8 minute read

Emergentes: Catalina Bayá, Sónico y Agus, Mia Zeta y Holms.

Catalina Bayá “Nada Es Suficiente”

la artista bonaerense lleva dos sencillos publicados:

Advertisement

"Cambio De Planes" y "Desde Lejos", ahora le sumó “Nada Es Suficiente”, su nueva canción. Se trata del primer corte de lo que será su primer álbum, producido por Agustina Vivo (La Femme D’Argent) e Ivana “Chipi” Rud. La canción es un viaje donde poco a poco va descubriendo la luz, algo así como un cambio de piel. Es la primera muestra de una nueva exploración sonora que la artista está experimentando en esta nueva etapa, con una base más electrónica y elementos dentro del espectro más grave.

La travesía comienza en un mood deep y continúa hasta coronar con un estribillo más liviano y esperanzador. El single transita por muchos estados y se posiciona, entonces, como un indie pop cool y groovero. Cuenta con la participación de Franco Masciarelli en voces. La fotografía es de Rocío Caballero y el arte de tapa de Delfina González.

“Nada es suficiente’ transita por muchos estados y se posiciona, entonces, como un indie pop cool y groovero.”

Sónico y Agus “Algunos Vamos Lento”

los hermanos sónico vivo y agus vivo unen sus

universos musicales en esta balada groovera e invernal producida junto a Chipi Rud. “’Algunos Vamos Lento’” es un canto al desencuentro, un culto a seguir los tiempos de cada uno para habitar ese fuego interno que nos mueve”, escribieron los artistas en sus redes sociales. Se trata del primer corte de Lado Bo, un EP que saldrá a fines de 2022. Mezclado por Jony Vainberg y masterizado por Nacho de la Riega. Recientemente, Sónico lanzó un EP de reversiones de canciones propias, Fino&Tranquilo. Está compuesto por cuatro temas reversionados de los distintos proyectos del artista, con el fin de unificarlos bajo una misma estética sonora minimalista. La producción general estuvo a cargo de Gonzalo Collado, e incluye la participación de R.Y.A en guitarras y Agus Vivo en coros. El multifacético performer Sónico es un artista en movimiento: actualmente, se encuentra produciendo sus propios shows que combinan géneros haciendo de cada encuentro con su público una experiencia inmersiva.

“Algunos Vamos Lento” es el primer corte de Lado Bo, un EP que saldrá a fines de 2022.

Mia Zeta Hasta En Los Sueños

su nuevo disco reúne cinco canciones coproducidas

junto a Carolina de la Muela. También participaron productores como Lautaro Rico Gómez, Santiago Carregal en “Adiós” y Fer Laprida en “Magia”.

Hasta En Los Sueños es el segundo trabajo discográfico de la cantautora Mia Zeta. Luego de su debut Realidades (2020), abre las puertas a los rincones más profundos de su inconsciente. El nuevo álbum es un deja vú de momentos y sentimientos que tuvo guardados, destellos de sueños que se animó a explorar y a compartir con la intención de encontrar respuestas. Fragmentos vívidos representados en sonidos y en estilos que van desde el R&B y el soul al rock y al blues trasmutando en pop, jazz e incluso bolero y música académica, pero que se convierten en algo propio, especial y diferente cuando salen de su cuerpo impregnados de su identidad. “En este segundo EP Mia supera miedos, deja fantasmas detrás y muestra su propia fuerza a través de la sensualidad”, destacan. Además, cuenta con la colaboración de Chiara Parravicini en “Sin Tu Fuego”.

Distintos videoclips de todas las canciones del EP irán lanzándose a lo largo del año, “Magia” es el primer material audiovisual que inserta al oyente al mundo de Mia Zeta. “Esta es la mirada de un viaje íntimo que ayudó a Mia a redescubrirse y a comprenderse aún más a sí misma, y que espera que el oyente pueda adentrarse en este viaje”, agregan. Recientemente la artista ha participado en el Quilmes Rock 2022 y ha sido telonera del show de The Driver Era en el Teatro Vorterix.

Holms “La Tormenta”

este es el tercer adelanto de lo que será el segundo

disco de estudio de la artista neuquina. "La Tormenta" experimenta la fusión entre un sonido indie rock y el techno melódico. Con un beat bailable, guitarras envolventes y sintetizadores retrofuturistas nos transportan a un viaje de ida. En este nuevo sencillo, la lírica nos propone comenzar de cero luego de una gran tormenta interna. La producción estuvo a cargo de Manuel Tello (Varese) y Holms, mientras que la mezcla y el mastering fueron realizados por Santiago Mealla (PYURA). El lanzamiento viene acompañado por su videoclip oficial realizado por Enkmort y Holms en la ciudad de Neuquén.

Caracterizado por su singular sonido, Holms es el proyecto musical de Camila Sánchez. El mismo nace a fines de 2016 con una exquisita búsqueda sonora de electrónica con indie rockpop. Camila, cantante, compositora, instrumentista, productora y front-woman neuquina, lleva al oyente a un trip que transporta a distintas emociones. Los músicos que actualmente acompañan a Holms en vivo son Marcos Quintana en batería y Jean Paul Trotta en guitarra. Camila fue ganadora del festival Fiesta de la Confluencia 2020 - Patagonia Argentina, donde compartió escenario con Sebastián Yatra, entre otros artistas. Holms también fue finalista del Festival Juntas 2020 compartiendo line up con Francisca Valenzuela, Emme y otras músicas de la escena mainstream.

En enero fue convocada para formar parte de la grilla del festival Festilagos 2022 realizado en la ciudad de Villa la Angostura, Neuquén, donde también participaron músicos como Santiago Motorizado, Celli y otros. En los últimos meses Holms fue convocada para formar parte de la grilla en La Usina del Arte. Su presentación será el próximo 4 de septiembre.

INFORMACIÓN DE LA SEMANA 06.08.2022

La '52' de Bizarrap & Quevedo en el número 1

Bbizarrap y quevedo son los protagonistas de la canción que más suena en el mundo por segunda semana consecutiva: la “Bzrp Music Sessions, Vol. 52” lidera el Billboard Global 200 y el Billboard Global que no incluye EE.UU.

La colaboración, que marca el primer número 1 de cada artista en ambas listas, sumó 92 millones de reproducciones (un 4% más) y vendió 1.000 descargas (un 34% más) en todo el mundo la semana de seguimiento del 22 al 28 de julio, según Luminate. Si bien el 94% de sus reproducciones y el 79% de sus ventas se realizaron fuera de los Estados Unidos durante ese lapso, la canción ingresa al Billboard Hot 100 de EE.UU. en el puesto 98 del chart con fecha del 6 de agosto.

La serie colaborativa "Sessions" de Bizarrap comenzó en 2018 y, al año siguiente, el presidente de Dale Play Records, Federico Lauria, lo contrató para el sello. “Para mí fue el puente perfecto entre el movimiento urbano argentino y el mundo”, dice Lauria. “Ya se podía ver su impacto en Argentina. Sus sesiones ya estaban surtiendo efecto”.

Para el “Vol. 52”, Bizarrap contactó a Quevedo a través de Instagram. “Me dijo que le gustaba lo que estaba haciendo y que esperaba que pudiéramos hacer música juntos”, recuerda Quevedo. “El momento fue perfecto porque estaba en Argentina grabando, así que decidimos hacer la sesión en ese momento. Grabamos la canción [y] luego pasamos el día riendo y viendo videos en YouTube”.

“Todo lo que Bizarrap toca se convierte en oro”, continúa. “Además, la canción es perfecta para el verano y los festivales, y la gente puede cantarla y bailarla. Además, soy un artista nuevo, así que creo que la gente está intrigada por lo que estoy haciendo”.

—GARY TRUST, LEILA COBO y GRISELDA FLORES

INGRESOS POR PRIMERA VEZ EN BILLBOARD USA HOT 100: Bizarrap & Quevedo “Bzrp Music Sessions, vol. 52” en el N°98

"I AIN'T WORRIED" de OneRepublic llega al top 10 de Global 200, subiendo 12-9 con 31,3 millones de reproducciones y 7.000 descargas vendidas en todo el mundo en la semana de seguimiento del 22 al 28 de julio, según Luminate. Es la primera vez que la banda liderada por Ryan Tedder rompe el umbral desde que se lanzó la lista en septiembre de 2020. En Estados Unidos, el sencillo también alcanza un nuevo No. 24 en el Billboard Hot 100, lo que marca la posición más alta en las listas de éxitos del grupo desde 2014. La canción es la primera de la banda sonora de Top Gun: Maverick en volar al top 10 de Global 200, aunque Lady Gaga " Hold My Hand” alcanzó el puesto 37 en junio, luego del estreno de la película a fines de mayo. Mientras tanto, cuatro pistas debutan en el cuarto superior de la lista, lideradas por “Doja” del rapero británico Central Cee en el puesto 19 con 28,7 millones de reproducciones en todo el mundo. La canción, un éxito viral de TikTok, ha llamado la atención por su referencia a Doja Cat y su muestra fundamental de "Let Me Blow Ya Mind" de Eve (con Gwen Stefani). El historial anterior de Global 200 de Central Cee asciende a una semana en el N°200 con “Obsessed With You”, en septiembre pasado. Billie Eilish ingresa en el puesto 25 del Global 200 con "TV" y en el puesto 50 con "The 30th". Ambos se lanzaron el 21 de julio, casi un año después de la llegada de su álbum más reciente, Happier Than Ever, las canciones debutaron con 21,8 millones y 14,8 millones de transmisiones globales, y 6.000 y 5.000 vendidas, respectivamente, en la semana de seguimiento. Además, Duki anota la tercera entrada de su carrera en la lista con "Givenchy", que debuta en el puesto 40 (27 millones de reproducciones). Sus éxitos anteriores llegaron junto con Bizarrap (“YaMeFui”) y Quevedo (“Si Quieren Frontear”).

—GARY TRUST Y ERIC FRANKENBERG