Voces de Armstrong Octubre 2022

Page 1

Ponce, Puerto Rico

Apreciados lectores:

Durante este mes de octubre regresamos con nuestro periódico escolar, este año todos los estudiantes participarán de la creación del mismo y comenzamos este mes con la aportación de los estudiantes de novena grado. Durante este mes verán secciones nuevas y cada mes podrán ver diferentes secciones recomendadas por nuestros estudiantes. También cada mes tendremos la aportación de

duodecimo grado. Esperamos que cada página sea del agrado de todos y que disfruten la lectura.

Gracias a nuestros estudiantes por su acostumbrada colaboración y compromiso con los Programas de Español y Servicios Bibliotecarios y de Información.

Fecha Octubre 2022 Edición mensual 8
los estudiantes de
Inicia tu negocio página 5 Semana de la Química página 6 Mascarilla natural para tu cabello página 8 Nuestra escuela se destaca página 13
Voces de Armstrong 3. Secciones Fijas • ¿Sabías qué? • Se escribe así • Para reflexionar • Mi palabra de domingo 4. Secciones fijas • Crucigrama educativo • Juego Matemático • Para reir • Trivia 5. Secciones fijas • Estado financiero • Trabalenguas • Arte y Cultura 6. Secciones fijas • Científicos al día • Experimento casero 7. Secciones fijas • En salud y deportes • Tu receta saludable 2 Tabla de Contenido 8. Secciones fijas • A lo natural • Te recomiendo • Trivia (respuesta) • Un día como hoy 9. Secciones fijas • Aprendiendo a amarme • Idiomas 10. Secciones fijas • Reseña Literaria • The Literary Corner 11. Cinco Minutos con 12. Secciones fijas • Esquina para padres • Escritura Creativa 13. Nuestra escuela se destaca 15. Entérate 16. Matrículate en nuestra

¿Sabías qué?

Las hormigas no tienen un ciclo de día y de noche, por lo tanto no duermen. Estos insectos toman siestas que duran alrededor de un minuto lo que significa que un solo día descansan entra unas 4 o 5 horas. Mientras tanto las hormigas reinas aumentan el tiempo de siesta

Se escribe así…

Por: Gabriel Rodríguez

La palabra palíndromo es de hecho de origen griego y viene de la construcción “palin dromein”, es decir, volver atrás, recorrer a la inversa, porque los palíndromos se tratan de eso. Los palíndromos son palabras o frases simétricas que se pueden transitar en ambos sentidos.

!Ojo! corre poco perro cojo” .

“Le avisará Sara si va él” .

Para reflexionar:

Por: Kuman J. Alindato

-Siempre pensemos que las malas experiencias son por un error o nos arrepentimos de haber hecho algo que sufrimos las consecuencias, pero en ningún momento nos sentamos a pensar ¿que aprendí? ¿de qué me sirvió este error? Muchas veces de las malas experiencias nos quejamos, sin saber que esas experiencias terminan sirviéndonos de enseñanza y ejemplo de superación.

Mi palabra de domingo

Por: Victoria Torruellas

Barbalilampiño: No tiene barba o tiene poca.

Mateo dijo: “Me gusta ser barbililampiño porque no paso el trabajo de afeitarme.”

Voces de Armstrong 3

Juego matemático:

Por: Jorge

Para reir:

Por: Rafael Martínez

en

Trivia

un avión

Voces de Armstrong 4 Crucigrama Educativo Guzmán
Hernández (Solución en la próxima edición)
: Puede
volar
reversa? Respuesta pág 8

VocesdeArmstrong

Estado financiero

Por: Alberto Negrón

¿Cómo emprender tu propio negocio?

Iniciar un negocio es una aventura muy emocionante. Esto es muy rentable y satisfactorio. Pero si careces un poco de dinero esto es más retante.

Por eso hoy te vamos a dar unos consejos sobre como empezar tu propio negocio.

¿Puedo iniciar mi propio negocio aun sin dinero ni Presupuesto alguno?

Hoy en día se puede iniciar un negocio online sin casi presupuesto.

Claro esta esto no es tan fácil pero ahora con las facilidades del internet y los dispositivos móviles lo facilitan un poco.

Los 13 pasos para iniciar un negocio o empresa propia con éxito

1. Usa el tiempo que tienes disponible

2. Identifica una idea de negocio

3. Valida tu idea de negocio

4. Encuentra un nombre comercial

5. Haz un plan de negocios

6. Comprende las finanzas del negocio

7. Desarrolla tu producto o servicio

8. Elige una estructura empresarial

9. Investiga sobre licencias y regulaciones

10. Selecciona tus sistemas de software

11. Encuentra una ubicación para tu negocio

12. Planifica la carga de trabajo y el tamaño del equipo

13. Abre tu negocio

Trabalenguas

Los trabalenguas son un recurso ideal por el cual los niños y niñas adquieren rapidez y precisión en el habla. Ellos se divierten, sin saber que están aprendiendo a estimular su vocabulario y su dicción. También aumentan su atención y su memoria

Te invito a pronunciar el siguiente trabalenguas.

Arte y Cultura

En San Juan encontraremos el museo de historia y arte. Este museo sirvió como principal mercado en la ciudad en el siglo XIX. El mismo refleja la arquitectura colonial española y en si mismo una belleza para la vista. Al entrar, encontraras obras de arte tanto artistas contemporáneos como de época pasada. Por medio de este museo adquirimos mayor conocimiento sobre nuestra cultura y datos históricos sobre la inclusión de españoles en nuestra isla, desde el 1521 hasta el presente. Invitamos a la ciudadanía a participar de este hermoso museo el cual esta localizado en San Juan en la calle Norzagaray. Sus puertas están abiertas para publico en general de miércoles a domingo y su horario varia de 9:00 am a 12:00md o incluso de 1:00pm a 5:00pm.

5

Durante la Semana de la Química nuestros estudiantes de undécimo grado junto a la Profa. Kathia Rodríguez y el Prof. Jonatan Plaza disfrutaron del Festival de la Química 2022. Fue un día repleto de aprendizaje y de grandes experiencias. El Festival de Química es un evento comunitario que une los esfuerzos de cientos de voluntarios que, a través de demostraciones, enfatizan la importancia de la química en la vida diaria. En este evento, se establecen diferentes estaciones atendidas por voluntarios, cada estación presenta una demostración diferente, relacionada con el tema anual de NCW: ¡Fabulosas fibras! así como diferentes áreas de la química y su relevancia en la vida diaria. Estas demostraciones no implican el uso de ninguna sustancia peligrosa, solo se utilizan materiales domésticos. Es a través de estas sencillas demostraciones que llevamos el mensaje de la importancia de la química en la vida cotidiana. Esta actividad está diseñada para el público en general, especialmente para los niños, para promover la comprensión pública de la química en las comunidades locales y comunicar el valor y el impacto de la química en sus vidas. Suministramos gafas de seguridad para niños y para alertarles que siempre es importante proteger sus ojos.

¿Cómo realizar una mano robótica en casa?

Por:JaixaRodríguez

Materiales:

Grapas de tres tiras

Procedimiento:

1. Dibuja tu brazo desde 3 cm antes del codo al puño

Una vez realices el dibujo corta la figura dos veces

Corta cuatro tiras de carton de 15 cm de largo por 3 cm de ancho.

Grapa tres tiras al frente del puño y la cuarta en el lado lateral.

Resultados:

Obtendrás movimiento en la mano como un brazo hidraúlico y podrás agarrar objetos.

ExperimentoCasero
1. Cartón 2. Sorbetos 3. Hilos 4.
2.
3.
4.
6

VocesdeArmstrong

EnSaludyDeportes:DíadelaEducaciónFísica

Por:YassielTorres

El pasado 6 de octubre del 2022 se llevó a cabo el día de la Educación Física, se realizaron las siguientes actividades:

• Taller informativo de factores positivos que el ser humano pueda alcanzar al llevar a cabo actividades física diaria en el que llegaron los invitados Sr. Héctor Ortiz, Francisco Pancho Coímbre, Sr. Héctor Meléndez, Dra Jackeline Rosado, Prof. Domingo Serrano, Srta. Tania Pérez y nuestra atleta nacional Beverly Ramos.

• Además se llevó a cabo un juego de volleyball entre los estudiantes y facultad de nuestra escuela.

• Por último los estudiantes tuvieron una sesión zumba a cargo de la Profesora Kimberly Torres. El propósito de esto es crear conciencia en el estudiante y la importancia que tiene para la vida la salud al realizar actividad física a diario. Agradecemos y felicitamos al Prof. Luis Lugo por tan excelente actividad.

Turecetasaludable:Flanketodecalabaza

Por:KamilaColónHernández

La receta del flan de calabaza para el mes de octubre, es muy utilizada. Es una muy original y sorprendente, pues tiene un sabor suave y agradable. Además es muy rica en fibra.

Pasos a seguir:

Paso 1: Comprar o buscar en tu casa los ingredientes.

Paso 2: Hervir y majar la calabaza.

Paso 3: Mezclar todo excepto el azúcar.

Paso 4: Preparar el caramelo: 1 taza de azúcar Stevia y 1 cucharada de agua.

Paso 5: Añadir el caramelo derretido en el molde del flan.

Paso 6: Añadir la mezcla del flan.

Paso 7: Hornear durante 50 minutos.

Paso 8: Dejar reposar por varias horas en la nevera.

¡Listo! Puedes disfrutar de tu delicioso flan de calabaza.

Ingredientes:

1 taza de calabaza

ml de heavy cream

ml leche de almendra

1 cucharada de vainilla

1 taza de azúcar Stevia (para el caramelo)

6 huevos

1 pizca de sal rosada

1 cda de vainilla

1 queso crema

1 cda de pumpkin spice

7
400
400

A lo natural

Por: Yadielis Esteves

En esta nueva sección puedes encontrar diferentes recetas naturales para el cuidado de tu cabello, salud, rostro y cuidado corporal.

Mascarilla de Aguacate y Guineo para cabello maltratado:

El aguacate y el guineo tienen muchos beneficios y no tan solamente en nuestra alimentación. Estos dos funcionan muchísimo para nuestro cabello y nuestra piel. En el cabello el aguacate y la banana tienen el poder de revitalizar, hidratar, evitar el frizz y darle un aspecto fuerte y sano a nuestro cabello.

Trivia: (Respuesta)

Por: Noraida Rentas

La respuesta es afirmativa, aunque con reservas y matices debido a lo delicado de la maniobra dentro del desplazamiento en tierra. El primer avión en volar en reversa fue el AN 2. Es capaz de volar a 5mph. Fue diseñado por Oleg Autonov, tiene solo un motor y capacidad para llevar 12 pasajeros.

Ingredientes:

1 Aguacate maduro

1 guineo

2 cucharaditas de miel le puedes añadir 1 huevo y distintos aceites como el de argán, coco, aguacate, etc. para mejores resultados pero estos no son compulsorios.

Un día como hoy

Por: Darianne Lee Hernández

Acontecimientos un dia como hoy 26 de octubre del 2022

Procedimiento:

1. Machaca con un tenedor el aguacate y el guineo y, cuando esté todo bien mezclado, añade la miel.

2. Aplica sobre el cabello mojado o húmedo, de raíces a puntas (si tiene el cabello graso es mejor aplicar de medias a puntas para evitar que esté produzca más sebo), y deja actuar durante 20 minutos.

3. Quita todo el producto bien y lávate el cabello como de costumbre.

Te Recomiendo

Nacido con diferencias faciales que, hasta ahora, le han impedido ir a una escuela convencional, Auggie Pullman se convierte en el héroe más improbable cuando ingresa al quinto grado local. Mientras su familia, sus nuevos compañeros de clase y la comunidad en general luchan por descubrir su compasión y aceptación, el extraordinario viaje de Auggie los unirá y demostrará que no puedes pasar desapercibido cuando naciste para sobresalir.

1940: Realiza su primer vuelo el avión estadounidense North American P 51 Mustang.

1944: Termina la batalla del Golfo de Leyte.

1955: En Vietnam, el general Ngo Dinh Diem proclama la << Republica de Vietnam del Sur>>.

8

Aprendiendo a amarme

Durante el transcurso de nuestra vida nos han enseñado a respetar, valorar, considerar al otro; en pocas palabras, nos han instruido sobre el amor hacia los demás. Por esto surge el dilema ¿Cómo desarrollamos el amor por nosotros mismos. El amor propio se debe mantener y fomentar con felicidad para poder sentirnos bien con nosotros mismos. Implica, además, que podamos enfrentarnos con mejores recursos a cualquier desafío y en el modo en que hacemos frente a los problemas. Por lo tanto, el amor propio es importante para vivir bien.

Por eso, algunas maneras de mantener y/o empezar una vida con amor propio serian:

1.Aprender a perdonarte a ti mismo. Aprender a reconocer nuestros errores y desarrollar una capacidad crítica nos llevará a un autocuidado más transformador. Détente y trata de definir qué es el perdón. Ahora piensa en el auto perdón. Es el reconocimiento de que se ha cometido un error y te reconcilies contigo mismo. Para eso lo primero que se debe hacer es reconocer la verdad, luego asumir lo sucedido, para después contactar con nuestras emociones.

2. Cuida tu salud mental y física

• Evita enfocarte solo en el trabajo.

• Evita los ambientes tóxicos.

• Haz del descanso una prioridad en tu vida.

• Hacer ejercicios

• Yoga o meditación

3.Se empático contigo mismo Aunque en general se habla de ser empático con los demás, nunca debes olvidar serlo contigo mismo. La empatía es la capacidad o el afecto que desarrollas frente a las emociones de los demás. Si lo aplicas a ti mismo, entonces es el afecto que desarrollas hacia tus propios sentimientos.

Lo importante es que tengas presente cuan necesario es dedicarte tiempo, palabras amables y cuidados. Si aun así no lo consigues, también puedes pedir ayuda a un profesional. Un psicólogo puede orientarte con otras herramientas para cultivar el amor propio. También puede ayudarte a ver cualidades que quizás, ahora mismo no veas.

Idiomas

Por: Profa. Arleen M. Serrano

Aprende a decir OTOÑO en distintos idiomas: Español: Otoño Inglés americano: autumn Árabe: فيرخـلا

Portugués brasileño: outono Chino: 秋天 (Luóxiá)

Croata: jesen Checo: podzim Danés: efterår Holandés: herfst Finlandés: syksy Francés: automne Alemán: Herbst Griego: φθινόπωρο Italiano: autunno Japonés: 秋 (Aki) Coreano: 가을 (tteaol Noruego: høst Polaco: jesień Portugués: outono

Rumano: toamnă Ruso: осень Sueco: höst

Tailandés: ฤดูใบไม้ร่วง

Turco: sonbahar Ucraniano: осінь Vietnamita: mùa thu

9

ReseñaLiteraria

Título: Carabalí

La leyenda de Carabalí es una leyenda puertorriqueña: su nombre se origina de los procedentes de la región Calabar, (Un río en Niger). Esta leyenda es escrita por Cayetano Carabalí era un esclavo negro, bravo y rebelde. Él trabajaba para un ingenio azucarero como bestia de carga, y al no estar contento con su trabajo decidió que se escaparía de la hacienda por tercera vez. Después de atravesar distintos caminos de tierra logró llegar a la cumbre de un monte, en donde entró a una cueva oscura. Carabalí sabía que los capataces irían a buscarlo en el amanecer, pero lo bueno es que Carabalí conocía muy bien esa cueva. A la mañana siguiente los perros lo buscaban con rabia y furia, por lo que Carabalí recordó que “La Monga”, una vieja esclava, le había dado un machete para que se defendiera. Desayunó algunas frutas silvestres y se dispuso a cerrar la entrada de la Cueva con piedras. Al terminar, pudo escuchar los ladridos cada vez más cerca. Pronto se dio cuenta que los perros ya estaban en la entrada de la caverna. Uno de ellos metió la cabeza por un pequeño agujero, tratando de olfatear el interior. Sus perseguidores ya sabían donde estaba y comenzaron a quitar las piedras de la entrada de la cueva. Entonces Carabalí caminó hacia el fondo de la cueva sin recordar el precipicio que había ahí, y sin darse cuenta cayó en el mismo. Los capataces abandonaron el lugar convencidos de la muerte de Carabalí, pero Carabalí había logrado sobrevivir a la caída. Cuenta la leyenda que Carabalí logró reunirse con otros esclavos fugitivos y juntos ayudaron a otros esclavos a escapar. Recomendamos a los lectores leer esta leyenda la cual fomenta nuestra cultura y nos ayuda a entender nuestro pasado. Finalmente nos transporta a un viaje de conocimiento. Además, conocemos el comportamiento de nuestros ancestros.

Title: The Giver Autor: Lois Lowry

The book is about:

Jonas an eleven year old boy who lives in an isolated, futuristic and controlled community where there seems to be no pain or war Everything is chosen for them, how they live their stages, their profession, their partner and their kids. He compares his world to utopia, a place without imperfections. In the community they prepare a ceremony for the kids that turned 12 to assigned jobs that they will dedicate to for the rest of their life. Jonas is chosen to be the “Memory keeper” the most important and secretive jobs in their community, this position only gets assigned to someone when the current one is reaching old age. When Jonas starts his position, he finds himself realizing the issues with his society and confronts a situation that could change his life forever.

My opinion is:

Personally, I like to hand pick my books in person. When I found this book, it immediately caught my attention, and I ended up finishing it the next day. It was a fascinating read. Their world and their society were so interesting to me. I could only think that I wish to never be in that community, but I also realized how similar it is to our society in the way they try to fit us in a box or give us standards we need to follow or were not “good enough’; so, if I could find wrong in his society it’s possible to find wrong with mine. As a teen it’s hard not to relate to Jonas in some way. I loved reading of this fantasy world, but I loved it even more because it makes think about own. It doesn’t matter if u read this story in a fantasy or a philosophical point of view, I just know for sure that it will captivate you and interest you as much as it did to me.

10

Cinco minutos con…

Ángel

Entrevistador: El propósito de la entrevista es tener una sección en el periódico escolar con usted, como maestra encargada de la cooperativa juvenil y el cooperativismo escolar, ya que en el mes de octubre se celebró el mes del cooperativismo.

¿Cuántos años lleva usted en el cooperativismo juvenil escolar, y cual anécdota recuerda especialmente?

Sra. Elías: Comencé en el cooperativismo juvenil en la escuela en mi segundo año como maestra en la escuela Manuel González Pató. Fue fuerte y difícil, era algo nuevo para mí, pero emprendí el reto. Tenía que hacer las compras, cuadrar todo el dinero (de una matrícula de más de 500 estudiantes en la escuela). Allí estuve 3 años, hasta que me mudé a la Armstrong. En 2017 la Sra. Peña, quien estaba haciendo su doctorado y decide implantar una cooperativa juvenil en la escuela. En total, los años de experiencia son los 3 de la González Pato y los que corren desde 2017 hasta la actualidad.

Entrevistador: Para usted, ¿Cuán importante es el cooperativismo en el entorno escolar?

Sra. Elías: Si lo vamos a ver lo es todo. Lo que pasa es que, a nivel de occidente, el cooperativismo es algo visto como banca y no como un proyecto de trabajar en grupo por un bienestar común. Si se implantara como debe ser, definitivamente lo sería todo. Poder compartir, poder socorrernos, no solamente en el área económica. Poder unirnos como grupo para poder resolver problemas para un beneficio general y común. Sería lo ideal, aunque no es una realidad en Puerto Rico y en el occidente.

Entrevistador: ¿Qué entiende usted que desarrolla el cooperativismo escolar en los estudiantes?

Sra. Elías: La idea son los valores. Reforzar y despertar valores en los estudiantes como la honestidad, la responsabilidad, la ayuda mutua, el servicio al prójimo y aprender a trabajar como equipo. A veces es difícil lograr una empatía y sincronía cuando juntamos diferentes caracteres. Y pienso que esta dinámica de cooperativismo, que parece sencilla, como servir a alguien que viene a comprar, o como ponerse de acuerdo como equipo para trabajar, puede lograr mucho, directa e indirectamente.

Entrevistador: Para finalizar, ¿Qué les diría a esos estudiantes que todavía no son parte del cooperativismo juvenil?

Sra. Elías: Que se integren, que sean parte de este proyecto, ya que de alguna u otra forma puedan sacar algún provecho. Quizás puedan implementar sus propias dinámicas de cooperativa en su comunidad o en sus grupos familiares. Así se pueden generar más proyectos y que beneficien a la comunidad.

11

Esquina para Padres

más cordial

padres

rol

de

interés

esta razón

formación de su hijos,

espacio,

manera ofrecemos

apoyar

hijos

proceso

servicios

ofreceremos están:

proyectos

entre

Escritura Creativa

Damos la
bienvenida a formar parte de nuestro periódico escolar 2022-2023. Como
desempeñan un
importante en la educación
sus hijos. Agradecemos el
en la
por
incluimos este
de esta
herramientas para
a sus
durante el
educativo. Entre los
que
charlas, reuniones, talleres,
especiales, orientaciones
otros. ¿Cómo mejorar la comunicación con mi hijo adolescente? La comunicación con nuestros hijos es esencial durante el proceso educativo: 1) Escucharlo 2)Administra consejos 3)Cuida tus reacciones 4)No hablar mal de sus amigos 5)Háblale de ti 6)Conéctate con lo que le gusta 7)Invítalo a su lugar favorito 8)Agradécele Wosh Es difícil pero trataré ¡Lo hice! ¡Lo hice papá! Llegué a nuestro lugar especial.
Por:
12
Voces de Armstrong 13 Nuestra escuela se destaca: Centro de Servicios Manantial de Vida El Tuque obsequie una compra de alimentos al personal escolar. ¡Gracias! #Exalumnos Asociación de Estudiantes Graduados en Ciencias Biomédicas de la Ponce Health Sciences University ofrecieron orientación sobre las diferentes oportunidades en el área de la investigación. 7 de octubre: Día de la Educación Física Asamblea Annual de nuestra Cooperativa Juvenil Escolar Thomas Armstrong Toro en el Día del Cooperativismo Juvenil Primer Torneo Regional de Caribbean Robotics Academy Cuarto Lugar y Judges Award ¡Felicidades!
Proyecto Data Jam de Luquillo LTER Schoolyard #Exalumnos Ingeniero Félix Colón comparte su experiencia y trayectoria en nuestra escuela y en su vida universitaria Limpieza de Costas 2022 En Playa Ballena donde llegaron recolectar alrededor de 3,169.61 libras de basura junto con la Profa. Esperanza Soto. Nos vestimos de rosa en union a la Campaña de Concienciación sobre el cáncer del seno. #autoevalúate Agradecemos al Club Rotario El Vigía y Sr. Jorge Guzmán por su aportación con nuestros estudiantes durante el paso del Huracán Fiona 14

Entérate

Día del Profesor de Educación Física

7 de octubre Prof. Luis Lugo

Octubre: Mes del Cooperativismo Profa. Mónica

Voces de Armstrong 15
Semana del Trabajador Social Sra. Nivia Martínez
Thomas

Sé parte de nuestro selecto y excelente grupo de estudiantes

16
VisitaelWebdenuestraescuela: www.somosarmstrong.com VisitaelblogdelaBibliotecaEscolar: bibliotecaarmstrong.blogspot.com Envíatuscomentariosy/osugerenciaspara nuestroperiódicoa:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.