3 minute read

VALDES

> VALDES < “Este es un disco más rockero y orgánico a la vez”

Una Vez Más es el cuarto álbum de estudio del dúo que explora la profundidad de la canción en diferentes registros y nació como un proyecto de reencuentro y regreso a las fuentes.

Advertisement

POR AGUSTÍN CONTEPOMI

El nuevo disco tiene ecos de la infancia y de la adolescencia de sus creadores. Inspirado en momentos de guitarreada y canciones compartidas, en este cuarto disco “el dúo procesa la huella permanente del rock argentino y gana terreno en su sofisticación pop de la mano de una propuesta de audio superadora”, cuentan.

Una Vez Más es, además, la respuesta Eduardo y Francisco Valdés a la incertidumbre de los meses pandémicos. El resultado de ese proceso introspectivo y deconstructivo son estas ocho canciones que actualizan su repertorio y evidencian el crecimiento de los cordobeses como autores y compositores.

Para celebrar la salida del disco, VALDES invitó a sus fans a dos avant premiere, una semana antes del estreno tanto en Córdoba (Cineclub Municipal) como en CABA (CC Recoleta) y lo presentarán en Niceto Club (CABA) el domingo 23 de octubre y en Studio Theater (Córdoba) el sábado 8 de octubre.

¿Cómo están? Eduardo: Bien, súper contentos y ansiosos, como en ese momento en que estas esperando que pongan la película y se apagan las luces, pones el celular en modo avión, escuchas gente hablar y se forma ese quilombo del cine.

Esta presentación es muy especial porque van a lanzar el disco acompañado de un mediometraje, ¿cómo fue que se les ocurrió la idea? Eduardo: Yo me acuerdo, porque justo hace unos días lo busqué en el chat del grupo de WhatsApp con el equipo y me encontré con que nosotros habíamos hecho una reunión previa en la que acordamos decirle a las chicas que queríamos hacer la presentación con una película. Después pensamos en grupo como queríamos que sea el concepto de que, al ver el material audiovisual, esto se podría proyectar y ver como una película tranquilamente porque tiene una narrativa, son treinta minutos que se sostienen musical y visualmente, pero dijimos ‘’si vamos a hacer una escucha en disco que venga la gente y que lo vea, que no pase desapercibido’.’

¿Cuánto se les complicó cuando lo empezaron a hacer? Eduardo: No se nos complicó nada porque las chicas de Parda armaron todo, nosotros solo llegamos a las seis de la mañana a filmar. Pancho: Y nos fuimos a las ocho o nueve de la noche, fue un día intenso, pero también fue una forma de resolver hacer todo en una locación que se adapte a la narrativa para que todas las canciones tengan una cohesión, cada canción es como un capítulo de esta película.

¿Cómo están viviendo este 2022? Pancho: Estuvo todo muy lindo, Perú fue increíble, ¿viste cuando la gente canta tan fuerte que no escuchas tu propia voz? pasaba eso. También estuvimos en Córdoba tocando temas acústicos y fue muy lindo porque es nuestra propia casa. Estamos con ganas de armar un show nuevo que lo vamos a presentar en octubre y vamos a tocar los temas nuevos, vamos a renovar un poco el repertorio, bailar y hacer esto que es lo que sabemos hacer.

A veces salen solo ustedes dos y a veces con la banda, ¿cómo los vamos a ver en octubre en la presentación del disco? Eduardo: Va a ser un show nuevo full banda, vamos a traer a todo el team de Córdoba y algunos amigos de acá.

Además de los adelantos que salieron como el featuring con Ca7riel, ¿qué puede esperar la gente del resto del disco? Eduardo: Este es un disco más rockero y orgánico a la vez.

Eduardo, ¿Pancho te dejó tocar la viola un poco más esta vez? Eduardo: Si, me dejó, antes era la banda de Pancho y yo su guitarrista, pero ahora soy Edu de Valdés. Pancho: Yo creo que todos sabemos cómo es en verdad esto…

¿Podríamos decir que este no es el disco de Pancho sino que finalmente es el disco de Edu? Eduardo: Yo creo que sí, por momentos puede ser mi disco y por momentos de él. Pancho: El 90% de los derechos son de Edu, pero “Bailar Sola” es mío.