•
..
. • !
PER I OD I CO
Redacción y Administración:
Francia 84
1 N D E P E N .D 1 E N -T E
JI Año XII ~~
N.o
c.5'91tracó 29 de 6nero de 19{36
Siluetas y n1omentos (Continuación, viene del n. 401 de 27 de Sepiernbre 1935). L1 vida, según unos, nr> merece la pena de vivirla. Según otros-yo entre estos-creo qu.e hay que soportar!a con r~signación, ¡.-or amargos que sean los dolotes y que es un .deber el defenderla, de las olas de la deses peración. El m;,r se encresta y ruge y luego remata en limpia espuma que alisa las arenas de la pla}a. En los liesgos y en l<s enfamedades, como en los abusos y las injust icias, s~ acus : el temple del espíritu de los hombrts. Una sondsa en estos t·asos, e~ más elocucnta y dectsiva, que una sentencia con tuda c1ase de prOhl:UCiamientOS favorables . Y aSÍ COn Ulla s unriSJ más, mejor qne vaciando. e::u graves considerandos . Todo el pueblo arraconcnse ha juzgado la opinión del cata de la «Agrupación Teatral Arraconense». 0
.,
g 1lps a todos los que tomasen parte a las funcioms . por regalo eligieron un balén de reglan-:ento de futbol; lo compr~ con todos los a~cesorios y el Reglamento ·de juego. Los mtl;icos· desde el primer momento que se les advirtió su asistencia ar festiv.tl para que resultase más alegr.: nos m.:>straron verdadero interés en asistir, tocando ~rntui · tamente . por rratarse de un benefico a los pob1 es . Fueron si y despues haber dado tres to..:adas durante el fcl>tival y la velada por 1~ noche; m~ exigieron días después y de~cdra· ' . . dament e RU e se L:;., ~enia que pagar (s! ma.l no recuerdo) a razón de «seis pesetas» -las · pague sí lo mismo que si me hubiesen exig í· do más cantidad.
~os)J
Jl
PRECIOS POR TRIMESTRE: Púeblo 1'25 ptas . . Pueblos de la isla y provincias 1'75 Extrangero 3'50
•A ni versaría •
Con ese número vamos entrando en los· trece años de nuestra publicacion.
Hace doce años cumplidos que salimos por primera vez,;y en este duodécimo aniversario quisiéramos recordar a todos aquellos que nos han sostenido durante las ~uchas que he!r.os tenido que llevar a cabo durante Jos momentos críticos que a veces tuvimos que atravesar, que ~o mos los mismos de siempre · y que estamos dispuestos a seguir sirviendo los in-
tereses de l pueblo y de la cultura contra ¿Esto .son personas caritdtivas? .. .. En •oJo esto lo que más preocupaba a la los personalismos de la vieja politica la «Gente» era el destino que seguiria el ~ra ar,caic:a y caciquil. También nos ofrecemófono, incluso se llegó a acalorada~ discu . cemos a todos~ eo general para que todos siones-·hubo reunión general P<Ha tratar de aq uell~s que tengan algún . manifiesto ~ Cuando organicé el Festival Benéfico en dicho asunto L'egó .el .día de la ·reunión, u opinión a hacer resaltar durante esa cblc.boración con «A. T . A» y «La Voz Arra· después, de h;¡ber lo discutido y con la s~tis campaña electoral puedan hacerlo pot conse» celebrado en Julio y en la que todo el fación de todos y con la aprobación del Pre · medio de esas columnas síempre .que los pueblo arra~·onense en masa, prestó su ayu, sidente, se decidió que el gramófono (d ·pe ti escritos no sean injuriosos para nadie. da, por tratarse de un beneficio, y entre ellos c1ón) mid lo guardase el S('CÍQ Francisc0 Si · Y aprovechamos la ocasión para extambién se incluía la «A. T. A.» de la que era a :ó «Jaumoya» fJUes el guardarlo en el local presar una vez más nuestro agradeciferviente devoto por tratarse de un centro, de la ~<A. T. A. y tenerlo a merced de ma Qliento a todos los suscriptores, lectores, diariamente , tenier.do amante de la cultura y ~ompañtrismo, {que ~ nos inexpertas, bienhechores, protectores y colaboradopor desgracia S'Arracó está falto) : encuenta los cuidados que requiere un ap1 res por el sostén que nos han prodigado Los primeros momentos todo fué en au· rato de esta clase. (I·Iubo uno de los asistenge, y tan entusiasmado y orgulloso esta-ba de te~ . ct~yo nombre me guardo, que dijo que en toda oca!)ión. que en S'Arracó no · faltase este Centro, y est~ba bien pensado p~es en una. ocad.ln f - Por nuestra parte, segui.r emos nuesY9 mirando en bien de todos, les re~alé va· tu~leron que lle~arse del loca~ al t1mbre de ·/ tra ruta gloriosa en ajelante y confiamos ríos artículos de necesidad, y con ello era avtsns pues los asistentes lo habtan tomado ~ ; con .el apoyo de todos para .seguír siendo ya un paso más hacia el ascenso, tan difícil modo de diversión el jugar con él. , el po~ta voz del pueblo. en aquellos momentos para el novel Centro. Pedro ALEMANY (Brit·lo) . Entre las cosas ofrecidas se incluía un gra· Ferrol21 de Octubre 1935. LA REDACCION mófono portatil con sus correspondientes (Continuará) placas; .ademá; se tenía que añadir la parte del recaud~o del festival. Todos los gastos f_u eron por mi cuenta y ~eniendo interés que el festival resultase divertido ofrecí unos re·
ir====O===U=. .=~~====U=====U=~==='~~
l