lo que vales, apreciar los talentos y cualidades que tienes, sobre todo en el aspecto profesional.

Capricornio 22 diciembre - 21 de enero Te causa preocupación el tema sentimental, Capricornio. Aunque creas que tu relación pasa por un momento crítico, ni se te ocurra pensar en ruptura. La mejor opción en tu caso es buscar la solución al problema.

Acuario 20 enero - 19 febrero

Estás un poco gruñona, Acuario, y esto no te beneficia. No te quejes si las cosas no funcionan a diario como tú desearías. La vida es como un gran viaje pero no has de conformarte con ser sólo un pasajero al que el tren lleva a donde quiere.

Piscis 20 febrero - 20 marzo

Hoy quizá tengas que hacer de protectora, Piscis, porque una amiga a la que quieres mucho se está dejando arrastrar a diario por amistades que no le aportan nada positivo.

34

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En 1975, durante el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoran por primera vez el Día Internacional de la Mujer. Dos años después, la Asamblea General de las Naciones Unidas formaliza oficialmente el Día, pese a que su primera celebración se remonta al 28 de febrero de 1909, cuando el Partido Socialista de América designó el día en recuerdo de la huelga de trabajadoras del sector textil el año anterior en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Posteriormente, en 1979, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), el instrumento internacional más exhaustivo, que tiene como principal objetivo proteger los derechos humanos de las mujeres. La Convención exige que los Estados Miembros eliminen la discriminación contra las mujeres en la esfera pública y privada, incluido el ámbito familiar, y se propone alcanzar una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, tanto en las leyes como en la vida real.

Cabe resaltar que la CEDAW es el segundo instrumento internacional más ratificado por los Estados Miembros de la ONU, el cual México firmó en 1980 y lo ratificó el 23 de marzo de 1981.

En materia de igualdad de género, resulta de gran relevancia destacar que el Congreso mexicano es paritario en la representación de hombres y mujeres legisladoras, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. De igual forma es notable que el actual gobierno en México es testimonio del gabinete presidencial con el mayor número de mujeres al frente.

Este Día internacional se conmemora alrededor del mundo para hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial; de igual forma sirve para visibilizar la desigualdad y discriminación que aún viven las mujeres en todo el mundo, así como hacer efectivos sus derechos, incluyendo la necesidad de eliminar la brecha salarial, a fin de que

las mujeres reciban la misma remuneración por realizar el mismo trabajo que los hombres, incrementar la presencia de las mujeres en puestos de liderazgo y eliminar la doble jornada de trabajo.

Por otra parte, en importante señalar que la UNESCO, trabaja en todas sus esferas de competencia para promover la igualdad entre los géneros y los derechos, y la autonomía de la mujer en el marco de su mandato en pro de la paz y las sociedades sostenibles. La igualdad de género es una de las dos prioridades globales de la organización desde 2008:

El logro de la igualdad de género en el mundo comienza por asegurarse de que las necesidades y experiencias de las mujeres estén integradas en la tecnología y las innovaciones.

BM NOTICIAS / CULTURA 36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

1min
page 38

AUMENTA A 60 LA CIFRA DE MIGRANTES QUE MURIERON EN UN NAUFRAGIO FRENTE A COSTAS DE ITALIA

3min
pages 35-36

TERREMOTOS EN TURQUÍA HAN CAUSADO DAÑOS EQUIVALENTES A 34 MIL MDD

1min
page 33

EN FISCALIZACIÓN

1min
page 32

LÓPEZ OBRADOR ANUNCIA QUE TESLA INSTALARÁ SU PLANTA AUTOMOTRIZ EN NUEVO LEÓN

1min
page 31

TÓMELO CON CALMA

2min
page 30

QUÉ ES DEMENCIA FRONTOTEMPORAL, LA

2min
page 29

TRAS TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE, TERCER PACIENTE DE VIH LOGRA CURARSE POR COMPLETO DE LA ENFERMEDAD

2min
page 28

LA TECNOLOGÍA COMO FACILITADOR DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

2min
page 27

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE ESTÁ DANDO QUE HABLAR

1min
page 26

‘UNA TECNOLOGÍA NO GENERA DINERO CONFIABLE’: AGUSTÍN CARSTENS SOBRE LAS CRIPTOMONEDAS

1min
page 25

PEMEX SE ‘SACUDE NÚMEROS ROJOS’: OBTIENE

1min
page 24

ANA GABRIEL ANUNCIA SU RETIRO TRAS UNA NOCHE DE ABUCHEOS EN EU

2min
page 23

Reforma electoral causa protestas masivas en México

3min
pages 20-21

EN UN CALUROSO AMBIENTE, MÁS DE 200 MIL PERSONAS LE DICEN ADIÓS AL CARNAVAL

2min
page 19

AYUNTAMIENTO FIRMARÁ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE CIUDADES CAPITALES

1min
page 18

REDOBLAN ESFUERZOS PARA VELAR POR LA SALUD Y LAS NECESIDADES DE LOS HABITANTES DE CHALMUCH

1min
page 17

YUCATÁN MANTIENE SU POSICIÓN COMO LA ENTIDAD MÁS SEGURA DEL PAÍS

2min
page 16

MEJORAN LOS SALARIOS Y LAS CONDICIONES LABORALES EN YUCATÁN: CONEVAL

2min
page 15

CALIFICACIÓN DE LA GOBERNADORA CAE EN PICADA: RUBRUM

2min
page 14

UAC Y ALCALDÍA DE CAMPECHE ACUERDAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

1min
page 13

LA MARCHA: EL OTRO PUEBLO

1min
page 10

LA JUVENTUD ES EL MOTOR DE ESTE GOBIERNO: MARA LEZAMA

1min
page 9

QUINTANA ROO TRABAJARÁ CON EL GOBIERNO DE MÉXICO EN PROYECTO DE SALVAMENTO ARQUEOLÓGICO

1min
page 8

INAUGURAN NUEVA OFICINA DE EMISIÓN DE PASAPORTES EN CANCÚN

1min
page 7

REFUERZA GOBIERNO DE BJ LAZOS ENTRE AUTORIDADES Y CIUDADANOS

2min
page 6

EN CANCÚN CUIDAMOS LA IDENTIDAD Y LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS: ANA PATY PERALTA

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BM Noticias Edición 111 by bmnoticias - Issuu