1 minute read

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE ESTÁ DANDO QUE HABLAR

Por: Redacción

La inteligencia artificial ha ido acaparando más espacio en los últimos años, gracias a los innovadores avances tecnológicos. Dentro de estos avances, se encuentra la reconocida plataforma ChatGPT, la cual ha generado tanto opiniones negativas como positivas por su uso para diversas tareas.

Advertisement

La tecnología del lenguaje y las comunicaciones ha avanzado en los últimos años, el cual ha ido innovando con las últimas tecnologías. Frente a ello, la inteligencia artificial ha tomado espacio en este campo con una última innovación: ChatGPT. Esta plataforma de inteligencia artificial creada por OpenAI, el cual puede procesar y generar texto de manera natural. La tecnología tras ChatGPT, utilizó la técnica de aprendizaje llamada Transformer, la que permite comprender el contexto y la semántica del lenguaje de una manera avanzada. Este modo de aprendizaje se entrenó con enormes cantidades de texto de internet, obteniendo como resultado la generación de texto coherente y relevante en una gran variedad de temas

Aunque esta plataforma se usa para simular conversaciones, también ha acaparado la atención por su uso en las comunicaciones, generando la preocupación por su poca regulación. Tanto así, que si se utiliza la plataforma con fines negativos, puede generar mensajes aterradores para los usuarios.

¿Cómo nace la idea tras ChatGPT?

Este modelo de lenguaje de inteligencia artificial se desarrolló en OpenAI, una empresa de tecnología con sede en San Francisco, California, fundada en 2015 por Elon Musk, Greg Brockman, Sam Altman, Ilya Sutskever y Wojciech Zaremba.

OpenAI es conocida por ser una organización sin fines de lucro, que tiene como objetivo desarrollar inteligencia artificial de manera segura y que entregue diversos beneficios para las personas. La cantidad de datos utilizados en este proyecto, ha ayudado a poder responder preguntas y generar texto de manera coherente, como si un humano lo hubiera escrito. Para entrenar el modelo, OpenAI utilizó un gran conjunto de datos de texto de internet, que incluyó artículos de noticias, páginas web y documentos de investigación. El modelo se entrenó en un proceso llamado “aprendizaje no supervisado”, lo que significa que se le presentaron grandes cantidades de texto sin ninguna información explícita sobre lo que el texto significaba o cuál era su propósito.

Vale destacar, que el conocimiento de esta inteligencia artificial es limitado en datos hasta la fecha de su entrenamiento en septiembre de 2021, por lo que cualquier pregunta sobre temas actuales quizás no pueda ser respondida de manera satisfactoria. El modelo de lenguaje entregado por ChatGPT, entrega muchos beneficios en diferentes campos. Por ejemplo, en el ámbito empresarial, puede ayudar a mejorar la atención al cliente y reducir los costos asociados con el soporte técnico humano. Además, las empresas pueden proporcionar una experiencia de atención al cliente más personalizada y eficiente, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y la retención de estos.

This article is from: