4 minute read

Justin Quiles

¿Cuál fue tu última visita a la Argentina? Hace poco estuvimos en el Lollapalooza, pero antes de eso llevaba como cuatro años sin venir. Se me dio la oportunidad del Lolla y la aproveché para que la gente recordara todos los éxitos y así después poder anunciar el show en solitario. Ese espectáculo fue un pequeño tráiler de 45 minutos. En ese momento se veía como público de otros conciertos se acercaba a tu show por curiosidad y se quedaban hasta el JUSTIN QUILES final…

Dos horas de perreo y reggaetón

Advertisement

LUEGO DE HABER VISITADO LA ARGENTINA EN LOLLAPALOOZA 2022, EL ARTISTA VOLVIÓ

AL LUNA PARK EL 1 DE SEPTIEMBRE BAJO EL MARCO DE LA ÚLTIMA PROMESA TOUR.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

Exacto. Había mucha gente que estaba escuchando las bandas de rock y quizás pasaban por el escenario y decían “perate, tiene algo este chamaquito, me voy a quedar…”. Además, en ese show también me largo a tocar con la guitarra eléctrica, hay canciones que la banda deja de tocar para venir a bailar conmigo y otras en las que nos unimos todos. Siento que tengo un espectáculo muy completo.

Desde que comenzó su carrera, hace ya más de 10 años, Justin Quiles consiguió conquistar el público latino al ritmo del reggaetón y el perreo, características que mantiene a día de hoy. Canciones como “Orgullo”, “No Quiero Amarte” o algo más reciente, “DJ No Pare”, han logrado que la figura del puertorriqueño se convierta en un exponente a nivel mundial, y él mismo asegura que para sus shows actuales, estos clásicos no pueden faltar.

La presentación de Justin Quiles en el Luna Park llegó luego de estrenar “AEIOU” junto al DJ y productor Robin Schulz y “Gucci Fendi”, en colaboración con Eladio Carrión. “El show en Lollapalooza fue un pequeño tráiler de 45 minutos para que la gente recordara quién es Justin Quiles. Con la presentación en Luna Parktraje algo realmente completo”, señala.

Además, el cantante está preparando un nuevo lanzamiento llamado “Fuego Forestal”, un reggaetón producido por Los Hitmen cuyo videoclip oficial dirigido por Jorge No & Yungakita transcurre en una de las torres más imponentes de la capital española, Madrid. [N. de la R.: esta nota se realizó días antes de la presentación de Justin Quiles en el Luna Park] ¿Cómo estás hoy? La verdad que muy contento y feliz, que es lo más importante. Hay que vivir estos días lo más feliz posible, para qué vivir amargado, no tiene sentido.

Viajaste por Puerto Rico y España, ¿cómo fue la experiencia en Tenerife? Fue muy bien pero casi nos metemos en problemas. Le quería regalar a los fans algo diferente, para que no vivan siempre lo mismo y se salió un poco de control. Vino demasiada gente, había como ocho mil personas en esa playa.

Ya queda muy poco para tu llegada al Luna… Estamos listos para el Luna Park. Estoy súper contento y ansioso, quiero que ya llegue el día. Voy a dar lo mejor de mí para brindar el mejor espectáculo posible.

Imaginamos un show de dos horas de perreo. Más o menos tenemos pensado ese tiempo. Lo que pasa es que existe el Justin Quiles del pasado con canciones como “Orgullo”, “Esta Noche”, “Dos Locos” o “Instagram”... Hay muchos palos del pasado. Por el otro lado tenemos al nuevo Justin con “Jeans”, “Ponte Pa’ Mi”, los temas de los Avengers, el palo con Duki… A veces se me olvidan muchas canciones, es complicado recordar todos los temas de estos años.

Estoy seguro de que el Luna va a cantar todas las canciones con vos. Eso se va a caer abajo con “Si Ella Quisiera”. Siento que los fanáticos se vuelven locos con las canciones viejas, y es que a mí también me

pasa cuando voy a conciertos de artistas que me gustan. Por ejemplo, cuando escucho las viejas de Zion y Lennox me vuelvo loco, me trae muchos recuerdos.

Los artistas tienen que lograr dar esa sensación de recuerdo de viejas épocas cuando escuchan un tema. Creo que es muy importante, y el 1 de septiembre vamos a estar navegando en esa máquina del tiempo.

“DUKI ES PARA LA ARGENTINA LO QUE DADDY YANKEE PARA PUERTO RICO ”

¿Cuánto tiempo te lleva preparar un show así? Sinceramente muchos meses… Me senté con mi equipo de trabajo para armar el show en cuanto a los tipos de canciones, cuáles, en qué orden… Hace mucho tiempo que vengo trabajando con mis músicos y considero que eso es una ventaja, pero siempre se suma gente nueva y tenemos que tomarnos nuestro tiempo para adaptarnos y conocernos.

¿Tendrás tiempo de visitar Buenos Aires? Me voy a quedar unos días. Seguramente hagamos rueda de medios y después nos quedamos en modo turista para visitar Buenos Aires. Me recomendaron visitar los estadios pero no soy mucho del fútbol, sólo sé que Duki va a tocar en uno de ellos y me alegro mucho por él. Siento que Duki es la cara de Argentina, fue el primero, como Daddy Yankee para Puerto Rico, él lo es para la Argentina. Lo respeto mucho por eso.

Qué bueno que un artista de tu talla hable de esa forma de Duki. Lo que está haciendo es increíble. Es uno de los primeros que yo escuché de la Argentina. Él, Paulo… hacían los freestyles en El Quinto Escalón, me encantaba ver esas batallas.