BM Noticias Edición 141

Page 1

DIRECCIÓN GENERAL

Lic. Felipe Guillermo Claussell

REDACCIÓN

Amín Rojas Cabrera

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

REDES SOCIALES

Libni Santos Cauich

Rocio Valencia Mex

DISEÑO GRÁFICO

Angel Eduardo Gorocica Ruiz

Ingrid Díaz Barredo

PUBLICIDAD Y VENTAS

Blanca Salazar Sánchez ( 999 ) 2 86 73 81

Calle 45 #219 por 40,

BM Noticias, 2024 BM Noticias Visita nuestra página web www.bmnoticias.com

LOS CANCUNENSES YA DECIDIERON QUE SIGA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN CON ANA PATY PERALTA

En la recta final de su campaña por la presidencia municipal de Benito Juárez, a solo 5 días de lograr un triunfo en las urnas el próximo 2 de junio, la candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Ana Paty Peralta, puede ver en los ojos de miles de cancunenses su esperanza y respaldo para seguir construyendo el avance de la transformación.

“Ver el respaldo de los cancunenses significa que hay confianza, que saben que soy una mujer de palabra, una mujer comprometida y en unidad la transformación va a continuar y va a consolidarse en la ciudad”, expresó con gran alegría la abanderada por Morena, PT y PVEM, en entrevista.

Ana Paty con emoción y profundo agradecimiento mencionó que ese respaldo rotundo de los cancunenses se convierte en su mayor compromiso por no fallar en la construcción de alianzas para convertir a Cancún en la Ciudad del Bienestar.

Después de seis semanas de incansable labor recorriendo las calles de la ciudad, reuniéndose con representantes del sector público, privado y social para difundir el mensaje de la Cuarta Transformación, así como sus propuestas para el futuro de Cancún, vio los frutos de su trabajo en el cierre de su campaña al recibir el apoyo de más de 15 mil ciudadanos, sinónimo de que Cancún ya se decidió por la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Además, al estar en cercanía con las mujeres y hombres transformadores, les agradeció por confiar en ella, en el proyecto de la Cuarta Transformación y sumarse a la próxima presidenta de México Claudia Sheinbaum, a la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, para que en la ciudad haya más bienestar, justicia social y prosperidad compartida.

Tras su vibrante discurso, Ana Paty bajó

del escenario para convivir con todas y todos los simpatizantes, quienes inundados por la emoción corearon junto a la candidata de la transformación las canciones de campaña, se tomaron fotografías y videos expresándole su confianza como la líder que llevará a Cancún al siguiente nivel de éxito.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 3

VAMOS POR UN MAYOR CRECIMIENTO Y ÉXITO PARA CANCÚN: ANA PATY PERALTA

Por: Redacción

En un ameno conversatorio, la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, acudió como invitada a la Reunión Mensual de Trabajo del Consejo Coordinador Estatal (CCE) del Caribe, donde a través de sus 60 propuestas compartió su visión a futuro para convertir a Cancún en una ciudad de Bienestar, con seguridad, justicia social y prosperidad compartida para todas y todos los cancunenses.

Durante el diálogo cercano, la candidata de la transformación mencionó ante el presidente del CCE del Caribe, Eduardo Martínez González y diversos miembros de la asociación, que para reforzar la seguridad de los comercios y de la ciudadanía, se tienen tres mega proyectos: la renovación de las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), con el proyecto Titán con C4, la construcción de un

C4 en la Zona Hotelera y la edificación de una Comisaría de la SMSCyT en la Supermanzana 260; asimismo recordó que las y los policías municipales serán elementos certificados, capacitados y con valores que garanticen el bienestar de las familias.

Para incentivar al sector empresarial, Ana Paty mencionó que el trámite de la licencia de funcionamiento será trianual, solo pagando el refrendo cada año, además, señaló que para agilizar los procesos burocráticos y nulificar la corrupción se impulsará la digitalización de trámites y se evitará en cobro de efectivo en ventanilla, apostando por el sistema de pago electrónico Cashless.

"Seguiremos trabajando de la mano como lo hemos hecho. Seguiremos siendo más eficientes en la parte de tramitología municipal, haremos posible la licencia de funcionamiento trianual y queremos

que se sumen para tener voces ciudadanas que nos ayuden a trabajar por un mejor Cancún", enfatizó la candidata.

Al concluir la grata reunión, la candidata del pueblo, se quedó a convivir y estrechar lazos con las y los miembros del Consejo, quienes la felicitaron por su desempeño en el debate, reconociéndola como una gran líder y la mujer que llevará a Cancún al siguiente nivel de éxito.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 4

QUINTANA ROO FORTALECE SEGURIDAD EN FCP Y MODERNIZA TECNOLOGÍA EN COZUMEL

Integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, encabezados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reunieron hoy para revisar resultados de la estrategia para la construcción de paz y tranquilidad.

En los puntos que se destacaron se encuentra que se continúa con avances en sur del estado, con la baja de la incidencia delictiva en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Por otra parte, en Cozumel se instaló el software que permite la modernización tecnológica para identificación de vehículos a través de los centros de monitoreo municipal y estatal, el C2 y el sub centro regional C4 en el municipio.

Durante la evaluación se reiteró el trabajo coordinado entre todas las instancias de los tres órdenes de gobierno y la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil, para avanzar juntos en la tranquilidad de la entidad, con la disminución de delitos de alto y bajo impacto.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 5

INSTALAN COMITÉ OPERATIVO ESPECIALIZADO EN FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS EN CANCÚN

Aunos días del inicio de la Temporada 2024 y después de haberse aperturado también los trabajos del comité estatal en el mismo rubro, el Ayuntamiento de Benito Juárez instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos del Municipio de Benito Juárez, para salvaguardar la integridad física y de los bienes de la ciudadanía y turistas, a través de acciones preventivas y reactivas en caso de una contingencia.

En representación del Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, el Secretario General del Ayuntamiento tomó la protesta de los integrantes de dicho comité en el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, en el que se integran representantes de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada.

Destacó que el ejemplo de esa gran coordinación que prevalece entre autoridades es que se pasaron de 67 refugios

contemplados en 2023, a 87 espacios los que se consideran para este año.

También resaltó que la expectativa de esta temporada es de mucho movimiento y precipitaciones pluviales intensas, por lo que invitó a los ciudadanos a la prevención y autoprotección día a día con acciones básicas como vecinos, como es barrer el frente de las casas y no tirar basura en las calles para evitar encharcamientos e inundaciones, además de atender las recomendaciones desde los canales oficiales de información.

El Encargado de Despacho de Protección Civil reiteró que la revisión de refugios temporales inició desde marzo y 87 fueron elegidos como tal por estar en óptimas condiciones, con una capacidad total para 23 mil 030 personas, a lo que se sumarían 20 albergues en caso de ser necesario; además, destacó que uno de esos sitios en Cancún es para personas con sus mascotas y es de los primeros en su tipo en el país.

El representante de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Cancún recordó que el pronóstico para este año es de entre 20 y 30 sistemas tropicales, de los cuales 11 a 12 están considerados como tormentas tropicales; de cinco a seis como huracanes categorías 1 o 2; y cuatro a cinco huracanes de categoría 3, 4 o 5.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 6

PREPARATIVOS

PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS Y CICLONES 2024: BENITO JUÁREZ FINALIZA INSPECCIÓN DE REFUGIOS TEMPORALES

Previo al inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024 que es este 01 de junio, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la dirección de Protección Civil finalizó en tiempo y forma los recorridos de inspección en los refugios temporales que estarán disponibles para seguridad de la población y turistas en caso de requerirse su apertura.

El Encargado de Despacho de Protección Civil indicó que en los preparativos la dependencia realizó un total de 100 revisiones a escuelas públicas, de acuerdo a la lista de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ya que todos los refugios temporales son precisamente planteles educativos.

Indicó que el año pasado se tenía contemplado 67 escuelas para fungir como tal y en esta ocasión, se prevé usar 87 recintos de este tipo como refugios temporales, con 829 espacios y una capacidad total para 23 mil 090 personas.

Destacó que en las visitas se puso especial atención al primer refugio temporal pet friendly para personas con mascotas domésticas, ubicado en la escuela primaria “Ek Balam”, en la Supermanzana 247, que además es el único en su tipo en el país.

En ese caso, agregó, ya se realizaron dos mesas de trabajo también con la dirección de Ecología, dado que se deben contar previamente con formatos y procedimientos a seguir para habilitar dicho refugio, dado que debe contar con personal específico de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, para atención de los animales como veterinarios, entre otros lineamientos.

Resaltó que la apertura de los refugios temporales se determina dependiendo de las condiciones y el pronóstico de las autoridades, por lo que en estos preparativos antes de la temporada, la dependencia también ya inició la capacitación a 200 trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, que son los

encargados de administrar dichos espacios cuando se abren.

Señaló que en las diferentes revisiones a los centros escolares estuvieron presentes personal de la SEQ, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Salud y por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, las direcciones de Ecología, Servicios Públicos, Protección y Bienestar Animal, Desarrollo Urbano, DIF Benito Juárez, así como la Secretaría de Desarrollo Social y Económico.

BM NOTICIAS / QUINTANA ROO 77

LEGITIMIDAD Y ELECCIÓN DE ESTADO

Sobre las elecciones del próximo domingo pende una vieja sombra, nuestra vieja conocida: la sombra de la ilegitimidad.

Penderá en particular sobre las victorias del oficialismo, pues las trampas y las ilegalidades para sesgar estas elecciones han venido del gobierno.

No recuerdo unas elecciones de los últimos 30 años donde la intervención del gobierno y del presidente hayan sido tan constantes, donde se hayan violado más las reglas de la imparcialidad y se hayan usado más recursos públicos, monetarios y de los otros para inclinar la balanza, subordinar al árbitro y al Tribunal Electoral.

Ha sido una injerencia sin recato alguno, incluso con la comparsa de un partido paraestatal, destinado a confundir y dividir el voto de la oposición y a cuidarle las espaldas a la candidata oficial.

Es visible la cancha dispareja diseñada por el presidente López Obrador.

Lo he dicho muchas veces en estos meses y lo repito ahora porque me parece que es el rasgo fundamental de estas elecciones: la destrucción del equilibrio democrático en la contienda.

Para muchos, el “daño está hecho”. Escribe Jesús Silva-Herzog Márquez:

El doble legado político del lopezobradorismo es la formación de una autocracia popular y el despotismo del crimen. Decía Fernando Escalante, al final de su ensayo Ayer y hoy, que había pocas claves para anticipar cómo se gestionarían las tensiones del futuro. Se percibía el debilitamiento de la autoridad, una creciente dependencia de Estados Unidos y el predominio de un Ejército enriquecido, corrupto y fragmentado. La sensación era que había que ‘volver a empezar’. Coincido en lo

esencial con su percepción (“¿Cambio de régimen?”, Nexos, Mayo 24).

Pero donde hay urnas abiertas todo es posible y, tratándose del gobierno de López Obrador, no hay garantía de eficacia en ningún ámbito, así que en este también puede fallar, a pesar de todo lo invertido.

El hecho es que la cancha dispareja deslegitima la elección. Pero lo hace en forma dispareja.

Los triunfos de la oposición no tendrán para nadie el sabor de una imposición. Serán triunfos de la democracia en cancha dispareja.

Pero los triunfos del oficialismo vendrán con una sombra de ilegitimidad, como hijos de la elección de Estado que son.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 8

MÁS DE 9 MIL HECTÁREAS FORESTALES AFECTADAS

POR 25 INCENDIOS EN CAMPECHE

Hopelchén y Champotón, las localidades más afectadas en la temporada En lo que va de la “Temporada de incendios forestales 2024”, un total de 25 incendios forestales han sido detectados en Campeche entre el 1 de enero y el 28 de mayo, del total cinco siguen activos; en lo general los siniestros han generado afectaciones preliminares en una superficie de 9 mil 207.37 hectáreas.

Lo anterior resaltó en información de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce). Debe ser recordado, los incendios que más afectaciones han generado son el del Ejido Chun Ek en Hopelchén, así como el de Pixoyal en Champotón.

Además, de acuerdo con el informe los cinco incendios forestales están distribuidos en los municipios en el área centro de la entidad, es decir, en Escárcega, Calakmul, Calkiní, así como en Champotón.

Estos son el de José López Portillo de Escárcega con afectaciones en 100 hectáreas, el de Pucnachén en Calkiní con afectaciones en 300 hectáreas, así como los de Mancolona en Calakmul, Tankuché en Calkiní y Kilometro 67 en Champotón, donde el registro de afectaciones sigue en estimación.

Los ejidos, desde Champotón hasta Candelaria, han cuestionado donde están los recursos prometidos para la preservación y cuidado de los recursos maderables

forestales, pues los talamontes prefieren seguir afectando al patrimonio forestal de las comunidades, como ocurre en 5 de Febrero, del municipio Champotón, donde les prometieron un corredor ecológico desde Pixoyal, sin embargo, la propuesta no se ha concretado.

BM NOTICIAS / CAMPECHE 11

ALTAS TEMPERATURAS EN CAMPECHE PONEN EN RIESGO A LOS MONOS DE ATASTA

Con la temporada de mango en la región antes se observaban grandes grupos, ahora solo hay unos cuantos. En grave riesgo de morir se encuentran decenas de monos en la Península de Atasta, ante los efectos de la ola de calor que se ha dejado sentir en la región, por lo que es urgente y necesario implementar acciones para brindarles agua e hidratación.

Así lo afirmó Miguel Benítez Heredia, presidente de Ecovigilantes del Carmen, al explicar que este es un problema que se registra en la zona lagunar de Pantanos de Centla y Laguna de Términos, en donde el calor está impactando en las especies silvestres.

Conducta

"Aquí en Atasta, los monos han modificando sus conductas, derivado del calor, ya que para esta época de cosecha del mango, ellos llegaban a los predios para

alimentarse de ellos, pero ahora solo lo hacen algunos y no grupos como en el pasado".

Explicó que algunas personas han comenzado a organizarse para colocar trastes con agua en los árboles que les permita hidratarse.

"Estamos ante la posibilidad que se repita la historia de regiones de Tabasco, en las que se ha presentado mortandad de monos por el intenso calor que se ha dejado sentir en los meses recientes."

Llamado

Hizo un llamado a los grupos ambientalistas, a las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para que tomen cartas en el tema y de esta

forma evitar que se tenga mortandad de los monos.

"Es necesaria la suma de esfuerzos y voluntad, para que entre todos, sociedad y autoridades, se lleven a cabo acciones que permitan proteger a los animales silvestres, entre ellos los monos".

BM NOTICIAS / CAMPECHE 12

CONOCE QUÉ DÍAS HABRÁ LEY SECA EN YUCATÁN

POR LAS ELECCIONES 2024

El consumo y la venta de alcohol están prohibidos en todo el territorio. Este domingo 2 de junio se llevará a cabo la jornada electoral para elegir a la persona que ocupará la presidencia de México y a nivel local, los yucatecos elegirán la gubernatura, 106 alcaldías, diputaciones locales y federales, así como las senadurías.

El gobierno de Yucatán, al igual que otros estados del país, ha determinado establecer un periodo de Ley Seca, es decir, prohibir el consumo y venta de alcohol, durante la jornada, la cual comenzará desde un día antes.

De acuerdo con el Diario Oficial del Gobierno de Yucatán, esta prohibición comenzará a partir del primer minuto del sábado 1 de junio y culminará hasta las 11 de la mañana del lunes 3 de junio.

La publicación detalla que todas las personas, establecimientos o locales que incumplan con esta prohibición se harán acreedoras a las sanciones administrativas o penales previstas en los ordenamientos aplicables, según corresponda.

Esto quiere decir que este fin de semana la venta y consumo de alcohol está

restringida en todo el territorio yucateco, incluso en restaurantes.

BM NOTICIAS / YUCATÁN
13

HUACHO SUFRE ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO EN SEYÉ; REPORTAN QUE SE ENCUENTRA FUERA DE PELIGRO

El candidato a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sufrió un aparatoso accidente, informó que sólo recibió unos golpes y estará hospitalizado unos días

La madrugada de este miércoles 29 de mayo el candidato a la gubernatura de Yucatán por la coalición Sigamos haciendo historia, Joaquín Huacho Díaz Mena, sufrió un accidente automovilístico a la altura del municipio de Seyé. A través de redes, el político confirmó que se encuentra bien en lo general y que producto del percance sólo recibió unos golpes, sin embargo, estará hospitalizado unos días.

“La madrugada de hoy, después del mitin en Chemax y en mi trayecto a Mérida, el vehículo en el que me trasladaba sufrió un accidente. Lamentablemente algunos miembros de mi equipo están lesionados. En cuanto a mi estado, les informo que me encuentro bien. Los mantendré al

tanto”, publicó el candidato de Morena, PT y Partido Verde.

En un segundo mensaje publicado en sus redes, mediante un audio, el candidato se dijo de buen ánimo y pidió a sus seguidores salir a votar el 2 de junio.

Huacho volvía de su gira de cierres de campaña que llevó a cabo en los municipios de Kanasín, Tizimín, Valladolid y Chemax y fue al regresar a Mérida que la camioneta en la que viajaba sufrió un aparatoso percance.

Tanto Huacho como su equipo se encuentran bajo valoración médica y más tarde se ampliará la información al respecto.

en contacto con Huacho y le envió en mensaje de ánimo en su cuenta de X, antes Twitter.

“Nos informan que nuestro compañero candidato a gobernador de Yucatán @ huachodiazmena sufrió un accidente automovilístico. He hablado con él y con su familia y afortunadamente todos se encuentran bien. Ánimo, este 2 de junio vamos a ganar Yucatán”, publicó Sheinbaum.

Este miércoles es el último día para que los candidatos puedan realizar campaña política antes de que comience la veda electoral. Huacho tenía programadas actividades en la ciudad de Mérida y en el municipio de Maní.

Al respecto, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum informó que se puso

BM NOTICIAS / YUCATÁN 14

"MÉRIDA NOS UNE" LLEGA A SU CUARTO ANIVERSARIO

El Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, visitan la residencia de personas mayores "San Nicolás de Bari A.C.".

Mérida, Yucatán, 28 de mayo de 2024.En el marco del cuarto aniversario de la plataforma "Mérida Nos Une", el Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, constataron el impacto positivo que esta red ha tenido en la calidad de vida de las personas más vulnerables.

Durante una jornada de voluntariado, que se realizó en la residencia de personas mayores "San Nicolás de Bari A.C.", ubicada en la colonia San Antonio Kaua, el Presidente Municipal afirmó que el Ayuntamiento mantiene firme su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad meridana para la gestión y consolidación de políticas públicas que generen beneficios claros y concretos para los habitantes de la capital yucateca.

"Esta plataforma nació en una de las

peores circunstancias por las que ha atravesado el mundo, y hoy podemos asegurar que somos un ejemplo de cómo podemos salir adelante como sociedad, ya que la pandemia nos recordó que nadie puede hacerlo solo, hay que ayudarnos los unos a los otros, no solo en situaciones adversas", señaló.

En este sentido, Ruz Castro informó que a través del "Programa de Voluntariado de la Red", han participado 2,314 voluntarias y voluntarios para ayudar en eventos de asociaciones civiles y proyectos municipales, en beneficio de la población vulnerable y en apoyo de causas sociales y medioambientales.

"Desde abril de 2020 hasta abril de 2024, hemos tenido a 3,777 aliados entre empresas, instituciones, organizaciones, voluntarios y ciudadanos que han participado en 3,087 acciones de voluntariado, las cuales han beneficiado a 63,145 personas.

Durante la visita a "San Nicolás de Bari A.C.", los voluntarios expresaron que involucrarse en acciones de ayuda a

los demás aumenta su felicidad, eleva su autoestima, reduce la depresión, el sufrimiento psicológico y les da un mayor sentido a su labor realizada.

"Constantemente estoy participando en voluntariados y ahora que estoy de vacaciones, aprovecho para invertir mi tiempo en ayudar a otras personas para hacer juntos un mundo mejor", expresó Azul Pavía.

"Es muy bonita esta actividad en la que empecé por una invitación de mi hermana, pero desde entonces me gustó hacerlo de manera constante, porque te sientes bien como persona y es gratificante cuando te agradecen", platicó Cristian Magaña.

En ese sentido, Ruz Castro recordó que esta plataforma surgió durante la pandemia de COVID-19, promoviendo alianzas ciudadanas para ayudar en la contingencia sanitaria.

Con estas alianzas, se logró en primera instancia la creación de la Línea de Apoyo Emocional COVID-19, haciendo sinergia con el Colegio de Psicólogos de Yucatán, y también brindando apoyo a las familias afectadas por la temporada de huracanes de 2020.

Como parte de los reconocimientos que ha recibido esta plataforma, se encuentra la publicación en los Milan Pact Awards 2020 como una de las acciones representativas durante la pandemia; en 2021 fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como buena práctica para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De igual manera, fue reconocida en ese mismo año con el premio "Mejores Prácticas de Gobiernos Locales" por la revista Alcaldes de México: el Galardón "Francisco Villarreal Torres" de los Premios ANAC 2021 y finalmente en 2022 recibió un destacado reconocimiento por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el premio "Transformando México desde lo Local" en la categoría de Ciencia e Innovación.

BM NOTICIAS / MÉRIDA
15

EL AYUNTAMIENTO Y LA SOCIEDAD CIVIL COMPROMETIDOS CON ESPACIOS SEGUROS PARA LAS MUJERES DEL MUNICIPIO

Por: Redacción

Con el propósito de reafirmar su compromiso de brindar a las mujeres de todo el Municipio una vida libre de violencia, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro continúa reforzando sus acciones de información, atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo por violencia, así como también incrementando el número de espacios seguros y libres de violencia que promuevan su seguridad, desarrollo integral y ejercicio de su derecho al libre tránsito.

Al respecto, el Presidente Municipal destacó que, como parte del trabajo en equipo entre la sociedad civil y el Ayuntamiento, cada vez son más las empresas que se suman al programa "Mujeres Seguras en tu Establecimiento" (MSE), ofreciendo apoyo a las mujeres que requieran resguardarse de manera segura y momentánea en el establecimiento o al personal de la misma, en caso de sentirse en riesgo o encontrarse en situaciones de violencia.

“Nuestro trabajo como autoridad municipal es sensibilizar y capacitar a las y los empleados de estos establecimientos para proporcionar el apoyo y la ayuda necesaria en caso de que alguna mujer en situación de riesgo de violencia lo requiera”

En ese sentido, dio a conocer que desde la puesta en marcha de MSE, se han sumado a este programa siete empresas de diferentes giros, impartiendo capacitación a 224 empleadas y empleados de 65 sucursales en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

"A este trabajo en conjunto para ofrecer espacios seguros para las mujeres que puedan estar en alguna situación de riesgo o violencia, se han adherido empresas como supermercados, gasolineras, hospitales, distribuidoras de abarrotes e

incluso pastelerías reconocidas", agregó.

Señaló que esta colaboración ha sido posible gracias a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Mérida y la CANACO SERVYTUR Mérida, en el cual ambas partes se comprometieron a coadyuvar para contribuir a la seguridad de las mujeres en el Municipio.

"A través del trabajo que realiza el Instituto Municipal de la Mujer, el programa Mujeres Seguras en tu Establecimiento ofrece un proceso de sensibilización e información para el personal de las empresas que decidan sumarse al programa, con el fin de que puedan brindar apoyo a las mujeres que requieran resguardarse de manera segura y momentánea en el establecimiento o al personal de la misma, en caso de sentirse en riesgo o encontrarse en situaciones de violencia", explicó.

BM NOTICIAS / MÉRIDA 16

Renán Barrera Concha

concluye campaña ante más de 50 mil yucatecas y yucatecos

Este arroz ya se coció. Ganamos esta campaña y vamos a ganar la elección. ¡Este 02 de junio vamos todos a salir a votar!: exclamó el candidato común a la gubernatura del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, ante más de 50 mil yucatecas y yucatecos reunidos en el cierre de su campaña.

Ante la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruíz, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, a las senadurías representados por Mauricio Vila Dosal y Rolando Zapata Bello, así como todas las candidatas y candidatos a alcaldías, senadurías, diputados federales y locales, el aspirante a la gubernatura de Yucatán se comprometió a gobernar para todos y trabajar incansablemente por la seguridad y desarrollo de cada uno de los municipios del estado.

Los terrenos de Mitza, espacio conocido como el "Malecón de Pensiones", fue el escenario elegido para el cierre de campaña donde Barrera Concha enfatizó que su gobierno estará enfocado a las mujeres, los emprendedores, productores, pescadores, artesanos y cada uno de los sectores productivos que impulsan al estado.

Afirmó que esta elección será histórica, tanto por la participación de la ciudadanía como por las alianzas logradas pues aseveró que juntos, los partidos que han hecho de Yucatán un estado dónde se goza de paz social, tranquilidad, seguridad y desarrollo, lograron unirse en un frente común, en total congruencia a su objetivo principal, que es el de mantener el bienestar de los ciudadanos y a

Yucatán con seguridad y por el buen rumbo.

Indicó que es preciso que todas y todos los ciudadanos cierren filas el próximo domingo y elijan por medio de su voto a quien en verdad desea cuidar del estado y no a quienes buscan, por medio de la política y el chapulineo, satisfacer sus intereses personales y mezquinos.

"Tuvimos 90 días para tocar las puertas de las y los ciudadanos, nos queda ganar la elección. Está fuerza que hoy hemos demostrado será el preámbulo de un gran triunfo", enfatizó Renán Barrera, teniendo como respuesta la ovación de los asistentes que respondieron gritando "gobernador".

Con el respaldó de las y los asistentes, el candidato aseguró que este próximo 02 de junio Morena no pasará y será PAN quien mantenga la gobernatura del estado.

Renán Barrera cierra campaña con masivo respaldo de las y los yucatecos

Renán Barrera Concha tuvo una intensa agenda de trabajo en este último día de campaña, en el que recibió el respaldo y afecto de miles de

BM NOTICIAS / REPORTAJE 18

yucatecas y yucatecos quienes lo acompañaron a los últimos cierre de campaña, empezando con el del candidato a la alcaldía de Progreso por el PAN, Erick Rihani, evento que se llevó a cabo en un ambiente de entusiasmo, alegria y unidad.

Como parte de estos cierres masivos, Barrera Concha acudió a Kanasín acompañado del Presidente Nacional del PAN, Marko Cortés, y el candidado a la alcaldía, Edwin Bojórquez, que refrendaron su compromiso por trabajar por las y los ciudadanos del segundo municipio con más impulso de Yucatán.

En su intervención en Progreso, Renán Barrera candidato común del PAN, PRI y Nueva Alianza agradeció el apoyo masivo de los asistentes y reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente para que las y los progreseños y yucatecos ganen más, y vivan en un Yucatán seguro y tranquilo, como ha sido a lo largo de la historia de nuestro estado.

Por ello, afirmó: "Vamos a trabajar por los municipios de Yucatán, con compromiso, alegría y convicción, juntos y unidos lograremos un piso parejo y con la oportunidad de crecer más".

También aseguró que a lo largo de estos 90 días de campaña, el apoyo y respaldo que recibió en todos los municipios visitados, es una muestra del deseo de

confianza y continuidad de los buenos gobiernos y agregó: "Les doy las gracias a ustedes y a Dios por permitirnos haber llegado al final de esta campaña en las mejores condiciones y haber logrado cumplir nuestros objetivos, ¡Vamos a cuidar y defender Yucatán! indicó.

Por su parte, el candidato a la alcaldía

de Progreso, Erick Rihani destacó que trabajará en mancuerna con Renán Barrera para seguir haciendo de Progreso un puerto próspero, en el que los pescadores, turisteros, comerciantes, etc cuenten con el apoyo decidido del gobierno para que puedan salir adelante y ganen más en sus actividades.

"Trabajaremos juntos para que a Progreso le siga yendo bien", expresó.

Barrera Concha también acudió al cierre de campaña del candidato a la alcaldía de Kanasin por el PAN, Edwin Bojórquez, donde fue acogido por la ciudadanía reunida en la plaza principal de ese municipio. Ahí reafirmó su compromiso con los municipios yucatecos de apoyarlos y ayudarlos en su desarrollo cuando sea gobernador.

Por: BM Noticias

BM NOTICIAS / REPORTAJE 19

CHRISTIAN NODAL Y CAZZU SE SEPARAN: “NUESTRO AMOR Y RESPETO PERMANECEN FUERTES”

El cantante de música regional Christian Nodal y la rapera Cazzu anunciaron este jueves su separación a menos de un año del nacimiento de su hija Inti.

Christian Nodal dio a conocer la noticia de su separación con Cazzu a través de redes sociales y le agradeció por los momentos que compartieron juntos.

“Ha llegado el momento de compartir que Julieta y yo tomamos caminos separados. Nuestro amor y respeto mutuos permanecen fuertes, especialmente en nuestro papel como padres de nuestra maravillosa hija Inti”, escribió Nodal en su cuenta de Instagram.

Por su parte, Cazzu compartió en sus redes sociales el mensaje de Christian Nodal y posteriormente agradeció a sus fans por

estar en estos momentos con ella y apoyarla con la decisión que tomó.

“Los artistas somos una pantalla de lo que sucede en la vida real. Ustedes transitan con nosotros el amor, el desamor, los aciertos y los errores. Hoy, como muchas veces lo fue y como todavía quedan, muchas nos acompañan, algunos con odio y otros con mucho amor. Gracias. Todo sana”, escribió en redes.

Christian Nodal y Cazzu fueron pareja luego de que el cantante regional diera el fin a su relación, en febrero del 2022, con la cantante Belinda, a nueve meses de haberse comprometido con ella.

Durante su relación con Cazzu, el 14 de septiembre dieron a conocer el nacimiento de su hija a través de una fotografía compartida en redes sociales.

Cazzu publicó una imagen en blanco y negro en la que se ve la mano de Nodal junto a la de la rapera, quien sostiene la mano del bebé.

La fotografía también fue compartida por el cantante de “Adiós amor” en Instagram.

En ambas redes sociales, los fans de los cantantes llenaron de reacciones positivas las publicaciones, además de felicitaciones y buenos deseos a los padres.

BM NOTICIAS / ESPECTÁCULOS 21

LA INFLACIÓN EN ESTADOS UNIDOS DISMINUYÓ UNA DÉCIMA EN ABRIL, SITUÁNDOSE EN UN 3.4%

La tasa de inflación en Estados Unidos cayó una décima en abril, hasta el 3.4%, tras dos meses de aumentos consecutivos, un dato que da cierto respiro a la Reserva Federal estadounidense y sus planes de bajar los tipos de interés en algún momento de este año.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) de Estados Unidos informó este miércoles que los precios de consumo aumentaron tres décimas con respecto a marzo, una décima menos que el incremento mensual registrado en marzo con respecto a febrero.

Mientras, la inflación subyacente, dato clave que analiza el regulador estadounidense, bajó interanualmente dos décimas, hasta el 3.6%, y en términos mensuales se alzó tres décimas.

Poco después de conocerse el dato, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó en un comunicado que combatir la inflación y reducir los costos es su principal

prioridad económica, ya que “los precios siguen siendo demasiado altos“.

“Sé que muchas familias están pasando apuros y que, aunque hemos progresado, tenemos mucho más por hacer”, apuntó el mandatario, quien aseguró que la inflación ha caído más del 60% desde su punto máximo, el 9.1%, que se registró en junio de 2022.

El presidente, quien aspirará a la reelección el próximo 5 de noviembre, tomo como bandera en su campaña la fortaleza de la economía estadounidense, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) creció en el primer trimestre del año un 1.6%, una cifra baja, pero sólida con respecto a la resentida economía global.

La BLS señaló que el índice de vivienda aumentó en abril (el 0.4% mensual), al igual que el índice de la gasolina (el 2.8% mensual), y que combinados contribuyeron con más del 70% del aumento mensual de los precios de todos los artículos.

La vivienda acumula un aumento interanual del 5.5% y la gasolina del 1.2%.

En su totalidad, el índice energético subió un 1.1% durante el mes y sube en términos interanuales el 2.6%.

En cuanto a los alimentos, los precios se mantuvieron sin cambios en abril, mientras que acumulan una subida del 2.2% interanual.

Esta es la primera bajada de los precios en los últimos tres meses, ya que tanto en marzo como en febrero se registraron incrementos y la leve disminución de una décima confirma la advertencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que costará bajar la inflación de manera sostenida.

Tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022, la Fed mantiene los tipos de interés desde julio del año pasado en una horquilla de entre el 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

BM NOTICIAS /ECONOMÍA 22

BIDEN INCREMENTA LOS ARANCELES SOBRE PRODUCTOS CHINOS, INCLUIDOS LOS AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes nuevos aranceles sobre importaciones chinas por valor de 18 mil millones de dólares, siendo los vehículos eléctricos el sector más castigado con gravámenes que pasan del 25% al 100%.

Los nuevos aranceles afectan a sectores descritos por la Casa Blanca como “vitales para el futuro económico y la seguridad nacional de Estados Unidos” y entre los que figuran el acero, el aluminio, los semiconductores, los vehículos eléctricos, las baterías, los paneles solares, las grúas de descarga de buques y los productos médicos.

El anuncio se produce en plena campaña para las elecciones de noviembre y en un momento en el que Biden, a pesar de haber abierto un diálogo con Beijing, ha adoptado un tono cada vez más duro con China en un intento por conquistar a la clase trabajadora de Estados Unidos y

alejarla del expresidente Donald Trump (2017-2021), futuro candidato republicano. Algunos de los aranceles anunciados por la Casa Blanca en un comunicado entrarían en vigor en 2025 o 2026, por lo que en realidad su implementación dependerá de quién gane los comicios.

Un 100 % en vehículos eléctricos

El arancel más contundente afecta a los vehículos eléctricos y pasará del 25% al 100% este año.

Ese enorme incremento responde al sustancial aumento de las exportaciones de vehículos eléctricos de China a Estados Unidos, que crecieron un 70 % entre 2022 y 2023, algo que Washington percibe como una amenaza para el desarrollo del mercado interno de estos automóviles.

Biden quiere que hasta dos tercios de los nuevos coches vendidos en Estados Unidos sean eléctricos en 2032 y, para ello, ha

impulsado diferentes programas para incentivar su producción.

Otra alza arancelaria significativa recae sobre las baterías utilizadas en los vehículos eléctricos, un mercado que China controla en un 80% gracias a su dominio en la minería, procesamiento y refinado de minerales críticos.

En concreto, según la Casa Blanca, los gravámenes sobre las baterías de iones de litio pasarán del 7.5% al 25% este año, mientras que el arancel sobre las baterías de iones de litio no destinadas a vehículos eléctricos aumentará del 7.5% al 25% en 2026.

El arancel sobre las piezas de baterías pasará del 7.5% al 25% este año, y el de grafito natural e imanes permanentes pasará del 0% al 25% en 2026. Por último, el arancel para otros minerales críticos subirá del 0% al 25% en 2024.

BM NOTICIAS / ECONOMÍA 23

LA NASA RECUPERA LA SEÑAL DE LA SONDA ESPACIAL MÁS ALEJADA DE LA TIERRA, EL VOYAGER 1

La sonda espacial Voyager 1, que fue lanzada en septiembre de 1977 y se encuentra en la actualidad a más de 24 mil millones de kilómetros de la Tierra, ha vuelto a enviar datos inteligibles tras un fallo de ordenadores de la nave que fue subsanado, informó la agencia espacial estadounidense.

Por primera vez en cinco meses, los ingenieros de la NASA recibieron datos descifrables sobre los sistemas a bordo de la Voyager 1, la nave espacial más distante de la humanidad en el cosmos, tan distante que sus mensajes tardan 22.5 horas en llegar a la Tierra.

“La Voyager 1 está proporcionando datos utilizables sobre la salud y el estado de sus sistemas de ingeniería a bordo”, señaló la NASA en un comunicado.

La NASA tiene previsto que el siguiente paso es que “la nave espacial comience a enviar de nuevo datos científicos”.

La sonda espacial ha avanzado más allá de la burbuja de gas emitida por el Sol, un dominio conocido como heliósfera, en 2012, y ahora está incrustado en el espacio interestelar, que contiene gas, polvo y campos magnéticos de otras estrellas.

En marzo pasado, el equipo de ingeniería de la Voyager en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en el sur de California, confirmó que el problema detectado estaba relacionado con una de las tres computadoras a bordo de la nave espacial, llamada subsistema de datos de vuelo (FDS).

Al parecer, la corrosión sufrida en un chip impidió que las computadoras del sistema de datos pudieran acceder a un segmento vital del código software

utilizado para el embalaje de información, para su posterior transmisión a la Tierra.

El problema se resolvió cambiando el código afectado a diferentes ubicaciones en la memoria de las computadoras de la sonda, precisó la NASA.

Voyager 1 partió de la Tierra el 5 de septiembre de 1977, unos días después que su nave espacial hermana, la Voyager 2.

El objetivo principal de las naves espaciales gemelas era estudiar los planetas Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, tarea que completaron en 1989, para luego ser conducidas hacia el espacio profundo, hacia el centro de nuestra galaxia.

La Voyager 2, que sobrevoló sobre Urano y Neptuno, sigue operando con normalidad tras haber recorrido ya más de 20.3 mil millones de kilómetros desde nuestro planeta.

BM NOTICIAS /TECNOLOGÍA 24

MÉXICO A LA VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA: IMPULSO HACIA LA INNOVACIÓN DIGITAL

En la última década, México ha experimentado un impresionante avance en el campo de la tecnología, consolidándose como un actor clave en la escena internacional de la innovación digital. Desde el surgimiento de nuevas empresas tecnológicas hasta la implementación de políticas gubernamentales para fomentar el desarrollo tecnológico, el país está demostrando un compromiso firme con la transformación digital. En esta nota periodística, exploraremos algunos de los desarrollos más relevantes en el ámbito tecnológico de México y su impacto en la sociedad.

1. Auge de las Startups Tecnológicas: México está experimentando un florecimiento en el ecosistema de startups tecnológicas, con un crecimiento notable en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Estas startups abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo fintech, salud, educación y comercio electrónico, y están atrayendo inversiones tanto nacionales como internacionales. Además, el surgimiento de incubadoras y aceleradoras de startups está brindando un impulso adicional al ecosistema emprendedor del país.

2. Fomento de la Innovación Gubernamental:

El gobierno mexicano ha reconocido la importancia de la tecnología como motor de desarrollo económico y social, y ha implementado una serie de iniciativas para fomentar la innovación digital en el país. Esto incluye programas de apoyo financiero para startups, incentivos fiscales para la investigación y el desarrollo, y la creación de laboratorios de innovación en diversas instituciones gubernamentales. Además, se han establecido alianzas estratégicas con empresas de tecnología líderes a nivel mundial para impulsar proyectos innovadores.

3. Impulso a la Educación Tecnológica: Consciente de la importancia de contar con una fuerza laboral capacitada en tecnología, México ha puesto un énfasis especial en la educación en ciencias de la computación y tecnologías de la información. Se han implementado programas de capacitación y becas para estudiantes interesados en carreras tecnológicas, y se ha promovido la colaboración entre universidades, empresas y organismos gubernamentales para fortalecer la formación en este campo.

4. Avances en Tecnología Blockchain y Criptomonedas:

La tecnología blockchain ha ganado terreno en México, con aplicaciones en sectores como la banca, la logística y la cadena de suministro. Además, el país ha experimentado un aumento en el interés y la adopción de criptomonedas, con un número creciente de empresas y comerciantes que aceptan pagos en Bitcoin y otras monedas digitales. Esto ha llevado a un debate sobre la regulación de las criptomonedas y su impacto en la economía mexicana.

5. Retos y Oportunidades:

A pesar de los avances significativos, México enfrenta una serie de desafíos en el ámbito tecnológico, incluyendo la brecha digital, la ciberseguridad y la falta de regulación en ciertas áreas. Sin embargo, estos desafíos también representan oportunidades para el crecimiento y la innovación, con el potencial de posicionar a México como un líder regional en tecnología.

BM NOTICIAS / TECNOLOGÍA 25

ONG ACUSA QUE EL 98 % DE ESCUELAS EN MÉXICO PROMUEVEN OBESIDAD Y DIABETES EN MENORES

El 98 % de las escuelas en México promueven obesidad y diabetes en las infancias y adolescencias, advirtieron este lunes organizaciones civiles, quienes exigieron a la Secretaría de Seguridad Pública (SEP) emitir nuevos lineamientos para la venta de alimentos y bebidas dentro de los recintos. “Las escuelas son parte del problema, nueve de cada 10 ofertan diariamente bebidas azucaradas, golosinas, frituras y dulces y, solo dos de cada 10 disponen de agua y alimentos naturales, provocando el consumo promedio de más de 500 calorías extras en los escolares”, señalaron activistas en una conferencia de prensa.

Esto, pese a que en México existe una ley que prohíbe la venta de comida ‘chatarra’ (no saludable) en las escuelas. De acuerdo

con esta legislación, desde 2014, solo se deben ofrecer alimentos naturales como frutas, verduras, cereales integrales, semillas, leguminosas secas y agua simple a libre demanda. En 2023, se reformó la Ley General de Educación donde se establece que la SEP tiene hasta junio de 2024 para emitir nuevos lineamientos y prohibir todos los productos chatarras en las escuelas del país; sin embargo, denunciaron que estas directrices aún no han sido publicadas.

Escuelas incumplen ley Según la plataforma ‘Mi Escuela Saludable’, impulsada por las organizaciones mexicanas El Poder del Consumidor y Red por los Derechos de la Infancia (Redim), durante el ciclo escolar 2023-2024, la mayoría de los espacios escolares en el país han incumplido con la

regulación obligatoria y sancionable. Del total de las 9.582 escuelas reportadas, 79 % venden refrescos, 98 % venden golosinas, dulces, frituras y/o helados; en contraste, sólo 19 % tienen acceso a frutas, verduras y agua potable para consumo. Además, apenas 4 % cuentan con un comité que vigila el cumplimiento de la ley. “Hoy estamos frente a una crisis en las que niños, niñas y adolescentes no tienen acceso a alimentos saludables y agua potable, y en cambio, 98 % de las escuelas venden de forma ilimitada refrescos, dulces, galletas, frituras y dulces, y a veces como única opción de consumo; dañando su salud, nutrición y aprendizaje”, acusaron.

Ana Abreu, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), aseguró que la ley que prohíbe la preparación, venta y distribución de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional dentro de las escuelas, reducirá la prevalencia de obesidad infantil hasta un 7 % anual y si la regulación se aplica efectivamente en un 80 %. “Por ello, es urgente contar con lineamientos claros y de fácil implementación, así como el monitoreo continuo, incluyendo la aplicación de sanciones cuando sean necesarias.

Esto asegurará el bienestar de niñas, niños y adolescentes en las escuelas”, expuso. En tanto, Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Redim, declaró que la reforma a la ley y el reconocimiento al derecho a la alimentación adecuada son parte del marco de derechos que deben ser velados y garantizados para la infancia mexicana. Finalmente, hicieron un llamado a las candidatas y el candidato a la presidencia para proteger y garantizar entornos saludables a niñas, niños y adolescentes, y a la SEP a diseñar e implementar los lineamientos para la venta de alimentos y bebidas de acuerdo a la Ley General de Educación.

BM NOTICIAS / SALUD 26

MUCHAS PERSONAS DESCONOCEN QUE PADECEN HEMOFILIA

Por: Redacción

Uno de cada 10,000 mexicanos padece hemofilia, un trastorno hemorrágico hereditario, pero al menos la mitad de quienes la padecen aún lo desconocen porque la detección es uno de los grandes desafíos, señaló ayer la Federación de Hemofilia de la República Mexicana (FHRM).

En el Día Mundial de la Hemofilia, conmemorado ayer, la presidenta de la FHRM, Minerva Cruz, explicó que se sabe que al menos 6,359 personas viven con hemofilia y otros trastornos de la coagulación.

“Todavía nos falta localizar al 50% de la población que tiene el padecimiento. Es posible que no se pueda detectar porque hay pacientes que pueden tener una hemofilia leve o moderada y esto hace que

el paciente a veces no sepa que tiene la enfermedad”, señaló.

La hemofilia, explicó Cruz, es un trastorno hemorrágico hereditario que afecta principalmente a los hombres y, por su baja prevalencia, se considera una enfermedad rara, pero su impacto social es alto.

“Sabemos que esta enfermedad la padecen uno por cada 10,000 habitantes y esto, por supuesto, hace que muchas veces la detección y el tratamiento no lleguen a los lugares más lejanos de la zona conurbada, y esto lleva a que tengamos en ocasiones decesos por el desconocimiento del área médica o hasta del mismo paciente”, señaló la entrevistada.

Enfatizó la importancia del diagnóstico, pues la falta de un factor de la coagulación ocasiona que la gente con hemofilia

padezca de hemorragias más prolongadas que quienes tienen factores de coagulación normales.

Esto ocasiona que los pacientes tengan sangrados en cualquier parte del cuerpo o que sus articulaciones se vean gravemente afectadas.

Las personas con hemofilia, además, pueden presentar hemorragias leves repetitivas o, en ocasiones, hemorragias graves en distintos órganos que pueden arriesgar su vida, por lo que la atención es primordial. Es por ello, dijo Cruz, que los principales retos siguen siendo el desconocimiento del padecimiento y dar atención adecuada.

Según la Federación Mundial de Hemofilia, el 75% de las personas con deficiencias de la coagulación no cuentan con un tratamiento adecuado o incluso carecen de él en absoluto, lo que los predispone a lesiones articulares incapacitantes e, incluso, les pone en riesgo de morir a edades tempranas.

“En México tenemos un sistema de salud muy fraccionado, esto hace que no tengamos una atención adecuada y, en ocasiones, los tratamientos en tiempo y forma. Hay instituciones muy apartadas de las zonas conurbadas y esto dificulta el acceso a que el paciente pueda ir a obtener sus tratamientos”, lamentó.

En este contexto, Cruz pidió hacer conciencia en las autoridades de salud para detectar a las instituciones de salud que todavía no atienden a estos pacientes. “Queremos un tratamiento equitativo para todos. Acabar con esa situación tan desigual y tan difícil para los pacientes que influye en su calidad de vida. No queremos tener pacientes de primera, ni de segunda, ni de tercera, todos son iguales”, concluyó.

BM NOTICIAS / SALUD 27

TÓMELO CON CALMA: GENERACIÓN “Z” PODRÁ MARCAR UN CAMBIO

• Generación “Z” podrá marcar un cambio.

• México en el ojo del Mundo.

• Medios Internacionales lanzan señalamientos contra México y sus Gobernantes.

Muchas críticas se han vertido en los últimos meses, en contra de los jóvenes que en el pasado nos han dejado con mal sabor de boca en procesos electorales. Los milenials con su falta de compromiso y apatía, no acudieron a las urnas en pasados comicios, y quizás hoy seguimos pagando su desinterés; sin embargo, la Generación “Z”, ha sido prejuzgada, y muchos la califican de desinteresada, y pronostican su apatía para acudir a las urnas.

Nada está dicho ni escrito; es una generación que ha mostrado preocupación por el futuro; da señales claras de enfrentar sus compromisos, y responder a los retos. Hoy, nadie puede dar por sentado que los jóvenes participarán, o no participarán en la jornada electoral. La Generación “Z” tiene en sus manos el proceso electoral, más relevante para México, que definirá el rumbo de los próximos años.

Los jóvenes pueden no expresar sus ideas, y actuar con cautela y reservas; sin embargo, son la generación que podrá marcar el cambio, y sacar adelante a nuestro país.

Tómelo con atención. – Como nunca México se encuentra en el centro del huracán, las miradas están puestas en la Jornada electoral del próximo 2 de junio.

Nuestra Nación se ubica en medio de un momento crucial, para atraer inversiones por tener una economía aparentemente estable, y aprovechando el Nearshoring, hoy enfrenta un escenario de incertidumbre, ante un marco legal débil, falta de claridad en sus políticas públicas, que

ha frenado la inversión; en medio de este escenario, el próximo domingo se llevaran a cabo las elecciones más importantes de nuestro tiempo, en las que estarán en juego más de 20,000 cargos de elección, en los tres niveles de gobierno. Más allá de la lucha entre partidos políticos, la contienda es por la continuidad o un cambio, que responda a las inconformidades y resentimientos de la sociedad.

En los últimos 25 años, en México los procesos electorales los ha ganado la confrontación de ideas, como sociedad llevamos casi tres décadas, buscando un cambio real que no se da, por lo que en cada proceso desde el año 2000, la sociedad ha votado en contra del Gobierno, y del régimen establecido, buscando un equilibrio de fuerzas, de ideas y propuestas.

El próximo domingo, una vez más, viviremos una contienda que nos pueda conducir a un régimen impositivo, y la continuidad, o una vez más a buscar un cambio que abra horizontes, y nos permita buscar nuevas alternativas, que den sentido y rumbo a nuestro país.

Tómelo con Interés. – En los últimos meses, distintos medios internacionales de gran prestigio, han relevado la existencia de investigaciones vigentes, o expedientes cerrados, que vinculan a servidores públicos y familiares, en temas de tráfico de drogas, lavado de dinero, y enriquecimiento ilícito. Los reportajes no han llegado a conclusiones; sin embrago, lanzan señalamientos, y siembran la evidencia de que las cosas no están bien.

En nuestro país, ya no sorprende a nadie observar al Presidente saludando a familiares de líderes de la delincuencia organizada, o a funcionarios de los distintos niveles de gobierno, siendo señalados por su estilo de vida, por realizar celebraciones extravagantes con lujo, y la participación

de Grupos y Bandas vinculadas a la delincuencia organizada, o escuchar sobre reuniones de dirigentes partidistas u otros funcionarios, con representantes de carteles u otros grupos. Es lamentable que se perdiera la capacidad de asombro, y hoy como hace unas décadas, observábamos señalamientos sobre gobernantes latinoamericanos, observamos a la clase en el poder, realizando gestiones poco claras, y atentando contra la seguridad, y la tranquilidad de los mexicanos.

Twitter: @Fernando MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

* Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

* Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

* Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

BM NOTICIAS / OPINIÓN 28

PERMANECEN 22 PERSONAS HOSPITALIZADAS TRAS

EL DESPLOME DE UN ESCENARIO EN NUEVO LEÓN

Auna semana del desplome del escenario en un mitin de Movimiento Ciudadano en el municipio San Pedro Garza García, la Secretaría de Salud de Nuevo León informó este miércoles que de las 213 personas que resultaron lesionadas en el accidente y recibieron algún tipo de atención médica, 22 permanecen hospitalizadas.

En conferencia de prensa, Alma Rosa Marroquí, secretaria de Salud estatal, explicó que a la fecha se mantiene el registro de nueve personas fallecidas a consecuencia de este accidente ocurrido en el campo de beisbol “El Obispo”.

Aseguró que en el total de pacientes se consideraron desde las personas que necesitaron una consulta y regresaron a casa hasta los que fueron hospitalizados, ya sea en un nosocomio público o privado.

Sobre los que están reportados en terapia intensiva, dijo que “van evolucionando de forma favorable”.

“A una semana de la tragedia decirles que ya más de la mitad de los pacientes han sido egresados de 46 pacientes ahorita, tenemos 22 hospitalizados, algunos de ellos continuarán con manejo médico intrahospitalario, otros también podrán irse dando de alta en los próximos días”, relató Rosa Marroquí.

El pasado 22 de mayo, en el municipio de San Pedro Garza García ocurrió un accidente a consecuencia de los vientos que derribaron el escenario en el que cierre de campaña de la emecista Lorenia Canavati, en el que estaba el candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez.

Hecho por el que la fiscalía de Nuevo León inició una carpeta de investigación e informó que peritos en medicina forense practicaron la autopsia de ley a los nueve fallecidos para determinar la causa de su muerte.

BM NOTICIAS / NACIONAL 29

DENUNCIAN AL GOBERNADOR DE VERACRUZ POR EXTRAER ILEGALMENTE BALASTO POR TREN MAYA

El gobernador Cuitláhuac García, la alcaldesa de Actopan, síndicos, regidores, y el procurador del Medio Ambiente, junto con algunos de sus colaboradores, fueron denunciados ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz por presunto enriquecimiento ilícito y extracción ilegal de balasto para el Tren Maya.

Iván López Fernández, excontralor general de Veracruz y quien presentó la denuncia, señaló que los funcionarios participaron en la presunta extracción de balasto de aproximadamente cuatro millones de metros cúbicos para ser transportados a áreas de acopio del Tren Maya, y que generan un negocio ilícito de cerca de 10 mil millones de pesos.

López Fernández aseguró que en la zona de Actopan hay 22 bancos de balasto y ninguno cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

“Los funcionarios del municipio de Actopan y el Procurador de Medio Ambiente

(PMA) permiten la extracción de pétreo sin cumplir con los requisitos, lo cual, por supuesto, es un acto de corrupción“, acusó.

Aparte de Cuitláhuac García y Sergio Rodríguez Cortés, procurador de Medio Ambiente, también fueron denunciados Roberto Alejandro Utrera Carreto, síndico; María Sivilina Guevara, regidora primera; Erika Rosado Rivera, regidora segunda; Rafael Moreno Utrera, regidor tercero; Miguel Ángel López Rolón, regidor cuarto, y Alán Ruiz Aguilar, regidor quinto del municipio de Actopan.

Por parte de la PMA, también están denunciados Larissa Olimpia Ramírez Álvarez, secretaria directiva; Alejandra Edith Rivera Hernández, subprocuradora de Asuntos Jurídicos; Gilberto Uscanga Carcaño, jefe del Departamento Jurídico; Priscila Luna Cruz, jefa del Departamento de Atención Ciudadana; Ana Victoria García Mera, subprocuradora de Protección y Supervisión Regional; Gaspar Monteagudo Hernández, jefe del Departamento de Inspección y Vigilancia.

Iván López pidió a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción actúe con imparcialidad, sin complacencia y sin sumisión al titular del Poder Ejecutivo para que demuestre que no es una “fiscalía carnala”.

López Fernández señaló que el ayuntamiento de Actopan dio permisos de extracción de balasto violando la ley y solapando que no se cumpla con las manifestaciones de impacto ambiental, lo que constituye incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad.

El exfuncionario estatal dijo que la familia Utrera, parientes del síndico Roberto Alejandro Utrera Carreta “viven en la opulencia, disfrutando lujos, compra de inmuebles, autos, ranchos, ganado, gallos, tratando a la población con soberbia, ya que refieren que son familia del chofer del gobernador, por lo que el gobernador tiene conocimiento de todo esto”.

BM NOTICIAS / NACIONAL 30
Por: Redacción

PRIMER MINISTRO DE ESLOVAQUIA ES TRASLADADO A OTRO HOSPITAL PARA CONTINUAR CON SU REHABILITACIÓN

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, que fue hace dos semanas víctima de un atentado, fue trasladado este jueves a Bratislava, donde continuará con su fase de recuperación, informó la cadena pública RTVS.

El primer ministro fue trasladado en un helicóptero de emergencia que salió a las 4:00 de la tarde, hora local, desde el hospital de Banska Bystrica hasta el hospital capitalino de San Miguel.

“El primer ministro se sometió hoy a nuevos controles que confirmaron la evolución positiva de su salud. Estos días también se inició el proceso de rehabilitación”, señaló en un comunicado el hospital universitario R.D. Roosevelt de Banska Bystrica, en el centro del país.

Fico, quien sufrió impactos de bala en el intestino delgado tras lo que fue sometido a dos operaciones, ya puede ingerir

alimentos por sí solo, informó el vicepresidente del gobierno, Robert Kalinak.

El agresor, un hombre de 71 años, de pasado pacifista y que estaba en desacuerdo con las medidas del Ejecutivo, disparó al político con una pistola CZ 75 de calibre 9 tras un consejo de ministros en la localidad de Handlová, en el centro de Eslovaquia, el pasado día 15.

Tras el ataque, el Tribunal Especial de Pezinok dispuso que el agresor quedara en prisión preventiva, aunque días después fue trasladado a un centro psiquiátrico.

El gobierno indicó que informará la próxima semana sobre un paquete de medidas para garantizar una mejor seguridad de los máximos representantes políticos del país.

Medios eslovacos especulan, además, sobre la intención del Ejecutivo de

populistas de izquierdas y ultranacionalistas de limitar el derecho de reunión, aunque por ahora no han trascendido detalles al respecto.

También se quiere aprobar una legislación que salvaguarde el derecho de réplica en los medios de comunicación en un contexto de tensión entre el gobierno y la prensa, que ha llevado al gobierno a declarar un embargo informativo de los diarios Denik N y SME o el portal digital Aktuality

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 31

MÁS DE 30 PAÍSES CONDENAN EN LA OMS LOS ATAQUES DE ISRAEL A HOSPITALES DE GAZA

En una reunión de la Organización

Mundial de la Salud (OMS) el miércoles, más de 30 países condenaron los ataques de Israel contra hospitales de Gaza y exigieron un mayor escrutinio de su papel en la crisis sanitaria del enclave.

La OMS ha documentado cientos de ataques contra instalaciones sanitarias en los territorios palestinos ocupados, que incluyen Gaza, desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamás el 7 de octubre, pero no atribuye culpas.

En la última fase del conflicto, este mes Israel ha lanzado una operación militar contra Rafah, bloqueando los traslados de pacientes, prácticamente cortando el suministro médico y amenazando el último hospital en funcionamiento.

Un grupo de países respalda una propuesta en la asamblea anual de la OMS en Ginebra que encargaría a la agencia sanitaria de la ONU profundizar en la documentación sobre la catastrófica crisis humanitaria en Gaza e informar sobre la “inanición”, tras las advertencias de la ONU sobre hambrunas y enfermedades tras casi ocho meses de conflicto.

La moción cuenta con el apoyo de más de 30 países, en su mayoría de África y la región del Golfo, pero también de Rusia, Turquía y China. La votación está prevista para el miércoles.

El embajador de Palestina, Ibrahim Khraishi, instó a los países a apoyar la moción. “No podemos permitir que Israel lo destruya todo, que destruya instalaciones

sanitarias y que permita que esto ocurra”, dijo en la abarrotada sala de reuniones.

El embajador de Israel, Meirav Eilon Shahar, culpó a Hamás de “poner deliberadamente en peligro la seguridad de los pacientes” al utilizar las instalaciones sanitarias con fines militares.

BM NOTICIAS / INTERNACIONAL 33

HORÓSCOPOS

Aries 21 marzo - 20 abril

Es un día que vives con cierta actitud paternalista, como lo vimos en tus horóscopos de enero 2024, en el que quieres proteger a quien amas, pero también, ayudarlos a crecer profesional y personalmente mostrándoles el camino.

Tauro 21 abril - 20 mayo

Tus creencias son las que pueden llevarte a iniciar una discusión o plática con alguien a quien deseas conocer mejor, o con quien te parece interesante. Si alguien te lleva la contraria el día de hoy, se puede topar con pared.

Géminis 21 mayo - 21 junio

Si necesitas causar una fuerte impresión, aprovecha el día de hoy, ya que tu presencia y la energía de tu aura es enorme. Escucha a tu intuición. Hacer las cosas a medias, o tener relaciones sin sentido, te va a alterar emocionalmente, esunmesenelquequierestodoonada.

Cáncer 22 junio - 22 julio

Si simplemente no puedes evitar ver fallas en tu entorno y tus relaciones, es debido a los movimientos astrológicos de enero. Así que aprovecha y pon orden, arregla tus espacios, decoración y mueve esa energía para que todo se equilibre.

Leo 21 julio - 23 agosto

Hoy es un día en el que puedes encontrar seguridad en las pequeñas cosas de la vida. Te sentirás más contenta cuando hayas aclarado todos los detalles de tu vida cotidiana o cuando logres que tus espacios vibren orden y eficiencia.

Virgo

24 agosto - 23 septiembre

Hoy, vives con la misión interna de arreglar las cosas y, en general, vas a querer supervisar lo que sucede en tu círculo social más cercano. Si hay que poner orden con tu equipo de trabajo o tu grupo de amigos.

Libra

24 septiembre - 22 octubre

Los tránsitos presentes hacen que no te guste a la superficialidad en ninguna de sus formas. La gente que tenga comentarios banales o actitudes huecas te va a sacar de tus casillas. Tu instinto maternal está muy activo el día de hoy.

Escorpión

23 octubre - 22 noviembre

Tienes un millón y unos proyectos en marcha. Al menos en tu mente, así que aprovecha el día para crear e investigar. Haz uso de la energía de versatilidad y adaptabilidad que te acompaña los próximos días.

Sagitario 23 noviembre - 21 diciembre

Tienes mucha resistencia al cambio y te puede costar mucho trabajo, mostrarte espontánea. Pero tu amor por la estabilidad y la firmeza puede convertirte en esclava de la rutina. Tu necesidad de pertenencia es fuerte el día de hoy.

Capricornio 22 diciembre - 21 de enero Gracias a toda la energía astrológica acumulándose en tu signo, amaneces con una fuerte confianza emocional. Quieres ser escuchada, vista y no vas a dudar en desplegar tu ingenio, talento y aquello que te hace destacar frente a los demás.

Acuario 20 enero - 19 febrero

Estás viviendo el día con una mente y un corazón abiertos. Instintivamente, sabrás qué decir y hacer para entrar en contacto con las emociones de los demás, y si así lo decides, puedes hacer de este, un fin de semana lleno de fe.

Mucho cuidado porque el día de hoy, tu emocionalidad está muy disparada y puedes tener tendencia a hacer una rabieta o a iniciar una pelea que te permita sentir independiente y libre. Piscis 20 febrero - 20 marzo

PASATIEMPOS

CRIPTOGRAMA

34

LAS PRIMERAS ELECCIONES DE MÉXICO Y EL PRIMER PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Las primeras elecciones de México representaron el inicio de un nuevo capítulo en la historia democrática de nuestro país. ¡Así se emitió el sufragio!

Para este 2024 en nuestro país se llevarán a cabo comicios electorales, pero alguna vez te has preguntado ¿cómo fueron las primeras elecciones en México? Aquí te lo platicamos.

En los albores de la Independencia, México dio un paso crucial hacia la democracia al llevar a cabo sus primeras votaciones. Desde entonces, este poceso político se desarrolla hasta nuestros días.

¿Cuándo fueron las primeras elecciones en México?

Las primeras elecciones federales de México se realizaron en agosto de 1824. Fue entonces cuando el país eligió por primera vez a su gobernante.

Durante la celebración de estos primeros comicios se eligieron diversos cargos de elección directa.

En primera instancia se eligió al Presidente de la República. Esta figura sería elegida para ser Jefe de Estado y de Gobierno durante un periodo de cuatro años (18251829), sin la posibilidad de reelección inmediata.

En ese entonces, los candidatos a la elección presidencial fueron dos personajes relevantes para la historia del país. Guadalupe Victoria, que representó al Partido Liberal; y Nicólas Bravo, que pertenecía al Partido Conservador.

Otros cargos

Otros cargos que fueron elegidos durante estas votaciones fue el de Vicepresidente de la República. Una figura que fungió como el sustituto constitucional del presidente. El Vicepresidente también fue electo por el mismo periodo que el presidente; es decir, cuatro años.

Además, se eligieron a 38 senadores. Estos integrantes de la cámara alta del Congreso General, dos fueron electos por mayoría

absoluta por los congresos locales de cada estado. También desempeñaron sus funciones, por única ocasión, durante cuatro años.

De este modo, se esperaba que a partir del 1 de enero de 1825 se conformara el primer Congreso Constitucional de México.

Sin embargo, el Congreso Constituyente cambió la fecha de toma de posesión al 10 de octubre de 1824, debido al fin del gobierno provisional de la República.

Mientras tanto, Victoria había resultado vencedor en las elecciones presidenciales al igual que Nicolás Bravo había quedado como vicepresidente.

¿Quién fue el primer presidente de México?

Tras estas elecciones, José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, mejor conocido Guadalupe Victoria, se convirtió en el primer presidente de México.

Victoria tomó posesión en el Palacio Nacional el 10 de octubre de 1924, al igual que el Vicepresidente, Nicolás Bravo.

El general Guadalupe Victoria gobernó del 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829.

El 1ero de abril de 1829, luego de concluir su mandato, Guadalupe Victoria entregó el poder al general Vicente Guerrero. Un par de meses después, se marchó hacia El Jobo –su hacienda–. Empero, a pesar de cualquier pronóstico positivo, la paz no lograba llegar al país y, nuevamente, Victoria intervino.

BM NOTICIAS / CULTURA 36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.