2 minute read

Vida Pastoral

Next Article
Vida Estudiantil

Vida Estudiantil

SETIEMBRE MES DE LA BIBLIA, MES DE LA PATRIA 2018 PROF. DIEGO NÁJERA UMAÑA

Durante el mes de setiembre, el colegio ha celebrado dos grandes fiestas que nos hacen pensar en Costa Rica y 197 años de vida independiente. Comparando este aniversario con las Sagradas Escrituras, se puede observar que al pueblo, como país independiente, aún le hace falta 3 años para llegar al bicentenario, mientras que la Biblia cumple más de 4000 años, desde sus primeros escritos en hebreo, arameo y griego.

Advertisement

Esta comparación permite dar un vistazo a la distancia abismal entre Costa Rica y el Pueblo de la biblia con la evidencia presente en las experiencias de las Sagradas Escrituras, analizadas como parte histórica-narrativa conforman las bases de todo un pueblo que se extiende por el mundo en dirección de la patria prometida. Asimismo, la historia de Costa Rica aún tiene mucho que contar y aprender de la experiencia del pueblo bíblico, para poder seguir construyendo la patria.

Las mismas experiencias de fe expuestas en la Biblia permiten hacernos reflexionar en las muchas cosas que ha pasado el país en el antes y el después de ser independiente y principalmente en el crecimiento social, cultural y religioso que ha tenido, asemejándose en muchas situaciones, (sean positivas o negativas) por las cuales ha pasado el pueblo de Dios, del cual también formamos parte por nuestras Tradiciones que nos vincula.

Un aspecto que nos vincula entre ambas experiencias y Tradiciones es el seguimiento del Camino que Dios nos muestra para seguir en construcción y seguimiento de la Patria, (la Patria podría verse como el Reino de los Cielos). Este Camino es el amor, palabra que Costa Rica practica desde sus principios y valores inculcados en la familia y la sociedad, asimismo la palabra “Amor” está expuesta por todas las Sagradas Escrituras como la mayor práctica que lleva al ser humano a conocer a Dios y formar bases para construir la patria desde los valores y principios que este término contenga, como lo son el respeto, la tolerancia, la armonía, entre otros y principalmente la paz. El Camino en dirección a la Patria nos recuerda que el mes de la Biblia, dentro del Colegio Nuestra Señora de Sion, está marcado por el lema del Año: Sean uno, es la última palabra del Amor” (P. Teodoro) y acompañado por la frase del mes bíblico que nos hace reflexionar y practicar ese amor referenciado en las Sagradas Escrituras “Ámense los unos a los otros” (Jn13, 34), el cual va ligado al mandamiento que resume todas las reglas de vida que sustentan las enseñanzas en todas las religiones, pueblos y culturas del mundo.

El Colegio, ha vivenciado estas dos frases dentro de la experiencia emotiva de lo que ha dejado el reflexionar en el significado que tiene “amarse los unos a los otros”, tal como lo fueron las actividades y dinámicas realizadas en la capilla dentro de las clases de Religión y por su puesto en la Práctica de compromiso que exponía el “Love Challenge”. Esto logra presenciar el compromiso de los buenos principios y valores formados en el estudiante Nuestra Señora de Sion como bases para la construcción de la patria que desea para el futuro.

This article is from: