Boletín Agosto, 2022

Page 1

BoletínNuevasAdquisiciones Biblioteca Joaquín García Monge ¿A quién va dirigido este boletín? Va dirigido a personas funcionarias, académicas, estudiantes y público en general. N º 8 A g o s t o , 2 0 2 2 Nuevas adquisiciones de libros académicos de diferentes temáticas. Encontrarás resumen de cada libro, clasificación y la referencia en formato APA7.

Tabla de Contenido 04 Guía de ingreso al catálogo público de acceso en línea (OPAC). 05 Comercio electrónico. 06 Ensayos sobre autonomía universitaria. 07 Principios jurídicos en las evaluaciones del desempeño docente. 09 Servicios de atención comercial 10 Derecho educativo :reflexiones sobre la cultura de paz en un contexto globalizado. 11 Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato. 13 Geo 5 : perspectivas del medio ambiente mundial 14 Normas para la construcción de bibliotecas : una aproximación para su evaluación. 15 El milagroso poder curativo de los hongos. 16 El reino de los hongos : micología básica y aplicada 17 Autobiografía juvenil : una mirada espeleológica a la historia de los jóvenes. 18 Reproducción en cautiverio y liberación de fauna silvestre en Costa Rica. 19 Centroamérica en acción :una aproximación al perfomance centroamericano y algunos de sus protagonistas. 05 15 09 10 06

Tabla de Contenido 20 Guía de ingreso a los libros electrónicos, bases de datos, revistas y gestores bibliográficos 21 Forest school in practice : For all ages. 22 La comunicación y sus cambios De los orígenes al móvil. 23 Lenguajes gráficos narrativos : especificidades, intermedialidades y teorías gráficas. 24 Contactos Realizado por Luisa Fernanda Echegaray Rodríguez. Portadas escaneadas por el equipo de trabajo de la Sección de Circulación Hemeroteca 07 11 18 14 13

Para ingresar al Catálogo Público de Acceso en Línea (OPAC) podemos ingresar desde la página de la biblioteca donde dice OPAC o ingresar a la siguiente dirección: https://opac.una.ac.cr

04

WWW SIDUNA UNA AC CR

Podemos realizar búsquedas de material bibliográfico por título, autor o materia que se encuentre físico en la biblioteca, recuerda anotar el número de clasificación, título o/y autor para poder consultarlo en la biblioteca. En el caso de ser revista se debe de anotar el número de clasificación, volumen, número, año y páginas.

Guía de ingreso al catálogo público de acceso en línea (OPAC)

Para ingresar damos clic en invitado o bien ingresar el número de identificación y contraseña que corresponde a la clave unificada de la Universidad.

Iruretagoyena, S. (2015). Comercio electrónico. McGraw Hill Education. Texto adaptado a la práctica profesional que el alumno se va a encontrar. Adaptado a las nuevas tecnologías, indicando las claves para usar las herramientas más modernas de la web 2.0 con perspectiva comercial (facebook, twitter, etc.). Gran cantidad de recursos complementarios disponibles para el profesor para su uso en la clase: Enlaces web, evaluaciones, generador de pruebas, videotutoriales que enseñen al alumno a realizar las tareas que se le muestran en el libro. 05 Clasificación: 381.142 I71c

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR Clasificación: 378.72863 B342e PÁGINA 21 06

Baudrit, L. (2020). Ensayos sobre autonomía universitaria. Universidad de Costa Rica.

Clasificación: 344.078 V715p Villafuerte, A. (2020). Principios jurídicos en las evaluaciones del desempeño docente. Editorial ISOLMA. Los despidos por causas objetivas responden a motivos que no dependen de la voluntad de las partes en la relación laboral, pero impiden o dificultan gravemente la ejecución de los contratos de trabajo. Esta obra introduce a una de esas terminaciones que se encuentra regulada en el sistema de relaciones laborales costarricense, el despido por ineptitud, el cual refiere a la ausencia en la persona trabajadora de las condiciones necesarias para desempeñar su trabajo, pero que pese a la falta de regulación, la realidad indica que muchos de los casos que se interpretan como incumplimientos laborales, son verdaderos casos de ineptitud sobrevenida.

07

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR

La imaginación siempre será más importante que la lógica.

Alfred Hitchcock 08

Ariza, J. (2015). Servicios de atención comercial. McGraw Hill. Se incluyen los organismos e instituciones de protección y defensa del consumidor y usuario. Se expone las fases del plan de calidad y mejora del servicio de atención al cliente/consumidor/usuario. Teoría explicada de forma gráfica mediante tablas y esquemas. Se incluye una simulación de los procesos reales de trabajo que un técnico en actividades comerciales encargado de la atención al cliente tiene que realizar. 09 Clasificación: 658.812 A719s

Clasificación: 344.07 D431d PÁGINA 21 10

Duso, L. (Ed.). (2019) Derecho educativo :reflexiones sobre la cultura de paz en un contexto globalizado. Editorial ISOLMA El epílogo cierra el libro "Derecho Educativo: Reflexiones sobre la cultura de paz en un contexto globalizado", como resultado del congreso de la Red Internacional de Investigación en Derecho Educativo (RIIDE) celebrado en Brasil 2018, promovido por su Consejo Editorial Internacional, con participaciones de miembros de la Red en formato de capítulos, reflexionando y compartiendo su actividad investigadora en torno al Derecho Educativo, la cultura de paz en un mundo globalizado. La obra ha sido promovida por RIIDE de Brasil y RIIDE de Costa Rica, en cuyo país fue editado.

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR

11

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR

Clasificación: 302.23 L287d Lanier, J. (2021). Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato. Debate. En este libro Jaron Lanier, el hombre que acuñó el término "realidad virtual" y uno de los padres fundadores de la web 2.0, nos explica con una contundencia abrumadora cómo las redes sociales están convirtiéndonos en personas rencorosas, tristes, asustadizas, poco empáticas, aisladas y triviales. Todo ello debido a la tendencia de las redes a sacar lo peor de nosotros, a convertir la política en algo terrorífico, a engañarnos con ilusiones de popularidad y éxito, a cambiar nuestra relación con la verdad, a desconectarnos de la gente, aunque estemos más conectados que nunca, y a coartar nuestra libertad con implacables anuncios especialmente dirigidos.

12

Haz lo que sea necesario para hacer realidad tu deseo más importante, y al final acabarás por lograrlo. Ludwig van Beethoven.

G342g

Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente. (2012). Geo 5 : perspectivas del medio ambiente mundial. Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente. El GEO 5 evalúa los avances realizados hacia el cumplimiento de 90 de las metas y objetivos ambientales más importantes, revelando que solo en cuatro de estas metas se han logrado avances significativos, a saber, la eliminación de la producción y el uso de sustancias que agotan la capa de ozono, la eliminación del plomo de la gasolina, el acceso a un mejor abastecimiento de agua y el fomento de la investigación para reducir la contaminación del medio marino. 363.7

13 Clasificación

Clasificación: 022.3 N851n PÁGINA 21 14

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. (2015). Normas para la construcción de bibliotecas : una aproximación para su evaluación. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. A partir de la década de 1970, la construcción de bibliotecas en el país ha tenido un crecimiento considerable. No obstante, poco se conoce sobre el número real y las características que tienen estos edificios, así como del impacto de estas edificaciones en la oferta de servicios de información y en las comunidades usuarias.

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR Clasificación: 579.61632 M676m Mirre, C. (2017). El milagroso poder curativo de los hongos : setas medicinales avaladas por la ciencia. Ediciones i. 15 Los centros de investigación micológica llevan años confirmando el valor terapéutico de los hongos. Además de su poder antibiótico poseen propiedades antitumorales, antivirales, antiinflamatorias, anticoagulantes, antiaging y muchas otras potenciadoras del sistema inmune, neuroprotectoras y neuroregeneradoras, por su acción ante las enfermedades neurodegenerativas con propiedades preservadoras de las neuronas cerebrales y una acción de tonificación a nivel cerebral con recuperación de la memoria.

los hongos

Herrera, T. (2013). El reino de los hongos : micología básica y aplicada. Fondo de Cultura Económica. Pese a que son conocidos desde la Antigüedad y a que desde tiempos remotos han sido usa dos por el hombre tanto para su alimentación como para sus ritos sagrados , han sido en su especificidad hasta tiempos relativamente

ignorados

recientes. 16 Clasificación 579.5 H565r2

Medrano, H. (2014). Autobiografía juvenil : una mirada espeleológica a la historia de los jóvenes. Editorial Staudeg.

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR Clasificación: 928 A939a PÁGINA 21 17

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR Clasificación: 333.95416 R425r Universidad Costa Rica. (2021). Reproducción en cautiverio y liberación de fauna silvestre en Costa Rica : investigación, manejo y toma de decisiones. Editorial UCR. 18 En Costa Rica, varias organizaciones se dedican a la cría en cautiverio y liberación de fauna silvestre, pero su correcta aplicación dependerá de la integración de investigaciones científicas y legislación ambiental.

López, P. (2021). Centroamérica en acción :una aproximación al perfomance centroamericano y algunos de sus protagonistas. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo El libro consta de siete ensayos que intentan poner sobre la mesa una serie de trabajos artísticos de la región centroamericana, tejiendo una relación entre artistas que han empleado su cuerpo como espacio de creación y como mecanismo de crítica o de traducción de sus ideas. Es un compendio de afectos y anécdotas, una que otra leyenda urbana e importantes voces que en muchas ocasiones han sido opacados sin un debido reconocimiento. Este texto intenta reunir, mapear y visibilizar este contexto. Clasificación 709.728 L864c

19

20 G U Í A D E I N G R E S O A L O S L I B R O S E L E C T R Ó N I C O S , B A S E S D E D A T O S , R E V I S T A S Y G E S T O R E S B I B L I O G R Á F I C O S Para ingresar a los libros electrónicos, bases de datos, revistas y gestores bibliográficos debemos ingresar a la página de la biblioteca https://www.siduna.una.ac.cr/ Damos CLIC en Libros Electrónicos, bases de datos, revistas o a los gestores bibliográficos y se nos abre otra ventana donde se encuentran las bases ordenadas alfabéticamente, elegimos la que deseamos consultar. Para ingresar damos CLIC en Acceso de cuenta UNA, posteriormente nos solicita el usuario que será el número de identificación personal y contraseña que corresponde a la clave unificada de la Universidad.

Knight, S. (2017). Forest school in practice : For all ages. SAGE Publications, Limited. Un hermoso libro a todo color de la experta y maestra de Forest School, Sara Knight, que inspira y alienta a las personas de todas las edades a adoptar un enfoque innovador para el juego y el aprendizaje al aire libre. Las imágenes a lo largo del libro dan vida a las actividades de Forest School y cada capítulo está acompañado de ideas creativas para la práctica y estudios de casos en profundidad de todo el Reino Unido e Irlanda que exploran la increíble variedad de provisión de la naturaleza. La cobertura incluye: Guarderías rurales y urbanas para niños muy pequeños Provisión estatal e independiente para Early Years y Escuelas Primarias Estrategias de intervención de Secundaria para estudiantes con necesidades educativas especiales y discapacidades Cómo apoyar a padres y familias con Forest School Apoyar a personas con problemas de salud mental.

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR

PÁGINA 21 21 Libros electrónicos

WWW.SIDUNA.UNA.AC.CR Moragas Spà, M. (2022). La comunicación y sus cambios: De los orígenes al móvil. Publicaciones de la Universidad de Valencia (PUV). https://www.digitaliapublishing .com/a/113513 Con objeto de descifrar las lógicas más profundas de las relaciones entre los lenguajes, las tecnologías y el pensamiento, se propone una interpretación de las funciones sociales de la comunicación vista desde la óptica de las transformaciones (no solo las tecnológicas) que se han ido sucediendo a lo largo de la historia: especialmente en el siglo XIX, con los inventos de luz y sonido; en el XX, con los medios de comunicación, y en el XXI, con la plena expansión de internet, pero también se hace referencia, de manera introductoria y panorámica, a las que se dieron en la antigüedad. 22

Trabado Cabado, J. M. (2021). Lenguajes gráficos-narrativos: especificidades, intermedialidades y teorías gráficas. Ediciones Trea. https://elibro.net.una.remotexs.co/es/lc/unacr/titulos/206326 Los trabajos reunidos en el presente volumen parten del carácter cambiante y problemático a la hora de afrontar la esencia de la narrativa gráfica. Se muestra un mosaico de posibilidades de análisis sobre sus muy diversos aspectos la enfermedad, la familia, los espacios urbanos, el multiverso… que se valen de un lenguaje que va mucho más allá de la narración, exigiendo nuevas formas de leer, de pensar y de organizar gráficamente las historias. 23

BIBLIOTECA JOAQUÍN GARCÍA MONGE PARA MÁS INFORMACIÓN: 2277-3186 2277-3187 SERVICIO@UNA.CR CIRCULA@UNA.CR 8486-0360 NUESTRAS REDES SOCIALES @ BIBLIOTECA JOAQUÍN GARCÍA MONGEUNIVERSIDAD NACIONAL @/BIBLIO_CENTRAL_UNA BIBLIOTECA JOAQUÍN GARCÍA MONGE - UNA 24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Agosto, 2022 by Seccion de Circulacion - Biblioteca Joaquín García Monge UNA - Issuu