BIBLIOTECAS ESCOLARES en Colombia: un poco de historia
Durante la ocupación española La educación estuvo en manos de la iglesia a través de Colegios Mayores y Seminarios, principalmente en cabeza de los Jesuitas, hasta su expulsión en 1767.
En 1777 se crea la Real Biblioteca de Santa Fe Hoy Biblioteca Nacional de Colombia.
En la escuela colonial surge el embrión de biblioteca escolar. La lectura estaba centrada particularmente en la religión.
En el siglo XIX varios países iberoamericanos se independizan y esto influye en la consolidación de la educación y por tanto en la biblioteca escolar.
En 1820 Francisco de Paula Santander firmó el decreto que organizó el Sistema de Educación Pública. Y en 1870 se sancionó el decreto orgánico de instrucción pública primaria, el cual fue una revolución para el campo educativo, entre sus funciones estaba la organización de las bibliotecas escolares.
En 1888 la Ley 089, Art.44, Numeral 3, menciona que es la obligación del Estado “la provisión de libros, textos, cuadros, mapas, aparatos científicos y demás útiles necesarios para la enseñanza en las diferentes escuelas” de la misma manera en su numeral 5 define que el tesoro nacional deberá asumir “el establecimiento de bibliotecas escolares en las Escuelas normales”.