6 minute read

Rochi Igarzábal

> ROCÍO IGARZÁBAL <

“Este álbum es mi forma de demostrar lo que puedo dar vocalmente”

Advertisement

La artista presentó su segundo trabajo de estudio, Que me hablen de amor, y se prepara para interpretarlo en vivo en La Tangente

POR AGUSTÍN CONTEPOMI

Desde una bachata

que cuenta la historia de una relación frustrada, boleros de encuentros y desencuentros, amores y desamores, hasta una salsa con tintes de flamenco que narra con dramatismo el fin de una convivencia. Todos esos condimentos y estilos están presentes en Que Me Hablen de Amor, donde refleja su manera de vivir la música latinoamericana. A diferencia de su álbum anterior, esta obra fue grabada directamente en vivo en el estudio producido por Mateo Rodo y Nico Cotton, de donde surgieron canciones como “Caja de Cartón”, compartida con la voz de Mel Muñiz.

Para cerrar el camino del disco, la cantante lo interpretará en vivo en La Tangente el próximo 8 de octubre. Estás en un gran momento musical, con muchas raíces latinoamericanas y españolas… Exactamente, este disco viene a envolverme con la energía y el estilo musical que me caracteriza y traje desde México. También tenía ganas de darle un cierre a esta etapa para poder aventurarme dentro de otros estilos, pero con la raíz y la esencia de lo latino.

¿México influyó mucho en tu vida? Sí, totalmente, México es un lugar especial para mí porque ahí empecé a escribir mis propias canciones, me hice cargo de lo que tenía para contar y de mi ser artista desde ese lugar. Venía de trabajar en relación de dependencia en proyectos muy grandes y copados que me llevaron a lugares y escenarios increíbles, pero tenía esta necesidad de empezar a hacerme cargo de mi propio arte y en México se dio ese despertar para mí. Escucho a Natalia Lafourcade, Mon Laferte, Carla Morrison, Ximena Sariñana, Silvana Estrada, Omara Portuondo, Rosario Flores, Rosana y muchas más, que son artistas que me apasionan. Mi mamá es venezolana y mi papá escucha mucha música española, entonces tengo dentro todo esto y cuando canto esos estilos de música me resultan muy familiares.

¿Cómo nació este disco? Es un disco conceptual porque elegimos el orden contando una historia que arranca en las primeras canciones, desde un vínculo que se termina de cierta manera, pero a medida que van pasando los temas ese vínculo termina siendo con uno mismo y el amor se va transformando en otra cosa. Creo que a veces interpretamos el amor a una relación con un otro, entonces siento que hay que resignificar al amor para que sea algo más profundo, por eso mismo el disco termina con una canción que es cien por ciento para uno mismo. Grabamos en vivo y eso fue una apuesta y un riesgo a la vez. Elegimos grabar todos los instrumentos y la voz al mismo tiempo por esto mismo de volver al latido de la canción en estudio. Fue una apuesta de Mateo Rodo, obviamente consensuada conmigo porque iba a tener que cantar la canción con todos los instrumentos sonando al lado mío, pero me gustó mucho la idea porque es una gran apuesta para mí, es mi forma de demostrar lo que puedo dar vocalmente estando acompañada de los monstruos que tocan conmigo. Además, la salsa, la bachata y la cumbia, tienen esta esencia del vivo que genera una fiesta con la gente, entonces quisimos lograr eso.

Entonces ya está listo para ser tocado en vivo… En realidad, sucede esto de que tenés muchas ganas de ensayar porque hay mucha improvisación a la hora de tocar estos estilos de música. Los pregones pueden estar tres horas tocando, por ejemplo, entonces tenés que darle ese color y ese ensamble del vivo. En estos estilos hay que entrenar la improvisación y eso se da ensayando y tomando mates con la banda, estamos haciendo eso para que el 8 de octubre en La Tangente suceda la magia.

¿Te vas a Israel? Sí, eso me tiene loca porque no me lo esperaba para nada, me voy dentro de poco con el estreno del disco recién salido. Nos vamos a tocar de invitada de un show que ya está montado allá, pero a la vez voy a presentar “Caja de Cartón” en un estadio para diez mil personas y eso es una locura para mí.

Ska-P, Leiva y más artistas desembarcan en el país

Con la llegada desde España de distintas propuestas de la mano de Gonna Go Producciones, Argentina se ubica cada vez más alto en la escena musical mundial.

POR BILLBOARD CONTENIDOS

Destacando el hecho de que el público local es uno de los más tenidos en cuenta por los artistas internacionales, este 2022 desembarcan desde España diversos artistas gracias a Gonna Go Producciones. Entre ellos, Ska-P o Leiva que, a la hora de armar sus itinerarios al otro lado del Atlántico, eligieron Argentina como parada obligatoria.

El primero que cruzará el océano con su música será Pedro Pastor, uno de los artistas extranjeros que participarán de la tercera edición del Festival Capital. La cita será durante la segunda jornada de este evento multicultural, el sábado 1 de octubre en la República de los Niños de La Plata, y los tickets se consiguen por el sistema de Livepass.

El cantautor madrileño estará acompañado por su banda Los Locos Descalzos y, al día siguiente, se presentará en Niceto Club, donde el público porteño podrá escuchar en vivo su cuarto disco, Vueltas lanzado en 2021. Las entradas están a la venta a través de la plataforma de Passline. También tiene fechas en Rosario para el jueves 6 de octubre, en CC Güemes, y en Córdoba para este viernes 7 de octubre, en Club Paraguay.

El domingo 16 de octubre, la sala porteña ubicada en la Avenida Coronel Niceto Vega recibirá al músico y poeta madrileño Rayden, en su primera visita al país en calidad de cantante. En su gira latinoamericana, el artista celebra sus veinte años en la música, tras haber completado su segunda trilogía de discos con Homónimo, haber tocado en el WiZink Center de Madrid, y haber participado en Benidorm Fest con el adelanto de su próximo disco Calle de La Llorería. Los tickets para su show en Buenos Aires están disponibles en Passline.

Ska-P será quien arribe el sábado 12 de noviembre al Estadio GEBA, para producir el reencuentro del grupo de Vallecas con el público argentino luego de dos años. Las entradas están a la venta en Ticket Flash.

Además, en noviembre también llegará a Argentina el cantante y compositor Álvaro de Luna. El ex vocalista del grupo Sinsinati comenzó su carrera solista en 2020 y en apenas dos años logró posicionarse como uno de los artistas emergentes más resonantes de España. El sevillano está girando con su primer álbum en solitario, Levantaremos Al Sol, que lo traerá el miércoles 16 del anteúltimo mes del año a Buenos Aires, con su show en La Tangente.

Para despedir el 2022, el sábado 3 de diciembre, Leiva alcanzará un hito muy esperado: su primer Gran Rex, para el cual se pueden conseguir entradas por Ticketek. El cantautor madrileño se presentará en el teatro de Calle Corrientes después de un gran camino recorrido en Buenos Aires, junto a Rubén Pozo, quien lo acompañó a lo largo de su carrera solista. El cantante desembarca con , disco que reúne catorce tracks en los que participan artistas hispanoamericanas. Argentina está representada por Zoe Gotusso en “Infinitos”, y por Daniela Spalla en el track que da nombre al álbum.