La Voz Arraconense 1935-11-15 (405)

Page 1

e '\

Q)J.

\:Gv. \ q

~~flNv~ ,... /

PERIODICO Redacción y

Administración:

Francia 84

INDEPENDIENTE

~~Año XI

Jff

c.5'9/rracó

DE

a.- -o

5

9fóoif!mhrf! df!

N°.

4os}}

1935

~~

PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo 1'25 ptas. Pueblos de la isla y provincias 1'75 Extrangero 3'50

ANDRAITX

Gran mitín de afirmación republicana El sabado nu ev e .-!el corriente, a las ocho 1 el uso con el_jue~~-. . de la noch~ en el teatro Argentino de An· Y termma d1c1endo:- TrabaJad por la draitx celebróse un mitin de afirmación re· República y por las izquierJas. Tiene la palabra d?n Francisco A~uiló . publícana organiz ado por el partido de lz · quierda Republicana que resultó ser un acto Empieza por sa~udar a la tercera' República Española puesto que la segunda murió el 19 grandioso . Tomaron la palabra D. Fran de noviembre del año 33. Desde entonces, cü co de Salas Aguiló, del Consejo Izquier· da Republican a B_.¡ lear, D. Francisc~ Carre· personajes ocupan los cargos, pero el animo, rras, ex-diputudo a Cortes por Baleares, don lo substancial, falleció . H<!mos ~ivido un bie Julio just, D iputado por Valencia, y D. San- nio glorioso, el nuestro, de 12 abril 31 a 19 tiago Casares Quiroga ex ministro dd bienio. noviembre de 33, y otro vergonzoso. Un bieFué presidido el acto por el abogado D. Ber- nio feliz, y una dictadura. Y agrega:- Los que firmaron con noso, nardo Jotre. tros el pacto de San Sebastián para implan· Bastante antes de la hora anunciada ya tar la República, los del comité revoluciona· estaba el teatro abarrotado de gente, en donrío donde están? De eso podemos hablar un de figuraba también el sexo femenino. Como poco. El señor Lerroux: ha sido traído~ a la ya decimos más arriba fué un éxito grandio· República y a la Nación. Y no podía hacer so; s<Jio lamentaremos que los arraconenses otra cosa; purque el ho111bre que robó las ca· no fuesen algo más numerosos. jas de los obreros en Cataluña, solo podía Empieza por hacer llSO de la palabra el vender la República a los monarquicos. Tam· presidente don Bernardo Jofre quién dice bién censura al señor Alcalá Zamora que que viene con emoción a su pueblo natal para permitió tal abuso. Dice qne morimos pur presentarnos a varias eminencias de la Repú- haber aceptado la disolución de las gloriosas b lica . Cita l.>s Útulos de los oradores que le Constituyentes, y que los ladrones no pueden seguirán y dice de don C asares· Quiroga que defender la República. Trata la situación fué el ministro de gobernación que se opuso actual de verguenza nacional. Los que roba a la san;urjada del10 de agosto,primer asalto ron la esencia de la República que es más armado que sufrió la República . Refiriendose que. ~ la tierra, los que robaron el espíritu a un asunto puramente local dtce que no que es más que el dinero, van por la calle, comprende lo que pensaron esos señores que caras altas; mientras qae los que la defen· siendo gestores y teniendo el terreno gratis a dieron. con los puños y con la cabeza, de m ás de la subvención del gobierno para la esos tenemos las cárceles rellenas. Agrega construcción de la nueva escuela graduada, que en las penúlt_imas elecciones Mallorca se niegan a empezar dichos trab ajos. Por con· hizo mancha negra,que el continente comen· tra dice nos quieren dotar de un nuevo cuar- to mucho, y que sí ea las próximas obedece tel para la guardia cívi'. Hace que cuando mos otra vez a Juan March, el mar nos sepa· pedimos pan intelectual para nuestros hi- rará de España para siempre. jos, nos dan guardias con mausers y fusi· Y termina diciendo que en Andraítx «en· les; cu ando los fusiles debieran se rvir contra care que don Lluis man•.:!tji sa menjadora», Jos del Crédito Balear, y contra aquellos que nosotros ganaremos, y de mucho. han d eshonrado la nación y la R epú!Jlica, in· Se le aplaude frenéticamente.

Empieza D. Francisco Carreras diciendo que viene con la misma preocupación que va siempre por los pu~blos de Mallorca. Antes d<! buscar aplausos deseo dejar entre vosotros una semilla eficaz que fructifique. Y sigue asi:-Si al vo~ar lo hubíesei:~ hecho con más amor y clarividencia, sin preocupación de personalismos, no estaríamos c•>mo estamos. Quisiera que las derechas que fueron dema· gógicas vinieran aquí a decirnos «quins esquerrans son» los que administrando la economí..t, han traído la ruina al país. Y ellos que di decir que la ruina era culpa nuestra nos trataban de enchufismos, podrían decir · nos hoy que la ruina de la naranja en Valencia representa 500 millones de pérdidas, porque les están cerrados los mercados de Frdncia, Inglaterra, e Alemania y eso gracias a las derechas que con dos años ••o han he· cho ni siquiera esos tratados de comercio; podrían decirnos hoy donde están los enchufistas?.

No he visto jamás a políticos que hayan fracasado tanto como ellos, que han fracasado en todo. Y termina diciendo que los miles de hermanos que tenemos en la caree! por haberse lanzado un d1a a la calle, contrn un gobierno injusto, tenemos que salvarlos; porque son los mismos que trajeron el entusiasmo del doce de abril del 31. Pide que en la próxima guerra civil que vamos a tener, en donde una España afroutará la otra, sepa el pueblo andritxol cumplir con su deber. Es ovacionado. Tiene la palabra D. J u lío Just. Glosa una poesía subtilde su llegada a Mal lorca en avión donde los molinos de viento le recordaron los dt! D . Quijote. Dice que en el siglo XX todavía hay esclavos; que con el régimen actu :!l el cura, el alcalde, el caciqr..e, so n los amos del pueblo ; y eso es una vergüenza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz Arraconense 1935-11-15 (405) by Biblioteca Municipal d'Andratx - Issuu